Está en la página 1de 6

1. Describa los cuatro tipos de inventario.

Inventario de materias primas. Se compró, pero no se ha procesado, consiste en


eliminar la variabilidad en cantidad, en calidad o en tiempo de entrega por parte del
proveedor.
Inventario de trabajo en proceso. Es el inventario de componentes o materias primas
que han sufrido ciertos cambios, pero no están terminados. Existe por el tiempo
requerido para hacer un producto.
Inventario para mantenimiento, reparación y operaciones (MRO). Son inventarios
dedicados a suministros de Mantenimiento, Reparación y Operaciones necesarios para
mantener productivos la maquinaria y los procesos.
Inventario de productos terminados. Está constituido por productos completados que
esperan su embarque.

2. Con el auge de la computación de bajo costo, ¿ve alternativas para los populares
grupos ABC?
Con el auge de la computación de bajo costo lo que se pretende es masificar el
producto y el concepto de grupos ABC no tendría sentido, sin embargo, en una
organización no solo se tiene inventarios de tipo informáticos sino tienen inventarios de
su línea de producción y los grupos ABC ofrecen varias ventajas que permiten establecer
políticas y controles en cada clase, con el objetivo de enfocar la mayor cantidad de
recursos a los grupos A.

3. ¿Cuál es el propósito del sistema de clasificación ABC?

El análisis ABC divide el inventario disponible en tres clases con base en su uso, valor y
aporte a las utilidades. El principio de Pareto establece que hay pocos artículos vitales y
muchos triviales. La idea es establecer políticas de inventarios que centren sus recursos
en las pocas partes vitales del inventario y no en las muchas partes triviales. No es
realista monitorear los artículos baratos con la misma intensidad que a los artículos
costosos, o los artículos más usados y requeridos que los artículos menos solicitados.
4. Identifique y explique los tipos de costo involucrados en un sistema de
inventarios.
 Los costos de mantener inventarios son los costos asociados con guardar o llevar
el inventario a través del tiempo. Por lo tanto, los costos de mantener inventario
también incluyen obsolescencia y otros costos relacionados con el
almacenamiento, como seguros, personal adicional y pago de intereses.

 El costo de ordenar incluye costos de suministros, formatos, procesamiento de


pedidos, personal de apoyo, etc. Cuando los pedidos se van a fabricar, también
existen costos por ordenar, pero estos son parte de lo que se conoce como
costos de preparación.

 El costo de preparación es el que se refiere a preparar una máquina o un proceso


para realizar la manufactura de un producto. El costo de preparación incluye la
mano de obra y el tiempo necesarios para limpiar y cambiar herramientas o
contenedores.

5. Exponga las suposiciones más importantes del modelo básico EOQ.


 La demanda es conocida, constante e independiente.

 El tiempo de entrega, es decir, el tiempo entre colocar y recibir la orden se


conoce y es constante. La recepción del inventario es instantánea y completa. En
otras palabras, el inventario de una orden llega en un lote al mismo tiempo.

 Los descuentos por cantidad no son posibles.

 Los únicos costos variables son el costo de preparar o colocar una orden (costo
de preparación) y el costo de mantener o almacenar inventarios a través del
tiempo (costo de mantener o llevar).

 Los faltantes (inexistencia) se evitan por completo si las órdenes se colocan en el


momento correcto.
6. ¿Cuál es la relación del lote económico con la demanda? ¿Con el costo de
mantener inventarios? ¿Con el costo de preparar?

La relación es que una reducción de los costos de mantener o preparar reducirá la curva
de costo total, una reducción en la curva del costo de preparación también reduce la
cantidad óptima a ordenar.
7. Explique por qué no es necesario incluir el costo del producto (precio o precio
multiplicado por cantidad) en el modelo EOQ, y sí lo es en el modelo de
descuentos por cantidad.
No es necesario incluir en el modelo EOQ porque en este modelo buscamos mantener
el control del inventario minimizando costos totales de ordenar y mantener, mientras
que el otro modelo necesita el costo del producto para poder hacer la tabla de los
descuentos por grandes cantidades.

8. ¿Cuáles son las ventajas del conteo cíclico?


 Permite el control de inventarios y para mantener la precisión de los mismos.
 Asegura el mantenimiento de un alto nivel de precisión de inventario todo el
tiempo.
 Asistencia y mantenimiento de un alto nivel de precisión en el inventario. Cuando
el dueño del inventario depende de un inventario físico anual para ajustar
inventario, las variaciones pueden permanecer sin ajustarse por un largo periodo
de tiempo.

9. ¿Qué efecto tiene en el EOQ la disminución del tiempo de preparación?

La Cantidad Económica de Pedido (EOQ), permiten deducir el tiempo en el cual se


presenta un ciclo de pedidos, el cual corresponde a aquel que transcurre desde el
aprovisionamiento de inventario con una cantidad de pedido (Q) hasta que esta se
agota completamente y es necesario volver a reaprovisionarlo en la misma cantidad.
Esta variable está dada por la relación: T = Q/D T, representa el Tiempo de ciclo de
pedido, en fracción del año. Este modelo se basa en tres supuestos fundamentales, el
primero es que la empresa conoce cuál es la utilización anual de los artículos que se
encuentran en el inventario, segundo que la frecuencia con la cual la empresa utiliza el
inventario no varía con el tiempo y por último que los pedidos que se colocan para
reemplazar las existencias de inventario se reciben en el momento exacto en que los
inventarios se agotan.

10. Cuando se ofrecen descuentos por cantidad, ¿por qué no es necesario revisar
los puntos de descuento menores que el EOQ, o los puntos mayores que el EOQ
que no son puntos de descuento?

Cuando se revisa los puntos que están debajo de la EOQ nos muestra que la cantidad
optima es mayor a la cantidad de los puntos que están debajo, por lo que no cumplirían
con la demanda y cuando los puntos están arriba de la EOQ nos indica que la cantidad
excede a la cantidad optima, por lo que no es necesario tomar esa cantidad ya que sería
una compra innecesaria, por lo que sería una compra innecesaria para la empresa.
11. ¿Qué se entiende por nivel de servicio?

Es el complemento de la probabilidad de un faltante. Ejemplo si la probabilidad que


ocurra un faltante es de 0,05 entonces el nivel de servicio es de 0.95.

12. Explique la siguiente afirmación: “si todo permanece igual, la cantidad del
inventario de producción será mayor que la cantidad económica a ordenar”.

La cantidad de inventario de producción debe ser siempre mayor a la cantidad


económica a ordenar ya que la primera debe cumplir con las demandas del mercado, la
cantidad económica a ordenar debe ser menor ya que se basa en minimizar los costos
de ordenar y mantener.

13. Describa la diferencia entre un sistema de inventarios de cantidad fija (Q) y


uno de periodo fijo (P).
Los inventarios de cantidad fija (Q), son aquellos en los que siempre se ordena una
misma cantidad permanente en cada pedido u orden, debido a que se conoce que la
demanda es constante, a diferencia que en los pedidos de periodo fijo (P) lo único
constante es el tiempo o periodo en los que se realiza el pedido u orden en el que solo
se pide la cantidad necesaria (no es siempre la misma es cantidad) para alcanzar el ROP
(punto de pedido).

14. Explique qué significa la expresión “modelo robusto”. Qué le diría a un gerente
que se lamenta: “¡estamos en problemas! Calculamos mal el EOQ. La demanda real
es 10% mayor que la que esperábamos”.

El modelo robusto proporciona respuestas satisfactorias incluso con variaciones


sustanciales en sus parámetros. Es difícil determinar con precisión los costos de ordenar
y mantener el inventario, este modelo es una ventaja ya que la variación en costos de
ordenar, costos de mantener, demanda o aún en el EOQ genera diferencias
relativamente modestas e el costo total.
Al gerente se le explicaría que la ventaja del modelo robusto es que permite variaciones
en sus parámetros y si la demanda real es 10% mayor a la esperada, esto afecta muy
sutilmente en el costo total.

15. ¿Qué es inventario de seguridad? ¿Cuál es la protección que ofrece el


inventario de seguridad?
Son aquellos que existen en un lugar dado de la empresa como resultado de
incertidumbre en la demanda u oferta de unidades en dicho lugar. Los inventarios de
seguridad concernientes a materias primas protegen contra la incertidumbre de la
actuación de proveedores debido a factores como el tiempo de espera, huelgas,
vacaciones o unidades que al ser de mala calidad no podrán ser aceptadas. Se utilizan
para prevenir faltantes debido a fluctuaciones inciertas de la demanda.

16. Cuando la demanda no es constante, el punto de reorden es una función de


cuatro parámetros, ¿cuáles son?

 Inventario de Seguridad

 Costo de mantener adicional

 Costo por faltantes

 Costo Total

17. ¿Cómo se da seguimiento a los niveles de inventario en las tiendas?

Determinación de las existencias: La cual se refiere a todos los procesos necesarios para
consolidar la información referente a las existencias físicas de los productos a controlar
incluyendo los procesos.

Análisis de inventarios: Se refiere al análisis estadístico que se realicen para establecer si


las existencias que fueron previamente determinadas son las que deberíamos tener en
nuestra planta.

Control de producción: La cual se refiere a la evaluación de todos los procesos de


manufactura realizados en el departamento a controlar

18. Plantee las principales ventajas y desventajas de un sistema de periodo fijo (P).

Ventaja:
No hay conteo físico de los artículos del inventario después de que se extrae un artículo;
esto ocurre sólo cuando llega el tiempo de la siguiente revisión. Es conveniente cuando
los vendedores visitan a los clientes en forma rutinaria, con intervalos fijos para tomar
las nuevas órdenes o cuando se desea coordinar varias órdenes para ahorrar costos de
transporte.

Desventaja:
Existe la posibilidad de faltantes porque no se cuenta el inventario durante el período
de revisión, lo que puede darse si una orden grande se agotara el inventario, justo
después de colocar una orden, por lo tanto, es necesario mantener un nivel más alto
inventario de seguridad para protección en el caso de faltantes durante el tiempo entre
revisiones y entrega.

También podría gustarte