Está en la página 1de 4

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

4.o grado

SEMANA 3

Utilizamos adecuadamente los servicios


públicos
DÍA 5

Actividad
Difundimos recomendaciones para el uso adecuado
de los servicios básicos

Queridas familias:
En caso de que las niñas o los niños requieran mayor apoyo en el
desarrollo de la actividad, será necesario acompañarlas(os) durante
todo el proceso. Tengan en cuenta que tanto ellas como ellos
aprenden de distinta manera y a diferente ritmo.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Internet

• Computadora o tablet

• Cuaderno de trabajo “Comunicación 4” (disponible en la sección “Recursos” de


esta plataforma)

• Portafolio con los trabajos elaborados durante la presente semana

• Hojas recicladas o cuadernos usados

• Colores, plumones o crayolas


• Lápiz o lapicero

! Recuerda: no es necesario que imprimas estas hojas. Puedes trabajar las


actividades en un cuaderno o en hojas recicladas para que luego formen
parte de tu portafolio.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Si tienes alguna dificultad, solicita el apoyo de un familiar.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.


Utilizamos adecuadamente los servicios públicos EDUCACIÓN PRIMARIA
4.° grado

A lo
largo de la semana
hemos conocido la importancia
del buen uso de los servicios básicos y
cómo contribuye en el cuidado del ambiente y
la economía familiar. También, hemos relacionado
magnitudes con el uso del agua y propuesto
sugerencias para reducir su consumo.

Ahora, desarrollaremos esta actividad considerando las


siguientes preguntas: ¿Qué compromisos deberíamos
asumir como familia respecto del uso adecuado del
agua y la luz? ¿Te gustaría colaborar con la economía
del hogar recomendando cómo hacer un uso
adecuado de los servicios básicos? ¡Anímate!

Meta: hoy tendrás la oportunidad de poner en práctica los


aprendizajes que adquiriste en las diversas actividades durante
la semana. Con este fin, escribirás recomendaciones para el uso
adecuado del agua y las difundirás entre tus familiares, amigas y
amigos por diversos medios.

• Realiza alguna de estas actividades con los integrantes de tu familia.

• En la página 55 de tu cuaderno de trabajo “Comunicación 4”, ubica y lee el texto


“Difundimos recomendaciones para el uso adecuado de los servicios básicos”.
Luego, pide que un integrante de tu familia lea contigo la actividad 2.

• Observa con dicho familiar todos los espacios u objetos de tu casa donde se utiliza
agua (baño, lavadero, ducha, etc.), así como energía eléctrica (interruptores,
tomacorrientes, lámparas, etc.). Conversen a partir de las situaciones observadas
(por ejemplo: caños goteando, filtraciones de agua, habitaciones con luz donde
no hay personas, etc.). Luego, pregúntense: como familia, ¿estamos haciendo
buen uso del agua y de la luz?, ¿qué acciones deberíamos poner en práctica para
mejorar en el uso de estos servicios?

• Lee las actividades 4 y 5 de la página 56 e inicia la planificación de tu texto.


Elabora el siguiente cuadro y complétalo:

¿Qué voy a escribir? ¿Para qué? ¿A quiénes y cómo lo


difundiré?

2
Utilizamos adecuadamente los servicios públicos EDUCACIÓN PRIMARIA
4.° grado

• Organiza tus ideas para escribir el texto de recomendaciones (revisa tu portafolio


con los trabajos que realizaste durante la semana). Luego, elabora este cuadro y
complétalo:

PLANIFICANDO MI TEXTO

¿Cómo iniciaré mi texto?

¿Qué acciones podemos poner en práctica en el


hogar para el uso adecuado del agua?

¿Qué acciones podemos poner en práctica en el


hogar para el uso adecuado de la energía eléctrica?

Recomendación final con la que puedo concluir


mi texto.

Imágenes que acompañarán mi texto.

Título que sintetice todas las recomendaciones y


llame la atención del lector.

• Revisa los ítems que te propone la actividad 8 de la página 58 y tenlos en cuenta


al escribir tu texto. Recuerda que el propósito es brindar recomendaciones para el
uso adecuado de los servicios básicos.

• Inicia la escritura de tu texto (primer borrador o primera versión). Sigue las pautas
de la actividad 7 de la página 57 y apóyate en el cuadro “Planificando mi texto”.
De ser necesario, observa en tu portafolio los trabajos que elaboraste durante la
semana.

• Revisa y corrige tu texto. Considera los ítems de la actividad 8 de la página 58, así
como la planificación de tu texto. Si tienes dudas acerca de la escritura de alguna
palabra, usa el diccionario o pide el apoyo de algún familiar. Puedes mejorar tus
ideas solicitando que un familiar lea el texto y te brinde sus comentarios.

• Escribe la versión final e incluye los cambios o correcciones que hiciste durante la
revisión. Pega fotografías o dibuja las imágenes que acompañarán tu texto.
• Prepara la difusión de las recomendaciones para el uso adecuado de los servicios
básicos con los integrantes de tu familia.

• Reúne a tu familia y preséntales tu trabajo. Explícales por qué es importante hacer


un uso adecuado de los servicios básicos y cómo ello tiene un impacto positivo en
el cuidado del ambiente. En caso de contar con Internet o WhatsApp, difunde tu
texto entre tus vecinas, vecinos o amistades.

• Luego de la presentación, pide a tus familiares que respondan oralmente la


siguiente pregunta: ¿Qué compromisos asumimos como familia en el uso
adecuado del agua y de la luz?

3
Utilizamos adecuadamente los servicios públicos EDUCACIÓN PRIMARIA
4.° grado

• Reflexiona sobre los aprendizajes que lograste desarrollar al participar de


las actividades de esta tercera semana y ponerlos en práctica al escribir las
recomendaciones para hacer un uso adecuado del agua y de la luz.

• Responde oralmente: ¿Ordené mis ideas con facilidad? ¿Qué pasos seguí al
escribir mi texto? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé?

! Recuerda: toma fotografías del trabajo realizado y coloca tu texto en tu portafolio.

También podría gustarte