Está en la página 1de 126

APUNTES DE LA

ASIGNATURA «EL ESPAÑOL


EN LA EUROPA ROMÁNICA»
© Juan Conesa Arias

1 DE JUNIO DE 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
UNED
Contenido
Capítulo I ......................................................................................................................................9
1. Introducción .........................................................................................................................9
1.1. Concepto de lingüística románica. Diferencias entre lingüística y filología ...................9
1.2. La identidad de la lingüística románica..........................................................................9
1.3. La unidad cultural-espiritual y lingüística de la Romania .............................................12
1.4. Rasgos singularizadores de la lingüística románica .....................................................12
2. Presentación del bloque 3 ..................................................................................................13
3. Sonidos y grafías .................................................................................................................14
3.1. Consonantes ................................................................................................................14
3.2. Semiconsonantes y semivocales ..................................................................................15
3.3. Vocales ........................................................................................................................15
Capítulo II ...................................................................................................................................16
1. Bloque 1.2. .........................................................................................................................16
1.1. Introducción ................................................................................................................16
1.2. Etapa precientífica de la lingüística románica .............................................................17
1.2.1. La Antigüedad .......................................................................................................17
1.2.2. La Edad Media ......................................................................................................18
1.2.3. Del Renacimiento al siglo XVIII .............................................................................19
1.2.4. El Siglo de las Luces ..............................................................................................22
1.3. El método histórico-comparativo ................................................................................23
1.3.1. El nacimiento de la lingüística románica ...............................................................25
1.4. Los neogramáticos .......................................................................................................26
1.4.1. Antecedentes .......................................................................................................26
1.4.2. Los principios teóricos de la escuela neogramática ..............................................26
1.5. La época de oro de la lingüística románica ..................................................................28
1.5.1. La eclosión ............................................................................................................28
1.5.2. El Antipositivismo .................................................................................................30
1.5.3. La geografía lingüística .........................................................................................30
1.5.4. La onomasiología ..................................................................................................31
1.5.5. Wörter und Sachen ...............................................................................................31
1.5.6. La lingüística idealista ...........................................................................................32
2. Caracterización de las principales lenguas románicas: plano fónico-ortográfico ...............33
2.1. Francés ........................................................................................................................33
2.1.1. Vocalismo .............................................................................................................33
2.1.1.1. Empleos particulares de las grafías son: ........................................................33
2.1.1.2. Rasgos fónicos característicos .......................................................................33

1
2.1.2 Consonantismo ......................................................................................................35
2.1.2.1. Empleos particulares de las grafías ................................................................35
2.1.2.2. Rasgos fónicos característicos .......................................................................35
2.1.2.3. Desajustes entre el sistema gráfico y el sistema fónico .................................35
2.2. El portugués ................................................................................................................36
2.2.1. Vocalismo .............................................................................................................36
2.2.1.1. Empleos particulares de las grafías ................................................................36
2.2.1.2. Rasgos fónicos característicos .......................................................................36
2.2.3. Consonantismo .....................................................................................................37
2.2.3.1. Empleos particulares de las grafías ................................................................37
2.2.3.2. Rasgos fónicos característicos .......................................................................37
2.2.3.3. Desajustes entre el sistema gráfico y el sistema fónico .................................37
2.3. El italiano .....................................................................................................................37
2.3.1. Vocalismo .............................................................................................................37
2.3.1.1. Empleos articulares de las grafías ..................................................................37
2.3.2. Consonantismo .........................................................................................................38
2.3.2.1. Empleos particulares de las grafías ................................................................38
2.3.2.2. Rasgos fónicos característicos .......................................................................38
2.3.2.3. Desajustes entre el sistema gráfico y el sistema fónico .................................39
Capítulo III ..................................................................................................................................40
1. Bloque 1.3. .........................................................................................................................40
1.2. El Estructuralismo ........................................................................................................40
1.3. El Generativismo .........................................................................................................43
1.3. La Sociolingüística........................................................................................................45
2. Caracterización de las principales lenguas románicas ........................................................47
2.1. Plano Fónico-Ortográfico.............................................................................................47
2.1.1. El rumano .............................................................................................................47
2.1.1.1. Vocalismo ......................................................................................................47
2.1.1.1.1. Empleos particulares de las grafías .........................................................47
2.1.1.1.2. Rasgos fónicos característicos ................................................................47
2.1.1.2. Consonantismo ..............................................................................................47
2.1.1.2.1. Empleos particulares de las grafías .........................................................47
2.1.1.2.2. Rasgos fónicos característicos ................................................................47
2.1.1.3. Desajustes entre pronunciación y escritura ...................................................48
2.2. Plano morfosintáctico .................................................................................................48
2.2.1. El sustantivo y el adjetivo .....................................................................................48

2
2.2.1.1. El género ........................................................................................................48
2.2.1.2. El número ......................................................................................................48
2.2.1.3. El caso ............................................................................................................49
2.2.1.4. El grado ..........................................................................................................50
2.2.1.5. Colocación del adjetivo en el sintagma nominal ............................................51
Capítulo IV ..................................................................................................................................52
1. Bloque 2.1 ..........................................................................................................................52
1.1. La Romania y las lenguas románicas............................................................................52
1.1.1. La Romania ...........................................................................................................52
1.1.1.1. ROMANIA ANTIQUA ...........................................................................................53
1.1.1.2. ROMANIA SUBMERSA .........................................................................................54
1.1.1.3. ROMANIA NOVA ................................................................................................54
1.2. El origen.......................................................................................................................55
1.2.1. El indoeuropeo .....................................................................................................55
1.2.2. Los dialectos itálicos .............................................................................................56
1.2.3. La romanización....................................................................................................56
1.2.4. Los sustratos del latín ...........................................................................................57
1.2.4.1. Los celtas .......................................................................................................57
1.2.4.1.1. Influencias fonéticas ...............................................................................59
1.2.4.1.2. Influencias léxicas ...................................................................................60
1.2.4.1.3. La toponimia ...........................................................................................60
1.2.4.2. El etrusco .......................................................................................................60
1.2.4.3. Ligures ...........................................................................................................60
1.2.4.4. Réticos ...........................................................................................................60
1.2.4.5. Paleovéneto ...................................................................................................61
1.2.4.6. Las grandes islas mediterráneas ....................................................................61
1.2.4.6.1. Sicilia .......................................................................................................61
1.2.4.6.2. Cerdeña ..................................................................................................61
1.2.4.6.3. Córcega ...................................................................................................61
1.2.4.7. Ilírico ..............................................................................................................61
1.2.4.8. Daco-tracio ....................................................................................................62
1.2.4.9. Las lenguas paleohispánicas ..........................................................................62
1.3. El latín vulgar ...............................................................................................................63
1.3.1. Variedades del latín ..............................................................................................63
1.3.2. Definición de latín vulgar ......................................................................................64
1.3.3. Fuentes del latín vulgar ........................................................................................64

3
1.3.3.1. Tratados técnicos...........................................................................................64
1.3.3.2. Textos cristianos ............................................................................................64
1.3.3.3. Inscripciones ..................................................................................................65
1.3.3.4. Comentarios de gramáticos ...........................................................................65
1.3.3.5. Préstamos latinos a otras lenguas .................................................................65
1.3.4. Características del latín vulgar ..............................................................................65
1.3.4.1. Fonética .........................................................................................................65
1.3.4.2. Morfosintaxis .................................................................................................66
1.3.4.2.1. El sustantivo............................................................................................66
1.3.4.2.2. El verbo ...................................................................................................67
1.3.4.2.3. Cuestiones gramaticales .........................................................................67
1.3.4.3. Léxico .............................................................................................................67
1.4. La fragmentación de la Romania .................................................................................68
1.4.1. El superestrato .....................................................................................................68
1.4.2. El superestrato germánico ....................................................................................68
1.4.2.1. Los pueblos germánicos.................................................................................68
1.4.2.1.1. Anglos y sajones .....................................................................................69
1.4.2.1.2. Vándalos, suevos, alanos y visigodos ......................................................69
1.4.2.1.3. Burgundios..............................................................................................70
1.4.2.1.4. Alamanes ................................................................................................70
1.4.2.1.5. Bávaros ...................................................................................................70
1.4.2.1.6. Francos ...................................................................................................70
1.4.2.1.7. Ostrogodos .............................................................................................70
1.4.2.1.8. Lombardos ..............................................................................................70
1.4.2.1.9. Vikingos ..................................................................................................71
1.4.3. El superestrato árabe ...........................................................................................71
1.4.3.1. El mundo árabe-musulmán............................................................................71
1.4.3.2. El elemento árabe en Hispania ......................................................................72
1.4.3.3. El elemento árabe en Italia ............................................................................72
1.4.4. El superestrato eslavo ..........................................................................................73
1.4.4.1. Las invasiones eslavas ....................................................................................73
1.4.4.2. el elemento eslavo en el rumano ..................................................................74
1.4.5. El adstrato ............................................................................................................74
2. Caracterización de las principales lenguas románicas (IV) .................................................74
2.1. Los artículos .................................................................................................................74
2.1.1. El artículo definido................................................................................................74

4
2.1.1.1. El artículo definido en rumano ......................................................................75
2.1.2. El artículo indefinido.............................................................................................75
2.1.3. Otros artículos rumanos .......................................................................................75
2.1.4. El artículo partitivo. ..............................................................................................75
2.2. Los pronombres personales ........................................................................................76
2.2.1. Pronombre personal sujeto ..................................................................................76
2.2.2. Pronombre de respeto .........................................................................................76
2.2.3. Pronombre personal complemento .....................................................................77
2.2.4. Anafóricos.............................................................................................................79
2.3. Los posesivos ...............................................................................................................79
2.4. Los demostrativos .......................................................................................................80
2.4.1. Demostrativos en francés .....................................................................................80
2.4.2. Demostrativos en español y en portugués ...........................................................81
2.4.3. Demostrativos en italiano.....................................................................................81
2.4.4. Demostrativos en rumano ....................................................................................82
2.5. Los relativos .................................................................................................................83
2.6. Los interrogativos y exclamativos ................................................................................84
Capítulo V ...................................................................................................................................85
1. Bloque 2.2 ..........................................................................................................................85
1.1. El despertar de los romances ......................................................................................85
1.1.1. Introducción .........................................................................................................85
1.1.2. Los glosarios .........................................................................................................85
1.1.3. El despertar de las lenguas románicas ..................................................................86
1.1.4. Los primeros documentos romances ....................................................................86
1.2. El portugués ................................................................................................................87
1.2.1. Introducción .........................................................................................................87
1.2.2. Reseña histórica ...................................................................................................87
1.2.3. Notas lingüísticas ..................................................................................................88
1.2.4. El portugués en el mundo .....................................................................................88
1.3. El gallego .....................................................................................................................89
1.3.1. Introducción .........................................................................................................89
1.3.2. Reseña histórica ...................................................................................................89
1.3.3. Notas lingüísticas ..................................................................................................89
1.3.4. Dominios dialectales .............................................................................................89
1.4. El español ....................................................................................................................90
1.4.1. Introducción .........................................................................................................90

5
1.4.2. Reseña histórica ...................................................................................................90
1.4.3. Dominios dialectales .............................................................................................91
1.4.4. El español en el mundo ........................................................................................91
1.5. El catalán .....................................................................................................................92
1.5.1. Introducción .........................................................................................................92
1.5.2. Reseña histórica ...................................................................................................92
1.5.3. Subagrupación del catalán....................................................................................93
1.5.4. Dominios dialectales .............................................................................................94
1.6. El occitano ...................................................................................................................95
1.6.1. Introducción .........................................................................................................95
1.6.2. Reseña histórica ...................................................................................................96
1.6.3. Dominios dialectales .............................................................................................96
1.6.3.1. Occitano septentrional y occitano medio ......................................................96
1.6.3.2. El gascón ........................................................................................................96
1.7. El francés .....................................................................................................................97
1.7.1. Introducción .........................................................................................................97
1.7.2. Reseña histórica ...................................................................................................97
1.7.3. Rasgos lingüísticos ................................................................................................98
1.7.3.1. Acortamiento de palabras .............................................................................98
1.7.3.2. Diptongación .................................................................................................98
1.7.3.3. Nasalización ...................................................................................................98
1.7.3.4. Palatalización .................................................................................................98
1.7.4. Dominios dialectales .............................................................................................98
1.7.5. Anglonormando....................................................................................................99
1.7.6. Francoprovenzal ...................................................................................................99
1.7.6.1. Rasgos lingüísticos .......................................................................................100
2. Caracterización de las principales lenguas románicas (V) ................................................100
2.1. Los indefinidos...........................................................................................................100
2.2. Los numerales ...........................................................................................................107
2.3. El verbo......................................................................................................................110
2.3.1. Formas no personales.........................................................................................110
2.3.2. Verbos auxiliares ................................................................................................110
2.3.3. Tiempos del indicativo ........................................................................................110
2.3.4. Futuro y condicional ...........................................................................................110
2.3.5. Tiempos del subjuntivo ......................................................................................110
2.3.6. El imperativo ......................................................................................................111

6
2.3.7. El rumano ...........................................................................................................111
2.3.8. Ser y estar ...........................................................................................................111
2.3.9. Perífrasis verbales...............................................................................................111
2.3.10. Los equivalentes de hay ...................................................................................112
Capítulo VI ................................................................................................................................113
1. Bloque 2.3. .......................................................................................................................113
1.1. El Retorromance ........................................................................................................113
1.1.1. Introducción .......................................................................................................113
1.1.2. Retorromance occidental: romanche .................................................................113
1.1.3. Retorromance central: ladino .............................................................................114
1.1.4. Retorromance oriental: friulano .........................................................................114
1.2. El italiano ...................................................................................................................114
1.2.1. Introducción .......................................................................................................114
1.2.2. Reseña histórica .................................................................................................115
1.2.3. Dominios dialectales ...........................................................................................116
1.3. El sardo ......................................................................................................................116
1.3.1. Introducción .......................................................................................................116
1.3.2. Reseña histórica .................................................................................................117
1.3.3. División dialectal .................................................................................................118
1.4. El rumano ..................................................................................................................119
1.4.1. Introducción .......................................................................................................119
1.4.2. Reseña histórica .................................................................................................119
1.4.3. Dominios dialectales ...........................................................................................120
1.5. Los criollos .................................................................................................................120
1.5.1. Breve definición ..................................................................................................120
1.5.2. La lingua franca ..................................................................................................121
1.5.3. Criollos franceses ................................................................................................121
1.5.4. Criollos portugueses ...........................................................................................121
1.5.5. Criollos españoles ...............................................................................................121
2. Caracterización de las principales lenguas románicas ......................................................122
2.1. Plano léxico ...............................................................................................................122
2.1.1. Semejanzas y diferencias ....................................................................................122
2.1.2. Formantes ..........................................................................................................123
2.1.2.1. Prefijos.........................................................................................................124
2.1.2.2. Sufijos ..........................................................................................................124
2.1.3. Formantes y palabras de origen culto ................................................................124

7
2.1.3.1. Formantes latinos y griegos .........................................................................125
2.1.3.2. Palabras de origen grecolatino ....................................................................125

8
Capítulo I
1. Introducción
1.1. Concepto de lingüística románica. Diferencias entre lingüística y filología
La filología es la ciencia que se dedica a los estudios literarios y lingüísticos de casi toda
índole. En su acepción más habitual abarca los estudios sobre la lengua y los estudios sobre la
literatura.
El término «filología» desde el renacimiento hasta comienzos del siglo XX designó
disciplinas tan dispares como la arqueología, epigrafía, etnografía e historia política, religiosa o
jurídica. La tendencia actual es la de eliminar todas esas posibles confusiones y considerar que
la filología es la crítica de los textos o la ciencia de todas las informaciones que se deducen de
los textos. Así, en términos de Lausberg: «La filología tiene como objeto de estudio las “obras”
o “textos”, tanto los textos pragmáticos de consumo como los textos literarios de uso reiterado.
La filología que concreta sus esfuerzos en los textos literarios se llama “ciencia de la literatura”».
Para el filólogo, un texto es un documento de cultura y debe cumplir unas tareas de
vigilante con él:
− Custodiarlo y salvaguardarlo.
− Cuidar su sentido e interpretarlo correctamente.
− Integrarlo en contextos más amplios, relacionándolo con la historia y la fenomenología
literarias.
De esta forma, se puede decir que la filología es una ciencia auxiliar de la historia y de la
historia literaria. Sin embargo, puede coincidir, al menos parcialmente con la lingüística, en la
medida que estudia una cultura desde la perspectiva de la lengua. También es posible considerar
la filología como una ciencia auxiliar de la lingüística.
Sin embargo, históricamente, la lingüística nace como ciencia auxiliar de la filología, pues
el estudio de una cultura a través de sus textos no se podía realizar sin un profundo
conocimiento de la lengua en la que esos textos están escritos. Por otro lado, la lingüística le
ofrece a la filología ayuda para fechar un texto o para situarlo en un contexto extralingüístico al
determinar las distintas variedades diatópica, diastrática y diacrónica por sus características
lingüísticas. La lingüística no se logró emancipar de la filología hasta comienzos del siglo XIX.
Como hemos visto, a veces filología y lingüística se confunden. Pero existe una diferencia
fundamental entre ambas. La lingüística estudia los hechos de lengua o lenguaje, mientras que
la filología se interesa por la información cultural transmitida por los textos. Por lo tanto, sus
objetivos y planteamientos no son los mismos y sus enfoques son diferentes, aunque siempre
complementarios uno del otro.
La filología es una ciencia auxiliar de la lingüística pues le ofrece a esta un texto
restituido, correctamente interpretado en un contexto más amplio y con datos que ayudan al
estudio lingüístico.
1.2. La identidad de la lingüística románica
La lingüística tiene como objeto de estudio la lengua, es la ciencia del lenguaje. Pero por
lenguaje se entiende cualquier sistema de signos empleados para la comunicación entre
individuos o grupos sociales. Así pues, es necesario establecer una diferenciación entre la
semiología —la ciencia de todos los lenguajes— y la lingüística —la ciencia del lenguaje
humano articulado—. Este lenguaje humano articulado está constituido por dos realidades
básicas:
− El acto lingüístico en sí, es decir, el acto de emplear para la comunicación uno o más
signos del lenguaje articulado.
− La lengua, es decir, el sistema al que corresponde el acto lingüístico.

9
Para que pueda existir comunicación los signos deben tener más o menos la misma
forma y el mismo significado en una comunidad lingüística. Por lo tanto, y con una cierta
prudencia, se puede hablar de la identidad de los signos de los actos lingüísticos de un
determinado grupo sociocultural o una comunidad, contemplados en el tiempo, espacio y en su
estratificación social y cultural. De esa manera, la lengua es el «conjunto de actos lingüísticos
comunes —isoglosas— de una comunidad de individuos o hablantes», según palabras de
Eugenio Coseriu. El término isoglosa define la línea ideal que abarca los actos comunes de una
determinada región, en una época definida. Así pues, podemos ver a la lengua como un sistema
de isoglosas de una determinada comunidad.
La lingüística estudia el lenguaje en su esencia y en sus aspectos generales, a la vez que
estudia una lengua determinada, un grupo o una familia de lenguas. De esta manera, podemos
dividir la lingüística en varias partes. La lingüística general será la ciencia que estudia el lenguaje
sin referencia a una lengua determinada. A veces se identifica con la filosofía del lenguaje,
aunque esta identificación es errónea, pues la filosofía del lenguaje se dedica a saber qué es
lenguaje, sin proponerse un estudio descriptivo o una sistematización de los hechos lingüísticos,
como hace la lingüística general. Hablaremos de lingüística especial o particular cuando la
lingüística se dedica al estudio de una lengua, grupo o familia lingüística.
Por otro lado, las lenguas se pueden clasificar según varios criterios: geográfico,
genético, tipológico… El criterio tipológico se basa en el estudio de las estructuras de cada
lengua, mientras que el genético se basa en el parentesco entre las lenguas. Así llegamos a la
lingüística románica que es una lingüística particular que se dedica al estudio de las lenguas
románicas, continuadoras del latín hablado en la «Romania». Este latín era una lengua
perteneciente al grupo itálico, o ítalo-céltico. Por lo tanto, la lingüística románica estudia los
idiomas románicos actuales y desaparecidos o en vías de desaparición, su origen, desarrollo y
cristalización. También estudia comparativamente las distintas lenguas romances y sus
variedades diatópicas, diacrónicas y diastráticas. Por último, también estudia las etapas
anteriores a la génesis de las lenguas románicas, en la medida en la que han pervivido
testimonios de esas fases, fundamentalmente del latín, pero también de los otros códigos
lingüísticos que participaron en el crisol lingüístico del que surgieron las distintas lenguas
romances.
El adjetivo románico aparece en 1765 en la Enciclopedia francesa para denominar las
lenguas neolatinas. Procede del término romance, roman, empleado por primera vez con este
mismo significado por Étienne Pasquier en el siglo XVI. Desde el siglo XIX se ha generalizado este
término para designar las lenguas derivadas del latín. El término utilizado por Pasquier procede
del latín arcaico ROMANICUS. En los primeros tiempos de la historia de Roma ROMANUS designaba
al habitante de la ciudad de roma, pero a partir del siglo III este término amplió su campo
semántico y pasó a tener un significado jurídico y político, como súbdito del Imperio. A partir de
ROMANUS, se creó el término ROMANIA como denominación abreviada para ORBIS ROMANUS o
IMPERIUM ROMANUM. El término «Romania» aparece documentado por primera vez en Orosio a
principios del siglo V. Por su parte, ambos términos adquirieron también un significado
lingüístico, puesto que los habitantes de cualquier lugar del Imperio que hablaban latín eran
ROMANI y tenían conciencia de que hablaban la misma lengua. Según Gastón París, ROMANUS tenía
ya ese significado ya en el siglo V. Desde la caída del Imperio, ambos términos dejaron de tener
significado étnico o político y perviven desde entonces teniendo únicamente un significado
cultural y lingüístico. Por su parte, el adverbio LATINE experimentó una restricción semántica,
llegando a significar en la locución LATINE LOQUI ‘en correcto latín’. A medida que se iban
asentando los términos ROMANUS y ROMANIA, LATINE LOQUI desapareció en favor de ROMANE LOQUI.
Probablemente, la primera expresión llegó a significar ‘hablar en latín correcto’ y la segunda
‘hablar en lengua vulgar’. Así, ROMANICUS fue el determinante que se comenzó a usar asociado
con ROMANIA. Así, ROMANICE PARABULARE o FABULARE llegó a significar ‘hablar como los habitantes
de la nueva Romania’. Por su parte, ROMANICE ya aparece con valor lingüístico a mediados del
siglo XI. Mientras el término siguió usándose hasta hoy para designar los dialectos

10
retorrománicos de Suiza o a la región Suiza francófona, algunos idiomas románicos comenzaron
a ampliar su significado para designar las obras escritas en la lengua vulgar. Los derivados
verbales de estos términos en cada lengua llegaron a significar ‘traducir en lengua vulgar o
cantar o escribir en lengua romance’. En el oriente de la Romania, el término ROMANUS se ha
conservado en la denominación del país, sus habitantes y su lengua. ( ROMANUS > români, y de
aquí limba română y România).
El término «Romania» fue utilizado en la lingüística románica por Gastón París a finales
del siglo XIX. Está claro que su significado actual no es el mismo que el que tuvo en las
postrimerías del Imperio Romano. En primer lugar, porque las lenguas románicas fueron
llevadas a lugares muy distantes de aquel en que nacieron. Además, al igual que pasó con su
lengua madre, el latín, estas lenguas se diversificaron y, en contacto con otras lenguas generaron
nuevos idiomas: los criollos y pidgins neorrománicos. Por último, en parte de las provincias
romanas el latín se dejó de utilizar después de la caída del Imperio. Asi pues, se tienen varias
definiciones de distintas Romanias, todas ellas con fines metodológicos:
A. La Romania propiamente dicha, que designa los territorios románicohablantes desde
Portugal a Rumania, incluida la costa dálmata.
B. La Romania Perduta o Perdida. Es un término acuñado por Pagliavini que se refiere a las
regiones romanizadas del Imperio donde no sobrevivió el latín. Aquí se agrupan:
a. Las antigua provincias romanas europeas: BRITANNIA, GERMANIA —más
concretamente lo que se conocía como AGRI DECUMANTES—, RAETIA, NOVICUM —
excepto la zona alpina donde se desarrollaron hablas retorrománicas—,
PANNONIA, DALMATIA —excepto la zona del litoral—, MOESIA, TRACIA, MACEDONIA y
GRAECIA.
b. Las antiguas provincias de Asia Menor: SYRIA, PALESTINA, BITINIA y PONTUS.
c. Las antiguas provincias romanas en África: EGIPTO, AFRICA PROCONSULARIS,
CYRENAICA, TRIPOLITANA, NUMIDIA, BYZACENA y MAURETANIA.
C. La Romania Nova o Nueva. Este término está también propuesto por Tagliavini y se
refiere a las zonas que no pertenecieron al Imperio romano, pero donde se hablan
lenguas románicas en a actualidad, llevadas allí como consecuencia el descubrimiento
de nuevas tierras en América, África y Asia. Aquí está también incluido el judeoespañol
y los pidgins y criollos de base románica.
D. La Romania Bizantina, término propuesto por Skok que designa los idiomas romances
que se hablan en los territorios itálicos, la región de Istria y la costa dálmata, que
formaban parte del Imperio Bizantino en la Edad Media.
E. La Romania Continua, término acuñado por amado alonso en 1945 y en el que se
incluyen todas las lenguas románicas menos el francés y el rumano —e incluso según
otros autores, el sardo—, que constituirían un grupo aparte de idiomas romances más
fieles con la tradición latina.
F. La Romania Occidental. Término propuesto por Von Wartburg que designa el territorio
donde se hablan las lenguas iberorrománicas, galorrománicas, las hablas
retorrománicas y los dialectos italianos septentrionales. Este es un gran dominio
lingüístico que está separado ya desde comienzo del siglo III, según Von Wartburg, por
una línea imaginaria que une las localidades italianas de La Spezia y Rimini.
G. La Romania Oriental, propuesto por el mismo Von Wartburg, que designa los territorios
que hablan las modalidades dacorrománicas, el dalmático y los dialectos italianos
centromeridionales, incluido el toscano.
Aunque todas ellas están basadas en criterios científicos, no hay una clasificación que
no presente enmiendas y que esté unánimemente aceptada.

11
1.3. La unidad cultural-espiritual y lingüística de la Romania
Parece lógico preguntarse si se puede hablar de una unidad románica. La Romania no
constituyó nunca una unidad de pueblo, tribu o raza. Los «románicos» no tienen un origen
primitivo común, pes no existió un pueblo protorrománico. Como reza el lema de la Revue
Linguistique Romane, «Las razas latinas no existen: existe la latinidad». Es decir, existe la
latinidad como hecho lingüístico, puesto que las lenguas que actualmente hablamos los
«latinos» proceden en última instancia de la lengua que hablaban los habitantes de Roma.
Sin embargo, más allá de esa esencia lingüística existe también una «vivencia» de lo
latino como unidad, de tener un sentimiento de origen común y de pertenencia a una gran
familia. Esta espiritualidad común se puede encontrar en la manera de ser, de pensar, en las
tradiciones culturales, la literatura oral, las canciones, costumbres, etc. Para Gauger, la latinidad
tuvo también a lo largo de la historia un componente ideológico en la medida que se la identificó
como portadora de cultura, personificación de la espiritualidad, ante la «barbarie» de otros
mundos que no pertenecían a esta gran familia.
En las postrimerías del Imperio aparecieron nuevos centros, no solo político-
económicos, sino también espirituales, culturales y religiosos que se convirtieron en focos de
irradiación de la lengua y la cultura. Estos nuevos centros mermaron la influencia de Roma en el
plano lingüístico debido a la fuerza centrípeta que ejercían dentro de su territorio de influencia.
Pero, a la vez, también ejercían una fuerza centrífuga con respecto a los posibles contactos e
influencias ejercidos por otros centros vecinos. Sin embargo, es erróneo pensar que esa unidad
espiritual y cultural se fragmentó hasta el extremo de perder la conciencia del origen y de la
pertenencia a un espacio espiritual común. Hay varios aspectos que ponen de relieve que este
sentimiento de unidad se sigue manteniendo.
Quizás lo que mejor refleje esos lugares comunes que tenemos los latinos sean los
dichos y refranes románicos. Las semejanzas en sus estructuras superficiales reflejan de manera
inequívoca un dominio epistémico común, la pertenencia a una comunidad sociocultural con
una cultura, espiritualidad y civilización propias. Estos dichos solo se registran en el ámbito
románico y su probable origen poligenético está descartado sin lugar a dudas por los
especialistas. Esto demuestra, por lo tanto, la existencia de una herencia común, resultado de
la pertenencia a una sola comunidad material y cultural-espiritual.
De esta manera, según Tagliavini, las lenguas románicas «representan el único ejemplo
de un grupo de lenguas genealógicamente afines, cuya base, el latín, se conserva». Esta
afirmación la justifican, desde el punto de vista sincrónico, varios aspectos. En primer lugar, es
irrefutable la relación existente entre las lenguas románicas y el latín, si tenemos en cuenta que
las primeras han acudido y siguen acudiendo al latín para enriquecer su caudal léxico. Bien es
verdad que otras lenguas también acuden al latín para ello, pero no en igual medida que las
románicas. Este recurso al latín no es casualidad, pues durante siglos el latín fue la lengua de
cultura, de la Iglesia, la administración, el derecho y las ciencias en el Occidente románico.
También se utilizó durante mucho tiempo como lengua literaria, hasta que fue sustituido en este
fin por las lenguas romances. En segundo lugar, según la opinión de todos los estudiosos, las
lenguas románicas forman un tipo uniforme y esta uniformidad y su diferencia común con el
latín clásico se explica por el mismo origen de las lenguas románicas: el latín coloquial cotidiano.
Además de todo esto, las lenguas románicas no constituyen solo una unidad genética,
sino también una Alliance linguistique o Sprachbund, debido al prolongado contacto existente
entre ellas y, particularmente, con su lengua madre, el latín.
1.4. Rasgos singularizadores de la lingüística románica
El pensamiento lingüístico románico y la lingüística románica gozan de una situación
privilegiada y única en el campo de las lingüísticas particulares en cuanto a las investigaciones
genéticas y, particularmente, tipologías, sincrónicas y diacrónicas. Esto es así puesto que se
conoce la lengua de partida, el latín, y también el resultado de la evolución del latín, las lenguas
romances. Se podría decir que es el terreno idóneo para el estudio de una de las cuestiones

12
centrales en la lingüística general: el cambio lingüístico. Por otro lado, el estudio las lenguas
criollas de base románica contribuye igualmente al esclarecimiento de varios aspectos del
cambio lingüístico a la vez que permite establecer paralelismos para comprender mejor algunos
procesos de la génesis de las lenguas romances. La lingüística románica también es un dominio
experimental ideal para estudiar la complementariedad de la tipología lingüística y de los
universales lingüísticos. Tampoco se puede olvidar que entre sus rasgos definidores está la
importancia que concedió a la dimensión geográfica de los hechos lingüísticos. De esta manera
llegó a tener un gran interés para la lingüística general, hasta el punto de que Gauger llegara a
decir que «en alguna manera (la lingüística románica) fue llamada, incluso la “maestra de la
lingüística”».

2. Presentación del bloque 3


En este apartado se va a abordar el sistema de las lenguas románicas tomando como
centro el español, a partir de los hechos internos, es decir, sus características propias en os tres
niveles del análisis del lenguaje. Por lo tanto, no hay que tenerlos en cuenta en el manual de
Fradejas. Vamos a comparar cinco lenguas románicas, las que tienen un uso más extendido en
la Romania europea y en la llamada Romania Nova:
− El español, que es el que se utiliza como sistema de referencia, es oficial o cooficial en
España, toda Hispanoamérica y Guinea Ecuatorial. En 2002 estaba hablado por unos 343
millones de personas como lengua materna. En 2020, según el Instituto Cervantes, el
número de hablantes que lo tienen como lengua materna es de unos 489 millones.
− El francés es lengua oficial o cooficial en Francia —incluidos los departamentos de
ultramar—, Canadá, Bélgica, Suiza, Nueva Caledonia, Burkina Faso, Vanuatu, Mónaco,
Costa de Marfil, Camerún, los dos Congos, Senegal, Chad, Togo, Níger, Haití, Mali,
República Centroafricana, Guinea-Conakri, Ruanda, Benín, Burundi, Comoras, Yibuti y
Guinea Ecuatorial. En 2002 estaba hablada por unos 70 millones de personas como
lengua materna.
− El portugués es lengua oficial o cooficial en Portugal, Brasil, Mozambique, Angola, Cabo
Verde, Guinea-Bisáu, Santo Tomé y Príncipe y Timor Este. En 2002 la hablaban unos 171
millones de personas como lengua materna.
− El italiano es oficial en Italia y cooficial en suiza. En 2002 la tenía unos 60 millones de
personas como lengua materna.
− El rumano es lengua oficial en Rumanía y Moldavia, aunque allí la llaman moldavo. La
hablan unos 23 millones de personas como lengua materna en 2002.
El propósito que se busca es el de intentar llegar a una intercomprensión básica entre
estos cinco sistemas de lengua a partir de la descripción y la comparación de sus elementos en
los tres planos de análisis lingüístico. Lo que se pretende es que se tengan unos recursos
analíticos mínimos para manejarse en cualquiera de las otras cuatro lenguas partiendo del
español. Esta posibilidad parte, por supuesto, de su común origen latino, pues las lenguas
romances se han alejado de ese origen menos de lo que se piensa. En un estudio hecho por
Mario Andrew Pei, se llegaba a la conclusión de que, en relación con el latín, los idiomas
románicos tenían los siguientes grados de evolución:
− Sardo: 8 %.
− Italiano: 12 %.
− Español: 20 %.
− Rumano: 23,5 %.
− Portugués: 31 %.
− Francés: 44 %.

13
3. Sonidos y grafías
3.1. Consonantes

14
3.2. Semiconsonantes y semivocales

3.3. Vocales

15
Capítulo II
1. Bloque 1.2.
1.1. Introducción
No se puede separar la historia de la lingüística románica y el método utilizado por ella.
Además, si queremos tener una idea clara del desarrollo de la lingüística románica, es necesario
verlo a la luz de los distintos períodos históricos en los que operaban las personas que se
dedicaban a ella. Según Gauger, «El lector no debe tener la impresión de que los planteamientos
anteriores, solo por el hecho de no ser modernos, carezcan de interés». La historia de la
lingüística románica es, en realidad, una reseña de los distintos métodos y orientaciones
surgidos en los distintos ambientes de cada época histórica. Repasar la historia de la lingüística
románica obliga a analizar también algunas de las cuestiones fundamentales que se le han ido
planteando a esta disciplina y las soluciones que se han ido dando a esos problemas.
Renzi propone tres periodos para la historia de la lingüística románica, llamados por el
«paradigmas»:
1. Período precientífico o Paradigma Clásico: abarca los planteamientos desde la
Antigüedad hasta el siglo XIX, aunque la lingüística románica se inicia en el
Renacimiento. Para el propio Coseriu, aunque la lingüística sea una ciencia
relativamente moderna, sus motivos teóricos se remontan a la Antigüedad, a la Edad
Media y, principalmente al siglo XVIII y los motivos históricos y comparativos al
Renacimiento y al siglo XIX. En esta etapa, los estudios sobre una lengua no tenían como
objeto la lengua en sí misma y la lingüística aun no se había delimitado como ciencia
independiente de la filología.
2. Segundo período: Comienza en el segundo tercio del siglo XIX y se corresponde con el
método histórico-comparativo, el Naturalismo, el Positivismo Historicista defendido por
los neogramáticos y al Antipositivismo. En esta esta surge la lingüística románica y se
afianza como ciencia, principalmente histórica, y se desarrolla de un modo asombroso.
También nacen en este período la dialectología, la geografía lingüística, la
onomasiología, el movimiento Wörter und Sachen y se crean las premisas para el
nacimiento de la psicolingüística y la Escuela Idealista. Según Gauger, en este período se
deberían distinguir tres fases, que aunque pertenecen a la historia de la lingüística en
general, también sirven para ver la evolución de la lingüística románica:
a. Una fase «heroica»: en ella se constituye el método histórico-comparativo y
nace la lingüística románica, representada por Bopp, Rask, Grimm, Diez y otros.
b. Una segunda fase representada por el pensamiento y la obra de August
Schleicher.
c. Una fase caracterizada por el surgimiento de los neogramáticos, entre 1878 y
1890.
3. El período del Paradigma Estructural: se corresponde con la aparición del
Estructuralismo y el Generativismo en la lingüística. Este período se inicia bajo el signo
del Estructuralismo saussureano y en él se da una diversidad metodológica que llega a
nuevas disciplinas, como la sociolingüística y la lingüística textual. Esta vez Gauger divide
este periodo en cuatro fases:
a. Fase estructuralista: se inicia en 1916 con la publicación de las lecciones de
lingüística general de Saussure y se extiende hasta la década de 1930.
b. Fase behaviorista: marcada por la personalidad de Leonard Bloomfield y su
orientación behaviorista de la psicología.
c. Fase generativista: marcada por la Gramática Generativista de Chomsky y su
revolución en la lingüística.

16
d. Fase actual: Esta caracterizada por el signo de los grandes avances teóricos y el
continuo surgir de movimientos y nuevas orientaciones en la lingüística. Aquí se
sitúa el resurgir de la lingüística románica.
1.2. Etapa precientífica de la lingüística románica
Aunque la lingüística románica no aparece como ciencia hacia el segundo tercio del siglo
XIX, no se debe dejar de recordar las contribuciones de la Antigüedad, Edad Media, renacimiento
y siglos XV al XVIII.
1.2.1. La Antigüedad
La reflexión sobre el lenguaje tiene ya su origen en el mundo griego, sobre todo las dos
grandes tendencias que siguen vigentes hasta ahora:
a) La corriente tórica o especulativa que indaga sobre la naturaleza del lenguaje.
b) La corriente práctica, que estudia las lenguas concretas y establece sus clases
gramaticales.
Ya en el siglo V a.C. los griegos querían conocer el origen de las palabras y su relación con
los objetos que designan. Les interesaba saber si fueron las cosas las que engendraron las
palabras —«tendencia» conocida como naturalistas— o si era la comunidad de hablantes la que,
basándose en un pacto colectivo, creó los vocablos —convencionalistas—. Según la primera
hipótesis, las palabras serían inmutables y los humanos no tendrían ninguna posibilidad de
modificarlas. Según la segunda, la modificación de las palabras sería posible y cualquier
secuencia fónica sería igualmente válida para designar cualquier cosa.
En la Atenas de Platón, Crátilo cree que las palabras se corresponden de forma natural con
las cosas que designan y con las que tienen una relación de semejanza o phisey. Hermógenes
cree que se trata de una convención social o thesey, lo mismo que Sócrates. Los tres son los
personajes del diálogo Crátilo de Platón. De esta manera surge el debate sobre el signo
lingüístico y su arbitrariedad. Platón establece también la distinción entre nombre u ónoma y
verbo o rhêma, elementos básicos y constitutivos de la oración y también identifica la categoría
de adjetivo. A esta clasificación de Platón, Aristóteles le añadirá después la categoría de
conjunción (syndesmos) y, según Coseriu, también establece la distinción entre significante y
significado.
En el siglo II a.C. se abre una nueva polémica, esta vez entre los anomalistas, representados
por la Escuela de Pérgamo, y los analogistas, representados por Aristarco de Samotracia y la
Escuela de Alejandría. Los primeros sostenían que la lengua no se rige por reglas, sino que lo que
ocurre es que presenta irregularidades, anomalías. Los segundos abogan por un aspecto
organizado de la lengua, es decir, por la regularidad de su sistema. A finales del siglo II a.C.,
Dionisio de Samotracia, discípulo de Aristarco, introduce el criterio formal para la clasificación
de las partes de la oración, estableciendo ocho partes: nombre, verbo, participio, artículo,
pronombre, preposición, adverbio y conjunción. Vemos, pues que la gramática de Dionisio era
una gramática de la palabra. Cuatro siglos después, Apolonio Díscolo abordará en sus tratados
cuestiones de sintaxis, elaborando una teoría de la frase y estableciendo la distinción entre
sujeto y predicado. La disputa entre anomalistas y analogistas siguió viva durante mucho
tiempo, como lo demuestran las obras latinas, como la gramática de Varrón, analogista y de Julio
César, Sobre la analogía, dedicada a Cicerón.
Un caso singular lo representa el antedicho Varrón. Era contemporáneo de Dionisio de
Tracia y parcialmente influido por la escuela alejandrina. Definió en su De lingua latina (c. 43
a.C.) las partes de la oración en función de la flexión. Estableció dos grandes categorías
morfológicas: palabras declinables e indeclinables. Las primeras estaban divididas en vocablos
con declinación opcional y vocablos con declinación obligatoria. Las palabras declinables las
dividió en cuatro clases: las que tienen casos, las que tienen tiempos, las que tienen casos y
tiempos y las que no tienen casos ni tiempos. Describió también el funcionamiento estructural
de las declinaciones, analizó les temas latinos de PERFECTUM e INFECTUM y percibió con
clarividencia lo que en el siglo XX se llamó «Principio de economía lingüística».

17
Los estoicos establecerán seis partes de la oración, basándose en criterios más bien
semánticos que formales: nombre común, nombre propio, verbo, preposición, pronombre y
artículo y adverbio. También distinguieron los cinco casos del nombre en griego, la voz pasiva
de la activa y los verbos transitivos de los intransitivos. Se puede decir, por lo tanto, que los
estoicos establecieron los cimientos de lo que luego sería la tradición gramatical de occidente,
pues fijaron los conceptos de oración, partes de la oración y sus accidentes. Como se ve, los
gramáticos latinos siguieron la tradición griega, sin destacadas aportaciones personales, aunque
gozaron de mucha fama. Así, se puede recordar a Quintiliano en el siglo I d.C. y a Donato en el
IV, en cuya gramática se inspirarán todas las gramáticas europeas durante siglos. Donato es
autor de una gramática titulada De octo partibus orationis ars minor o Ars gramática en el siglo
IV. Su estructura y tono es la de un manual escolar, des estilo de pregunta-respuesta. No supuso
un avance en los estudios gramaticales, a excepción de su importancia práctica. Utiliza un
sistema de análisis gramatical que se ha mantenido casi hasta nuestros días. Por último, tenemos
a Prisciano en el siglo VI (c. 500) que sigue el modelo de Apolonio Díscolo en su obra Institutiones
grammaticae de amplia difusión en Europa y considerada la base de la gramática, el
pensamiento lingüístico y el sistema educativo en la Edad Media. La obra de Prisciano es un
amplio tratado sobre el saber gramatical de su tiempo, especie de tesauro, puesto que se basa
en los mejores textos de la literatura latina. Pone así las bases de la tradición occidental que
describe la lengua a través de los textos de los mejores autores, olvidándose de la lengua
hablada. Introdujo en la clasificación de las partes de la oración el criterio semántico y no el
formal. Los gramáticos latinos tuvieron una gran importancia en la difusión y transmisión de la
descripción gramatical griega y la gramática latina fue durante la Edad Media una de las
principales defensas de la herencia clásica.
El Renacimiento significó la apropiación de toda una visión del mundo clásico, forjada en la
lectura de las obras de la Antigüedad, que fue posible gracias a las gramáticas latinas.
La posición de los analogistas respecto del cambio lingüístico es muy rígida, puesto que toda
desviación de la norma era considerada como corrupción de la lengua. Para toda la Antigüedad
el cambio lingüístico debía ser perseguido, al menos en el plano normativo. Esto es lo que Lyons
llamó la «falacia clásica».
1.2.2. La Edad Media
Presenta una primera etapa, que podíamos llamar «Época Oscura», aproximadamente hasta
el año 1100). Esta etapa se caracteriza por el desorden causado por el derrumbamiento de la
autoridad y la implantación del modo de vida y las costumbres «paganas».
Con el cierre de las escuelas filosóficas de Atenas en 529 por Justiniano, la erudición pasa a
ser monopolio de la Iglesia en ambos lados del antiguo Imperio. El cristianismo no veía con
demasiado buenos ojos la literatura «pagana», pero aun así en muchos centros eclesiásticos y
posteriormente en las universidades se continuó la investigación de la literatura clásica de la
Antigüedad y se conservaron y copiaron manuscritos. También se enseñó la gramática.
El latín no solo era la lengua de la erudición, sino que, junto con el teodisco de origen
germánico, era la lengua vernacular para todos los territorios que habían pertenecido al Imperio
Romano. La autoridad del latín se vio reforzada por ser la lengua de la literatura patrística, de
los servicios religiosos y de la administración de la Iglesia católica. Esto explica la poca atención
prestada a las «lenguas vulgares» románicas, que solo comenzaron a ser estudiadas cuando
alcanzaron una cierta dignidad literaria, pero siempre siguiendo los esquemas de las gramáticas
latinas y griegas.
El cristianismo desempeñó una importante actividad en el terreno lingüístico, pues debido
a su política de evangelización se crearon los alfabetos celta, germánico, ogámico, rúnico, gótico
y glagolítico y se tradujo la biblia a las lenguas bárbaras. Sin embargo, las gramáticas europeas
aparecen tardíamente debido precisamente a la actitud de los clérigos.
El esquema que se vislumbraba en Varrón de la Siete Artes Liberales —TRIVIUM: gramática,
dialéctica o lógica y retórica; QUADRIVIUM: música, aritmética, geometría y astronomía— fue el

18
fundamento de la obra de San Agustín sobre ellas, de Casiodoro —Institutiones— y de Mariano
Capella en el siglo V.
La segunda etapa de la Edad Media iría desde el año 1100 al siglo XIV y es el periodo de las
«gramáticas especulativas» o tratados de MODIS SIGNIFICANDI —sobre los modos de significación—
, que son resultado directo de las descripciones del latín hechas por Donato y Prisciano en la
filosofía escolástica. Para los escolásticos o modistas el filósofo desempeña un papel
fundamental en la elaboración de la gramática, porque la parte teórica es de su incumbencia.
Intentaron establecer una relación simétrica entre tres niveles:
− El nivel de los objetos, que poseen un MODUS ESSENDI y que determina su captación
mediante el entendimiento.
− El nivel del entendimiento o los conceptos, MODUS INTELLIGENDI, que establece el
correlato conceptual de las cosas.
− El nivel de los signos, MODUS SIGNIFICANDI, que poseen las palabras, que se ajustan a las
cosas mediante el entendimiento.
Entre estos tres niveles existe una perfecta simetría, de tal modo que los objetos, a través
del entendimiento, determinan la gramática de una lengua. Sin embargo, como los objetos son
los mismos en todo el mundo, debería haber una gramática única. De esta manera nació la idea
de una gramática de base universal, dependiente de la estructura de la realidad.
En este período también se publican otras obras como la Doctrinale puerorum de Alexandre de
Villedieu (hacia 1200), una gramática en 2645 hexámetros que trataba de codificar la modalidad
del latín que sirvió de lingua franca en la vida intelectual medieval. También se publica una
gramática del galés en el siglo XIII y un tratado sobre la gramática del islandés, probablemente
de Hallr Teitsson en el siglo XII que anticipa de alguna manera algunos aspectos de la teoría
fonológica de la Escuela Lingüística de Praga y, por supuesto, la utilización del concepto
«fonema».
1.2.3. Del Renacimiento al siglo XVIII
El Renacimiento marca el comienzo de la aparición de toda una serie de tratados sobre las
lenguas «vulgares» nacionales, las actuales lenguas romances. Se puede caracterizar al
renacimiento como una época que mira a la vez al pasado y al futuro. Con la caída de
Constantinopla en 1453 desaparece el último heredero del Imperio Romano. Esto coincide con
los descubrimientos geográficos y los grandes avances de la ciencia y la técnica.
La caída de Constantinopla tuvo como consecuencia la llegada de muchísimos sabios griegos
a Italia. Ellos traían manuscritos de textos clásicos, contribuyendo así a la cristalización de la
conciencia del pasado clásico. Además, aportó también la presencia en Europa de lingüistas
procedentes de otras tradiciones distintas de la europea.
A la vez, comienzan a aparecer los nuevos Estados nacionales, consolidándose los
gobiernos centrales y el nacimiento de un nuevo sentido patriótico. Todo ello conduce al
reconocimiento de las variedades romances habladas en cada territorio como lenguas oficiales.
Por otra parte, el dinamismo del renacimiento produce una gran vitalidad en los dirigentes
de todas las esferas del trabajo intelectual. Las consecuencias de todo este contexto histórico-
cultural para la lingüística son varias:
− La ampliación de horizontes: los intelectuales comienzan a estudiar el hebreo más
amplia y profundamente, naciendo así el HOMO TRILINGUIS, conocedor del latín, griego y
hebreo. Por lo tanto, el mundo occidental entra en contacto con una lengua no
indoeuropea, con una tradición de análisis gramatical árabe, aunque posiblemente los
árabes conocieran la gramática de Dionisio de Tracia.
− Inicio de los estudios sistemáticos de las lenguas vernáculas: como consecuencia de ello,
se perfilan nuevas líneas de pensamiento lingüístico, que son con las que hoy estamos
acostumbrados.
− El descubrimiento de la imprenta: implica la necesidad de prestar atención a las
relaciones entre la pronunciación, el deletreo de la palabra y la grafía normalizada por

19
la imprenta. Esto es fundamental como base de los estudios lingüísticos y para el
posterior desarrollo de la lingüística.
− La traducción y publicación de la Biblia durante la Reforma.
Es a Dante y su tratado De vulgaris eloquentia (1305-106) al que se puede atribuir el haber
instituido el estudio de las lenguas neolatinas. En dicho tratado, Dante afirma las excelencias de
una lengua vulgar románica y elogia la importancia de las lenguas habladas, por lo tanto,
aprendidas inconscientemente en la niñez, frente al latín escrito, que se aprende
conscientemente en la escuela. Enumera los dialectos italianos y defiende el cultivo de una
lengua italiana vernácula, común a todos, que debería servir para unir la Península Itálica. Esta
lengua sería una especie de koiné hecha con lo mejor y más bello de cada uno de esos dialectos
itálicos. Aparece, por lo tanto, por primera vez lo llamada questione della lingua, que seguirá
preocupando a los hombres de letras como Manzoni y a los lingüistas italianos hasta nuestros
días. También se le debe a Dante la primera descripción de la Europa lingüística de su tiempo.
Definió y delimitó el dominio románico occidental, considerando que estos pueblos hablan una
única lengua en «triple forma», distinta del latín y dividida según los adverbios afirmativos que
usa: oc, öil y sí. La de öil sería el Francés, las de oc correspondería al occitano y catalán y el
dominio del sí quedaría para el italiano, el español y el portugués. Su gran mérito es haber
puesto de manifiesto el parentesco entre italiano, francés y provenzal y que las lenguas
románicas son una sola lengua con diferentes variantes. Según Gauger, «en virtud de este
descubrimiento, dante puede figurar como el primer antepasado de la lingüística románica». Sin
embargo, la finalidad de dante no es lingüística, sino poética, pues se trata de una descripción
de la lengua desde el punto de vista literario y estilístico. A pesar de ello, dante se da cuenta de
la situación de diglosia que había entonces en la Romania, con una lengua de cultura, el latín,
aceptado por consenso y una o varias lenguas —recordemos, por ejemplo, Cataluña y Galicia,
en las que este problema de diglosia era todavía más agudo con una lengua de prestigio como
el castellano para dirigirse a la administración y al poder y una lengua propia para la
cotidianidad— de uso cotidiano. Esta obra abre dos direcciones en las descripciones lingüísticas:
− Una no histórica al haber elogiado las excelencias de las lenguas vulgares nacionales,
que paulatinamente dejarán de ser lenguas de diglosia.
− Otra histórica que profundiza en la cuestión del parentesco genético entre las lenguas
romances, su origen y la diglosia latín/romance en los dominios románicos.
En la línea de la primera dirección comienzan a aparecer obras dedicadas a las lenguas
nacionales y también aquellas que defienden la dignidad de la lengua vulgar nacional frente al
latín y frente a otras lenguas vulgares. Las primeras obras de este estilo, concretamente de
lengua provenzal, habían aparecido ya en la primera mitad del siglo XIII, debido a la gran difusión
de la lírica provenzal. Son gramáticas y retóricas provenzales destinadas a los poetas que no la
tenían como lengua materna. Así podemos encontrar Los razos de trovar del catalán Raimon
Vidal de Besalú de comienzos del siglo XIII, considerada la primera gramática románica; Vers e
regles de trovar de Jofre de Foixà; Doctrina d’acort del italiano Terramagnino da Pisa y Donatz
proensals de Uc Faidi. Este último tratado está dedicado a los personajes de la corte de Federico
II, escrito en provenzal y con una traducción al latín y todo el aparato de una gramática latina
corriente. En realidad, se trata de una adaptación al occitano de la gramática de Donato, sin
contribuciones originales desde el punto de vista gramatical.
Aunque el francés no había adquirido todavía la necesaria dignidad literaria para merecer
una gramática en Francia, en Inglaterra, donde fue importado por los normandos y se enseñaba
en la escuela, aparecen varios trabajos sobre su sintaxis, léxico ortografía y pronunciación. Se
pueden mencionar la Ortographia Gallica (finales del siglo XIII) o el tratado de Walter de
Bibbesworth, Le tretiz ki munseignue Gauter de Bitheswey fist a ma dame Dyonise de Montechesi
pour aprise de langage (1280).
La primera gramática del inglés, Bref Grammar for English se publica en 1586, siendo su
autor William Bullokar. En esa misma época se publica la primera gramática del alemán: Ein
Teüsche Gramática de Valentín Ickelsamer.

20
La primera gramática propiamente dicha de una lengua romance es el Arte de la lengua
castellana o Gramática sobre la lengua castellana de Antonio Martínez de Cala y Jarava (Antonio
Elio de Nebrija), publicada en Salamanca en 1492. Según Gauger, esta gramática «marca una
revalorización de la lengua vulgar frente a la latina, por cuanto en ella se muestra que también
en la lengua vulgar hay reglas». Es significativa, además, la intención de Nebrija de dejar
constancia de la aspiración de la lengua castellana a ser lengua nacional y tener validez universal.
Las fuentes y modelos en as que se basa Nebrija son las gramáticas de Diomedes, Donato,
Prisciano y Quintiliano y, sobre todo, su obra anterior, Introductiones Latinae (1481). Era esta
una gramática de latín que muchos especialistas la consideran como la primera gramática
moderna escrita en España. Alrededor de 1488 también había publicado Introducciones latinas
contrapuesto el romance al latín. La gramática de Nebrija está dividida en dos partes:
− La histórica o declaradora.
− La metódica o doctrinal: a su vez se compone de cinco libros: «Ortographia», sobre
fonética; «Prosodia i Sílaba»; «Etimología i Dición», sobre morfología; «Sintaxi y orden
de las diez partes de la oración» y «De las introducciones de la lengua castellana para
los que estraña lengua querrán deprender», resumen de la gramática destinado a
extranjeros y ordenado según el modelo de Introductiones Latinae. En los libros
dedicados a la fonética y morfología hay muchísimas coincidencias entre el punto de
vista nebrijano y la gramática española moderna.
En el siglo XVI aparecen otras gramáticas en la misma línea que la de Nebrija: la italiana de
Francesco Fortunio (1516); la de Geoffroy Tory (1529), considerado el primer gramático francés;
la francesa de John o Jehan Palsgrave (1530), destinada principalmente a los ingleses; la de
Pierre de La Ramée —Petrus Ramus—, considerado por algunos expertos el precursor del
moderno estructuralismo. Ramus respeta las características individuales de cada lengua, señala
las diferencias entre el latín hablado y el latín aprendido en la escuela y, para el francés, concede
particular atención a la pronunciación. También se debe citar a Louis Meigret con su gramática
de 1550, que utiliza una grafía propia, muy fonética, de acuerdo con su propuesta de reformar
la ortografía para poner en práctica la escritura fonética. Meigret hace la distinción entre «buen
uso» y «mal uso». Para Meigret el «buen uso» es la forma de hablar de la gente cultivada. En
1647 se publica la gramática francesa de Claude Favre que defiende el «buen uso» y el «uso
bello», que es sinónimo del lenguaje de la Corte y de la ciudad. Esta gramática está considerada
una obra fundamental y tuvo cierta importancia para el desarrollo de la lengua francesa.
Tambien gozan de buen nombre los trabajos de Dominique Mouhours en 1671, 1674 y uno en
dos volúmenes de 1675 y 1692.
Destaca entre todas la famosa Grammaire de Port-Royal de Antoine Arnauld y Claude
Lancelot, continuadora en ciertos aspectos de las gramáticas especulativas de los tratados del
MODUS SIGNIFICANDI. Desarrolla y profundiza en la idea de que la lengua está determinada por la
razón y es una variante de un sistema general. Partiendo de la distinción entre nivel profundo y
superficial en la descripción gramatical, propone unas interesantes proposiciones estructurales
para las funciones de ciertas clases de palabras. Formulan la primera definición saussureana del
concepto de arbitrariedad, dejando entrever la segunda acepción: la dicotomía
forma/sustancia; la distinción significado/referente y definen las significados connotativo y
textual. Para los autores de la gramática de Port-Royal las explicaciones que se dan a los
fenómenos han de ser claras y naturales, o lo que es lo mismo, razonables y poner de manifiesto
lo que hay de común en todas las lenguas. Esta gramática tiene una especial relevancia para la
evolución posterior de la lingüística —se puede encontrar su impronta incluso en la Lingüística
cartesiana de Noam Chomsky (1969)— y prepara la transición representada por el siglo XVIII
hacia las gramáticas racionalistas o filosóficas.
Todas las gramáticas de esa época son normativas, en el sentido de que explican la lengua
como debería ser en opinión de su autor, no como era en realidad. Gauger destaca que «se ven
las cosas tal como previamente se ha dispuesto que sean. El fallo radica, por lo tanto, en la
orientación normativo-prescriptiva y/o en un apriorismo no razonado».

21
Ese mismo rasgo marca también los numerosos trabajos sobre léxico. Entre ellos destaca el
Dictionnaire de l’Académie française (1694), modelo que seguirá décadas más tarde el
Diccionario de Autoridades (1726-1739) de la Real Academia Española. Un lugar aparte ocupa el
Glossarium Mediae et Infimae Latinitas (1678) que aun hoy tiene una importancia máxima para
la etimología.
El interés por el origen de las lenguas romances se manifiesta por primera vez en Italia,
consecuencia directa del trabajo de Dante. Muchos humanistas italianos entre los siglos XV y
XVII proclaman el origen latino de su idioma y a la vez se preocupan de cuestiones como de qué
forma del latín procede el italiano y cuándo y porqué motivos se produjo la diferenciación entre
ambos. También aparecen ideas aisladas, distintas de la procedencia latina del italiano, como la
de Giambullari o la de Monosini que creen que el italiano procede del griego.
Estas mismas cuestiones ocupan también a los humanistas de otros países como España,
Francia y Portugal. Estienne Pasquier considera que el francés es una lengua mixta compuesta
por elementos gálicos, latinos y francos, con predominio del elemento latino. Henri Estienne
cree que deriva del griego y el latín y Jacques Dubois d’Amiens le añade el hebreo. Gilles Menaje
considera que el origen del italiano y el francés es el latín.
En España, Juan de Valdés en su Diálogo de la lengua (1535) pone de manifiesto que el
origen del castellano es mayoritariamente latino, aunque menciona la participación del griego,
hebreo, gótico y árabe, en un orden que parece responder al prestigio de aquellos momentos
de cada una de las lenguas mencionadas. Bernardo de Aldrete (1606) afirma que la procedencia
latina del castellano está fuera de toda duda. Para él, el castellano es el latín corrupto por los
godos, opinión que también mantenían Flavio Biondo y Nebrija. Bernardo de Aldrete llama la
atención sobre la mutabilidad de la lengua, al igual que ya había hecho Dante, aunque para él el
cambio es negativo, pues no representa una evolución, sino un vaivén. Por su parte, Sebastián
de Covarrubias destaca en su célebre diccionario el origen latino del castellano. G. López Madera
y B. Jiménez mantienen el origen hebreo del español.
En Portugal, Duarte Nunes de Leão en su Origem da lingua portuguesa (1606) pone de
manifiesto el origen latino del portugués.
En el otro extremo de la Romania, los cronistas moldavos y valacos son los que se preocupan
por la cuestión del origen de la lengua rumana. Miron Costin, Ion Neculce y Grigore Ureche
afirman tajantemente el origen latino de los rumanos y su lengua.
Así pues, en la investigación lingüística histórica se va imponiendo el origen latino del
italiano, francés, español, portugués y rumano, aunque esa tesis fue puesta en tela de juicio
hasta bien entrado el siglo XVIII. Para los partidarios del origen latino es decisiva la tesis de la
llamada «corrupción lingüística» debida a los bárbaros que invadieron y destruyeron el Imperio
Romano.
Todos los trabajos vistos se caracterizan por un criterio valorativo, a menudo nacionalista y
sus criterios no son científicos, pues carecen de una base teórica y empírica, faltándoles, además
a base de las leyes fonéticas.
1.2.4. El Siglo de las Luces
La Ilustración representa un período de una relativa fecundidad en el campo lingüístico,
debido principalmente a la labor de eruditos y anticuarios. En él se amplían los conocimientos
sobre la Edad Media, así como las primeras producciones literarias en latín tardío y en lenguas
romances. También continúan los debates sobre los temas que preocuparon a los humanistas
en los dos siglos anteriores. Ya hacia el final de la centuria se comienza a vislumbrar una
corriente filológico-histórica dentro de la gramática filosófica dominante, reflejo de una nueva
posición de tipo historicista en la teoría del conocimiento en general. Este es un movimiento
absolutamente nuevo en la historia del pensamiento occidental y se abre camino por vez
primera en la obra de Giambattista Vico, que afirma que el hombre se va configurando
paulatinamente en el transcurso de la historia. También Johann Gottfried Herder desarrolla,
como Vico, ideas existentes en obras anteriores escritas por filósofos ingleses y escoceses del

22
siglo XVIII, pero él es que consigue el mayor impacto con su pensamiento antiintelectualista.
Exalta la antigüedad germánica, revaloriza el gótico y marcará toda la evolución del
conocimiento del siglo XIX. Por último, con Friedrich Hegel, el pensamiento histórico pasa a
ocupar un lugar central definitivamente, marcando toda la evolución del pensamiento del siglo
XIX.
Durante el siglo XVIII se publican varios tratados gramaticales, obras lexicográficas y
ediciones de textos antiguos.
En el campo de la gramática es evidente el predominio de Francia, cuyos modelos se siguen
en el resto de los países románicos. Hay que destacar a César Chesneau Dumarsais, colaborador
en la Encyclopédie para cuestiones gramaticales y a su sucesor Nicolas Beauzeé. La gramática
«general y razonada» de este último se basa en dos clases de principios: los de validez universal
—atañen al pensamiento humano, es decir, a la estructura profunda, y son anteriores a toda
lengua particular— y los que resultan de las gramáticas de las lenguas concretas —estructura
superficial—. Las gramáticas generales son las que estudian los principios de validez universal.
También se puede mencionar a Urbain Domergue, «el gramático de la revolución», con su
Grammaire générale analytique (1798) y a Gabriel (Abbé) Girard, considerado el fundador de la
sinonimia.
En la investigación histórica en esta época destaca, de igual manera, Francia, con Jean
Baptiste de la Curne de Sainte-Palaye y Pierre-Nicolas Bonam.
En cuanto al resto de países, en Italia se puede mencionar a Ludovico Muratori y en España
a Antonio Sánchez, el padre Martín Sarmiento y, sobre todo, a Gregorio Mayáns y Siscar con su
importante Orígenes de la lengua española (1787).
1.3. El método histórico-comparativo
El siglo XIX se considera como la era de los estudios históricos comparativos de las lenguas,
especialmente las indoeuropeas. La etapa histórico-comparativa es heredera de las anteriores
y, por lo tanto, tributaria de las investigaciones que se habían ido haciendo en el tiempo. Ahora
es cuando aparece un nuevo enfoque en la concepción de lingüística y literaria y la mayoría de
los estudios lingüísticos se centran en el estudio comparativo e histórico de las lenguas. Son los
investigadores alemanes o que habían estudiado en Alemania los que ponen las bases de este
método. Para ello parten del estado en que se hallaban las investigaciones y de los errores o las
direcciones teóricas equivocadas.
A comienzos del siglo XIX, el pensamiento lingüístico y literario estaban muy unidos. De este
modo, la lingüística histórica y la historia literaria nacen en el mismo período, especialmente en
el campo de la filología románica. Ya hemos visto que a finales del siglo XVIII se podía notar el
cambio de perspectiva en el pensamiento y la teoría del conocimiento europeos. Este cambio se
hará más patente según va avanzando el siglo XIX. En el nuevo paradigma, el pensamiento
apriorístico se va excluyendo cada vez más. Este cambo se verificó en primer lugar en las ciencias
llamadas naturales, extendiéndose posteriormente al estudio de las instituciones humanas. Este
nuevo enfoque estipula que solo mediante el estudio del cambio y el desarrollo de una
institución —lengua, literatura, sociedad…— se logrará conocerla y definirla. En estrecha
relación con este planteamiento se produce la irrupción del Historicismo, la «liberación de la
conciencia histórica» en palabras de John Lyon. Desde esta nueva posición, se considera que el
hombre está condicionado por la historia y que la singularidad de cada época y de todo lo que
está históricamente constituido —incluidas las lenguas— está condicionado de igual manera por
la historia. Comprender algo históricamente significa concebirlo y valorarlo de acuerdo con su
lugar específico dentro de la historia. No hay medidas absolutas, sino históricamente relativas.
Esta disposición afectiva hacia el pasado que caracterizó las primeras décadas del siglo XIX
está relacionada con la corriente romántica. El Romanticismo invitó también a la búsqueda de
conocimientos al interesarse por la Antigüedad, los albores de la Humanidad, la Edad Media y el
Lejano Oriente. Baste recordar que, en un principio «romántico» significó medieval, en

23
oposición a «clásico», basado en la Antigüedad. En Alemania esa evasión hacia la Edad Media
cobra una dimensión espectacular debido, según Gauger a tres factores:
a) La búsqueda de una identidad nacional que ya poseían países como Francia, España o
Inglaterra desde mucho tiempo atrás.
b) La concepción romántica, aunque totalmente errónea, de que la lengua es la obra de un
pueblo, una especie de poesía popular, en oposición a la Kunstpoesie, en palabras de J.
Grimm. Esta idea condujo a la identificación de la literatura medieval, las grandes
epopeyas medievales, con esa poesía.
c) La desilusión causada por el Congreso de Viena (1815), que se puede ver como un factor
de índole política.
En este contexto, se produce la separación entre el interés por la lengua y el de la literatura,
surgiendo el interés por la lengua en sí misma, enfoque completamente nuevo en la reflexión
sobre la lengua.
Otra de las causas que contribuyeron al nacimiento de la lingüística comparativa e histórica
fue el «descubrimiento» del sánscrito. Aunque a primera vista parezca que ese descubrimiento
no tuvo una influencia inmediata en las investigaciones de los primeros lingüistas europeos, en
realidad estimuló mucho los estudios lingüísticos en la época. En 1805, H. Th. Colebrooke publica
A Grammar of the Sanscrit Language, que contribuye más al conocimiento de esa lengua. Por su
parte, alexander Hamilton se dedica a la enseñanza de las orientales en el Colegio de Francia,
entre ellas el sánscrito. Entre sus alumnos estarán Humboldt, Bopp, August Wilhelm Schlegel y
Friedrich Schlegel.
Por su parte, Friedrich Schlegel en Über die Sprache und Weisheit der Inder (1808) clasifica
las lenguas, basándose en criterios morfológicos en dos grandes grupos: flexivas y aislantes. Esta
clasificación la matiza después August Wilhelm Schlegel distinguiendo entre lenguas flexivas,
aglutinantes y aislantes. En un extremo estaría el sánscrito, casi totalmente flexivo y en el último
extremo las lenguas romances y germánicas modernas. Todas ellas están emparentadas con una
lengua básica reconstruida sobre las características de sus continuadoras actuales. Así, a F.
Schlegel se le atribuye el mérito de haber acuñado el término de gramática comparada y a A.
W. Schlegel el haber señalado el origen común de las lenguas indoeuropeas.
Por su parte, Franz Bopp es considerado el verdadero fundador de la lingüística indoeuropea
por su estudio sobre el sistema de conjugación del sánscrito comprado con los del griego, latín,
persa y germánico, en 1816. Este sería el primer trabajo de gramática comparativa. Bopp corrige
la perspectiva de A. W. Schlegel, demostrando que un amplio grupo de lenguas procede del
indoeuropeo.
El danés Rasmus Rask publica en 1818 un libro sobre el origen de la antigua lengua nórdica
o islandesa. Este estudio establece relaciones entre el antiguo islandés y las lenguas germánicas,
eslavas, clásicas y el armenio. Rask considera que el parentesco entre lenguas ha de demostrarse
mediante comparaciones morfológicas y que los cambios fonéticos tienen carácter constante.
De esta manera, formula antes que Grimm la primera ley fonética, aunque confundiendo los
sonidos con las letras. Sienta así los fundamentos del método comparativo en el plano fonético
y morfológico, aunque su obra no tuvo una influencia inmediata en la época.
Jakob Grimm puede ser considerado el verdadero fundador de la investigación lingüística
histórico-comparativa por su Deutsche Grammatik (1819), elaborada sobre las bases teóricas de
Rask. Grimm formula por primera vez lo que hoy se conoce como primera ley fonética, poniendo
de manifiesto la primera mutación fonética a raíz de la cual las lenguas germánicas se separan
del resto de las indoeuropeas. Además, destaca la regularidad del cambio fonético. Así, con la
ley de Grimm1 la etimología también cobra un significado distinto en el panorama lingüístico y
llega a ocupar su merecido lugar.

1
La Primera Ley de la Fonética o Ley de Grimm es una ley para el cambio fonético de las oclusivas para
el caso de las lenguas germánicas y el armenio desde el indoeuropeo. Dice: «Todas las oclusivas se
fricatizan en las lenguas germánicas».

24
1.3.1. El nacimiento de la lingüística románica
François Raynouard es considerado por unos el precursor de Diez, y, para otros el fundador
junto con Diez de la filología y la lingüística románicas. Centra su atención en el dominio romance
y en sus obras publicadas entre 1816 y 1844 expone sus puntos de vista sobre el origen de las
lenguas romances. Su idea fundamental de que el Provenza u occitano de los trovadores —
langue romane— es la segunda lengua madre de los otros idiomas romances está totalmente
equivocada. Esta lengua provenzal era continuadora de la lingua romana nacida entre los siglos
VII al IX del latín. Friedrich Diez y A. W. Schlegel demuestran la invalidez de los supuestos de
Raynouard. Schlegel rechaza esta tesis y coloca al provenzal en su debido lugar, como una más
de las lenguas romances. La lingüística románica le debe a Raynouard la primera descripción de
una fase antigua de una lengua romance, en este caso el provenzal, un examen atento de los
idiomas populares y locales románicos y, sobre todo, un detallado examen de determinados
rasgos comunes de las lenguas románicas.
Friedrich Diez es considerado casi unánimemente el padre y fundador de la lingüística
románica. Su gran aportación consistió en combinar las dos grandes líneas de estudio de su
época. Por un lado, la atención prestada a la lengua de los trovadores por parte de Raynouard,
la investigación etimológica en la línea de Ménage y la tradición gramatical de las lenguas
europeas. Por otro lado, el nuevo método comparativo propuesto por Bopp y desarrollado por
Grimm. Según Gauger, su contribución de podría expresar mediante la ecuación siguiente:
Diez = Raynouard (materia) + Grimm (método)
Las obras fundamentales de Diez son Grammatik der romanischen Sprachen (1836-1843) y
Etymologisches Wörterbuch der romanischen Sprachen (1854). Su aportación a la cristalización
de la lingüística románica como disciplina se debe contemplar desde dos perspectivas:
− Método: para Diez, la ley fonética debe ser considerada el fundamento de todos los
demás comportamientos de la lengua y el principio global y sistemática de la
investigación. Esto es lo que le permite a Diez encontrar la base que les faltaba a los
anteriores intentos, que partían de una modificación brusca de los cambios fonéticos.
− Contenido:
o Diez reconoce el significativo papel del latón vulgar en la génesis de las lenguas
románicas, calificándolo como una variedad del latín «mucho más maleable».
o Las invasiones germánicas no fueron el factor desencadenante y única causa de
la fragmentación del latín. Aunque no se hubiesen producido, la mayoría de las
evoluciones caracterizadoras de los idiomas romances habrían tenido lugar,
pues el latín ha evolucionado a partir de su propia estructura interna, no bajo
condicionamientos exteriores.
o Niega al provenzal el estatuto de lengua intermedia entre el latín y las otras
modalidades romances. Considera que a partir del siglo VII se puede hablar de
dos grandes tres grandes dialectos: italiano, galo e hispánico. También habría
seis lenguas románicas, dos orientales —italiano y valaco—, dos suroccidentales
—español y portugués— y dos noroccidentales —provenzal y francés—. Lo
criterios para diferenciar estas lenguas son la particularidad gramatical y la
importancia literaria. La aplicación del segundo criterio explica la ausencia del
retorrománico y el sardo en la clasificación, así como la inclusión del catalán en
el ámbito del provenzal. Posteriormente rectificará y considerará al catalán y
provenzal dos lenguas diferentes.
La obra de Diez se debe considerar como una continuación en el dominio románico de un
método que se había impuesto como paradigma. Así lo demuestra la génesis de otras lingüísticas
particulares como la eslava, la céltica, la griega o la indoeuropea.

25
1.4. Los neogramáticos
1.4.1. Antecedentes
La primera generación de discípulos directos de Fr. Diez son los propagadores del método
histórico-comparativo. Con ellos se impone la necesidad de especialización y se produce la
ruptura con la anterior concepción de la lengua. Se da una clara separación de la filología,
pasando a segundo plano los intereses de carácter romántico de un saber de tipo humanístico,
de cultura general. Este divorcio es definitivo hasta el punto de que August Schleicher llega a
definir la lengua como un organismo y, por lo tanto, la lingüística como una ciencia natural. Este
punto de vista recoge una sugestión hecha ya en su momento por Schlegel y Humboldt.
Para Schleicher se debe distinguir entre la antigua ciencia humana, que es la filología, y la
nueva ciencia, que él llama Glottik. El lingüista estudia la lengua en sí. El filólogo la estudia para
ilustrar hechos de cultura. Las lenguas se estudian en su evolución, que sigue leyes
independientes de las de los hombres, se desarrollan al margen de la voluntad de los hombres.
Sin embargo, las lenguas cambian, por lo tanto son una especie de organismo vivo, que el
lingüista observa en su desarrollo. Según el modelo darwiniano, Schleicher reconstruye el
devenir —Werden— de las lenguas, no su historia, pues la historia supone la intervención del
hombre. Movido por su deseo de hacer coincidir la historia conocida del lenguaje con la teoría
evolucionista proponer representar la historia de las lenguas indoeuropeas en forma de árbol
genealógico, en lo que él llamo Stammbaumtheorie. Esta teoría no sobrevivió ni siquiera diez
años a las críticas. La idea de los periodos comunes o de las fuentes comunes y de las
biparticiones rigurosamente separadas era inaceptable si se tenía en cuenta en la serie de
hechos bien atestiguados ya.
En 1872, un discípulo suyo, Johannes Schmidt, intenta explicar la evolución de las lenguas
mediante otra teoría, que recoge una idea ya enunciada por Schuchardt, la de las ondas, o
Wellentheorie. Estas ondas se propagarían de forma concéntrica desde un punto para
finalmente irse diluyendo. Por lo tanto, lo importante es la difusión de un cambio en el espacio
y la progresiva fragmentación que se irá produciendo como consecuencia de los numerosos
cambios que se van entrecruzando. Así, la lengua se definiría por una serie de innovaciones o
cambios, debidos a la lengua madre y al contacto con otras lenguas vecinas. Se están excluyendo
así, erróneamente, las innovaciones internas propias. El árbol genealógico no es, por lo tanto, la
mejor forma de representar la evolución de las lenguas porque no tiene en cuenta la
contaminación que sufre todo árbol lingüístico, las influencias que ejercen entre las ramas
verticales paralelas.
Basándose en estas observaciones, Schuchardt llegaría a la célebre fórmula de que «toda
lengua es lengua mixta», unas más que otras. Solo es cuestión de cantidad.
La lingüística de Schleicher se puede definir como el último de los grandes sistemas a la
manera del siglo XVIII.
1.4.2. Los principios teóricos de la escuela neogramática
La aparición de los neogramáticos o Junggrammatiker se debe a las propias contradicciones
y fallos de la lingüística alrededor de 1870, entre ellos:
− La correspondencia entre los sonidos en distintos estados de la lengua.
− La regularidad de los cambios fonéticos.
− Las explicaciones insatisfactorias para la existencia de un elevado número de
excepciones a dicha regularidad.
− Los excesos de la teoría de Schleicher.
Entre 1820 y 1870 se publica un gran número de estudios dedicados al cambio fonético. Los
investigadores están cada vez más convencidos de que debe existir una ley que explique la
irregularidad y que el problema consiste en encontrarla.
La partida del movimiento neogramático es el prólogo al primer número de la revista
Morphologischn Untersuchen auf dem Gebiete der i-e Sprachen (1878), firmado por Brugmann

26
y Osthoff. Las ideas fundamentales del movimiento son notablemente distintas de las
establecidas por Grimm y plantean dos principios metodológicos fundamentales:
− El carácter absoluto de la ley fonética: En el prólogo se habla de la «ausencia de
excepciones de las leyes fonéticas», lo que dio un importante impulso a la investigación,
porque, partiendo de esa idea, se hallaron nuevas leyes que convirtieron las aparentes
excepciones también en leyes. Una de ellas es la ley de Verner, que explica como
regulares las «excepciones» de la ley de Grimm. Esas excepciones resultaron falsa o
encubiertas, pues solo había que modificar algún aspecto del enunciado de la ley para
que muchas de esas excepciones encontraran un sitio al lado de las evoluciones
regulares.
− La analogía como explicación de las excepciones: Los neogramáticos entienden por
analogía la tendencia natural de los hablantes a conformar los elementos lingüísticos
según los patrones que ofrecen los diferentes paradigmas en que se muestra el
significado, incluso cuando esta conformación vaya en contra de la ley fonética que
regula las evoluciones de las formas.
El principio de la analogía postula un sistema basado en la idea de que los elementos de
una lengua no desarrollan su evolución por sí solos, sino que forman parte de una
estructura, de un sistema, y este sistema tiene potencialidad creativa. La analogía no es un
mecanismo evolutivo, no opera sobre lo heredado. Es una creación de acuerdo con las
potencialidades creativas del sistema, que pueden realizarse o no. Al lado de la analogía
puede existir una forma heredada, producto del cambio fonético.
La analogía depende de la voluntad humana y los cambios fonéticos son mecanismos
independientes de esa voluntad. Aquí es donde reside la gran contradicción de los
neogramáticos, en querer conciliar la idea de la ley fonética, que supone una concepción
mecánica de la lengua, con el rechazo al Naturalismo de Schleicher. Los neogramáticos
condenan las exageraciones de Schleicher y rechazan la concepción naturalista y la teoría
evolucionista de Darwin aplicada a las lenguas. Consideran que la lingüística es una ciencia
positiva y positivista y que la lengua no es un objeto natural, un organismo, sino un hecho
cultural. Las evoluciones de la lengua se deben a los cambios que producen hablantes
concretos.
Sin embargo, en realidad se puede apreciar similitud entre la concepción mecanicista
neogramática de la «verdadera naturaleza de la lengua» y el mecanicismo naturalista de
Schleicher. Los neogramáticos heredan y desarrollan varios aspectos de la obra de
Schleicher. También son continuadores de Schleicher en cuanto al concepto de que los
histórico es el único ámbito de la lingüística. Su interés por las lenguas vivas y sus
modalidades tiene la intención de servir a sus indagaciones históricas.
Gracias a los neogramáticos, la lingüística adquiere un principio importante: solo hay
cambios entre sonidos afines. Los neogramáticos conceden un importante papel a la
fonética descriptiva, sobre todo en lo concerniente a las lenguas vivas. También destacan la
insuficiencia de las lenguas muertas para informarnos de sus verdaderas realizaciones
fonéticas. Así, la fonética se convierte en una ciencia auxiliar de la investigación lingüística,
pues los neogramáticos no la utilizaron para la descripción sincrónica de las lenguas, sino
solo para sus estudios históricos.
La lengua originaria, o Ursprache, ya no es el objeto primordial de su atención, pues
requiere ser reconstruida. Los neogramáticos dirigen su interés a las etapas más recientes,
especialmente a las lenguas románicas. Los neogramáticos están en inmejorables
condiciones para llevar a cabo estudios históricos, con una gran base empírica, lo que lleva
al descubrimiento de una gran cantidad de hechos lingüísticos.
Por su parte, Hermann Paul publicó en 1880 su Prinzipen der Sprachgeschichte, donde
aprecia que las leyes fonéticas solo se pueden constatar retrospectivamente, teniendo
validez solo para un espacio de tiempo y en un lugar determinado.

27
La escuela neogramática es la que más logros ha aportado a la lingüística románica. Los
métodos de trabajo de los neogramáticos siguen totalmente vigentes en cuanto a los
estudios diacrónicos. El mismo Estructuralismo Diacrónico, planteado ya por Saussure y
Jakobson y desarrollado por Martinet, e incluso el Generativismo chomskiano diacrónico
son escuelas que parten de los descubrimientos de los neogramáticos.
1.5. La época de oro de la lingüística románica
1.5.1. La eclosión
La obra filológica de los neogramáticos contiene el embrión de lo que se puede llamar «la
época de oro de la lingüística románica». En la línea de la tradición neogramática se publicarán
entre 1880 y 1935, más concretamente hasta alrededor de 1915, algunas de las obras
fundamentales de la lingüística románica.
La más destacada personalidad de esa época, que representa el apogeo de la lingüística
románica en la tradición neogramática es Wilhelm Meyer-Lübke, considerado por Tagliavini
«después de diez el más grande teórico de la lingüística románica». Precisamente por seguir la
tradición neogramática fue objeto de elogios y críticas al mismo tiempo, igual que la doctrina
que adoptó y siguió. Sus obras —Grammatik der romanischen Sprachen (1890-1902) y
Romanisches Etymologisches Wörterbuch (o REW, 1911-1920), inspiradas en los estudios de
Diez, siguen siendo instrumentos de trabajo para los romanistas hoy. Así, el REW es una obra de
referencia obligatoria y perenne para cualquier estudio etimológico románico. Su tercera obra
en importancia, Einführung in das Studium der monanisches Sprachwisenschaft (1901)
constituyó, al menos en las primeras décadas del siglo XX un vademécum para generaciones de
romanistas en muchos países europeos, en España gracias a la edición anotada de Américo
castro de 1926. Siempre aplicó el principio de la regularidad de los resultados de las leyes
fonéticas, que permitía reconstruir los estadios más antiguos de una lengua o conjunto de
lenguas emparentadas genéticamente. De este modo, fue capaz de esclarecer el estado de la
lengua entre los siglos V al X, periodo del que se tienen pocos testimonios escritos. En realidad,
se trata de la versión original de las teorías sobre el «protorromance». R. A. Hall Jr. Aprecia que
«Meyer-Lübke atribuyó un valor mínimo a todas las fuentes del latí popular, basando su hipótesis
en la comparación de las lenguas romances; incluso llega a afirmar categóricamente que en caso
de conflicto entre las fuentes documentales y el testimonio de las lenguas románicas, debemos
dar preferencias a las últimas».
Otro nombre importante para la lingüística románica es Gustav Gröber. Es el editor del
primer tomo de la gran enciclopedia románica, Grundriss der romanische Philologie (1904-1906).
También es el fundador de la prestigiosa revista Zeitschrift für romanische Philologie que desde
1877 es un auténtico estandarte de la filología románica. Gröber es importante para la evolución
del pensamiento lingüístico románico sobre todo por su teoría sobre las causas de la
fragmentación latina basada en la cronología de la romanización. Considera que a medida que
Roma se fortalece y va conquistando provincias, el latín, que hasta entonces era uniforme se
divide en un dialecto peninsular en Italia y otros provinciales. Esta división se repite cada vez
que se conquista una nueva provincia, desprendiéndose así cada uno de los dialectos de cada
una de las distintas provincias. Pero tras cada escisión el latín de Italia seguía su evolución y
transformación, por lo que en cada conquista el latín exportado a esa nueva provincia era
diferente del exportado a la anterior. Así pues, las innovaciones que se van produciendo en Italia
no llegan a todos los territorios de la Romania. Esta teoría fue combatida desde su aparición y
mucho tiempo después con sólidos argumentos científicos. La romanización es un largo proceso
que, a veces, duró siglos y no es posible que el latín llevado a las provincias no sufriera ninguna
modificación durante todo ese tiempo. No es posible que «todos los fenómenos comunes a las
lenguas romances se quedaran inmóviles en el momento en que se colonizó la última provincia»,
según Philippide. La misma idea de Gröber de que en Italia el latín iba evolucionando, invalida
la hipótesis de la inmovilidad del latín provincial. Por otro lado, las provincias quedaron en
contacto con Roma. No se pueden negar los méritos de esta teoría, a pesar de las críticas

28
recibidas, pues la cronología de la romanización, tal y como la platea Gröber, permite explicar
algunos fenómenos interesantes y como pone de manifiesto Philippide es un procedimiento
muy seguro para la reconstrucción del latín vulgar con la ayuda de las lenguas romances.
Estos dos lingüistas se pueden encasillar dentro de las teorías neogramáticas. Pero hay otros
dos que tienen una orientación totalmente contraria y que también forman parte de esta época
dorada de la romanística: Schuchardt y Ascoli.
Hugo Schuchardt es discípulo de diez y encarnizado adversario de los neogramáticos —por
ejemplo, una de sus obras más importantes es Über dier Lautgestze Gegen die Junggrammatiker
(1885)—. Se interesó siempre por problemas que superan los límites de la romanística, desde
cuestiones metodológicas hasta los más variados aspectos de la lingüística general. En el
mencionado estudio combate la rigidez de la ley fonética tal como la concebían los
neogramáticos. Considera que las leyes lingüísticas no son de aplicación general y universal
como las leyes de la naturaleza. Este empeño en negar el carácter inalterable de las leyes
fonéticas está emparejado, según Malkiel, con el nacimiento de una nueva corriente
metodológica: la geografía lingüística. Schuchardt es el primero en enunciar la Teoría de las
ondas, matizada después por J. Schimidt (1872). Su gran mérito es el de haber llamado la
atención sobre conceptos tan modernos como la influencia mutua en el contacto lingüístico,
evolución interna propia y lengua mixta. Su obra más importante para la lingüística románica es
Der Vokalismus der Vulgärlateins (1866-1868), que impulsó notablemente los conocimientos de
lo que, desde aquel momento, se llamaría latín vulgar. Schuhardt define este concepto y lo
delimita con respecto al latín clásico y arcaico. Apunta la posición de los dialectismos, la variedad
del latín en el plano horizontal y precisa las diferencias de registro en el habla de una misma
persona, llamando de esta forma la atención sobre lo que hoy llamamos variedades verticales,
en este caso del latín. Puso de relieve la influencia del cristianismo en la aparición de las lenguas
romances y analizó los posibles influjos del sustrato y el superestrato en el proceso de
fragmentación del latín en el tiempo y en el espacio.
Por su parte, Graziadio Isaia Ascoli, fue un autodidacta, fundador de la revista Archivio
Glottologico Italiano (1873) y es el padre de los estudios dialectológicos románicos. Había
intentado contribuir a poner fin a la polémica desatada por el movimiento de los neogramáticos,
manifestando que su punto de vista coincidía parcialmente con ellos, a pesar de no pertenecer
a su movimiento. Ascoli reconoce el papel del elemento individual en la evolución de la lengua,
en la línea de los neogramáticos, pero critica a ultranza la rigidez de la ley fonética y la analogía
entendida como factor psicológico. Los estudios dialectológicos fundamentales que la
romanística debe a Ascoli tienen una gran importancia metodológica e incluso superan los
límites de esta disciplina. Realizó un análisis profundo y detallado de la situación dialectológica
del italiano y sus investigaciones permitieron por vez primera observar el juego de las
irregularidades en las hablas y el intrincado complejo de las influencias recíprocas, tanto en el
espacio italiano, como en otras dos formas neolatinas en su tiempo poco conocidas o no
identificadas: el retorrománico y el grupo de las hablas francoprovenzales. Ha sido muy
importante la identificación del espacio lingüístico relativamente uniforme en las regiones
alpinas y subalpinas de Suiza, que configuran la rama occidental del retorrománico, de los valles
dolomíticos y del Friuli italiano. Para Ascoli, los criterios lingüísticos son fundamentales en la
clasificación de los dialectos y, por lo tanto, intenta abandonar criterios políticos y literarios.
Trata de establecer sobre bases lingüísticas fronteras dialectales, contribuyendo de esta manera
a la aparición de la geografía lingüística2. Así, la conclusión más importante que se desprende de
sus estudios es que las hablas no tienen fronteras claras, sino que se van diferenciando de unas
a otras poco a poco, sin límites precisos. Las isoglosas forman no forman una línea, sino una
franja más o menos amplia. A Ascoli se le considera, según Tagliavini, «el maestro indiscutido de
la dialectología científica en general».

2
Se puede ver más información sobre todo esto en los apuntes de la asignatura «Variación y Variedad del
Español».

29
En este período también hay otros destacados romanistas nacidos a finales del siglo XIX,
como son: Ernst Gamillscheg, Kristoffer Nyrop y Clemente Merlo.
1.5.2. El Antipositivismo
A finales del siglo XIX y principios del XX se imponen nuevas corrientes filosóficas. Aparece
una nueva teoría del conocimiento, la fenomenología de Husserl, o la Gestaltpsychologie, que
niegan los principios teóricos del Positivismo, dejando la impronta de lo que se conoce como
«Antipositivismo» en el pensamiento occidental. Este cambio supondrá en las ciencias de la
cultura, entre las que se encuentra la lingüística, una inversión de los términos. La ideología
antipositivista considera que ante la «generalidad» empírica se debe contemplar la
«universalidad». El estudio empírico necesita una teoría, que concierne a lo «universal», como
condición indispensable de comprobación de los datos empíricos. El estudio de estos datos
concierne a lo «general».
También el Antipositivismo se opone al «Atomismo» del hecho individual por medio del
concepto de sistema, de hechos, de estructura. En lugar de partir del hecho individual para llegar
al sistema, mediante un sistema inductivo, se sigue un sentido contrario, partiendo del sistema
de hechos de la estructura para llegar a sus elementos constitutivos, los hechos individuales,
cuyas particularidades están determinadas también por el sistema al que pertenecen. Por otro
lado, frente al principio de «sustancia» se oponen, por orden de importancia, el principio de
función y el de forma. Al principio de «evolucionismo» se le sustituye por el de estado de cosas
o esencialidad estática. Esto implica un cambio de perspectiva sobre la descripción histórica. No
se cuestiona la legitimidad del planteamiento histórico, pero se subraya que este no concierne
a la esencia de los hechos. Por último, se oponen al principio de «naturalismo» el principio de
cultura y más exactamente el de la distinción entre ciencias de la naturaleza y ciencias de la
cultura. Las ciencias de la naturaleza pertenecen al mundo de la necesidad y están sometidas a
las leyes de la naturaleza, que obedecen al principio causa-efecto. Las segundas pertenecen al
mundo humano, donde los hechos creados por el hombre se producen con vistas a una
finalidad.
En el campo lingüístico surgen posiciones opuestas a las de los neogramáticos y a la
concepción histórico-comparativa. Sin embargo, no hay que olvidar que obras fundamentales
como las de Meyer-Lübke, Ramón Menéndez Pidal, Walter von Wartburg o Giacomo Devoto son
trabajos de tipo neogramático, por una parte, y, por la otra, obras de historia de la cultura.
Las investigaciones que generaron las nuevas orientaciones antipositivistas fueron llevadas
a cabo, paradójicamente, en la línea neogramática, naciendo en el seno de la lingüística
histórica, con el objeto de ayudarla a resolver problemas que tratados solamente desde la
perspectiva histórica resultaban irresolubles. Se trata de la geografía lingüística, la
onomasiología y el movimiento Wörter und Sachen, al mismo tiempo que la lingüística idealista.
1.5.3. La geografía lingüística
La variedad de lenguas y hablas es una realidad innegable y cada lengua, a su vez, presenta
diferencias regionales, sociales, culturales, etc., hasta llegar a modalidades individuales,
conocidas como idiolectos. Sin embargo, desde los griegos hasta mediados del siglo XIX la
reflexión sobre el lenguaje ha ignorado que las lenguas en realidad no son uniformes y la única
dimensión a la que se le concedió importancia fue a la temporal. Pero se consideró que cada
lengua, en cada fase temporal, era una realidad unitaria, representada por una forma estándar.
Todo lo que no fuera esta forma debía ser corregido pues significaba una desviación.
La exploración de esta realidad dialectal y su plasmación en mapas geográficos originó la
aparición de la geografía lingüística, como un nuevo método de investigación lingüística. El
primero en utilizarlo fue Georg Wenker, aunque es a Jules Guilliéron y su Atlas lingüistique de la
France (1902-1910) a quien se considera el verdadero fundador del método. Esto nos permite
afirmar que la creación de la geografía lingüística es mérito indiscutible del pensamiento
lingüístico románico. Según Lázaro Carreter, el método consiste en «situar sobre el mapa de la
región estudiada cada una de las formas con que se expresa un concepto un giro especial […]

30
Para cada noción o giro se emplea un mapa distinto. El conjunto de mapas constituye un atlas
lingüístico». El estudio de estos mapas permite extraer unas consecuencias y «Estas
consecuencias no se limitan al plano sincrónico. La comparación de las diversas formas permite
establecer entre ellas relaciones cronológicas, con lo cual la geografía lingüística suministra
datos valiosísimos para la lingüística diacrónica».
Las primeras conclusiones científicas ofrecidas por este nuevo método tienen una particular
relevancia en las investigaciones posteriores, especialmente en el dominio románico. Estas son:
a) Las leyes fonéticas no pueden explicar la gran variedad lingüística que aparece en los
mapas.
b) Los mapas pueden poner de manifiesto mecanismos nuevos de formación de palabras.
c) Las innovaciones parte de un centro y se libra una verdadera batalla entre las palabras
que pretenden imponerse y las que quieren sobrevivir. La difusión de las palabras
nuevas se va debilitando en el espacio. Por eso, las zonas periféricas coinciden en
muchas formas lingüísticas, como lo demuestran, por ejemplo, el catalán y el gallego
con respecto al castellano, que son más conservadores que este.
d) Se observa que en la distribución de un término aparecen islotes separados y zonas
continuas de la misma palabra.
e) La etimología popular tiene un papel importante en la evolución de las palabras.
f) La fonética está subordinada a la palabra.
g) Las diversificaciones no se producen al azar.
h) No existen fronteras nítidas entre los dialectos. Esta idea está tomada de Ascoli.
i) Un idioma no está nunca aislado. Recibe continuas influencias exteriores y contiene
elementos de origen muy variado.
j) La lengua es un organismo vivo y abierto al cambio.
La cuestión de la difusión del cambio lingüístico fue estudiada por la Neolingüística o la
Lingüística Spaziale, derivación de la geografía lingüística creada por Matteo Bartoli y Giulio
Bertoni. Bartoli codifica las tendencias de expansión del cambio y acuña el término de normas
areales. El área más aislada conserva la fase más antigua de la lengua, mientras que si se trata
de zonas centrales y periféricas compactas, siempre el área periférica conserva la fase más
antigua. Esta posición neolingüística fue criticada por varios romanistas prestigiosos.
1.5.4. La onomasiología3
Se puede decir que la onomasiología nació también en el campo de la lingüística románica.
Los trabajos de onomasiología empiezan en 1892 gracias al neogramático italiano Carlo Salvioni,
con su ensayo sobre los nombres de la luciérnaga. Tres años más tarde, E. Tappolet propone e
instituye el modelo de investigación de la nueva orientación en su estudio sobre los nombres
romances que designan parentesco, marcando esa fecha el nacimiento de la onomasiología,
llamada por Tappolet «lexicología comparada». En 1902, A. Zauner introduce el nombre de
onomasiología en su estudio sobre los nombres románicos de las partes del cuerpo.
En la onomasiología confluyen las investigaciones lexicológicas, las de geografía lingüística y
las de semántica. Su campo de estudio es ilimitado, incluso cuando se limita a un campo
semántico determinado, pues permite indagaciones paralelas sobre cómo «ciertos coeficientes
onomásticos inciden en la imaginación popular, de manera independiente, en territorios
alejadísimos entre sí».
La onomasiología siguió, en cierto sentido, las mismas líneas de investigación que el
movimiento Wörter und Sachen y, junto a él, confirió una nueva dimensión a la investigación
etimológica, superando la etimología fonética y semántica.
1.5.5. Wörter und Sachen
Este movimiento, como ya se ha dicho arriba, está estrechamente ligado a los
planteamientos de la onomasiología. Promueve el estudio conjunto de la historia de los objetos

3
Rama de la semántica que investiga los significantes que corresponden a un concepto dado (DRAE)

31
—o tradiciones o creencias— de un pueblo o comunidad, es decir, las cosas —Sachen—, y la
historia de las palabras que las denominan, es decir palabras —Wörter—. Al mismo tiempo,
critica la investigación etimológica puramente lingüística. Las investigaciones de este
movimiento pueden abarcar campos restringidos como un objeto o grupo de objetos, o muy
amplios, como el caudal léxico completo de una comunidad.
La idea ya había sido emitida por Schuchardt, aunque se considera a Rudolf Meringer el
fundador, junto con W. Meyer-Lübke, ambos fundadores de la revista que dio nombre al
movimiento (Heidelberg 1909-1937; 1938-1944). Esta orientación está representada por dos
romanistas: Max Leopold Wagner y Fritz Krüger.
El movimiento estuvo motivado por un peculiar interés por la etnografía y etnología en la
Europa de los años veinte del siglo XX, de factura romántica. Al estar excesivamente centrado
en el pasado y los testimonios que se conservan, perdió paulatinamente adeptos después de la
II Guerra Mundial. Manuel Alvar se encuentra entre los seguidores de este movimiento en
España.
1.5.6. La lingüística idealista4
La lingüística idealista surge también en el campo de la lingüística románica como una
reacción consciente en contra del método histórico-comparativo. Busca expresamente el
espíritu de la lengua, parte de la intuición de lo creativo y es una aspiración a lo espiritual, según
sugerían G. B. Vico —la lengua como poesía— y W. von Humboldt y B. Croce —energeia, la
lengua como creación—. Su fundador es Karl Vossler en su obra Positivimus und Idealismus in
der Sprachwissenschaft.
Vossler intenta alejarse del empirismo neogramático. Acuso de positivismo a
neogramáticos, «manipuladores de sonidos», según él, pues se dedican a la actividad
insustancial de recoger datos en función de elementos externos, sin tener en cuenta lo
espiritual. Para Vossler, la lengua es alógica, pues las palabras son símbolos y la expresión
lingüística tiene carácter individual. La lengua es la expresión del alma humana y la historia de
la lengua es la historia de esas formas de expresión, es decir, es la historia del arte. Como
podemos ver, al igual que Croce, cree que la lingüística se identifica con la estética y recurre al
análisis lingüístico de las obras literarias, fruto de la creatividad individual de los artistas. El
lenguaje no solo es una creación individual —por lo tanto, susceptible de consideración
estética—, sino además es una evolución colectiva, lo que le hace susceptible de una
consideración histórica. De ese modo, está intuyendo lo que luego se conocerá como las
antinomias habla/lengua y sincronía/diacronía y le da validez a la lingüística histórica.
Esta concepción idealista ha sido criticada por varios especialistas, como Rohlfs o
Wandruszka, al igual que el pensamiento de Humboldt, principalmente porque pierde de vista
un aspecto esencial: la lengua no es el espíritu mismo, sino un instrumento del espíritu. La lengua
condiciona al que la usa, pero si el espíritu de la lengua existe, se debe encontrar en sus palabras,
principalmente en sus palabras claves: el vocabulario de los valores espirituales y morales, según
Wandruszka.
El enfoque idealista de Vossler presenta varias dificultades:
a) La imposibilidad práctica de verificar a base de lo material la tesis vossleriana.
b) Los hechos lingüísticos que reflejan supuestamente el espíritu de un pueblo son
incompletos y/o mal comprobados.
c) Para probar la supuesta relación entre la lengua y el espíritu de un pueblo o su visión
del mundo, primero habría que demostrar que existe lo que se puede llamar el carácter
de un pueblo y que este se distingue y delimita por cierta constancia o perennidad a lo
largo de su historia.
A pesar de todo, el Idealismo ha liberado la lingüística de una concepción excesivamente
mecanicista y ha desterrado el positivismo, pues es el único método que considera la lengua

4
Consultar también el tema correspondiente de la asignatura «Teorías Literarias del siglo XX»

32
como una evolución del espíritu. Entre sus seguidores figuran Leo Spitzer, Eugen Lerch, Giulio
Bertoni y, en España, Amado Alonso5. Leo Spitzer contribuyó a la difusión panrománica del
método idealista e influyó en investigaciones posteriores, como las de Charles Bally —Traité de
stylistique française (1909)— sobre las posibilidades expresivas del habla, lo que dio lugar a la
Estilística Lingüística6, seguido más tarde por Iorgu Iordan.

2. Caracterización de las principales lenguas románicas: plano


fónico-ortográfico
2.1. Francés
La ortografía francesa es arcaica y más respetuosa con sus orígenes latinos que la de las
otras lenguas románicas. Sin embargo, su sistema fónico ha evolucionado más que los del resto
de las lenguas latinas. Todo ello supone una gran separación del sistema fónico y el ortográfico,
se puede decir que la ,mayor de la Romania, habiendo abundantes desajustes entre ambos
sistemas. La Academia Francesa —fundada en 1635— fijó el sistema ortográfico basándose en
criterios etimologistas y aunque después ha habido varios intentos de simplificación, pocos han
salido adelante.
2.1.1. Vocalismo
2.1.1.1. Empleos particulares de las grafías son:
1. El acento agudo7 (´) solo se utiliza para la letra e e indica que no es muda —aimé [e.’me]
frente a aime [‘ɛm]— o, en sílaba libre, que es semicerrada, la e española [e], —révéler
[ɾe.ve.’le] frente a revenir [ɾə.və.’niR]—.
2. El acento grave (‘) s coloca sobre la e cuando es abierta y va en sílaba trabada por
consonante: père [‘pɛR], fidèle [fi.’dɛl]. También se coloca sobre a: déjà, voilà. A veces
tiene valor diacrítico: a (del verbo avoir) frente a à (preposición); ou (conjunción) frente
a où (adverbio).
3. El acento circunflejo (^) aparece sobre cualquier vocal e indica en la mayoría de los casos
que se ha perdido una s procedente del latín o del francés medieval. Esa ese se suele
conservar en las otras lenguas romances: bête —bestia—, goût —gusto—. También
puede tener valor diacrítico: pêcher (pescar) frente a pecher (pecar); mûr (maduro),
frente a mur (muro)…
4. Los acentos anteriores se pueden combinar en la misma palabra y el acento agudo
puede repetirse cuantas veces sean necesarias.
5. La diéresis (¨) impide que la vocal sobre la que aparece se una a otros fonemas vocálicos:
laïc, Noël…
6. El apóstrofo (‘) indica la elisión de una vocal final de palabra ante otra que comienza por
vocal o h muda: te + aime > t’aime.
2.1.1.2. Rasgos fónicos característicos
1. Todas las palabras llevan el acento en la última sílaba pronunciada. Esto procede del
hecho de que las vocales latinas finales han sincopado, ya sea solo en la pronunciación
—PATRE> père— o en la escritura —MURU > mur—. Incluso la -A intacta en el resto de
las lenguas románicas, ha pasado a -e, que tampoco se pronuncia —PORTA > porte—.
2. Esta -e resultante no se pronuncia, salvo en una articulación esmerada o tras un grupo
de dos consonantes y ante otra consonante: une sombre rose.
3. En lo que se refiere al vocalismo francés tenemos las siguientes posibilidades:

5
No entiendo por qué no tiene en cuenta a Dámaso Alonso. (Ver apuntes de la asignatura «Teorías
Literarias del Siglo XX).
6
Ver apuntes de la asignatura «Teorías Literarias del siglo XX»
7
El acento agudo es el acento español de toda la vida, el que va de izquierda a derecha.
33
a. La a se corresponde a una pronunciación anterior [a] generalmente, aunque en
algunos casos es posterior [ɑ]: patte (para), frente a pâte (pasta).
b. La e tiene las siguientes realizaciones:
i. Semiabierta [ɛ], ante ciertas consonantes o grupos consonánticos y
cuando lleva acento grave o circunflejo.
ii. Semicerrada [e], ante consonantes y cuando lleva acento agudo.
iii. Media relajada [ə] o muda.
c. La i tiene las mismas realizaciones que en español, como vocal [i] o como
semiconsonante [j].
d. La o tiene las siguientes realizaciones:
i. Abierta [ɔ]
ii. Cerrada [o], ante consonante muda o cuando lleva acento circunflejo.
e. La u se corresponde a una vocal palatal redondeada [y].
f. Eu y oeu se corresponden con dos vocales exclusivas del francés, [ø] y [œ],
palatales y con redondeamiento de los labios.
g. A las vocales abiertas les corresponde una serie nasal, siempre que estén en
sílaba trabada con consonante nasal, dejando de pronunciarse dicha
consonante:
i. [ɑ ̃], como en banc o temp.
ii. [ɛ ͂], como en pain.
iii. [œ ]̃ , como en brun.
iv. [ɔ ̃], como en bon.
Sin embargo, la aparición detrás de la consonante nasal de una vocal, aunque
esta no se pronuncie, deshace la nasalización y obliga a pronunciar la
consonante, como en bryne [‘bryn] —morena— o en bonne [‘bɔn] —buena—.
h. Ciertas combinaciones de grafías vocálicas corresponden a sonidos o secuencias
de sonidos particulares:
i. Ai, ei, aie, eai se pronuncian como e, generalmente semiabierta.
ii. Au, eau se pronuncian como o cerrada.
iii. Ou suena como u.
iv. Oi suena como [wa].
i. De las siete vocales del románico común, las dos vocales abiertas diptongan en
posición tónica, como en casi todos los otros sistemas románicos, entre los
siglos III y V:
i. [ɛ] > [je]: PEDE > pied.
ii. [ɔ] (> [wo] > [we] > [wœ]) > œ: NOVE > neuf.
En francés hay una diptongación posterior, alrededor del siglo VI, que alcanza a
otras vocales:
iii. [a] (>[ae]) > [e] o [ɛ]: MARE > mer.
iv. [e] (>[ej] > [oj] > [oe] > [we]) > [wa]: TRES > trois, PIRA > poire.
v. [o] (> [ow] > [ew] > [œw]) > [œ]: COLORE > couleur.
j. Hay debilidad en las vocales átonas internas del latín, como en español: CALIDU
> chaud, OCULU > oeil. También es posible que en las vocales átonas A > e, como
en CABALLU > cheval.
k. El diptongo latino AU > o, como en CAUSA > chose.

34
2.1.2 Consonantismo
2.1.2.1. Empleos particulares de las grafías
− Gn representa el sonido correspondiente a la ñ española: gagner.
− Se mantiene ç, pronunciada [s] ante a, o, u: façade, garçon, reçu. También en comienzo
de palabra: ça.
− El francés mantiene la h etimológica —homme—, incluso en los casos en los que el
español la ha perdido: HARMONICUS > harmonique frente a ‘armónico’. Es muda como en
español, aunque en algunos casos impide la unión entre palabras consecutivas,
aspirándose la h en esos casos.
− Por motivos etimológicos hay algunas consonantes que se duplican: abbé, occupation,
anniversaire, appareil. A veces, esta duplicación tiene reflejo en la pronunciación.
− Los signos de interrogación y exclamación solo aparecen al final de la frase.
2.1.2.2. Rasgos fónicos característicos
− [v] labiodental fricativa sonora, distinta de [b], bilabial sonora: vous frente a balle.
− [ʃ] prepalatal fricativa sorda, como en cheval. En posición inicial procede
frecuentemente de C latina ante A: CASTANEA > châtaigne, que puede reducirse a e
como en CABALLU > cheval. El resto de las lenguas conserva esta estructura latina:
‘castaña’, ‘caballo’, castagna, castană.
− [z] predorsodental sonora: raser, zéro.
− [s] sorda: soulier, scie, garçon.
− [ʒ] fricativa prepalatal sonora: jamais.
− [R] uvular: roue.
− La pérdida de las vocales finales implica la no pronunciación de muchas consonantes
en final de palabra que, junto con la vocal, se conservan en las otras lenguas: vent
[va ̃], frente a ‘viento’, vento —italiano y portugués—, vent —rumano—.
− Liaison: Algunas consonantes finales que no se pronuncian recuperan su pronunciación
cuando les sigue una palabra que comienza por vocal o por h muda.
− Las consonantes intervocálicas evoluciones hasta, en algunos casos, a desaparecer:
ROTA > roue frente a ‘rueda’.
− Al contrario que en español, se conserva F- inicial latina: FERRU > fer frente a ‘hierro’.
− Frente a la tendencia general del francés a la palatalización, los grupos iniciales latinos
PL-, CL- y FL- se mantienen, al contrario que en español: PLENU > plein frente a ‘lleno’,
CLAVE > clé frente a ‘llave’ y FLAMMA > flamme frente a ‘llama’.
− El grupo latino -LI- palataliza, dando lugar a [j], cuando en español da [χ] > [x]: MELIORE >
meilleur frente a ‘mejor’.
− La [k] del gupo -CT- vocaliza, como en español: FACTU > fait frente a ‘hecho’.
2.1.2.3. Desajustes entre el sistema gráfico y el sistema fónico
− Las grafías o, au y eau corresponden a una única pronunciación [o].
− Las grafías e, ê, è, ë, ei, ai, aî, ey, e incluso é en algunas secuencias corresponde a una
única pronunciación [ɛ].
− Hay innumerables secuencias a final de palabra que no se corresponden con ningún
sonido. En general, las consonantes no nasales no se pronuncian a final de palabra.
− En vocablos de origen griego se suelen mantener los dígrafos th y rh, en los que la h no
suena: thorax, rhapsodie.
− El dígrafo ph de origen griego y la f representan el mismo sonido [f].
− El dígrafo ch representa el sonido fricativo prepalatal sordo [ʃ] y, en palabras de origen
griego el sonido oclusivo velar sordo [k].
− Tanto r como rr representan el mismo sonido [R] uvular.
− Tanto g como j pueden representar el mismo sonido [ʒ]: géant, jambe.

35
− Tanto k como qu representan el mismo sonido [k]. Por su parte, qu puede preceder a y
o.
− La s sorda, ss, c y sc ante e,i, t ante i+vocal y ç representan el sonido [s]: silence, casser,
cinq, scie, ambition, leçon.
− La s sonora y la z representan el mismo sonido [z]: user, dizaine.
− La x puede representar [ks] o [s]: examen, soixante.
2.2. El portugués
Su ortografía se ha mantenido vacilante durante siglos. Tras la instauración de la República
de Portugal en 1911 se hizo oficial una profunda reforma ortográfica que logró fijar las normas
concretas del uso de los distintos tipos de tilde y simplificar muchos grupos consonánticos. Ha
habido reformas posteriores que no se han aplicado por igual en Portugal —junto con los países
africanos de habla lusa— y en Brasil. En 1990 se firmó el llamado Acuerdo orográfico que trata
de unificar las dos tendencias pero que aun no se aplica uniformemente.
2.2.1. Vocalismo
2.2.1.1. Empleos particulares de las grafías
− La vocal a y los grupos ao, ae y oe llevan tilde o til ( ̃) cuando son nasales: lã, ladrão, mãe,
ladrões.
− El acento agudo (´) y el circunflejo (^) indican que la vocal sobre la que aparecen es
tónica.
o E y o en posición tónica llevan acento circunflejo cuando son cerradas —francés,
avô— y acento agudo cuando son abiertas —tépido, avó—
o A en posición tónica lleva acento agudo —simpático— y ante nasal, circunflejo
—pánico—, pero su presencia no altera el grado de abertura.
o I y u tónicas no permiten distinción entre abierta/cerrada.
− El acento agudo y el circunflejo pueden ser diacríticos, como en español el agudo: e
frente a é; por frente a pôr.
− El acento grave (‘) solo se usa en la preposición a cuando esta se funde con el artículo
definido —à cidade— o con el demostrativo —àquele—.
− El apóstrofo (‘) se emplea para indicar la desaparición de una vocal final de palabra ante
la vocal inicial de la palabra siguiente: d’água.
− En portugués de Brasil se usa trema o diéresis (¨) para indicar que la u se pronuncia en
las secuencias güe, güi, qüe, qüi. Con el acuerdo ortográfico de 1990 desaparece esa
distinción.
2.2.1.2. Rasgos fónicos característicos
− El acento puede recaer en cualquier de las tres últimas sílabas. El acento es rasgo
pertinente a la hora de distinguir palabras: duvida ‘él duda’ frente a dúvida ‘duda’.
− Frecuente nasalización expresada mediante la tilde (~).
− Paso del diptongo latino AU a ‘ou’, no como en español que termina en ‘o’: PAUSARE >
pousar.
− No se realiza diptongación en la sílaba tónica abierta, proveniente de breve latina: PEDE
> pé, NOVU > novo.
− Cierre vocálico en sílabas átonas, pero solo en la pronunciación: Formoso [fuR.’mo.zu].
En Brasil este cierre presenta grados diferentes.
− Debilidad de las vocales átonas internas, como en español: CALIDU > caldo.
− Conservación de las vocales finales, como en español.

36
2.2.3. Consonantismo
2.2.3.1. Empleos particulares de las grafías
− Nh representa el sonido correspondiente a la ñ española: vinha.
− Lh representa el sonido de la ll española: filho.
− Ç —pronunciada como s— se mantiene ante a, o y u, pero nunca a principio de palabra:
direcção, braço, açúcar.
− En las secuencias qua y quo la u se pronuncia: quando, quota.
− Los signos de interrogación y exclamación solo aparecen al final de la frase.
2.2.3.2. Rasgos fónicos característicos
− [v] labiodental fricativa sonora, por lo tanto distinta a la [b] labiodental oclusiva sonora.
− [ʃ] fricativa prepalatal sorda: chave, xadrez. Aparece también en la secuencia ‘s ‘+
consonante sorda —pasta— y en -s y -z finales: atras, voz.
− [z] predorsodental sonora —vaso— y aparece también en la secuencia ‘s + consonante
sonora’ —Lisboa—.
− [ʒ] fricativa prepalatal sonora: hoje, gente.
− [R] uvular, como en francés: rua.
− H muda: hérnia.
− Tendencia a la vocalización de l en posición implosiva [ł], similar al catalán. En Brasil llega
a articularse como [w].
− Conservación de la F- inicial latina: FERRU > ferro.
− Palatalización de los grupos iniciales latinos PL-, CL- y FL-: PLENU > cheio, CLAVE > chave,
FLAMMA > chama.
− Pérdida de la -L- latina intervocálica: FILU > fio.
− Pérdida de la -N- latina intervocálica: LUNA > lua.
− Las consonantes intervocálicas sordas en latín se sonorizan, tal como ocurre en español:
ROTA > roda, FOCU > fogo. Las sonoras, desaparecen: VIDERE > ver.
− El grupo latino LI palataliza, dando lugar a [λ]: MELIORE > melhor.
− El grupo CT da lugar a [it]: FACTU > feito.
2.2.3.3. Desajustes entre el sistema gráfico y el sistema fónico
− X representa el sonido de s sorda —máximo—, de s sonora —exército— o de [ks] —
fixar—, además del sonido fricativo prepalatal sordo [ʃ] —xarope—.
− J y g pueden representar el mismo sonido fricativo prepalatal sonoro [ʒ]: hoje, gente.
− K y q pueden representar el mismo sonido oclusivo velar sordo [k]: karaté, quando.
− S, ss y ç pueden representar el fricativo sonido alveolar sordo [s]: sol, passo, paço.
− S sencilla entre vocales o ante consonante sonora y z pueden representar el mismo
sonido fricativo alveolar sonoro [z]: vaso, Lisboa, dizer.
2.3. El italiano
Su ortografía es la más cercana al modelo fonológico, pues sufrió un proceso de
estandarización relativamente reciente —posterior a la unificación italiana de 1861—.
2.3.1. Vocalismo
2.3.1.1. Empleos articulares de las grafías
− Aunque existe el acento agudo (´), en texto académicos solo se puede usar el acento
grave (‘):
o En las palabras oxítonas terminadas en vocal: verità, così, virtù.
o Como diacrítico: e ‘y’ frente a è ‘es’, la ‘la’ frente a là ‘allá’.
− Se utiliza el apóstrofo (‘) en los artículos ante palabra que comience por vocal: l’acqua,
un’amica.

37
− La posición de la sílaba tónica es variable, como en español. También como en español,
la mayoría de las palabras son llanas. El acento es un rasgo pertinente: apri ‘abre’ frente
a aprì ‘abrió’.
− Las e y o tónicas pueden ser abiertas [ɛ, ɔ] —bello, forte— o cerradas [e, o] —sapere,
amore—. Esta distinción depende en gran medida de las variedades regionales del
italiano.
− E y o átonas son siempre cerradas: colore.
− El diptongo AU pasa a o: CAUSA > cosa.
− ɛ y ɔ diptongan en sílaba tónica libre —PEDE > piede, NOVU > nuovo—, pero no en sílaba
trabada —HERBA > erba, FORTE > forte—.
− Hay debilidad de las vocales átonas internas, como en español: CALIDU > caldo.
− Se mantienen las vocales finales latinas: PORTA > porta, PARTE > parte, MURU > muro.
2.3.2. Consonantismo
2.3.2.1. Empleos particulares de las grafías
− Gn representa el sonido correspondiente a la ñ española: signore.
− Gli representa el sonido correspondiente a la ll española: canaglia. Esta regla no se aplica
cuando va en posición inicial seguida de consonante: glicerina.
− Gh ante e, i representa el sonido [g]: ghiaccio, alghe.
− La h es siempre muda y, excepto en el caso anterior, aparece en palabras de origen
extranjero. También aparece como diacrítico en algunas formas del verbo avere: ho ‘he’
frente a o ‘o’, ha ‘ha’ frente a a ‘a’. La mayoría de las palabras que en otros idiomas
conservan la h etimológica, en italiano la han perdido: uomo, ora, Umberto.
− Qu se pronuncia siempre [kw]: quanto, qui.
− Los símbolos te interrogación y exclamación solo aparecen al final de la frase.
2.3.2.2. Rasgos fónicos característicos
− [v] es fricativa labiodental sonora —vita—, distinta de [b] oclusiva bilabial sonora —
buono—.
− [ʃ] fricativa prepalatal: scena, sciopero.
− [z] predorsodental sonora para la s intervocálica: rosa, tesoro.
− [t͡s] africada dorsodental sorda para la z en las terminaciones -enza —sapienza—, -izia
—malizia—, -ezza —fineza—, -zione —manifestazione— y tras consonante —alzare,
forza—.
− [d͡z] africada dorsodental sonora para la z en los demás casos: zanzara.
− [d͡ʒ] africada prepalatal sonora ante e, i: gente, giro.
− Pronunciación de la r como vibrante simple [ɾ], como en español: caro. La rr corresponde
a un sonido múltiple [r] como en español: terra.
− Falta de vocal de apoyo ante el grupo latino S + CONSONANTE: SCHOLA > scuola.
− Abundancia de consonantes geminadas provenientes de geminadas latinas. Se articulan
nítidamente en italiano y pueden ser rasgo pertinente: pala ‘pala’ frente a palla ‘pelota’.
− Conservación de la F- inicial latina: FERRU > ferro.
− Vocalización de L en los grupos iniciales latinos PL-, CL- y FL-: PLENU > pieno, CLAVE > chiave,
FLAMMA > fiamma.
− Palatalización del grupo latino LI, que da lugar a [λ]: MELIORE > migliore.
− Palatalización del grupo latino CT, que da lugar a tt: FACTU > fatto.
− Conservación de las consonantes intervocálicas del latín, incluso las sonoras: ROTA >
ruota, FOCU > fuoco, VIDERE > vedere.

38
2.3.2.3. Desajustes entre el sistema gráfico y el sistema fónico
− No se puede saber en qué lugar está el acento salvo en las palabras agudas que terminan
en vocal.
− La c se acompaña de manera diferente según la letra que la acompañe:
o [k] ante consonante o a, o, u —como en español— o en la combinación ch ante
e, i: crudele, caro, corpo, cubo, meschino.
o [t͡ʃ] —como ch española— ante e, i: certo, citare. Ante el resto de las vocales,
cuando van precedidas de i, recibe la misma pronunciación: camicia, bacio,
ciuffo.
o [ʃ] fricativa prepalatal sorda en la combinación sc ante e, i: scena, scimmia.
Ocurre igual ante el resto de las vocales, cuando llevan intercalada una i: sciare,
sciopero, prosciutto.
− G se pronuncia [g] ante a, o, u , pero africada prepalatal sonora [d͡ʒ] ante e, i.

39
Capítulo III
1. Bloque 1.3.
1.2. El Estructuralismo
El Estructuralismo ha significado un profundo cambio de perspectiva para la lingüística,
especialmente para la romanística. Ese cambio causó una cierta depreciación en la lingüística
histórica, particularmente en la románica. Según J. H. Greenberg, «…el parcial abandono de la
investigación histórica se debe menos al desinterés del método estructural hacia la diacronía, y
más a la fascinación ofrecida por la novedad teórica que, […] hizo que lo anterior (la lingüística
histórica) fuera tachado de anticuado, obsoleto y falto de interés». Por su parte, Gauger opine
que «el estructuralismo de ningún modo suprimió la investigación neogramática. El trabajo de
la escuela neogramática, enriquecido por la corrección que aportó la geografía lingüística, siguió
adelante imperturbable, paralelamente a las escuelas estructuralistas en expansión». Así lo
demuestran las obras de E. Gamillscheg, G. Rohlfs, o los intentos de síntesis entre los dos
métodos realizados por W. von Wartburg. Por otra parte, el Estructuralismo europeo nunca
negó el ser histórico de la lengua. La teoría general del Estructuralismo diacrónico y
particularmente la teoría de la Fonología Histórica y su impacto sobre la Lingüística Histórica,
especialmente la romanística, surgen casi simultáneamente con las teorías de Saussure. Hay que
distinguir entre las posturas de las escuelas europeas y las americanas, pues el Estructuralismo
americano de orientación bloomfieldiana fue rechazado por la lingüística románica,
acostumbrada a una metodología más flexible y refinada. Por su parte, la escuela de Bloomfield
ignoró a los romanistas europeos, excepción hecha de R. A. Hall Jr., que ha intentado un
acercamiento entre la metodología de Bloomfield y la tradición historicista neogramática.
Los principios fundamentales del Estructuralismo fueron expuestos por Saussure a lo
largo de los cursos de lingüística general impartidos entre 1906 y 1911, posteriormente reunidos
y publicados por sus discípulos Ch. Bally y A. Séchehaye, bajo el título de Curso de lingüística
general (1916). Muchas de las ideas sobre lingüística ya habían sido expresadas por Humboldt,
aunque no se sabe a ciencia cierta si influyó o no en Saussure. Según Mounin, es segura la
influencia de Bréal en Saussure y, a través suyo, de toda la antigua corriente logicista. El
Estructuralismo constituye, en palabras de Coseriu, no solo un punto de partida de la lingüística
moderna, sino también un punto de llegada y de encuentre de tesis e instituciones anteriores.
Después de la publicación del Curso, especialmente en los años treinta del siglo XX, aparecen los
trabajos centrados en la lingüística sincrónica de O. Jespersen, A. Gardiner, K. Bühler, E. Sapir, L.
Hjelmslev, L. Bloomfield y Z. S. Harris.
Para Saussure, la lingüística tiene dos dimensiones fundamentales: la sincrónica o
descriptiva y la diacrónica o histórica, cada una de ellas con sus principios y metodologías. La
dimensión síncrona considera las lenguas como sistemas de comunicación independientes en
un determinado momento del tiempo. Este debe ser el punto de partida para el estudio de la
lengua como un todo. Es decir, el primer acercamiento sebe ser síncrono. Ahí es donde reside la
gran diferencia con el método histórico-comparativo y el historicismo neogramático, pues estos
estudian las lenguas a partir de su evolución y en su evolución. Para el Estructuralismo, la
dimensión diacrónica considera los cambios debidos al paso del tiempo. Se confrontan distintos
estados de la lengua y el cambio es la diacronía. Por lo tanto, el método estructural seguirá esta
línea, tratando siempre de establecer un cuadro completo de los hechos lingüísticos de un
determinado estado de la lengua, las relaciones entre estos hechos y cómo están organizados,
intentando representarlos de la manera más adecuada y simple. Dentro de la lengua se debe
distinguir entre lengua —langue— y habla —parole—. El habla está constituida por los datos y
hechos accesibles al observador, elementos irrepetibles e individuales. La lengua es el aspecto
fijo, recurrente, regular del lenguaje de una comunidad, el léxico, la gramática y la fonología

40
impuestos a cada individuo por la sociedad en la que se educa, entiende y habla. Los individuos
se comunican a través de «actos» del habla, gracias a la existencia de la lengua. Saussure exagera
la realidad abstracta de la lengua, por encima del individuo, sobre todo al apreciar que la lengua
no está sujeta a los cambios surgidos en el habla, a pesar de reconocer que los cambios de la
lengua proceden de los cambios producidos por los hablantes en el habla. La lengua es «social»,
«homogénea» y «virtual». Sincrónicamente, la lengua se debe concebir y describir como un
sistema o estructura de elementos que mantienen relaciones entre sí. Así pues, la lengua es
forma, no sustancia. Sus elementos se identifican por el lugar que ocupan dentro del sistema,
no por su sustancia. Si se suprime un elemento de la lengua, se altera el valor de los elementos
vecinos. Estas interrelaciones se basan en dos dimensiones fundamentales de la estructura
lingüística:
− La sintagmática, en línea con la sucesión de la elocución, o relaciones in presentia, o en
el eje sintagmático en la terminología de Jakobson.
− La paradigmática, asociativa, o relaciones in absentia, o en el eje paradigmático en la
terminología de Jakobson.
Por otro lado, el signo lingüístico está dotado de dos partes: significante —signifiant—
y significado —signifié— que están unidos de forma inseparable como las dos caras de una
moneda. El significado es un concepto y el significante una imagen acústica. Esta relación es
arbitraria, no motivada. Sin embargo, esto no significa que cada uno de los hablantes pueda
cambiar el signo lingüístico a su gusto. Ante al contrario, en una comunidad lingüística todos
aceptan los signos con su valor comúnmente establecido. Es decir, el signo lingüístico es
convencional. En lo que respecta al significante, el signo lingüístico es para Saussure lineal, es
decir, está sometido a la sucesión en la articulación. El significado, por el contrario no es lineal.
La última característica del signo lingüístico es que está en oposición con otros signos
lingüísticos. Esto constituye la idea central del Estructuralismo, el que el valor del signo procede
de una oposición, que es algo negativo. Así, por ejemplo, no es relevante la diversidad de las
pronunciaciones de /b/, pues no influyen en la convicción del hablante y el oyente de que se
trata de una /b/ y no de cualquier otro sonido. No se trata, pues, de un sonido, sino de un
fonema, una unidad mental. Por el contrario, [b] y [β] son realizaciones diferentes condicionadas
por los contextos, es decir, variantes posicionales o alófonos de un mismo fonema. El fonema
se representará mediante el símbolo del alófono suyo que sea fonéticamente el más sencillo, es
decir, el no marcado. Otra relación que se puede dar es la neutralización de una oposición.
Cuando esto ocurre, resulta una unidad superior a los dos fonemas, llamada archifonema, que
se caracteriza por todos los rasgos distintivos comunes a los dos fonemas.
La teoría estructural del cambio lingüístico pretende oponerse al «atomismo» de los
neogramáticos. Contempla el sistema de la lengua como marco sobre el que actúan los cambios
fonéticos. Esto da lugar a la famosa clasificación de Jakobson en cambios por fonologización,
desfonologización y transfonologización. Si analizamos las dos primeras clases se puede
observar que no se pueden producir como efecto de un único cambio fonético, pues para que
una oposición se fonologice o desfonologice es necesario que otro punto del sistema cambie, ya
sea por evolución interna o por préstamo. Además de estos cambios, es posible que una
mutación sea puramente fonética y a este tipo de cambios que no afectan al sistema se les
concede poca importancia. El motivo del cambio fonético reside en las necesidades expresivas
del habla. Empieza por afectar a lo no distintivo y acaba por neutralizar las oposiciones. Sin
embargo, este es el punto más oscuro de la hipótesis, el salto del habla a la lengua, de lo fonético
a lo fonológico. Saussure afirmaba que «todo hecho evolutivo comienza por un hecho de habla»
y para motivar la pérdida del equilibrio en el sistema se acude a factores externos. De ahí que
toda la atención de la fonología diacrónica se centre en el restablecimiento del equilibrio
perdido, no en la propia pérdida. Si se aplican estrictamente las ideas estructuralistas, la idea de
perfeccionamiento del sistema no tiene mucho sentido, ya que, por definición, «todo se
sostiene» Según Weinreich, si una estructura es perfecta en sí misma, tiene el mismo sentido
comparar las estructuras de dos dialectos relacionados o incluso las de una misma lengua antes

41
y después de un cambio que las de dos lenguas que no tienen relación entre sí. Porque si un
elemento se define por sus relaciones con los demás elementos dentro del sistema, al cambiar
dicho elemento, al cambiar este, el elemento será otro. Con esto se destruye la base necesaria
para la comparación y el propio concepto de cambio.
A medida que se fueron descubriendo ciertas contradicciones, la crítica se extendió a los
postulados básicos del Estructuralismo, como las dicotomías lengua-habla y sincronía-diacronía,
y de ahí al propio concepto estructural de sistema. Esta era la única forma de admitir que las
lenguas, por sistemáticas que sean, pueden dejar de ser tales y, sin convertirse en un caos,
reconocer que no son sistemas perfectos. Sin embargo y a pesar de que no son sistemas
perfectos, no se puede carecer de modelos que permitan comprender a la vez su estabilidad y
su cambio. Y estos mejor son tanto mejores cuanto más simples. Así pues, los críticos del
Estructuralismo tenían ya suficientes argumentos para declararlo poco adecuado para explicar
los problemas del cambio lingüístico.
Se pueden identificar varias escuelas estructuralistas, aunque no todas tuvieron una
mayor incidencia en la evolución del pensamiento lingüístico románico:
1. La escuela de Ginebra: está integrada por los primeros herederos de Saussure: Henri
Frei, A. Burger, R. Godel y, por supuesto, Bally y Séchahaye, incluyendo también a S.
Karcevskij, que también fue miembro del Círculo Lingüístico de Praga. Esta escuela se
caracteriza por:
a. Separación tajante de sincronía y diacronía.
b. Rechazo al carácter sistemático del cambio lingüístico y al Estructuralismo
Diacrónico.
c. Afán exacerbado de reconstruir el pensamiento saussureano.
Apenas tuco trascendencia, con la salvedad de la introducción en la lingüística del
concepto de monema y de los estudios exegéticos del pensamiento de Saussure. Entre
los estudios románicos llevados a cabo por los representantes de esta escuela cabe
destacar los de C. Bally y H. Frei.
2. El Círculo Lingüístico de Praga: nació y se desarrolló en sus comienzos sobre bases
distintas, pero fue acercándose a las doctrinas saussureanas hasta tal punto que se llegó
a decir que el Estructuralismo, especialmente el diacrónico, surge y se reafirma en los
años 30 del siglo XX tras el Congreso de Eslavistas de Praga (1929), donde se presentaron
las tesis del Círculo Lingüístico de Praga, fundado en 1926 por V. Mathesius. Entre sus
seguidores se encuentran R. Jakobson, N. S. Trubetzkoy, S. Karcevskij, V. Mathesius, V.
Karcevskij, B. Trnka, J. Vachek y J. Mukarovsky. Sus principales aportaciones son:
a. Separación entre sincronía y diacronía, pero no como dos realidades
irreconciliables.
b. Peculiar atención a la Fonología —ciencia de los sonidos de la lengua—, opuesta
a la Fonética —ciencia de los sonidos del habla—.
c. Afirmación de la sistematicidad y del sentido teleológico, con un fin
determinado, del cambio lingüístico.
d. Creación de la Fonología por N. S. Trubetzkoy (1939), al comienzo «psicologista»
y, posteriormente, bajo la influencia de K. Bühler, funcional.
e. Elaboración de algunos de los principios de la Fonología Diacrónica, por
Trubetzkoy y Jakobson. En la teoría de las doce oposiciones binarias de Jakobson
se encuentra el punto de partida de la Fonología Generativa, desarrollada
posteriormente por A. Martinet.
f. Atención prestada tanto al plano de la expresión como al plano del contenido.
Entre los estudios estructuralistas románicos de esta escuela destacan los de G.
Gougenheim, Ch. de Boer y Z. Mulyacic.
3. La Escuela de Copenhague: es la primera que adopta el nombre de «estructuralista». Su
nacimiento coincide con la aparición del Círculo Lingüístico de Copenhague (1931). La
figura señera es L. Hjelmslev y a partir de 1935-36 se fue identificando cada vez más con

42
la glosemática. Entre sus miembros se puede mencionar a J. Holt y P. Diderichsen. La
glosemática es una especie de lingüística funcional algebraica, que representa la
concepción saussureana de la dicotomía forma-materia o sustancia. El signo está
compuesto por la expresión y el contenido, analizables en unidades menores. Toda
unidad tiene dos dimensiones: «paradigmática» o «asociativa» y «sintagmática». El
plano del contenido —semántica y gramática— representa el significado y el «plano de
la expresión» —fonología— representa el significante. Los dos se pueden considerar
según la «materia» que los compone o según su organización lingüística específica, la
«forma». El objeto de estudio de la lingüística está constituido solo por la forma. Las
principales figuras de esta escuela en el entorno románico son: K. Togeby, E. Alarcos
Llorach, B. Malmberg, A. J. Greimas y L. Flydal, destacando el primero de ellos.
4. Escuela americana: su más ilustre representante es L. Bloomfield. Sus teorías se apoyan
en el Behaviorismo de los años 20 y 30 desarrollado por J. B. Watson. Para Bloomfield,
la finalidad de la lengua es la «significación», que considera prácticamente inexplorable.
La significación de un signo se identifica con la situación en la cual el hablante lo utiliza.
Es decir, no encontramos con los primeros pasos de la Pragmática. Bloomfield considera
que la mayoría de las situaciones a las que hacen referencia los signos lingüísticos no
puede ser descrita científicamente. Debido a esta postura, su posición fue acusada de la
llamada «hostilidad a la significación», lo que le dio a Chomsky la oportunidad de
convertirse en un auténtico revolucionario al reincorporar la semántica a la
investigación lingüística. El Estructuralismo americano ha tenido una mínima incidencia
en el pensamiento lingüístico románico, aunque no se pueda dejar de mencionar a R. A.
Hall Jr., que, además, es un reconocido especialista en lenguas criollas.
5. Lingüística funcional: A. Martinet continúa la metodología del Círculo Lingüístico de
Praga, con unas aportaciones tan importantes que podríamos considerarle como una
escuela aparte. Sus intereses se centran en la Fonología General y descriptiva, la
Fonología diacrónica y la Lingüística General. Para Martinet la lengua es un instrumento
de comunicación doblemente articulado. La principal función de la lengua, pues, es la
comunicación. El criterio fundamental que aglutina los elementos del lenguaje es la
función, inseparable de la estructura. La función es la que prevalece en todo campo
sobre la sustancia. Es la lengua la que impone su ley a la realidad material y no al revés.
La concepción funcionalista de Martinet en cuanto a la conservación de las oposiciones
distintivas, su rechazo a la perfección estructural en las lenguas reales y sus ideas acerca
de la economía no como disminución del gasto, sino como organización adecuada de las
posibilidades que ofrecen los órganos del habla para satisfacer las necesidades de la
comunicación, serán los motivos que van a presidir la mayoría de los estudios prácticos
representativos del Estructuralismo Diacrónico.
1.3. El Generativismo
El Generativismo tiene sus orígenes en la orientación estructuralista de Bloomfield, no
como desarrollo, sino más bien como negación e, implícitamente, del Estructuralismo «clásico».
Su fundador, Noam Chomsky, fue discípulo de Z. S. Harris y de R. Jakobson, aunque su modelo
generativista debe poco a sus maestros. Los principios fundamentales del Generativismo se
encuentran expuestos en dos obras de Chomsky. La primera es Syntactic structures (1957) y en
ella sienta los conceptos básicos de estructura profunda y estructura superficial. La segunda es
Aspects of the theory of syntax (1965), que es el auténtico corpus de su teoría estándar con sus
sucesivas modificaciones.
El Generativismo pretende ser una nueva forma de lingüística descriptiva, con otro
objeto y otros fines. Según Chomsky el objeto del nuevo enfoque es: «La pareja ideal hablante-
oyente, en una comunidad de habla completamente homogénea, que conoce perfectamente su
lengua y no está afectada por unas condiciones irrelevantes como las limitaciones de la memoria,
distracciones, cambios de atención e interés y errores (casuales o característicos) aplicando su

43
conocimiento de la lengua en su actual realización». A pesar de aparentar ser un cambio radical,
las diferencias con el estructuralismo no son tan tajantes, pues el Generativismo sigue
considerando el lenguaje algo básicamente social —estudia la competencia lingüística— y se
centra, de nuevo, en el aspecto sincrónico. Sin embargo, las perspectivas son distintas. La lengua
no es una estructura estática, sino un mecanismo dinámico, una serie de procesos, no históricos
sino fundamentalmente psicológicos. El lenguaje existe en la sociedad en la medida que los
hablantes tienen una competencia similar, pero su funcionamiento está garantizado por los
procesos psíquicos internos individuales, que presentan un determinado grado de
«universalidad». El carácter social del lenguaje consiste en la capacidad de todos los hablantes
de desarrollar un conjunto de procesos psíquicos similares. Así, la Lingüística se convierte en una
parte de la psicología, según Chomsky. Un sistema de reglas permitirá establecer
correspondencias entre contenidos extralingüísticos y determinadas expresiones fónicas. De
este modo, el Generativismo vuelve a tener en cuenta la Semántica. La dicotomía saussureana
lengua-habla se convierte de esta manera en otra nueva dicotomía competencia-realización —
competence-performace—.
La preocupación de la escuela se centra en mostrar cómo se produce la comunicación
por medio de la lengua. No interesa el análisis de la lengua y de sus unidades funciónales. Lo que
se pretende analizar es cómo se generan las oraciones posibles en una lengua, las operaciones
o reglas para su producción y cómo se transforman las estructuras primarias —profundas— en
estructuras secundarias —superficiales—. Este enfoque explica el interés casi exclusivo del
Generativismo por la Sintaxis. La cuestión fundamental es si se trata de crear unas reglas
matemáticas que reproducen la competencia real de los hablantes o simplemente de una
reproducción de los procesos psíquicos que se desarrollan en la realidad. En sus sucesivas
versiones, la teoría chomskiana pone argumentos en favor de una u otra, aunque en su fase
tardía parece inclinarse más por la segunda posibilidad.
En su primera etapa, el Generativismo no se dedica a la lingüística diacrónica. Es a partir
de The sound patterns of English (1968), de N. Chomsky y M. Halle, cuando se puede hablar de
un Generativismo Histórico, con su interés centrado en la Fonología. Sus máximos
representantes son P. Kiparsky, R. King, M. Postal, R. Stockwell y R. K. S. Macaulay. Todos ellos
contemplan el cambio lingüístico desde la perspectiva chomskiana, es decir, como variación en
el sistema formal de la gramática. Este cambio tiene dos variedades:
− Un cambio en la estructura superficial, debido a la variación estilística o a la
simplificación de la gramática en el sentido formal.
− Un cambio en la estructura profunda, o una reestructuración, que se produce en la
adquisición de la gramática.
El Generativismo Diacrónico introduce los conceptos de adición de reglas, pérdida de
reglas y cambio de orden de las reglas, acompañados de la reestructuración o cambio
abstracto. Varios autores consideran que las propuestas generativistas no son adecuadas o no
han aportado mucho a la lingüística histórica y menos aún al pensamiento lingüístico románico.
Las reacciones críticas al Generativismo se pueden resumir en cuatro aspectos básicos:
a) La formalización de los cambios fonológicos defendida por R. King no es una explicación
para ellos.
b) El cambio de orden de las reglas es la reactualización de las antiguas cuestiones
centrales de la lingüística tradicional del siglo XIX: el cambio fonético y la fonología.
c) El Funcionalismo no puede ser un marco general de la teoría lingüística.
d) El sistema cerrado formalista debe ser cambiado por otro que permita la ambigüedad y
la redundancia características del lenguaje natural.
En los años ochenta del siglo XX se produce un cambio teórico radical dentro del
Generativismo, destinado a desterrar de su seno las distintas heterodoxias, reinstaurando el
imperio absoluto de la teoría estándar ampliada. Le siguen la teoría de la «reacción y ligamento»
—goverment and binding—, la fonología no lineal, fonología léxica y morfología generativa. De
esta forma, el Generativismo se convierte en una orientación cada vez más cerrada a todas las

44
demás tendencias lingüísticas y en una especie de monarca en la vida lingüística de los Estados
Unidos y de algunos países europeos hasta finales del siglo. Los postulados básicos de este
Generativismo radical identifican el marco teórico con el objeto de estudio. Así se investiga no
una lengua concreta, sino un modelo teórico previamente formulado, con datos fabricados a
propósito por el propio especialista. Se pretende refinar el modelo de descripción previo, no
estudiar los fenómenos en sí mismos. Así pues, aunque el Generativismo originó un
acercamiento entre la lingüística sincrónica y la diacrónica en los años sesenta, su radicalización
en el último periodo ha conducido a un distanciamiento cada vez mayor entre la lingüística
histórica y románica y los planteamientos generativistas.
1.3. La Sociolingüística
La Sociolingüística aparece en la ciencia del lenguaje con la obra de W. Labov, en directa
conexión con las investigaciones del siglo XIX sobre el cambio lingüístico y, según Maikel, con un
nuevo eslabón en la cadena del desarrollo de la dialectología. Sin embargo, sus antecedentes
son más antiguos. Los estudios sociolingüísticos se inauguran «oficialmente» en 1963 por el
Social Sciences Research Council. Nacen como consecuencia de las exigencias de antropólogos,
sociólogos y lingüistas de estudiar los aspectos sociales del lenguaje.
Según Shuy y Fasold, el acercamiento de la lingüística a lo social se debe a tres factores:
a) El deseo de encontrar una base empírica sólida a la teoría lingüística.
b) La convicción de que los factores sociales que influyen en la comunicación verbal
merecen ser estudiados dentro de la investigación lingüística.
c) La idea de que el conocimiento lingüístico podría ofrecer soluciones a problemas
educativos urgentes.
Sin embargo, los primeros intentos de caracterizar, delimitar y especificar el contenido
y el alcance de la sociolingüística fallan en el intento. Según López Morales: «la sociolingüística
fue naciendo a empujones y un tanto desamparada, sin el menor andamiaje teórico y bajo la
mirada, entre desconfiada y escéptica de los lingüistas». Esta situación se prolonga hasta
principios de la década de los sesenta del siglo XX, cuando Labov define el objeto e impone los
postulados básicos de la disciplina: la sociolingüística estudia las lenguas tanto sincrónica como
diacrónicamente, pero en su contexto social. Generalmente, se considera que las variaciones
lingüísticas que diferencian las hablas son irrelevantes y no cuentan en el establecimiento de
patrones lingüísticos fundamentales. Sin embargo, Labov considera que sin tener en cuenta lo
social ni siquiera se podrían definir con claridad conceptos tan fundamentales como el de
lengua o dialecto. Y que, por lo tanto, la única lingüística posible es la sociolingüística.
Tal como la plantea Labov, la sociolingüística se aleja del formalismo de los modelos
estructural y generativista, así como de la rigidez de los neogramáticos. Sin rechazar la existencia
de una cierta homogeneidad, la sociolingüística analiza principalmente la heterogeneidad, los
rasgos lingüísticos diferenciadores de los varios registros dentro de los sociolectos, la motivación
de las distinciones entre ellos y los factores sociales que favorecen el cambio. «Ahora bien; no
toda variabilidad y heterogeneidad envuelve cambio, aunque todo cambio lingüístico implica
variabilidad y heterogeneidad sincrónica en la comunidad de habla», según F. Gimeno.
En el nivel abstracto, la sociolingüística estudia todos los factores lingüísticos que
condicionan la competencia sociolingüística de una comunidad de habla. Esta competencia
sociolingüística viene determinada por unas reglas cuya puesta en práctica está altamente
condicionada por la estratificación socioeconómica, generacional, etc.
La teoría sociolingüística del cambio postula cinco principios fundamentales para su
estudio:
a) La restricción: determinar qué tipos de cambios y de condiciones son universalmente
posibles para la aparición del cambio.
b) La transición: identificar el lapso entre dos etapas de un cambio.
c) La inserción: establecer las matrices sociales y lingüísticas en las que se verifica el
cambio.

45
d) La evaluación: identificar las reacciones subjetivas de los miembros de la comunidad
hacia el cambio en curso.
e) La actualización: determinar los factores tanto lingüísticos como sociales que motivan
el cambio.
Según Labov, a través del estudio de los cambios ocurridos en el pasado se pueden
determinar los tipos de cambio y de condiciones posibles y el camino recorrido entre dos etapas
de un cambio. Con respecto al proceso de la actualización, Weinreich, Herzog y Labov proponen
un modelo basado en la generalización de una variante que ha adquirido previamente una cierta
dirección y significado social en un subgrupo de la comunidad. El avance de la innovación puede
ir acompañado de una toma de conciencia del cambio por parte de los hablantes, lo que puede
llevar a la creación de un estereotipo social. Finalmente, el cambio se completa cuando la
variable en cuestión se convierte en un elemento lingüístico categórico, que ya ha perdido el
significado social que pudo tener en un principio. Con su ayuda, el investigador puede explicar
las causas históricas que han motivado la heterogeneidad lingüística de una comunidad en la
actualidad o en cualquier otro corte sincrónico. La idea de la heterogeneidad de un sistema
lingüístico y el concepto de variación interna como factores del cambio no son descubrimientos
de la sociolingüística, pero son fundamentales para un enfoque sociolingüístico de la lingüística
histórica.
Un aspecto al que la sociolingüística está dedicando atención es el contacto lingüístico,
cuestión clave asimismo para la lingüística histórica y la para la lingüística románica. Las
situaciones «periféricas» creadas por el contacto lingüístico originan procesos particulares,
distintos de las tendencias internas normales de evolución en las lenguas. Se produce el
debilitamiento de las normas y las tradiciones lingüísticas, la simplificación de los sistemas, la
desaparición de las distinciones sutiles y la consolidación de las oposiciones fundamentales.
Estas situaciones, además, conllevan interferencias y transferencias en muchos casos, e incluso
se puede llegar a casos de aparición de nuevas modalidades lingüísticas.
Para la lingüística románica el enfoque sociolingüístico es especialmente relevante, pues
permite observar desde una nueva óptica las teorías clásicas acerca de la acción del sustrato y
el superestrato. Los romanistas no han tardado en adoptar el método sociolingüístico en sus
investigaciones tanto diacrónicas como sincrónicas, aunque las que predominan son estas
últimas. Los argumentos para justificar esta preferencia de los estudios sincrónicos son:
a) Las numerosas zonas de contacto bilingüístico y plurilingüístico existentes en la Romania
actual:
a. Dialectos sur danubianos, en contacto con las lenguas eslavas circundantes.
b. Las hablas retrorrománicas, en contacto con el alemán y el italiano.
c. El sardo, en contacto con el italiano.
d. El dominio italiano.
e. El dominio francés, con contactos con las hablas francoprovenzales, el
provenzal, el alemán, el valón y el inglés en Canadá.
f. El español, en contacto con las lenguas cooficiales de España y el portugués.
g. El portugués, en contacto con el español.
b) Los problemas planteados por el contacto entre lenguas de la misma familia.

46
2. Caracterización de las principales lenguas románicas
2.1. Plano Fónico-Ortográfico
2.1.1. El rumano
Su ortografía responde con bastante exactitud al criterio fonológico, salvo algunos
desajustes cercanos al italiano.
2.1.1.1. Vocalismo
2.1.1.1.1. Empleos particulares de las grafías
− La posición de la sílaba tónica es variable, pudiendo afectar a cualquiera de las tres
últimas sílabas, incluso hasta la cuarta. También es rasgo pertinente. Sin embargo, no
se puede conocer la posición de la sílaba tónica mediante el uso de la acentuación
gráfica.
− Ocho grafías diferentes para representar sus sitie vocales: a, ă, â (î al principio y final de
palabra), e, i, o, u.
− La elisión de la parte vocálica de ciertos monosílabos se indica mediante el guion (-), en
lugar de mediante el apóstrofo. Es obligatorio en los pronombres personales
complemento —m-am spălat, ‘me he lavado’— y frecuente en otros casos: nu are loc >
n-are loc, ‘no cabe, no se celebra allí’, întră în casă > intră-n casă, ‘entra en casa’.
2.1.1.1.2. Rasgos fónicos característicos
− Ă corresponde a una vocal media [ə]: seară, ‘tarde’.
− Â —en interior de palabra— e î —principio y final de palabra— representan la vocal [ɨ],
que se articula con la lengua preparada para articular una [u] y los labios dispuestos para
articular una [i]. Por lo tanto, suenan igual las vocales: în ‘en’, a urî ‘odiar’, când ‘cuando’,
fântână ‘fuente’.
− El diptongo latino AU se conserva: CAUSA > cauză.
− La i final de palabra, que es morfológicamente muy importante en rumano, se puede
pronunciar plena —trigi ‘tigres’—, semivocálica —dai ‘das’— o silábica, solo perceptible
por la articulación palatal de la consonante que la precede —ani [anj] ‘años’—. Cuando
a esta última se le añade un elemento, vuelve a ser silábica: aşteptaţi ‘espere’ frente a
aşteptaţi-ma ‘espéreme’, esta última silábica.
− Diptongación parcial de ɛ y ɔ, en sílaba trabada y libre: MELE > miele, HERBA > iarbă —
pero no ante nasal: BENE > bine—, ROTA > roată, FORTE > foarte.
− Debilidad de las vocales átonas internas: CALIDU > cald, OCULU > ochi.
− Conservación parcial de las vocales finales latinas: PORTA > poartă, PARTE > parte, pero
LUPU > lup, SACCU > sac.
2.1.1.2. Consonantismo
2.1.1.2.1. Empleos particulares de las grafías
− Gh ante e,i representa [g]: ghem ‘ovillo’, ghid ‘guía’.
− Ş representa el sonido prepalatal fricativo [ʃ]: şapte ‘siete’.
− Ţ representa el sonido africado [ts]: ţară ‘país’.
− El rumano es la única lengua que carece del sonido palatal [ɲ].
− Los símbolos de interrogación y exclamación solo aparecen al final de la frase.
2.1.1.2.2. Rasgos fónicos característicos
− La letra h no precedida de c o g se pronuncia, por influjo eslavo, como consonante
laringal, equivalente por aproximación al sonido de la j española.
− La r es apical, como en italiano o español.
− No hay consonantes geminadas.
− Conservación de la F- inicial: FERRU > fier, FOLIA > foaie.
− Conservación de los grupos iniciales latinos PL- y FL-: PLENU > plin, FLAMMA > flamă.

47
− Las consonantes intervocálicas del latín, incluso las sonoras, tienden a conservarse,
como en italiano: ROTA > roată, FOCU > foc, VIDERE > a vedea.
− Algunas secuencias latinas tienden a dar resultados labiales: AQUA > apă, LINGUA >
limbă, NOCTE > noapte.
− La L latina intervocálica pasa a r: FILU > fir.
2.1.1.3. Desajustes entre pronunciación y escritura
− Como sucedía en italiano, c y g se pronuncian [k] y [g] ante cualquier vocal que no sea e
͡ y [dʒ] ante e, i —cine ‘quien’, deget ‘dedo’—
o i —cap ‘cabeza’, gust ‘gusto’— i [tʃ]
− Ch ante e, i representa [k]: cheie ‘llave’, chiar ‘mismo’.
− Cuando los grupos ce, ci, ge, gi preceden a una vocal, la pronunciación de la secuencia
puede ser [t͡ʃ] —ocean— y [dʒ] —geam ‘cristal’—, aunque también es posible que se
respete la vocal intermedia —Turcia [‘tuɾ. t͡ʃia].
− X se pronuncia [ks] —taxi— o [gz] como en examen.
− El rumano, como queda dicho arriba, no indica la posición de la sílaba tónica.
2.2. Plano morfosintáctico
2.2.1. El sustantivo y el adjetivo
2.2.1.1. El género
Las otras cuatro lenguas, al igual que el español, presentan nombres de seres vivos cuyo
género gramatical está ligado al sexo: amigo/amiga —portugués y español—, ami/amie —
francés—, amico/amica —italiano— y amic/amică —rumano—. En otros nombres, el género es
arbitrario y no coincide en los diferentes sistemas románicos —por ejemplo, sangre en español
es femenino y en todos los demás idiomas, sang (francés), sangue (italiano y portugués) y
sângele (rumano), es masculino—.
En rumano subsiste, por influjo del eslavo, el género neutro para designar seres
inanimados. Este tipo de sustantivos son masculinos en singular y femeninos en plural: un caiet
‘un cuaderno’ frente a două caiete ‘dos cuadernos’.
En cuanto a la terminación elegida, podemos decir:
− En francés la terminación para el femenino es -e.
− El portugués, español e italiano tienden a la terminación en -a.
− El rumano tiende a la terminación en -ă.
− En las cinco lenguas hay adjetivos que no varían en el género.
2.2.1.2. El número
Salvo alguna excepción, como los pluralia tantum8, casi todos los nombres y adjetivos
románicos tienen la posibilidad de aparecer en singular o plural. Existen dos grandes grupos,
geográficamente separados para esta variación:
− Español, portugués y francés, de la Romania Occidental, forman sus plurales mediante
la adición de -s.
− Italiano y rumano, de la Romania Oriental, modifican la terminación de la palabra,
presentando para el plural -i o -e.
Sin embargo, existen casos particulares en las cuatro lenguas:
− En francés la -s solo tiene existencia real en la escritura. Asimismo, de una antigua
abreviación escrita -x para los plurales en -us —château, con plural antiguo châteaus,
escrito châteax— se pasó a una frecuente terminación escrita en -ux —actual plural
châteaux—. Esta terminación afecta a los nombres y adjetivos terminados en -au —
château—, a muchos terminados en -eu —cheveu ‘cabello’—, a alguno terminado en ou
—chou ‘col’— y a otros casos aislados —cheval, con plural chevaux, normal, con plural
normaux—.

8
Ver apuntes de la asignatura «Morfología de la Lengua Española».

48
− En portugués y español la terminación -s necesita de un apoyo vocálico en las palabras
terminadas en consonante: profesor / profesores.
− En portugués se dan, además, las siguientes posibilidades:
o Los nombres y adjetivos que terminan en -ão hacen el plural en -ãos —mão,
mãos—, en -ães —capitão, capitães— o en -ões —ladrão, ladrões—.
o Los nombres y adjetivos que terminan en vocal + l, convierten la l en i: sinal,
sinais.
− En italiano, los nombres y adjetivos masculinos en -o, -a y los masculinos y femeninos
en -e hacen el plural en -i —libro/libri, problema/problema, leone/leoni, madre/madri—
. Los nombre y adjetivos femeninos en -a hacen el plural en -e —porta/porte—. Existe
un plural anómalo en -a procedente de antiguos neutros latinos —ouvo/ouva— que, en
algunos casos alterna con el plural estándar en -i —ginocchio/ginocchi, ginocchia
‘rodilla’—. A veces ambos plurales han tomado sentidos distintos —
fondamento/fondamenti ‘fundamento, base de una ciencia’, frente a fundamenta
‘cimientos de un edificio’—.
− En rumano los nombres y adjetivos masculinos forman sus plurales en -i —lup/lupi—.
Los femeninos terminados en -ă y -e forman el plural en -e —casă/case, lege/legi— y,
con menor frecuencia en -i —uşă/uşi—. Hay nombres femeninos que forman el plural
en -uri —gheăţă/gheţuri ‘hielo’—. Si terminan en -a tónica, hacen el plural en -le —
estea/estele ‘estrella’—, igual que zi ‘día’, cuyo plural es zile. Los nombres neutros
forman el plural sin sujetarse a unas normas precisas, en -e —ac/ace ‘aguja’—, -uri —
chei/cheiuri ‘andén’— o -ii —studiu/studii—. Los adjetivos neutros adoptan el género
masculino en singular y femenino en plural del sustantivo al que se refieren.
2.2.1.3. El caso
Debido a que el sistema causal desapareció muy pronto de los sustantivos y adjetivos
románicos, solo hay dos aspectos mencionables en las lenguas estudiadas:
− En francés antiguo, donde existía un caso sujeto y un caso de régimen —heredero del
acusativo latino—
− El rumano es la única lengua románica actual que mantiene la flexión en nombres y
adjetivos, también por influjo del eslavo. Esta flexión se reduce a tres casos en la
práctica:
o Uno, no marcado, que hereda el nominativo y el acusativo latinos.
o Un caso correspondiente al genitivo y al dativo latino. La marca de estos casos
se manifiesta de dos maneras:
▪ Sobre todo en el artículo enclítico, unido a él.
▪ En los sustantivos femeninos sin artículo enclítico: o fată ‘una chica o a
una chica’ frente a unei fete ‘de o para una chica’.
o Un caso correspondiente al vocativo que se manifiesta, en los pocos casos que
se utiliza, mediante la terminación -e o -ule para el singular y -lor para el plural.

49
2.2.1.4. El grado
Todas las lenguas consideradas manifiestan la variación de grado, con cuatro
posibilidades: comparativo de igualdad, comparativo de superioridad e inferioridad, superlativo
relativo y superlativo absoluto.

Junto a estas posibilidades absolutas, en francés, español e italiano se conserva una


serie de comparativos sintéticos heredados directamente del latín:

También se conservan en español, portugués, e italiano los siguientes superlativos


absolutos sintéticos herederos del latín:

Para este superlativo absoluto existe también la posibilidad sintética que emplea sufijos
derivados de -ISSIMUS:

50
En francés, esta posibilidad tiene uso esporádico —richissime, rarissime— y en rumano
es desconocida.
2.2.1.5. Colocación del adjetivo en el sintagma nominal
Todas las lenguas a excepción del rumano tienen la posibilidad de anteponer o posponer
algunos, no todos, adjetivos al sustantivo al que se refieren. El rumano tiende sistemáticamente
a la posposición del adjetivo. Es una originalidad románica la de asignar matices significativos
distintos al mismo adjetivo dependiendo de su posición con respecto al nombre, por ejemplo,
con los sintagmas un pobre hombre/un hombre pobre.

51
Capítulo IV
1. Bloque 2.1
1.1. La Romania y las lenguas románicas
Las lenguas románicas son las que descienden del habla de la ciudad de Roma.
Determinar cuántas hay y agruparlas son algunos de los problemas básicos de la romanística.
El primer problema que se plantea es el de la distinción entre los conceptos de lengua y
dialecto, pues desde el punto de vista lingüístico resulta muy difícil definirlos con criterios
absolutamente válidos, pues lo que los define esencialmente son criterios extralingüísticos. Para
evitar problemas, resulta válida la distinción entre lenguas «nacionales» y «regionales» de
Miguel Metzelin, con la particularidad de que el adjetivo «nacional» se entienda como «estatal»,
tal y como lo formula Rebecca Posner.
1.1.1. La Romania

1Los límites entre el Imperio Romano de Oriente y Occidente. La línea Jirecek se puede ver en la península balcánica

La Romania es el territorio en el que se ha hablado, generación tras generación, la lengua


de Roma. Este ámbito geográfico es mucho más restringido que la máxima extensión del Imperio
Romano, pues la parte correspondiente al Imperio romano de Oriente —PARS ORIENTALIS— no
tuvo nunca el latín como lengua propia, ya que en esa parte se hablaba griego, otra lengua de
cultura por la que la misma Roma sentía admiración. La frontera lingüística entre ambas lenguas
la trazó el historiador checo K. J. Jirecek y se conoce como la línea Jirecek. Al norte y oeste de
dicha línea las inscripciones que se encuentran estás escritas en latín y al sur y oriente en griego.
Además, no todo el territorio del Imperio de Occidente se ha mantenido hasta hoy como
románico. Y para terminar, hay zonas donde se hablan lenguas románicas en las que jamás se
habló latín. Debido a este vaivén en el ámbito románico, la romanística tradicional ha distinguido
tres zonas:
− La ROMANIA ANTIQUA.
− La ROMANIA SUBVERSA.
− La ROMANIA NOVA.

52
1.1.1.1. ROMANIA ANTIQUA

También se la llama ROMANIA VETUS o ROMANIA CONTINUA. Comprende todos los territorios
europeos en torno a la cuenca mediterránea y sus grandes islas. En este territorio se ha
mantenido el habla de Roma ininterrumpidamente. Se corresponde con los actuales países de
Portugal, España, Andorra, Francia, Mónaco, Bélgica, Suiza, Italia, San Marino, Rumanía y
Moldavia —pertenecientes al Imperio Romano de Oriente—, así como localidades y pequeñas
comarcas de Eslovenia, Croacia, Serbia, Albania, Macedonia, Ucrania, Grecia y Gran Bretaña —
donde en la isla de Jersey se habla una variedad románica conocida como le jerrais—. Ninguno
de estos países es en la actualidad monolingüe, a excepción de Andorra —cuyo idioma oficial es
el catalán, pero en la que se habla también el francés y el español, con predominancia de este
último— y Portugal —si exceptuamos la existencia de un habla de tipo leonés en la zona de
Miranda do Douro—. En los grandes países románicos —España, Italia, Francia y Rumanía— hay
islotes alorrománicos:
− Vasco en España y Francia.
− Bretón en Francia.
− Alemán en Francia, Italia y Rumanía.
− Albanés en Italia.
− Griego en Italia.
− Húngaro en Rumanía.
En la ROMANIA ANTIQUA hay una decena de lenguas de uso oficial y una miríada de
dialectos y hablas. Los autores no han llegado a ponerse de acuerdo en el número de lenguas
que existen. En el manual más reciente, el Romanische Sprachgeschichte —RSG— nombra las
siguientes lenguas: rumano, friulano, ladino, romanche, italiano, sardo, francés, occitano,
catalán, español, gallego y portugués. Tres de ellas —friulano, ladino y romanche— se han
considerado generalmente bajo la lengua paraguas de retorromance. Todas estas lenguas se
han reunido tradicionalmente en cinco grandes grupos geolingüísticos:
− Iberorromania.
− Galorromania.
− Retorromania.
− Italorromania.
− Balcanorromania.

53
1.1.1.2. ROMANIA SUBMERSA
Comprende todos aquellos territorios que pudieron tener una lengua románica, pero en
los que la lengua de Roma acabó por desaparecer a causa de la superposición de otra capa
lingüística que triunfó. La mayor parte se encuentra en la Europa Continental, en las antiguas
provincias romanas de Mesia, Tracia, Panonia y las zonas del limes de Germania.
En la orilla sur del Mediterráneo hay que considerar todo el norte de África, entre Tánger
y Cartago, llamada MAURITANIA TINGITANA. Aquí el latín sucumbió debido a la superposición del
árabe en el siglo VI. Sin embargo, quedan muchos restos en las hablas beréberes: FŬRCA > afurk
‘horca’. También quedan restos en topónimos como Rif, que se remonta a la forma latina RIPA
‘ribera, orilla’.
Otro de los ámbitos que se engloban dentro de este concepto son las islas británicas.
Fueron dominadas por Roma y su poderío se extendió a la mayor parte de la isla principal, hasta
la frontera con los pictos, marcada por la muralla de Adriano (122 d.C.) y posteriormente por la
Antonia (139 d.C.). Se prolongó desde la invasión del emperador Claudio (43 d.C.) hasta el año
410 d.C. en el que las tribus célticas lograron deshacerse de los romanos, aunque para ser
invadidos por los pueblos germánicos —jutos, anglos, sajones y frisones— que los desplazaron
hasta Escocia, Cornualles, Gales, isla de Man, Irlanda e incluso hacia la Bretaña francesa. El poder
de roma no llegó a ser suficiente como para que el latín dominara las lenguas célticas, aunque
estas hablas tomaron unos seiscientos términos latinos, que pueden verse en numerosos
topónimos ingleses en los que se encuentran formas derivadas del latín: CASTRA > -caster, -cester,
-chester, o VICUS ‘pueblo’ > -wic, -wich, -wick. Las Islas Británicas fueron latinizadas una segunda
vez en el año 1066 cuando el rey normando Guillermo el Conquistador venció al rey sajón Harold
en la batalla de Hastings, lo que supuso el establecimiento del francés, en su variedad
anglonormanda, como la lengua de prestigio de la mayor parte del territorio. De esa invasión
procede el aspecto afrancesado del inglés —se estima que el 60 % del léxico procede directa o
indirectamente de ese idioma—. Esto implica que, a veces, junto a la palabra de origen
germánico, el inglés presente otra tomada del francés o del anglonormando: to win < (ga)winnan
got. frente a to gain < gainer fr.; To shun ‘evitar’ < scunian old English frente a to avoid < avoider
ang-norm., etc.
También puede considerarse como parte de la ROMANIA SUBMERSA la zona del Adriático
oriental, cuyo máximo exponente era el dalmático. Esta lengua se habló a lo largo de la costa de
Croacia y Montenegro, sin embargo, la presión de las lenguas eslavas en el interior y del
veneciano a lo largo de la franja costera provocaron su desaparición. El último hablante murió
en 1898. Gargallo Gil no acepta incluir el dálmata entre las lenguas de la ROMANIA SUBMERSA pues
para él esta es la que se perdió en época imperial o poco después.
1.1.1.3. ROMANIA NOVA

54
Corresponde a los territorios en los que actualmente hay lenguas romances,
básicamente español, francés y portugués. Su existencia se debe a las empresas colonizadoras
que se iniciaron en el siglo XV por parte de Castilla y Portugal.
El primer salto ultramarino fue la conquista de Canarias por súbditos castellanos desde
1402. También los portugueses conquistaron Azores (1427) y Madeira (1418-20). Todo ello se
ampliaría en 1492 con el descubrimiento de América. Poco después, España y Portugal se
repartían en mundo en el Tratado de Tordesillas de 1496.
La ROMANIA NOVA comprende todos los territorios en los que se hablan variedades
románicas o criollos romances, aunque algunos autores hablan de ROMANIA CREOLICA para
englobar todos los criollos de base léxica románica.
1.2. El origen
El antecedente lingüístico inmediato de las lenguas románicas es el latín. Esto queda
mucho más claro cuando tenemos en cuenta que el nombre de una de las variedades de
retorromance es el ladino, que no es sino la forma actual de la palabra latina LATINUS.
1.2.1. El indoeuropeo
El latín era el habla de una pequeña comarca en el curso bajo del Tíber, conocida como
LATIUM VETUS, de ahí su nombre de LINGUA LATINA, aunque por lo general se la identificó con la
lengua de la URBS ROMA. Pertenece a la familia o rama itálica, que incluye dos subgrupos, el
latino-falisco y el osco-umbro. Parece que no existió un itálico común o protoitálico del que
descendían estas dos familias. Este grupo itálico forma parte de una familia mucho más amplia:
la indoeuropea.
El indoeuropeo es una lengua prehistórica cuya existencia se infiere del parentesco que
existe entre una serie de lenguas, muertas y vivas, difundidas por la mayor parte de Europa y el
sudoeste asiático, hasta la India. La reconstrucción de esta protolengua ha sido posible gracias
al método histórico-comparativo. Las bases se sentaron a finales del siglo XVIII, cuando William
Jones estableció en 1786 la afinidad que existía entre el sánscrito, el griego, el latín, el gótico, el
celta y el persa antiguo. La obra fundamental tuvo que esperar hasta 1808 y fue escrita por
Friedrich von Schlegel: Über die Sprache und Weisheit der Inder. Una teoría establece que la
primitiva civilización indoeuropea que habitaba entre el norte del Cáucaso y el mar Caspio se
desarrolló durante el quinto milenio antes de Cristo. Entre los años 4000 y 3500 a.C. se produjo
la primera gran migración de este pueblo hacia Ucrania, Rumania, serbia y este de Hungría. Entre
el 3500 y el 3000 a.C. hubo una segunda oleada y los indoeuropeos se asentaron en la Europa
central y septentrional, los Balcanes, Anatolia y norte de Irán. Por último, se asentaron en Grecia
y el Mediterráneo oriental.
Tradicionalmente, las lenguas indoeuropeas se han dividido en dos grandes grupos:
− Lenguas Satem: en estas lenguas el fonema oclusivo velar sordo del protoindoeuropeo
/k/ se transformó en el fricativo alveolar sordo /s/. Así, la palabra del protoindoeuropeo
*k?tom ‘cien’ dio lugar al satom del avéstico9, que se toma por lengua representativa de
este tipo de lenguas. Estas lenguas se hablan en la Europa centro-oriental y Asia y son
las familias eslava, báltica, indoirania, el albanés y el armenio.
− Lenguas Centum: en estas lenguas, tras fusionarse con el oclusivo labiovelar sordo /k w/
se redujo al oclusivo velar sordo /k/. La anterior palabra *k?tom del protoindoeuropeo
dio lugar al CENTUM latino, que se toma como lengua representativa de este grupo. Estas

9
El avéstico, también llamado zendo, es la lengua irania más antigua y en la que se encuentran redactados
los escritos de Zaratustra.

55
lenguas son las de Europa occidental y sus familias son la germánica, itálica, celta,
helénica, anatolia10 y tocaria11.
No todas las lenguas europeas son indoeuropeas. Las excepciones son el vasco, el finés,
el estonio, el húngaro y el turco.
1.2.2. Los dialectos itálicos
Los pueblos indoeuropeos entraron por primera vez en Italia hacia el año 1200 a.C. Hubo
una segunda oleada hacia el año 1000 a.C. que se estableció en la zona de Umbría y Etruria.
Las lenguas de estos pueblos se conocen como dialectos itálicos, lo que agrupa a varias
lenguas que se hablaron en la parte central de Italia durante el primer milenio a.C. Parece ser
que estas lenguas eran intercomprensibles. Se han establecido tres grupos:
− El umbro: se hablaba en el curso superior del Tíber y el testimonio más conocido son las
TABULAE IGUVINAE, siete tablillas de bronce descubiertas en 1444 que contienen textos
fechables entre finales del siglo III a.C. y el I a.C.
− Los dialectos sabélicos: agrupan las hablas utilizadas por una serie de tribus que vivían
en torno a Roma. Incluye las variedades peliña, marrucina, vestina, mársica, y sabina,
a las que hay que añadir el volsco, del que se tiene noticias gracias a la TABULA VELITERNA.
Parece ser que los casos de lambdismo —presencia de /l/ en lugar de /d/, por ejemplo
del latín arcaico DINGUA > LINGUA, frente a tongue o la oposición OLERE/ODOR— del latín
se deben a la influencia del sabino.
− El osco: Se habló en una amplia área del sur de Italia, incluyendo Messina en Sicilia. Se
conocen inscripciones datables entre los años 400 a.C. y 78 a.C., de las que es la más
destacada la TABULA BANTINA.
Entre las características de estas lenguas tenemos:
− El mantenimiento de la /s/ intervocálica frente al rotacismo que se da en latín. De ahí
vienen las alternancias /ɾ/-/s/ que presenta el latín —HONOS,-IRIS, por ejemplo— o que
todos los infinitivos terminen en -RE menos ESSE o POSSE.
− La asimilación de /nd/ y /mb/ intervocálicas en /nn/ y /mm/ en osco frente a la
conservación en latín.
− El fonema protoitálico */bh/ evolucionó a /f/ en todas las posiciones, mientras que en
latín pasó a /f/ solo en posición inicial absoluta.
− El paso del protoitálico */kw/ y */gw/ a /p/ y /b/ frente a su conservación en latín, como
en QUID y UNGUE.
1.2.3. La romanización
En un principio, el latín estuvo limitado a la ciudad de Roma y sus alrededores,
difundiéndose posteriormente por toda Italia y, por último, en la cuenca mediterránea. La
historia de la expansión de latín corre paralela a la de la expansión del Imperio Romano, que
duró desde el 241 a.C. con la conquista de Sicilia hasta el 107 d.C. con la de la Dacia.
En cuanto a la romanística se refiere, hay que tener en cuenta dos hechos
fundamentales:
1. La romanización es un proceso absolutamente político, no cultural.
2. Roma jamás se propuso la asimilación violenta de los pueblos sometidos ni imponer su
lengua. La Ciudad consideraba un honor el uso del latín.
La expansión del latín se comienza con las legiones romanas, pues cuando Roma tenía
interés en algún territorio enviaba allá un ejército para ahogar cualquier intento de rebeldía o
para evitar ataques externos. Tras el ejército llegaban los proveedores para satisfacer todas las

10
El anatolio comprende algunas de las lenguas habladas en la península de Anatolia, cuya lengua mejor
conocida es el hitita.
11
Con tocario se hace referencia a dos lenguas estrechamente emparentadas que se denominan tocario
A u oriental y tocario B u occidental, de la que se sabe por medio de textos datados en la segunda mitad
del primer milenio a.C. y que se sitúa en el Turkestán chino.
56
necesidades de las legiones romanas. Como el objeto del sometimiento era políticoeconómico,
poco después llegaban los administradores a los que se sumaban los colonos que se asentaban
definitivamente en el territorio y adquirían privilegios frente a la población autóctona. Por
último, llegaban los aventureros de toda clase en busca de mejores condiciones de vida. Todos
ellos hablaban, claro está, latín. Roma, para potenciar la explotación, se atraía las clases
dirigentes de los territorios que conquistaba, otorgándoles para ello toda clase de privilegios y,
entre ellos, el de que sus hijos acudieran a una escuela.
Otra estrategia seguida por Roma para atraerse a los pueblos conquistados fue permitir
que siguieran adorando a sus propias divinidades, incluso incorporándolas a su propio panteón.
Una religión sería la que favorecería sobremanera la expansión del latín: el cristianismo que
adoptó el latín como su lengua oficial.
1.2.4. Los sustratos del latín
Durante la expansión de Roma, el latín se fue encontrando con muchas otras lenguas,
unas indoeuropeas y otras no, que ejercieron cierta influencia sobre él. Son las llamadas lenguas
de sustrato.
El gran problema de las teorías sustratísticas es que el rasgo aparece mucho después de
que la lengua de sustrato y la influida hayan dejado de coexistir. Ramón Menéndez Pidal
solventaba el problema hablando de un «estado latente multisecular», lo que ha venido a
conocerse como la tesis de la latencia activa. Lo que no suele discutirse en muchos casos es el
origen sustratístico de algunas palabras, es decir, de los préstamos léxicos.
1.2.4.1. Los celtas
Algunos investigadores piensan que el proto-celta y el proto-itálico formaban un grupo
conocido como proto-italo-celta, que se hablaba al este del Rin. Esta creencia se basa en que las
lenguas célticas y las itálicas comparten una serie de innovaciones comunes que debieron
originarse una vez que el proto-italo-celta se separó del proto-indoeuropeo. Bien es cierto que
se puede argumentar en su contra que estos rasgos no son innovadores sino conservadores e
incluso que alguno de esos rasgos comunes puede deberse al contacto lingüístico, o, incluso,
haberse desarrollado independientemente.
Hubo varias oleadas de tribus célticas. Los galos ocuparon el valle del Po en el siglo V
a.C. e hicieron incursiones hasta el valle del Tíber, en una de ellas (390 a.C.) llegaron hasta la
misma Roma. Los romanos usaron el nombre de Galia tanto para la actual Francia —GALIA
TRASALPINA—, como para el valle del Po —GALIA CISALPINA—.
Los celtas no hablaban una única lengua, sino toda una familia que, en un principio, se
dividió en dos grandes grupos con un número variable de lenguas, unas vivas y otras muertas.
El primer punto de vista que se utilizó para dividirlas fue el tratamiento que dieron al fonema
proto-celta */kw/:
− Celta-P: en ellas dicho fonema se convirtió en /p/. Son el galo, galés y bretón.
− Celta-Q: En ellas se fundió con /k/ y se mantuvo como tal. A este grupo pertenecen el
irlandés, escocés y manés.
Sin embargo, el descubrimiento de que el celtíbero, hablado en el cuadrante
noroccidental de la península Ibérica, presentaba el fonema*/k w/, lo que hace que se tuviera
que encuadrar dentro del grupo celta-Q, sin ser una lengua goidoélica12, hizo pensar a algunos
lingüistas que el cambio */kw/ > /p/ se produjo independientemente o que, como mucho, por
influjo de una liga lingüística13. Esto provocó que se pensara más en la hipótesis de dos tipos de
grupos:

12
GOIDÉLICA: Grupo de las lenguas célticas insulares que comprende el irlandés, escocés y manés. Es
sinónimo de gaélico.
13
El rasgo básico de una linga lingüística o Sprachbund es la existencia de semejanzas estructurales
compartidas entre varias lenguas de una zona geográfica determinada en la que, por lo general, las
lenguas que existen no están relacionadas genéticamente.
57
− Céltico Continental: de él no queda ningún ejemplo vivo. Tenía las siguientes
subdivisiones:
o Celtíbero: Es la variedad hablada por una serie de tribus que habitaban el
cuadrante noroccidental de la Península Ibérica, al norte del Tajo y el Júcar hasta
lindar en el Ebro y llegar al Cantábrico y Galicia. Se conservan unas doscientas
inscripciones fechadas desde mediados del siglo II a.C. a finales del siglo I a.C. o
principios del I d.C. Las inscripciones más conocidas son los bronces de
Botorrita, escritas en signario celtibérico, aunque también en alfabeto latino.
o Galo: era la lengua de la antigua Galia, que comprendía la mayor parte de la
Francia actual además de partes de suiza, Italia, Alemania y Bélgica. Se conoce
por unos cientos de inscripciones en piedra, cerámicas, monedas y láminas
metálicas. Al tratarse de una cultura oral, todos sus testimonios se encuentran
escritos en alfabetos de otras lenguas como el griego, latín o etrusco.
o Lepontino: Se hablaba en el norte de Italia entre los siglos VII y IV a.C. Los
lepónticos llegaron con las primeras migraciones celtas y vivieron en estrecha
relación con otros pueblos de habla no indoeuropea como los ligures o los
réticos. Sufrieron la invasión de otros pueblos celtas —senones o galos, esta
última en el siglo IV a.C.— antes de ser asimilados por los romanos.
o Gálata: fue un grupo de habla celta que, procedente de Tracia, emigró hacia el
este y se estableció en el centro de la península de Anatolia. Acabarían siendo
aliados de los romanos, incorporándose al Imperio en el 25 a.C. Cuatrocientos
años después, san Jerónimo cuenta en sus Comentarii in Epistola ad Gálatas que
estos todavía hablaban una lengua similar a la que había oído en Tréveris, en la
Galia.
− Céltico Insular: Se divide en dos subgrupos:
o Britónico:
▪ Bretón: en la Bretaña francesa, reimportado en el siglo V d.C. con los
celtas britones que huyeron de las invasiones germánicas. Este último
particular no está aceptado por todos los estudiosos.

58
▪ Córnico o Cornuallés: se hablaba en la península de Cornualles, al
suroeste de la isla de gran Bretaña. La última hablante monolingüe
murió en 1777. Lingüísticamente está más cerca del bretón que del
galés.
▪ Cúmbrico: se hablaba en el norte de Inglaterra y sur de Escocia. Parece
ser que se extinguió hacia el siglo VII d.C. debido a la presión ejercida
por los anglos.
▪ Picto: se hablaba al norte de Edimburgo-Glasgow hasta mediados del
siglo IX, cuando fue reemplazado por el gaélico escocés. Parece que ya
estaba muy separado del resto de las lenguas britónicas.
o Gaélico o goidoélico:
▪ Gaélico irlandés: es la lengua histórica de Irlanda. Parece que se
introdujo en el siglo XIII a.C., aunque los testimonios escritos más
antiguos datan del siglo IV a.C. Surge como lengua literaria en el siglo
XIII y en el siglo XVIII declinó totalmente debido a la anglicanización de
la isla y las migraciones masivas del siglo XIX. A finales del siglo XX surgió
un movimiento que la recuperó hasta el punto de que hoy se tiene como
primera lengua de la República de Irlanda, aunque en uso minoritaria
frente al inglés.
▪ Gaélico escocés: Llegó a Escocia alrededor del siglo V, cuando los
escotos de etnia celta, procedentes del norte de Irlanda se asentaron
en la costa occidental, trayendo consigo una variedad del gaélico que
reemplazó a las lenguas de los cumbros, pictos y el nórdico antiguo 14.
Hoy lo habla el 1,2 % de la población escocesa.
1.2.4.1.1. Influencias fonéticas
Hay varios cambios fonéticos en los lugares en los que hubo asentamientos celtas que
se atribuyen a estos sustratos celtas. Los más importantes son:
1. Palatalización de Ŭ > /y/ en francés: DŬRUM > dur. Esta palatalización también se da en
retorromance y en alguno de los dialectos noritalianos, e incluso, en algún dialecto
portugués.
2. Palatalización de /a/ tónica > /e/ en francés: MAREM > mer.
3. Evolución del grupo /kt/ > /it/ y /t͡ʃ/: NOCTEM > nuit, noite, noche. Sin embargo, en italiano
se produce asimilación /kt/ > /tt/ —notte— y en rumano disimilación /kt/ > /pt/ —
noapte—, donde no hubo pueblos célticos.
4. Sonorización de las sordas intervocálicas /p, t, k/ > /b, d, g/. se produce gallego, español,
portugués, catalán, occitano, francés retorromance y dialectos noritalianos, pero se
conservan en italiano y rumano. También se conservan en alto aragonés y gascón, pero
en este caso puede deberse al influjo del vasco. Relacionada con la sonorización de las
sordas se halla la fricativización de las sonoras intervocálicas que se llegan a perder.
Estos dos fenómenos son importantes pues son uno de los rasgos que se consideran
para la división de la Romania en dos zonas: occidental —donde se sonorizan— y
oriental —donde se conservan—.

14
Este nórdico antiguo es una lengua germánica del subgrupo septentrional o escandinavo. Se trata de la
lengua de la etapa vikinga y de la Alta Edad Media de Dinamarca, Noruega, Suecia y los asentamientos
vikingos en las costas del Mar del Norte y del Báltico.

59
1.2.4.1.2. Influencias léxicas
Hay que distinguir en este caso dos tipos de entradas léxicas:
− Celtismo del latín, es decir, palabras de origen celta que entraron en latín. Estas palabras
las encontramos también en aquellas lenguas en las que no hubo sustrato celta: CARRUS,
BRACA o CAMISIA.
− Palabras de origen céltico atestiguadas solo en las lenguas románicas de sustrato celta:
camino, chemin, camino o bétula, abedul, beoule, bidollo —el orden es portugués,
español, francés italiano—.
1.2.4.1.3. La toponimia
Los topónimos de origen celta se encuentran en Francia, norte de Italia y la Península
Ibérica. Pueden tener alguno de los siguientes componentes:
− DUNUM ‘fortaleza’: Lyon < LUG(U)DUNUM, Verdun, Berdún —Aragón—, Verdú <
VIRODUNUM —Cataluña—.
− BRIGA ‘fortaleza’: Coimbra < CONIMBRIGA, Bragança < BRIGANTIA.
− SEGO ‘victoria’: Suin (Francia) < SEGODUNUM, Segovia, Sigüenza < SEGONTIA.
− MEDIOLANUM ‘llanura del medio’: Milano, Meylan (Francia).
− MAGUS ‘planicie’: Noyon, Noyer (Francia), Nimega < NOVIOMAGUS —Holanda—.
1.2.4.2. El etrusco
Parece que el pueblo etrusco llegó a la Península Itálica a finales del siglo VIII a.C.,
procedente, según Heródoto, de Asia Menor. Su apogeo se da entre los siglos VII y VI a.C.,
cuando ocuparon dos tercios del territorio italiano. Tuvieron mucha influencia, de tal forma que
Roma tomó de los etruscos el sistema de nombres de persona: PRAENOMEN + NOMEN GENTILE +
COGNOMEN — PUBLIUS OVIDIUS NASO, MARCO TULLIUS CICERO— así como numerosos préstamos
léxicos, incluso parece que el mismo nombre de Roma procede del etrusco.
No se ha logrado aun descifrar la lengua. Parece ser que no se trataba de una lengua
indoeuropea, sino una del llamado fondo mediterráneo, que era un conjunto de lenguas no
indoeuropeas que se hablaban en la cuenca mediterránea, como podría ser el caso del vasco o
el ibero en la Península Ibérica. Era una lengua que se escribía como el árabe, de derecha a
izquierda y con un alfabeto derivado del griego. El texto más curioso se halla en el Liber Linteus,
llamado así porque está escrito en los vendajes de una momia traída de Egipto en el siglo XIX y
que hoy se conserva en Zagreb. Según Varrón, debió tener cultivo literario.
Aunque es una teoría poco aceptada, es posible que a este sustrato se deba la llamada
gorgia toscana, que es un tipo especial de aspiración de las oclusivas sordas: /p/ > [ɸ], /t/ > /θ/
y /k/ > /h/. La gorgia toscana está relacionada con el amplio proceso de la lenición de las sordas
intervocálicas. Esta aspiración/sonorización del toscano afecta incluso en contornos en los que
las lenguas románicas que sonorizan no lo hacen: PAUCUM > pouco, poco y en toscano [‘po.ho].
1.2.4.3. Ligures
Se extendían desde el Ródano hasta el Arno, abarcando un territorio entre la Provenza,
el Piamonte, la Lombardía, la Emilia y la actual Liguria. No está clara su adscripción étnica ni
lingüística. Parece ser que hay dos estratos, uno preindoeuropeo, el más antiguo, y otro
indoeuropeo, quizá proveniente de su mezcla con los celtas y que los autores clásicos llama
celtoligur.
Se puede atribuir muy poco a este sustrato: los sufijos -{asco/a} para la formación de
topónimos y gentilicios y algún hidrónimo.
1.2.4.4. Réticos
No está claro quiénes eran. Para algunos es más un nombre político que étnico o
lingüístico. Algunos autores clásicos, como Plinio, los creen restos de los etruscos trans las
invasiones galas del valle del Po en el siglo V a.C. Su territorio se encontraba en la zona de los
Alpes Réticos, en la confluencia de Italia, Suiza y Austria, alargándose hasta Eslovenia.
Según Stefan Schumacher el rético y el etrusco se remontarían a una misma protolengua
no indoeuropea, pues tienen una serie de confluencias en la morfología nominal y verbal.

60
Su influencia se limita a restos toponomásticos.
1.2.4.5. Paleovéneto
Aunque se trata de una lengua indoeuropea, se debata si pertenece o no al tronco
itálico. Ha habido autores que la creían estrechamente relacionada con el ilírico, pero hoy se ha
abandonado esa idea.
Su influencia parece limitarse a la tendencia a las interdentales /θ/ y /δ/ que se
encuentran en los dialectos vénetos moderno y a la acentuación proparoxítona de algunos
topónimos como Padova —Padua—.
1.2.4.6. Las grandes islas mediterráneas
1.2.4.6.1. Sicilia
En Sicilia habitaron los siguientes pueblos:
− Sículos: eran de origen indoeuropeo y habitaron el levante.
− Ligures: Llegaron a la vez que los sículos, procedentes del norte de Italia.
− Mamertinos: en la zona de Messina. Era un pueblo itálico de la familia osca.
− Griegos: habitaron en las costas orientales y meridionales. Llegaron en el siglo VIII a.C.
− Cartagineses: Habitaron la parte oriental hasta su derrota.
A la conjunción de todos estos pueblos se les atribuye las siguientes características:
− Existencia de sonidos cacuminales o retroflexivos, que se asemejan a las consonantes
enfáticas del beréber.
− La tendencia al cambio de [ll] intervocálico por [ɖɖ].
− La no diptongación de Ŏ y Ĕ.
− La abundancia de topónimos de origen griego.
1.2.4.6.2. Cerdeña
En Cerdeña encontramos una serie de pueblos de estirpe mediterránea sin definir, junto
con los sucesivos asentamientos de fenicios —a partir del siglo VIII a.C.— y cartagineses —desde
el siglo IV a.C.—.
En los dialectos del centro de la isla, los más conservadores, se localizan elementos del
llamado sustrato mediterráneo:
− Aversión por la F- inicial, como en vasco, español y gascón.
− Tendencia a la prótesis vocálica ante /r/ inicial absoluta como sucede en Hispania y
Gascuña.
− Tendencia a las articulaciones alveolares
− Existencia de sonidos cacuminales.
− Articulación glotal de /k/, /l/ y /n/ intervocálicas, que recuerda a las glotales semíticas.
− Desde el punto de vista morfológico, la presencia del prefijo {a}-, {ta}-, {tsa}- o {i}-, {ti}-,
{tsi}- en algunos nombres de animales, que se cree que pueda tener relación con el
artículo femenino prepositivo beréber {θa}-, {ta}-.
− Algunos topónimos atribuidos a los cartagineses.
1.2.4.6.3. Córcega
No hay nada destacable en Córcega salvo algunos topónimos muy discutidos.
1.2.4.7. Ilírico
Esta lengua se hablaba en la mayor parte de la península balcánica, especialmente en la
costa del Adriático. Debido a las semejanzas entre el dalmático, lengua románica ya
desaparecida, el rumano y los elementos latinos del albanés, hay autores que piensan que se
debe fundamentar en una identidad de sustrato prerrománico.
Se trata de una lengua indoeuropea, aunque no se tiene claro a qué rama adscribirla.
Hoy en día se piensa que el mesápico y el ilírico tienen una estrecha relación. Otros
investigadores han querido considerar el albanés, lengua indoeuropea aislada, como
descendiente del ilírico. Debido al paupérrimo conocimiento que se tiene de esta lengua, esta
posición no pasa de ser una mera hipótesis.

61
Hay pruebas de que el ilírico se habló en Serbia hasta el siglo VII d.C., cuando llegaron
los eslavos.
1.2.4.8. Daco-tracio
Este pueblo se extendía por los Balcanes orientales en ambas márgenes del Danubio.
Las tribus al norte eran los dacios y las del sur los tracios.
El daco-tracio era una lengua o un conjunto de lenguas de tipo indoeuropea, del grupo
satem que se mantuvo en el sur de Bulgaria hasta el siglo VI d.C. El propio Ovidio reconoce haber
escrito un libro en uno de los dialectos, el gético.
Al sustrato tracio se suele atribuir una serie de palabras del rumano cuya etimología no
se puede explicar por otra vía. La prueba de esta afirmación se basa en que para el concepto
‘roca’ el rumano y el albanés usan la misma forma: carpa en rumano y karpë en albanés —véase
el topónimo Cárpatos—.
Algunos rastros de estas lenguas que se pueden observar son los siguientes:
− Se cree que la reducción de /a/ átona a una vocal relajada /ə/, en lo que coinciden el
rumano, el búlgaro y el albanés: TERRA > ţară.
− El sufijo –{esc} para formar gentilicios y topónimos: Bucaresti.
− La posposición del artículo.
− La formación del futuro con un verbo que significa ‘querer’.
1.2.4.9. Las lenguas paleohispánicas
Los vascos o vascones constituyeron un pueblo de origen no indoeuropeo. No se sabe
su origen. La hipótesis más difundida es la de que procedían del Cáucaso. Otra hipótesis es que
eran un pueblo de origen euroafricano. Su lengua aun se mantiene.
Los iberos eran de origen norteafricano y su lengua tampoco era de origen indoeuropeo.
Las concordancias que se observan con el vasco se deben al contacto lingüístico o al influjo de
liga lingüística en una época protohistórica. Hubo una teoría que propugnaba la unidad
lingüística —el vascoiberismo—, hoy totalmente desacreditada.
Los tartesios se asentaron en Andalucía occidental y en el Algarve. Se conservan unas
setenta inscripciones en una escritura entre silabaria y alfabética y con una grafía derivada del
llamado alfabeto ibero, pero que no se han podido descifrar. Lo único que se sabe es que no
tienen relación ni con el vasco ni con el ibero.
Los fenicios fundaron una serie de enclaves comerciales en las costas levantinas hasta
Cádiz y en la isla de Ibiza. Parece ser que el nombre de Hispania es de origen fenicio-púnico y
querría decir ‘tierra de conejos’. Se trata de una lengua semítica y, por lo tanto, no indoeuropea.
Los cartagineses fueron los herederos de los fenicios. Su lengua es una derivación del fenicio. Se
mantuvieron en Hispania hasta que los derrotó Roma, lo que supuso el comienzo de la
incorporación de la Península Ibérica al Imperio Romano.
Los griegos fundaron una serie de colonias mercantiles a lo largo de la costa levantina
como LUCENTUM > Alicante, RHODES > Rosas y EMPORION > Ampurias.
Al conjunto de lenguas que conforman el vasco, el ibero, el tartesio u el celtíbero se las
conoce como lenguas paleocristianas y se deja el nombre de lenguas prerromanas a aquellas
lenguas que hubo en la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos, pero que eran
lenguas de pueblos colonizadores.
Al sustrato vasco-cantábrico se atribuyen varios rasgos fonéticos, sobre todo del español
y aragonés —aunque también al ultrapirenaico gascón—:
− Pérdida de la F- inicial latina que en español dará h- muda, lo mismo que en gascón: FOLIA
> hoja, houelho —gascón—.
− La ausencia de /v/ en español, gallego, catalán y gascón, aunque sí existe en portugués.
− La claridad del sistema vocálico del español, que se asemeja mucho al del vasco e ibero
al tener cinco fonemas con tres grados de abertura.
− Tendencia a la prótesis vocálica ante /r/- inicial.

62
− Conservación de las oclusivas sordas intervocálicas en alto aragonés: RIPA > ripa ‘riba’,
así como en los elementos romanos tomados del vasco.
A un supuesto sustrato suditálico, de tipo osco-umbro, que se dio en la Península Ibérica
se le atribuye una serie de rasgos fonéticos:
− Sonorización de las oclusivas sordas precedidas de consonante nasal o líquida en
aragonés: aldo < ALTUS. De ello existe paralelo en algunos dialectos del italiano.
− Las asimilaciones -MB- > -m-, -ND- > -n- y -LD- > -ll-.
El léxico es el ámbito más claro en que las lenguas paleohispánicas y prerromanas han
influido:
− Hay palabras de origen paleohispánico desconocido, que son exclusivas de una o varias
lenguas peninsulares, como tojo, balsa, cama, nava, etc.
− Palabras de origen prerromano desconocido, pero que se encuentran en otras zonas de
la Romania son: gamuza, arroyo, etc.
− Palabras prerromanas de origen hispánico introducidas en el latín y que se difundieron
por toda la Romania son plomo, conejo, etc.
− El mayor contingente lo forman palabras de rigen vasco que son exclusivas de las
variedades iberorromances y del gascón como vega e izquierdo.
− La toponimia es muy rica en elementos procedentes de todos los pueblos que hubo en
la Península, aunque también existe alguno altamente discutible de origen ilirio y ligur.
1.3. El latín vulgar
1.3.1. Variedades del latín
Toda la gente que participó en las conquistas del Imperio Romano tenía un único rasgo
en común: el latín. Ahora bien, habría que preguntarse qué latín era ese., puesto que una lengua
que ha sido vehículo de comunicación durante mas de mil años tendía que estar, a la fuerza,
diferenciada tanto diatópica como diacrónica, diastrática y diafásicamente, aunque se
mantuviera un núcleo central que permitiera entenderse a todas las gentes del orbe romano.
Se tienen muy pocos datos sobre la variación diatópica del latín, puesto que no hay
registros sonoros, lógicamente, y quienes escribían en latín lo hacían siguiendo una variedad
culta, literaria que tradicionalmente se ha denominado latín clásico.
Mucho más fácil de percibir es la variación diacrónica, pues una simple comparación
entre la lengua utilizada por los escritores en las distintas épocas muestra las diferencias.
Igualmente, las noticias que daban los gramáticos sobre el carácter anticuado o arcaico de uno
o rastro lingüístico sirven para ello. Los latinistas han establecido siete etapas cronológicas, de
las que a nosotros nos interesan las cinco primeras. Estas etapas coinciden con otras tantas
etapas literarias. Las etapas son las siguientes:
1. Latín Arcaico: desde el año 600 a.C. hasta la primera mitad del siglo III a.C. En esta época
destacan los primeros intentos literarios de Livio Andrónico.
2. Latín Preclásico: desde la segunda mitad del siglo III a.C. a mediados del siglo I a.C. Es la
época de los comediógrafos Plauto y Terencio y de Catón el Viejo. Se cerraría con el
poeta Catulo.
3. Latín Clásico o Edad de Oro: desde mediados del siglo I a.C. hasta el año 14 d.C., año de
la muerte de augusto. Es la época de los grandes autores como Cicerón, César, Tito Livio,
Virgilio, Horacio, Ovidio…
4. Latín Posclásico o Edad de Plata: desde la muerte de Augusto hasta el 200 d.C. En ella
escribieron Tácito, Séneca, Plinio el Joven, Patronio, Apuleyo, Juvenal, Marcial o
Quintiliano.
5. Latín Tardío o Bajo Latín: desde el año 200 d.C. hasta la aparición por escrito de las
lenguas romances, hacia el siglo IX.
6. Latín Medieval: es una especia de lingua franca de la cultura medieval. No se habla ya,
solo se escribe.

63
7. Latín Humanístico: es la lengua de la ciencia hasta que se usan las lenguas romances
para ella. Se habla y trata de emular la lengua de Cicerón. También se la conoce como
neolatín.
La que más atrae la atención de los romanistas es la variedad diastrática y diafásica. Los
investigadores ya habían establecido desde el Renacimiento que las lenguas románicas no
proceden del latín clásico, sino del latín hablado, el que usaba la gente cada día, es decir, de un
latín popular, al que los propios romanos designaban como SERMO QUOTIDIANUS, URBANUS,
RUSTICUS, USUALIS o PLEBEIUS. A esta variedad es lo que los investigadores han denominado como
latín vulgar.
1.3.2. Definición de latín vulgar
Ha habido muchas definiciones de latín vulgar y algunas muy debatidas. Para nuestros
propósitos, la mejor es la que propuso József Herman: «Conjunto de innovaciones y tendencias
evolutivas aparecidas en el uso —sobre todo oral— de las capas latinófonas no influidas o poco
influidas por la enseñanza escolar y los modelos literarios».
Hay que tener en cuenta las siguientes precisiones:
1. El latín vulgar carece de límites cronológicos absolutos. Existe paralelamente al latín
arcaico, clásico y tardío. Deja de existir cuando comienza a escribirse en las formas
locales de la lengua —siglo IX en Francia—. A partir de entonces se aplica el nombre de
romance a todas las variedades vernáculas, habladas o escritas, que descienden del
latín.
2. No puede haber textos en latín vulgar.
3. Bajo el término de latín vulgar se engloban todas las variedades cronológicas, dialectales
y sociales del latín tal y como era hablado por la mayor parte de las gentes que lo
utilizaban. Por lo tanto, su gramática no puede describirse.
1.3.3. Fuentes del latín vulgar
Puesto que lo que llamamos latín vulgar es una variedad hablada, no hay una fuente que
nos permita captarla en toda su dimensión. En el mejor de los casos hay textos latinos en los
que aparecen vulgarismos. Solo hay una obra en la que se intentar recrear el habla de la gente
no instruida. Es el Satiricón de Petronio, en el diálogo que ofrecen los invitados al banquete de
Trimalción.
A pesar de todo ello, se cuenta con un amplio corpus que permite ver las características
y los procesos evolutivos que tuvo ese latín hablado.
1.3.3.1. Tratados técnicos
En ellos lo importante es qué se dice y no cómo. La nómina es bastante amplia e incluye
libros de arquitectura, como el de Vitrubio, tratados de agricultura, como los de Catón el Viejo,
Varrón o Columela, el tratado de veterinaria del siglo IV, Mulomedicina Chironis, el libro de
cocina de re coquinaria de Apicius o incluso uno de dietética del siglo VI, De observatione
ciborum.
1.3.3.2. Textos cristianos
Son textos que tratan de huir del elitismo del latín clásico, no solo por el elitismo como
tal, sino además por el paganismo que comportaba. Esto también se hace notar en un hito
importante en la historia del libro: el paso del VOLUMEN —rollo— al CODEX. Los autores cristianos
se preocupan más por lo que decían que por cómo lo decían, como queda patente en la frase
de San Agustín: «Es mejor que nos corrijan los gramáticos que no nos entienda la gente». Entre
estos escritos destaca la Peregrinatio Silvia Aetheriae, que narra la peregrinación de una monja,
al parecer de la Península Ibérica, a Tierra santa en el siglo IV o V.

64
1.3.3.3. Inscripciones
Están recopiladas en el Corpus Inscriptionum Latinarum. Proceden de todo el orbe
romano, pero en la mayoría de los casos no se pueden fechar con precisión. Las hay de tumbas
—epitafios—.
Otro conjunto curioso es el de las Defixionum tabellae, que son pequeñas placas de
metal empleadas en ritos mágicos y que encerraban incultos de todo tipo.
En agostos del 79 d.C. se produjo la erupción del Vesubio que dejó sepultadas a Pompeya
y Herculano. En las paredes de sus edificios se han recogido más de 5.000 «pintadas»
conteniendo varias cosas como anuncio de combates, juramentos, chistes o frases eróticas.
1.3.3.4. Comentarios de gramáticos
En las gramáticas aparecen notas y datos diversos que muestran los numerosos errores
que cometían los hablantes de latín. Por lo tanto, son una de las mejores muestras de la
existencia de esas desviaciones en la lengua hablada. El más conocido es el llamado Appendix
Probi, una lista de 227 errores que se localiza al final de la gramática de Probo, copia realizada
en los siglos VI o VII, aunque el texto parece ser del siglo III o IV. La gramática de Probo es del
siglo I a.C.
Un ejemplo de la distinta pronunciación que existía entre la ciudad y el campo lo ofrece
Varrón en De latina lingua y también lo encontramos en un poemilla de Catulo —Ad Arrius— en
que se reía de los problemas que tenía un nuevo rico con las haches, y que decía HINSIDIAS en
lugar de INSIDIAS.
1.3.3.5. Préstamos latinos a otras lenguas
El modo en que se adaptaron algunas voces a otras lenguas muestra cómo se
pronunciaban en latín en el momento de la adopción. Por ejemplo CAESAR > Kaiser y CELLARU >
Keller del alemán demuestran que la consonante inicial ya se pronunciaba [k] cuando el
germánico adoptó estas palabras, aunque estuviera seguida de una vocal palatal. Otro ejemplo
lo tenemos en la palabra inglesa wine, que prueba que la pronunciación del primer elemento de
la palabra latina VINUM era [w]. Sin embargo vineyard ya tiene [v], pues el cultivo de la vid en
Inglaterra es muy posterior a la reforma del latín que se hizo en época carolingia, que es cuando
se establece la pronunciación como [v] para la U- asilábica del latín.
1.3.4. Características del latín vulgar
1.3.4.1. Fonética
El rasgo principal es la transformación del sistema vocálico. En latín clásico existía una
oposición basada en la cantidad de la vocal, que distinguía entre vocales largas y breves. Esto
daba como consecuencia la existencia de diez vocales, cinco de ellas breves y cinco largas. Esta
oposición se transformó en otra basada en el grado de abertura. Las largas pasaron a
pronunciarse como cerradas y las breves como abiertas. Esto supuso que la Ĭ y la Ē se
confundieran en una /e/ y que la Ō y la Ŭ se confundieran en la /o/, mientras por el camino
aparecían una /ɛ/, procedente de la Ĕ y una /ɔ/ procedente de la Ŏ. Es decir, de diez vocales se
pasó a un sistema de siete. A este sistema se le conoce como románico común pues es el sistema
vocálico más difundido entre las lenguas romances: portugués, gallego, español, catalán,
occitano, francés e italiano. El sardo, que también se utiliza por algunos dialectos suditalianos
tiene cinco elementos. El conocido como de compromiso o asimétrico cuenta con seis
elementos. De él derivan los dialectos italianos de la Lucania y el rumano.
Este cambio vocálico también supuso un cambio en la naturaleza del acento. El acento
latino clásico era tonal y se convirtió en acento de intensidad y adquirió también carácter
distintivo. De esta manera, las vocales acentuadas tendieron a pronunciarse con una mayor
energía que las átonas. La consecuencia fue la desaparición de muchas vocales átonas, sobre
todo en posición postónica. Este nuevo acento también tuvo consecuencias en la fortuna de las

65
vocales en hiato, que pasaron a pronunciarse como diptongos lo que trajo como consecuencia
la aparición de la yod y la wau 15.
La consecuencia de ese modo de pronunciación fue la aparición de una serie de fonemas
palatales, absolutamente desconocidos en latín, como /λ/ y /ɲ/ a partir de las secuencias /l/ +
[j] y /n/ + [j]. Otros fonemas palatales como /d͡ʒ/, /t͡ʃ/, /ʒ/ o /y/ surgirán por la aparición de la
yod. Por último, otra consecuencia en la sonorización de las oclusivas sordas intervocálicas.
1.3.4.2. Morfosintaxis
Los rasgos morfosintácticos del latín vulgar son más difíciles de precisar y mucho de lo
que se sabe se basa en los resultados romances, por lo que muchas de las veces son más que
rasgos del latín vulgar del protorromance, que es una reconstrucción teórica del antecedente
inmediato de las lenguas romances cuando se aplica el método comparativo.
1.3.4.2.1. El sustantivo
El sustantivo y el adjetivo tenían en latín cinco declinaciones —en el caso del adjetivo
eran dos posibles declinaciones, una basada en la primera y segunda declinación del sustantivo,
para los adjetivos con masculino, femenino y neutro distinguidos, como BONUS,-A,-UM, y otra
basada en la tercera declinación del sustantivo como el caso de BRES,-VIS—, seis casos y tres
géneros.
Esos seis casos se redujeron a dos en occitano y francés medievales: recto y oblicuo,
herederos del nominativo y del acusativo. En las demás lenguas se perdieron, salvo en rumano,
que mantiene una declinación tricasual —nominativo-acusativo, genitivo-dativo y vocativo—.
Sin embargo, en todas ellas quedan restos:
− Se pueden encontrar restos de ablativo —-IS, -IBUS— en topónimos como Amiens <
AMBIAMI(S).
− En los días de la semana se encuentran restos del genitivo: LUNAE DIEM > lunes, lundi en
francés, lunedi en italiano.
− También se encuentran restos de genitivo en fitónimos —francés joubarbe < JOVIS
BARBA— y topónimos —Santander < SANCTI EMETERI—.
− El sistema de pronombres átonos en español es heredero del sistema de casos del latín.
A la vez que desaparecieron los casos, el número de declinaciones se redujo,
generalmente a través de su adscripción a otra:
− Los femeninos de la quinta declinación se unieron a los de la primera.
− Los masculinos de la cuarta se identificaron con los de la segunda.
− Los neutros de la tercera pasaron por lo general a masculinos. Un caso raro es MARE, que
se hizo femenino en francés y rumano, lo fue en español —y en algunos casos lo sigue
siendo—, occitano y catalán medievales y es masculino en italiano, español actual y
portugués. La explicación pudiera estar explicada por su asociación con el femenino
TERRA.
− Los monosílabos MEL, SAL y LAC (< LACTEM) pasan al masculino en francés, italiano y
portugués, pero a femenino en español. En rumano se reparten: miere y sare son
femeninos y lapte, masculino.
− En rumano y en algunos casos en italiano, hay palabras que eran neutras en latín y que
en singular son masculinas y en plural femeninas. En italiano esta alternancia está en
regresión.

15
Ver apuntes de la asignatura «Fonética y Fonología Históricas» para un mayor abundamiento sobre el
cambio fonético de las vocales en latín vulgar.

66
1.3.4.2.2. El verbo
En el verbo había tres voces —activa pasiva y deponente—.
La deponente desapareció, bien por un reajuste a la voz activa, como el caso de LUCTARE
> luchar y MORIRE > morir, bien creando nuevos infinitivos a partir de la raíz del participio pasado:
UTOR, UTI, USUS SUM > *USARE > usar, OBLIVISCOR, OBLIVISCI, OBLITUS SUM > *OBLITARE > olvidar. El verbo
semideponente AUDEO, AUDERE, AUSUS SUM dio lugar a *AUSARE, como lo demuestran las formas
románicas ousar por., osar esp., oser fr., ausar occ. y osare it.
Tras la pérdida de la voz deponente, también se eliminó la pasiva y solo se mantuvieron
las formas analíticas del perfecto y pluscuamperfecto —AMATUS SUM y AMATUS FUIT—.
En la voz activa se conservaron todos los tiempos, excepto el futuro sintético —AMABO—
, que desapareció por completo a favor de una forma perifrástica con VELLE —voiu cânta rum.—
, DEBERE —deppo cantare sardo—, VENIRE —jeu végnel a cantar sobresel.— o HABEO, la más
frecuente —cantar he > cantaré esp., canterò it.—.
Las cuatro conjugaciones del latín clásico —AMARE, MONERE, LEGERE y AUDIRE— se
redujeron a tres, puesto que la segunda y la tercera se fundieron en una sola.
1.3.4.2.3. Cuestiones gramaticales
El orden de palabras en latín clásico era libre, pues todo dependía de los morfemas de
caso. Incluso cuando en época clásica la -M del acusativo se elidió, bastaba con que el nominativo
acabara en -S y el acusativo no estuviera marcado para distinguir el sujeto del objeto. Aunque el
latín clásico tenía un orden libre, había una marcada preferencia por el esquema SUJETO-
OBJETO-VERBO, mientras en las lenguas romance hay una marcada preferencia por el orden
SUJETO-VERBO-OBJETO.
La pérdida de las desinencias casuales llevó al empleo de construcciones
preposicionales. El sujeto directo de persona en español y rumano requiere de una partícula
prepositiva que lo marque: Pedro llama a Pablo y Petre îl cheamá pe Pavel. En otras lenguas no
es necesario: Pietro chiama Paulo it., Pierre appelle Paul fr.
El sistema de conjunciones también se vio afectado. Así QUOD amplió sus usos en
detrimento de CUM, SI y UT, incluso en las construcciones de acusativo con infinitivo. Esto llevaría
al polimorfismo o polifuncionalismo de que en portugués, español y francés y de che en italiano.
1.3.4.3. Léxico
El léxico del latín vulgar es básicamente el mismo que el del latín clásico. Muchas formas
del latín clásico se mantuvieron en el latín vulgar sin ningún tipo de desplazamiento semántico,
pero muchas otras sufrieron algún tipo de cambio.
Algunas fueron reemplazadas por otras de corte más popular. Así pasó, por ejemplo con
IGNIS ‘fuego’, que se cambió por FOCUS ‘hogar’, o a EQUUS ‘caballo’ que fue cambiado por CABALLUS
‘jamelgo’. Otras desaparecieron del latín y de la romania, aunque se encuentran en la Romania
Submersa. Eso ocurre con HABENAE ‘riendas’ que se conserva en las lenguas célticas insulares —
abann en irlandés, awen en galés—. Sin embargo, en la Romania, quizá por homofonía con
AVENA, se sustituyó por un derivado de RETINERE → RETINA > rédea por., riendas esp., rênes fr.,
rédini it.
Las homofonías precisamente hicieron que en algunas zonas las palabras se reforzaran
para darles una mayor entidad fónica. Por ejemplo, el concepto de ‘sol’ procede de SOLE, pero
las formas soleil y solehl del francés y occitano denuncian un derivado con sufijo diminutivo -
IC(U)LUS, pues de otra forma se hubiera confundido con SOLUM ‘solo’.
Uno de los recursos léxicos mas utilizados por el latín vulgar es el diminutivo. Así, el
clásico AGNUS ‘cordero’, pasa a AGNELLUS que resulta en agneau en francés y agnello en italiano,
pero año en gallego y portugués. Otro recurso es el uso de sinónimos, aunque estos tienen una
distribución geográfica diferente. Un ejemplo es BELLUS y FORMOSUS que habían sustituido a
PULCHER. Pero una más que probable homofonía entre BELLUS ‘bello’ y BELLUM ‘guerra’ se pudo
evitar gracias al préstamo germánico *WERRA, que se encuentra en todas las lenguas románicas

67
a través del fráncico guerre —guerra it., guerra esp. y port., guerre fr.—. La excepción es el
rumano, que tomó el préstamo del eslavo razboj ‘matanza’ > război.
1.4. La fragmentación de la Romania
1.4.1. El superestrato
El Imperio Romano fue destruido por las invasiones bárbaras, pero la Romania subsistió,
aunque perdiendo algunos territorios periféricos —Romania submersa—. En aquellos territorios
en los que la romanidad se mantuvo, se arruinó la organización política y su civilización. Pero
estos pueblos facilitaron el triunfo del latín vulgar y crearon las condiciones favorables
necesarias para una evolución y diversificación más rápida.
Las lenguas de estos pueblos ajenos al romano que invadieron el Imperio en distintas
oleadas —germanos, árabes y eslavos principalmente— no lograron desalojar totalmente el
latín de todos los territorios en los que se habían asentado, aunque se superpusieron a él. A
estas lenguas se las conoce como lenguas de superestrato.
1.4.2. El superestrato germánico
Mucho antes de las invasiones germánicas del siglo III, los germanos ya habían cruzado
las fronteras del Imperio. Se trata de movimientos migratorios cuyas gentes fueron
romanizadas. Entre ellos hay que tener en cuenta los esclavos germánicos que tuvo Roma.
La penetración de elementos germánicos en el latín es muy pobre, quedando reducida
a unas cuantas palabras. En cambio, la influencia del latín en las lenguas germánicas es más
fuerte. Solo basta recordar topónimos como Köln > COLONIA AGRIPPINA o Koblenz > CONFLUENTES
o, incluso palabras de uso normal como MONETA > Münze y (VIA) STRATA > Straße ambas en
alemán, o street en inglés. Según se iban incorporando más gentes de origen germánico al
Imperio, la influencia de las lenguas germánicas comenzó a sentirse en latín vulgar con mayor
pujanza, especialmente en el léxico.
1.4.2.1. Los pueblos germánicos

Los pueblos germánicos que invadieron el Imperio Romano se dividen en dos grandes
grupos:
− Los germanos occidentales: su invasión fue lenta y ordenada e hizo retroceder las
fronteras del Imperio.
− Los germanos orientales: eran pueblos nómadas que penetraron violentamente en el
Imperio, recorriéndolo provincia a provincia hasta que se asentaron en algún confín.

68
Estos germanos fueron fuertemente romanizados en su mayoría, como ocurrió en el
caso de los visigodos.
1.4.2.1.1. Anglos y sajones
Eran llamados también «los germanos del mar». Atacaron las costas de la Galia y Britania
desde el siglo III, pero su gran asentamiento fue en el siglo V, tras la retirada de Roma en el año
411. Las capas superiores latinizadas desaparecieron pronto, pero el latín dejó una fuerte huella
en los poblados celtas, que se refugiaron en las conas periféricas de Britania —Cornualles, Gales
y Escocia— o cruzaron el mar a la península de Armórica —Bretaña francesa—.
Como elementos de influjo de la lengua de estos pueblos, especialmente de los sajones,
se pueden citar términos náuticos como losa franceses bateau —< old English bât > boat inglés—
o rade —< old English râd > road inglés—. También les debemos el nombre de los cuatro puntos
cardinales.
1.4.2.1.2. Vándalos, suevos, alanos y visigodos
Hacia el año 400, los vándalos, que vivían en Silesia y norte de Hungría, cruzaron el
Danubio, asentándose en Nórica y Retia. Se asociaron con los suevos, germanos occidentales, y
a los alanos y cruzaron el Rin el 31 de diciembre de 406. En tres años atravesaron la Galia y se
asentaron en Hispania, donde los romanos les cedieron el estatus de FOEDERATI. Unas tribus
vándalas se quedaron el Gallaecia y otras en la Bética. Incluso se atribuye a los vándalos el
nombre de Andalucía, aunque pasado por el tamiz árabe de Al-Ándalus. Posteriormente,
presionados por los visigodos cruzaron el estrecho de Gibraltar en 429, asentándose en África,
desde donde atacaron las grandes islas mediterráneas, llegando incluso a saquear Roma en 455.
Fueron destruidos por Bizancio en 533.
Los suevos se asentaron en el 411 junto con una parte de los vándalos, los asdingos, en
la Gallaecia, donde fundaron un reino independiente que se mantuvo hasta el 585, año en que
fue asimilado por los visigodos. Se les atribuyen algunos elementos léxicos como el portugués
britar ‘quebrar, romper’ < BRIUTAN —> old English breotan— así como topónimos como Suevos
y Suegos.
Los alanos parece que eran una tribu irania —por lo tanto, con una lengua indoeuropea
del grupo satem, como el avéstico o el persa antiguo— procedente del Cáucaso. Algunas
partidas de este pueblo se unieron a suevos y vándalos hasta llegar a la Península Ibérica,
estableciéndose en Lusitania y la meseta castellana. Los visigodos los derrotaron y dispersaron
en 416 y los últimos alanos cruzaron el estrecho de Gibraltar en 429. Su lengua no parece haber
dejado ningún rastro, excepción hecha de algún topónimo como Villalán (Valladolid) o Puerto
del Alano (Huesca).
Los visigodos ya se habían asentado en la Dacia en el siglo III, pero tras la retirada de
Roma del año 271 se vieron presionados por los hunos y cruzaron el Danubio en 378. Desde
entonces estuvieron vagando por los Balcanes e Italia, saqueando Roma en 410, bajo el reinado
de Alarico. Con Ataulfo cruzaron los Alpes y se introdujeron en la Galia, llegando hasta Burdeos
para posteriormente cruzar los Pirineos orientales y entrar en 415 en la Tarraconense, aunque
como aliados de Roma para luchar contra los vándalos. El emperador Honorio les concedió como
premio la Septimana, fundándose así el Reino Visigodo de Tolosa, que sucumbiría en 507 ante
los francos en la batalla de Vuillé. Esta derrota supuso el inicio de su segundo reino, esta vez en
Hispania, primero con capital en Barcelona y después en Toledo. No lograron unificar
políticamente la Península hasta que derrotaron a los suevos en 585 en Gallaecia y a los
bizantinos en las costas levantinas y meridionales hasta el año 631. Lingüísticamente no tienen
casi importancia en el desarrollo de las lenguas romances del sur de Francia e Hispania, pues
cuando llegaron ya estaban muy latinizados. Su huella se percibe en la toponimia —Godos,
Godones, Gudillos, Veldegodos—, antroponimia —Fernando, Ramiro, Alfonso, Elvira— y en el
léxico —estaca < STAKKA, por ejemplo—.

69
1.4.2.1.3. Burgundios
Era una tribu germánica oriental que se alió con los romanos para combatir a los
alamanes. En 406 cruzaron el Rin y se asentaron con el estatus de FOEDERATI, pero Roma hizo que
fueran atacados y derrotados por los hunos en 437, tras de lo cual se asentaron en Saboya y la
Suiza Romanda, para extenderse después por una buena parte del centro-oriente de Francia,
estableciendo su capital en Lyon. En 509 los francos comenzaron a atacarles hasta su derrota en
534 lo que supuso su absorción por el reino franco.
El reino burgundio se asentaba en el territorio en el que se encuentra el área en la que
se habla francoprovenzal, y se le atribuye a su lengua el carácter de superestrato de esta
variedad románica.
1.4.2.1.4. Alamanes
Se encontraban originalmente entre el Rin y el lago Constanza y posteriormente se
expandieron hacia Alsacia. Este pueblo mantuvo siempre una actitud hostil hacia el mundo
romano e hicieron retroceder los límites de su mundo. A los alamanes se puede atribuir el haber
separado el continuo dialectal que había entre el galorromance y el retorromance.
1.4.2.1.5. Bávaros
Eran los vecinos orientales de los alamanes. Su entrada en el mundo romano es la más
tardía, pues no cruzaron el Danubio hasta el siglo V. La consecuencia de su movimiento
migratorio fue arrinconar más a los réticos, pues los bávaros se establecieron en el Tirol.
1.4.2.1.6. Francos
Eran un conglomerado de tribus que vivían en el curso bajo de Rin. Se les suele dividir
en dos grandes grupos:
− Francos salios: vivían en la zona sur de Holanda y norte de Bélgica. Cruzaron el Rin en
358 y habían sido aceptado por los romanos como DEDITICII, es decir, sometidos
totalmente.
− Francos ruipuarios: Partiendo de la zona de Bonn, cruzaron el Rin y tomaron la ciudad
de COLONIA AGRIPPINA, actual Colonia.
Para los romanistas los importantes son los salios, puesto que son los que fundarían bajo
Clodoveo (481-511) la dinastía merovingia y expulsarían a los godos de Francia.
Lingüísticamente, el galorromance ha predominado sobre su lengua germánica, aunque esta
influyó fuertemente sobre el latín, algo que no lograron las demás tribus germánicas y que le da
al francés su toque «distintivo». De ellos deriva el nombre actual del país, Francia, que ya en las
Glosas de Reichenau GALLIA se traducía por Frantia. Su influencia más notoria está en todos los
ámbitos del léxico: agrícola y ganadero —BLAT > ble—, organización administrativa —
KAMERLING > chanbellan—, actividades y utensilios del hogar —THWAHLJA > touaille fr., toalla,
esp., toalha por.—, militares —WANT > gant → guante—, etc.
1.4.2.1.7. Ostrogodos
Vagaron por los Balcanes, Iliria y Tracia hasta que se encaminaron hacia occidente,
donde fundaron el reino ostrogodo de Italia con capital en Ravena, que sucumbió ante el poder
bizantino en 552. Su influencia lingüística ha quedado oscurecida por una nueva capa germánica,
los lombardos, y solo quedan algunos topónimos como Godego, Valgoda, Godi o Goderia.
1.4.2.1.8. Lombardos
Ante el temor de las invasiones de las tribus ávaras, abandonaron Panonia y entraron en
Italia en 568, conquistando con facilidad el valle del Po. Después del año 574 cruzaron los
Apeninos hasta llegar a Bari. En 579 ocuparon la Toscana y en 643 la costa ligur, lo que les
permitió fundar el reino lombardo de Italia y algunos ducados al sur de Roma, como Spoleto y
Benevento. Su dominio de Italia duró unos dos siglos, hasta caer derrotados por los francos
merovingios que acudieron en ayuda del Papado.
Su huella en el léxico italiano se deja ver sobre todo en los dialectos rurales del norte de
Italia, aunque también hay palabras que pasaron al italiano estándar —strozza ‘garganta’ <
STROZZA y guancia ‘mejilla’ < WANKJA—. También se deja ver su influencia en los topónimos,

70
con el elemento fara ~ farra ‘familia’ o BRAIDA ‘llanura’ y todos aquellos en los que aparece el
nombre de la tribu.
1.4.2.1.9. Vikingos
Una vez finalizadas las grandes invasiones germánicas se produjo una nueva oleada de
tribus nórdicas que atacaron especialmente las islas Británicas y, en menor medida, Francia. Es
interesante el asentamiento en el siglo X de los vikingos y daneses bajo el rey Rollo, desde 911,
en la costa atlántica de Francia.
Los rastros más evidentes son el adjetivo normand < NORMANDR ‘hombre del norte’ y
el nombre de Normandía. Su influjo se percibe sobre todo en el léxico marítimo —vague ‘ola’ <
VAGR (> old English waeg > wave ing.)— y en algunos topónimos con los sufijos –{fleur} ‘caleta’
o -{toft} ‘granja’.
Estos normandos tuvieron la oportunidad de romanizar por segunda vez las Islas
Británicas, pero no lo lograron. En Sicilia conseguirían expulsar a los árabes en el siglo XI.
1.4.3. El superestrato árabe
1.4.3.1. El mundo árabe-musulmán

Uno de los grandes beneficiados de la caída de Roma fue el mundo árabe. Mahoma, tras
huir de Medina el año 622, tomó La Meca en 630, lo que marcó el inicio de la difusión del Islam
y de su poder político y militar. Trataron de llegar a Europa a través del Imperio Bizantino, pero
aunque lo atacaron varias veces e incluso tener sitiada Bizancio, no lograron derrotarlo. A la vez,
también se expandieron a lo largo de la costa norteafricana, lo que les permitió establecer en la
antigua Cartago el emirato de Qairawan.
En 711 desembarcaron en Gibraltar y derrotaron al rey visigodo Rodrigo en la batalla del
río Guadalete, adueñándose en pocos años de la Península Ibérica, excepto una pequeña franja
en el norte. Cruzaron los Pirineos y se adueñaron de la Septimania. Lograron avanzar por Francia
hasta que Carlos Martel los derrotó en la batalla de Poitiers (732). Poco a poco los reinos
cristianos del norte de l Península fueron reconquistando el terreno, hasta que en el siglo XIII,
con Alfonso X solo quedaba el reino nazarí de Granada, que sería finalmente conquista en 1492

71
por los Reyes Católicos. Al principio, los musulmanes fueron muy tolerantes con la antigua
población, lo que hizo que surgiera una población mixta:
− Los hispanogodos que se mantuvieron fieles a la religión católica y a los que los árabes
llamaban mozárabes.
− Los que abjuraron del catolicismo y se convirtieron al Islam, llamados muladíes.
− Los dominadores musulmanes.
Esta convivencia mixta debió generar un fuerte bilingüismo. Sin embargo, la tolerancia
se terminó con la llegada de los almorávides en 1090 y los almohades en 1140. Muchos de los
mozárabes acabaron siendo deportados al norte de África y otros huyeron hacia los reinos
cristianos. La consecuencia de esto fue la desaparición del mozárabe, un conjunto de dialectos
románicos hablados por los cristianos en territorio musulmán y que algunos investigadores
llamaron romance andalusí.
Desde el emirato de Qairawan trataron de acceder a Europa a través de Sicilia e Italia en
el siglo IX. Lograron fundar algunas colonias en la península Itálica, pero en los primeros años
del siglo X volvieron a poder de Bizancio. Sin embargo, sí que consiguieron establecerse durante
dos siglos en Sicilia y Malta, que fueron recuperadas para la cristiandad en el siglo XI por los
normandos, aunque no así para la romanidad. En la isla de Malta no se recuperó jamás el latín y
la ocupación musulmana dio lugar al maltés, lengua semítica derivada del árabe y fuertemente
influenciada por el italiano y que se escribe en alfabeto latino.
1.4.3.2. El elemento árabe en Hispania
Lo dominación árabe de la Península Ibérica es la responsable última de su mapa
lingüístico. De un posible único romance hispánico, surgido de los dialectos mozárabes, nos
encontramos con cuatro grandes romances: el portugués, el gallego, el español y el catalán, todo
originados en el norte peninsular y difundidos hacia el sur durante la Reconquista.
La mayor contribución del árabe a los romances peninsulares es la de los préstamos
léxicos. Se calcula que en español hay unas 4.000 palabras procedentes del árabe. Esta entrada
de contingente léxico se debe al mayor prestigio cultural que tenían los árabes frente a los
cristianos. Los mozárabes fueron los encargados de la introducción de muchos de los préstamos
árabes. Estos préstamos abarcan todos los ámbitos de la vida: la construcción y la vida urbana
—arrabal o arrabade port. < RABAD—; las obras hidráulicas —acequia, acéquia port. <
SAQUIYAH—; la agricultura —azúcar, açúcar port. < SUKKAR—; las ciencias —algoritmo,
alguarismo port. < ALXUWARIZMI; la vestimenta y adornos —albornoz < BURNUS—; la
administración civil y militar —alcalde < QADI; alcázar, alcácer port. < QASR < CASTRUM.
1.4.3.3. El elemento árabe en Italia
En Italia, la influencia del árabe es muchísimo menor que en la Península Ibérica, al no
haber una población de tipo mozárabe. Unos de los rasgos más característicos es que los
arabismos en italiano y siciliano no pasaron con el artículo {al}- aglutinado al comienzo, como
en español o portugués. Cuando lo tienen, es porque el préstamo se ha hecho a través de los
romances hispánicos, como el caso de alfiere ‘alfiler’.

72
1.4.4. El superestrato eslavo
1.4.4.1. Las invasiones eslavas

La Romania balcánica también sufrió las invasiones germánicas. Pero en esta zona de
Europa los pueblos germánicos solo iban de paso, por lo que no hicieron desaparecer la
latinidad. Fueron los eslavos los que harían retroceder la romanidad de los Balcanes.
El movimiento de las tribus eslavas no fue exactamente una invasión organizada, como
lo fueron la germánica o la islámica. Fue más bien un proceso de lenta infiltración en el territorio.
La penetración y asentamiento de los eslavos al sur del Danubio fue el resultado de otra invasión
oriental, la de los ávaros. Los ávaros eran una tribu altaica, próxima a los turcos, que al verse
presionados por estos se trasladaron hacia occidente. Hacia el año 562 dominaban las grandes
estepas ucranianas y el valle del Danubio. Cinco años después se aliaron con los lombardos para
destruir a los gépidos y asentarse finalmente en Panonia, la actual Hungría. Debido a un
entramado de alianzas con Bizancio, los ávaros terminaron dividiendo el mundo eslavo en dos
grandes bloques, unos al sur del Danubio —los serbocroatas— y otros al norte. Poco más tarde
se les unieron los búlgaros y en el siglo IX constituyeron un poderoso estado que provocó la
expansión del eslavo a costa del romance.
También en el siglo IX san Cirilo y san Metodio tradujeron las Sagradas Escrituras a una
lengua eslava, lo que supone el inicio del eslavo como lengua literaria, que se halla toda ella en
lo que se conoce como el eslavón eclesiástico antiguo. También se atribuye a san Cirilo el diseño
del alfabeto cirílico, que tuvo una variante, hoy desaparecida llamada glagolítico. El cirílico se
basaba en la escritura uncial 16 griega del siglo IX.
Los ávaros chocaron con los francos y Carlomagno los destruyó, lo que provocó la
germanización de parte de su territorio y la llegada, a petición de Arnulfo de Alemania, de los
magiares. Esto traería como consecuencia la división del territorio eslavo en dos. Otro de los
efectos es que las lenguas eslavas se dividieran en dos grandes grupos:
− Eslavo meridional: constituido por el esloveno, serbocroata, búlgaro, macedonio y el
eslavón eclesiástico antiguo.
− Eslavo septentrional: a su vez, se divide en otros dos:
o Eslavo occidental: constituido por el checo, eslovaco, polaco y sorbio.
o Eslavo oriental: constituido por el ruso, ucraniano y bielorruso.

16
La escritura uncial es aquella que se hace en mayúsculas. Se usa en manuscritos a partir del siglo III.

73
Además, la latinidad balcánica retrocedió en dos direcciones. Unos hacia el oeste,
refugiándose en la costa dálmata, lo que supuso que el dálmata acabara arrinconado entre los
venecianos, que dominaban la costa, y los eslavos, que dominaban el interior. Estos últimos se
infiltraron poco a poco en las poblaciones románicas hasta hacer desaparecer el dálmata a
finales del siglo XIX. El grupo oriental, correspondiente a los rumanos se refugió en las montañas.
1.4.4.2. el elemento eslavo en el rumano
Los préstamos de origen eslavo son muchos en rumano. Se aprecia que solo el 20,21 %
del léxico del rumano es de origen latino, frente al 40,95 % que es de origen eslavo. El resto, un
38,84 %, se reparte entre palabras de origen turco, neogriego, húngaro o albanes.
Desde el punto de vista morfosintáctico, hay una serie de rasgos que se explican por la
influencia del eslavo, primero como superestrato y luego como adstrato:
− La posposición del artículo.
− La formación analítica de los numerales cardinales entre 11 y 19 —como nº + spre +
zece: unsprezece, doisprezece, treisprezece…— y de las decenas —como nº + zeci:
douăzeci, treizeci…—.
1.4.5. El adstrato
El término adstrato se introdujo para designar el influjo entre dos lenguas que, habiendo
vivido algún tiempo en un mismo territorio, luego viven en territorios vecinos. Actualmente se
utiliza para designar el influjo mutuo entre dos lenguas o dialectos vecinos.
El adstrato más importante del latín es el griego, que ha sido más un contacto cultural
que un contacto lingüístico, debido a las fuertes relaciones que hubo entre Roma y Grecia, al
bilingüismo que se dio durante el Imperio y a la antigua colonización del sur de Italia por parte
de Grecia —la Magna Grecia—. El latín contiene término de origen griego desde su más
temprana historia, pero será a partir del siglo III a.C. cuando este influjo sema más intenso y
cuando se introduzcan la mayoría de los helenismos en el latín.

2. Caracterización de las principales lenguas románicas (IV)


2.1. Los artículos
El latín no tenía artículo. Esta clase de palabra se crea a partir de distintas formas latinas
que tenían una función original diferente. Las cinco lenguas analizadas tienen principalmente
dos clases distintas de artículos: definido e indefinido. El italiano y el francés tienen, además, un
artículo partitivo.
2.1.1. El artículo definido
Procede del demostrativo latino ILLE,-A,-UD, que cuando pierde su carácter tónico para a
ser, por regla general monosílabo en las lenguas románicas.
Sus formas básicas son, en portugués, francés e italiano:
− Para el masculino: o /os port., le / les fr. y il, lo / i, gli. En el caso del italiano, las dos
formas finales se utilizan ante nombres que empiezan por s- líquida —lo specchio—, z-
—lo zio ‘el tío’— y algunos grupos consonánticos —lo sciopero ‘la huelga’, lo psicólogo—
.
− Para el femenino: a / as port., la /les fr., la / le it.
− En las tres lenguas existen formas contractas:
o Portugués: a + art > à, ò, às, òs, de + art > do, da…, em + art > no…, por + art >
pelo…
o Francés: à + le > au, à + les > aux, de + le > du, de + les > des.
o Italiano: a + il > al, a + lo > allo, a + i > ai, a + gli > agli, de + li > del…, in + il >
nel…, su + il > sul…

74
2.1.1.1. El artículo definido en rumano
Aparece enclítico, por influjo del eslavo, tiene flexión casual y algunas variantes que
dependen de la terminación de la palabra a la que se añade:
− Masculino:
o Singular:
▪ Acusativo y nominativo, Ø ante vocal que no sea -e, -u ante consonante
y -le ante -e: leul ‘el león’, câinele ‘el perro’.
▪ Genitivo y dativo, -(u)lui: leului ‘del león, al león’
o Plural:
▪ Nominativo y acusativo -i: leii ‘los leones’.
▪ Genitivo y dativo -lor: leilor ‘de los leones, a los leones’.
− Femenino:
o Singular:
▪ Nominativo y acusativo -a / -ua: limba ‘la lengua’, steaua ‘la estrella’.
▪ Genitivo y dativo -i: limbi ‘de la lengua, a la lengua’.
o Plural:
▪ Nominativo y acusativo -le: limbile ‘las lenguas’.
▪ Genitivo y dativo -lor: limbilor ‘de las lenguas, a las lenguas’.
2.1.2. El artículo indefinido
Sus formas se derivan del numeral latino UNUS, -A, -UM y son:
− Masculino singular/plural: um/uns port., un/des fr., un,uno/de it. —uno se utiliza para
los mismos casos que lo—, un,unui/nişte,unor rum. —los primeros para nominativo y
acusativo, los segundos para genitivo y dativo, en este caso se trata de formas no
enclíticas—.
− Femenino singular/plural: uma/unas port., une/des fr., una/delle ita., o,unei/nişte,unor
—los primeros para nominativo y acusativo, los segundos para genitivo y dativo, en este
caso se trata de formas no enclíticas—.
2.1.3. Otros artículos rumanos
Además de los anteriores, el rumano tiene los siguientes artículos:
− Artículo genitivo: se utiliza para señalar que una palabra está en este caso,
distinguiéndola del dativo. Sus formas sin al/ai para el masculino singular/plural y a/ale
para el femenino singular/plural: Dau o carte autorului sin artículo genitivo significa ‘Doy
un libro al autor’. Sin embargo Dau o carte a autorului significa ‘Doy un libro del autor’.
Este mismo artículo colocado delante de un adjetivo posesivo, lo convierte en
pronombre posesivo.
− Artículo adjetival: Sus formas son: cel/cei nominativo y acusativo masculino
singular/plural; cea/cele nominativo y acusativo femenino singular/plural; celui/celor
genitivo y dativo masculino singular/plural; celei/celor genitivo y dativo femenino
singular/plural. Se utiliza para formar el superlativo relativo —cea mai inteligentă ‘la
más inteligente—, sustantivar las formas adjetivas —cei frumoşi sunt avantajaţi ‘los
bonitos tienen ventaja’—. También tiene un valor demostrativo en construcciones como
casa cea frumoasă ‘esa bonita casa’.
2.1.4. El artículo partitivo.
El francés hace un uso sistemático, en oraciones afirmativas, del artículo partitivo du/de
la/des —masculino singular, femenino singular y plural para ambos géneros—: Je mange du pain
/ de la viande / des pommes.
En italiano utiliza, en ocasiones el partitivo del, que también existió en español: Mangio
del pane.

75
2.2. Los pronombres personales
En todas las lenguas románicas analizadas se distingue el pronombre personal en
función de sujeto y el que desempeña función de complemento verbal.
2.2.1. Pronombre personal sujeto
Se puede ver en el siguiente cuadro:

El italiano está, actualmente, en vías de simplificación. Ella se emplea raramente y, en


el resto de los casos se utiliza cada vez más lui para el masculino, lei para el femenino singular y
loro para el plural de ambos géneros.
El francés, junto con las formas arriba señaladas, que son tónicas, una serie átona para
la conjugación, inseparablemente unida a la forma verbal a la que acompaña: je, tu, il/elle, nous,
vous, ils/elles.
2.2.2. Pronombre de respeto
Todas las lenguas usan una forma distinta para dirigirse a la segunda persona con una
fórmula de respeto, generalmente recurriendo a la pluralización —vous fr., voi it., vos desusado
en esp.—. También se emplean fórmulas fijas, generalmente desgastadas por el uso:
− Español: usted, procedente de vuestra merced, junto con formas verbales de tercera
persona de singular.
− Francés: vous con formas verbales de segunda persona de plural.
− Portugués: o senhor / a señora y sus plurales. La forma você — < vossa mercê— se usa
en Brasil para el tratamiento de confianza. En Portugal alterna este mismo uso con el tu.
− Italiano: Lei/Voi singular/plural, junto a los prácticamente caídos en desuso Ella/Loro.
− Rumano: dumneata — < Domnia ta ‘tu señoría’—, con el verbo en singular para el
tratamiento de respeto en situaciones de igualdad, y dumneavoastră — < Domnia
voastră ‘vuestra señoría’— con el verbo en plural para el tratamiento de respeto dirigido
a personas superiores en edad o categoría social. El plural de ambas formas es
dumneavoastră. Junto a estas formas emplea otra serie derivada del latino IPSE
precedido por de: dânsul/dânşii masculino singular/plural y dânsa/dânsele para el
femenino.

76
2.2.3. Pronombre personal complemento
El cuadro de las formas tónicas es el siguiente:

Salvo en el francés, hay una serie particular para estos pronombres unidos a la
preposición con esp., com port., con it. y co rum.:

Las formas átonas para la primera y segunda persona son las siguientes:

77
Para la tercera persona son los siguientes:

El español, francés, italiano y rumano tienden a situar los pronombres átonos antes del
verbo —proclíticos—: lo conozco, je le connais, lo conosce, nu te spăla ‘no te laves’. En todos
ellos, el imperativo exige enclisis —con guion o sin él—: llévalo, emporte-le, guardalo it. ‘míralo’,
spală-te rum. ‘lávate’.
En portugués se tiende a la posposición, uniendo el pronombre al verbo mediante un
guion (-) en las proposiciones principales afirmativas —João conhece-a, Conhecemo-la—. En
todos los demás casos se tiende a la proclisis —João não a conhece, Quem a conhece?, João diz
que a conhece—. Este sistema presenta variaciones en el portugués de Brasil.

78
2.2.4. Anafóricos
La forma y — < IBI— y en — < INDE— de francés, vi — < IBI—, ci — < HIC-CE— y ne — <
INDE— en italiano, tienen un significado anafórico: J’y pense ‘yo pienso en ello’, J’en parle ‘hablo
de ello’, Non ci capisco niente ‘no entiendo nada de ello’, Vi pensó ‘pienso en ello’, Me ne ha
parlato ‘Me ha hablado de ello’. Aparecen antes del verbo, excepto en el imperativo afirmativo
—allons-y ‘vamos a ello’, parlons-en ‘hablemos de ello’, parliamone ‘hablemos de ello’— y en
algunas otras construcciones en italiano —per andarci ‘para ir a ello’, andandovi ‘yendo a ello’—
.
2.3. Los posesivos
Todas las lenguas analizadas tienen una serie átona de posesivos. Esta serie desempeña
en español y francés la función de determinante, mientras que en portugués, italiano y rumano
desempeña la de determinante y la de pronombre. El cuadro es el siguiente:

El rumano puede utilizar también como posesivos formas relacionados con los
pronombres de respeto.
El francés, italiano y rumano distingue en las formas de tercera persona del singular y
las de tercera persona del plural.
El portugués, italiano y rumano utilizan el artículo ante el posesivo: os meus livros, i mei
libri, cărţile mele. Sin embargo, español y francés no: mis libros, mes livres.
En francés y español existe una serie tónica para la función pronominal, que tiene las
siguientes formas:

79
2.4. Los demostrativos
2.4.1. Demostrativos en francés
El esquema de los demostrativos en francés es el siguiente:

El sistema tiene cuatro categorías —adjetivos, pronombres, pronombres neutros y


adverbios de lugar— y es binario —puede señalar proximidad o lejanía—. Sin embargo también
puede designar un objeto o u lugar sin atribuirle posición alguna, es decir, indeterminación.

80
2.4.2. Demostrativos en español y en portugués
En ambas lenguas el sistema es ternario —cercanía al hablante, cercanía al oyente o
alejamiento de ambas posiciones. El esquema es el siguiente:

2.4.3. Demostrativos en italiano


En su origen, el sistema es ternario, como en español y portugués, con el siguiente
esquema:

Sin embargo, la serie de codesto está cada vez más restringida, con lo que el sistema
está en vías de pasar a ser binario.
El demostrativo ciò, muy frecuente en la actualidad, tiene un valor deíctico restringido,
puesto que solo se emplea como anafórico —Ciò è vero ‘Eso (que he dicho) es verdad—, como
antecedente de relativo —ciò che— y en locuciones muy utilizadas como cioè ‘es decir’.

81
2.4.4. Demostrativos en rumano
El sistema en rumano es binario, pero con formas flexivas para nominativo-acusativo y
genitivo-dativo. Se puede ver en las siguientes tablas:

82
2.5. Los relativos
En las cinco lenguas, el sistema de los relativos depende de la función o construcción
oracional —sujeto, complemento directo, precedido de preposición, sin preposición— y, en
algunos casos, como en español que/quien, de la referencia humano/no humano. El esquema
en las cinco lenguas es el siguiente:

En la serie correspondiente al español que, el francés es la única lengua que distingue


entre una forma para el sujeto y otra para el Complemento Directo: La fleur que j’ai vue dans le
parc y La fille qui joue dans le parc.

83
2.6. Los interrogativos y exclamativos
La serie completa para las cinco lenguas es la siguiente:

En las cinco lenguas se hace distinción entre los usos correspondientes a las personas y
a las cosas. La única lengua que utiliza signos distintos al comienzo y al final de las oraciones
interrogativas y exclamativas es el español.

84
Capítulo V
1. Bloque 2.2
1.1. El despertar de los romances
1.1.1. Introducción
Las sucesivas invasiones que sufrió el Imperio Romano arrinconaron el latín —como en
la Dacia— cortaron el continuo que existía —es el caso del francés y el retorromance o de las
variedades retorromances entre sí— y en las zonas más extremas del Imperio lo eliminaron,
formando la ROMANIA SUBMERSA. Muchas de las tribus germánicas llegaron fuertemente
latinizadas, como los visigodos. Otras mantuvieron su idioma durante un prolongado margen de
tiempo, como los francos, cuyo último documento escrito en su lengua, el fráncico, data del
último cuarto del siglo IX.
El Imperio Romano sucumbe entre los siglos IV y VII y en ese periodo se pierden o se
debilitan mucho las relaciones entre las diversas regiones que lo componían. Desaparecen los
centros políticos y culturales, afirmándose, como consecuencia, las tendencias localistas. En
algunos de los territorios existen dos realidades lingüísticas. Por un lado, los habitantes del
Imperio que hablaban latín y, por lo otra, sus nuevos señores, apenas latinizados, que debieron
provocar un uso del latín muy simplificado desde todos los puntos de vista. Tampoco hay
modelos literarios que puedan frenar las tendencias evolutivas del latín hablado en cada una de
las regiones. Es decir, durante la Alta Edad Media la realidad lingüística que encontramos es la
de una diglosia, en la que dentro de la misma comunidad existen dos variedades lingüísticas,
una de cultura —latín o árabe, en el caso de aquellas regiones invadidas por estos—, única
variedad que se podía fijar por medio de la escritura, y el romance, medio de comunicación
cotidiano.
Este periodo finalizaría con la reforma cluniacense y la creación del llamado latín
medieval, una variedad escrita, pero no hablada, como ya vimos en el capítulo anterior.
1.1.2. Los glosarios
Los pocos que sabían leer tenían dificultades para entender el latín y de ello son una
excelente muestra los glosarios que aparecen entre los siglos VIII y X en diversos puntos de la
Romania. Estos glosarios trataban de hacer más claro el léxico y las estructuras del latín clásico,
demasiado alejado e incomprensible para la mayoría. Estaban hechas con un latín más fácil y
cercano al habla diaria, aunque sin estar en romance en particular. El que estuvieran escritas en
ese latín y no en romance se debe a la situación de diglosia comentada anteriormente, que
impedía que para la escritura se utilizara la lengua romance. Los glosarios más importantes de
la época son dos:
− Las Glosas de Reichenau: datan de la segunda mitad del siglo VIII y están redactadas en
el monasterio de Corbie, en el norte de Francia. El códice se localizó en el monasterio
de Reichenau —Alemania— y se conserva hoy en la biblioteca de Karlsruhe. Es un
glosario bíblico dividido en dos partes. La primera consta de 3.152 glosas que intentan
aclarar expresiones de la Vulgata. La segunda parte está constituida por otras 1.725
glosas ordenadas alfabéticamente. Ambas están redactadas en el latín de la Galia
septentrional. No se pueden interpretar como glosas latín-romance, aunque aparezcan
términos que acabarían siendo totalmente románicos. Por ejemplo, aclara FEMUR con
coxa, que terminaría siendo el término patrimonial para ‘muslo’ en muchas lenguas
romances.
− Las Glosas de Kassel: Son un glosario bilingüe rustica romana lingua y antiguo alemán
bávaro que data del siglo VIII o IX. Su original se conserva en la ciudad de Kassel. Son
doscientas cincuenta y cuatro palabras y expresiones organizadas como un pequeño
manual de conversación para viajeros, e incluso contiene pequeñas frases. Las voces

85
conservadas en este glosario son más vulgares, más cercanas a lo que serán los
romances que las de Reichenau.
1.1.3. El despertar de las lenguas románicas
La gran pregunta que se hacer los romanistas la expresó József Herman: «when (and
how) did Latin cesase to be the native language of real, living people?»
No es posible establecer un momento cronológico absoluto para ello. Todo lo más, uno
relativo basado en tres etapas consecutivas:
1. El nacimiento de la nueva oralidad.
2. La toma de conciencia de la metamorfosis por parte de los hablantes.
3. La nueva oralidad se fija por escrito.
Esta frontera temporal se ha tratado de establecer desde tres puntos de vista:
− El lingüístico: ha sido el tradicional y se ha fundado en los hallazgos de la gramática
comparada de las lenguas románicas y la filología latina.
− El metalingüístico: ha interrogado a los hablantes acerca de cómo sentían y designaban
su situación lingüística, basándose en el uso de expresiones como SERMO RUSTICUS, SERMO
VULGARIS, LINGUA ROMANA RUSTICA y similares y el momento en que aparecen.
− El sociolingüístico: es el más moderno de los tres y a través de él se ha tratado de
reconstruir el funcionamiento de la comunicación.
Para Herman el término post quem, es decir, el momento antes del que los hablantes
romanizados, al menos en la Galia, todavía entendían los mensajes emitidos oralmente en latín
y que ellos mismos consideraban que esa era su lengua, se ha fijado en los primeros decenios
del siglo VII, entre los años 620 y 630. El término ante quem, es decir, el momento a partir del
cual dejó de ser inteligible lo que se decía en latín, se ha fijado en el año 813, en el Concilio de
Tour. En él se dicta que las homilías se expusieran IN RUSTICAM ROMANAM LINGUAM o en alemán —
THIOSTICAM—, prueba irrefutable de que los hablantes no entendían a sus sacerdotes en los
oficios y, por lo tanto, se había rota la comunicación vertical. Esto es válido para la Galia, pero
no lo es para las penínsulas Ibérica e Itálicas e las que ese momento se retrasa unos ciento
cincuenta años.
1.1.4. Los primeros documentos romances
Entre los siglos VIII y IX aparecen los primeros ejemplos escritos de unas variedades
lingüísticas que no se pueden interpretar como latinas puras, aunque lo que pretendían los
escribas era precisamente escribir en latín. Son microtextos y pasajes muy breves que, por lo
general, se corresponden con situaciones de comunicación oral. Estos documentos les han
servido a los historiadores de la lengua para establecer que en esa época ya existían verdaderas
variedades romances. Por lo tanto, antes del año 1000 había ya formas escritas, aunque arcaicas,
de francés, italiano, español y occitano.
El primer texto en el que hay conciencia de que lo que se está escribiendo es algo distinto
del latín está localizado en Francia. Se trata de los Juramentos de Estrasburgo. Son un juramento
de ayuda mutua entre dos nietos de Carlomagno, Carlos el Calvo y Luis el Germánico, en contra
de su hermano Lotario, y que está fechado el 14 de febrero de 842. Se encuentran recogidos en
De dissensionibus filiorum Ludovicii Pii, una crónica redactada por Nitardo, sobrino de los tres
hermanos. Tenemos después una serie de textos galorromances en verso y contenido religioso:
cantinela de Santa Eulalia (c. 878), Passion du Christ y Vie de saint Léger (c. 980).
El primer texto en Italia es el Indovinello veronese, una adivinanza escrita en una hoja de
un manuscrito de origen hispánico y que se data a finales del siglo VIII o comienzos del IX, que
hace referencia al acto de escribir, pero hay ciertas dudas sobre él. No ocurre así con los Placiti
cassinesi, una serie de testimonios jurados fechados entre los años 960 y 963, y que se refieren
a tierras propiedad de los monasterios benedictinos de Capua, Sessa Aurunca y Teano y que
están conservados en la abadía de Montecasino.
El más antiguo testimonio en la Península Ibérica es la Nodicia de kesos, una lista de los
quesos que el hermano Semano, despensero del convento leonés de san Justo y Pastor, entregó

86
hacia el año 980. A este documento se le une la oración de las Glosas Emilianenses, designado
erróneamente por Dámaso Alonso como primer documento en lengua castellana.
En el resto de los territorios románicos, los primeros documentos aparecen a partir del
siglo XI. Se trata de textos de archivo como los juramentos de fidelidad en catalán, el Privilegio
Logudorés en favor de mercaderes pisanos, redactado entre 1080 y 1085, o la Notícia de torto
portuguesa. En esta última, se presentan las quejas de Lourenço Fernandes contra los hijos de
Golçalvo Ramires y es un documento del siglo XII.
El caso del rumano es mucho más tardío, pues su primer texto data de 1521 y es una
carta en la que el mercader Neacşu de Câmpulung avisa a Johannes Benkner, alcalde de Braşov,
de que los turcos preparan un ataque por sorpresa contra Valaquia y Transilvania. Tiene la
dificultad añadida de que está escrita en alfabeto cirílico, como lo estuvo el rumano hasta el
siglo XIX.
1.2. El portugués
1.2.1. Introducción

Su lugar de origen se encuentra en un territorio


que comprende Galicia y el norte de Portugal, donde
se conformó un romance, llamado gallegoportugués,
que se extendió hacia el sur como consecuencia de la
Reconquista, que finalizó en 1249 cuando se
conquistó Faro.
Se habla en Portugal —9,5 millones de
hablantes—, Brasil —164,5 millones—, las antiguas
colonias en África —Angola, Mozambique, Santo
Tomé y Príncipe, Cabo Verde y Guinea-Bissau— y en
Asia. En este último continente se puede encontrar,
además del portugués, criollos de base portuguesa.
Todo esto hace que el portugués sea la segunda
lengua románica por el número de hablantes.
1.2.2. Reseña histórica
En la historia de la lengua portuguesa se suelen
diferenciar tres periodos:
1. Português antigo o português arcaico: desde los
textos más tempranos hasta 1540. Se puede
subdividir en dos épocas:
a. Gallegoportugués: desde los orígenes a 1350.
En este período, la unidad lingüística y cultural con
Galicia es muy fuerte. El origen de la independencia
de Portugal está en la toma de Coímbra (1064), tras la
cual las dos hijas del rey Alfonso VI de León, Urraca y
Teresa, casan con dos nobles borgoñones, Raimundo
y Enrique. Esto supuso el reparto de reino,
correspondiendo a Urraca Galicia y a Teresa el
condado de Portucale. Aunque Urraca trató de
reunificarlos, Afonso Henriques tomo el poder en 1128 y, tras la batalla de
Ourique (1139), se proclamó rey de Portugal. En esta época hay una copiosa
producción lírica de corte trovadoresco, cuyo motivo principal es el amor cortés.
Se refleja en las Cantigas de amor, de amigo y de escarnio, estas últimas de
tono satírico. En esta modalidad lingüística se encuentran también escritas las
Cantigas de Santa María de Alfonso X. Con don Diniz (1269-1325) se deja de
usar el latín como lengua cancilleresca, dando preeminencia al romance.

87
b. Português antiguo: (1350-1540) El periodo más importante de esta época es el
siglo XVI, cuando se dan los grandes cambios en la pronunciación del portugués,
que lo alejan drásticamente del gallego. Esta época está estrechamente ligada
a la aparición de la casa de Avis tras la muerte del rey Fernando (1383). Esta
llegada es un desafío a la pretensión castellana de anexionarse Portugal, puesto
que la única hija del rey Fernando, Beatriz, se había casado con Juan I de Castilla.
También influyeron los movimientos migratorios que se dieron como
consecuencia de la plaga de peste negra de 1348.
2. Português classico: (1540-1850) en esta época se da un fuerte bilingüismo castellano-
portugués puesto que entre 1580 y 1640 Portugal pasa a formar parte de la corona
española.
3. Português moderno: desde 1850 hasta la actualidad.
1.2.3. Notas lingüísticas
Algunos rasgos fonéticos que diferencias el portugués, al igual que al gallego, del
castellano son:
a) No diptongación de Ĕ y Ŏ: TERRA > terra ‘tierra’, FOCU > fogo ‘fuego’.
b) Palatalización de PL-, FL- y CL- en /ʃ/, escrito <ch>: PLAGA > chaga ‘llaga’, CLAVE > chave
‘llave’, FLAMMA > chama ‘llama’.
c) Desarrollo de -CL- y -LI- a /λ/, escrito <lh> en portugués y <ll> en gallego: OC’LU > olho,
ollo ‘ojo’, FILIU > filho, fillo ‘hijo’.
d) Evolución de -CT- en /it/: NOCTE > noite, ‘noche’.
e) Pérdida de -L- y -N- intervocálicas: FILU > fio ‘hilo’, LUNA > lúa ‘luna’
A esto hay que añadir la aparición de la serie de vocales nasales, fonológicamente
pertinentes.
Sintácticamente, el rasgo más peculiar del portugués es el llamado infinitivo
personal o inflexionado. Es un infinito al que se le añaden morfemas personales, que equivale
a una subordinada con que y el verbo en subjuntivo: «É pena ganhares tão pouco» equivaldría
a «É pena que tu ganhes tão pouco».
1.2.4. El portugués en el mundo
Entre 1470 y 1578, el portugués conoció su mayor difusión fuera de su territorio. La
expansión se inició en 1415 con las expediciones de Enrique el Navegante (1394-1460). El primer
resultado fue la colonización de las islas Madeira (1418-1420) y las Azores (1427), así como la
exploración de la costa africana en búsqueda de una ruta hacia Oriente, que finalmente fue
franca después de que Bartolomeu Dias doblara el cabo de Buena Esperanza en 1488. Cuando
Pedro Alvarez Cabral descubrió el Brasil en 1500, el portugués inició su mayor difusión mundial.
A todo este territorio habría que añadir una serie de países africanos que se independizaron a
raíz de la Revolución de los Claveles (1974), como Mozambique, Angola, Cabo Verde, Santo
Tomé y Príncipe y Guinea-Bissau, así como las antiguas colonias en las costas asiáticas de Goa,
Damão y Diu, Timor y Macão.
El portugués y el brasileiro se distinguen por una serie de rasgos fonéticos que no
impiden su intercomprensibilidad. El brasileiro no ha participado de una serie de evoluciones
que se han dado en el portugués europeo tras la colonización y en él se han dado una serie de
innovaciones de las que no ha participado el portugués europeo, pero ninguna de ellas se refleja
en la escritura. Algunos de estos cambios son:
− Ausencia de la palatalización de /s/ y /z/ implosivas en /ʃ/ y /ʒ/, que sí se da en el
portugués europeo: mesmas [‘mez.mas] en brasileiro y [‘meʒ.maʃ] en portugués
europeo.
− En portugués europeo se da una reducción de las vocales átonas hasta el punto de llegar
a presentarse una secuencia consonántica «poco románica»: rapaz [ha.’pas] en
brasileiro y [ʀ.’paʃ] en portugués europeo.
− En brasileiro se da la vocalización de la -l final: Brazil [bɾa.’ziw]

88
− En brasileiro se da la palatalización de /t/ y /d/ seguidas de /e/ o /i/ como /t͡ʃ/ y /d͡ʒ/:
estudante [es.tu.’da.t͡ʃi] y saudade [sau.’da.d͡ʒi].
1.3. El gallego
1.3.1. Introducción
El gallego se habla en toda Galicia y en la llamada franxa exterior que comprende el
Bierzo, algunas localidades de la provincia de Zamora y la parte occidental de Asturias, entre los
ríos Navia y Eo. Hay unos tres millones de ciudadanos empadronados en Galicia o de origen
gallego, lo que no implica que necesariamente todos sean hablantes de gallego.
1.3.2. Reseña histórica
Como ya vimos arriba, el gallego y el portugués comparten una etapa inicial de
formación, denominada gallegoportugués. Esta etapa abarca los siglos XII y XIV y es la de mayor
esplendor y en la que el gallego se convierte en lengua de la lírica por excelencia con las cantigas
de amigo, de amor, de maldecir y de escarnio, además de las Cantigas a Santa María de Alfonso
X. Pero una serie de circunstancias históricas hicieron que ambas modalidades se separaran
hasta llegar a constituir dos lenguas diferenciadas. Así, mientras el portugués se convirtió en una
lengua estatal y recibió el cultivo correspondiente, el gallego sufrió el proceso contrario entre
los siglos XVI y XVIII —los llamados séculos escuros— y dejó de tener uso oficial, quedando
relegado al uso familiar y rural. Este proceso se inició con Fernando III de Castilla, pero el
momento álgido fue el reinado de los Reyes Católicos en el que, tras la revuelta de Os
irmandiños, la nobleza gallega pierde la relativa independencia en la que vivían. Gracias al
Rexurdimiento renace el interés por la lengua gallega. Su arranque se puede establecer en 1863
con la publicación de Cantares galegos de Rosalía de Castro, aunque el gallego siguió siendo
identificado con la rusticidad y los estratos sociales más pobres.
No será hasta la constitución de 1978 y el estatuto gallego de 1981 que el gallego tomará
carta de naturaleza como lengua oficial en Galicia. Su mayor problema es que aun no se ha
terminado su proceso de normalización —proceso por el que se restablece el uso social de un
idioma amenazado— y de normativización —proceso por el que se dota a una lengua de normas
ortográficas, morfológicas y sintácticas con el fin de lograr una variante estándar—. Hoy en día
existen dos posturas encontradas con respecto al gallego:
− Galego identificado: corresponde a aquellos que defienden que el gallego es una lengua
independiente y distinta del portugués.
− Galego satelizado o reintegrado: seguida por aquellos que estiman que el gallego es una
variante dialectal del portugués y, por lo tanto, propugnan que la normativización debe
tender hacia la convergencia con el portugués.
1.3.3. Notas lingüísticas
Las principales diferencias entre el gallego y el portugués son las siguientes:
− Ausencia de sibilantes sonoras en el gallego: casa [‘ka.za] en portugués y [‘ka.sa] en
gallego, pracer [pɾa.’θeɾ] en gallego y [pɾa.’zeɾ] en portugués, xenro [‘ʃen.ro] en gallego
y [‘ʒen.ro] en portugués.
− Ausencia de vocales nasales en gallego —excepción hecha de unha y sus compuestos—
: irmao/irmán en gallego frente a irmão/irmãos en portugués.
− Mantenimiento africado de la <ch> en gallego, frente a la desafricación en portugués.
− Algunas diferencias de morfología verbal.
1.3.4. Dominios dialectales
Para Fernández Rei, el gallego se divide en tres dominios dialectales: occidental, central
y oriental. Cada uno de ellos tiene áreas y subáreas. Sin embargo, para Zamora Vicente, solo
existen dos dominios dialectales:
− Occidental o atlántico: en él se produce la gheada, hay seseo y la terminación -an para
los derivados del latín -ANU —GERMANA > irmán—.
− Oriental o subcontinental: en ella no se produce ninguno de los fenómenos anteriores.

89
1.4. El español
1.4.1. Introducción
El español es la lengua románica más difundida por el mundo. Su territorio de origen fue
Castilla y aun hoyen día su variedad es la que continúa gozando de gran prestigio, a pesar de
que supone una ínfima parte dentro de todo el mundo de habla hispana. Se estima que el
número de hablantes es de cuatrocientos millones, repartidos por América, Europa, África y
Asía.
1.4.2. Reseña histórica
El español se originó en el continuo dialectal del norte de la Península Ibérica —
gallegoportugués, leonés, castellano, navarroaragonés y catalán— tras la invasión árabe del año
711. El ámbito en que nació se encuentra situado al sur de la montaña santanderina, con el País
Vasco al oriente, Asturias a poniente y Burgos al sur. Esta variedad fue la que cristalizó y terminó
dominando al resto de las hablas centroseptentrionales —leonés y navarroaragonés— de la
Península según fue avanzando la Reconquista. Uno de los hechos más importante de dicha
Reconquista fue la toma de Toledo en 1085 por Alfonso VI, que se vio dominada lingüísticamente
por las hablas que traían las gentes del norte. Estas hablas fueron creciendo en prestigio hasta
el punto de dar lugar a una especie de koiné apta para la expresión literaria y científica, que
surgió en torno a la corte de Alfonso X, precisamente en Toledo. Ninguna otra variedad
peninsular, incluido el gallego —a pesar del gran desarrollo lírico que tuvo—, tuvieron una
expresión literaria. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se pueden ver rasgos de estos
otros romances en los documentos medievales.
La expansión de Castilla por el centro peninsular tuvo como consecuencia la extinción
de las variedades mozárabes y la incorporación del norte y todo el oeste de Andalucía a lo largo
del siglo XIII. El último reducto árabe en la Península sucumbió en 1492, al tomarse el Reino
Nazarí de Granada, siendo sus territorios repoblados por andaluces, lo que supuso el
establecimiento de variedades meridionales en esos territorios. Ocurrió igual en las Islas
Canarias, recientemente conquistadas y en el Nuevo Mundo que se estaba descubriendo y
conquistando en esa misma época.

90
1.4.3. Dominios dialectales

Dentro del ámbito del español hay que distinguir dos tipos de dialectos:
− Dialectos históricos: son aquellos que surgieron directamente del latín, por lo tanto, son
todas aquellas variedades hermanas del resto de las lenguas iberorrománicas. En este
caso son el leonés —también conocido como asturleonés— y el aragonés. Su
reducidísimo ámbito se debe a cómo fue realizada la Reconquista y posterior
repoblación de las tierras conquistadas. Al tener cada vez más importancia Castilla es
este movimiento, su variedad lingüística es la que se impuso sobre las demás. Además,
esta primera castellanización de los territorios en los que se hablaban las lenguas
anteriores se vio reforzada más tarde por el uso general que se hizo del castellano y
también por evoluciones convergentes.
− Dialectos innovadores: son aquellas variedades que proceden del castellano a lo largo
de su expansión hacia el sur. En su desarrollo tuvieron un papel importante las hablas
mozárabes y los repobladores leoneses y aragoneses. El dialecto innovador por
excelencia es el andaluz, al que hay que añadir las hablas de transición que representan
el extremeño, murciano y canario.
1.4.4. El español en el mundo
El español es la cuarta lengua del mundo con respecto a la superficie en la que viven sus
hablantes oficiales, pues un 9,1 % de la superficie terrestre emergida está ocupada por países
de habla hispana. Pero también es la primera en la relación porcentual que se establece entre
la población y los hablantes reales en los países en los que es oficial, pues el 90,8 la hablan frente
al inglés, que solo es hablado por el 19,3 %.
Esta amplísima difusión se debe a que en el año 1492 se dieron dos hechos de signo
contrario, que difundieron el idioma:
− El descubrimiento de América y las exploraciones posteriores por el resto del mundo.
− La expulsión de los judíos de España. Esta diáspora desplazó grandes contingentes de
población hispanojudía al norte de África y a la península balcánica. El judeoespañol

91
norteafricano se conoce con el nombre de jaquetía y fue descubierto a mediados del
siglo XIX durante la Guerra de Marruecos, lo que acabaría provocando su
rehispanización. El segundo contingente viajó hasta los Balcanes, donde se instaló, pero
tras constituir durante siglos comunidades florecientes, fueron prácticamente
aniquilados durante la II Guerra Mundial. La mayoría de los hablantes supervivientes de
este contingente balcánico se encuentran en Israel.
El español es actualmente la lengua oficial —declarada o no— de diecisiete repúblicas
en Hispanoamérica, donde es la primera lengua en unos porcentajes que van desde el 99,70 %
de El Salvador al 69,50 % en Paraguay, donde comparte oficialidad con el guaraní. A estos países
hay que añadir a Guinea Ecuatorial, en la que es la lengua del 90,50 % de la población, aunque
comparte cooficialidad con el francés. Por último en Estados Unidos es hablado por
puertorriqueños en Nueva York e Illinois, cubanos en florida y los hispanos tradicionales de los
estados de Nuevo México y Arizona, junto con varios millones de emigrantes mexicanos y otros
países sudamericanos. Esto hace pensar en una cifra de unos cuarenta millones de hablantes, lo
que les conforma como la minoría lingüística más numerosa de Estados Unidos. También fue
lengua en Filipinas, pero debido a la débil colonización el español y su cultura se debilitaron
cuando España cedió el archipiélago a los Estados Unidos como consecuencia de la Guerra de
Cuba en 1898.
1.5. El catalán
1.5.1. Introducción
Se habla en Cataluña, la mayor parte de la Comunidad Valenciana —con el nombre de
valenciano—, en las islas Baleares —allí como mallorquín—, en la parte oriental de Aragón,
conocida como la franxa de ponent, en Andorra, el Rosellón francés y en la ciudad de Cerdeña
de Alghero. Se supone que está hablado por unos seis millones y medio de personas. Solo se
extendió por el Mediterráneo.
1.5.2. Reseña histórica

Cataluña tiene su origen en la Marca Hispánica que Carlomagno y Luis el Pío fundaron a
ambos lados de los Pirineos para contener el avance musulmán. Dentro de ella hubo varios
condados independientes entre los que sobresalía el de Barcelona, que limitaba al sur con el

92
reino árabe de Tortosa, al oeste con los condados de Pallars y Urgell, fronterizos con la taifa de
Lérida, al norte con los condados de Rosellón, Gerona y Ampurias y en el centro con Besalú,
Osona y Cerdaña. Todos ellos conformaban la Catalunya vella. Cuando se reconquistó Tortosa
(1148), se constituyó la Catalunya nova al sur del río Llobregat.
El matrimonio entre Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón unión el condado de
Barcelona y el reino de Aragón. Con Jaime I se emprendió la gran expansión catalana hacia el
sur, incluyendo Mallorca (1229), Menorca (1238) y Valencia (1238). Siempre hubo pretensiones
sobre el sur de Francia, pero en 1258 se firmó el Tratado de Corbeil que fija la frontera
septentrional de Cataluña y que incluía la Cerdaña, Conflent y el Rosellón —estos últimos
pasaron a Francia en 1659 a raíz del Tratado de los Pirineos—. Tras el Tratado de Corbeil se inició
la expansión catalana por el Mediterráneo, que los llevó a dominar Cerdeña, Sicilia y Nápoles
durante los siglos XIV y XV.
En 1412 se extinguió la dinastía de los condes de Barcelona, accediendo al trono de
Aragón Fernando de Antequera, de origen castellano, por lo que la corte empezó a sentir un
fuerte influjo de Castilla, lo que supuso el inicio del fin del uso literario y cancilleresco del catalán.
Esta fase se conoce como Decadencia y abarca los siglos XVI al XIX. El golpe de gracia lo dio el
Decreto de Nueva Planta (1707) en el que se establecía que la lengua de la justicia sería el
castellano. Sin embargo, el catalán se mantuvo entre la burguesía.
El resurgir de la lengua catalana se produce durante el Romanticismo, al descubrir la
riquísima literatura medieval, en un movimiento cultural y literario conocido como la
Reinaxença. Este movimiento terminó teniendo una gran carga política y nacionalista. Uno de
sus objetivos era la restauración y reconstrucción de la lengua catalana normativizada, que
cristalizó en la labor de Pompeu Fabra, que redactó una ortografía (1913), una gramática (1918)
y un diccionario (1932). Este auge se vio frenado por la Guerra Civil y la dictadura franquista,
que proscribió el uso del catalán. Con la promulgación de la Constitución de 1978 , el catalán
alcanzó de nuevo estatus de lengua oficial de Cataluña. Varias leyes posteriores han llevado al
catalán a todos los ámbitos sociales.
1.5.3. Subagrupación del catalán
En los inicios de la romanística, el catalán no tuvo la consideración de lengua
independiente. Friedrich Diez lo tenía como un dialecto del provenzal en su primera edición de
la gramática de las lenguas románicas (1836). En la segunda edición (1856) ya lo consideraba
una lengua totalmente independiente.
Otro problema con respecto al catalán es su subagrupación. Meyer-Lübke lo ubicaba en
el grupo de la Galorromania. Sin embargo, Menéndez Pidal y Amado Alonso lo situaron en el
ámbito de la Iberorromania. Hoy en día la postura es más ecléctica y conciliadora y se considera
que el catalán ocupa una posición puente entre ambos ámbitos románicos.

93
1.5.4. Dominios dialectales
El área lingüística
catalana se divide en dos
grandes variedades
dialectales: oriental y
occidental. Los rasgos que las
diferencian son los
siguientes:
− En el occidental se
mantienen todas las vocales,
mientras que en el
occidental se confunden:
MANDARE > manar ‘mandar’
[ma.’na] y MINARE > menar
‘conducir’ [me.’na] en el
occidental, mientras que
ambas dan [mə.’na] en el
oriental.
− La [e] del latín vulgar se
conserva en el occidental y
pasa a [ɛ] o [ə] en el oriental:
CERA > cera ‘cera’ [‘se.ɾa] en
el occidental y [‘sə.ra] en el
oriental.
− ͡
[tʃ] inicial y
posconsonántica del catalán
preliterario se conserva en el
occidental y se desafrica en
͡ ͡
el oriental [ʃ]: CIMICE > xinxa ‘chinche’ [‘tʃin.tʃa] en el occidental y [‘ʃin.ʃa] en el oriental.
− La realización de la secuencia -<ix>- es [i ̯ʃ] en el occidental y [ʃ] en el oriental: COXA >
cuixa ‘muslo’ [‘kui ̯.ʃa] en el occidental y [‘ku.ʃa] en el oriental.
− Uso de diferentes voces para designar la misma realidad.
Además, hay un elemento diferenciador del mallorquín frente a los demás dialectos
catalanes. Se trata del distinto origen del artículo. En las variedades peninsulares, el artículo
deriva de ILLUD, -A, -UM y en mallorquín procede de IPSUS, -A, -UM > so > es. Esta forma de artículo
se encuentra también en la Costa Brava y en Taberna (Alicante) debido a la repoblación
mallorquina del siglo XVII. Esta forma se llama article salat y originariamente era la que se usó
en todo el ámbito del catalán, como lo demuestra la toponimia: Sant Joan Despi —es Pi— o Sant
Esteve Sesrovires —ses Rovires—. El sardo tiene la misma procedencia para el artículo.
A su vez estos dos grandes bloques se subdividen en varios subdialectos:
− Oriental
o Rosellonés
o Central
▪ De transición
▪ Salat
▪ Barcelonés
▪ Tarragonés
▪ Xipella
o Balear
▪ Menorquín
▪ Mallorquín

94
▪ Ibicenco
o Alguerés
− Occidental
o Noroccidental
▪ Ribagorzano
▪ Pallarés
▪ Tortosí
o Valenciano
▪ Valenciano o septentrional
▪ «Apixat»
▪ Alicantino o meridional
La causa que produjo esta división dialectal está siendo ampliamente debatida todavía.
1.6. El occitano
1.6.1. Introducción

En el sur de Francia existe un conglomerado de variedades románicas a las que Dante


les dio el nombre de langue d’oc en virtud del adverbio de afirmación que usaban, oc, frente a
las demás variedades románicas a las que nombró como langue d’oïl. Sus primeros habitantes
simplemente la llamaron romans. Sin embargo, la gente que vivía en la Provenza y al esté del
Ródano preferían llamarla lemozin. El término latino de LINGUA OCCITANA aparece en 1302, pero
el empleo moderno de occitano se debe a Frederic Mistral que lo introdujo en 1886.
Actualmente se prefiere el término occitano, pues el nombre de provenzal designaba la koiné
medieval que se hablaba en la zona.
El occitano se habla en el sur de Francia, el valle de Arán español —una variedad del
gascón conocida como aranés— y en un pequeño enclave en el sur de Italia, la Guardia
Piemontese, que se conoce como gardiol y su procedencia se debe a que esa comarca de la
Calabria se repobló antes de 1400 con gentes occitanas.
El número de hablantes es imprecisable. En una encuesta realizada en 1991 en
Languedoc solo lo usaba el 9 %, mientras que en el valle de Arán el 58,5 % de la población lo
habla con asiduidad.

95
1.6.2. Reseña histórica
La gran época de la langue d’oc es la Edad Media, cuando se convierte en la lengua de
la poesía lírica. De ahí que las primeras gramáticas de una lengua romance fueran las de
provenzal, pero con la idea de enseñarlo como lengua extranjera —Rasós de trovar de Raimon
Vidal de Besalú—. Hasta el siglo XVI se mantiene como una lengua jurídica y
administrativamente floreciente e independiente. Su sustitución por el francés comenzó con la
cruzada contra los albigenses (1209-1244), momento en que el Midi francés comienza a caer
bajo el dominio del rey de Francia. Así, en 1539 se promulgó el edicto de Villers-Cotterêts por el
que se establece que la única lengua válida en la administración sería el francés o Langage
maternel francoys. El mayor desastre para el occitano fue la Revolución Francesa, a la vez que
para cualquier otra variedad lingüística de Francia que no fuera el francés, debido al informe del
abate Gregoire (1790) sobre los patois.
En el siglo XIX se inicia un lento resurgir del occitano. En 1854 se funda la sociedad
literaria Lo Felibritge, en la que participó Frederic Mistral, cuya obra está escrita en provenzal y
que ganó el Nobel de Literatura en 1904. El objetivo de esta sociedad era proteger y cultivar la
lengua occitana.
Durante la II Guerra Mundial y la dominación nazi, el occitano gozó de un amplio uso
entre la Resistencia y los partidarios de la Francia de Vichy. Al final de la guerra surgió el Institut
d’Estudis Occitans (1945) con el propósito de normativizar la ortografía, la gramática y el léxico,
que encontró una fuerte resistencia en los «partisanos provenzalistas».
1.6.3. Dominios dialectales
Para P. Bec existe un dominio occitanorrománico dividido en cuatro zonas:
1) Occitano septentrional.
2) Occitano medio.
3) Gascón.
4) Catalán.
La inclusión del catalán dentro de este dominio es controvertida. En contra tiene el
criterio geográfico ya que, excepto el Rosellón y la Cerdaña, todo su territorio se encuentra en
la parte oriental del dominio iberorrománico. Sin embargo, a su favor tiene que comparte una
serie de rasgos lingüísticos con el occitano medio. Por todo ello, estableció que el catalán tiene
«una posición intermedia entre el galorromance y el iberorromance» 17.
1.6.3.1. Occitano septentrional y occitano medio
La división entre occitano septentrional y medio se basa en la palatalización de KA y GA
en cualquier posición en el septentrional —como ocurre en francés— frente a su conservación
en el occitano medio: CASTELLU > chastèl o chastèu en septentrional, frente a catèl o castèu en
medio; MUSCA > moscha frente a mosca; GALLINA > jalina frente a galina; PLAGA > plaja frente a
plaga.
A su vez, el occitano septentrional está constituido por tres subdialectos: lemosín, que
fue la base de la koiné utilizada por los trovadores, auvernés y alpino. Por su parte, el occitano
medio constituye el núcleo de las hablas occitanas y es el más conservador, por lo que su
fonetismo es el más claro. Se divide en: languedociano y provenzal. Tantos los subdialectos
septentrionales como los medios tienen, a su vez, numerosas subdivisiones.
1.6.3.2. El gascón
Sus particularidades lingüísticas, tan marcadas como en el caso del catalán, han hecho
pensar a algunos investigadores que se le puede considerar como una lengua románica
independiente del occitano. Durante la Edad Media ya se le consideraba como un lengatge
estranh y las Leys d’amor del siglo XIV lo consideran tan ajeno al romans como pudieran serlo el
francés, por ejemplo.
Los rasgos lingüísticos más sobresalientes del gascón son:

17
La traducción es mía.

96
− Paso de F- > h-, como en español: FILLIA > hilha. Esto ocurre incluso en secuencias en las
que el español conserva la F-: FLORE > hlor, DEFENDERE > dehéner.
− Pérdida de -N-intervocálica, como en portugués: LUNA > lua.
− Desarrollo de una /a/ protética ante la vibrante inicial, como en el vasco: RACIMU >
arrasim.
− Tratamiento distinto de la geminada -LL-, dependiendo de la posición dentro de la
palabra:
o Intervocálica para a -<r>-: BELLA > bera.
o En final pasa a -<th> o -<t>: CASTELLU > castèth o castèt.
− Asimilación de -MB- > -<m>-, como ocurre en occitano, español y catalán: CAMBA > cama
‘pierna’.
− Asimilación de -ND- > -<n>-: RETUNDA > arredonda.
− Conservación del elemento labial en /kw/: *QUATTOR > quate.
1.7. El francés
1.7.1. Introducción
Por el número de hablantes es la tercera lengua románica del mundo. En Europa se habla
en Francia, Bélgica —en la Valonia—, Suiza —en la Suisse Romande—, Luxemburgo, Mónaco, en
el Val d’Aosta italiano y en las islas británicas del Canal de la Mancha. Fuera de Europa, sus
lugares predominantes son el Quebec canadiense y el estado de Luisiana en Estados Unidos. El
en resto del mundo francófono, es siempre una lengua cooficial de cultura que tiene como
competidores lenguas nativas o criollos basados en el francés. El francés obtuvo su prestigio y
reconocimiento como lengua internacional mucho antes incluso de que fuera la lengua general
de Francia.
1.7.2. Reseña histórica
El francés es uno de los dialectos que conforman el conglomerado de lenguas que se
conoce como langue d’oïl o d’oui. Corresponde, más a menos, a la mitad septentrional de
Francia. El dialecto correspondiente al francés se le conoce como franciano y era el que se
hablaba en París. La llamada langue du Roi llegó a suplantar las demás variedades de la langue
d’oïl como la variedad literaria y vehicular desde el siglo XIII como consecuencia de tres hechos
históricos relevantes:
− El establecimiento de la corte en París desde el siglo XII.
− Que París era un importante centro educativo —la universidad se funda en 1235— y
jurídico.
− Que París estaba cerca de la abadía de Saint Denis, centro espiritual de Francia.
Durante la época del francés medio —siglos XIII-XVI— se produjo la expansión política
del reino de Francia, lo que supuso la difusión del franciano como lengua literaria, pasando a ser
el «francés» por excelencia y la lengua nacional.
Francia ha desarrollado siempre una política lingüística que ha hecho que el francés sea
la lengua dominante a costa de las demás lenguas del reino. En 1539 el rey Francisco I promulgó
el edicto de Viller-Cotterêts que lo elevaba a la categoría de lengua de la justicia. La Revolución
Francesa consideró que los dialectos y lenguas regionales eran baluartes de la resistencia contra
la República, discriminándolas como patois. A finales del siglo XIX se estableció la escolarización
obligatoria, lo que supuso el afrancesamiento total de la población, hasta el punto de que se
imponían castigos a los alumnos que usaran cualquier patois. El bon usage es un aspecto que
siempre ha preocupado a las autoridades francesas. Poe esa razón, en el siglo XVII aparecen
autoridades lingüísticas como Claude Favre de Vaugelas. El punto culminante es 1635, cuando
Richelieu elevó la Academie Française a la categoría de institución oficial dedicada al cuidado de
la lengua. Actualmente, desde 1973 existen comisiones ministeriales que elaboran las listas de
palabras que han de sustituir obligatoriamente cualquier préstamo léxico.

97
1.7.3. Rasgos lingüísticos
La originalidad evolutiva del francés le ha hecho parecer la menos románica de las
lenguas románicas. La mayoría de los autores están de acuerdo en que lo que la distingue de
otras lenguas románicas son cuatro puntos.
1.7.3.1. Acortamiento de palabras
La mayoría de las palabras del francés suelen ser más cortas que sus correspondientes
en otras lenguas románicas. Esto se debe a tres factores:
− La síncopa o palatalización tras la fricativización de las oclusivas intervocálicas: SECURU >
[se.’gu.ɾu] > [se.’ɣu.ɾu] > [se.’u.ɾu] > seür [sə.’uR] > sûr [syR].
− La apócope de todas las vocales, salvo la -A: PATER > père, COMITÉ > comte, MURU > mur.
− Esa /a/ final ha pasado a /ə/ y en la lengua actual desaparece: PORTA > porte [‘pɔɾ.tə] >
[‘pɔɾt].
1.7.3.2. Diptongación
De las siete vocales del románico común, cinco de ellas se diptongan en francés, siempre
y cuando se encuentren en sílaba abierta. La diptongación de /e/, /o/ y /a/ en sílaba abierta se
conoce como diptongación francesa, mientras que la de /ɛ/ y /ɔ/ en sílaba cerrada o abierta se
conoce como diptongación románica, pues es la más extendida entre las lenguas romances.
1.7.3.3. Nasalización
Otro rasgo particular del francés, que comparte con el portugués, es la existencia de
cuatro fonemas vocálicos nasales, correspondientes a /ɑ/, /ɛ/, /œ/ y /ɔ/ nasalizados.
Entre los siglos X y XIII todas las vocales y diptongos seguidos de una nasal se nasalizaron,
independientemente de si era en sílaba cerra o abierta. Esto produjo, a su vez, que las vocales
se abrieran: VENTU > vent [vɑ], FUNDARE > fonder [fɔn.’de], PRINCIPE > prince [‘pRɛs]. Otra
consecuencia fue la monoptongación de los diptongos: MANU > [‘main] > [mɛ]. durante el
periodo del francés medieval —siglos XIV-XV—, la estructura silábica tuvo una importancia vital,
de forma que si la nasal se encontraba en sílaba diferente a la vocal nasalizada, esta se
desnasalizó, a veces antes de abrirse —FINAM > fine— y otras, después de abrirse: FEMINAM >
femme [‘fa.mə]. El resultado de esto es que las vocales nasales solo aparecen en sílabas cerradas
en las que se ha dejado de pronunciar la consonante nasal.
1.7.3.4. Palatalización
La Ū del latín clásico palataliza a /y/: LUNA > lune.
La A latina, tanto larga como breve, palataliza en /e/: MAR > mer.
Además de las palatalizaciones generales a todas las lenguas románicas, que hacen que
aparezcan los fonemas /ɲ/, /ʒ/, /ʃ/ y /λ/, en francés palatalizan /k/ y /g/ en inicial absoluta de
sílaba, intervocálica y posconsonántica en contornos en los que no palatalizan en ninguna otra
lengua románica, a excepción de las incluidas en el galorromance: CARU > cher, VACCA > vache,
GAMBA > jambe ‘pierna’, LARGA > large. Esta palatalización tuvo que producirse antes de
la monoptongación /au/ > /o/: CAUSA > chose.
1.7.4. Dominios dialectales
El conocimiento que tenemos de los dialectos medievales de la langue d’oïl se debe a
los textos literarios, en gran medida a un corpus de documentos legales. Sin embargo, ninguno
de ellos está escrito en un dialecto en concreto. En los manuales de francés manual se distinguen
el picardo, valón, normando, franciano, champañés, lorenés, borgoñón y, al suroeste del
normando y el franciano una serie de dialectos poco diferenciados como el angevino y el
pictavino.
Hay investigadores que postulan que el picardo y el valón se deben concebir como
lenguas independientes, debido a sus características peculiares, aunque en realidad no dejan de
ser variedades regionales.
En el caso del picardo, situado en el noroeste de París, hay que decir:

98

Se opone al franciano en la ausencia de palatalización de /k/ y /g/ ante /a/: CALIDU > caut
en picardo y chaud en franciano, por ejemplo.
− /k/ en contacto con vocal palatal desarrolla una /t͡ʃ/, como en italiano: CIVITATE > chité en
picardo y cité en franciano.
En la región Belga de Valonia, su área francófona, existen cuatro zonas dialectales que
van perdiendo vigor: oriental o liégois, central o namurois, occidental o wallo-picard y
meridional o wallo-lorrain.
1.7.5. Anglonormando
Es una variedad que llevó a Inglaterra el rey Guillermo el Conquistador en 1066. Supuso
el primer paso de una Romania nova, a la vez que un intento frustrado de recuperar una parte
de la Romania submersa. A su vez, fue reexportada a Gales, Irlanda y Escocia.
Aunque durante mucho tiempo se ha creído que hubo un fuerte bilingüismo anglosajón-
anglonormando en la Edad Media, lo cierto es que el anglonormando solo lo utilizaban las clases
altas, por lo que tuvo poca vida como lengua hablada. En la Baja Edad Media se convirtió en una
mera lengua escrita que desarrollo una floreciente literatura hasta el siglo XIV. Desde entonces
solo quedó como lengua de la administración y la diplomacia, empezándose a tener el francés
como una lengua extranjera. Un hecho importante en este declive fue la pérdida de Normandía
en 1204, por lo que se perdió el contacto con otras lenguas francesas. Hasta Enrique IV (1399),
la lengua materna de los reyes ingleses era el francés. La cruzada antifrancesa la comenzó un
profesor de la universidad de Oxford que exigió a sus alumnos que utilizaran el inglés en sus
clases en 1348. En 1362 se acepta el inglés en los juicios puesto que «la lengua francesa… es
muy desconocida»18. Con Enrique VIII se estableció el Law French, una variedad técnica del
anglonormando que se mantuvo con cierta vigencia hasta los siglos XVII-XVIII para la redacción
de los documentos legales. Se proscribió en 1731 cuando el parlamento dictó un decreto por el
que todos los escritos legales debían estar escritos en inglés.
1.7.6. Francoprovenzal
Tradicionalmente se habla de dos zonas en la Galorromania: la langue d’oïl y la langue
d’oc. Sien embargo, en 1878, el dialectólogo italiano Ascoli en su trabajo Schizzi franco-provenzal
demostraba que las características lingüísticas de una amplia zona centrooriental de Francia y
que se extendía por Suiza e Italia —Val d’Aosta— eran suficientemente diferentes como para
constituir una variedad lingüística diferenciada a la que llamó franco-provenzal. Pero no todos
los autores aceptan la independencia lingüística del francoprovenzal, por ejemplo, Hall o Bec.
La peculiaridad fonética y léxica del francoprovenzal se ha venido atribuyendo a que se
desarrolló dentro del territorio que era el reino de los burgundios y, posteriormente, las casas
ducales de Saboya y Borgoña. Puesto que la langue d’oïl se desarrolló en la zona de los francos
y la langue d’oc en la visigoda, cabe la posibilidad de que el desarrollo tan «original» se pueda
deber al superestrato germánico de los burgundios. Pero no hay manera de probarlos y esta
circunstancia tampoco está aceptada por todos los investigadores.
Actualmente, el francoprovenzal no es más que un conjunto de patois.
Para todas las suposiciones anteriores se ha propuesto el esquema de desarrollo
siguiente:
− El galorromance común dio lugar a:
o Galorromance septentrional, que a su vez dio lugar a:
▪ Dialectos d’oïl
▪ Francoprovenzal
o Galorromance meridional, que dio lugar a:
▪ Occitano.

18
«La lange Fraceis… est trope desconue». La traducción es mía.

99
1.7.6.1. Rasgos lingüísticos
Se puede decir que el francoprovenzal tiene el consonantismo de la langue d’oïl y el
vocalismo de la langue d’oc. El francoprovenzal se distingue del francés precisamente en la
evolución del vocalismo, aunque presenta un rasgo exclusivo del francés: la diptongación de /e/
y /o/ en sílaba abierta. Sus rasgos diferenciadores son:
− Mantiene la /a/ tónica que en francés se cierra: PANE > pan en francoprovenzal y pain
francés.
− Mantiene la -/o/ final, que en francés se pierde: MIRACULU > miraclo en francoprovenzal
y miracle en francés.
− En cuanto a consonantismo, se tiene la palatalización de /k/ y /g/ como en francés, pero
con resultado /t͡ʃ/ y /d͡ʒ/ que se puede despalatalizar y pasar a /t͡s/ y /d͡z/ y en algunas
zonas incluso a /s/: CAMPU > [ʃɑ] > [tsɑ]19 o GALBINU > [‘ʒwo.no] > [‘d͡zwo.no] ‘amarillo’.

2. Caracterización de las principales lenguas románicas (V)


2.1. Los indefinidos
Los correspondientes al español alguno, alguien, algo son:

19
La [ɑ] está nasalizada en ambos casos

100
Correspondientes al español no… ningún, no… algún, no… nadie y no… nada son:

101
102
Correspondientes al español cualquiera, quienquiera:

103
Correspondientes al español unos, otros:

Correspondientes al español todo:

104
Correspondientes al español cada:

Correspondientes al español varios:

Correspondientes al español mucho:

105
Correspondientes al español poco:

Correspondientes al español demasiado:

106
2.2. Los numerales
La tabla para los cardinales es la siguiente:

107
La lengua más original de todas las románicas es el francés que no utiliza para las
decenas las series correspondientes a setenta, ochenta y noventa, sino soixante-dix, quatre-
vingts y quatre-vingts-dix respectivamente20.

20
En Bélgica sí que se utiliza septante y nonante. En Suiza, además, octante/huitante.

108
Para los ordinales, la serie es la siguiente:

109
El francés utiliza un sufijo propio (-ième) para los numerales a partir del tercero. Tanto
el español como el portugués y el italiano conservan el sufijo de origen latino -ésimo. También,
español y portugués utilizan para las decenas y las centenas las raíces latinizantes distintas de
las que utilizan en los cardinales.
2.3. El verbo
Las cuatro lenguas occidentales muestran una conjugación verbal bastante cercana. Sin
embargo, el rumano se aparta de esta uniformidad.
2.3.1. Formas no personales.
En las cuatro lenguas señaladas, se trata de:
− Infinitivo: amar, amar, aimer, amare. En portugués el infinitivo se puede flexionar,
equivaliendo en ese caso a un presente de subjuntivo: É raro pasarmos por aquí ‘Es raro
que pasemos por aquí’.
− Gerundio: amando, amando, aimant, amando.
− Participio: amado, amado, aimé, amato.
2.3.2. Verbos auxiliares
Francés e italiano construyen las formas verbales compuestas mediante dos verbos
auxiliares: avoir y être en francés y avere y essere en italiano. Être y essere se utilizan para los
verbos pronominales —Jeanne s’est lavé, Giovanna si è lavata ‘Juana se ha lavado’— y para
algunos verbos intransitivos.
En portugués alternan para las mismas formas compuestas ter y aver, aunque ya es más
frecuente ter en la lengua actual: Eu ja lhe tinha / havia dito ‘Yo ya le había dicho’.
2.3.3. Tiempos del indicativo
Es el modo de la realidad y de lo objetivo. En los tiempos simples tiene:
− Presente: amo, amo, aime, amo.
− Pretérito Imperfecto: amava, amaba, aimais, amavo.
− Pretérito Perfecto Simple: amei, amé, aimai, amai. En francés este tiempo está
sustituido hoy en día por el passé composé y solo tiene uso literario.
− Futuro: amarei, amaré, aimerais, amerò.
El portugués tiene, además, un pretérito pluscuamperfecto simple amara, que en
español pasó a ser una variante morfológica de imperfecto de subjuntivo: amara / amase.
2.3.4. Futuro y condicional
Las cuatro lenguas forman estos tiempos a partir de una antigua perífrasis CANTARE
HABEO:
− Futuro: cantarei, cantaré, chanterai, canterò.
− Condicional: cantaría, cantaría, chanterais, canterei.
En portugués, este origen perifrástico no delata el hecho de que los pronombres átonos
aparecen dentro de la forma resultante: Encontrar-nos-emos em Lisboa ‘Nos encontraremos en
Lisboa’.
2.3.5. Tiempos del subjuntivo
Es el modo de la subjetividad, es decir, de lo dudoso, lo temido, lo deseado, etc. Por este
motivo se usa en la subordinación, tanto con matiz modal —causales, finales, consecutivas…—,
como en proposiciones adjetivas y sustantivas. Las formas simples son:
− Presente: ame, ame, aime, ami.
− Pretérito imperfecto: amasse, amara/amase, aimasse, amassi.
En español y portugués existe además el futuro amarei, amare, que en español
prácticamente no se utiliza, excepto en textos jurídicos.

110
2.3.6. El imperativo
Las formas de mandato no afectan a todas las personas gramaticales:
− En español, portugués e italiano solo hay formas para las segundas personas, tanto de
singular como de plural: ama/amai, ama/amad, ama/amate. El resto de las personas se
suple con las formas del subjuntivo.
− El francés tiene formas para la segunda de singular y la primera y segunda de plural:
aime, aimons, aimez.
2.3.7. El rumano
Su sistema verbal se caracteriza fundamentalmente por:
− No utiliza el infinitivo en -re derivado del latín, que ha pasado a tener un valor
exclusivamente sustantivo: cântarea ‘el canto’. En su lugar usa una forma precedida por
a: a cânta ‘cantar’.
− Emplea varios auxiliares, aunque para el pretérito perfecto solo usa uno —a avea—: am
venit ‘he venido’.
− No siempre tiene correlatos compuestos para los tiempos simples.
− El pluscuamperfecto de indicativo es simple, heredado del subjuntivo latino: cântasem.
− Emplea formas compuestas para el futuro de indicativo y el condicional. Están formados
con el auxiliar a avea: am să cânt ‘cantaré’, aş cânta ‘cantaría’. En un registro más
literario se puede usar a vrea ‘querer’: voi cânta ‘cantaré’.
− Tiene un supino (de + participio): Are multe de cântat ‘Hay mucho que cantar’
− El imperativo lo tiene con las dos segundas personas solamente: cântă y cântaţi.
2.3.8. Ser y estar
En latín existían tres verbos:
− ESSE, que tenía tres raíces distintas en su conjugación: SUM, ERAM y FUI.
− SEDERE ‘estar sentado’.
− STARE ‘estar de pie’.
En español y portugués, la conjugación de ESSE tomó algunas formas de la flexión de
SEDERE:
− El infinitivo ser en las dos lenguas.
− El gerundio: sendo, siendo.
− El futuro: serei, seré.
− El condicional: seria, sería.
− El presente de subjuntivo: seja, sea.
SEDERE desapareció y se mantuvo STARE. En ambas lenguas, la distinción entre ser y estar
está ligada, en términos generales, a la diferencia entre lo permanente, lo esencial, reservada
para ser, y lo pasajero o accidental, que se expresa con estar: João é velho / João está velho y O
corredor é escuro / O corredor está escuro.
En francés, ESSERE y STARE han dado lugar a être, perdiéndose la diferencia.
2.3.9. Perífrasis verbales
En las cinco lenguas románicas existen, pero son especialmente frecuentes en español,
portugués e italiano. Se usan para expresar matices aspectuales o modales mediante verbos de
movimiento: Andava muito preocupado, I documenti andarono smarriti ‘Los documentos se han
perdido’.

111
2.3.10. Los equivalentes de hay
En las lenguas analizadas se emplean para expresar matices impersonales y son los
siguientes:

112
Capítulo VI
1. Bloque 2.3.
1.1. El Retorromance
1.1.1. Introducción

El término retorromance es un paraguas debajo del cual se engloban las formas


románicas de tres áreas separadas entre sí que se encuentran en Suiza e Italia, entre el
nacimiento del Rin y la costa del mar Adriático:
− El romanche, localizada en el cantón suizo de los Grisones.
− El ladino, localizada en los Alpes Dolomitas.
− La friulana, localizada en la región de Friuli-Venezia Giulia.
La consideración de este grupo de lenguas como una unidad se debe al dialectólogo
italiano G. I. Ascoli, que, junto con Theodor Gartner, consideraba que estos tres grupos eran
islotes de una antigua unidad retorromance desaparecida por infiltración noritaliana entre el
romanche y el ladino y germánica entre el ladino y el friulano. Los italianistas, sin embargo,
afirman que nunca existió esta variedad y que no hay separación entre las variedades ladino-
friulanas y las italianas. Recientemente, G. B. Pellegrini ha puesto en duda la existencia del
retorromance como lengua románica diferenciada.
Otro debate es el nombre del conjunto de estas hablas románicas, pues sus áreas de
instauración no coinciden en todos ellos con la antigua Retia, ni tampoco tienen como posible
sustrato el retio. La variedad dolomítica —ladina— se ubica en el territorio de la Norica y la
friulana en la véneta. Por eso se ha propuesto que se llame romance alpino, pero, según
Tagliavini, es igualmente impreciso. Los italianos para la variedad dolomítica prefieren el
nombre de ladina, pero dentro de la romanística este nombre se utiliza también para designar
el judeoespañol, o al menos el registro religioso del judeoespañol.
1.1.2. Retorromance occidental: romanche
Algunos autores consideran esta variedad como el retorromance en sentido estricto.
Está constituido por cinco variedades: sobreselvano, subselvano, sobremirano, engadino alto
y engadino bajo. Según el censo del año 2000, el número de hablantes es de unos 60.000, de
los que solo 35.000 tienen el romanche como lengua principal. Este declive se debe a que desde
el siglo XV no tiene un centro de cultura, pues la capital del cantón, Coira —Chur en alemán <

113
CURIA RHETORUM— se destruyó por un incendio en 1464 y su reconstrucción fue llevada a cabo
por gentes de habla alemana.
Existen dos normas, la sobreselvana, hablado por católicos, y la engadina, hablada por
protestantes. Esta última fue la primera que tuvo un cultivo literario e impreso, pues Jochiam
Bifrun escribió y publicó su Christiauna fuorma (1552) y una traducción del Nuevo Testamento
(1560).
En 1938 se convirtió en la cuarta lengua nacional suiza, debido a las ambiciones de
Mussolini de anexionarse los cantones italianos. En 1992 fue proclamada lengua oficial. Sin
embargo, ninguna de las dos proclamaciones ha servido para incrementar su uso.
En 1982 la Lia Rumantscha / Ligia Romantscha encargó al romanista no romanche
Heinrich Schmid la creación de una lengua escrita a partir de tres de las cinco variedades —
sobreselvano, engadino bajo y sobremirano—. A esta lengua escrita se la conoce como
Rumantsch Grischun. Este proyecto ha cuajado en los ámbitos oficiales, aunque no tiene
consideración de lengua oficial, como sí la tienen el sobreselvano y el engadino bajo. Pero sí que
ha incrementado ligeramente el uso del romanche. No se basa en ninguna variedad
determinada, sino en criterios estadísticos. Cuando ninguna de las tres variedades usadas
coincide entre sí, se da mayor peso al sobremirano, pues este actúa como dialecto bisagra entre
los otros dos al estar situado geográficamente entre ellos. También es posible que en esos casos
se tenga en cuenta la forma de los otros dos dialectos minoritarios para decidir estadísticamente
la forma que se adopta.
1.1.3. Retorromance central: ladino
Para muchos lingüistas italianos es una serie de dialectos periféricos que presentan una
serie de rasgos conservadores que hubo en otros dialectos noritalianos en su momento. Se habla
en una serie de valles de los Alpes Dolomitas que estuvieron bajo dominio de Austria desde 1363
a 1919. Se supone que hay unos 30.000 hablantes, pero ninguno lo habla como única lengua,
sino que son bilingües en italiano, incluso trilingües con italiano y alemán.
No ha tenido nunca una lengua común, puesto que no ha habido un centro cultural
suficientemente fuerte como para irradiar una koiné. Se está tratando de crear un ladino común
desde 1988, pero las fuertes diferencias entre dialectos lo están impidiendo. Tampoco se ha
desarrollado una ortografía unificada que pudiera facilitar esa labor.
1.1.4. Retorromance oriental: friulano
Como ocurre con el ladino, algunos lingüistas italianos piensan que es una variedad
noritaliana. Disfruta de una koiné literaria basada en la obra de Ermes di Colloredo (1622-92).
Esta koiné parece que se impondrá ya que la región Friuli-Venezia Giulia goza de una cierta
autonomía y en 1996 se promulgó una ley sobre la promoción y protección del friulano. También
se está desarrollando una ortografía. Además, las diferentes variedades de friulano son tan
semejantes entre ellas como para que la intercomunicación sea factible.
Un grave problema para el afianzamiento del friulano es que en la región se habla
también el italiano literario y el llamado veneciano colonial, una variante véneta de italiano.
Esto es debido a que la región estuvo bajo dominio veneciano entre 1420 y 1797 y hasta la II
Guerra Mundial este dialecto ha tenido la consideración de dialecto de prestigio.
1.2. El italiano
1.2.1. Introducción
Es la lengua oficial de la república de Italia, de suiza —en el cantón de Ticino y en cuatro
valles del de los Grisones—, de la Ciudad del Vaticano y de la república de San Marino. También
se habla en grupos minoritarios en la costa azul francesa, en Niza y Mónaco, y en la isla de
Córcega, donde la lengua oficial es el francés y también se habla corso, dialecto italiano de base
toscana. Fue oficial en Malta hasta 1934, pero hoy solo es lengua de cultura. Hay que decir que
el italiano, tal como se entiende actualmente, no es la primera lengua de la mayoría de los
habitantes de Italia y que el 50 % de ellos entiende que habla un dialecto.

114
Fuera de Europa ha tenido una pequeña difusión, aunque mínima, pues entre 1861 y
1961 emigraron más de 26.000.000 millones de italiano a Estados Unidos —donde actualmente
hay unos 4.000.000 de italohablantes— y Argentina —1.500.000—. En Argentino ha dado lugar
a un híbrido con español llamado cocoliche. También hay alrededor de unos 500.000
italohablantes en Canadá y Australia. Como resto colonial se utiliza como lengua de cultura en
Eritrea, donde se ha llegado a desarrollar un pidgin. También se ha utilizado como lengua franca
entre europeos y árabes en Libia.
1.2.2. Reseña histórica
El italiano es un dialecto innovador surgido de un dialecto histórico. De entre todas las
formas romances que se habían diseminado por la Península Itálica, el habla de Florencia fue
ganando prestigio poco a poco, debido a varios factores:
− Su elección como base del italiano literario se debe al gran prestigio cultural de la ciudad
y a los autores florentinos conocidos como las Tre Corone —Dante (1265-1321), Petrarca
(1304-74) y Boccaccio (1313-75)—. A esto ayudó un amplísimo debate conocido como
la Questione della lingua, en el que se discutió cuál de todas las variedades
italorrománicas era la más apta para la expresión literaria. Este debate se inició con la
obra de Dante De vulgari eloquentia. Uno de los mayores teóricos y más vehementes
defensores del florentino era veneciano, Pietro Bembo (1470-1547) y sus ideas se veían
reflejadas en su Prose della volgare lingua (1525) e influyeron en los miembros de la
Accademia de la Crusca fundada en Florencia en 1582-3 y que en 1612 publicó su primer
diccionario.
− Las prensas venecianas, las más prolíficas de toda Italia, imprimieron casi toda su
producción en florentino. Esto ayudó a que esta variedad fuera erigiéndose como lengua
literaria por excelencia.
− La posición intermedia que tiene el florentino dentro del conjunto de las hablas
italorrománicas.
− Tras la unificación de Italia en 1861, el nuevo gobierno designo a un milanés, Alessandro
Manzoni (1785-1873), como presidente de una comisión que acabaría recomendando
el uso del florentino como la norma lingüística para el sistema educativo. Por su parte,
la implantación del servicio militar obligatorio supuso que se tuviera que comunicar
entre sí gentes de todas las regiones, con dialectos distintos. Además, el ejército estaba
obligado a impartir una enseñanza equivalente a tres años de escuela primaria a todo
analfabeto que se incorporara a filas. Como queda dicho antes, la enseñanza se impartía
en florentino.
− El amplio uso que se hizo de los medios de comunicación, especialmente la radio, en el
período entre guerras.

115
1.2.3. Dominios dialectales

En Italia, la distribución dialectal es muy compleja. Además, es un país en el que no solo


se habla italiano, sino además:
− Otras variedades románicas: francoprovenzal, occitano, francés, retorromance —ladino
y friulano—, catalán y sardo.
− Lenguas alorrománicas: Albanés, alemán, eslovaco, griego, serbocroata. La mayoría de
estas zonas aloglóticas se encuentran en zonas fronterizas de la Italia septentrional.
En Italia el término dialetto se emplea para los descendientes directos del latín, es decir,
a los llamados dialectos históricos. Tradicionalmente, se ha establecido una frontera que va
desde La Spezia, en la costa del mar Tirreno, y Rimini, en la costa del mar Adriático, que divide
los dialectos del italiano en:
− Septentrionales: véneto, trentino, lombardo, piemontés, ligur o genovés, emiliano y
romañol.
− Centromeridionales: toscano —corso—, umbro, romano, campanés, pullés, salentino,
lucano, calabrés y siciliano.
1.3. El sardo
1.3.1. Introducción
Se podría definir como la lengua romance de la isla de Cerdeña, sin embargo no todas
las zonas de la isla son de habla sarda:
− En Alghero se habla catalán.
− En Carloforte y Calasetta se habla una variedad de ligur.
− En la zona meridional se habla una variedad del toscano llamada galurés.

116
− El sassarés es un dialecto híbrido producto de los contactos durante la Edad Media
entre la población sarda de Sassari y la gente de Pisa y Génova.
A partir de una ley de 1997 en la que se otorgaba al sardo el estatuto de lengua oficial,
las autoridades sardas auspiciaron la creación de una Limba sarda unificada, que llevó a cabo
un grupo de lingüistas y se publicó en 2001. Sin embargo, la propuesta no tuvo aceptación pues
se la criticó y consideró una lengua artificial. Desde 2006 existe una limba sarda comuna,
estándar escrito experimental que toma como base el dialecto logudorés. Las lenguas de
prestigio —y, por lo tanto de la administración— en Cerdeña han sido sucesivamente el catalán,
el español y el italiano.
El sardo está considerado como la lengua neolatina más conservadora por dos de sus
características:
− El mantenimiento de muchos rasgos arcaicos, muy próximos al latín, que no se
encuentran en ninguna otra variedad romance:
o La conservación de la velar /k/ en contacto con vocal palatal: CENTUM > chento
[‘ken.tu].
o La conservación de la -S del nominativo singular en algunos neutros de la
tercera declinación: TEMPUS > tempus.
− La ausencia de influencias de lenguas no románicas.
1.3.2. Reseña histórica
El gran conservadurismo del sardo se suele explicar por el hecho de que fue uno de los
primeros territorios en ser conquistados por Roma (238 a.C.) y por su temprano aislamiento del
resto del mundo románico. Aunque siguió bajo el poder de Roma hasta el siglo V, el contacto
lingüístico cesó en torno al siglo I a.C.
A pesar de estar bajo dominación vándala —fines del siglo V y principios del VI—,
bizantina —siglos VIII y IX— y padecer invasiones e incursiones árabes hasta el siglo XI, su influjo
fue mínimo o inexistente. Todas las influencias no romances del sardo han llegado a través de
otras lenguas romances. Las hablas sardas a finales de la alta Edad Media no eran muy diferentes
entre sí y se parecían bastante al dialecto nuorés. La variación dialectal que hoy se ve en la isla
se debe a las influencias de otras lenguas románicas.
Así, entre los siglos XI y XIV los poderes dominantes fueron de las ciudades de Pisa y
Génova que irradiaron su influencia desde Sassari en el norte y Cagliari en el sur. El centro de
Cerdeña apenas se vio influenciado. Durante el periodo de dominio hispánico (1326-1718) se
habló catalán y español. El catalán, como queda dicho arriba, se sigue hablando en la ciudad de
Alghero. Estas variedades tuvieron un papel importante, puesto que ayudaron a consolidar
rasgos fonológicos y morfológicos debidos a:
− Toscano: palatalización de las oclusivas sordas ante vocal palatal.
− Español o catalán: sonorización de las sordas intervocálicas.

117
1.3.3. División dialectal

Los dialectos del sardo se dividen en tres:


− Campidanés: en la mitad sur de la isla.
− Nuorés: en el centro este.
− Logudorés: en el centro oeste.
Las diferencias más drásticas se dan entre el campidanés y el logudorés-nuorés, de tal
manera que hay muchos lingüistas que consideran al nuorés un dialecto del logudorés. Entre las
características que enfrentan al campidanés y el logudorés se pueden destacar las siguientes:
1. El campidanés tiene las siete vocales del latín vulgar y el logudorés las cinco del español.
En realidad, el logudorés presenta dos variantes alofónicas para la /e/ —[e] y [ɛ]— y /o/
—[o] y [ɔ]— estos sonidos están fonologizados en campidanés.
2. Conservación de las velares en las secuencias -QU- y -GU- en campidanés y su baso a -
<b>- en logudorés: AQUA > abba en logudorés y àcua en campidanés, LINGUA > limba en
logudorés y lingua en campidanés.
3. Conservación de las velares seguidas de vocal palatal en logudorés y palatalización en
campidanés: CENTU > /’ken.tu/ en logudorés y /’t͡ʃen.tu/ en campidanés, GENERU >
/’ge.ne.ru/ en logudorés y /’dʒ͡ e.ne.ru/ en campidanés.

118
1.4. El rumano
1.4.1. Introducción
Es la lengua oficial de Rumania y
de la república de Moldavia, aunque
en Moldavia se la llama limba
moldovenească por razones políticas
y estuvo escrita en caracteres
cirílicos hasta la independencia de
Moldavia de la URSS en 1989.
También hay zonas en Ucrania,
Hungría y Serbia —en la región de
Voivodina) en las que minorías
hablan rumano. El rumano estándar
es la variedad que se conoce como
dacorrumano y existe una serie de
dialectos del rumano llamados
arrumano, meglenorrumano e
istrorrumano. Según algunos
autores estos dialectos se han de
considerar como lenguas distintas
procedentes de un mismo tronco
común llamado rumano común, que
junto con el desaparecido dálmata conformarían el balcanorromance. El rumano está hablado
por unos 26.000.000 de personas.
1.4.2. Reseña histórica
El rumano surgió como lengua nacional a mediados del siglo XIX, al unirse los principados
de Moldavia y Valaquia. Por entonces tomaron clara conciencia de su romanidad, lo que tuvo
como consecuencia dos acciones:
− El abandono del cirílico como alfabeto, tomando el alfabeto latino.
− Un intento de sustituir el fortísimo componente eslavo de su léxico por otro más
románico, básicamente galicismos. Este elemento eslavo se debe a que el eslavón
eclesiástico antiguo era la lengua de la iglesia ortodoxa.
Se originó en las antiguas provincias romanas de Moesia Superior, Moesia Inferior,
Tracia y Dacia. Las tres primeras están al sur del Danubio y la última al norte. En cuanto al
territorio en que nació el rumano, es una cuestión muy debatida y existen dos posturas:
− Según Eutropio, cronista del siglo IV d.C., en su Breviarium historiae Romanae, los
romanos degollaron a la mayoría de la población dacia y los que sobrevivieron
prefirieron huir. Esto obligó a Roma a llevar enormes contingentes de colonos desde
otras partes del Imperio. Así, el rumano sería la continuación de la latinidad y esas
gentes se dispersaron posteriormente por el sur del Danubio.
− Teoría inmigracionista: otros lingüistas, con Tagliavini a la cabeza, piensan que es
imposible que la latinidad pudiera sobrevivir a la tumultuosa Edad Media y que el
rumano, por lo tanto, nació en la orilla sur del Danubio, en las antiguas provincias
romanas de Moesia y Tracia. Posteriormente se produjo un movimiento poblacional en
1341 que hizo desplazarse a los rumanos meridionales hacia Transilvania.
Sin embargo, las investigaciones más recientes han podido establecer que el rumano
nació en una región mucho más extensa que el territorio en que se localiza en la actualidad y
que no se puede hablar de una única cuna del rumano, sino de territorios de rumanidad a ambos
lados del Danubio. El testimonio más antiguo escrito en rumano es una carta de 1521 en la que
se informa sobre los movimientos del ejército turco desde Sofía a lo largo del Danubio.

119
En cuanto a la historia de la lengua rumano, se habla de una época del rumano común
—designado también como protorrumano o rumano antiguo— que abarca hasta el momento
en que se escindió en dos grandes bloques geográficos territorialmente separados. Durante esta
época se produjo el aislamiento del rumano del resto de la romanidad. Esto hizo que las
tendencias internas y las influencias externas —eslavos, griegos y albaneses— actuaran
libremente, abriendo paso a innovaciones que la distanciaron mucho del resto de las lenguas
románicas. Una vez divididos, los dos grandes bloques comenzaron una evolución divergente,
que continúa hasta hoy en día.
1.4.3. Dominios dialectales
Dentro del dacorrumano —variedad estándar del rumano 21— las variantes regionales
están poco diferenciadas. Probablemente eso sea debido al proceso de nivelación que ejerce
esta variedad estándar supradialectal. La dialectología rumana ha establecido cinco
subdialectos, diferenciados, según Emil Petrovici, en el distinto tratamiento que dan a las
africadas palatales [t͡ʃ] y [d͡ʒ]:
- Munteano o valaco: Las conserva. CAELU> cer [tʃer],͡ GELU > gel [d͡ʒel].
- Moldavo: las ha desafricado. [ʃer], [ʒel].
- Bánato: se da en la región suroeste de Banat y presenta las fricativas [ʃ] y [ʒ], pero con
una realización más palatalizada.
- Crisano: en la región occidental de Crişana. Conserva la africada sorda [t͡ʃ], pero la sonora
se ha desafricado [ʒ]: [t͡ʃer], [ʒel].
- Maramuresano: en la región septentrional de Maramureş. Conserva las africadas, pero
͡
con una realización «dura» que altera el timbre de las vocales que le siguen: [tʃər], [dʒ͡ əl].
Además del dacorrumano, existen otros tres dialectos que algunos lingüistas agrupan
bajo la denominación de rumano subdanubiano:
− Arrumano o macedorrumano: es la modalidad del rumano más difundida al sur del
Danubio. Ha desarrollado una variante culta. Aunque no deja de ser un conjunto de
hablas minorizadas utilizada por comunidades separadas y geográficamente dispersas
por toda la península balcánica —Grecia, Albania, Macedonia, Bulgaria, Serbia,
Montenegro, y Bosnia Herzegovina—. Lingüísticamente es la variedad más arcaica en
toda la Romania Oriental y se podría considerar como el puente entre la Romania
Oriental y la Occidental.
− Meglenorrumano: Como la anterior es un conjunto de hablas dispersas por los Balcanes,
especialmente en un pequeño grupo de aldeas de Macedonia del Norte, la Macedonia
griega —aunque las autoridades griegas niegan su existencia— y Serbia. Estos hablantes
se denominan a sí mismos como vlaş.
− Istrorrumano: es la variedad que cuenta con el menor número de hablantes. Se localiza
al norte y al sur de la montaña de Učka —Monte Maggiore en italiano— en la península
de Istria —Croacia—. En la actualidad se encuentra en estado de decadencia, puesto
que solo lo hablan las generaciones más mayores. Además, ha sufrido un fuerte proceso
de italianización debido a la ocupación italiana de la zona en el período entre guerras.
1.5. Los criollos
1.5.1. Breve definición
Existe una serie de lenguas que nacen como consecuencia de las necesidades de
comunicación de gentes de diversas lenguas. Estas lenguas generalmente se utilizan en ámbitos
muy restringidos, como la administración, navegación, etc. estas lenguas se conocen con el
nombre de pidgin. Es el caso, por ejemplo de la lengua que desarrollaron los esclavos negros
llevados desde África a América.
Cuando un pidgin comienza a tener hablantes nativos, es decir, comienza a ser una
lengua materna de una comunidad, entonces recibe el nombre de criollo o creole. Este es un

21
Ver 1.4.1.

120
caso particular de evolución lingüística, puesto que se trata de una lengua sin antecedente
genético.
1.5.2. La lingua franca
A finales del siglo X una serie de ciudades italianas, con Venecia a la cabeza lograron
contener la piratería que asolaba el Mediterráneo. Eso les permitió desarrollar el comercio entre
Italia y el norte de África y el Levante. El momento culminante de ese comercio fue la alianza de
Venecia y Bizancio.
Durante los últimos años del siglo XI un ejército de soldados europeos al mando de
Godofredo de Buillon tomó las ciudades del medio oriente de Tarso, Edesa, Antioquía y
Jerusalén, en lo que fue la Primera Cruzada. Hubo varias cruzadas promulgadas y predicadas
durante los siglos XI al XIV en las que participó gente de toda la Europa cristiana, abundando los
franceses, occitanos, italianos y alemanes. A todos ellos se les suele referir las crónicas con el
nombre de francos y ese mismo nombre servía para designar su habla, sin precisar qué romance
era en particular. Muchas fuentes mencionan la existencia de un habla, que denominan lingua
franca por la que los orientales se entendían con los occidentales. Era esta una lengua vehicular
a partir de una lengua romance. Estaba adaptada a las necesidades de comunicación de gentes
de diferentes culturas dentro de los ámbitos restringidos de la navegación, el comercio y la
administración. Por lo tanto, no tenía hablantes nativos y se adaptaba a las necesidades de cada
lugar. La primera descripción de la lingua franca mediterránea se debe a H. Schuchardt y data
de 1909.
1.5.3. Criollos franceses
Los criollos más difundidos son los de base léxica francesa. Surgen como consecuencia
de la importación de esclavos africanos a lo largo de los siglos XVII y XVIII y todos ellos, según
Posner, «comparten características gramaticales, incluso aunque se encuentren tan alejados
geográficamente».
El más importante y extendido es el criollo haitiano. Está hablado por siete millos de
personas, la mayoría monolingües.
El resto de los criollos franceses caribeños se localiza en los departamentos de ultramar
—Départaments d’Outremer o DOM: Guyana, Guadalupe y La Martinica—. También los hay en
pequeñas comunidades aisladas en Saint Thomas —Islas Vírgenes norteamericanas—, Luisiana
y Brasil. En todas estas pequeñas comunidades, está es situación de diglosia con los idiomas
oficiales.
En el Índico hay criollos de base francesa en las islas Seychelles, Mauricio, Reunión y
Rodrigues. También se encuentra en una pequeña parte de la isla de Nueva Caledonia.
1.5.4. Criollos portugueses
Son los segundos en número de hablantes, alrededor de un millón de personas, que
residen en tres regiones: África Oriental, India y Sri Lanka y Asía Sudoriental —Malaya, Singapur,
Macao, Hong-Kong, Shangái y Timor. Los más difundidos son los de África Occidental, que
incluso llegan a ser lengua oficial —caboverdiano y guineano—. La mayoría de las variedades
indonesias han desaparecido y el resto de las variedades asiáticas tienen un número muy exiguo
de hablantes.
1.5.5. Criollos españoles22
Los utilizan entre 700.000 y 1.500.000 de hablantes, distribuidos en dos grandes zonas:
− Caribe: principalmente en las Antillas Holandesas —Aruba, Bonaire y Curazao—,
también conocidas como islas ABC, donde se habla papiamento y Colombia, donde se
habla palenquero.
− Filipinas: en las islas grandes se habla chabacano y en Guam y las Marianas del Norte,
chamorro. En Filipinas es donde se encuentra el mayor número de hablantes de un
criollo de base española, pues su número oscila entre 425.000 y 1.300.000.

22
Ver apuntes de la asignatura «El español de América. Variación y variedad».

121
El motivo de que haya menos criollos de base española que francesa y portuguesa es la
diferente política lingüística llevada a cabo por cada metrópoli. La española propició más el
mestizaje y, por lo tanto, la adopción de variedades estándares del idioma de la metrópoli.
El palenquero se desarrolló desde finales del siglo XVII en Palenque de San Basilio, cerca
de Cartagena de Indias (Colombia). Es un habla desarrollada por los negros cimarrones que
huyeron para mantener su libertad. En la actualidad no existen hablantes monolingües.
El papiamento es la lengua criolla de mayor relieve y la única de cultura en el ámbito de
los criollos españoles. Sin embargo, hay autores que ponen en tela de juicio su adscripción como
de base española, creyendo que debe considerarse como de base portuguesa. Se desarrolló en
las Antillas Holandesas y es una variedad que ha surgido de la mezcla del español, el portugués,
el holandés y varias lenguas africanas.
Debido a la irregular colonización de las Filipinas y a los constantes conflictos
comerciales con portugueses y holandeses, surgió un criollo que se conoce como chabacano,
con una fuerte diferenciación dialectal y en la que el léxico hispánico es de aproximadamente el
90 %. Además, en las islas de Guam y las Marianas del Norte, en el Pacífico, existe una modalidad
lingüística conocida con el nombre de chamorro, de la que se discute si se trata de un criollo
español o de una lengua austranésica en la que el español ha actuado como superestrato.

2. Caracterización de las principales lenguas románicas


2.1. Plano léxico
2.1.1. Semejanzas y diferencias
Establecer diferencias y semejanzas en el plano léxico entre las cinco lenguas
consideradas para una tarea cuando menos imposible. Sin embargo, según se puede observar
en varios diccionarios dedicados a este tipo de comparaciones, se puede comprobar con
facilidad la frecuente cercanía de las palabras en el léxico común de estas lenguas, por ejemplo:

En otros casos, las similitudes son solo parciales:

Y, por último, en otros casos el alejamiento es total:

En cuanto a disimilitudes parciales, son el francés y el rumano los que suelen diferir más
del resto de los sistemas, cada uno por su lado:

122
En cuanto a similitudes parciales, estas son más frecuentes entre español y portugués:

Y, aunque son menos frecuentes, también ocurren entre italiano y rumano:

Hay muchas razones para estas similitudes y disimilitudes, pero una de las más
importantes es el papel que en cada lengua han desempeñado los sustratos, adstratos y
superestratos lingüísticos. Esto explica:
− Que el portugués y el español tengan más voces de origen árabe que el resto:
alcova/alcoba, aceite/aceite…
− Que el francés contenga más palabras de origen franco: blond, garçon, gâteau ‘pastel’,
guerir ‘curar’, haïr ‘odiar’, honte ‘vergüenza’, saisir ‘tomar’, renard ‘zorro’, trop
‘demasiado’…
− Que el rumano contenga gran cantidad de voces de origen eslavo —según los autores,
entre un 14 % y un 45 %, aunque es importante resaltar que entre las 500 palabras de
más uso del rumano solo se registran 7 elementos eslavos—: bogat ‘rico’, cofă ‘cubo’,
da ‘sí’, drag ‘querido’, glas ‘voz’, pustiu ‘desierto’, trup ‘cuerpo’…
Sin embargo, también hay voces originalmente debidas a lenguas de sustrato, adstrato
o superestrato que se han extendido fuera de su ámbito inicial —por regla general, debido a su
introducción en el sistema latino aun no fragmentado— hasta hacerse casi generales en el
ámbito románico Así ocurre con:
− Palabras de origen celta: camisa, chemise, camicia, cămaşă.
− Palabras de origen germánico: banda, bande, bandă.
− Palabras de origen árabe: almirante, amiral francés y rumano, ammiraglio.
De igual manera que los préstamos entre lenguas románicas siguen siendo fuente
continua de enriquecimiento léxico. Así, encontramos palabras de origen francés en todas ellas
—mayonnaise—, portugués —marmelada—, italiano —maccheroni—, etc.
2.1.2. Formantes
Uno de los motivos que explican la proximidad léxica entre los diferentes sistemas
románicos es el empleo compartido de prefijos y sufijos.

123
2.1.2.1. Prefijos
Los siguientes están entre los más utilizados:

Hay que señalar que los prefijos DIS- y EX- confluyen en italiano en s-: desagradável,
desagradable, désagréable, sgradevole, dezagreabil; expidação, expedición, expédition,
spedizione, expediţie.
2.1.2.2. Sufijos
Destacan los siguientes:
− Sufijos para formar nombres:

− Sufijos para formar adjetivos:

2.1.3. Formantes y palabras de origen culto


Otro motivo de la cercanía entre las lenguas románicas es el recurso sistemático a
formantes y palabras de origen latino y griego. Este recurso no es privativo de las lenguas
románicas.

124
2.1.3.1. Formantes latinos y griegos
Se pueden citar los siguientes de entre otros muchos:

2.1.3.2. Palabras de origen grecolatino


Por ejemplo, podemos ver el tratamiento de las series patrimonial y culto derivadas del
latín OCULUS:

125

También podría gustarte