Está en la página 1de 3

EVIDENCIA DE PRODUCTO

EVIDENCIA 2- "Criterios y factores: internos y externos".

APRENDIZ
ARCINIEGAS GUZMAN LIZZETH TATIAN
Defina los criterios que aplicaría en la evaluación de los riesgos, teniendo en
cuenta los factores
externos e internos.

La organización debe considerar el alcance de sus actividades de Gestión de Riesgos, y


como puede aplicarse en diferentes niveles de la organización, como estratégico, operativo,
proyectos, etc.

La definición del alcance implica considerar los siguientes elementos:

Decisiones que deben tomarse y objetivos que se persiguen.


Resultados que se espera obtener de la Gestión de Riesgos.
Ubicaciones, tiempo, inclusiones y exclusiones.
Herramientas disponibles para la evaluación de riesgos.
Recursos disponibles, responsabilidades asignadas y registros que se mantendrán.
Relación de la Gestión de Riesgos con otros Sistemas, proceso, proyectos o actividades.

El Contexto Interno y Externo

El Contexto de la organización, al que ya hemos hecho referencia en muchos de nuestros


textos, es el entorno en el que se mueve la organización y en el que trabaja para alcanzar
sus metas y cumplir con sus objetivos.
El Contexto, antes que definirse o delimitarse, se comprende. Y para comprenderlo es
importante conocer los factores que afectan las actividades de la organización, al interior de
sus instalaciones, pero también en el exterior.
¿Por qué es importante comprender el contexto de la organización?

Porque la Gestión de Riesgos se produce precisamente dentro de ese entorno en el que la


organización desarrolla su actividad.
Porque los factores que conforman el Contexto pueden ser fuente de riesgos.
Porque puede existir una relación entre los factores que conforman el Contexto interno o
externo y los objetivos de la organización, por lo que es necesario analizarlos en su
conjunto como un todo.
Criterios de Riesgo – Definición
La definición de los Criterios de Riesgo, que es requerida para elaborar la Política de
Riesgo de la Organización. Definir los Criterios de Riesgo implica especificar cada uno de
ellos, y establecer cuáles pueden ser tolerados por la organización y en qué nivel.

Los Criterios de Riesgo deben estar alineados con el marco de Gestión de Riesgos y deben
reflejar los valores, objetivos y recursos de la organización. Así mismo, ser coherentes con
la política y la declaración sobre Gestión de Riesgos hechas por la organización.

Aunque los Criterios de Riesgo deben definirse al iniciar el proceso de evaluación, esta es
una actividad dinámica que debe ser revisada y modificada en forma continua. Para
establecer los Criterios de Riesgo, se deben considerar los siguientes aspectos:

La naturaleza y el tipo de riesgo, sea tangible o intangible.


Cómo se debe medir la probabilidad y el impacto de los riesgos.
El tiempo y la ubicación.
La forma en que se determina el nivel de riesgo.
La capacidad de la organización.

También podría gustarte