Está en la página 1de 62

FONÉTICA Y FONOLOGÍA

HISTÓRICAS
© Juan Conesa Arias

CURSO 2019-20
Contenido
Bloque I: La transformación gradual y diferenciada de los sonidos vocálicos. ............................. 6
Tema 1: El sistema vocálico del latín clásico ................................................................................. 6
1. El sistema vocálico del latín clásico ....................................................................................... 6
2. Transformación del sistema vocálico del latín clásico al sistema vocálico del latín vulgar .. 7
2.1. Explicación estructural del cambio del rasgo de cantidad al de timbre ........................ 7
2.2. Explicación fonética........................................................................................................ 9
3. Cambios en el acento de latín clásico al romance .............................................................. 10
Tema 2: Evolución del vocalismo latino al castellano ................................................................. 11
1. Vocalismo tónico ................................................................................................................. 11
1.1. Generalidades .............................................................................................................. 11
1.2. La influencia perturbadora de la yod y el wau ............................................................. 11
1.2.1. La yod .................................................................................................................... 11
1.2.1.1. Definición de yod ........................................................................................... 11
1.2.1.2. Influencia de la yod ........................................................................................ 12
1.3. Diferentes evoluciones de las vocales.......................................................................... 13
1.3.1. /Ī/ > /ị/ > /i/ ........................................................................................................... 13
1.3.2. /Ĭ, Ē, OE/ > /ẹ/ > /e/............................................................................................... 13
1.3.3. /Ĕ, AE/ > /ę/ > /ie/ ................................................................................................. 14
1.3.4. /Ă, Ā/ > /a/ > /a// .................................................................................................. 14
1.3.5. /Ŏ/ > /ǫ/ > /ue/ ..................................................................................................... 15
1.3.6. /Ō, Ŭ/ > /ọ/ > /o/................................................................................................... 15
1.3.7. /Ū/ > /u/ > /u/ ....................................................................................................... 15
2. La diptongación ................................................................................................................... 15
2.1. La diptongación según Menéndez Pidal ....................................................................... 15
2.1.1. Diptongación de /Ŏ/.............................................................................................. 15
2.1.2. Diptongación de /ĕ/ .............................................................................................. 16
2.2. Teorías generales sobre la diptongación...................................................................... 16
2.2.1. Teoría sustratística de Wartburg........................................................................... 16
2.2.2. Teoría metafónica de Schürr. ................................................................................ 17
2.2.3. Teoría fonológicamente-sustratista de Alarcos. ................................................... 17
2.2.4. La teoría de G. Straka ............................................................................................ 18
2.3. Cronología de la diptongación. .................................................................................... 18
3. Vocalismo átono .................................................................................................................. 19
3.1. Vocales átonas iniciales ................................................................................................ 19
3.1.1. Vocal átona inicial con otra u otras consonantes ................................................. 19

1
3.1.1.1. /Ī/ > /i/ ............................................................................................................ 19
3.1.1.2. /Ĭ, Ē, Ĕ/ > /e/ ................................................................................................... 19
3.1.1.3. /Ā, Ă/ > /a/ ..................................................................................................... 20
3.1.1.4. /Ō,Ŏ,Ŭ/ > /o/ .................................................................................................. 20
3.1.1.5. /Ū/ > /u/ ......................................................................................................... 20
3.1.2. Vocal átona inicial silábica..................................................................................... 20
3.2. Vocales átonas interiores ............................................................................................. 21
3.2.1. Vocales interiores protónicas................................................................................ 21
3.2.2. Vocales interiores postónicas................................................................................ 21
3.3. Vocales finales .............................................................................................................. 21
3.3.1. /Ĭ, Ī, Ĕ, Ē/ > /e/ ....................................................................................................... 22
3.3.2. /Ă, Ā/ > /a/ ............................................................................................................ 22
3.3.3. /Ŏ, Ō, Ŭ, Ū/ > /o/................................................................................................... 22
4. Secuencias vocálicas latinas ................................................................................................ 22
4.1. Diptongo /au/ ............................................................................................................... 22
4.2. Diptongo /ai/ ................................................................................................................ 22
4.3. Hiatos ........................................................................................................................... 22
5. Secuencias vocálicas romances ........................................................................................... 22
Bloque II: Alteraciones e innovaciones en los sonidos consonánticos. ...................................... 23
Tema 3: Evolución del consonantismo latino al castellano ........................................................ 23
1. Consonantismo latino clásico .............................................................................................. 23
2. Transformación del consonantismo latino.......................................................................... 23
2.1. Semivocales o semiconsonantes .................................................................................. 23
2.1.1. Semivocal [w] ........................................................................................................ 23
2.1.2. Semiconsonante [j]................................................................................................ 24
2.1.2.1. Palatalización de las consonantes oclusivas sordas ....................................... 24
2.1.2.1.1. Fase I........................................................................................................ 25
2.1.2.1.2. Fase II....................................................................................................... 25
2.1.2.2. Palatalización de las consonantes sonoras .................................................... 26
2.2. Otras consonantes con yod .......................................................................................... 26
3. Palatalización de otros grupos ............................................................................................ 26
4. Explicación fonética de la palatalización ............................................................................. 27
5. Los grupos consonánticos ................................................................................................... 27
6. Las oclusivas intervocálicas ................................................................................................. 27
6.1. Cronología .................................................................................................................... 29
6.2. Factores fonéticos que originan la sonorización. ......................................................... 29

2
7. Las geminadas nasales y líquidas ........................................................................................ 29
Tema 4: El sistema consonántico en los inicios del romance castellano .................................... 31
1. Estado del sistema consonántico. ....................................................................................... 31
2. Modificaciones que se introducen en el sistema ................................................................ 31
2.1. El cambio /f-/ > /h-/...................................................................................................... 31
2.1.1. Cronología ............................................................................................................. 31
2.1.2. Causas del cambio /f-/ > /h-/ ................................................................................ 32
2.1.2.1 Hipótesis sustratística ..................................................................................... 32
2.1.2.1.1 Argumentos en contra ............................................................................. 32
2.1.2.1.2 Argumentos a favor .................................................................................. 32
2.1.2.2. Hipótesis sustratístico-estructural ................................................................. 33
2.2. El problema de /v/........................................................................................................ 33
2.2.1. Cronología ............................................................................................................. 33
2.2.2. Explicación del fenómeno ..................................................................................... 34
2.2.2.1. Teorías sustratísticas ...................................................................................... 34
2.2.2.2. Teoría sustratístico-estructuralista ................................................................ 34
2.3. El problema de las palatales ......................................................................................... 34
2.3.1. El fonema /d̬ / ........................................................................................................ 34
2.3.2. Grupos /lj/ y /kl/ .................................................................................................... 35
2.3.3. /ĉ/ < /KT/ ............................................................................................................... 36
Tema 5: El sistema consonántico alfonsí y medieval .................................................................. 37
Tema 6: El sistema consonántico en los siglos XVI y XVII: reajustes ........................................... 39
1. Introducción ........................................................................................................................ 39
2. /f-/ > /h-/ > Ø ....................................................................................................................... 39
3. /b/ = /v/ ............................................................................................................................... 39
4. El ensordecimiento de las sibilantes ................................................................................... 40
4.1.1. Origen del seseo y ceceo en Andalucía ................................................................. 40
4.1.2. ¿Por qué no hay «ceceo moderno» en América? ................................................. 41
4.2. La velarización de /š/ o /ʃ/ y /ž/ o /ȝ/........................................................................... 41
5. Aparición de /y/ o /ʝ/ .......................................................................................................... 41
Tema 7: El sistema fonológico del español moderno: modificaciones y tendencias .................. 42
1. Vocalismo ............................................................................................................................ 42
1.1. El cambio /a/ + /l, r, s, θ/ > [e] ..................................................................................... 42
1.2. Abertura de las vocales a causa de aspiración o pérdida de /-s/ ................................. 42
1.3. Tendencia antihiática ................................................................................................... 43
2. Consonantismo.................................................................................................................... 44

3
3. Consonantes posnucleares.................................................................................................. 44
Bloque III: Fonética histórica del consonantismo ....................................................................... 45
Tema 8: Consonantes y grupos iniciales, interiores y finales de palabra ................................... 45
1. Consonantes iniciales .......................................................................................................... 45
1.1. Consonantes simples .................................................................................................... 45
1.1.1. Oclusivas ................................................................................................................ 45
1.1.2. Fricativas................................................................................................................ 45
1.1.3. Nasales .................................................................................................................. 46
1.1.4. Lateral.................................................................................................................... 46
1.1.5. Vibrante ................................................................................................................. 46
1.2. Grupos consonánticos .................................................................................................. 46
1.2.1. Observación sobre /pl-, kl-, fl-/ ............................................................................. 46
2. Consonantes interiores ....................................................................................................... 47
2.1. Consonantes interiores simples ................................................................................... 47
2.1.1 Oclusivas sordas latinas.......................................................................................... 47
2.1.2. Oclusivas sonoras latinas....................................................................................... 47
2.1.3. Fricativas sordas latinas ........................................................................................ 48
2.1.4. Nasales .................................................................................................................. 48
2.1.5. Lateral.................................................................................................................... 48
2.1.6. Vibrante ................................................................................................................. 48
2.2. Consonantes geminadas .............................................................................................. 48
2.3. Grupos interiores ......................................................................................................... 49
2.3.1. Fricativa + consonante .......................................................................................... 49
2.3.2. Consonante + /r/ ................................................................................................... 49
2.3.3. Consonante + /l/.................................................................................................... 49
2.3.4. /r/ + consonante.................................................................................................... 49
2.3.5. /l/ + consonante .................................................................................................... 49
2.3.6. Nasal + consonante ............................................................................................... 50
2.3.7. Consonante + nasal ............................................................................................... 50
2.3.8. Grupo de dos consonantes oclusivas .................................................................... 51
2.3.9. Oclusiva + /s/ ......................................................................................................... 51
2.4. El problema de los cambios mb > m, nd > n, ld > ll, mp > mp, nk > ng, rt > rd ............ 51
3. Consonante + yod................................................................................................................ 53
3.1. Labiales + yod ............................................................................................................... 53
3.2. Dentales + yod .............................................................................................................. 53
3.3. Alveolares + yod ........................................................................................................... 53

4
3.4. Velares + yod ................................................................................................................ 53
4. Consonante + wau ............................................................................................................... 54
5. Grupo de tres consonantes ................................................................................................. 54
6. Consonantes finales ............................................................................................................ 54
6.1. Consonantes finales latinas .......................................................................................... 54
6.2. Consonantes finales romances..................................................................................... 55
Tema 9: Grupos consonánticos secundarios latinos y romances. Otras alteraciones fonológicas
asistemáticas o irregulares.......................................................................................................... 56
1. Grupos consonánticos secundarios..................................................................................... 56
1.1. Grupos consonánticos secundarios latinos .................................................................. 56
1.2. Grupos consonánticos secundarios romances ............................................................. 56
1.2.1. Oclusiva + /l/ ......................................................................................................... 56
1.2.2. Oclusiva + /r/ ......................................................................................................... 56
1.2.3. Grupos de Nasales y líquidas ................................................................................. 57
1.2.4. Grupos de nasal + consonante o viceversa ........................................................... 57
1.2.5. Grupos de líquida + consonante ........................................................................... 57
1.2.6. Grupos /s + consonante/ ....................................................................................... 57
1.2.7. Grupos de oclusivas............................................................................................... 58
1.2.8. Grupos de tres o más consonantes ....................................................................... 58
2. Otros fenómenos de la evolución fonética ......................................................................... 58
2.1. Asimilación ................................................................................................................... 58
2.1.1. Asimilación de vocales .......................................................................................... 59
2.1.2. Asimilación de consonantes .................................................................................. 59
2.1.3. Asimilación de vocales por consonantes............................................................... 59
2.2. Disimilación .................................................................................................................. 59
2.2.1. Disimilación de vocales ......................................................................................... 59
2.2.2. Disimilación de consonantes ................................................................................. 59
2.2.3. Disimilación de vocales por consonantes ............................................................. 60
2.3. Metátesis ...................................................................................................................... 60
2.4. Adición de fonemas ...................................................................................................... 60
2.5. Pérdida de fonemas ..................................................................................................... 60
2.6. Analogía fonética.......................................................................................................... 61
2.7. Analogía formal ............................................................................................................ 61
2.8. Etimología popular ....................................................................................................... 61

5
Bloque I: La transformación gradual y
diferenciada de los sonidos vocálicos.
Tema 1: El sistema vocálico del latín
clásico
1. El sistema vocálico del latín clásico
El sistema vocálico del latín clásico se caracterizaba por tres rasgos:

1. La cantidad, que dividía las vocales en largas y breves.


2. El lugar de articulación, que las dividía en tres categorías:
a. Anteriores o palatales: /i/ y /e/, tanto breves como largas.
b. Posteriores o velares: /u/ y /o/, tanto breves como largas.
c. Centrales: /a/ breve y larga.
3. El modo de articulación que las dividía en tres categorías:
a. Altas o de abertura mínima: /i/ y /u/, tanto breves como largas.
b. Medias o de abertura media: /e/ y /o/, tanto breves como largas.
c. Bajas o de abertura máxima: /a/ breve y larga.

Por lo tanto, el sistema vocálico quedaba constituido por dos triángulos semejantes a
estos:

Vocales largas

Anteriores o Centrales Posteriores o velares


palatales
Altas o cerradas /ī/ /ū/
Medias /ē/ /ō/
Bajas o abiertas /ā/

Vocales breves

Anteriores o Centrales Posteriores o velares


palatales
Altas o cerradas /ĭ/ /ŭ/
Medias /ĕ/ /ŏ/
Bajas o medias /ă/
Además de estos fonemas existían tres diptongos, que se pronunciaban con cantidad
larga: /ae/, /oe/ y /au/.

6
2. Transformación del sistema vocálico del latín clásico al sistema
vocálico del latín vulgar
Durante un cierto periodo, el timbre o abertura de era concomitante con el rasgo de la
cantidad, de forma que las vocales largas eran cerradas y las vocales breves, abiertas. Los
diptongos se realizaban de la siguiente manera:

 /ae/ monoptonga en [ē]̨ . Su primer testimonio es del siglo II a.C.


 /oe/ monoptonga en [ē̥] hacia el siglo I d.C.
 /au/ monoptonga en [ō̥ ] en época más tardía, e incluso en algunos territorios romances
no lo hace.

Los testimonios escritos que existen de estos cambios son varios. El primero se debe al
gramático Terenciano Mauro, que da recomendaciones sobre cómo pronunciar la /ō/. Esto
ocurre hacia finales del siglo II o principios del III. Vittorino, en los siglos IV-V toma y aclara estas
definiciones.

La consecuencia de estos cambios es un nuevo sistema de siete vocales en las que sus
rasgos pertinentes son de modo y lugar de articulación, quedando como herencia de la cantidad
la diferencia de timbre: /i, e̥, ę, a, ǫ, o̥ , u/. Estos siete fonemas se conservarán en las lenguas
romances de la Península en el catalán, el portugués y el gallego. El castellano solo conoce cinco,
puesto que las vocales abiertas sufrieron un proceso de diptongación: /ę/ > /ie/ y /ǫ/ > /ue/.

En este cambio de sistema de cantidad a sistema de timbre, el acento se hace de


intensidad, pasando a desempeñar un papel importante en la evolución.

Esta transformación puede ser explicada desde dos puntos de vista: estructural o
fonético.

2.1. Explicación estructural del cambio del rasgo de cantidad al de timbre


Esta explicación fue dada por Alarcos y se ha intentado por dos caminos.

Para unos, el origen de la transformación de la cantidad en timbre reside en la aparición


de [ē]̨ procedente de /ae/ dentro del sistema vocálico. Dicho sistema se ve complicado por la
introducción de estas nuevas vocales procedentes de la monoptongación y cuando aparece [ē]̨
existen [ē]̨ y [ē̥] que se distingue por el timbre en lugar de por la cantidad y estas dos a la vez de
[ę̆] por la cantidad. Así, parece que el timbre comienza a actuar para reorganizar el sistema,
eliminando la oposición de cantidad. Al quedar /ē/̨ como correlato largo de /ę̆/, /ē̥/ busca su
correlato en /į̆/, que se abre un grado, confluyendo los dos en /e̥/. /ē/̨ y /ę̆/ se funden los dos en
/ę/. Por su lado, /ō̥ / tiene su correlato breve en /ų̆/, que abriendo9 un grado coincide con /ō̥/
en /o̥ /

Otros intentan la explicación sobre la base de las cantidades vocálicas y consonánticas,


que proporcionaban las siguientes combinaciones:

 Vocal breve + consonante breve, como en RŎTA


 Vocal breve + consonante larga, como en GŬTTA
 Vocal larga + consonante breve, como en SŎLUS
 Vocal larga + consonante larga, como en STĒLLA

En primer lugar, se va eliminando la combinación VL + CL, bien reduciendo la cantidad


vocálica, bien la consonántica, de forma que en los siglos I y II ya solo quedan las tres primeras

7
combinaciones —VL+CL, VB+CL, VL+CB— . Así, ante consonante simple —CB— pueden aparecer
tanto vocales largas como breves, pero ante una consonante geminada —CL— solo puede
aparecer una vocal breve. La segunda etapa del proceso consiste en hacer desaparecer la
combinación de las vocales breves: si ante CB se produce VB, se pierde la distinción entre VB y
VL ante CL, reduciéndose la VL y VB a VL, quedando VL+CB y VL+CL solamente. En los últimos
tiempos del latín se incrementa la geminación consonántica un fenómeno conocido como
geminación expresiva, que redujo la vocal larga a breve, pasando entonces a ser pertinente la
geminación consonántica, desfonologizándose la cantidad vocálica. Sin embargo, con esta
desfonologización no desaparecían las realizaciones fonéticas de las vocales, que se realizaban
largas o breves, según el contexto consonántico: breves antes consonante geminada y largas
ante consonante simple. En este momento, las realizaciones de /ĭ/ y /ĕ/ se abrieron, pasando a
ser /į/ y /e̥/. Este sistema nos deja cinco grados de abertura /i ̥/, /į/, /e̥/, /ę/, /a/, /ǫ/, /o̥ /, /ų/ y
/u̥ / que es muy difícil de mantener, por lo que confluyen en un solo fonema /į/ y /e̥/ en /e̥/ y /o̥ /
y /ų/ en /o̥ /.

En francés, la desaparición de la distinción cuantitativa y su sustitución por de timbre


probablemente se vio favorecida por la llamada «inicial cantidad francorrománica» —o, según
Quilis nueva cantidad románica—, que consiste en el alargamiento de la vocal acentuada, de la
siguiente manera:

a) En sílaba tónica abierta todas las vocales se convierten en largas, alargándose, por lo
tanto, las que eran breves —en español solo se alargan las procedentes de ĕ y ŏ, no así
las de ĭ, como sí ocurre en francés—.
b) En sílaba tónica cerrada o en posición átona todas las vocales pasan a ser breves,
abreviándose, por lo tanto, las que eran largas —sin embargo, en español las vocales
procedentes de ĕ y ŏ también se alargan, aun en sílaba cerrada—.

En conclusión, los cambios operados son los siguientes:

1. En latín clásico hay oposición entre vocal breve y vocal larga.


2. En latín hablado hay oposición entre vocal breve y abierta y vocal larga y cerrada.
3. Con la nueva cantidad románica se tiene:
a. Vocal larga y abierta frente a vocal larga y cerrada, en sílaba tónica abierta, con
las excepciones que hemos visto arriba para el español.
b. Vocal breve y abierta frente a vocal breve y cerrada, en sílaba tónica cerrada y
en sílaba átona, igualmente, con las excepciones del español.

La fonética general también explica estas transformaciones, puesto que:

a. Una vocal tónica tiende a alargarse.


b. Una vocal tónica, en igualdad de condiciones, es siempre más larga que una vocal átona.
c. En sílaba cerra, el alargamiento de la vocal tónica es menos sensible.
d. En igualdad de condiciones, una vocal tónica en sílaba abierta es siempre más larga que
la misma vocal en sílaba cerrada.
e. Una vocal átona es siempre más breve que una vocal tónica.

8
2.2. Explicación fonética
De sus estudios comparando las lenguas como el francés en las que el timbre es un rasgo
pertinente y las que lo es la cantidad, como el checo, Georgeos Strakas dedujo las leyes que
parecen regir el cambio de abertura vocálica bajo el efecto de la duración:

 Primera ley: En las lenguas en las que no hay diferencia funcional de timbre cerrado y
abierto, las vocales largas son siempre más cerradas que las mismas vocales breves, con
la excepción de la vocal a, en la que la relación es inversa.
 Segunda ley: En las lenguas en las que la oposición de timbre vocálico es funcional el
comportamiento de las vocales cerradas y el de las abiertas bajo el efecto del
alargamiento es diametralmente opuesto: una vocal cerrada, cuando es larga, se cierra
más, mientras que una vocal abierta y larga es más abierta que la misma vocal breve.
 Tercera ley: En ambas categorías de lenguas, la vocal a se abre bajo el efecto del
alargamiento y se cierra bajo el efecto del acortamiento. Sin embargo, las
modificaciones de duración son en esta vocal menos sensibles que en el resto.

Estos hechos se pueden resumir del siguiente modo: las vocales de pequeña y mediana
abertura, es decir, desde /e/ y /o/ hacia arriba, se cierran cuando son largas, mientras que las
vocales de mayor abertura, es decir, de /ɛ/ a /ɔ/ hacia abajo, se abren cuando son largas.

La explicación desde el punto de vista articulatorio no es fácil. Por un lado, está


comprobado que una vocal larga exige más trabajo que una breve y, por lo tanto, el esfuerzo
general de los órganos articulatorios es mayor, por lo que la vocal larga será más tensa y, de ese
modo, más cerrada que la breve. El problema surge para explicar el comportamiento de las
vocales abiertas.

En la emisión de sonidos intervienen dos conjuntos de músculos:

 Elevadores: Producen los movimientos de elevación del maxilar y de la lengua y, en


general, el cierre de la cavidad bucal. Intervienen en la pronunciación de las
consonantes.
 Depresores: Producen el movimiento inverso, tendiendo a abrir la cavidad bucal.
Intervienen en la pronunciación de las vocales.

De este modo, parece que la acción combinada de los músculos depresores y elevadores
es la que actuaría sobre la serie de las vocales cerradas y en las vocales abiertas solo actuarían
los músculos depresores.

En latín, las cosas debieron pasar igual que hoy, de forma que las vocales latinas largas
eran más cerradas que las breves, con excepción de la vocal a. Esta diferencia acabó por
extenderse en la pronunciación popular, que debía exagerar las separaciones y, por lo tanto, las
dos aberturas. Así pues, en un momento dado, debió existir en latín un conjunto de vocales
largas y cerradas y otro conjunto de vocales breves y abiertas, llegando a prevalecer la oposición
de timbre. Al llegar a ser ĭ y ŭ abiertas, tendían naturalmente hacia [e̥] y [o̥ ]. Por su lado, ē y ō al
cerrarse tendían hacia [į] y [ų]. Así, [į] y [e̥] por un lado y [ų] y [o̥ ] llegaron a confundirse en un
único [e̥] y [o̥ ] respectivamente.

9
3. Cambios en el acento de latín clásico al romance
El latín clásico posee un acento melódico, es decir, era una subida del tono de la vocal
acentuada. Este acento estaba también condicionado, pues se fijaba dependiendo de la cantidad
de la penúltima sílaba. Se puede decir que el acento recaía sobre la penúltima sílaba, si esta es
larga y sobre la antepenúltima, si la penúltima es breve. Una sílaba es larga si está constituida
por una vocal larga, por un diptongo o es una sílaba cerrada, es decir, de a forma consonante +
vocal + consonante. Las excepciones son las siguientes.

En latín vulgar, al perderse el rasgo fonológico de la cantidad en las vocales, el acento


pasa a ser dinámico o de intensidad, es decir, hay un aumento en la fuerza espiratoria de la vocal
acentuada. En principio, la posición del acento no cambia, pero hay un par de excepciones:

 Los casos en los que la vocal acentuada en latín se debe a que es posterior a un grupo
oclusiva + R, es decir, lo que en latín se conocía como MUTA CUM LIQUITA. Este tipo de
palabras eran esdrújulas en latín, sin embargo, pasarán a ser llanas: INTĔGRUM > entero,
TENĔBROS > tiniebla, CATHĔDRA > cadera. De este modo, se puede reconocer
fácilmente una palabra que es un cultismo, pues será esdrújula: íntegro.
 Las vocales I, E en hiato que dejan de estar acentuadas en favor de la más abierta,
formando de esta manera diptongo —tendencia antihiática—. De esta manera, las
palabras pierden una sílaba y también es posible que en muchos de los casos aparezca
una yod que cierre la vocal.

10
Tema 2: Evolución del vocalismo latino
al castellano
1. Vocalismo tónico
1.1. Generalidades
La evolución del vocalismo tónico latino al castellano se puede resumir en el siguiente
esquema:

Latín Clásico Latín Hablado Posición Tónica Castellano


Ī ị i: FICU > higo

ĭ e:

CĬBU > cebo
ē RĒTE >red
ĕ ę ie: TĔRRA > tierra

ā a:
a LĂTUS > lado
ă GRĀNU > grano
ŏ ǫ ue: NŎVA > nueva
o:
ō
ọ LEŌNE > león
ŭ BŬCCA > boca
ū ụ u: CŪPPA > cuba
1.2. La influencia perturbadora de la yod y el wau
1.2.1. La yod
1.2.1.1. Definición de yod
Se da este nombre de procedencia hebrea a la i semiconsonántica en posición explosiva
agrupada con la consonante anterior —p.e. pie— o semivocálica en posición implosiva agrupada
con la vocal precedente —p.e. en reino—. En español produjo importantes inflexiones. La yod
semiconsonántica suele representarse en el alfabeto fonético con [j] y la semivocálica con [i ̯]. Se
corresponde con nuestra i, que en griego es Ιωτα. Se llama inflexión al cierre de una vocal
producida por una yod.

En español existe la yod, pues existen diptongos en los que está en juego la i
semiconsonántica [j], por ejemplo, en piedra o la i semivocálica [i ̯], por ejemplo, en peine.
Siempre en español la vocal más abierta es el núcleo silábico y la otra vocal forma parte del
margen silábico.

11
La yod es una realización fonética del fonema /i/ en diptongo con otra vocal. La gran
proliferación en latín vulgar de diptongos con [j] o con [i ̯] alteró las consonantes con las que la
yod estaba en contacto y dio lugar a consonantes palatales que el latón clásico no conocía. De
esta manera, se puede decir que la yod del latín vulgar es en gran medida la causa de que el latín
clásico y las lenguas romances tengan sistemas consonánticos diferentes. El latín tenía gran
cantidad de palabras en las que había hiatos. Como consecuencia del paso del acento melódico
al de fuerza debido al cambio del vocalismo basado en la cantidad al vocalismo del latín vulgar,
se tiene que concentrar la fuerza espiratoria sobre una vocal. Esto se compensa en menos gasto
de fuerza en la otra vocal, formándose de esta manera el diptongo donde antes había un hiato.
Así es como aparece la yod. En el siglo III d. C. empezó a ser corriente esta pronunciación, pues
el Appendix Probi corrige muchas de estas pronunciaciones: vinea non vinia, cavea non cavia.
Además, surgirán nuevas yod como consecuencia de la vocalización de consonantes —como es
el , , caso de FACTUM > faitu > hecho—. Así, pues, el camino seguido es:>

VOCALISMO BASADO EN CANTIDAD  VOCALISMO LATÍN VULGAR  ACENTUACIÓN BASADA


EN FUERZA  PASO DE HIATOS A DIPTONGOS  YOD

Lo realmente interesante de la yod es la palatalización que ocurre en las consonantes


como consecuencia de su aparición. No es preciso estudiar todos los posibles entornos de yod
del latín vulgar, sino solo los cuatro tipos establecidos por Menéndez Pidal en su gradación
cronológica. El nombre de la yod no se debe al orden de aparición de la yod, pues todas ellas
aparecen simultáneamente, puesto que se deben a la desaparición de los hiatos como
consecuencia del cambio de acento melódico a acento de fuerza. El nombre se debe al orden de
aparición de consonantes palatalizadas como consecuencia de la yod. Esto se puede observar
en la cronología relativa.

Hay que tener en cuenta dos observaciones:

 Mientras que en nuestro esquema evolutivo no aparezcan [j] o [i ̯], no hay yod.
 El verdadero efecto de la yod es la palatalización de la consonante que la precede.

Como queda dicho arriba, la yod puede aparecer por las siguientes razones:

 Por la desaparición del hiato entre i y e y la vocal siguiente.


 Por vocalización de una consonante velar en posición silábica postnuclear: FACTU > faitu
> hecho
 Por pérdida de una vocal o una consonante: MAJORINUM > maj(o)rinu > mairinu.
 Por cambio de una vocal a la sílaba anterior: CALDARIA > caldaira.

1.2.1.2. Influencia de la yod


Como ya queda dicho arriba también, la influencia de la yod se polariza en dos aspectos:

 Como elemento palatal muy cerrado, influye en la vocal cerrándola —inflexionándola—


un grado. Así: a>e, ę>ẹ, ẹ>i, ǫ>ọ,ọ>u. Tanto i como u son las vocales más cerradas, por
lo que la yod no puede actuar sobre ellas. La yod solo puede inflexionar a la vocal tónica
si es postónica.
 Palataliza la consonante inmediata.

Su influjo sobre la vocal depende de la acción sobre la consonante. Cuando la yod


palatalizó muy pronto la consonante, absorbiéndose en ella, no tuvo tiempo para influir sobre
la vocal. Cuanto más tiempo se conservó la yod sin ser absorbida por la consonante, tanto más
influyó sobre las varias clases de vocales.

12
La influencia de la yod en cuanto al cierre de las vocales, la podemos ver en la siguiente
tabla:
TIPO DE YOD MNEMOTÉNICO Ŏ > ǫ > ue Ĕ, AE > ę > ie Ŭ,Ō > ọ > o Ĭ,Ē > ẹ > e Ā,Ă > a > a CONSECUENCIAS
Kitty es muy simpática y no cierra nada
1ª: tj, kj Kitty FŎRTIA > fuerza PĔTTIA > pieza LŬTEA > loza MALĬTIA > maleza MINACIA > amenaza Además trae al MOZO y a la MOZA

El coleguilla tampoco cierra nada, menos la [Ŏ]


Y eso es porque me guiña un ojo:
2ª: lj, k'l, t'l, g'l Tela con el coleguilla FŎLIA > hoja VĔTULUS > viejo CŬSCŬLIU > coscojo RĒGULA > reja PALEA > paja (ŎCŬLU > ojo y no *uejo)
El ninja no me cierra de lejos (LŎNGE)
Pero en cuanto vengo (VĔNIO), me cierra
Me amenaza con el puño (PŬGNU) y me
CŬNEA > cuña SI TĬNEA > tiña SI caloña (CALUMNIA) y por más señas (SĬGNA)
2ª: nj, gn, ngj El ninja LŎNGE > lueñe VĔNIO > vengo CALUMNIA > caloña NO LĬGNA > leña NO ARANEA > araña tiene tiña (TĬNEA)
Dieguito me monta un poyo (PŎDIU) y me lo
cierra, sea lo que sea (SĔDEAM > sea), yo
entonces huyo (FŬGIO) por el arroyo
FŬGIO > huyo > SI (ARRŬGIO > arroyo), pero en canto ve que me
3ª: dj, qj Dieguito PŎDIU > poyo PULĔGIO > poleo REPŬDIO > repoyo > NO CORRĬGIA > correa EXAGIU > ensayo quito la correa (CORRĬGIA) deja de cerrar

3ª: bj, mj Me voy FŎVEA > hoya NĔRVIU > nervio PLŬVIA > lluvia VINDĔMIA > vendimia LABIU > labio Me voy lo cierra todo menos los labios (LABIU)
Ke te Kaes lo cierra todo, incluso la A, pero
4ª; kt, ks Ke te Kaes ŎCTO > ocho LĔCTU > lecho MŬLTUM > mucho STRĬCTU > estrecho FACTU > hecho Se deja sin cerrar lo estrecho (STRĬCTU)
4ª; rj, sj, pj Ripiosillo CŎRIU > cuero MATĔRIA > materia AUGŬRIU > augurio CĒREU > cirio RIPARIA > ribera El ripiosillo y las síncopas lo cierran todo

1.2.2. El wau

Es un elemento velar, margen silábico, que puede inferir diversas modificaciones en la


vocal contigua a él. Puede ocupar el margen silábico prenuclear, como en AQUA o postnuclear
como en AVRO. Su influjo es menor que el de la yod.

Puede estar originado por:

 Previamente existente en latín: TAURO, AURO, CAULE.


 La vocalización de una consonante postnuclear: ALTĔRU > autro > otro, SALTU > sauto >
soto.
 Una metátesis: VIDUA > viuda.
 Una diptongación románica: CERĔOLA > ceruela > ciruela, VARIŎLA > veruela > viruela.

También cierra la vocal anterior, como en VARIŎLA > viruela y AEQUELEM > igual.

1.3. Diferentes evoluciones de las vocales


1.3.1. /Ī/ > /ị/ > /i/
Nada que reseñar, aparte del cuadro de la yod.

1.3.2. /Ĭ, Ē, OE/ > /ẹ/ > /e/


La /-i/ de los perfectos también origina inflexión: VĔNI > vine, en los pronombres TĬBI >
ti y en los numerales VĪGINTI > veinte > veinte.

El wau también produce inflexión: VĬDUA > viuda.

Cuando la /ẹ/ se encuentra en hiato, se cierra en /i/ para reforzar el límite silábico: VĬA
> vía.

La secuencia OE del latín clásico también da como resultado una /e/: FOEDU > feo.

13
1.3.3. /Ĕ, AE/ > /ę/ > /ie/
El diptongo /ie/ se redujo a /e/ en los casos siguientes:

 En la terminación -ELLU > ant. -iello > act. -illo. Esto se debe a que la /e/ queda entre
dos sonidos palatales y, por lo tanto, queda absorbida por ellos. Este fenómeno ya
aparece en Castilla del Norte y Burgos hacia el siglo X. En época alfonsí se toma como
general la forma -iello, probablemente por influencia del leonés. La solución -illo queda
relegada al habla familiar hasta el siglo XIV.
 En muchos casos de la secuencia ies, aunque hay casos en que no.
 En otros casos como MĔRULA > mierla > mirla, REMĔLLICU > remilgo, SAECULO > sieglo
> siglo.
 En los casos en los que la /e/ queda entre vocal alta o extrema y una media: MĔU > mieo
> mío, JUDAEU > judieo > judío, DĔUS > Dieos > Dios.

1.3.4. /Ă, Ā/ > /a/ > /a//


La monoptongación ai > ei > e tiene que ser posterior a la evolución kt > ch, pues si
hubiese sido anterior, la /t/ no podría haberse palatalizado. La solución hubiese sido LACTE >
*lete. En documentos leoneses se encuentran en el siglo XIII formas como peyche y feycho. En
los siglos XI y XII en el norte de Castilla se pueden encontrar iuneiro y carreira.

El diptongo /au/ que tiene diversas procedencias, tiene también distintas soluciones:

 Diptongo /AU/ latino > castellano /o/: CAUSA > cosa. Esta monoptongación ya se ha
producido en el propio latín vulgar, pues se pueden ver varios ejemplos en el gramático
/ >Festus. Según Menéndez Pidal, la monoptongación /AU/ > /o/ es posterior en España
a la sonorización de la oclusiva sorda intervocálica, lo que hace que TŌTU > todo —con
sonorización—, pero CAUTU > coto, impidiendo el diptongo la sonorización. Para él, este
diptongo se monoptonga en Castilla hacia el siglo X.
 Diptongo /au/ secundario procedente de terminaciones verbales de perfecto -au(i)t, por
pérdida de la -i-: MANDAUIT > mandaut > mando, o también procedente de la atracción
de una -u- de la sílaba siguiente: HABUI > *haubi > hobe > hube. Esta monoptongación
es posterior al siglo X, pues aun en dicho siglo y en el XI existen en Castilla mandaut,
duplicaot. En el siglo XII ya están monoptongado regularmente.
 De la agrupación de la /a/ con /l/ postnuclear o implosiva ante consonante, es decir, la
secuencia -al-+consonante, por ejemplo /alt/ ALTARIU, /alb/ ALBA, /alk/ CALCE. Esto ya
se encuentra incluso en el mismo latín. Este paso fue el más tardío de todos, pues en los
siglos X y XI, todavía se encuentran las formas sin sonorizar de la /l/ conviviendo con las
formas /au/, /ao/ e incluso /o/. En medio de toda esta vacilación hubo en el siglo XII una
fuerte reacción culta que afirmó definitivamente muchos vocablos con la /l/ entre /a/ y
consonante para voces más cultas, dejando la solución en /o/ para términos más
populares y desterrando las formas en /au/. En las palabras en que la /l/ queda en
posición postnuclear como consecuencia de la pérdida de una vocal intermedia, se
produce la vocalización de la /l/, pero no la monoptongación posterior: CALĬCE > cauce.

14
1.3.5. /Ŏ/ > /ǫ/ > /ue/
Pasa por una etapa intermedia /uó/, que aparece en textos de los siglos X al XIII, en
ejemplos escasos en Castilla y algo más frecuentes en Aragón y León. En el siglo XI es general en
Castilla.

Hay que hacer las siguientes observaciones:

 El diptongo /ué/ se puede reducir a /e/: FLŎCCU > flueco > fleco. Se trata de una
asimilación de la vocal /u/ de /ue/.
 La influencia de una consonante nasal puede cerrar esta /ǫ/ según Meyer-Lübke y
Menéndez Pidal: MŎNTE > monte.

1.3.6. /Ō, Ŭ/ > /ọ/ > /o/


Nada de añadir.

1.3.7. /Ū/ > /u/ > /u/


Nada que añadir.

2. La diptongación
2.1. La diptongación según Menéndez Pidal
2.1.1. Diptongación de /Ŏ/
Los documentos de los Orígenes del español presentan formas para su diptongación
como uo, ua, ue, oa y oe, tanto en León como en Castilla o Aragón. Esto demuestra que en un
período primitivo el diptongo se hallaba en un estado de gran vacilación. Hay que tener en
cuenta las siguientes cuestiones:

 En León se encuentran formas en uo, como uorto < HŎRTU, en ua, como uarta del
mismo étimo, en ue, como Cueto < CŎTU, en oa cimo voaltas < VŎLTAS, incluso en oe,
como en boenos.
 En Castilla, lo más general es ue, ya desde el siglo IX, aunque la forma uo se encuentra
en algún nombre de mujer y en un topónimo de Santander.
 En la Rioja, aparece ua en las Glosas Emilianenses, aunque lo predominante en ellas es
ue.
 En Aragón aparece uo, como en fuoros, siendo la forma más abundante ua: duanna. Hay
ejemplos con ue y abunda también oe: afroenta.

La persistencia en la vacilación varía según las regiones. León y Aragón, más arcaizantes
que Castilla, la mantienen hasta el siglo XIII y siguientes —aun perdura en el alto Aragón uá junto
con ué y otras formas en occidente—. En Castilla se fija ya el diptongo en el siglo X.

Esta evolución se ha intentado explicar desde distintos puntos de vista:

1. Para Ascoli, el primer paso del diptongo sería [u̯ó]. Para explicar la última fase [ué],
pensaba que se debió producir una traslación acentual hacia la vocal más cerrada [u],
con el objeto de que [o] se pudiera transformar en [e] y dar el resultado final, de esta
manera: [ŏ] > [u̯ ó] > [úo] > [úe] > [ué]. Menéndez Pidal rechaza esta hipótesis negando
la posibilidad de que el acento hubiese recaído sobre el elemento más cerrado [u], pues
este elemento no debe el natural continuador de la vocal abierta general y porque se
tiende a acentuar en un diptongo el elemento más abierto y no el más cerrado.

15
2. Goidánich supone [ŏ] > [u̯ ó] > [u̯ ö] > [u̯é]. Aquí, el estadio [u̯ ö] es una palatalización de
la [o] debida a la influencia celta. Menéndez Pidal rechaza esta solución alegando que
hubo zonas no celtas en las que la solución fue también [ué].
3. Para Menéndez Pidal, el diptongo es una bimatización del sonido vocálico, producida
por una exageración articulatoria de la vocal que lleva el acento en la palabra. Esta
bimatización consiste en el cierre de una de las partes de la vocal. En la pronunciación
de /ǫ/ aparecen dos tendencias, contradictorias: por un lado, al exagerar el lugar de
articulación, [ǫ] pasa a cerrarse en [ọ]; por otro, los músculos se relajan buscando la
abertura originaria. Así, tenemos [ọ+ǫ]. La parte de [ọ] se cierra aun más, pasando a [u],
reafirmando así su lugar de articulación. Por su lado, la parte final tiende a una mayor
perceptibilidad de la vocal originaria, sin importar la localización articulatoria, por lo
tanto, con tal de mejorar esta perceptibilidad, la última parte del diptongo será ó, á o é
y solo el tiempo pasa a fijar este elemento por obra de complicadas concausas fonéticas
e históricas.
4. Para Alarcos la causa de esta diptongación reside en:
a. El diptongo procede de la exageración articulatoria y a pereza de los órganos.
b. Es conveniente hablar más que de acento de abertura o timbre, pues es
impropio decir que algún elemento del diptongo lleva el acento.
c. La inconsistencia del diptongo, que se da tanto en el que habla como en el que
escribe.
d. Hay que aceptar y comprender una esencial interna variabilidad articulatoria del
fonema en su época primitiva.
e. Desde ǫ = ǫǫ́ > ọǫ́ hay tres posibles caminos:
i. > ọạ > ọa > oą > oe
ii. wó̯ > wạ́ > wá > wą́ > wę > wé
iii. Igual al anterior, pero terminando en wö
f. Estas formas convivieron en revuelta convivencia unas con otras.

2.1.2. Diptongación de /ĕ/


Para esta vocal solo alternan dos formas: ie e ia. Se dan las siguientes circunstancias:

 León conoce ambas soluciones: siellas y pialago.


 En Castilla solo se conoce ie. En Castilla la única lucha que existe es entre la forma
diptongada y la forma más culta sin diptongar.
 Los ejemplos navarroaragoneses dan igualmente las dos formas: sieculos y niata.

2.2. Teorías generales sobre la diptongación.


En la Romania la única lengua que siempre diptonga /ę́/ y /ǫ́/ tanto en sílaba abierta
como cerrada es el español. El rumano presenta una solución semejante a la española en cuanto
a la /ę́/, pero no para /ǫ́/. El francés diptonga en sílaba abierta, pero no en sílaba cerrada.

2.2.1. Teoría sustratística de Wartburg.


Explica la diptongación en francés, provenzal e italiano a causa del supersustrato de tres
pueblos germánicos diferentes. La diptongación en la Galia, principalmente al norte del Loira
fue debida a la colonización franca; la zona franco provenzal se debe a la influencia burgundia y
en Italia por los longobardos, especialmente en la llanura del Po.

En su lengua germánica, estos pueblos hacían una fuerte diferencia entre vocales largas
y breves y , así, pronunciaron las vocales breves latinas más breves que los románicos y las largas,

16
más largas. Esta diferenciación fue pasando también poco a poco a los habitantes románicos del
territorio y es en eso donde descansa la teoría de Wartburg.

Pero este mismo influjo se puede ver sobre el germánico. La diptongación de hoch
Deutsch antiguo es aquí donde tiene su punto de partida. El bilingüismo del territorio franco
produce esta acción de ida y vuelta.

Resumiendo, se puede decir que el factor común germánico es que la vocal en sílaba
libre era larga y en sílaba cerrada, breve. Esto hace que, en estos territorios, de intensa
colonización germánica, se produzca esa diferencia en el tratamiento de la diptongación,
dependiendo de si la sílaba es cerrada o no.

Según Dámaso Alonso, con esta teoría se queda sin explicación la diptongación en
español y en rumano. En segundo lugar, es difícil admitir que en tres territorios tan separados
se produzcan efectos iguales debidos a fuerzas distintas, en épocas distintas —correspondientes
también a épocas distintas de su evolución lingüística—, según modos distintos y sobre pueblos
distintos.

2.2.2. Teoría metafónica de Schürr.


En este caso, se distinguen dos tipos de diptongación: la de las vocales medias y abiertas
y la de las vocales medias y cerradas. Esta última sería la más moderna y afectaría solo al francés.

La diptongación iberorrománica se debe a una metafonía que se generaliza por analogía


a todas las posiciones. Esta teoría, elaborada ingeniosamente, tiene muchos puntos flojos de
difícil explicación.

2.2.3. Teoría fonológicamente-sustratista de Alarcos.


Para Alarcos, la diptongación de las vocales abiertas presupone el deseo de los hablantes
de no confundirlas con las vocales cerradas, más cercanos a ellas y esta intención pudo darse ya
en tiempos del latín. Para él la explicación basada en el alargamiento de la vocal tónica no es
válida, puesto que las vocales tónicas cerradas no diptongaron.

Según él, habría que suponer que, en sus primeros contactos con el sistema vocálico
cuantitativo latino, los indígenas fueron capaces de distinguir las vocales largas de las breves —
esto ocurre en los vocablos latinos que penetraron en el vasco—. Al cambiar el latín al sistema
basado en grados de apertura, con cuatro grados de abertura, los indígenas tenderían a igualar
los dos grados intermedios al único suyo, pero tras siglos de romanización llegarían a advertir la
distinción entre vocales abiertas y cerradas, aunque sin llegar a conseguir su realización exacta,
pero esforzándose por articular con cuidado estas dos parejas de vocales. Este esfuerzo prestaría
mayor atención a las vocales abiertas: los órganos articulatorios se dispondrían según se
pronunciaba la /e/ u /o/ indígena y enseguida se corregiría su posición, con lo que la vocal
resultaba de abertura variable a lo largo de su pronunciación. Esta imitación imperfecta de las
vocales abiertas en principio sería imperceptible como escisión fonética de la vocal para los
hablantes aprendices de latín y, por ello, sería fluctuante y variable en su realización. Tiempo
después, cuando la fragmentación del imperio impidió la llegada del influjo nivelador de los
colonos latinos, la bimatización enfática siguió libremente su camino, diversificando cada vez
más los extremos de la vocal y estabilizando el timbre de cada uno de ellos. El castellano fue el
primero que consolidó el diptongo, identificando sus elementos con las otras vocales /i, u, e/ y
consumando el proceso de desfonematización de /ę, ǫ/.

17
Posiblemente el modelo latino ya conocía estas variaciones de abertura, pero quizá solo
en sílaba libre, de modo que los indígenas oirían alternar realizaciones de las vocales abiertas
con y sin bimatización. Quizá en la futura extensión del castellano los indígenas imitaron una
realización diptongada preexistente, pero el hecho de seguir por el camino de la diptongación y
no por otros se debe a motivos particulares hispánicos y no a los generales de todas las
variedades del latín vulgar.

2.2.4. La teoría de G. Straka


Para Straka, la diptongación se debe a la ineptitud de los órganos articulatorios para
mantenerse en la misma posición durante la emisión de una vocal larga. Estos, después de haber
permanecido en su posición durante la mayor parte de la articulación de la vocal, pueden abrirse
al final y, de este modo, aumentar la abertura de su parte final, o bien cerrarse, disminuyéndola.
Así, se tienen los siguientes pares de soluciones. Así, la vocal abierta tiende hacia una mayor
abertura en su parte final, mientras que una vocal cerrada tiende hacia un mayor cierre.

Aunque estas diferencias de timbre entre el principio y el final de la vocal son al principio
imperceptibles, pueden llegar a percibirse si sobrepasan un cierto límite, dando lugar a una
verdadera diptongación.

Cabe pensar también —y aquí coincide con Alarcos— que durante algún tiempo se
mantuviese la acentuación sobre la primera parte de la vocal larga y, posteriormente sobre el
primer elemento del incipiente diptongo. Esto permite explicar más fácilmente la firmeza en el
timbre del primer elemento del diptongo y la vacilación del segundo.

En cuanto a la aplicación de esta teoría para el español, surgen varias cuestiones:

 Una es la de la diptongación es español tanto en sílaba cerrada como abierta, mientras


que en francés solo se diptonga en sílaba abierta. Straka explica esta solución, tanto del
español como del rumano aduciendo que tanto Hispania como la Dacia se distinguían
en que también habían desplazado el corte silábico delante de los grupos consonánticos
y de las consonantes geminadas: ter-ra > te -rra y sep-te > se-pte. De esta manera se
pueden diptongar sílabas que, en principio, eran cerradas, pero pasan a ser abiertas con
ese cambio. Este traslado no parece muy adecuado en el caso del español, sobre todo
pensando en su actual estructura silábica.
 El español diptonga tanto /ę/ como /ǫ/, mientras que el rumano solo lo hace de la
primera. La explicación de Straka es el abandono de la Dacia por parte de los romanos
cuando ya se había realizado la diptongación de /ę/ y antes de producirse la de /ǫ/. La
Dacia, alejada del resto del imperio, no prosiguió con las evoluciones iniciadas.
 La diptongación en francés de /ẹ, ọ/, muy posterior a la de /ę, ǫ/ se puede deber a un
superestrato fráncico, según Straka.

2.3. Cronología de la diptongación.


Frente a la opinión de algunos romanistas de que la diptongación es cuestión de cada
país independientemente, Straka considera esta tendencia a diptongar las vocales abiertas
como románica. Sus principios y su extensión se deben remontar a una época muy antigua en la
que casi todas las regiones del imperio se encontraban aun en contacto. Demuestra que la
diptongación de /ę/ se realizó en la Romania hacia mitad del siglo III y la de /ǫ/ a principios del
siglo IV, de ahí que la Dacia no diptongara /ǫ/, como queda dicho arriba.

Para la diptongación francesa de las vocales cerradas señala el siglo VI.

18
En español, el primer testimonio escrito de ue aparece en 824 y el de ie en 804, lo que
no quiere indicar que no se hubiese producido ya antes.

3. Vocalismo átono
Al protorromance pasan cinco vocales átonas en posición inicial o interior de palabra,
según el esquema siguiente:

Latín Clásico Latín Hablado Posición Átona Castellano


Ī ị i: FĪCARIA > higuera
ĭ e: PLĬCARE > llegar
ē SĒCURU > seguro
ĕ ẹ TĔRRENU > terreno
ā a: ĂRATRU > arado
ă a PĀNARIA > panera
ŏ o: DŎLORE > dolor
ō SŌLANUS > solano
ŭ ọ LŬCRARE > lograr
ū ụ u: DŪRITIA > dureza ,,

Las vocales átonas se mantienen más firmemente en posición inicial o final, pero en
posición medial son más inestables, e incluso se llegan a perder.

3.1. Vocales átonas iniciales


Estas vocales están sometidas a frecuentes cambios por multitud de causas fonéticas o
analógicas: RESECARE > resgar > rasgar.

Se puede perder cuando está situada entre oclusiva y líquida: DIRECTO > antiguo drecho
> derecho.

3.1.1. Vocal átona inicial con otra u otras consonantes


3.1.1.1. /Ī/ > /i/
Nada que resaltar

3.1.1.2. /Ĭ, Ē, Ĕ/ > /e/


Por influjo de una yod existente en la palabra, tanto latina, como desarrollada en la
diptongación castellana, /e/ > /i/: RĒNĬŌNE > riñón, GĔNĔSTA > hiniesta./ > /U/

Esto también puede ocurrir, según Menéndez Pidal, por influencia de un wau:
AEQUALEM > igual.

Otras veces el cambio es e > a, bien por asimilación de una /á/ de la palabra o por la
acción de una consonante vibrante, que es un sonido que tiende a inferir un movimiento de
apertura en la vocal precedente: BĪLANCE > balanza, AERAMEN > alambre. La tendencia hacia a
la abertura debido a ,a vibrante ya se hizo notar en latín vulgar.

19
3.1.1.3. /Ā, Ă/ > /a/
Puede sufrir los mismos cambios que la tónica:

 Cuando forma diptongo con /i/ procedente de la sílaba siguiente, monoptonga /ai/ >
/e/: BASIARE > *baisare > besar.
 En contacto con [kt] o [ks], se palatalizan ambos elementos, con vocalización de la [k]:
LACTUCA > lechuga, MAXILLA > mejilla.
 Cuando forma sílaba con [u], monoptonga [o]: ALTARIU > otero. A veces, por
disimilación, el diptongo [au] ya perdió la [u] en el latín vulgar: AUSCULTĀRE > ascultare
> ascuchar > escuchar.
 Se produce casos de a > e: ABSCONDERE > antiguo asconder > esconder. Algunos de
ellos como RANCŌRE > antiguo rancor > rencor, son explicados por Menéndez Pidal por
influencia de la /r/.

3.1.1.4. /Ō,Ŏ,Ŭ/ > /o/


Sigue esta misma evolución el diptongo /au/: PAUSARE > posar.

Esta vocal puede sufrir los siguientes cambios:

 Puede cerrar en /u/ por influencia de una yod: CŎGNATU > cuñado.
 También puede cerrar en /u/ por la propia inestabilidad de la vocal átona: PŎLLICARE >
pulgar.
 Puede darse o > a por influencias similatorias o disimilatorias: LŎGUSTA > langosta.
 Por esas mismas causas puede darse o > e: ROTONDU > redondo.

3.1.1.5. /Ū/ > /u/


Nada que reseñar.

3.1.2. Vocal átona inicial silábica.


Cuando la sílaba inicial está formada por una única vocal, puede perderse, transformarse
en otra o conservarse. Su conservación depende de que se considere y sea realmente el principio
de la palabra, su raíz o núcleo esencial, que no puede amputarse, por su ilación morfológica y
semántica con toda la familia verbal a la que pertenece, sin peligro de hacer la voz desconocida
por su desconexión o su brevedad: abadesa, ecuestre, idea, igual, unir, oreja… También se puede
conservar por sentirse que la vocal es un prefijo o parte de él: apostar, inicuo. Según García de
Diego, en cuanto esta vocal deja de tener una función significativa para el hablante, está
fonéticamente amenazada de desaparición.

Tenemos las siguientes opciones:

 Vocal /i-/: Pueden suceder las dos cosas: HIBERNU > ivierno > invierno, HYDROPICU >
trópigo.
 Vocal /e-/:
o Se conserva: EMENDARE > enmendar.
o Cuando es prefijo se convierte en es- o des-: EFFRICARE > esfregar, EVADERE >
desvair.
o Se convierte en a-: ENECARE > anegar.
o Se pierde: ELEEMOSYNA > limosna.
 Vocal /a-/: Puede conservarse o no.
 Vocal /o-/: Puede conservarse o no.

20
3.2. Vocales átonas interiores
Tanto las protónicas como las postónicas tienden a perderse. Esta pérdida varía según
las regiones, las estructura morfológica y la palabra o su uso más o menos vulgar. Esta síncopa
se encuentra muchas veces ya en las distintas etapas del latín, como se puede ver en los
numerosos ejemplos del Appendix Probi.

En general, esta pérdida es posterior a la sonorización de la consonante sorda, ya que


esto último sucede cuando dicha consonante está entre vocales.

Por otro lado, en el caso de las protónicas, es anterior a la monoptongación ai > e.

Se ve favorecida por la contigüidad de consonantes como l, r, m o n.

3.2.1. Vocales interiores protónicas


Su conservación depende de la influencia que la palabra simple ejerza en el componente
análogo de la palabra compuesta. Por ejemplo, de COMMUTARE > comudar y no la evolución
normal *condar, por la influencia de mudar. Otras veces, se debe a la influencia analógica de la
palabra primitiva, con la que se borraría toda semejanza en caso de pérdida, como en
AUTUMNALE > otoñal por otoño.

Cuando hay más de una vocal protónica interna se pierde la que está más próxima al
acento: VICĪNĬTATE > vecindad.

La pérdida de a vocal protónica no se realiza cuando a causa de la desaparición de una


sonora intervocálica, dicha vocal pasa a formar sílaba con la vocal anterior: TRADITORE > traedor
> traidor.

3.2.2. Vocales interiores postónicas


 Vocal /e/: Puede conservarse o perderse. Hay que observar los siguientes casos:
o En el sufijo -idu, al perderse la -d-, i se conservó formando diptongo con la vocal
final: TEPIDU > tibio.
o La -i- se conserva en el sufijo -icu: LIBRICU > lóbrego.
 Vocal /a/: se conserva
 Vocal /o/: se pierde LĔPORE > liebre. Se conserva en MERCURI > miércoles, TURTŪRE >
tórtola.

La vocal postónica se mantuvo por influencia culta en algunas palabras.

3.3. Vocales finales


Al protorromance pasan solo tres vocales en posición final, según el esquema siguiente:

Latín Clásico Latín Hablado Posición Átona Final Castellano


Ī e: DIXĪ > dije
ĭ LEGĬT > lee
ē PATRĔM > padre
ĕ ẹ PATRĒS > padres
ā a: CAUSĂM > causa
ă ạ CAUSĀS > causas
ŏ o: AMŎ > amo
ō SĔRVŌS > siervos
ŭ SĔRVŬM > siervo
ū ọ LACŪS > lago

21
3.3.1. /Ĭ, Ī, Ĕ, Ē/ > /e/
-e > i cuando por pérdida de la sonora intervocálica pasa a formar sílaba con la vocal
anterior: REGE > rey.

-e se pierde tras las consonantes t,d,n,l,r,s,z,c: RETE > red.

3.3.2. /Ă, Ā/ > /a/


Generalmente se conserva: ARMA > arma.

3.3.3. /Ŏ, Ō, Ŭ, Ū/ > /o/


Generalmente se conserva: AMŎ > amo.

4. Secuencias vocálicas latinas


4.1. Diptongo /au/
Monoptonga en /o/: TAURU > toro.

Este diptongo impide la sonorización de las consonantes sordas: PAUCU > poco.

4.2. Diptongo /ai/


Monoptonga en /e/: LAICU > lego.

4.3. Hiatos
Normalmente se deshacen por alguna de las siguientes razones:

 Pasar a formar parte de una secuencia vocálica tautosilábica: EQUA > yegua.
 Perderse una de las dos vocales: OSTREA > ostra.
 Traslación de sílabas de una de las vocales: BASIU > baisu > beso.
 La secuencia -ea- tiene las dos soluciones.
 La secuencia eau > o: DEAURURARE > dorar. También puede dar e: *REAUTUMNARE >
retoñar.

5. Secuencias vocálicas romances


 ai > e: AREA > *aira > era.
 au > o: FALCE > *hauce > hoz.
 oi se confunde con ue: AUGURIU > agoiro > agüero.
 La secuencia de dos vocales iguales se reduce a una a partir de los siglos XIII y XIV:
SEDERE > seer > ser.
 La secuencia de vocales medias y baja o viceversa, se conserva en general: CADERE >
caer.
 En la secuencia de vocales altas, se conserva durante algún tiempo el hiato, pasando
luego a diptongarse: RUGITU > ruido

22
Bloque II: Alteraciones e innovaciones
en los sonidos consonánticos.
Tema 3: Evolución del consonantismo
latino al castellano
1. Consonantismo latino clásico
El consonantismo latino clásico presenta el siguiente sistema:
Labial Dentoalveolar Velar Labiovelar laríngeo
Sonora Sorda Sonora Sorda Sonora Sorda Sonora Sorda Sorda
w w
Orales b p d t g k g k
Oclusivas
Nasales m n
Constrictivas f s h
r
Líquidas
l
Alarcos pone en duda el carácter monofonemático de /gw, kw/, defendido por otros
autores. Algunos consideran tambien un fonema velar /ŋ/ que tampoco considera Alarcos.

Este sistema se centra sobre todo en los siguientes rasgos:

1. Lugar de articulación: labial, dental, velar.


2. Modo de articulación: continua frente a interrupta.
3. Nasalidad u oralidad.
4. Sonoridad: sordas frente a sonoras.
5. Líquida frente a no líquida.

Este sistema comienza muy pronto a transformarse debido a las diversas modificaciones
que van sufriendo sus fonemas. Su cronología exacta es muy difícil de precisar.

2. Transformación del consonantismo latino


2.1. Semivocales o semiconsonantes
Las semivocales o semiconsonantes /j, i ̯, w, u̯/, según Väänänen, desempeñaban mal su
función de frontera silábica a causa de su apertura relativamente grande. De este modo, siguen
dos direcciones opuestas: por un lado, se refuerzan, pero por otro, se debilitan.

2.1.1. Semivocal [w]


Tenía en su origen una pronunciación fricativa labiovelar. Sufre las siguientes
modificaciones:

 En la mayoría de los casos, se refuerza, pasando a ser un verdadero sonido bilabial. A


partir del siglo I d.C. comienzan a aparecer transcripciones con b en lugar de u,
confundiéndose entre sí. Esta confusión no se produce en algunos romances en posición
inicial, como ocurre en francés. En posición intervocálica el -v- latino aumentó su acción
labial, de forma que hacia el siglo IV se pronunciaba [β] o [ƀ], coincidiendo con la
realización latina en la misma posición de [b]. De esta manera, el latín vulgar ya no

23
conoce diferencias de pronunciación entre las grafías -b- y -v-. La bilabial [β] se terminó
convirtiendo en labiodental /v/ en la mayoría de los países románicos, salvo en la zona
meridional, con la excepción del comienzo de palabra donde se restableció como /b/.
Esta nueva bilabial sonora [β] se integra muy bien en el sistema como correlato sonoro
de /f/.
 Cuando se encuentra en posición interior delante de las vocales o, u tiende a
desaparecer, como se ve en algunas notas del Appendix Probi, al igual que en las
desinencias del perfecto de la cuarta conjugación: AUDĪVĬ > AUDĪĬ.

2.1.2. Semiconsonante [j]


2.1.2.1. Palatalización de las consonantes oclusivas sordas
Las vocales que formaban hiato en latín pasaron a formar una única sílaba1, o en algunos
casos desaparecían. La nueva semiconsonante [j] —la yod— que aparecía como consecuencia
de la eliminación de estos hiatos, procedente de [e, i], comenzó a ser el germen de una
modificación profunda en el sistema consonántico latino: la palatalización. Esta comienza a
principios de la era cristiana y origina un nuevo sistema de consonantes, las palatales.

Una consonante que forma el margen silábico prenuclear con la yod está siempre
expuesta a la palatalización. Unas veces, esta se cumple totalmente, dando lugar a una nueva
consonante palatal y desaparece por completo [j] después de haber ejercido su acción
palatalizadora. Otras, sin embargo, esta [j] no pudo ejercer ulteriores influencias sobre la
consonante y actuó sobre la vocal precedente.

Las primeras palatalizaciones son las de los grupos /dj, gj/, cuyo proceso finaliza en el
siglo I. Su inicio debió ser cuando se hallaba en posición intervocálica, donde i con función
consonántica era desde el principio una consonante geminada, como lo prueban grafías
esporádicas como MAIIOR o POMPEIIANUS. La palatalización de /dj, gj/ debió dar como
resultado, por la tendencia manifestada en latín vulgar a asimilar la primera consonante a la
segunda, una oclusiva palatal del tipo [d̬ d̬] o [ŷŷ]. La palatalización completa de estos grupos
consonánticos queda manifestada por su confusión gráfica con /j/, cuyo primer indicio aparece
en algunas inscripciones de Pompeya: AIUTOR por ADIŪTOR. A mitad del siglo II aparece ya la
grafía z: AZOTORIBUS por ADIUTORIBUS.

Estando ya realizada la palatalización de /dj, gj/, sobreviene la de sus grupos homólogos


con sorda /kj, tj/ —yod primera de Menéndez Pidal—, la más antigua de las cuales parece ser la
de /tj/, de la que se encuentran testimonios a partir del siglo II, con soluciones diversas: tz,
VICENTZUS; s, TERENSUS; si, TERSIUS; zi, LAURENZIO; tzi, PRETZIOSA; ki, NACIONE. Además de
estos testimonios, existen comentarios de los gramáticos sobre este fenómeno. Este mismo
proceso sufrió el grupo /kj/, con grafías como: s PROVINCE; si, MARSIANOS; gsi, JUDIGSIUM; z,
FAZET; ti BRATIUS. Como podemos ver, en los cambios ti > ki y ki > ti, se producen numerosas
confusiones entre estos dos grupos. Sin embargo, esta confusión no debió ser total, pues en
algunos romances estos dos grupos han permanecido separados.

Lo más probable es que en un primer momento los dos tipos de palatalizaciones fuesen
diferentes, es decir, que /tj/ > [t’] con su articulación en la región bucal anterior y que /kj/ > [k’]
con su articulación en la región media o postpalatal.

1
Ver Bloque I, tema 2.

24
2.1.2.1.1. Fase I
Es decir, más o menos en el siglo II no encontramos en un estadio en el que tenemos los
siguientes cambios:

 /tj/ > [t’] y /dj/ > [d̬ ]


 /kj/ > [k’] y /gj/ [g]̬
 /lj/ > [l’]
 /nj/ > [n’]
2.1.2.1.2. Fase II
Cuando estas palatalizaciones se encuentran en diferentes grados de realización,
extendidas por toda la Romania, comienza un segundo proceso de palatalización, que es el que
sufren las consonantes /k/ y /g/ cuando están situadas ante las vocales /e/ o /i/. Esta nueva
palatalización amenazaba con ocupar el mismo lugar de articulación de las anteriores. Esta
nueva palatalización tiene las siguientes características:

1. Es posterior a la Fase I. Los testimonios de las inscripciones la sitúan sobre el siglo V. Sin
embargo, Straka dice que hay que situarla en la primera mitad del siglo III, ya que
Cerdeña que conoció la palatalización de /tj/ y /kj/ —Fase I— no conoce esta nueva
palatalización de /k/ + /e,i/, debido al hecho de la separación lingüística de Cerdeña a
finales del siglo II, aunque la Dacia que se separa en 271 tuvo tiempo de conocer esta
nueva palatalización. En Hispania esta palatalización no se debió generalizar antes de
las invasiones germánicas2, puesto que afectó todavía a los grupos /ke, ki/ de los
nombres germánicos.
2. Es de naturaleza diferente a la de la Fase I, pues en aquella la palatalización hacía
desaparecer el elemento palatal, mientras que en la segunda se mantienen las vocales
palatales: /k, g/ + /e, i/ > [k’e, k’i, g’e, g’i].

Existen dos posibles causas de esta segunda palatalización:

a) La simple asimilación al lugar de articulación de las vocales /e, i/.


b) En la secuencia /kw/ de que, qui, [w] se debilita y se pierde, convirtiéndose esta sílaba
en [ke, ki]. Esta pérdida de la [w] es muy antigua. Así, cuando se pierde la [w], la
distinción de las dos sílabas tan clásicas como /kwe/ —que— y /ke/ —ce— está a punto
de desaparecer. Por lo tanto, para mantener esta distinción, los antiguos /ke, ki/
adelantan su lugar de articulación.

Pero el problema que surge ahora es que al adelantar /ke, ki/ su lugar de articulación,
amenazaban las realizaciones de /kj/.

En español, por lo tanto, /tj/ y /kj/ acaban confluyendo en /t’/, que sería una consonante
africada dentoalveolar, algo así como [ts] o [ts].

Por su parte, /k + e,i/ se convierte en una palatal [k̬], que posteriormente adelante su
lugar de articulación hasta convertirse en una africada prepalatal o alveoloprepalatal [t̬].

En este momento es cuando debió producirse la sonorización de las consonantes sordas


intervocálicas. Entonces, [t’] —que provenía de /tj/ y /kj/— se sonoriza en posición intervocálica

2
Siglo V d.C.

25
y permanece sorda tras consonante o en posición inicial. Es decir, tenemos los siguientes
resultados:

1. Vocal + tj + vocal o vocal + kj + vocal > [d’], que es una [t’] sonorizada, que se
correspondería con [dz] o [dz].
2. Consonante + tj + vocal o consonante + kj + vocal > [t’]
3. Vocal + k + e,i > [d̬ ], que se correspondería con una [t̬] sonorizada
4. Consonante + k + e,i o pausa + k + e,i > [t̬]

Como existe un escaso margen de distinción entre todas estas consonantes, que están
articuladas en la región comprendida entre los alvéolos y el paladar medio, confluyeron en [ts]
los sordos y en [dz] los sonoros, es decir:

1. [d’] y [d̬ ] > [dz] > /dz/ —también se escribe como /ẑ/ y se corresponde con la grafía z—.
2. [t’] y [t̬] > [ts] > /ts/ —también se escribe como /ŝ/ y se corresponde con la grafía ç—.

Que posteriormente se fonologizan.

2.1.2.2. Palatalización de las consonantes sonoras


El caso de las consonantes sonoras es más sencillo. /gj/ y /dj/ confluyeron con /j/ —/i/
consonántica— en el mismo latín, realizándose como [yy] o como africada geminada [d̬ d̬y]. Por
su parte, /g + e,i/ se realizó como [y]. La evolución posterior en las lenguas románicas fue
diferente, pues unas mantuvieron la distinción entre ellas, manteniendo la geminada —
italiano— y otras la simplificaron, perdiendo [y], como el español.

2.2. Otras consonantes con yod


Cuando la yod no palataliza totalmente la consonante, sí modifica su lugar de
articulación, atrayéndolo hacia el paladar, produciendo un sonido sibilante.

También se produce en este momento la palatalización de los grupos /lj/ y /nj/, que a la
larga fonologizan sus realizaciones palatales [λ] —o [l ̬]— y [ɲ] —o [n̬ ]—.
Los grupos /sj/ y /rj/ no pasaron por un estadio de palatalización, sin llegar a verdaderas
palatales. Por ello, la aparición de una yod implosiva parece ser el resultado del esfuerzo que
exige la palatalización. De ahí o que se conserve, aunque habiendo dejado su influencia sobre la
sílaba anterior: SEPIA > jibia, CĒREU > cirio o se pierda CORIACEA > coraza. Lo mismo puede
decirse de otras consonantes más difíciles de palatalizar, como /p/.

3. Palatalización de otros grupos


Posteriormente a la palatalización de /lj/ y antes de producirse la de /-ll-/ se originó la
de los grupos /k’l, g’l, t’l/, que también dieron lugar a /λ/
Lo mismo ocurre con /gn/ que da /ɲ/.
De este modo, el sistema prerromance más común en la Romania es el siguiente:
Labial Dentoalveolar Palatal Velar
Sonora Sorda Sonora Sorda Sonora Sorda Sonora Sorda
Orales b p d t d̬ t̬ g k
Oclusivas
Nasales m n n̬
Constrictivas v f s y
r
Líquidas
l l̬

26
4. Explicación fonética de la palatalización
Muchas veces se ha dicho que la palatalización se debe a una asimilación del lugar de
articulación de una consonante velar, alveodental o alveolar al de una vocal palatal o al de una
yod siguientes. Y que, además, esta asimilación era favorecida por un acento débil o por la
debilidad de las consonantes.

Pero, según Straka, la simple presencia de una vocal palatal o de una yod no es suficiente
para provocar una palatalización. Esta se debe principalmente a la energía y firmeza
articulatorias, si falta la energía, la palatalización no tiene lugar y, por el contrario, progresa
tanto más deprisa cuanto más sea la energía.

Lo más frecuente es que ambas influencias vayan a la par y se complementen. Las dos
actúan en el mismo sentido, desplazando el dorso de la lengua y elevándolo en dirección a la
cima de la bóveda palatina. Así, en latín vulgar, las consonantes se palatalizaron delante de una
yod y delante de las vocales palatales. Por otra parte, sabemos también que después de la
consonantización de i en y se encuentra en latín vulgar la reduplicación de la consonante
precedente, lo que testifica en favor de un refuerzo articulatorio.

5. Los grupos consonánticos


El latín conocía un número elevado de grupos consonánticos, que, sobre todo en
posición intervocálica, tienden a desaparecer por medio de la asimilación. Los grupos más
frecuentes eran:

 /kt/ que se resuelve como /t/ o como /tt/.


 /pt/ que se resuelve como /t/ o como /tt/.
 /ks/, que se resuelve en /s/ y en posición intervocálica se convertirá en la palatal /š/ en
los inicios de los romances españoles y, posteriormente en /x/.
 /ps/ que se convierte en /s/.
 /ns/ que se convierte en /s/.
 /nf/ que se convierte en /f/.

Según Alarcos, las más antiguas de estas asimilaciones debieron ser pt, rs, ns y nf. Las
demás tuvieron que ser posteriores, puesto que no se generalizaron en la Romania occidental,
donde /kt, ks/ evolucionaron de una forma distinta. Por otra parte, estas asimilaciones
aumentaron la frecuencia de los fonemas consonánticos.

6. Las oclusivas intervocálicas


En posición intervocálica, el latín presentaba las siguientes series:

 Oclusivas sonoras: b, d, g.
 Oclusivas sordas: p, t, k.
 Oclusivas sordas geminadas: pp, tt, kk.

El resto de las consonantes solo se presentaban:

 Simples: m, n, l, r, s.
 Geminadas: mm, nn, ll, rr, ss.

En las oclusivas intervocálicas ocurren tres fenómenos en cadena:

27
1. Pérdida de la oclusión, convirtiéndose en fricativas, de las sonoras intervocálicas: b > β,
d > δ y g > ɣ.
2. Sonorización de las sordas intervocálicas: p > b, t > d, k > g.
3. Simplificación de las geminadas: pp > p, tt > t, kk > k

Esta evolución no es igual en toda la Romania, no realizándose en rumano, italiano


centro-meridional y una parte de los dialectos sardos.

El fenómeno que más llamó la atención de los tres anteriores fue el de la sonorización
de las sordas, atribuido por algunos lingüistas al sustrato celta. Los testimonios más antiguos de
esta sonorización aparecieron en el occidente de la Romania, en territorios ocupados por celtas.
Por ello, esta sonorización sería debida a una lenición céltica. El mayor defensor de esta teoría
es Antonio Tovar y defendida por Menéndez Pidal. Sin embargo, no apoyan esta teoría
sustratística Meyer-Lübke ni W. von Wartburg, pues este último alega que este fenómeno,
además de encontrarse en el noroeste de la Península Ibérica se encuentra también en Venecia
y en el norte de África, regiones no célticas.

Otra explicación es la estructuralista, debida a Martinet. Su conclusión es que, tanto en


céltico como en romance occidental, los fonemas puramente consonánticos se vieron sometidos
a un proceso fonológico en el que se distinguen las siguientes etapas:

1. La geminadas se debilitan y presionan sobre las sordas simples, que se debilitan a su


vez. Esta lenición se hace más ostensible en unos contornos que en otros.
Probablemente por exigencias del contorno fonético, la sorda simple permanece con
una articulación más fuerte en posición inicial de palabra y en interior después de
consonante. Por el contrario, en posición intervocálica se da un debilitamiento de la
consonante.
2. Cuando las consonantes geminadas se reducen a consonantes simples fuertes, las
variantes no debilitadas de las consonantes se llegan a identificar fonológicamente con
las antiguas geminadas y ya no con las intervocálicas simples, que estaban debilitadas,
iniciándose con esta lenición su sonorización.
3. La variante débil de las sordas se ha convertido al sonorizarse en una sonora. Ahora hay
que tener en cuenta que las sonoras latinas tenían también dos variantes, una fuerte en
posición inicial y otra fricativa en las demás posiciones. En este momento, las
realizaciones sonoras provenientes de la sonorización de las sordas se confunden con
las realizaciones fuertes de las sonoras. A su vez, la variante débil de /b/, [β] se confunde
con las realizaciones del antiguo /v/, quedando así fonematizado.

Para el resto de los fonemas ocurriría lo siguiente:

a) El fonema /s/ presentaría también una variante fuerte [s] en posición inicial y tras
consonante y otra débil en posición intervocálica [z].
b) El geminado /ss/, que solo se da en posición intervocálica, se realizaría como [s],
confluyendo con las soluciones de los grupos /ps/ y /rs/.

De este modo, nos encontramos con dos fonemas, uno sonoro /z/, procedente del latín
/-s-/ y otro sordo /s/, procedente del latín /s-/, /-ss-/, /ps/ y /rs/. El grupo /ns/ se redujo ya a /-
s-/ en época arcaica, por lo que evolucionó a /z/.

28
6.1. Cronología
El orden de este cambio no es como lo presenta Martinet. Alarcos señala el orden
inverso: fricación de algunas sonoras, sonorización de las sordas y simplificación de las
geminadas. Para Straka, la sonorización de las sordas y simplificación de las geminadas es
anterior a la fricación de las sonoras. Para Väänänen es posterior a la sonorización de las sordas
intervocálicas.

Como se puede ver, la cronología absoluta es difícil de establecer. La documentación


fidedigna ahora existente fija el fenómeno a partir del siglo V. Si las críticas a Tovar fueran
erróneas, la Península Ibérica proporcionaría materiales para fijar estos cambios en el siglo I d.C.

6.2. Factores fonéticos que originan la sonorización.


La sonorización es la asimilación de una articulación que es en su origen sorda a una
articulación sonora que se encuentra en su vecindad inmediata. Desde el punto de vista
fisiológico, la sonorización se debe a una falta de sincronización entre la fonación y los
movimientos de los órganos articulatorios.

La sonorización se puede producir por tres causas, que dan lugar a tres tipos de
sonorización:

1. Una asimilación progresiva. En ella, la vibración de las cuerdas vocales no se detiene en


el momento en que los órganos articulatorios abandonan la posición que ocupaban
durante la emisión de la vocal y adoptan la nueva posición para la consonante siguiente.
2. Una asimilación regresiva. En ella, las cuerdas vocales comienzan a vibrar durante la
emisión del segmento sordo del comienzo de la articulación vocálica o de la consonante
sonora siguiente.
3. Una acción conjunta de las dos articulaciones sonoras que limitan con la consonante
sorda. Este es el caso de las sonorizaciones románicas, en el que las vibraciones laríngeas
se prolongan después de terminar la articulación de la vocal y se anticipan al comienzo
de la articulación de la vocal o la consonante sonora siguiente.

Todos los casos presentan una imprecisión en el funcionamiento de los órganos de


fonación y una disminución de la fuerza articulatoria, ya que la consonante sonora es una débil
con relación a la consonante sorda. Este fenómeno también se denomina lenición, pues una
consonante fuerte —FORTIS— llega a ser débil —LENIS—.

7. Las geminadas nasales y líquidas


En latín existían las consonantes nasales y líquidas /m, n, l, r/ así como sus geminadas
/mm, nn, ll, rr/. Todas ellas son sonoras, por lo que la oposición se establecía entre
geminada/simple. Las simples ocurren en posición inicial de palabra y en posición intervocálica,
sin embargo, las geminadas solo ocurren en posición intervocálica.

Como en el caso de las consonantes oclusivas, hemos de suponer que las consonantes
simples tendrían dos variables, una fuerte, después de pausa o de consonante [L, M, N, R] y otra
débil en posición intervocálica [l, m, n, r]. Los fonemas geminados conservaron su característica
de fuertes al simplificarse, confluyendo con las fuertes.

/mm/ y /m/ por ser bilabiales y, por lo tanto, poco propicias para acciones asimilatorias
palatalizadoras, confluyeron en /m/, sin más consecuencias.

29
La distinción /rr/, /r/, sin modificar el lugar y modo de articulación, se interpretó como
cualitativa /r̅/-/r/ en lugar de cuantitativa —geminada—.

Para el resto de las consonantes, según Alarcos, se produjo una de las dos siguientes
soluciones:

 La geminada se simplificó y la simple se debilitó, desapareciendo. Es decir /-ll-, -nn-/ ([L,


N]) > /-l-, -n-/ y /-l-, -n-/ > Ø. Esta evolución es la que se produce en gallegoportugués.
 La geminada cambia su lugar y modo de articulación y la simple se conserva: /-ll-, -nn-/
[L, N]) > /λ, ɲ/ y /-l-, -n-/ quedan como están. Esta solución es la que se da en castellano
o catalán. En leonés y alto aragonés los sonidos palatalizados se producen cacuminales.

Estas soluciones, como se puede ver, se dan solo en posiciones intervocálicas, pero a
veces alcanzan la posición inicial donde también aparece una variante fuerte, aunque la
evolución en comienzo de palabra no es tan homogénea en las lenguas iberorromances. La
explicación de esta heterogeneidad no es fácil. Se ha pensado que en castellano /l-/ no palatalizó
por no confundirse con las soluciones de los grupos consonánticos iniciales /pl, kl, fl/, que dieron
también como resultado /λ/.

30
Tema 4: El sistema consonántico en los
inicios del romance castellano
1. Estado del sistema consonántico.
Según Alarcos, en los comienzos de los romances peninsulares, el sistema consonántico
presentaría las siguientes series:
Labial Dental Alveolar Palatal Velar
Sonora Sorda Sonora Sorda Sonora Sorda Sonora Sorda Sonora Sorda
z y s
Orales b p d t d̬ d̬ t̬ g k
Oclusivas
Nasales m n n̬
Constrictivas v f δ z s š ɣ
r, r̅
Líquidas
l l̬

2. Modificaciones que se introducen en el sistema


2.1. El cambio /f-/ > /h-/
El fonema latino /f/ en posición inicial pasa en castellano primeramente a ser una
aspiración semejante a la del alemán actual en haben, para posteriormente perderse, por
ejemplo: FARINA > /harina/ > /arina/. Este cambio /f-/ > /h-/ solo se produce en la Península en
castellano. Fuera de ella, esta modificación se encuentra en varias partes de Italia y sur de Suiza,
en Cerdeña y en gascón el fenómeno se produce tanto con /f-/ como en /-f-/.

Este proceso en España presenta varias soluciones:

1. /f-/ > /f-/: /f-/ se conserva en gallego, en Asturias —salvo el extremo oriental—, en la
mitad occidental de León y Zamora, en el extremo norte de la provincia de Zaragoza, la
mitad norte de la provincia de Huesca y en catalán.
2. /f-/ > /h-/: la aspiración se conserva en la mitad occidental de Santander, el extremo
oriental de Asturias, noroeste de León y de Salamanca, desde el extremo sur de
Salamanca hasta la mitad suroeste de Granada —con excepción del extremo noroeste
de Badajoz—, incluyendo Córdoba, Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Esta aspiración
también se produce en México, Nuevo México, sierra del Ecuador, zonas de Colombia,
Perú, Ecuador y Chile.
3. /f-/ > Ø: En el resto de los territorios de habla española.

Ahora bien, /f-/ se ha conservado delante de /r, l, ie/ y, a veces, ante /ue/.

2.1.1. Cronología
En Castilla la aspiración está documentada desde el siglo IX y se mantiene hasta el XV,
aunque la lengua literaria la conserva hasta finales del XVI. Hacia mediados del XVI, Juan de
Córdoba, que emigra a América en 1543, escribió en su Gramática de la lengua zapoteca que las
gentes de Castilla la Vieja decían yerro y alagar, mientras que las de Toledo decía hierro y
halagar. Santa Teresa, que muere en 1582, escribía sin h palabras como hacer, hecho, hija. Los
poetas norteños de Castilla durante el Siglo de Oro utilizan frecuentemente la sinalefa en
palabras que comienzan con h-.

31
2.1.2. Causas del cambio /f-/ > /h-/
2.1.2.1 Hipótesis sustratística
Este fenómeno se ha atribuido a un sustrato vasco o ibero, es decir, a una lengua que
no poseía el fonema /f-/. A grandes rasgos, su influjo motivó el paso a la aspiración. Su atribución
al sustrato divide la opinión de los investigadores, pues hay quienes la admiten y quienes la
rechazan.

2.1.2.1.1 Argumentos en contra


Siguiendo a Jungemann, los argumentos en contra se pueden dividir en los siguientes
puntos:

 Wartburg mantiene que la /f/ se hizo bilabial en Cantabria, presentando así dos
realizaciones: labiodental —[f]— en posición fuerte y aspirada en débil. Sin embargo, la
opinión de los gramáticos latinos de que era [f] no deja casi lugar a dudas. Por otra parte,
la bilabial [ɸ] es demasiado inestable para mantenerse como tal durante mucho tiempo,
por lo que, o se debilita en una aspiración o se refuerza como labiodental.
 A.M. Espinosa piensa que el fenómeno castellano del paso a la aspiración sería solo la
extensión de un fenómeno bien conocido ya en latín. Peri si en latín, la aspiración
desapareció muy pronto, ya no pudo alternar con /f/. Por otra parte, el número de
palabras en las que se producía era demasiado pequeño como para considerar la
aspiración como una variante de /f/.
 Para J. Orr debió ser corriente en latín vulgar, ya que aparece en otras regiones
romances y los gramáticos latinos dan cuenta del fenómeno como característico del
habla dialectal o vulgar. A esto responde Menéndez Pidal diciendo que fenómenos
semejantes pueden tener causas diferentes en diferentes regiones. Por otra parte, la
aspiración que Orr señala en Francia puede obedecer a una ultracorrección bajo el
influjo germánico.
 Para Meyer-Lübke el fenómeno español se debe a un proceso de debilitamiento general
de las consonantes iniciales.
 Según Jungemann, como consecuencia de un prolongado bilingüismo euskera-
castellano, implicado en el proceso de b-β, d-δ, g-ɣ y B-V.

2.1.2.1.2 Argumentos a favor


De igual manera, siguiendo a Jungemann, se pueden dividir en los siguientes puntos:

 Para Hanssen, el /f/ latino se hizo bilabial, combinando la constricción labial con la
postpalatal, es decir, siendo el resultado de la combinación de /f/ con una fricativa
ibérica. En esta hipótesis no se especifica cuál sería era fricativa ibérica, ni tampoco
resulta demasiado convincente pensar en una combinación de dos fonemas tan
distintos en lenguas en contacto.
 Para Menéndez Pidal, se trata de la sustitución de la /f/ latina por una /h/ vasco-ibérica.
Sin embargo, según Martinet las lenguas que no tienen /f/, al tomar en préstamo
palabras de otras lenguas que la tienen, lo sustituyen por labiales, no por /h/.
 F. Muller señala que en el vasco la aspiración debió tener un papel tan importante que
los hablantes hispánicos lo imitaron, haciendo que /f/ resultase aspirada. Sin embargo,
según Meyer-Lübke, en los dialectos vascos en los que existe la aspiración esta no
desempeña una función tan fundamental. Además, ¿cuál es el fundamento de aspirar la
/f/ y no otras consonantes iniciales?
 Para Bourciez se trata de un influjo hereditario ibérico.

32
 La hipótesis de Martinet, que es sustratístico-estructural.

2.1.2.2. Hipótesis sustratístico-estructural


Según Menéndez Pidal y Martinet:

a) El fenómeno se originó en una región que se encontraba en gran parte en proceso de


romanización y castellanización en el momento de su origen.
b) Esta región estaba muy alejada de las zonas metropolitanas.
c) La supremacía y el prestigio dentro de la Península pasó a esta región cuando una parte
de ella, probablemente grande, aun era bilingüe.

Martinet opina que el vasco tendría:

a) Una serie de aspiradas sordas: ph, th, kh.


b) Una serie de dulces sordas: b̥, d̥ , g.̥

Así, el fonema /p-/ del latín debió adaptarse a /b̥/, aunque a veces también a /ph/.
Después, /b̥-/ se sonorizó bajo la influencia románica y /ph-/ se debilitó en [ɸ]. De ahí que los
dialectos vascos actualmente tengan [h] o [Ø]. Posteriormente, la f- latina, para la que no existía
un equivalente vasco, debió ser reproducida inicialmente por medio de la sorda aspirada *ph o
por medio de su forma debilitada [ɸ]. Por ejemplo: FILU > *philu > ɸilu > hilo > vasco iru. Al
cambiar de ɸ en [h], [b̥] se quedó como única bilabial del sistema y a él se adaptó la f- de los
latinismos tardíos que pasaron al euskera: FESTA > b̥esta > vasco besta —la alternancia
bake/pake se deberá al posterior influjo del /p/ románico—. Esto mismo debió ocurrir en
castellano, de ahí el nombre del río Porma (< FORMA) aducido por Menéndez Pidal.

La adaptación y el cambio duró siglos, a través del bilingüismo. Al penetrar el castellano


de Burgos, el vulgo emplearía [h] y los más culto [f], alternando durante muchas generaciones
ambas realizaciones.

2.2. El problema de /v/


El fonema /v/ procede de los fonemas latinos /u/ consonántica inicial o intervocálica y
/b/ intervocálica. Estas consonantes debieron pasar por un estado fricativo [β] antes de
convertirse en el v romance. La distinción entre [β] y [v] pervive en gran parte de la Romania,
sin embargo, el español las confundió en un único fonema /b/.

2.2.1. Cronología
La cronología de este fenómeno la ha establecido minuciosamente Dámaso Alonso. La
confusión entre b-v se originó primeramente en el norte de España, extendido de mar a mar, e
incluso incluyendo el suroeste de Francia. Este proceso de confusión estaría ya bien iniciado a
comienzos del siglo XIV en zonas norteñas y casi generalizado en el norte y centro entre fines
del siglo XIV y principios del XV. Desde principios del XV, las rimas comienzan a dar indicios cada
vez más abundantes de esta confusión. En el sur, la existencia de /v/ labiodental frente a /b/ fue
más persistente, pero en el siglo XVI se había consumado ya la unificación de las dos.

33
2.2.2. Explicación del fenómeno
2.2.2.1. Teorías sustratísticas
Para su explicación se ha pensado también en la influencia sustratística vasca, ya que
esta lengua no posee /v/y, en cambio, tiene, al igual que el castellano, una serie de consonantes
oclusivas [b, d, g] y otra fricativas [β, δ, ɣ].

Por su parte, Menéndez Pidal lo atribuye al influjo de las lenguas ibéricas que ocuparon
primitivamente esas áreas.

H Gavel está en contra de la atribución sustratística.

2.2.2.2. Teoría sustratístico-estructuralista


Está sostenida por Martinet, Jungemann y Alarcos.

En el sistema consonántico, al consumarse el paso /f-/ > /h-/, /v/ se quedó en parte
aislado como correlato sonoro de /f/, quedándole como rasgo pertinente el fricativo, que lo
colocaba frente al /b/ oclusivo. De este modo, el sistema consonántico en que se insertó
quedaba así:

Oclusivas sordas p t K
Oclusivas sonoras b d g
Fricativas sonoras v δ ɣ
Sin embargo, en la región cantábrica, vecina al territorio vascuence, hay desde muy
pronto testimonios de confusión entre /v/ y /b/, según Alarcos. Allí existían tres fonemas
sonoros, con dos alófonos en distribución complementaria: [b, d, g] aparecían en posición fuerte
—es decir, después de pausa y consonante— y [β, δ, ɣ] en posición débil —es decir,
intervocálica—. Con el alófono [β] en posición intervocálica vinieron a confluir /v/ y /b/
románicos intervocálicos, desarrollando posteriormente /v/ otra variante fuerte que coincidiría
con la variante fuerte [b] de la lengua cántabra. Del mismo modo, estos hablantes, que poseían
solo en posición intervocálica [δ, ɣ] y en posición fuerte [d, g], hicieron coincidir en su
distribución alofónica los fonemas romances, desfonologizándolos. De este modo, los seis
fonemas quedaron reducidos en español a tres: /b, d, g/, con las realizaciones que hoy
conocemos en distribución complementaria.

2.3. El problema de las palatales


2.3.1. El fonema /d̬/
Este fonema aparece como resultado de las palatalizaciones de /i/ consonántica, /dj/,
/gj/ y /g + e, i/. La documentación latino-vulgar atestigua la confusión entre estas grafías. Sin
embargo, no se puede decir que esos testimonios demuestren su absoluta unificación y
confluencia en un solo sonido. Además, mientras la palatalización de /dj, gj/ se remonta al siglo
I, la de /g + e, i/ aparece en la primera mitad del siglo III.

En un principio, las realizaciones de estos grupos debieron diferir: /j/, /dj/ y /gj/ se
realizaron como geminadas [d̬ d̬] o [ŷŷ], mientras que /g + e, i/ se realizaba como simple [d̬ ] o [y].
De este modo, en posición intervocálica dieron resultados diferentes: MAGISTRU > maestro y
MAIU > mayo. Por lo tanto, si dejamos de lado la posición posconsonántica, tenemos la siguiente
distribución:

Inicial Intervocálica
I (g + e, i) [y] -[y]-
II (j, dj, gj) [y] -[yy]-

34
Hay que tener en cuenta que:

 La [y] de I aparecería siempre delante de vocal palatal, debido a su origen.


 [yy] de II era más frecuente ante vocal no palatal /a, o, u/.

De esta forma, la disimilación de la palatalidad, junto con la progresiva vocalización de


la consonante intervocálica, llevaría a la [y] de I a ser reabsorbida en la vocal siguiente, con lo
que la [yy] de II tenía el campo libre, manteniéndose distinta, para simplificarse, como todas las
geminadas. Si la absorción de [y] de I fuese más tardía, la geminada [yy] tendió a cambiar su
cantidad por un matiz cualitativo, haciéndose más fricativa o incluso africada. Así, el proceso
que siguieron los sonidos I y II sería:

 [y] > Ø
 [yy] evoluciona a [y] o a [ž].

Según Alarcos, estos sonidos evolucionan en castellano del siguiente modo:

1. En posición intervocálica:
a. /-g + e, i -/ > Ø. SIGILLU > sello > sello.
b. /-e, i + j, dj, gj/ > -y- > Ø. PEJORE > peor.
c. /-a + j, dj, gj/ > -yy- > -y-. RADIU > rayo.
2. En posición inicial quedaban prácticamente /g + e, i/ y /j-/, ya que /dj/ era escasísimo y
muchas veces aparecía en palabras que pasaron como cultismos.
a. /g + e, i/ desapareció, tanto si en el discurso iba precedido de consonante como
de vocal.
b. Para /j-/, depende de quien la antecediera en el discurso:
i. -Vj- > -Vy-, es decir, se realizaría como [y].
ii. -Cj- > -Cŷ-, es decir, se realizaría como una [ŷ] africada, que terminaría
siendo [ž] —algo parecido a nuestra actual [x], que es donde va a parar:
JŎCU > juego—.

2.3.2. Grupos /lj/ y /kl/


Los grupos /lj/ primero y luego /kl/ daban como solución en castellano /λ/. Pero cuando
las /ll/ latinas se palatalizan en /λ/, la antigua /λ/ adopta otra articulación, [ž]. Con este nuevo
cambio, se llena una casilla que hasta entonces estaba vacía:

Posición inicial Posición intervocálica


λ λ (< /lj, kl/
ž (< /j-/) *
Este paso no se pudo realizar a través de un yeísmo que hubiere arrastrado a la [-y-]
hacia la misma solución —MAIU > mayo > *mažo > *majo—. Posiblemente se realizó a través
de una [d] cacuminal, como piensa Martinet o de una geminación de esta [λ], como piensa
Alarcos: PALEA > *paλya > *paλλa > *pad̬ d̬a > pad̬ ža > paža > paja.

35
2.3.3. /ĉ/ < /KT/
Se ha querido ver también en esta evolución el influjo del sustrato celta, ya que en las
inscripciones galas se muestra para kt grafías como ct, χt, e it. Pero pensando en la suerte que
han corrido muchas de las consonantes latinas implosivas o posnucleares que, o se han
modificado o se han perdido por la posición silábica débil y por su escaso rendimiento funcional,
no es menester acudir a ningún sustrato para explicar el fenómeno. Además, el grupo /ks/ ha
corrido una solución pareja sin que hiciera falta acudir al sustrato para poder explicarla.

La explicación sería que a través de una sonorización e inestabilidad articulatoria de /-k-


/, que, abandonando la oclusión para convertirse en fricativa, llegaría a una vocalización de esta,
que sería forzosamente [i], debido al lugar articulatorio anterior de [t] y su carácter cerrado. Es
decir, en un primer estadio tendríamos [it]. A partir de ahí, la acción palatalizadora de [i] seguiría
su curso [it’] > [it̬] > [ĉ] o [tʃ], con la desaparición de la [i] al quedar embebida en la consonante
palatal. El estadio anterior [it] está documentado desde el siglo X —FACTU > feito—, pero se
sabe que fue anterior al siglo IX, ya que en esa fecha diptongan /Ŏ, Ĕ/, impidiendo la [i] de [it]
esa diptongación: NOCTE > noche. Straka sitúa la aparición de [it] entre los finales del siglo III y
principios del IV.

36
Tema 5: El sistema consonántico alfonsí
y medieval
Alfonso X el Sabio marca un primer hito en la fijación de la lengua castellana, no solo
léxica, sino también ortográfica y gracias a esta regulación hoy somos capaces de determinar
con certeza el sistema fonológico que tenía el español en la época medieval. Estos fonemas
continuarán así durante la Edad Media hasta que sobreviene el reajuste fonológico del siglo XVI.
A estos fonemas se les conoce como el sistema alfonsí. El sistema Alfonsí, en cuanto a las
consonantes, era el siguiente:
Labial Ápicodental Ápicoalveolar Dorsodental Dorsopalatal Velar Laríngeo
Sonora Sorda Sonora Sorda Sonora Sorda Sonora Sorda Sonora Sorda Sonora Sorda Sonora Sorda
Orales b p d t g k
Oclusivas
Nasales m n n̬
Africadas dz ts ẑ ĉ
Constrictivas v f z s ž š ɣ (h)
r, r̅
Líquidas
l l̬

Hagamos un pequeño repaso de cada uno de ellos:

1. Oclusivos
a. Sordos:
i. /p/, escrito p < /p/ inicial o posconsonántico y /-pp-/
ii. /t/, escrito t < /t/ inicial o posconsonántico, /-pt-/ y /-tt-/
iii. /k/, escrito c y qu < /k/ inicial o posconsonántico y /-kk-/
b. Sonoros
i. /b/, escrito b < /b/ inicial o posconsonántico, /-p-/ y /-bb-/
ii. /d/, escrito d < /d/ inicial o posconsonántico, /-t-/ y /-dd-/
iii. /g/, escrito g < /g/ inicial o posconsonántico /-k-/
2. Africados
a. Sordos:
i. /ts/, escrito ç y c < /k + e, i/ inicial o posconsonántico, /-k + e, i / y /tj, kj/
posconsonánticos
ii. /ĉ/ o [tʃ], escrito ch < /kt/, /ult/ o /consonante + pl, kl/
b. Sonoros:
i. /dz/, escrito z < /k + e, i/, /tj/ y /kj/ intervocálicos
ii. /ẑ/ o /χ/3, /ž/ o /ȝ/4, escrito g, j < /dj, gj, j/ y con él vino a confluir en
posición intervocálica /-ž-/ < /lj, k’l, t’l, g’l/
3. Fricativos
a. Sordos:
i. /f/, con dos alófonos [f, h] escrito f, h < /f/ inicial o posconsonántico, /-
ff-/ y /-nf-/
ii. /s/, escrito s- y -ss- < /s/ inicial o posconsonántico, /-ss-/, /-rs-/ y /-ps-/
iii. /š/ o /ʃ/5, escrito -x- < /-ks-/ y /-ssj-/
b. Sonoros:

3
Es el sonido del gallego «xeado»
4
Es el sonido del italiano «gelatto»
5
Es el sonido del inglés «she»

37
i. /v/, escrito v, u < /w/ (u consonántica), /-b-/ y /-f-/
ii. /z/, escrito -s- < /-s-/ y /-ns-/
4. Nasales
a. /m/, escrito m < /m, mm/ y en algunas zonas de /mb/
b. /n/, escrito n < /n/
c. /n̬ / o /ɲ/, escrito ñ < /nj, gn, nnt/ (y de /mn/ > /nn/)
5. Líquidos
a. /l/, escrito l < /l/
b. /l ̬/ o /λ/, escrito ll < /ll/; /l ̬/ o /λ/ < /pl-, kl-, fl-/
c. /r/, escrito -r- < /-r-/
d. /r̅/, escrito r-, -rr-, cons + r- < /-rr-/ y /r-/

Hay que hacer las siguientes apreciaciones:

 Posiblemente los alófonos aproximantes /δ, ɣ/ ya no funcionaran como fonemas, sino


que se convirtieron ya en alófonos intervocálicos de /d, g/.
 /ts/ y /dz/ serían en realidad articulaciones dentoalveolares.
 /s/ y /z/ tendrían la articulación más común en castellano, la apicoalveolar.
 /ẑ/ o /ž/ serían más bien /ž/, con realizaciones africadas o fricativas.
 /f/ presentaba dos variantes sociolingüísticas [f] y [h].

Amado Alonso observa que las consonantes sibilantes se cambian a veces, es decir,
aparecen en contornos donde etimológicamente esperaríamos otras: /s/ - /ts/, /s/ - /š/, /s/ - /ĉ/,
/ts/ - /ĉ/. Estos cambios se efectuaron desde finales del siglo XIV hasta principios del XVII. Este
tipo de trueque se denomina equivalencia acústica. Menéndez Pidal cree que estos cambios
proceden de alguna región dialectal en vista de las formas dobles, pero Amado Alonso opina lo
contrario, a la vista de la abundancia de formas dobles entre sibilantes. Hay que observar que:

 En la mayoría de estos trueques el cambio recae en la sorda.


 No se producen cambios entre las parejas que se oponen por el rasgo de sonoridad y
una vez establecida la solución romance, no se producen cambios.

38
Tema 6: El sistema consonántico en los
siglos XVI y XVII: reajustes
1. Introducción
Durante los siglos XVI y XVII se producen profundas transformaciones en el sistema
consonántico del castellano medieval —alfonsí— que suponen la transformación del
consonantismo antiguo al moderno. Desde épocas anteriores ya se vislumbraban tendencias
más o menos acusadas en ciertas regiones que iban avanzando y alcanzando progresivamente
a un mayor número de hablantes. En la elección de las diferentes formas que se ofrecían en esas
tendencias desempeño un papel muy importante el factor sociolingüístico. Por ejemplo,
empieza a ser inoperante el modelo cortesano o toledano que era hasta entonces el imperante.

2. /f-/ > /h-/ > Ø


La pérdida de la /f-/ latina está atestiguada en Castilla desde el siglo IX. Ya desde el siglo
XI en las zonas inmediatas al País Vascos se encuentran abundantes ejemplos de ello. La
propagación de la [h] hacia el sur fue lenta. En el siglo XIV penetra en la lengua literaria, pues en
el Arcipreste de Hita aparecen ya casos. Nebrija establece en su Gramática h- como única forma
culta correcta. Se puede asegurar que hacia el siglo XV Castilla la Vieja había perdido la
aspiración. Sin embargo, la lengua literaria seguía teniendo en cuenta el valor de h- como
aspiración [h], reflejado en el cómputo métrico de poetas como Garcilaso o Fray Luis, debido a
que se produce no se produce sinalefa allá donde nosotros tendríamos una con una palabra que
comienza con h-: donde más resistencia se hacía —se-ha—.

La persistencia en la conservación de la f- se debía a las tendencias conservadoras de la


norma toledana y cortesana, pero en el siglo XVI esta consonante había perdido prácticamente
todo su valor, aunque la ortografía conservase la h- o, en algún caso, la repusiese.

3. /b/ = /v/
Ya en el siglo XVI la distinción entre b como representante del /b/ —oclusivo, bilabial,
sonoro— y v como representante de /v/ —fricativo, bilabial o labiodental, sonoro— había desa-
parecido. El resultado fue nuestro único fonema /b/.

Las dos antiguas series de fonemas oclusivos /b, d, g, ẑ/ y los fricativos correspondientes
/β, δ, ɣ, ȝ o ž/ se fundieron en una sola, correspondiente a los oclusivos. Con esta solución
también confluye /b/ - /v/  [b] – [β], donde los dos últimos pasan a ser alófonos de /b/.

39
4. El ensordecimiento de las sibilantes
Ya desde antiguo se venía practicando en el norte de Castilla la Vieja el ensordecimiento
de las sibilantes sonoras. Este ensordecimiento se impone sobre el reino de Toledo y a toda la
Península de habla castellana. En la propagación de este fenómeno tuvo influencia el escaso
rendimiento de las oposiciones sorda/sonora —es decir, s/z, ts/dz y š o ʃ/ẑ o ȝ—. Según Martinet,
el origen de este fenómeno parece razonable achacarlo a la lenta acción de siglos del primitivo
sistema «cantábrico», nacido bajo el influjo del sustrato vasco, que no poseía sibilantes sonoras.

Este proceso comienza con la pérdida de la oclusión de /ts/ y /dz/. Posiblemente, el


primero en comenzar fuera /dz/. Es de suponer que este, como /b, d, g, ẑ o χ/ tendría dos
realizaciones en distribución complementaria: una africada [ts], después de consonante y pausa
y otra fricativa predorsodental [z̧]. El rasgo distintivo entre ts/dz seguía siendo la sonoridad.

Posteriormente, /ts/ perdió su oclusión, posiblemente por analogía, por si a /z/ y /ž/ se
oponen /s/ y /š/ respectivamente, a [z̡] se le debía oponer [s̡] de /ts/. Así, las africadas /ts/ y /dz/
pierden su momento de oclusión y se convierten en predorsodentales /s̡/ y /z̡/, sorda y sonora
respectivamente. Existen testimonios de que en Sevilla ya se había producido este cambio
durante el siglo XV.

Estas dos realizaciones coexisten, por lo tanto, con /s/ y /z/ que eran ambas
apicoalveolares. La distinción entre estos dos pares de fonemas tenía un escaso margen de
seguridad, Por ello, las predorsodentales avanzan su lugar de articulación en castellano hasta
convertirse en /θ/, siendo este el homorgánico del fonema oclusivo sonoro sordo /t/ y su
correlato sonoro /d/. Así, en castellano, el esquema para la transformación es el siguiente:

1. Primer paso
a. /ts/ /s̡/
b. /dz/  /z̡/
2. Segundo paso /s̡/ y /z̡/  /s̡/ predorsodental  /θ/.
3. Segundo paso /s/ y /z/  /s/ apicoalveolar  /s/.

El en siglo XVI la igualación /ts/ - /s̡/ se denominó ceceo y la igualación /dz/ - /z̡/ zezeo.

4.1.1. Origen del seseo y ceceo en Andalucía


En Andalucía, el cambio se realizó de otra manera.

El primer paso fue común con el del castellano del norte, es decir, /ts/ > /s̡/ y /dz/ > /z̡/.
Antes de que el ensordecimiento se propagase desde el castellano, a finales del siglo XVI, la
predorsodental /s̡/ se confundió con la apicoalveolar /s/ y, del mismo modo, /z̡/ se confundió
con /z/, dando como resultado las predorsodentales /s̡/ y /z̡/. Solo cuando el ensordecimiento
alcanza al sur, aparece como solución única el fonema sordo /s̡/.

Cuando se igualan en el sur [s̡] y [z̡] en /s̡/ el fenómeno recibe el nombre de ceceo.

Esta predorsodental se /s̡/ se realiza con el ápice de la lengua apoyado contra los
incisivos inferiores y con dos estrechamientos del dorso de la lengua, uno contra los alveolos y
otro contra los incisivos superiores. Si predomina la constricción alveolar, el sonido resultante
es «estridente» con un timbre semejante a la [s], mientras que, si predomina la constricción
dental, el sonido resultante es «mate», con un timbre semejante a [θ]. El resultado es que lo
que hoy conocemos como seseo y ceceo es el resultado de lo que anteriormente se llamaba
CECEO.

40
En andaluz6, la zona de ceceo [θ̡] se corresponde con todo el litoral, desde Ayamonte
hasta Almería, avanzando hacia el norte por las provincias de Sevilla, Málaga y Granada. La zona
de seseo [s̡] se da como una franja intermedia entre el ceceo y la distinción, por el oeste de
Huelva, Córdoba, norte de Sevilla, norte de Málaga. El ceceo se juzga hoy como rasgo vulgar,
según Manuel Alvar.

4.1.2. ¿Por qué no hay «ceceo moderno» en América?


Cuando la evolución estaba en el estado de «ceceo primitivo» —igualación de [s̡] y [z̡]
en /s/— es cuando el español pasa a Canarias primero y, después a América, consolidándose allí
la variante «estridente», es decir, la [s̡] predorsodental. Aunque la realización del «nuevo ceceo»
—[θ̡] predorsodental o «mate»— en algunos focos de América, es posible que esa variante
pudiera ir en el mismo germen peninsular o bien que se desarrollara posteriormente allí.

4.2. La velarización de /š/ o /ʃ/ y /ž/ o /ȝ/


Las otras dos sibilantes confluyen primero, a causa del ensordecimiento en /š/ o /ʃ/. Esta
realización fricativa prepalatal estaba muy próxima a la alveolar /s/, por lo que, para evitar
confusiones retrocede su lugar de articulación. A finales del siglo XVI hay descripciones que la
hacen próxima a la realización de -ch- alemana de ich. El gramático Jiménez Patón señala ya en
1611 la aparición de nuestro actual sonido /x/.

5. Aparición de /y/ o /ʝ/


Al velarizarse las fricativas /š/ o /ʃ/ y /ž/ o /ȝ/ y trasfonologizarse en el nuevo fonema
/x/, la realización de [y] de raya se queda aislada y se fonologiza en /y/ o /ʝ/ cubriendo así el
vacío de las sonoras en el orden palatal.

6
Ver apuntes de la asignatura «Variación y Variedad de la Lengua Española»

41
Tema 7: El sistema fonológico del
español moderno: modificaciones y
tendencias7
1. Vocalismo
Tanto el español europeo como el americano presentan una gran uniformidad en cuanto
al vocalismo, pues se siguen manteniendo los cinco fonemas vocálicos que aparecieron en sus
orígenes como consecuencia de la evolución de los fonemas vocálicos latinos.

Se siguen manteniendo las vacilaciones en el vocalismo átono que se han producido a lo


largo de la historia del español, aunque solamente en el nivel vulgar del habla y no a la lengua
literaria, como fue el caso de los siglos anteriores. En el momento actual, la educación
generalizada y los medios de difusión sonora influyen tremendamente para ejercer una fuerte
nivelación lingüística.

También hay que tener en cuenta que, pese a algunas vacilaciones, el número de
fonemas vocálicos no se ha visto reducido, como ha ocurrido en otras lenguas románicas, a
través de la neutralización —por ejemplo, de los pares i-e o u-o—.

Quedan aún otros tres problemas de índole general que afectan a nuestro sistema
vocálico.

1.1. El cambio /a/ + /l, r, s, θ/ > [e]


Este fenómeno fue estudiado en primer lugar por Dámaso Alonso y más tarde por
Manuel Alvar. Este último, encara el problema de una forma más congruente.

Para Alvar, el cambio /a/ > [e] ante estas consonantes no es uniforme. Existe una zona
compuesta por Granada y algunos pueblos de Córdoba y Málaga donde al, ar > [e̢]. Como
evolución distinta hay que situar el fenómeno as, az > [a] palatalizada > [e̢], más general y
característico de casi toda la mitad oriental de Andalucía.

El fenómeno as > [ae], [e̢] se ha encontrado también en un núcleo de la provincia de


Ávila, en el Valle de las cinco Villas.

1.2. Abertura de las vocales a causa de aspiración o pérdida de /-s/


En ciertas zonas del español peninsular, el fonema /-s/ postnuclear puede aspirarse
como /-h/ o incluso desaparecer. Cuando este proceso se produce en interior de palabra, el
sistema no se ve afectado. Sin embargo, cuando ocurre con la -s final, el fenómeno afecta al
nivel morfológico, pues dicha -s final actúa como morfema de plural o como morfema
distinguidor de 2ª y 3ª persona verbal. La consecuencia de esto suele ser la abertura de la vocal
precedente. Este fenómeno se produce en la Andalucía oriental, Murcia, parte de Extremadura,
Puerto Rico, La Habana, Uruguay…

7
Muchos de los contenidos de este tema se pueden ver ampliados en los apuntes de las asignaturas
«Variación y Variedad de la Lengua Española» y «El Español de América. Variación y Variedad»

42
La abertura de la vocal por pérdida de /-s/ dio origen a diversas interpretaciones sobre
el sistema vocálico en aquellas zonas en las que se producía, más concretamente sobre el
andaluz. Navarro Tomás señaló el fenómeno, asignando un desdoblamiento a los fonemas
vocálicos /a, e, o/. Dámaso Alonso, Alonso Zamora, María Josefa Canellada R. Castellano y Adela
Palacio hicieron observaciones semejantes, de las que Alarcos Llorach deduce que el sistema
vocálico andaluz sería el siguiente, según los autores mencionados anteriormente:

u i
ọ ẹ
o̢ e̢
á à
Posteriormente, Manuel Alvar propuso un sistema de cinco grados de abertura:

u i
u̢ i̢
ọ ẹ
o̢ e̢
a ä (abierta)
Su colaborador en el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía, Gregorio Salvador,
encuentra un sistema vocálico de seis grados de abertura, igual al de arriba, solo que
entendiendo las dos a como dos grados de abertura en lugar de uno.

Alarcos, tras un análisis fonológico del problema, llega a la conclusión de que es


preferible la consideración del sistema de tres grados del castellano, con la adición de un rasgo
fonológico, de una «covowel», para los casos de abertura, en lugar de un nuevo sistema de
cuatro, cinco o seis grados de abertura. Según Alarcos, este «covowel» sería el fonema /h/, de
tal modo que , por ejemplo, /u̢/ = /u + h/. Además, ve que las modificaciones producidas por la
pérdida del fonema /s/ en posición implosiva son de dos tipos diferentes, según la /s/ se
encuentre ante pausa o ante consonante:

 Una vocal cualquier seguida de /s/ ante pausa puede dar lugar a esa misma vocal seguida
de aspiración o a una nueva vocal cuyo rasgo diferenciador sea abertura y/o
alargamiento.
 Cuando la /s/ en el mismo caso está seguida esta vez por una consonante, puede
originar la geminación de la consonante o una nueva consonante geminada.

Es decir, en el primer caso, que es el que nos interesa a nosotros para el morfema de
plural, tenemos que dicho morfema presentaría tres alomorfos: /-h/, /-abertura vocálica/ o /-
s/. Por esta razón, si atribuimos tres alomorfos al morfema de plural, deberemos atribuir tres
alófonos al fonema /-s/, en lugar de asignarlos a un fonema /-h/ que no existe en español.

1.3. Tendencia antihiática


Esta tendencia lo que hace es convertir una secuencia vocálica heterosilábica —hiato—
en tautosilábica —diptongo, triptongo— o introducir una consonante entre los dos elementos
vocálicos. Del primer caso tendríamos pronunciaciones como [‘pi ̯on] para peón o [´pu̯ e.ta] para
poeta. Para el segundo, el ejemplo más claro es el de [to.’ba.ʝa] por toalla.

El fundamento hay que buscarlo en la tendencia a reforzar el límite silábico que es muy
tenue entre dos vocales, pues el límite silábico ideal sería CV-CV-CV.

43
2. Consonantismo
La cuestión en cuanto al consonantismo es más compleja, pues la primera consecuencia
del cambio sucedido en las sibilantes durante el Siglo de Oro fue la aparición de dos sistemas
consonánticos diferentes:

 El consonantismo castellano, caracterizado por la existencia del fonema /θ/ y


diferenciador entre /θ/ y /s/.
 El consonantismo meridional, caracterizado por la ausencia de /θ/ y por la existencia
sólo de /s/, propio del sur de España y de toda Hispanoamérica.

Uno de los cambios que se está produciendo en ambos sistemas es la pérdida de la


distinción entre /l ̬/ o /λ/ e /y/ o /ʝ/, es decir el fenómeno del yeísmo. Este es un fenómeno que
se va generalizando por influencia de las grandes ciudades. En España comprende parte de
Andalucía —Cádiz, Málaga, Granada, Jaén y Almería—, parte de las provincias de Castilla La
Nueva, incluyendo las capitales, parte de las provincias de Murcia y Albacete, y Extremadura.
Por su parte, distinguen Aragón, Navarra, Castilla la Vieja, con excepción de algunas capitales
como Valladolid. Aparecen también alternancia entre las generaciones.8 En América, se produce
la neutralización en México, Cuba, Puerto Rico, Santo Domingo, Venezuela, Panamá, gran parte
de Colombia, Ecuador y Perú, así como en gran parte de Argentina y Chile.

En América hay que tener en cuenta que en unas zonas /l ̬/ o /λ/ > [ž]o [ȝ], fenómeno
conocido como žeismo, mientras /y/ o /ʝ/ se ha mantenido como [ʝ]. Este fenómeno se da en la
sierra ecuatoriana y en el norte de la Argentina. Otras veces, /l ̬/ o /λ/ es el que se ha mantenido
y el que ha evolucionado ha sido /y/ o /ʝ/ hasta [ẑ] o [χ], manteniéndose la distinción igualmente.
Este segundo fenómeno aparece en el Paraguay y la zona de Argentina que limita con él. En
Uruguay y gran parte de Argentina se realiza como [ž] o [ȝ] en lo que se llama rehilado.

3. Consonantes posnucleares
Como ya se ha visto, las consonantes posnucleares desaparecieron en muchas ocasiones
y las que se mantuvieron lo hicieron por influencia culta o por posterior reposición de las normas
académicas. La realización de estas consonantes posnucleares abarca una gama muy amplia,
desde la propia realización hasta el cero fonético, pasando por los cambios con sus correlatos
sonoros, realizaciones fricativas o las vocalizaciones. En estos cambios predominan las
realizaciones sonoras, que ponen de manifiesto una pérdida de la tensión articulatoria de la que
se derivan la sonorización, fricatización y la posterior pérdida.

La causa primera de estos cambios hay que buscarla en el escaso o nulo rendimiento de
estos fonemas en posición posnuclear, lo que da origen a la neutralización en dicha posición. En
suma, en castellano sigue predominando la evolución multisecular hacia la sílaba abierta, del
tipo CV.

8
Como se puede ver en los apuntes de la asignatura «Variación y Variedad de la Lengua Española» el
fenómeno del yeísmo está hoy en día bastante más extendido que lo que aquí se refleja y, efectivamente,
es un fenómeno que se da muchísimo más en las nuevas generaciones, mientras que en las terceras
generaciones está mucho menos presente.
44
Bloque III: Fonética histórica del
consonantismo
Tema 8: Consonantes y grupos iniciales,
interiores y finales de palabra
1. Consonantes iniciales
1.1. Consonantes simples
1.1.1. Oclusivas
Las consonantes oclusivas iniciales pasan al castellano sin ninguna modificación:
 /p-/ > /p-/: PECTĬNE > peine. A veces, por contacto con el árabe o por causas diversas
/p-/ > /b-/: PARTICELLA > barcilla.
 /t-/ > /t-/: TAEDA > tea.
 /k + a, o, u/ > /k-/: CARRU > carro. Algunas veces /k-/ > /g-/, cambio que ya se producía
en latín —CATTUS > GATTUS—: CAVEA > gavia. Cuando aparece como palatal ante /a/,
es un galicismo: chamba, chanciller, chaflán, chantre.
 /k+ e, i/ se palataliza primero en [t’] y luego se convierte en [ts] —escrita c o ç— y, luego
en español moderno /θ/ o /s/, según las zonas —grafía c—: CENA > cena. A veces se
palataliza totalmente, terminando en /tʃ/ o /ĉ/: CISTELLA > chistera.
 /b-/ > /b-/: BALNEU > baño.
 /d-/ > /d-/: DOMNU > dueño.
 /g + a, o, u/ > /g-/: GALLICU > galgo.
 /g + e , i/ > Ø: GERMANU > hermano. Las soluciones con /y/ o /ʝ/ se deben a la
diptongación de la Ĕ y posterior refuerzo de la semiconsonante: GĔNERU > yerno.

1.1.2. Fricativas
/v/ fue en la mayor parte de la Península hasta el siglo XVI articulada como [v]. Luego pasó
a /b/, con sus dos alófonos oclusivo y fricativo. La ortografía no se ha mantenido siempre fiel a
la etimología: VINU > vino, VERRERE > barrer.

 /f-/ > /h-/ > Ø: FABULARE > hablar. A veces, por influencia del sur, donde se conservó la
aspiración, termina en /x-/: FAMELLICU > jamelgo. /f-/ se conserva ante /ue/ y, a veces,
ante /ie/: FOLLE > fuelle, FERU > fiero.
 /s-/ > /s-/: SALTU > soto. A veces se palatalizó en /š/, que a partir del Siglo de Oro pasa
a /x/: SAPONE > jabón. Por confusión, a veces también paso a /ts/ y posteriormente a
/θ/ o /s/: SŎCCU > zueco.
 /i- / consonántica se conserva como prepalatal /ʝ/: JACET > yace. Ante /e/, se pierde:
JENUARIU > enero. Ante vocal posterior /o, u/ la evolución fue: [j + o, u] > [ž] o [ȝ] > /x/:
JUDEX > juez.
 /h-/ se perdió muy pronto en latín como aspiración, por lo que en romance no tuvo
acción. La [h] procedente del germano se asimiló a [h-] (< [f-]) y siguió su suerte. Ocurre
igual con las aspiradas árabes.

45
1.1.3. Nasales
 /m-/ > /m-/: MUTILU > mucho.
 /n-/ > /n-/: NATARE > nadar.

1.1.4. Lateral
/l-/ > /l-/: LUPU > lobo.

1.1.5. Vibrante
/r-/ > /r̄-/: RETE > red.

1.2. Grupos consonánticos


 /pl-/ > /l ̬/ o /λ/: PLAGA > llaga. A veces /pl-/ > /pl-/, quizá por influencia culta: PLANGĔRE
> plañir.
 /bl-/ > /bl-/: BLITU > bledo. A veces, desaparece la /b-/: BLASTIMARE (<BLASPHEMARE)
> lastimar.
 /kl-/ > /l ̬/ o /λ/: CLAVE > llave. Otras veces, el grupo se conserva: CLAVICULA > clavija.
La forma onomatopéyica CLOC- dio en castellano clueca y llueca.
 /gl-/ > /l ̬/ o /λ/: GLANDE > llande. A veces, se pierde la /g-/: GLAREA > lera. Otras veces
se conserva /gl-/ quizá por cultismo: GLAREA > glera.
 /fl-/ > /l ̬/ o /λ/: FLAMMA > llama. Otras veces se pierde la /f-/: FLACCIDU > lacio.
 /pr-/ > /pr-/: PRATU > prado. Otras veces /pr-/ > /br-/: PRUNU > bruno.
 /br-/ > /br-/: BRACA > braga.
 /tr-/ > /tr-/: TRIBULO > trillo.
 /dr-/ > /dr-/: DRACONE > dragón.
 /kr-/ > /kr-/: CREPARE > crebar. Muchas veces /kr-/ > /gr-/: CRASSU > graso. El cambio
/k-/ > /g/ es muy frecuente aun en español actual.
 /fr-/ > /fr-/: FRONTE > frente.
 /ps-/ > /s-/: PSALMU > salmo.

1.2.1. Observación sobre /pl-, kl-, fl-/


Estos grupos, según García de Diego, se palatalizan en Burgos, Santander y parte de Asturias.
En Asturias, en la parte occidental aparece /ĉ/ o /tʃ/, como en Galicia, y en la zona central hay
/š/ procedente de /l ̬/ o /λ/. Estos grupos se conservan en parte de La Rioja Alta hasta el
Mediterráneo y en la mitad meridional de España. Por eso, Aragón y Cataluña las conservan.

Según Menéndez Pidal, «La l se palatalizó… pero la oclusiva se perdió». Pero esto no ocurrió
así. El proceso de palatalización de la /l/ se produce debido, precisamente, por estar en la misma
sílaba y precedida de /p, k, f/. Estas consonantes, fuertes de por sí y en posición inicial de
palabra, posición igualmente fuerte, se palatalizan primero con /l/ y después quedan embebidas
en la palatal que origina la consonante + /l/: /pl/ > /p’l’/ > /l ̬/ o /λ/. Recuérdese que la /l/ no le
palataliza en castellano.

46
2. Consonantes interiores
2.1. Consonantes interiores simples
Siguiendo a García de diego, hay que hacer unas observaciones:
1. No se consideran como consonantes intervocálicas las que están en posición inicial de
uno de los componentes de una palabra compuesta, pues esta se sigue sintiendo como
tal compuesta: REFACERE > rehacer.
2. No se sonorizar las consonantes sordas que están situadas inmediatamente después de
un diptongo con wau final —es decir, /au/—: CAUTU > coto. Sin embargo, el diptongo
originado por metátesis solo impide la sonorización de /-p-/: SAPUI > *saupi > sope >
supe.
3. Si el compuesto no se siente como tal, la consonante se sonoriza como si fuese
intervocálica. Así, a veces ocurre que hay dos soluciones para un mismo étimo:
CO(N)FECTARE > cobechar y cohechar.

2.1.1 Oclusivas sordas latinas


Se sonorizan.

 /-p-/ > /-b-/: LUPU > lobo.


 /-t-/ > /-d-/: VITA > vida. Los sufijos -ATU > -ado, ITU > -ido, -ATE > -ad.
 /-k-/ > /-g-/: SECURU > seguro.
 /-k- + e, i/ por un proceso de palatalización da [k’], que pasa a [ts], que al estar en
posición intervocálica se sonoriza, siendo su pronunciación [dz] hasta el siglo XVII. A
partir de entonces, se convierte en /θ/ o /s/, según la zona (la grafía medieval era z):
DICIT > dize [dídze] > dice.

2.1.2. Oclusivas sonoras latinas


Se convierten en fricativas y desaparecen posteriormente.

 /-b-/ > /-β-/ > /b/, realizada como [b] o como [β], según el entorno. En general, se
conserva hasta hoy: BIBERE > vivir. Se ha perdido ante vocales posteriores,
posiblemente a causa de su misma labialización: SABUCU > saúco. Con esta /-β-/
coinciden el latín -V-, cuando se realiza también como [-β-]: VIVERE > vivir > vivir. Esta
consonante ya se perdía en latín ante U: RIVU > río.
 /-d-/ > /-δ-/ y más tarde, se conserva o se pierde. En muchos casos se cumple la regla
de Meyer-Lübke de que /-d-/:
o Se conserva inmediatamente después del acento: NIDU > nido. No se conserva
cuando está entre dos vocales e: FIDE > fee > fe.
o Se pierde cuando está situada antes del acento: RADICE > raíz.
Hoy, esta /-d-/ se pierde en la lengua hablada en muchas zonas, particularmente de
España, arrastrando en su pérdida también a la procedente del latín /-t-/. Por eso, García
de Diego opina que, ante la pérdida general en la lengua vulgar, cabe pensar que VADU
> vado, por ejemplo, no sería un caso de conservación, sino más bien una reacción
cultista a la forma vao.
 /-g-/ > /-γ-/ y más tarde, se conserva o se pierde. /-g- + e, i/ por un proceso previo de
palatalización desapareció embebida en la misma vocal palatal: SAGITTA > saeta.

47
2.1.3. Fricativas sordas latinas
 Se sonoriza /-f-/ > /v/ > /b/: PROFICERE > aprovechar. Cuando se encuentra en un
compuesto que se siente como tal, no se sonoriza: CANNAFERŬLA > cañaherla. El sufijo
-IFICARE > -ibgar > -iugar > -iguar: SANCTIFICARE > santiugar > santiguar.
 /-s-/ En latín era sordo. En la Romania occidental, sonoriza como todas las sordas
intervocálicas, mientras que en la Romania oriental se mantiene como tal sorda. Por lo
tanto, en español, /-s-/ > /-z-/, conservándose como tal sonora hasta el siglo XVII. A
partir de entonces, se ensordeció.
 /-i-/ consonántica se conserva en español como palatal: MAIORE > mayor. Se pierde tras
vocal de la serie anterior: *MEJARE > mear.

2.1.4. Nasales
 /-m-/ > /-m-/: FUMU > humo.
 /-n-/ > /-n-/: BONU > bueno.

2.1.5. Lateral
/-l-/ > /-l-/: DOLORE > dolor. A veces /-l-/ < /-r-/: MESPILU > níspero. También ofrece la
solución /-n-/: CAUPULU > cópano. Las dos soluciones anteriores tienen de común con /l/ el
mismo lugar de articulación.

2.1.6. Vibrante
/-r-/ > /-r-/: MURIA > muera. A veces /-r-/ > /-r̄-/: CITHARA > guitarra.

2.2. Consonantes geminadas


 /-pp-/ > /-p-/: CĬPPU > cepo.
 /-tt-/ > /-t/: GUTTA > gota.
 /-kk-/ > /-k-/: BUCCA > boca.
 /-bb-/ > /-b/: GIBBA > giba.
 /-dd-/ > /-d-/: REDDERE > rendir.
 /-mm-/ > /-m-/: MAMMA > mama.
 /-nn-/ > /n̬ / o /ɲ/: CANNA > caña. Según García de diego, hay que suponer dos tipos
distintos de división silábica en un mismo étimo de acuerdo con sus distintas soluciones:
PI-NNULA > péñola y PIN-NULA > péndola.
 /-ll-/ > /l ̬/ o /λ/: VILLU > vello. También se puede dar distinta división silábica: CE-LLA >
cilla y CEL-LA > celda. En cultismos /-ll-/ > /-l-/: VACILLARE > vacilar.
 /-rr-/ > /r̄/: TURRE > torre.
 /-ss-/ > /-s-/, consonante sorda, en contra de la solución /-s-/ > /-z-/, consonante sonora:
REMISSA > remessa > remesa. A veces, el resultado de /-ss-/ fue /š/, análogo al de /-s-/.
Este cambio lo explica Menéndez Pidal por medio de una equivalencia acústica entre /s/
y /š/. Para García de Diego es el resultado de la pronunciación disilábica de ss, que llevó
a esta consonante geminada a confundirse con cs /ks/ > /š/. Parece más convincente la
hipótesis pidaliana, sobre todo por ver los resultados de /s-/, donde no cabe suponer
una */ks-/: VESSICA > vejiga.

48
2.3. Grupos interiores
2.3.1. Fricativa + consonante
/-s + consonante/ > /-s + consonante/: VESPA > avispa.

Cuando /sp, st, sk/ se encuentran a inicio de palabra, por la estructura silábica del español
se añade /e/: SPATULA > espalda.

En el caso de /-s + k + e, i/ se palataliza y luego, como está situado después de consonante,


se conserva como sorda /ts/. La /-s/ latina desaparece embebida en esta articulación sibilante.
Así pues, /-sk + e, i/ > /-st’ + e, i/ > /ts + e, i/. MISCERE > /metséR/ meçer > mecer. Ocurre igual
con /skj/: *ASCIATA > azada.

2.3.2. Consonante + /r/


En la secuencia /vocal + consonante sorda + r/, /r/ se comporta como vocal, al ser un fonema
líquido, por lo que la sorda se sonoriza igual que si estuviera en posición intervocálica: CAPRA >
cabra. Esta consonante sonora unas veces se conserva y otras se pierde: FEBRE > fiebre, pero
PIGRITIA > pereza.

Igual se comporta /f/ en esta secuencia, sonorizándose en /b/: AFRICU > ábrego.

2.3.3. Consonante + /l/


Como líquida, contribuye a sonorizar la consonante sorda: DUPLARE > doblar. Las sonoras
se conservan: OBLATU > oblado. García de Diego piensa que todas estas formas son semicultas,
puesto que no evolucionan como los análogos grupos secundarios.

La secuencia /vocal + f + l/ > /l ̬/ o /λ/: AFFLARE > hallar.

2.3.4. /r/ + consonante


 /-rp-/ se conserva: SERPENTE > serpiente.
 /-rt-/ se conserva: PORTA > porta.
 /-rk-/ se conserva: ARCU > arco.
 /-r- + labial/ se conserva: HERBA > hierba.
 /-rd-/ se conserva: CHORDA > cuerda.
 /-rg-/ se conserva: SARGU > sargo.
 /-rs-/ > /-s-/, consonante sorda: VERSU > viesso. Esta asimilación ya se produjo en latín:
SURSUM > SUSUM > suso, que presenta consonante sonora /z/ y no sorda como cabría
esperar.
 /-rk + e, i/ > /-rts-/ > /rθ/: PARCERE > parçir > parcir. A veces da /ĉ/ o /tʃ/: MARCIDITARE
> marchitar, incluso en mozárabe.
 /-rg + e, i/ sigue la misma evolución que /g + e, i/, pero, al parecer, por las grafías
antiguas la solución es /rdz/: SPARGERE > esparzer > esparcir.
 /-rm-/ y /-rn-/ se conservan: FORMICA > hormiga y PERNA > pierna.

2.3.5. /l/ + consonante


Los gramáticos latinos describen dos tipos de /l/:

1. La «exilis», que se daba ante /i/, por ejemplo, y que también era /ll/.
2. La «pinguis», que se producía delante de consonante, en final y ante otra vocal que no
fuese /i/. Esta poseía un sonido grave, un tipo de /l/ velar similar a la catalana. No es de
extrañar que desde muy pronto se produjesen vocalizaciones en /u/ de esta /l/ pinguis.
Ya hay ejemplos en el siglo IV: CAUCULUS por CALCULUS, por ejemplo.

49
La vocalización de /l/ se ve favorecida cuando sigue una oclusiva sorda y también
después de /a, u/.

 /-lp-/ > /-up-/: PALPARE > paupar > popar. Se ha conservado en PALPARE > palpar y
algunas otras que se consideran como cultismos, pero García de Diego considera que
son formas vulgares, como las que han conservado /-lt-/ y /-lb-/.
 /-lt-/: en algunos casos hay vocalización y en otros, no: SALTO > sauto > soto. La
secuencia /-ult-/ > /uĉ/ o /utʃ/, a través de un proceso de palatalización de /l/:
AUSCULTAT > escucha. Cuando la /t/ quedaba en posición final de palabra por la pérdida
de la vocal final, la palatalización de /t/ no se consumaba, pero sí la de /l/: MULTU >
MULT > muyt > muy.
 /-lk-/ o vocaliza o se pierde /-l-/: SULCU > sulco, suco y surco. En las secuencias /-l + k +
e, i/ sigue el proceso de palatalización y /-l-/ se vocaliza a veces y otras desaparece:
CALCE > coz, pero DULCE > dulce.
 /-lb-/ y /-lv-/ se vocaliza o se conserva la /l/: ULVA > ova, pero CALVU > calvo.
 /-ld-/ se vocaliza o se conserva: RECALDARE > rescodar, pero CALDU > caldo.
 /-ls-/ > [is] > [iš] > [š] > /x/: PULSARE > pujar. La /s/ se ha conservado en PULSARE > pulsar
y alguna otra.
 /-lm-/ se vocaliza o se conserva /l/: ENCULMU > como, pero COLMU > colmo.
 /-ln-/ se conserva o se pierde: ALNU > alno, pero BALNEU > baño.

2.3.6. Nasal + consonante


Ya en latín se perdía la nasal implosiva en inscripciones poco cultas: NUC por NUNC, por
ejemplo.
 /-mp-/ se conserva: TEMPUS > tiempo.
 /-mb-/ > /-m-/: LUMBU > lomo.
 /-mn-/ > /-ɲ-/. En latín ya se producía la tendencia a asimilar /-mn-/ > /-nn-/. DAMNU >
DANNU > daño.
 /-nt-/ se conserva: PONTE > puente.
 /-nd-/ se conserva: FUNDA > honda.
 /-nk-/ se conserva en vocales que no sean /i, e/: IUNCU > junco. En el caso de /e, i/, /-nk
+ e, i/ > /nts + e, i/ > /nθ/: VINCERE > vençer > vencer.
 /-ng-/ se conserva ante vocales que no sea /e, i/: LONGU > luengo. En el caso de /e, i/,
unas veces se soluciona con /n̬ / o /ɲ/ y otras con /dz/: RINGERE > reñir, pero SINGĔLLU
> sencillo > sencillo.
 /-nf-/ > /f/ ya en latín vulgar: SANCTI FACUNDU > San Fagunt > Safagunt > Sahagún. La
presión culta restituyó la /n/ en los casos en los que por su evolución la había perdido:
INFERNU > ifierno > infierno.
 /-ns-/ > /-z-/, es decir, s sonora: PENSARE > pesar.

2.3.7. Consonante + nasal


 /-gm-/ > /-m-/ STIGMA > estema. Ya en latín /-g-/ se vocalizó en /u/.
 /-gn-/ > /-n̬ -/ o /-ɲ-/, por medio de palatalización —gn > g’n’ > n̬ , aunque se puede
suponer también: gn > g’n > yn > yn̬ > n̬ — LIGNA > leña.

50
2.3.8. Grupo de dos consonantes oclusivas
 /-kt-/: Es el grupo más importante. Su evolución es la siguiente: /-kt-/ > [χt] > [χ’t’] > [i ̯t̬]
> /ĉ/ o /tʃ/. La solución [i ̯t] es la que adoptan la mayoría de los romances, pero el
castellano termina con una palatalización total del grupo: FACTU > feicho > fecho >
hecho. Si /i/ precede al grupo, no se cumple la evolución, ya que la palatalización de /k/
queda absorbida e3n esta /i/: FICTU > hito. En el caso de DICTU > dicho, debería haber
sido dito, pero quedó como dicho por analogía con el antiguo decho.
 /-pt-/ > /-t-/ por asimilación de la labial a la dental: SEPTEM > siete.
 /-bt-/ > /-t-/: SUBTUS > soto.

2.3.9. Oclusiva + /s/


 /-ps-/ > /-s-/, ortografiado en castellano antiguo como -ss-: IPSE > isse > ese. Según
García de Diego, a veces se confunde con el grupo /ks/: KAPSA > queja.
 /-ks-/ > [χs] > [χ’s’] > [i ̯š]> /š/ antiguo > /x/. Su ortografía antigua siempre es x, hasta
que fue sustituida por las modernas j o g: MAXELLA > [mešjél ̬a] mexiella > mejilla. A
veces, la solución es /s/: SEX > seis.

2.4. El problema de los cambios mb > m, nd > n, ld > ll, mp > mp, nk > ng, rt > rd
Estos cambios están atestiguados en España desde los siglos X y XI.

Estos fenómenos asimilatorios se produjeron en mayor o menor extensión en la zona


central y oriental del norte español y en Gascuña. Según Jungemann: «Al hallarse fenómenos
análogos en los dialectos meridionales de Italia y haber testimonio de ellos en las antigua
inscripciones de osco y umbrío, su existencia en España y Gascuña se ha atribuido a la
colonización de esas áreas por gentes del sur de Italia, cuyo latín había adquirido los rasgos
asimilatorios del osco y del umbrío. Pero como en vasco han ocurrido fenómenos iguales, su
existencia en el romance de España y de Gascuña se ha atribuido también al influjo del sustrato
euskera.»

El cambio más extendido es mb > m, que se produjo en España en el catalán, aragonés,


castellano, leonés oriental, aunque no se produjo en el riojano: COLUMBA > catalán coloma,
LUMBU > español lomo, PALUMBA > español paloma. Este cambio también se extendió por toda
la Gascuña.

El cambio nd > n alcanzó al catalán y al aragonés, aunque solo perdura en el catalán:


FUNDA > catalán fona.

El cambio ld > l(l) tuvo menor difusión y no sobrevivió regularmente en ningún dialecto.
Aparece en documentos antiguos de Aragón, de alguna pequeña zona de Castilla y del este
leonés. En el castellano del siglo XIV al XV eran frecuentes formas como cabillo, por cabildo,
alcalle por alcalde, etc.

La sonorización tras consonante nasal o líquida es el de menor extensión, aunque


perdura. Se localiza en el extremo norte de Aragón y Navarra: aragonés aldo por alto, fuande
por fuente, suarte por suerte. También aparece en documentos antiguos de La Rioja, noroeste
de Castilla y este de León.

En Italia, estos fenómenos se extienden en casi todo el sur y parte del centro, con la
peculiaridad de la coincidencia de las áreas de mb > m, nd > n frente a la disparidad con que
aparecen en la Península, como dice Dámaso Alonso.

51
El mismo Menéndez Pidal en los Orígenes de la lengua castellana señala estos cambios
en otras zonas románicas: Sicilia, Cerdeña, nordeste de Francia y Bélgica. Según Jungemann,
asimilaciones análogas se encuentran también en lenguas no romances como el irlandés,
alemán central, neogriego y albanés.

En las inscripciones oscas y umbras aparecen testimonios del cambio nd > n(n). De los
cambios nk > ng y nt > nd aparecen datos en las inscripciones umbras, pero no es oscas. En todos
estos casos, los fenómenos sin asimilación son mucho más frecuentes. Sin embargo, el cambio
mb > m no aparece directamente en las inscripciones oscas y umbras.

Igualmente, en vasco, hace mucho tiempo que las oclusivas sordas sonorizaron tras /l,
m, n/, con alguna excepción, como en suletino. Sin embargo, los cambios mb > m, y nd > n no
son generales.

De la coincidencia de varios de estos cambios en diversos territorios surge la hipótesis


sustratista con diversos enfoques:

1. Según Jungemann, hay una hipótesis que sostiene que el influjo osco-umbro sobre el
latín vulgar para explicar el origen de las asimilaciones en el norte central y noroeste de
España y en el suroeste de Francia. Esta hipótesis se basa en dos proposiciones
diferentes:
a. Los fenómenos en los dialectos italianos meridionales obedecen al influjo osco-
umbro. Esta primera proposición se basa, por un lado, en la hipótesis de que la
sonorización tras /n/ fue propia del osco y dialectos emparentados y, por otro
lado, en la hipótesis de que los fenómenos asimilatorios han caracterizado la
lengua en Italia meridional desde los tiempos oscos. No hay ejemplos para
ambas hipótesis.
b. Los fenómenos en los dialectos romances de la región pirenaica fueron traídos
por colonos del sur de Italia. Esta proposición está fundada, según Menéndez
Pidal, en el hecho de que cuatro fenómenos asimilatorios se dan tanto en el
norte de España como en el sur de Italia. Pero, según Martinet, estos fenómenos
son producto del mismo proceso: la debilitación del segundo elemento de los
grupos consonánticos cuyo primer elemento es nasal o líquida, proceso que se
encuentra en muchas otras lenguas.
Esta proposición está favorecida por la semejanza de ciertos topónimos de ambas
regiones: Lavern y Labernia en Cataluña, frente a Lavernae y Lavernium en Italia;
Vinuesa en Soria, Venusia en Italia…
Hay otros puntos en los que se apoya esta proposición que son hipotéticos. Uno de ellos,
que Huesca < OSCA tomase su nombre de los colonos oscos, como pretende Menéndez
Pidal. Otros investigadores no la suscriben, pues A. Tovar, entre otros, opina que ya los
iberos llamaban a esta ciudad OLSCAN. Rohlfs, por su parte, opina que Huesca pudiera
proceder del celta OSCA, «huerto».
2. La hipótesis de Saroïhandy mantiene la influencia de una lengua ibérica de sustrato para
la sonorización de las oclusivas sordas tras nasales y líquidas, sin tener en cuenta los
fenómenos mb > m, nd > n del bearnés y del noroeste aragonés ni el ld > ll del aragonés.

Pese a la síntesis del problema y a los nuevos datos aportados por Menéndez Pidal sobre
la extensión de la tesis osca al desarrollo de l y ll, la tesis sustratística parece poco convincente
por las siguientes razones:

52
1. Según Jungemann y Malberg, estas asimilaciones se pueden explicar por la mayor
duración del segmento oclusivo nasal sobre el oclusivo oral, por la asimilación al lugar
de articulación, por el retraso en el cierre del conducto rinofaríngeo, etc. Por otro lado,
la sonorización de las oclusivas sordas tras líquidas y nasales se justifica por la
asimilación al lugar de articulación de la glotis desde el segmento sonoro al sordo.
2. Según Jungemann, «los fenómenos asimilatorios en cuestión tienen tal difusión que las
hipótesis que los explican en cualquier lugar como debidos al influjo del sustrato o a la
importación desde otro sitio tendrían que estar apoyados excepcionalmente por
pruebas directas convincentes».
3. Las hipótesis sustratísticas osca y vasca se «basan en suposiciones de las que no existen
testimonios directos».

3. Consonante + yod
El influjo perturbador de la yod sobre la vocal de la sílaba anterior comienza cuando la
consonante se ha palatalizado, es decir, que /tj/ o /kt/ no modificarían en timbre de la vocal si
no se hubiese producido la palatalización, en el caso de /kt/, por ejemplo, cuando se halla en
estadio de /it/.

3.1. Labiales + yod


 /pj/ > /bj/: SEPIA > jibia. A veces, por refuerzo articulatorio, la yod aparece en la sílaba
anterior: SAPIAT > *saipa > sepa.
 /bj/ > /bj/: PLUVIA > lluvia. Otras veces, /bj/ > /y/: RUBEU > royo.
 /mj/ > /mj/: VINDEMIA > vendimia.

3.2. Dentales + yod


 /tj/ > /dz/ en posición intervocálica y /ts/ cuando está situada después de consonante.
Ambas confluyen en el español actual en /θ/ o /s/, según las zonas: TITIŌNE > tizón. Se
producen muchas confusiones entre la sorda y la sonora: PLATEA > plaça > plaza.
 /dj/ > /y/: RADIARE > rayar. Cuando /dj/ está precedido por vocales palatales /e, i/, la
solución palatal /y/ desaparece embebida en la vocal: FASTIDIU > hastío. Cuando /dj/ va
precedido de consonante, la solución es /ts/ y luego /θ/ o /s/, según las zonas:
HORDEOLU > orçuelo > orzuelo. Según García de Diego, /dj/ puede evolucionar también
a /š/ y posteriormente a /x/: INODIARE > enojar.

3.3. Alveolares + yod


 /sj/ > /is/: BAISU > beso. A veces /sj/ > /ž/ > /x/: LAUSIA > loja.
 /rj/ > /ir/: AREA > aira > eira > era. El sufijo -ARIU > -airo > -eiro > -ero.
 /nj/ > /n̬ / o /ɲ/: ARANEA > araña.
 /lj/ > /ž/ > /x/: MULIERE > mujer.

3.4. Velares + yod


 /kj/ > /dz/ (z) en posición intervocálica y /ts/ (c o ç) cuando sigue a una consonante
sorda. La solución final es /θ/ o /s/, dependiendo de la zona. Es la misma evolución que
/tj/: ACIARIU > acero > acero, LANCEA > lança > lanza. Al igual que con /tj/, aparecían
confusiones entre la solución sorda y sonora: SETACEU > cedaço.
 /gj/ > /y/: FAGEA > haya. Cuando /gj/ está precedida por vocales palatales /e, i/, la
solución palatal /y/ desaparece embebida en la vocal: PŬLĔGIO > poleo. Coincide con
/dj/ en la evolución más general.

53
4. Consonante + wau
 /ku, gu/ + /a/: /u/ se conserva. Cuando /k/ está en posición intervocálica, sonoriza:
QUADRU > cuadro, AQUA > agua. Excepciones: QUALITATE > calidad, QUATERNA >
cuaderna, NUNQ(U)AM > nunca, *TORQ(U)ACE > torcaz, SQUAMA > escama.
 /ku, gu/ + /o, e, i/ desaparece /u/: QUOMODO > como. A veces, la pérdida de la /u/ fue
tan antigua que Q(U) + E, I corrió la misma suerte de CE, CI: COQ(U)ERE > cozer > cocer,
COQ(U)INA > cocina > cocina.

5. Grupo de tres consonantes


El latín ya simplificó algunas secuencias de tres consonantes:

 /nkt/ > /nt/: SANCTUS > SANTUS, CINCTUS > CINTUS, QUINCTUS > QUINTUS.
 /rkt/ > /rt/: FARCTUS > FARTUS, TORCTUS > TORTUS.

Se dan las siguientes reglas generales:

1. En español se conservan las tres consonantes cuando están en la secuencia /nasal o s +


consonante + r/: LAMPREDA > lamprea. En la lengua antigua /str/ > /s/ en voces como
nuesso, vuesso, maesso.
2. Los grupos /pl, fl, k’l, g’l, t’l/ precedidos de consonante dan como solución la africada
sorda /ĉ/ o /tʃ/: AMPLU > ancho. A veces, /ngl/ se palataliza con el resultado final de /x/:
*SPONGULA > esponja. Otras veces, palataliza en /n̬/ o /ɲ/: UNG(U)LA > uña.
3. /ks + consonante/ > /s + consonante/: EXCARSUS > escaso.
4. /mpt/ > /nt/: PROMPTU > pronto.
5. /nks/ > /nš/: CINXIT > cinxo. A veces, se redujo a /s/: ANXIOSUS > ansioso.
6. Otras secuencias, se simplifican: CAMPSARE > cansar, CONSTARE > constar, ABSCONDO
> escondo.

6. Consonantes finales
Las consonantes finales se caracterizan, en general, por una articulación bastante débil
y comenzaron a perderse ya en el mismo latín. Resistieron más las que desempeñaban una
función gramatical —desinencial o causal—, pero cuando comenzaron a aparecer en latín las
preposiciones, el sistema causal se debilitó, pues había una doble función. De este modo, esos
morfemas finales dejaron de cumplir su misión y fueron desapareciendo igualmente.

Menéndez Pidal distingue entre consonantes finales latinas y consonantes finales


romances, resultado de la pérdida de aquellas.

6.1. Consonantes finales latinas


Se pierden, salvo /s, l/. /r/ pasa a posición interior.

 /-m/ se perdía ya en época arcaica, como lo demuestran las inscripciones desde el siglo
III a.C. Se conserva en los monosílabos átonos para reforzarlos.
 /-n/ era relativamente rara y siguió la misma suerte que /-m/, o se metatizaba: VIMEN
> vimne > vinre > vimbre. Se conserva en IN > en y se perdió en NON > no, en larga
convivencia con non.
 /-t, -d/ se pierden: AD > a, ILLUD > ello.
 /-k, -b/ se pierden ILLIC > allí, SUB > so.
 /-l/ se conserva: MĔL > miel.

54
 /-r/ sufre metátesis: INTER > entre.
 /-s/ se conserva también en los genitivos como VENERIS > viernes.

6.2. Consonantes finales romances


Según Menéndez Pidal, «quedan constantemente finales en romance las consonantes
dentales y alveolares latinas, no agrupadas en latín ni en romance», y la fricativa resultante de
/k + e/, por la pérdida de la -e tras ellas, incluso por la eventual pérdida de -o.
 /-t/ > /-d/: CARITATE > caritat > caridad.
 /-d/: unas veces se pierde MERCEDE > mercé y merced. En los monosílabos es raro que
se mantenga: FIDE > fed > fe. La evolución general es que /-d-/ se pierde delante de /-
e/, aunque los esdrújulos no la perdieron: LAPĪDE > laude.
 /-n/ se conserva: PANE > pan > pan.
 /-l/ se conserva: SALE > sal > sal.
 /-r/ se conserva: MARE > mar.
 /-s, -rs, -ns/ > /-s/: TRANSVERSE > través.
 /-k + e, -lj, tj/ > /dz/ > /ts/ > /θ/ o /s/, dependiendo del lugar: PACE > paz.

En el español medieval concurrían toda una serie de consonantes en posición final, en


las que alternaba la representación sorda con la sonora. También había palatales finales, como
en el caso de «noch».

Algunos grupos, como mn, ng, ll se simplificaron al quedar en posición final: DOMNU >
don.

También había velares finales, como en «duc», etc.

55
Tema 9: Grupos consonánticos
secundarios latinos y romances. Otras
alteraciones fonológicas asistemáticas
o irregulares
1. Grupos consonánticos secundarios
Se da el nombre de grupos consonánticos secundarios a los que se originan, tanto en
latín como en romance, por la pérdida de una vocal. Muchas veces, el grupo secundario romance
sigue la misma evolución del grupo latino primario, pero otras, no. Frecuentemente, solo por
esta distinta evolución podemos saber si se trata de un grupo secundario o no.

1.1. Grupos consonánticos secundarios latinos


/-k’l-/: Ya en latín vulgar, la secuencia /-kul-/ se reducía a /-k’l-/. En el Appendix Probi se
pueden ver varias de ellas. /-k’l-/ > /-ž/ o /ʒ/ > /x/: OCULU > OC(U)LU > ojo.

 /-g’l-/ coincide con la evolución de /-k’l-/: TEGULA > TEGLA > teja.
 /-t’l-/ En latín vulgar ya se producían confusiones con /-k’l-/ VETULU > VECLU > viejo.
 /-p’l-/ > /ĉ/ o /tʃ/ ENCAPULA > ENCAPLA > cachas. Se conserva en POPULU > pueblo.
 /-b’l-/ > /l ̬/ o /λ/: TRIBULU > TRIBLU > trillo.
 /-f’l-/ se conserva: SIFILARE > chiflar.

1.2. Grupos consonánticos secundarios romances


1.2.1. Oclusiva + /l/
En general se conserva /l/:

 /-t’l-/ Se conservó en AVENTILARE > abentlar > ablentar.


 /-d’l-/ Se conservó algún tiempo, pero luego sufrió metátesis a causa de la estructura
silábica: SPATULA > espalda.
 /-k’l-/ Menéndez Pidal da como «voces tardías o semicultas» las que conservan tanto /-
k’l-/ como /-g’l-/: SAECULU > siglo.
 /-g’l-/ se conserva: SPICULU > *espeglo > espeglo.
 /-b’l-/ Para Menéndez Pidal y García de Diego son casos de conservación los de NEBULA
> niebla.

1.2.2. Oclusiva + /r/


En general se conserva /r/:

 /-b’r-/ Tanto procedente del latín /-p-/ como /-b-/ se conserva: LABORARE > labrar,
LEPORE > liebre.
 /-d’r’-/ se conserva, tanto procedente de /-t-/ como de /-d-/ latinas: HEDERA > hiedra,
REITERARE > redrar.
 /-k(e)r-/ Se conserva después de palatalizado /k/: LACERARE > lacerar > lazrar.
 /-g’r-/ Se conserva: *MUCORENTU > mugriento.

56
1.2.3. Grupos de Nasales y líquidas
Suelen intercalar una consonante sonora como resultado de la misma naturaleza
articulatoria de la secuencia consonántica:

 /-m’n-/ > /-mbr-/: HOMINE > onme > hombre.


 /-m’-r-/ > /-mbr-/: HUMERU > hombro.
 /-m’l-/ se conserva hasta el siglo XI en algunas palabras: MAMMULAS > mamlas >
mamas. Por metátesis da /-lm-/: CUMULU > colmo. La mayoría de las veces da /-mbl-/:
SIMILARE > semblar. A veces, se produce en cambio de /l/ en /r/: *EXCUMULARE >
escombrar.
 /-n’r-/ > /-ndr-/: CINERE > cendra. La lengua antigua y la vulgar la conservan: TENERU >
tienro, GENERU > yenro. Otras veces, se produce metátesis: tierno, yerno. También da
/-nr̄-/: HONORARE > honrar.
 /-n’m-/ > /-lm-/ o /-rm-/: ANIMA > alma, MINIMARE > mermar.
 /-n’l-/ > /-nn-/: con la > conna, en los > ennos.
 /-l’r-/: Se conserva : COLORARE > colrar. Otras veces se invierte: colrar, o puede
intercalar /-d-/ MELIORARE > medrar.
 /-r’m-/ se conserva: EREMU > yermo. En el infinitivo se produce la reducción, en el habla
no culta: decime.
 /-r’n-/ se conserva: FARINARIU > harnero.
 /-r’l-/, por fonosintaxis > /l ̬/ o /λ/¨servirle > serville —conservado aun hoy en algunos
lugares de Zamora y Extremadura y en la lengua literaria—, otras veces, se hizo l: servile.

1.2.4. Grupos de nasal + consonante o viceversa


 /-m’d-/ se conserva como -nd-: SEMITA > semda > senda.
 /-m’g-/ se conserva como -ng-: *RUMIGACULU > rongallo.
 /-n’d-/ y /-n’t-/ se conservan: VICINITATE > vecindad, REPOENITERE > repentir.
 /-n’g-/ se conserva: MANICA > manga.
 /-t’m-/ > /-dm-/ > /-m-/: SEPTIMANA > sedmana > semana.

1.2.5. Grupos de líquida + consonante


 /-l’p-/ > /-lp-/ o /p/: COLOPUS > colpus > golpo, golpe y copo.
 /-l’t-, -l’d-/ se conservan: LEGALITATE > lealtad, CRUDELITATE > crueldad.
 /-l’g-/ se conserva: ALIQUOD > algo.
 /-l’k-/ se conserva, después de palatalizada la /k/: CALICE > calze > calz > cal. A veces, /-
l-/ se vocalizó: cauce, sauce. Otras, se perdió: caz.
 /-r’k-, -r’d-, -r’g-/ se conservan: *TORICU > torco, VERITATE > verdad, MURICU > muergo.
 /-r’k + e/ se conserva, después de palatalizada la [k]: MAURICELLU > morcillo.
 /-ll-/ se reduce a /l/: GALLICU > galgo.

1.2.6. Grupos /s + consonante/


Se conservan: VISITARE > vistar.

57
1.2.7. Grupos de oclusivas
En estos grupos, la que se encuentra en posición posnuclear es la que sufre las
modificaciones, dado su debilidad y, por lo tanto, inestabilidad.

 /-p’t-, -p’d-, -b’t-, -v’t-/ > /bd/ > /ud/, que cuando está situado detrás de vocal posterior
se reduce a /u/: CAPITELLU > cabdiello > caudillo, RAPIDU > rabdo > raudo, BIBITU >
bebdo > béudo > béodo > beodo.
 /-k’t-/ a través de la palatalización de [k] pasa a una africada dentoalveolar,
primeramente sonora y después sorda, y actualmente a /θ/ o /s/, dependiendo de la
zona: PLACIDU > pladzo > plazo.
 /-t’k-, -d’k-/ > /-dg-, -dz-/ > /θg/ o /sg/, dependiendo de la zona: PORTATICU > portadgo
> portazgo.

1.2.8. Grupos de tres o más consonantes


Se conservan cuando la primera es nasal, líquida o [s] y la tercera [r] o [l] TEMPORANU
> temprano. A veces, hay cambios de r, l o vocalización de l: ANCORA > ancla.

En otros casos, se pierde la consonante interior: VINDICARE > vengar.

Cuando en una secuencia de tres consonantes las dos primeras son /kt/, /ks/ o /gn/, la
velar se vocaliza, pero la otra consonante no se palataliza: PECTINARE > peinar, FRAXINU >
fresno, PĬGNŎRA > *peinra > peindra > pendra > prenda.

2. Otros fenómenos de la evolución fonética


M. Grammont distinguió dos tipos de cambios en los fonemas a lo largo de la historia de
una lengua: dependientes e independientes. En los cambios independientes un fonema se
transforma sin que los fonemas que están a su alrededor hayan influido en dicho cambio. Se
trata de una mutación articulatoria que afecta a ese único fonema o a una clase de fonemas.
Estas mutaciones son fenómenos puramente fisiológicos en los que otros elementos, como la
conciencia del hablante o lo psicológicos no intervienen. En los cambios dependientes, los
fonemas que se transforman solo lo hacen bajo la influencia de otros fonemas que están
alrededor de él.

Los cambios independientes son los que responden a constantes de evolución. Sin
embargo, los cambios dependientes, que muchas veces pueden ser tan regulares como los
independientes, no pueden localizarse ni fecharse, aunque las tendencias generales que los
presiden hacen que se puedan producir en cualquier lugar y época, e incluso que ese mismo
cambio se produzca en varias lenguas.

Ahora trataremos los cambios dependientes.

2.1. Asimilación
Consisten en la extensión de uno o más movimientos articulatorios más allá de sus
límites originales. Estos movimientos son los propios del fonema asimilador, que, al extenderse
al fonema asimilado, este se los apropia, llegando a parecerse al asimilador. Es el fenómeno más
frecuente de todos los cambios dependientes. Se puede decir que, en este cambio, un fonema
impera cobre el otro, este fonema es el que tiene más fuerza, resistencia, estabilidad o favor.
Estas cualidades pueden ser determinadas con antelación según el sistema de la lengua y, por
lo tanto, se puede prever el sentido en el que se realizará la asimilación, lo que excluye el
capricho. Se puede decir que la asimilación obedece a una sola ley: la ley del más fuerte.

58
A estos procesos de asimilación se deben muchos de los cambios independientes que
ya hemos estudiado:

 Sonorización de las oclusivas sordas intervocálicas.


 El cambio /kt/ > /ĉ/ o /tʃ/.
 ai > e.
 au > o.
 ns > s.
 Inflexión de las vocales por efecto de la yod.

2.1.1. Asimilación de vocales


Son los casos de monoptongación —ai > e, au > o— y de reducción de vocales en
contacto: poral (por+al). Esta asimilación también puede producirse a distancia: DIRECTU >
derecho y no *derecho, como sería lo normal, en este caso, por influencia de la vocal tónica é.

2.1.2. Asimilación de consonantes


Son los casos de mb > m: PALUMBA > paloma; mn > nn: SOMNU > sonnu > sueño; ps >
ss: IPSA > essa > esa; ns > s: ANSA > asa; la sonorización de /t/ entre dos consonantes sonoras:
EVENTILARE > *abendlar > ablendar; o el cambio r – l en MERGULARE > murgurar.

2.1.3. Asimilación de vocales por consonantes


A veces, las consonantes labiales ejercen una influencia labializadora sobre las vocales
contiguas: EPISCOPU > obispo.

La nasal posnuclear —implosiva— puede abrir la vocal precedente: SYMPONIA >


zampoña.

También la vibrante puede abrir la vocal, incluso en el mismo latín: PASSER > PASSAR.

2.2. Disimilación
Es la acción producida por un fonema sobre otro que figura en la misma palabra o en el
mismo grupo de palabras y con el que no está en contacto. Para que se pueda producir es
necesario que estos dos fonemas tengan uno o más elementos articulatorios comunes. El
fenómeno consiste en que uno de los dos fonemas hace perder al otro uno o varios de los
elementos articulatorios comunes. Tiene una frecuencia inferior a la asimilación, pero es mucho
más complejo y variado.

2.2.1. Disimilación de vocales


DICERE > decir y no *decir.

2.2.2. Disimilación de consonantes


El caso más frecuente es entre líquidas y entre nasales: *HISPANIONE > españón >
español.

En la disimilación, la consonante más fuerte suele ser:

1. La que ocupa una posición prenuclear.


2. La que está en posición tónica.
3. La que está en segundo lugar, si las dos consonantes son intervocálicas.

59
La disimilación puede dar lugar también a la eliminación de un fonema, en lo que se
llama disimilación eliminatoria: ARATRU > aradro > arado, o incluso de una sílaba: TRĬTĪCU >
tridigo (siglo XI) > *tridgo > trigo.

2.2.3. Disimilación de vocales por consonantes


 /ue/ > /e/ por la influencia disimilatoria de una consonante labial: FRŎNTE > fruente >
frente.
 /au/ > /a/ por influjo de la consonante velar siguiente: A(U)GURIO > agüero.

2.3. Metátesis
Es el cambio de lugar de algún fonema en la palabra. Grammont atribuye el fenómeno
a la tendencia a situar los fonemas en un orden más cómodo. Para García de Diego puede ser
debido a la representación articulatoria que se ofrece a la imaginación antes de hablar.

Menéndez Pidal distingue dos tipos de metátesis:

 Metátesis recíproca: es el cambio de dos fonemas semejantes que se hallan en sílabas


vecinas. Se da sobre todo en las consonantes nasales y líquidas: PARABOLA > parabla >
palabra. También se dan metátesis de vocales: REFILARE > reilar o reilar; metátesis de
yod: -ARIU > -airo > -eiro > -ero o -ORIU > -oiro; metátesis de wau: EXAQUARE >
enjuagar.
 Metátesis sencilla o cambio de un solo fonema en la palabra, generalmente también
nasal o líquida: INTER > entre.

2.4. Adición de fonemas


La adición de fonemas es más ocasional que su desaparición en la historia de las lenguas.
Estos fenómenos son los siguientes:

 Prótesis: Adición de un elemento no etimológico en una palabra al principio de la


palabra: STELLA > estrella.
 Epéntesis: Intercalación de un elemento no etimológico en una palabra o en una
secuencia de palabras: TONU > tueno > trueno. En caso especial de epéntesis es el de
las consonantes antihiáticas, con el objeto de reforzar el límite silábico entre dos vocales
que forman una secuencia heterosilábica. Otras veces, aparece una consonante entre
otras dos: HOMINE > omne > hombre.
 Paragoge o epítesis: Adición de un elemento no etimológico al final de la palabra. En
casos como alarde, paquete o la adición de -e en algunas zonas dialectales en los
infinitivos: amare.
 Anaptixis: Aparición de una vocal esvarabática en contacto con /r/ o /l/: CRISPINA >
garraspina.

2.5. Pérdida de fonemas


Tenemos los siguientes fenómenos:

 Aféresis: Pérdida de un fonema o de una serie de fonemas al comienzo de la palabra:


APOTHECA > bodega.
 Síncopa: Pérdida de uno o varios fonemas en el interior de una palabra: DUODECIM >
DODECIM > doce.
 Apócope: Pérdida de uno o más fonemas o sílabas en el final de una palabra: CAPUT >
cabo.

60
2.6. Analogía fonética
Dentro de la analogía fonética hay que considerar lo que Menéndez Pidal llama
«equivalencia acústica» y García de Diego «falsa equivalencia acústica», que es la sustitución de
un fonema por otro a causa de un error de interpretación por los oyentes t, más tarde, por los
hablantes, al consolidarse el cambio. La mayoría de las veces, lo que en realidad ocurre es el
cambio del rasgo distintivo de los dos fonemas en cuestión. Ejemplos:

1. Entre labiales sonoras: CANNABE > cáñamo. Ya aparece en el Appendix Probi, por
ejemplo, GLOBUS non GLOMUS.
2. Entre dentales sordas: FIBELLA > fibiella > cibiella o cebilla.
3. Entre palatales /λ/ - /ɲ/: *RESTAGNARE > restañar y restallar.
4. Entre oclusivas sonoras
a. /b/ - /g/: sobre todo en contacto con vocal labiovelar (u, o): IUGU > yubo, jubo.
b. /g/ - /d/: DAMMA > gamo.
c. /d/ - /b/: párbados por párpados.
5. Entre oclusivas sordas: pataca por patata.
6. Entre fricativas:
a. /s/ por /x/: simio y ximio.
b. /z/ por /ž o /ʒ/: TONSORIA > *TONSARIA > tisera > tijera.
c. /f/ por /x/: julano por fulano.
d. /x/ por /θ/: jarria por zarria.
e. /s/ por /θ/: FRICTIARE > frizar, frisar.
7. Entre nasales: MESPILU > níspero.
8. Entre líquidas:
9. Entre nasales y líquidas
10. Entre sorda y sonora

Los casos de final de sílaba hay que atribuirlos más bien a fenómenos de neutralización.

2.7. Analogía formal


La analogía formal entre dos o más palabras puede dar lugar a un cambio morfológico.
A veces, las palabras en cuestión pertenecen al mismo campo léxico. Por ejemplo:

 PRIMARIUS > primero, tenemos POSTREMUS > *POSTRARIUS > postrero.


 DĔSTRUM > diestro, SĬNĬSTRUM > SĬNĔXTRUM > siniestro.
 SŎCERA > suegra, NŪRUS > *NORA > nuera.
 TRES > tres, TRĪGĪNTA > *TRĒGINTA > *treinta > treinta > treinta.
 Las -s finales de los días de la semana provienen del genitivo, incluso la de lunes <
LUNAE.

Otras veces las palabras no pertenecen al mismo campo léxico.

También se puede producir analogía entre prefijos.

2.8. Etimología popular


Es como un cruce de palabras procedente de un error de interpretación respecto de una
de ellas. El que habla cree equivocadamente que entre ellas existe una conexión etimológica.

61

También podría gustarte