Está en la página 1de 8

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

Guía de aprendizaje N° 2

1. Identificación de la guía de aprendizaje

 Denominación del programa de formación:


Diseño Básico de Productos Textiles Asistido por Computador (OPTITEX).

 Código del programa de formación: 52430400

 Competencia:
290601076 Cortar prendas de vestir en modistería de acuerdo con las
necesidades del cliente.

 Resultados de aprendizaje:
29060107602- Explorar las herramientas que ofrece el software OPTITEX para el
diseño asistido por computador en la industria de la moda.

 Duración de la guía: 10 horas

2. Presentación

Bienvenido a la Actividad de Aprendizaje 2: Herramientas PDS y su funcionalidad, le


invitamos a recorrer esta Guía de Aprendizaje que le orientará en el desarrollo de las
actividades propuestas para alcanzar el Resultado de Aprendizaje esperado de esta
actividad.

Una amplia y práctica serie de herramientas tecnológicas digitales, entre las que se
encuentra OPTITEX, ha incursionado en la industria textil y de la moda con el fin de agilizar
los procesos industriales. Particularmente OPTITEX permite crear, digitalizar, escalar y
trazar patrones de manera práctica, ágil y precisa.

El Material de Formación disponible en la plataforma Blackboard le permitirá conocer las


herramientas que ofrece el módulo PDS de OPTITEX para la elaboración y escalado de
patrones de prendas de vestir.

La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida del


Material de Formación de este Programa de Formación y de las respectivas consultas en
Internet.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

2. Formulación de las actividades de aprendizaje

3.1 Actividades de reflexión inicial

El campo de la moda no es ajeno a los avances del mundo de las tecnologías, los cuales
día a día se han involucrado en los diferentes procesos de diseño y desarrollo de productos
textiles con el objetivo de hacerlos más ágiles y eficientes a través del uso de software
especializados. OPTITEX es una herramienta tecnológica para el diseño asistido por
computador, que facilita la elaboración, digitalización, escalado y trazo de moldes de
prendas de vestir, haciendo uso de diferentes herramientas digitales diseñadas para tal
fin.

Con respecto a lo anterior le invito a reflexionar sobre el siguiente interrogante.

¿Cuál es la importancia de implementar en la industria de la moda alguna


herramienta tecnológica para el diseño asistido por computador? Justifique su
respuesta.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización).

3.3.1 Evidencia Actividad interactiva: Herramientas PDS y su funcionalidad

Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón
Actividades / Actividad de aprendizaje 2 / Evidencia: Actividad interactiva “Herramientas
PDS y su funcionalidad”.

3.3.2 Evidencia: Foro Herramientas PDS y su funcionalidad

Este espacio ha sido habilitado para que comparta sus opiniones sobre la funcionalidad
de las herramientas del módulo PDS, determinando su importancia y aplicaciones

Responda la siguiente pregunta con base en su conocimiento y experiencia:

¿Cuáles de las herramientas que ofrece el módulo PDS considera las más útiles a
la hora de desarrollar un patrón? ¿Por qué?
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

El aprendiz deberá analizar la situación de la forma más adecuada y contestar las


respectivas preguntas, así como comentar la participación de mínimo dos compañeros y
argumentar por qué está o no de acuerdo con la opinión dada por ellos. Además debe
leer la guía del buen uso de los foros que se encuentra en el botón Información del
programa.

El foro se encuentra disponible en el botón Actividades 2.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Evidencia: Taller de herramientas PDS

Como diseñador y patronista de la empresa para la que trabaja, debe explicarle a un nuevo
colaborador que hará parte de su equipo de trabajo, el uso y la funcionalidad de las
herramientas que ofrece el módulo PDS de OPTITEX.
Para realizar esta Actividad de Aprendizaje debe:

- Analizar el Material de Formación de la Actividad de Aprendizaje 2: Herramientas PDS y


su funcionalidad que se encuentra ubicado en el botón Materiales del Programa.

- Consultar el Material complementario de la Actividad de Aprendizaje 2.

Descargue la actividad dirigiéndose al botón del menú principal Actividades / Actividad de


aprendizaje 2 / Evidencia: “Taller de herramientas PDS” y dé clic en Descargar, para
ver la descripción detallada de esta.

Una vez termine de documentarse debe entregar como evidencia una presentación
utilizando una herramienta ofimática que contenga lo siguiente:

 Descripción de tres procesos en los cuales se requiera el uso de herramientas


de la Barra general y el objetivo de cada una de ellas.

 Tabla donde mencione en qué momentos del proceso de desarrollo de diseños


podrían intervenir las siguientes herramientas:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Acercamiento total

Alinear puntos

Extender tramo

Medir

Construir

Punto sobre

 Explicación del uso de las herramientas que deben intervenir para cada uno de
los siguientes procesos:
 Marcar puntos que delimiten la pieza.
 Trasladar la pieza de un lugar a otro.
 Mover puntos para la estructuración de la pieza.
 Realizar cortes internos en la pieza.

Realice la actividad y envíela al instructor a través de la


plataforma

Envíe al instructor un archivo en formato Word, Excel o Puf con esta evidencia a través
de la plataforma, en el enlace Actividades / Actividad de aprendizaje 2 / Evidencia: “Taller
de herramientas PDS”.

Nota: si al momento de enviar un archivo (Evidencia), el sistema genera el error: "Archivo


Inválido", tenga en cuenta que este error se debe a que:

En el momento que está adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe


nuevamente adjuntándolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

4. Actividades de evaluación

Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación Técnicas e


instrumentos de
evaluación
Evidencias de conocimiento: Reconoce las Herramienta
Actividad interactiva: Herramientas herramientas del módulo interactiva a través
PDS y su funcionalidad PDS de del software de la plataforma
OPTITEX utilizadas para para valorar
la elaboración de conocimiento.
patrones de prendas de
vestir.

Establece la utilidad de Implementación de


Participación en el foro temático
las herramientas del Rúbrica Tigre para
en línea Herramientas PDS y su
funcionalidad software OPTITEX para valoración de
evidencias
el desarrollo de patrones
de prendas de vestir.

Documenta el uso de las Implementación de


Evidencias de producto: diferentes herramientas
Solución a Taller sobre el uso de Rúbrica para
que ofrece el software valoración de
las herramientas que ofrece el
software OPTITEX para la OPTITEX para la evidencias.
elaboración de patrones de elaboración de patrones
prendas de vestir. de prendas de vestir.

5. Glosario de términos

Comando: orden que se da al programa, usando las teclas del computador, para activar
una herramienta o ejecutar una acción.

Herramienta: objeto digital diseñado para realizar una acción específica.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Ícono: representación gráfica de una herramienta.

Interfaz gráfica: espacio donde se encuentran todas las herramientas y ventanas del
software.

Ley de trabajo en sentido del reloj: método de trabajo que indica que las tareas siempre
se hacen de izquierda a derecha o en el sentido en que giran las manecillas del reloj.

Pieza: figura para generar moldes ya creados.

Plotear: imprimir haciendo uso del plóter.

Sistema de coordenadas: sistema empleado para determinar las posiciones de los


puntos en un molde o patrón o la distancia entre un punto y otro. Utiliza la letra X para
determinar movimientos horizontales y la Y para movimientos verticales.

Ventana: cuadro que muestra o solicita determinada información.

6. Referencias bibliográficas

OPTITEX. (2014). Consultado el 5 de diciembre de 2014, en http://www.optitex.com/

PDS:Main Page. (2014). Consultado el 5 de diciembre de 2014, en


http://www.optitex.com/Help/en/index.php/PDS:Main_Page

OPTITEX. (2014). PDS - Sistema de diseño de patrones. Consultado el 6 de diciembre


de 2014, en http://www.optitex.com/es/productos/m%C3%B3dulos_principales/pds

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (Sin fecha). Análisis de las características y


ventajas software diseño de confecciones computarizado. Consultado el 6 de diciembre
de 2014, en
http://www.mincetur.gob.pe/comercio/ueperu/consultora/docs_taller/talleres/7.pdf

Mejía, D. (2013). OPTITEX. Guía básica de patronaje digital. Consultado el 6 de


diciembre de 2014, en http://es.calameo.com/read/002495434b77504dd4c40
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Figuras

 Figura 1. Interfaz gráfica OPTITEX. Fuente: Captura de pantalla del software


OPTITEX, 2014.

 Figura 2. Menú principal. Fuente: Captura de pantalla del software OPTITEX,


2014.

 Figura 3. Barra de herramientas gráficas. Fuente: Captura de pantalla del


software OPTITEX, 2014.

 Figura 4. Ventana de piezas. Fuente: Captura de pantalla del software OPTITEX,


2014.

 Figura 5. Área de trabajo. Fuente: Captura de pantalla del software OPTITEX,


2014.

 Figura 6. Realizando modificaciones. Copyright SENA, 2014.

 Figura 7. Preferencias. Fuente: Captura de pantalla del software OPTITEX, 2014.

 Figura 8. Ley de Trabajo en Sentido del Reloj. Fuente: Captura de pantalla del
software OPTITEX, 2014.

 Figura 9. Plano cartesiano. Fuente: Captura de pantalla del software OPTITEX,


2014.

 Figura 10. Barras de herramientas: general. Fuente: Captura de pantalla del


software OPTITEX, 2014.

 Figura 11. Barra de herramientas: contorno. Fuente: Captura de pantalla del


software OPTITEX, 2014.

 Figura 12. Barra de herramientas: piezas. Fuente: Captura de pantalla del


software OPTITEX, 2014.

 Figura 13. Barra de herramientas: insertar. Fuente: Captura de pantalla del


software OPTITEX, 2014.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 Figura 14. Barra de herramientas: editar. Fuente: Captura de pantalla del


software OPTITEX, 2014.

 Figura 15. Caja de herramientas. Fuente: Captura de pantalla del software


OPTITEX, 2014.

 Figura 16. Opción Ayuda. Fuente: Captura de pantalla del software OPTITEX,
2014.

Nota aclaratoria: Los nombres de marcas registrados como: "©", "TM" y "®" usados en el
Material de Formación están cobijados bajo la declaración de derechos de autor, la cual
aclara que los nombres de marcas pueden ser usados con fines de producción de
material educativo o cualquier otro material similar para la educación de los clientes.

7. Control del documento

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Autor Olga Constanza Experto Centro Abril de 2017
(es) Bermúdez James temático V1 Agroturístico

8. Control de cambios

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio
Autor Olga Constanza Asesora Centro 19 de Correcciones y
(es) Bermúdez James pedagógica Agroturístico Junio actualización
2017 del formato

También podría gustarte