Está en la página 1de 15

EL PROBLEMA

De los 6 trillones de dólares requeridos para


alcanzar los ODS, hay un GAP de cerca del 50%.

El GAP corresponde únicamente al 3,44% del


Producto Mundial Bruto.

Y se estima que alcanzar los ODS, abrirá


oportunidades de mercado por más de 12
trillones de dólares.

Fuentes:
The United Nations Conference on Trade and Development, 2017
EM Compass: Closing the SDG Financing Gap – Trends and data, 2019.
LA SOLUCIÓN
INVERSIÓN DE IMPACTO
RECURSOS FINANCIEROS CONTRIBUYENDO A LA SOLUCIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS DEL MUNDO

1. El capital es invertido intencionalmente para


la solución de problemáticas sociales y
ambientales.

2. La inversión genera retornos financieros


positivos y ajustados al riesgo del mercado.

3. Se realizan mediciones que garantizan los


resultados de impacto.

Fuente:
Global Impact Investing Network
Gestión de proyectos de impacto | Espectro de capital

Enfoque TRADICIONAL RESPONSABLE SOSTENIBLE IMPACTO FILANTOPÍA

Aceptar
Aceptar la Aceptar la pérdida
Objetivos rendimientos

financieros + Aceptar retornos financieros competitivos ajustados al riesgo desproporcionados


ajustados al riesgo
preservación parcial
del capital
total de capital
-
Evitar daños

Beneficiar a todos los grupos de interés


Contribuir a las soluciones

Objetivos de No considerar Evitar Beneficiar Contribuir


impacto
Puede tener Intentar prevenir Afectar impactos Tener un efecto
efectos efectos positivos significativo en
significativos en significativos en importantes para impactos positivos
impactos negativos impactos negativos varias personas y el para personas
para las personas y para las personas y planeta desfavorecidas y el
el planeta el planeta planeta

“ Estoy informado de “Tengo requerimientos “Quiero tener negocios “Quiero ayudar a


los potenciales legales que cumplir” que tengan efectos combatir el cambio
Intenciones impactos negativos, positivos en mundo y que climático”
pero no hago nada “Quiero actuar de mantengan su
al respecto para manera responsable” rendimiento financiero a “ Quiero ayudar a cerrar la
mitigarlos” largo plazo” brecha de educación”

Economía de impacto

Fuente: GSG
Gestión de proyectos de impacto | Espectro de capital

Enfoque TRADICIONAL RESPONSABLE SOSTENIBLE IMPACTO FILANTOPÍA

Aceptar
Aceptar la Aceptar la pérdida
Objetivos rendimientos

financieros + Aceptar retornos financieros competitivos ajustados al riesgo desproporcionados


ajustados al riesgo
preservación parcial
del capital
total de capital
-
Evitar daños

Beneficiar a todos los grupos de interés


Contribuir a las soluciones

Objetivos de No considerar Evitar Beneficiar Contribuir


impacto
Puede tener Intentar prevenir Afectar impactos Tener un efecto
efectos efectos positivos significativo en
significativos en significativos en importantes para impactos positivos
impactos negativos impactos negativos varias personas y el para personas
para las personas y para las personas y planeta desfavorecidas y el
el planeta el planeta planeta

“ Estoy informado de “Tengo requerimientos “Quiero tener negocios “Quiero ayudar a


los potenciales legales que cumplir” que tengan efectos combatir el cambio
Intenciones impactos negativos, positivos en mundo y que climático”
pero no hago nada “Quiero actuar de mantengan su
al respecto para manera responsable” rendimiento financiero a “ Quiero ayudar a cerrar la
mitigarlos” largo plazo” brecha de educación”

Economía de impacto

Fuente: GSG
Oferta de capital Intermediación de Demanda de capital de Constructores de Gobierno y regulación
de impacto capital de impacto impacto mercado

Representa actores que Facilitan el intercambio de capital de Representa a los actores que brindan Incluye actores que facilitan el Cataliza el ecosistema a través de sus
proporcionan fondos, directa o impacto entre la oferta y la soluciones de impacto y tienen impacto del ecosistema, sin herramientas de formulación de
indirectamente, para impactar a las demanda. Estos incluyen fondos (a necesidades financieras para llevar a necesariamente proporcionar políticas
empresas. Estos incluyen inversores menudo capital de riesgo, fondos de cabo esas soluciones capital. Estos van desde asesores
institucionales, individuos de alto crecimiento o fondos de fondos), así financieros hasta centros de
patrimonio e inversores minoristas como mayoristas y bolsas de valores investigación o NAB

Subcategorías Subcategorías Subcategorías Subcategorías

• Fondos de pensión • Fondo de Fondos • Fundaciones • Incubadoras


• Corporativo / Empresas • Mayoristas • Emprendimientos impacto • Aceleradoras
• Compañía Aseguradora • Bolsa de valores • Empresas privadas con • Consultoría/Asesoría
impacto
• Bancos • Venture Capital • Bancas de inversión Impacto
• Iniciativas públicas
• HNWI • Fondos de impacto • Organizaciones del tercer
sector
• Family Office
• Fondos Soberanos
• Banco de Desarrollo
• Endowments
• Multilateral/Cooperación
• Otros (Cajas)
AUM

OPORTUNIDAD
(billions in USD)

Crecimiento de la Inversión de Impacto

Note: Reported AUM reflect an increasing number of survey respondents.


Source: 2018 GIIN Annual Impact Investor Survey.
HITOS LOCALES
• En marzo del 2017, se implementó el primer Bono de Impacto Social, el cual
busca aumentar la empleabilidad de la población vulnerable y de las
víctimas del conflicto armado en el país.

• La Ley de Sociedades de Beneficio e Interés Común (BIC) reconoce la


creación de empresas que, más allá de sus fines de lucro, se centran en el
beneficio común.
• Primera emisión del Bono Verde de Bancoldex por un valor de $200 millones
de dólares. Tiene como objetivo financiar proyectos que ayuden a reducir
las consecuencias negativas del cambio climático.

• El 77% de las grandes y medianas empresas están implementando


estrategias de Responsabilidad Social Corporativa.

• En enero de 2019, el BID Invest, otorgó un préstamo en pesos colombianos


por USD 20MM al Banco Mundo Mujer, el principal banco privado de
microfinanzas en Colombia..

• Entre 2016 y 2017, 14 inversores activos, desplegaron USD 86 millones


invertidos en 42 operaciones..
GSG Y LOS NAB
• Las NAB se establecieron por primera vez en 2013 en el Impact Investing Taskforce, constituido en el G8 en UK,
posteriormente convertido en el Global Steering Group.

• A pesar del título de "junta", las NAB no son como una junta corporativa porque no tienen accionistas ni autoridad directa
para la gestión de los actores en el sector. Se diferencian de otras juntas asesoras porque están orientadas a la acción.
Tienen algunas similitudes con asociaciones representativas y organismos de la industria, pero muestran una mayor
prospectiva.

• La función es crear una presencia proactiva en el mercado, que:

1. Aumente la conciencia sobre la Inversión de Impacto.


2. Identifique oportunidades para impulsar talento, prácticas, políticas de apoyo e infraestructura para la Inversión de Impacto.
3. Cree una plataforma catalizadora y proactiva para desarrollar la efectividad general y el desempeño del sector.
4. Se relacione con y sea responsable ante las personas y organizaciones que componen el sector (inversores, fundaciones, empresarios,
organizaciones de prestación de servicios, intermediarios, responsables políticos y gobierno) y sus beneficiarios.

Fuente:
Global Steering Group (GSG)
NOSOTROS
Nuestro propósito es lograr que el impacto social y ambiental sea el
fundamento de la economía y de las decisiones de inversión en
Colombia.

Para esto, buscamos incidir para que más organizaciones y recursos


contribuyan a la solución de los retos sociales y ambientales más
apremiantes de Colombia y del mundo.
Somos parte del Global Steerting Group (GSG), una
iniciativa global que promueve la inversión de impacto.
Actualmente más de 30 países han consolidado un NAB.
Red Global

PILARES
Tenemos el objetivo de desarrollar el ecosistema
colombiano de inversión de impacto, identificando y
articulando actores en todos los territorios del país.
Enfoque Local

Coordinamos espacios de conexión y de trabajo dentro


del ecosistema de inversión de impacto para establecer
acciones que busquen dinamizar el sector en Colombia.

Trabajo Colectivo
1. Articulación y Alianzas

LÍNEAS
2. Entendimiento y Divulgación

3. Desarrollo de Ecosistema

4. Política Pública
QUÉ HACEMOS
¿QUÉ SI HACEMOS?

1. Posicionamos y promovemos la inversión de impacto en


Colombia.

2. Articulamos el ecosistema de Inversión de Impacto para trabajar


conjuntamente.

3. Atraemos nuevos actores, aportando al crecimiento del


ecosistema de Inversión de Impacto.

4. Enlazamos el ecosistema local de Inversión de Impacto, con el


ecosistema global.

¿QUÉ NO HACEMOS?

1. NO administramos activos para inversión de impacto.

2. NO aceleramos emprendimientos de impacto.

3. NO somos una Banca de Inversión


EQUIPO
CONTACTO

Juan Sebastián Pacheco E.


C. 3114405907
E. jpacheco@nabcolombia.com

También podría gustarte