Está en la página 1de 3

TRABAJO N° 2

ACTIVIDAD 1:

a) Pensando en una organización como un supermercado, indica cuales serias sus:


objetivos, metas, recursos humanos, recursos materiales, información como se muestra en
el ejemplo.

b) Ahora elije dos organizaciones, nómbralas e indica cuales serias sus: objetivos, metas,
recursos humanos, recursos materiales, información como se muestra en el ejemplo.

ACTIVIDAD 2:

a) ¿Cuál es la principal diferencia entre las organizaciones formales y las informales?


Explica según lo que entendiste al leer sus definiciones.

b) Menciona organizaciones en las que hayas participado a lo largo de tu vida, arma una
lista con ellas y clasifícalas según sean formales e informales.

ACTIVIDAD 1

SUPERMERCADO
OBJETIVOS Ganar dinero con las ventas y vivir de las
ganancias.
METAS Satisfacer la necesidad del comprador y
ofrecer mejores precios en los productos y
atención que la competencia.
RECURSOS HUMANOS Repositores, cajeros, vendedores,
maestranza.
RECURSOS MATERIALES Edificio, equipos, computadora, caja
registradora, máquinas para los alimentos
(por ejemplo, para cortar fiambre).
Artículos de limpieza (alcohol, lavandina)
termómetro. Carritos, heladeras, estantes,
etc.
INFORMACION Ganancia recaudada por mes, pago a
empleados, proveedores. Productos más
vendidos.

CLUB DE FÚTBOL
OBJETIVOS Lograr la formación integral de la
comunidad, ofreciendo programas de
Ejercicio, Actividad Física y Deporte,
utilizando equipos y técnicas adecuadas de
entrenamiento y preparación, con personal
calificado para garantizar seguridad y
satisfacción.
METAS Ganar dinero con las cuotas de los
asociados para invertir en las instalaciones,
pagar a las personas que realizan tareas en
el club y ganar los partidos y salir campeón.
RECURSOS HUMANOS Director técnico, preparador físico, cuerpo
médico, jugadores, árbitro y jueces de línea.
Comisión deportiva: Presidente,
vicepresidente, tesorero y delegado. Barras.
RECURSOS MATERIALES Cancha, pelota, tribuna, instalaciones de
vestuario, baños públicos, cantina, bombos,
papelitos, bombas de estruendo, bengalas.
INFORMACION Registro de ganancias, inversión en el
mantenimiento de las instalaciones,
seguimiento de partidos ganados, perdidos y
empatados. Estadísticas. Pago a cuerpo
técnico, arbitro, jueces y jugadores.

OBRA SOCIAL
OBJETIVOS Proveer al otorgamiento de prestaciones de
salud igualitarias, integrales y humanizadas,
tendientes a la promoción, protección,
recuperación y rehabilitación de la salud.
METAS Asociar a la mayor cantidad de
beneficiarios, que sus prestaciones
respondan al mejor nivel de calidad
disponible y garanticen a los beneficiarios
la obtención del mejor tipo.
RECURSOS HUMANOS Superintendencia de Servicios de Salud.
Personal administrativo. Profesionales.
Trabajadores. Empleadores.
RECURSOS MATERIALES Cuota mensual. Credencial de afiliado.
Arancel como co-seguro para profesionales,
receta médica.
INFORMACION Registro de ganancias, estadísticas de
afiliados, registro de trabajadores y
empleadores. Registro de profesionales que
atienden por medio de la OS. Seguimiento
de reintegros, y otras cuestiones
administrativas.

ACTIVIDAD 2:

1. La principal diferencia es que las organizaciones formales distribuyen sus


actividades, responsabilidades y autoridad de forma precisa y permanente y las
organizaciones informales no distribuyen las actividades, responsabilidades y su
autoridad es definida pero sus integrantes y su líder son un cambio continuo, siendo
un proceso de formación y disolución.
2.

ORGANIZACIONES FORMALES ORGANIZACIONES INFORMALES


Jardín de Infantes. Reunión regular con compañeros o
amigos con objeto de algún tema
específico.
Escuela. Equipo de papi fútbol.
Club de fútbol. Peña con amigos.
Hospital, centro de salud, clínica. Grupo de catequesis familiar.
Trabajo en empresa de vigilancia
privada.
Obra social.
Iglesia
Gimnasio.

También podría gustarte