Está en la página 1de 89

CS4 ciencias sociales

jaqinakat yatiwi

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ


2018
Ciencias Sociales 4 Luis Antonio Revilla Herrero
Gobierno Autónomo Municipal de La Paz Alcalde Municipal de La Paz
Secretaría Municipal de Educación y Cultura Ciudadana
Dirección de Educación Sergio Caballero Vidal
Unidad de Gestión Educativa y Servicios Pedagógicos Secretario Municipal de Educación y Cultura Ciudadana

Autores Carlos Sotomayor Cuéllar


Unidad de Gestión Educativa y Servicios Pedagógicos Director de Educación
Nelson Antequera
Miguel Alfaro Montesinos
Editores Jefe de Unidad de Gestión Educativa
Daniel Averanga y Servicios Pedagógicos
Ayda Ruth Carrillo
Lourdes Reynaga
Mónica Navia Antezana

Ilustración
Jorge Dávalos Cordova
Pablo Loayza Murillo

Diseño y diagramación
Jenny Guerrero Ricaldi

Diseño de portada y actualización


Wok Ideas:
Andrea León Villarroel
Elías Vargas Lage
Noelia Ayoroa Chavarría

Desarrollo de contenido virtual


Relativity SRL

Impresión
Papelbol
D.L.: 4-1-538-14 P.O.

La Paz, Bolivia
2018
Presentación

Queridos estudiantes:

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (G.A.M.L.P.), está trabajando para mejorar la calidad edu-
cativa en nuestro municipio, y una muestra de ello es la implementación del Programa de Dotación
de Material Educativo a Estudiantes del sistema fiscal, el cual consiste en dar material de apoyo
pertinente para un aprendizaje efectivo.

El Programa de Dotación de Material Educativo a Estudiantes, incluye textos escolares del nivel primario,
cuya finalidad no solo es aliviar la carga económica a los padres y madres de familia; sino ofrecer al
Subsistema de Educación Regular un material de calidad que responda al contexto y realidad de nuestro
municipio.

Por eso, les pido que cuiden, lean y aprovechen estos textos escolares, que han sido elaborados pen-
sando en todos ustedes. Asimismo, tengo la seguridad de que estos textos serán un aporte funda-
mental para su educación, ya que muestra una visión moderna, práctica y acorde a las directrices de
la Ley Educativa No. 070 “Avelino Siñani - Elizardo Pérez”, la cual busca formar mejores ciudadanas
y ciudadanos; pero por sobre todo, mejores personas.

Y, por último, recordemos siempre que, la educación es el mejor mecanismo para progresar, generar
desarrollo e integración en una comunidad plural como la que tenemos en nuestra querida La Paz.

Luis Revilla Herrero


Alcalde Municipal de La Paz
Introducción
Los textos escolares producidos por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz tienen la finalidad de ofrecer
al sistema educativo un material de calidad, pertinente y contextualizado, de acuerdo a las directrices de
la Ley 070. La misma que en su artículo 80 estipula que es responsabilidad de los gobiernos municipales
la dotación de material escolar a las unidades educativas de educación regular. Asimismo, el Reglamento
de Gestión Curricular del Subsistema de Educación Regular, en su capítulo III, artículo 21 establece que el
Currículo Diversificado recoge aspectos singulares del contexto donde se encuentra la unidad educativa,
toma en cuenta el idioma local como primera lengua, las prácticas de las formas de aprendizaje desarrolladas
en la comunidad, el Proyecto Sociocomunitario Productivo definido en el municipio, zona o barrio y la unidad
educativa siendo complementaria al Currículo Regionalizado y Currículo Base.
Los textos escolares municipales serán un instrumento de apoyo para que las maestras y maestros puedan
incorporar en el desarrollo curricular diversificado los saberes, conocimientos y prácticas locales de nuestro
municipio de La Paz. Sin embargo, la construcción del Currículo Diversificado y su inclusión en los materiales
educativos demanda el aporte central de las maestras y maestros.
La metodología de los textos municipales contempla un conjunto de fichas que no tienen un orden
preestablecido. De esta manera, cada maestra o maestro debe elaborar su propio texto. Esto quiere
decir que podrá desarrollar los temas que correspondan de acuerdo a su propia planificación y, cuando
sea pertinente, recurrir a las fichas para apoyar su labor didáctica en cuanto a contenidos, ejercicios de
evaluación y propuestas de puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.
Las fichas de apoyo curricular de Ciencias Sociales parten del referente comunitario próximo, la familia y
la escuela. A partir de este referente se trabajan las características del barrio, el municipio para llegar al
conocimiento de los contenido principales de la realidad nacional. El objetivo de estas fichas es ofrecer a las
y los estudiantes y maestras y maestros contenidos temáticos y actividades que incentiven la discusión y la
investigación de la realidad social para transformarla, en la perspectiva integral que atiende el desarrollo al
ser, saber, hacer y la capacidad de decidir de las y los estudiantes.
La sección de Historia ofrece una narración de los sucesivos momentos importantes de la historia de nuestro
país, desde los primeros habitantes de nuestra patria hasta la época actual. Es una narración lineal, ilustrada
con fotografías. El objetivo de esta sección es que los estudiantes se aproximen a la historia de manera
lúdica y literaria. A partir de la narración histórica y los datos que se ofrecen, los maestros y maestras podrán
generar el debate e incentivar la investigación.
Las fichas de Ciencias Sociales no son solamente temas nuevos o interesantes, sino parte del marco filosófico
y conceptual que debe guiar la práctica pedagógica en nuestro país y en nuestro municipio. Se trata de darle
sentido y significación a los saberes de la comunidad y a los conocimientos nuevos que ofrece la escuela. Es
un desafío educativo grande, pero vale la pena empezar no solo para cambiar la educación, sino para que la
educación sea capaz de transformar a la sociedad.

El editor
¡Nuestro libro es interactivo!
El libro que tenemos en nuestras manos es especial porque:

¡Posee enlaces virtuales mediante direcciones QR para que


ampliemos nuestros conocimientos!

Para usarlos descarga un lector de


códigos QR en tu dispositivo inteligente y
escanea el código, o copia el enlace en un
navegador web.

Además, ¡este libro contiene realidad aumentada!

Para activarla descarga en tu dispositivo inteligente


la aplicación “Mochila Escolar GAMLP” mediante
Google Play Store, o escanea el siguiente código:
http://bit.ly/2eYkZ4b

Luego abre la aplicación y enfoca con tu dispositivo inteligente la portada de este libro.

Una vez que tu dispositivo reconozca


la imagen de la portada, ¡sigue las
instrucciones y juega libremente!
Contenido de las fichas
Cada ficha contiene, por lo general, cuatro partes:

Motivación – SER
En esta primera parte encontraremos el título de la
ficha, una ilustración referida al tema y comentarios
o preguntas. Observemos la ilustración, pensemos
qué sabemos del tema, preguntemos en casa y
participemos en clases, ofreciendo a los demás
nuestro conocimiento.

Información sobre el tema – SABER


A partir de lo que conocemos, aprenderemos más sobre
el tema de la ficha a través del texto, las ilustraciones y
la orientación de nuestra maestra o maestro.

Actividades – HACER
En esta parte encontrarás bonitas e interesantes
actividades. No son un examen, son actividades
que nos ayudarán a reforzar nuestros nuevos
conocimientos, pensar e investigar más sobre lo
que aprendimos.

Producimos para cambiar – DECIDIR


Finalmente, sugerimos algunas ideas para que
podamos producir para cambiar nuestra realidad, es
una forma de aprender haciendo. Lo que se hace,
se aprende.
Índice

La escuela, nuestro segundo hogar............................................. 1


Nuestra familia......................................................................... 2
Nuestro barrio o comunidad....................................................... 6
Nuestra ciudad de La Paz............................................................ 10
La organización del
Gobierno Autónomo Municipal de La Paz ................................. 15
Actividades económicas y
productivas del municipio de La Paz.......................................... 23
Medios de transporte en nuestro municipio.............................. 26
Sitios patrimoniales de nuestro municipio............................... 33
La diversidad cultural en Bolivia............................................... 39
Ficha 1
La escuela, nuestro segundo hogar

Conversemos sobre este nuevo año escolar:


Relatemos a nuestras compañeras y compañeros lo que
hicimos en vacaciones.
Recordemos qué hemos aprendido el año pasado.
¿Qué aprenderemos este año?
¿Por qué es importante conocer algo nuevo?

¿Sabían que...?
La palabra materia o asignatura, de
Para trabajar la próxima ficha,
acuerdo a la nueva ley educativa,
traer el siguiente material:
se entiende como “Área de
Periódicos pasados o revistas,
Conocimiento”.
tijeras y pegamento.

1
Ficha 2
Nuestra familia

Realicemos en el aula un collage sobre los siguientes tipos de familia:


1. Madre con dos hijos.
2. Madre, padre con dos hijos y un abuelo.
3. Abuelos con un nieto.
4. Padre con hijos.

1. 2.

3. 4.

Analicemos los tipos de familia presentados en el collage y


conversemos sobre las características de cada una:

2
Nuestras familias:
Con la explicación de nuestra maestra o maestro
acerca de los tipos de familias, completemos las
siguientes oraciones con las siguientes palabras:

1. La familia debe practicar la c______________a.

2. Los __b________s nos dan afecto y cariño.

3. Los ___j___ debemos respetar a los p________.

4. Todos debemos vivir en __r____i__.

5. En la familia debe existir ___m___ y


c___p____n_____.

6. Yo soy ______z en mi familia.

7. La __a____a es la base de la sociedad.

• papás
• abuelos
• comprensión
• familia

• amor • feliz
• armonía
• hijos
• convivencia

3
El amor en la familia
es lo más importante:
: Lo importante en la familia no solo es vivir juntos; sino compartir el
amor que nos tenemos, para sentirnos bien estando juntos.
Por eso es importante que aprendamos a vivir en un ambiente de
cariño y respeto.

Leamos el “Decálogo del Buen Trato en la familia”


para que lo compartamos con nuestra familia y lo
practiquemos cada día:
Decálogo del Buen Trato en la familia

Visita:
Expresemos todos los días nuestro
http://bit.ly/2lMyo0u
amor con palabras y caricias. Escuchemos siempre con atención y
compartamos nuestros sentimientos.

Respetemos la singularidad de Amemos, porque así


cada integrante de nuestra familia. fortalecemos nuestra
confianza y autoestima.

4
Conozcamos, enseñemos y respetemos
Resolvamos los conflictos mediante
los derechos de nuestra familia y
el diálogo y facilitemos acuerdos
garanticemos su cumplimiento.
de sana convivencia.

Enseñemos con Respetemos y generemos Dediquemos tiempo para


el buen ejemplo. normas claras y flexibles. la diversión en familia.

Repasemos lo aprendido:

Preguntemos a nuestros abuelos cómo era el trato familiar


en su niñez.
Comentemos entre todos sobre el lugar que ocupan las
mascotas dentro de cada familia.
Imaginemos qué clase de madre o padre nos gustaría ser
en el futuro y por qué.

Con la ayuda de la maestra o maestro, investiguemos el


significado de las siguientes palabras:
• Collage • Convivencia
• Armonía • Acróstico
Estimula sus
• Comprensión • Decálogo cualidades
valorando cada logro

5
Ficha 3
Nuestro barrio o comunidad
via
Foto: Mónica Na

via
Foto: Mónica Na

Mi barrio Villa Copacabana


Ella es Majandra, una niña de diez años que tuvo la amabilidad de conversar
sobre su barrio. Nos recibió en el parque Los Claveles, ubicado en el barrio de
Villa Copacabana, muy cerca del puente. Antes, ese parque era un basurero,
pero el Gobierno Municipal de La Paz lo limpió y lo transformó para que los
niños dispongan de un espacio para jugar y compartir con sus amigos y amigas.
A ella le gusta mucho ese parque, pero señala que: “a veces algunas personas
no lo respetan y entran a beber”.
No es lo único malo de su barrio. Ella comenta que en su barrio las
personas no son cuidadosas con la basura y eso da mal aspecto a las calles.
Ella recomienda: “No boten la basura en la calle, esperen a llegar a su casa o a
encontrar un basurero y pónganla allí”.
También tiene otras críticas que expresa a las autoridades: “Donde yo vivo
no hay semáforo y nadie respeta a nadie. Los chóferes no quieren dar paso,
menos a los niños y niñas.”
A ella le gusta ir al mercado de Villa Copacabana con sus papás. Es un
mercado grande y muy ordenado. Las caseras son muy buenas personas. Lo
mejor del mercado, dice son las verduras: “Son muy limpias, vienen de Chicani,
que es un cerro que está por allá —señala al oriente—, las lavan en una represa
limpia, grande, que está en Hampaturi, y vienen las verduras muy limpiecitas”.
Entonces ella piensa que todos podrían ir a aprovechar de esa oferta del mercado
Villa Copacabana.

6
Con respecto al parque Niño Jesús, el Gobierno Autónomo Municipal de
La Paz pensaba construir un hospital; ella propone una solución: “Yo pensaría
que debería construirse los dos: a un lado, un parquecito pequeño y al otro
lado, un hospital.”
Con respecto a la violencia, piensa que la mejor solución es charlar antes
de la violencia, porque lo primero que hacen las personas es hacer violencia y
así no se resuelve nada. Por ello recomienda “que todos seamos unidos y que
nos respetemos”.
Majandra es una escritora muy joven: escribió un libro sobre un jokollo
que llevaron a su casa cuando era pequeña y cuando
creció… ¡saltó de la pecera! “Me gusta leer, pero lo que
Foto: Mónica Navia

más me gusta es pintar”; tiene en su casa muchos dibujos.


Ella tomó cursos de pintura y aprendió esta disciplina
artística. Uno de los lugares donde aprendió mucho sobre
pintura es el museo Pipiripi, ahí ofrecen talleres gratis de
pintura, de cerámica y de artesanía.
Su tío Wilmer Urrelo, vecino de Villa Copacabana,
es un escritor muy reconocido en Bolivia y en el exterior.
Eso la enorgullece y también a todo el barrio. Por eso, le
envía un mensaje a su tío: “Lo felicito por ser un gran
escritor, porque es reconocido y por ser buena persona
también”.

Conversemos:
¿Qué dice Majandra de su barrio?
Ella expone los aspectos positivos y negativos de su barrio. Elaboremos
un cuadro.
¿Qué opinamos sobre la limpieza de su barrio?
¿Qué opinamos sobre lo que a ella le gusta?
¿Nos gusta alguna actividad artística? ¿Nos gustaría conocerla?

Realicemos las siguientes actividades:


Realizamos una entrevista a un niño o niña de nuestro barrio o zona.
Previamente, preparemos una lista de preguntas. ¿Sobre qué tema
tratará la entrevista? Podemos hacerlo sobre muchos temas o sobre
uno específico, por ejemplo: áreas verdes, parques, seguridad,
amistades, escuela, etc.
Llevemos nuestra agenda escolar y anotemos las preguntas y las
respuestas de nuestro entrevistado o entrevistada.
Preparemos para la clase un informe de esta entrevista. Guiémonos
por la entrevista a Majandra.

7
Observemos la siguiente imagen satelital y el plano del barrio Villa
Copacabana en el cual vive nuestra amiga Majandra:

MAPA DEL BARRIO DE VILLA COPACABANA


(IMAGEN SATELITAL)

BA O
SC

PAD
RB
AD LA
VE

R
OS

E GO
IO
N

B ER
HAITI TO
N

R VE
A
Villa

RIO
NUÑE

RA
JORGE SAENZ
Z

S
Copacabana
INE

Z DEL
111 9 RR
NJ

UI

CO
GUERRILLEROS LANZA
SA

AG

S
N

LA

P RA
JAMAICA

113 MO
SI

VE

DO
CUBA

TITO
S/N

Y
GU
AN
COS

UPAN
AT VI
E MA Miraflores L LI
TA N

LA BA

Q UI
E L
E

S/N FA
RA

RA
GERMAN BUSCH
A

M
GERMAN BUSCH

P
RI

LO U

.O
SO

M
1213

IS
O

T
M

E
NI
RO

ON CUBA MAR
GE

1275
TINE

N ARCE
PR
SAN SALVADOR
S/N

A
PARAG UAY

VI

AD
Z LA
ESTADOS UNIDO S

ADOR DI

O
SALV MONUMENTO AL
SAN

ES TE BA
RA

BUSH J .V
L.
CO

CRUCE
ST
AN

DE VILLAS 14 DE NO VIE MB
ABEL ITURRALDE

O RE
ER

IC

O NIO
IF
A

C S/N
PA S
ILE
CED
L L E
DE 1415 IL PR

CAP
R CA
ES
MA
B
RO KENNEDY

RILE
HE
S/N
UYUNI
ROBE RTO
HINO JO SA S
CA
RA

PANAMA
PASO S

VE

CA UE
NE
QUIROGA

S.
LE

O
Z

AY
A
R
KANKI

Bolivar
M
LA

R
TELLERIA

E
O
BR

D
C

25
J.
AS

31
IL

PO 159 0 DE
SN OC
AS TU
KY 1 BR
167 E
3
CUBA
GERMAN BUSCH

A
ER
AN

5
ST

6
CO

STADIUM HOSPITAL
JOSE CARRASCO
HERNANDO OBRERO

Ü
CARRASCO

SILES
MORE ILLE

JOSE GUTIERREZ
RE
G IM
BA

LUCAS JAIMES

IE N
UT

A
TO

BORD
INA
IS

JULIO MARIACA
TA

C
NT

AS
J. CIS NERO
SA

GE

TR
AV

AR

ILL
E

MA
DR

NA
ON

GU
A

A
DIAZ ROMERO
o4
S

Fuente: Secretaría Municipal de Planificación para el Desarrollo (SMPD)

Elaboración: Dirección de Investigación e Información Municipal (DIIM)

8
MAPA DEL BARRIO DE VILLA COPACABANA

O
O

PORTOCA RRER
BA
SC

PAD
RB
AD LA
VE

R
OS

E GO
IO
N

BE R
HAITI TO
AN

RV E
Villa

RIO
NUÑEZ

R
JORGE SAENZ
Copacabana

S
Z

A
E
JIN
E
1119 RR

DEL PR
UI

GUERRILLEROS LANZA
SA
AG
N
MO

JAMAICA
113
SI

ADO
CUBA

CO

TITO
S/N

S
LA

YUPA
GU

VE
N

C OS
AT IA
EM Miraflores LL
IV

TA N
AL

NQUI
A BA
L

S/N
AE

E
AF

RA
R

GERMAN BUSCH
A

M
RI

GERMAN BUSCH
P
LO U

.O
SO

M
1213

IS
O
M

T E
I
ON

ON CUBA
R
GE

1275

MAR
N ARCE
PR
SAN SALVADOR
S/ N

AD

IANO
VI
ESTADOS UNIDOS

A DOR DI

O
S ALV MONUMENTO L
SA N VA

ES TE BA
BUSH

A NT
J.
L.

PARAGUAY

CO

EZA
ST
CRUCE

AN

N
DE VILLAS

A
CO

ER
ABEL ITURRALDE

FI
CI

A
S/N
PA S
L IL E
DE LE PR
1415 IL

CAP
ES CA
O BR
ER

RIL E
KENNEDY
H
S/N

S
OS A
UYUNI O HINOJ
ROBERT

CA
RA
PANAMA

PASO S

VE

CA
NE

S
QUIROG A

ES
S.

O
ZU

AL

AY
EL

R
Bolivar

KA NKI

M
R
A

E
TELLERIA

O
BR

D
C

25
J.
AS

31
IL

PO 1590 DE
SN OC
AS TU
KY 71 BR
16 E

3
DA
CUBA

AN
GERMAN BUSCH

A
MIR

ER
AN
E

5
OD

ST
6

CO

4
STADIUM HOSPITAL
ISC

JOSE CARRA SCO


HERNANDO OBRERO
NC

Ü
CARRA SCO

SILES
A
FR

JOSE GUTIERREZ

RE
G IM
BA

IE N
LUCAS JAIMES
UT

INA

A TO
BO RD
IS

JULIO MARIA CA
NT
TA

C
GE

AS
J. CISNEROS
S AA

TR
AR
VE

G
IL L

MA AM
DR

NA
ON

GU AR
A

A R
A
o4

DIAZ ROMERO

Fuente: Secretaría Municipal de Planificación para el Desarrollo (SMPD)

Elaboración: Dirección de Investigación e Información Municipal (DIIM)

Conversemos:
Entre todas y todos identifiquemos algunos lugares aledaños al barrio.
Si somos vecinos del barrio, reconozcamos algunas calles y avenidas
principales. De lo contrario, le pedimos al maestro o maestra que nos
ayude a reconocerlas.
Analicemos los nombres de las calles y tratemos de identificar algunos
nombres conocidos. Investiguemos a quién o a qué se refieren estos
nombres. Identifiquemos también las áreas verdes del barrio.
Conversemos entre todos y todas sobre la importancia de cuidar nuestro
barrio.
En compañía de una persona mayor, hagamos un recorrido por nuestra
zona y anotemos lo que vemos.
Escribamos los nombres o la ubicación de lo que encontremos en la
zona.
Elaboremos una lista con frases positivas y otra lista con frases negativas
sobre nuestra zona.

9
Ficha 4
Nuestra ciudad de La Paz

Leamos el Himno de La Paz en el curso:


Después de haber leído, dialoguemos:
¿Qué nos recuerda el himno paceño?
¿Quién es el autor de la letra del himno?
¿Cuál es el nombre del autor de la música del himno?
El himno fue escrito en homenaje a la Revolución del 16 de Julio; escriba-
mos un comentario en nuestros cuadernos.

10
Dibujemos nuestra ciudad de La Paz en el tiempo actual y cómo nos la
imaginamos en el futuro.

Actualidad: Futuro:

Escribamos un mensaje, saludando a nuestra ciudad:

Visita:
http://bit.ly/1mCGEjA :

11
Nuestra Bandera de La Paz:

Los colores rojo punzó y verde esmeralda de la Bandera


Paceña se origina en la Logía Patriótica que los acogía, los
cuales los usaron desde 1805.
Se la empleó en la Revolución del 16 de Julio de 1809 y
durante los 15 años de la Guerra de la Independencia
sostenida por la Republiqueta Paceña de Inquisivi -
Ayopaya que fue presidida por los guerrilleros: José Zarate,
Chinchilla, Lira, etc., terminando con José Miguel Lanza,
quién proclamo la independencia el 29 de enero de 1825,
antes del arribo del Mcal. Sucre.
En homenaje a La Paz, donde el 16 de julio de 1809 se lanzó
el Primer Grito Libertador de América y en ella se proclamo la
independencia, se adoptaron sus colores fueron adoptados
en la bandera boliviana el 17 de agosto de 1825.

Busquemos en el periódico la bandera de La Paz, recortémosla y


peguémosla en nuestro álbum.

12
El Escudo de La Paz:
Los elementos que componen el Escudo son los siguientes:

1. El cielo.- En el
fondo representa
lo despejado de su 8. El yelmo.-
clima por los vientos. Representa a los
2. La guirnalda.- De españoles que la
fundaron.
laurel y rosas significa
el patriotismo y la 9
naturaleza viva. 9. La paloma.- Portando
8 en su pico una rama de
laurel significa la paz y el
3. Las serpientes.- Boca amor.
abajo simbolizan el mal
que nunca ganará.
1
2
3
4

10. Las ramas de laurel


6 7
5 y de olivo.-
4. El imponente Illimani.- Que rodean al Escudo
10
Personaliza al guarda de La Paz con una
del departamento. 10 tricolor simbolizan el
11 patriotismo y la unión.

5. El río.- Representa
al Choqueyapu que
extiende sus aguas 11. La bandera.- Tricolor
hasta una planicie verde. representa la unión de
la Patria.

6. El león.- Alude 7. La oveja.- Encarna la


a la fuerza de sus fiereza y mansedumbre
habitantes. de sus habitantes.
Fuente: Gobernación de La Paz

13
Himno a La Paz:

Letra: Ricardo Jóse Bustamante


Música: Eloy Salmón
La Paz, que en este día
de Julio se engalana
con timbres de que ufana
recuerda su esplendor.

Patriótica armonía
de pueblos cuya historia
ligada está en la gloria
de su ínclito valor.

CORO

Saludando de Julio el gran día,


que es el pueblo paceño blasón
Fue escrito en homenaje a la celebremos con grata armonía
Revolución del 16 de Julio de de valientes y libres la unión.
1809. También un 16 de Julio
de 1863 a las dos de la tarde Los timbres de su fama la América en
fue estrenado en El Viejo Lore- un templo conserva como ejemplo
to, donde actualmente se en- de honor y de virtud.
cuentra el Palacio Legislativo.
El autor de la letra del Himno Y al fuego que la inflama,
Paceño, Ricardo José Busta- su suelo viendo hollado
mante, nació en La Paz el 19 se inspire en el pasado
de marzo de 1821 y murió en su heroica juventud.
Arequipa-Perú el 6 de octubre
de 1886. Titánicos guerreros
El autor de la música del Him- del cielo como gracia,
no Paceño, el Doctor Eloy Sal- la invicta democracia
món nació en la localidad de nos dieron por pendón.
Chulumani, provincia Sud Yun-
gas del departamento de La Si alguno hollar sus fueros
Paz un 24 de febrero de 1824 y intenta en lo futuro
falleció en La Paz el 24 de abril será de bronce un muro de
de 1889 a la edad de 65 años, América la unión.
Fue concertista, compositor y
abogado de profesión.

14
Ficha 5
La organización del
Gobierno Autónomo Municipal de La Paz

Dialoguemos:
Según nuestras opiniones, ¿cuál es el aporte más importante de
nuestro Alcalde en nuestra escuela?
Si nosotros fuéramos Alcaldes por un día, ¿qué haríamos por la ciudad
de La Paz?
Investiguemos por cuántas personas está conformado el Concejo
Municipal de La Paz.

15
El Concejo Municipal delibera, norma y fiscaliza la gestión municipal. Una tarea muy
importante es, al iniciar cada año, la aprobación del presupuesto y del Programa
Operativo Anual, a propuesta del Ejecutivo municipal. El Concejo elige su directiva,
con un presidente, un vicepresidente y un secretario y conforma las comisiones que
considere necesarias.

Conozcamos a los concejales de La Paz:

Pedro Susz Beatríz Alvarez Jorge Silva Mario Condori

Andrea Cornejo Kathia Salazar Mavel Machicado Cecilia Chacón

Marcelo Silva Fabián Siñani Isaac Fernández

El Concejo Municipal es la máxima autoridad del Gobierno Municipal. Está


compuesto por once concejalas y concejales que representan a la población de
su territorio.
Con la ayuda de la maestra o maestro, averigüemos las funciones que
cumplen los concejales.
Investiguemos por cuántos años son elegidos nuestros concejales.

16
El Órgano Ejecutivo Municipal:
Un Órgano Ejecutivo está presidido por una Alcaldesa o un Alcalde e integrado
además por autoridades y funcionarios y funcionarias encargados de la
administración municipal.
El Alcalde de nuestro municipio es el Dr. Luis Revilla. Conozcamos algo más sobre él:

Luis Antonio Revilla Herrero nació en La Paz el 22 de


abril de 1972.
Tiene una hija pequeña, Ariana, dos hermanos, Pablo,
Carlos, y una hermana, Claudia. Su mamá, María
Eugenia, vive en Cochabamba.
Nuestro Alcalde estudió la primaria en el Colegio
Piloto Naciones Unidas y la secundaria en el Colegio
San Calixto de La Paz. Posteriormente, estudió la carrera de Derecho en
la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Para poder estudiar, trabajó
desde muy joven mensajero en los Tribunales de Justicia de La Paz, como
transcriptor de datos y promotor de ventas. También, desde joven, fue un
activista comprometido con la promoción de los derechos humanos.
Desde el año 2003, ocupó diversos cargos en el Gobierno Municipal. El año
2005 fue elegido Presidente del Concejo Municipal, cargo que ocupó hasta
2010.
Desde la Presidencia del Concejo llevó adelante importantes proyectos de
seguridad ciudadana, zonas seguras, cultura ciudadana y mejoramiento
de los barrios.
El domingo 31 de mayo de 2015 asumió su segundo mandato como Alcalde
Municipal de La Paz por el período 2015-2020.

Conversemos:
¿Conocemos a nuestro Alcalde municipal?
¿Qué opinamos de la labor que realiza en favor de nuestro
municipio?
Visitemos un parque municipal y preguntemos a los funcionarios
cómo eran antes los parques en nuestra ciudad.
Elaboremos un cuadro comparativo y llevémoslo a clases para
compartir con los compañeras y compañeros.

17
El Ejecutivo Municipal está organizado en Secretarías y Direcciones Especiales que
atienden las diversas necesidades de la población.

La Secretaría Municipal de Educación y

Foto: OMDH
Cultura Ciudadana (SMECC), se encarga
de la construcción y mantenimiento de la
infraestructura escolar del municipio de La
Paz a través de las siguientes dependencias:
dirección de Educación, Unidad de Gestión
Educativa y Servicios Pedagógicos, Unidad de
Alimentación Complementaria Escolar, Unidad
de Formación Ciudadana Integral, Unidad de
Cebras y Educadores Urbanos, entre otras.
La Secretaría Municipal de Desarrollo Social,
se encarga de promover la atención integral

Foto: OMDH
a la familia estableciendo mecanismos para
prevención, cuidado, protección, defensa,
acceso y restitución de los derechos humanos
y ciudadanos.
La Secretaría Municipal de Salud Integral y
Deportes, gestiona políticas municipales para
la prestación de servicios integrales de salud
y deportes que promueven la mejora de la
calidad de vida de la población del municipio.
La Secretaría Municipal de Seguridad
Ciudadana, ejecuta programas de prevención
y coordina con la Policía Nacional para la
protección de la ciudadanía.
OMDH

La Secretaría Municipal de Gestión Integral de


Riesgos, vigila la topografía del municipio para
prevenir los desastres.
La Secretaría Municipal de Culturas, promueve
la cultura y el arte.
La Secretaría Municipal de Movilidad, se ocupa
de la mejora del transporte en la ciudad.

Investiguemos:

Con la ayuda de la maestra o maestro, a qué macrodistrito pertenece nuestro


barrio, ¿quién es el subalcalde o la subalcaldesa, cuál de los concejales o
concejalas representa a este macrodistrito, qué obras o servicios municipales
hemos visto en el barrio?

18
Servicios que presta la Alcaldía:

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz ofrece muchos servicios a la comunidad


a través de sus diferentes unidades organizacionales, conozcamos algunas
dependencias y servicios:

La Secretaría Municipal de Educación y Cultura


Ciudadana, encargada de generar mayores
oportunidades de acceso a la educación y la
formación ciudadana integral para mejorar la
calidad de vida de la personas.
La Dirección de Educación, se encarga de la
construcción y mantenimiento de la infraestructura
Fotos: OMDH

escolar, la dotación de mobiliario y equipamiento


Secretaría de Educación y
Cultura Ciudadana
mediante los programas mochila escolar municipal
y alimentación complementaria escolar (desayuno
escolar) tambien tiene a su cargo los centros de alto
rendimiento educativo (CARES) que brindan apoyo
técnico pedagógico a las comunidades educativas
de los 9 macrodistritos: “San Antonio”. zona Alto San
Antonio, Sector Forno, calle 3, “Max Paredes” zona
Rincón la Portada, gradas Ballivían, calle Bella Vista
Nro.10, “Periférica” zona Chuquiaguillo, Av. Ramiro
Castillo, calle 1.
La Dirección de Formación Ciudadana Integral, se
encarga de promover una transformación profunda
Dirección de Educación
en todos los ciudadanos
de nuestro municipio. Para
eso, desarrolla todo tipo
de programas y proyectos,
que impulsen un cambio
de actitud positiva en las Visita:
personas que nos ayudan a http://bit.ly/2sRKp9J :
convivir en armonía y felicidad,
respetando a los demás, así
como a su entorno. Esta es
una tarea en la que estamos
involucrados todos: niños,
jóvenes y adultos.
Formación ciudadana Integral

19
La Unidad de Cebras y Educadores Urbanos,
tiene a su cargo generar procesos de reflexión
en los ciudadanos promoviendo la práctica
de valores y enseñándonos a respetar a las
personas y los espacios públicos.

La cebritas, como cariñosamente las


conocemos, son unos personajes del
municipio de La Paz; apoyan todo tipo de
actividades realizadas por el Gobierno
Autónomo Municipal de La Paz motivando
y difundiendo la participación ciudadana Cebritas
a través de acciones destinadas a lograr el
cambio y fortalecimiento de las actitudes
positivas en busca del bien común.

La Dirección de Deportes, ofrece cursos en


más de cien escuelas deportivas en las que
niños y niñas pueden aprender y practicar
fútbol, básquet, natación y muchas otras
disciplinas.

Servicios de ambulancias

El Servicio Municipal de Ambulancias (SEMA),


presta servicios de emergencia en salud.
Cuenta con ambulancias que atienden
a la población en caso de accidentes de
tránsito, accidentes domésticos, necesidad
de traslado a un hospital o cualquier otra
emergencia. El servicio es inmediato, gratuito
y contínuo las 24 horas del día y todos los días
del año. Si necesitas una ambulancia, llama
al número 165.

Hospitales

Conversemos sobre los servicios de nuestra Alcaldía:


Investiguemos cuáles son los tres tipos de alerta en caso de
emergencia y escribamos en nuestros cuaderno qué significa
cada una.
Indaguemos qué institución se encarga de defender tus derechos.

20
Producimos para cambiar:

Leamos los servicios que presta el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.


Después dialoguemos:
¿Qué dirección está a cargo de la dotación de la mochila escolar?
¿Qué beneficios nos otorga el desayuno escolar?
¿Conocemos algún Centro de Alto Rendimiento Educativo (CARE)?

21
Los CAREs cuentan con infraestructura
apropiada, con equipo multidisciplinario
especializado, equipamiento, material
educativo y mobiliario con tecnología de
última generación para coadyuvar a la
formación integral y holística de las comu-
nidades educativas en sus diferentes nive-
les, en el municipio de La Paz

Los CAREs prestan los siguientes servicios:

Proyectos de vida y orientación vo-


cacional.
Experiencias pedagógicas interac-
tivas de aula, mediante la neuroed-
ucación e inteligencias múltiples.
Apoyo en Matemática, Lenguaje y
psicopedagogía.
Talleres para maestros y maestras
sobre manejo de aplicaciones in-
formáticas e inteligencias múltiples.
Talleres dirigidos a padres y madres
de familia.

RINCÓN LA PORTADA (GRADAS BALLIVIÁN)


LADO PARROQUIA SAN PABLO - C. BALLIVIÁN
TELF. 795 02369 TELF. 719 72672

22
Ficha 6
Actividades económicas y
productivas del municipio de La Paz

FOTO:OMDH

educación comercio

Foto: Sub alcaldia zongo


artesanía turismo
Fotos: Mónica Navia

cultura construcción
Dialoguemos:
¿Qué vemos en las fotos?
¿Cuáles son las principales actividades económicas en nuestro municipio?
¿Qué actividades económicas y productivas realizan nuestras familias?
¿Conocemos algún niño o niña que trabaje?
¿Qué opinamos sobre el trabajo infantil?

23
Nuestros macrodistritos:
El municipio de La Paz es muy grande en extensión y en población. Sus habitantes
desarrollan muchas actividades económicas que aportan al desarrollo del país. En
cada macrodistrito, el Gobierno Municipal de La Paz ha identificado las vocaciones
productivas, es decir las principales actividades productivas y económicas que se
desarrollan en el macrodistrito. Conozcamos algunas de ellas.

El macrodistrito Max Paredes.- Se caracteriza por ser una


zona comercial y de servicios. Asimismo, encontramos
microempresas productivas, servicios turísticos y una
importante vocación residencial.

El macrodistrito Centro.- Además de comercio y servicios, cuenta con


espacios de recreación y esparcimiento. Ofrece también servicios
de desarrollo humano, tales como centros educativos y de salud.

El macrodistrito Periférica.- Es una zona principalmente residencial.


Sin embargo, cuenta con una gran cantidad de unidades
educativas, así como servicios de transporte, puesto que están la
terminal de buses interdepartamental y la terminal de Minasa de
donde parten los buses hacia el norte del departamento.
El macridistrito Cotahuma.- Se encuentra gran cantidad de centros
de producción artesanal y de manufactura. Principalmente tiene
microempresas productivas. También es una importante zona
residencial.
El macrodistrito San Antonio.- Es principalmente una zona
residencial, también hay algunos centros importantes de
comercio y de servicios.

El macrodistrito Sur.- Se caracteriza por ser una zona residencial.


Sin embargo, en los últimos años también se ha desarrollado en
esta zona una importante actividad comercial.

El macrodistrito Mallasa.- Se concentra en el turismo. En esta


zona se encuentran los principales atractivos turísticos de la
ciudad, como el Valle de la Luna, el Zoológico Municipal Vesty
Pakos y los hermosos parques con los que cuenta la ciudad.

Hampaturi y Zongo.- Son macrodistritos rurales. Se dedican a tareas


productivas y agropecuarias. Sin embargo, también ha desarrollado un
potencial turístico que complementa su riqueza natural.

24
¡Cuántas actividades se realizan en mi zona!
Producimos para cambiar:
Junto a la maestra o maestro, organicemos una visita a los alrededores de nuestra
escuela, podemos invitar a un dirigente vecinal o alguna persona que conozca bien
el barrio para que nos ayude a conocer mejor la zona.
En nuestro recorrido, identifiquemos todas las actividades económicas y productivas
que veamos y las anotamos. Por ejemplo, vemos si en el barrio hay farmacias,
pensiones, comercio en vía pública, mercados, talleres de servicios, fábricas o talleres
de manufactura.
De retorno al aula, hagamos una lista de las actividades económicas y productivas
que vimos.

1 6
2 7
3 8
4 9
5 10

Dibujemos un mapa de los lugares que vimos en nuestro recorrido:

Conversemos sobre lo que vimos, anotemos o dibujemos:


¿Qué actividades económicas encontramos en nuestro barrio?
¿Qué herramientas utilizan?
¿Cómo ayudan estas personas a la comunidad?
¿Qué queremos hacer cuando sean adultas o adultos?

25
Ficha 7
Medios de transporte en nuestro municipio
Foto: Mónica Navia

Conversemos sobre los medios de transporte público en nuestra ciudad:


¿Qué son los medios de transporte?
¿Qué medios de transporte conocemos?
¿Cuál es el recorrido que realiza el medio de transporte que
utilizamos desde nuestras casas a la escuela?
¿Cómo nos imaginamos el transporte público de aquí a veinte años?

26
Hay muchos modos de transportarnos:
Para transportarnos de un lugar a otro normalmente caminamos, sin
embargo, para recorrer largas distancias o llevar carga, los hombres y
mujeres han inventado distintas formas de transporte. Antiguamente se
utilizaba la fuerza de los animales, tanto de los animales de carga como de
tracción, así como la fuerza del viento para navegar por los mares o lagos.

Hoy en día contamos

Foto: Nelson Antequera


con distintos medios para
recorrer grandes distancias.
Los medios de transporte
pueden ser terrestres, aéreos
o acuáticos.

Por las largas distancias y la gran


cantidad de gente que habita
en nuestro municipio, contamos
con diversos medios de transporte
público masivo. Éstos llevan
pasajeros a cambio del pago de
una tarifa.

Investiguemos sobre los medios de transporte público en


nuestro municipio:
¿Cuáles son los medios de transporte público en nuestra ciudad?
¿Cuáles son las tarifas para adultos y cuáles para escolares?
Preguntemos a nuestros padres y abuelos cómo era el transporte
público cuando eran niños.
¿Qué sabemos sobre el PumaKatari?
Escribamos lo que investigamos y compartámoslo en el curso.

27
La Ley Municipal de Transporte:

Nuestro municipio ahora cuenta con la Ley Municipal de Transporte y


Tránsito Urbano. Conozcamos los derechos y deberes que tenemos los y las
ciudadanas según esta norma.

Obligaciones de los chóferes de transporte


público:
Cumplir y respetar el recorrido, las
frecuencias de paso, las paradas
de ascenso y descenso en carriles
autorizados.
Cumplir con el cobro de las tarifas
establecidas.
Prestar el servicio a los ciudadanos sin
discriminación de ninguna índole.
Respetar la capacidad del vehículo
motorizado en cuanto a la cantidad
de pasajeros y carga.

Derechos de los chóferes:


Recibir un trato respetuoso de parte
de los usuarios o pasajeros, peatones,
funcionarios públicos y autoridades en
general.
Suspender la prestación del servicio
en casos fortuitos o de fuerza mayor;
Detener el vehículo para el ascenso o
descenso de los usuarios en lugares
no autorizados.

Percibir una tarifa conforme a lo
determinado en la Ley General de
Transporte y Tránsito Urbano.

28
Obligaciones del peatón y usuario del transporte
público:
Evitar cruzar intempestivamente la calzada.

Utilizar correctamente y conservar los
semáforos.
Atravesar las vías destinadas para el tránsito
de vehículos motorizados solo por las zonas
autorizadas, como ser pasarelas y pasos
peatonales de cebra.
Hacer un buen uso de las áreas verdes,
jardines, plazas, plazuelas y otros espacios
similares.

Ascender y descender del vehículo
únicamente en las paradas.
Respetar al conductor del vehículo que
presta el servicio correspondiente, así como
Foto: Mónica Navia
a los ayudantes que trabajen a bordo.
No ascender o descender de los vehículos
motorizados en movimiento, ni obstaculizar Derechos de los usuarios del transporte
el cierre de las puertas.
público:
No lanzar objetos o basura dentro o fuera
del vehículo, por las puertas y/o ventanas Gozar de un servicio de transporte
del mismo. cómodo y de calidad, que
Abstenerse de utilizar las ventanas del cumpla con las rutas y recorridos
vehículo motorizado para sacar partes del autorizados por el GAMLP, en los
cuerpo como, la cabeza, brazos o manos. horarios establecidos.
Contar con un servicio que cumpla
con las máximas garantías de
seguridad.
Fotos: Nelson Antequera y Mónica Navia

Recibir un trato respetuoso.


Trato preferencial para los adultos
mayores, mujeres embarazadas,
personas con discapacidad.

Conversemos sobre los medios de transporte en nuestra ciudad:


¿Se cumplen las disposiciones de la Ley Municipal de Transporte y
Tránsito Urbano?
¿Cumplimos con nuestras obligaciones como peatones? ¿Cuáles
sí cumplimos y cuáles no?
¿Qué problemas sufrimos con el transporte público? ¿Qué les
sugeriríamos a los conductores del transporte público para mejorar
su servicio?

29
Nuestro nuevo transporte: el PumaKatari:
Nuestro municipio ha puesto a disposición de los paceños y paceñas un medio de
transporte, cómodo y seguro.

Visita:
http://bit.ly/2tbGdoc

Fotos: Mónica Navia

Averigüemos sobre los beneficios que brinda el bus PumaKatari a los


paceños y paceñas. Escribamos en el siguiente cuadro las características
de los buses y el servicio que ofrece:

30
Ficha 8
Sitios patrimoniales de nuestro municipio
El patrimonio es la riqueza cultural que hemos heredado de nuestros antepasados.
Parte de esté patrimonio son los edificios antiguos que tenemos en nuestra ciudad,
que nos enseñan quiénes vivieron aquí, hace muchos años y trabajaron para
construir obras que ahora son parte de nuestra identidad.
Muchas veces desconocemos nuestro patrimonio y no lo valoramos.
Conozcamos uno de los lugares patrimoniales de nuestro municipio: la plaza Mayor
y sus alrededores.

Distintos tipos de patrimonio:


Patrimonio arqueológico.- Es parte del patrimonio
material y lo conforman todos los vestigios de
Patrimonio cultural.- Es el conjunto de
actividades de nuestros antepasados o culturas
tradiciones y bienes creados por nuestros
antiguas que han habitado el territorio en el que
antepasados que tienen un valor relevante
vivimos. Por ejemplo, cerámica, textiles, edificios,
para nuestra vida. Por ejemplo, la Alasita, el
artefactos de piedra o metal, etcétera.
plato paceño, la cueca paceña, entre otros.

Patrimonio material.- Es aquel que podemos


Patrimonio inmaterial.- Son usos,
mirar y tocar, sin importar su tamaño. Pueden ser
representaciones, expresiones y conocimientos
construcciones, esculturas, pinturas, monedas, que no podemos tocar porque son transmitidas
entre otros, que tienen gran importancia oralmente o mediante experiencias cotidianas.
histórica, artística y/o científica por su Las podemos sentir, escuchar, escribir y
significativo valor para la comunidad. Ejemplos: practicar. Son nuestras tradiciones, leyendas,
el centro histórico de La Paz, la Basílica Mayor música, danzas, actos festivos, entre otros, que
de San Francisco, la plaza Alonso de Mendoza, heredamos y que se transmiten de generación
los monumentos, entre otros. en generación.

Patrimonio natural.- Son monumentos naturales,formaciones geológicas,


lugares y paisajes naturales que tienen un valor excepcional desde
el punto de vista estético, científico y medioambiental, sea por sus
formaciones físicas, por su flora o fauna. En nuestro municipio, tenemos
el Illimani, el Valle de la Luna, Pampalarama, las apachetas, etcétera.

Investiguemos:
Ahora que ya sabemos lo que es un patrimonio, averigüemos otros
patrimonios de nuestra ciudad que no hayamos mencionado hasta el
momento para compartirlo con nuestros compañeras y compañeros
en el curso. Podemos consultar enciclopedias, revistas, libros y otro
tipo de fuentes como la red internet.

33
Convirtámonos en guardianes
de nuestro patrimonio:
El patrimonio es el espíritu de lo que somos, nos identifica y
define nuestra forma de ser, es ÚNICO E IRREMPLAZABLE.

La falta de atención y, en algunos casos su olvido, han vuelto frágil y en peligro


de desaparición.
Es nuestra obligación protegerlo, cuidarlo y difundir mensajes para preservarlo.

No rayemos ni peguemos afiches en los monumentos históricos.

Conocemos, respetamos y valoramos las expresiones culturales de nuestro


municipio.
Si alguien destruye el patrimonio, comunícate con la Dirección de Patrimonio
Cultural y Natural, teléfono 2390969 o al 114.
Foto: Juan Carlos Canaviri

34
Iglesia de San Francisco:
El convento de San Francisco, ubicado
en la plaza Mayor, se fundó en 1549 y
muchos padres franciscanos llegaron a
la ciudad después. Ese año se empezó
a construir la iglesia, que después se
derrumbó. El convento y la iglesia actuales
fueron re construidos durante más de 40
años, en el siglo XVIII. Su fachada es muy
hermosa y corresponde al estilo que los
estudiosos del arte denominan barroco
mestizo porque está decorada con flores,
animales nativos de América y hombres
masticando coca junto con imágenes
cristianas. A un lado se encuentra la
Íglesia de San Francisco famosa calle Sagárnaga.

Iglesia de San Francisco En esta plaza también encontramos niñas


Foto: Mónica Navia
y niños trabajadores, y otras personas
que se dedican al comercio, sobre todo
en el mercado Lanza.

Calle Sagárnaga:
Es una de las calles turísticas por
excelencia de la ciudad de La Paz y
donde se puede encontrar un extenso
muestrario del arte de la región. En este
lugar se pueden adquirir artesanías
Artesanías hechas de metal, joyería con piedras
preciosas, prendas tejidas de lana de
Foto: Mónica Navia alpaca, rústicos telares con motivos
Artesanías / calle Sagárnaga zoomorfos, entre ellos los de Tarabuco
y la zona del Lago Titicaca. Además,
otro tipo de artículos en exposición
maravillan a los visitantes.

Mercado Lanza:
En el mercado Lanza encontramos de
todo: regalos, flores, abarrotes y comida;
es uno de los centros de abasto más
grandes de nuestra ciudad.
Mercado Lanza

35
Casa de la Cultura: Foto: Mónica Navia

Frente al mercado Lanza está la Casa


de la Cultura. Consolidada la Revolución
Nacional, Víctor Paz Estenssoro decide
que los municipios del área urbana,
comenzando por la sede de gobierno,
se encarguen también del fomento a la
actividad cultural.
Entre 1953 y 1960, el movimiento cultural
paceño crece a ritmo acelerado,
obligando a las autoridades municipales
a pensar en una infraestructura mayor
y adecuada, fuera de su ámbito físico. Casa de la Cultura
Finalmente, la experiencia profesional
del arquitecto César Zumarán Costas y el
revestimiento perimetral con altorrelieves
y los célebres cóndores de Ricardo Pérez
Alcalá, dan paso a la moderna Casa
Municipal de Cultura enclavada en pleno
centro de la ciudad. Actualmente es un
conjunto urbano de valor patrimonial de
la arquitectura contemporánea.

Barrio Churubamba:

Subiendo por la calle Evaristo Valle está el Foto: Mónica Navia


antiguo barrio de Churubamba, donde se
encuentra la plaza Alonso de Mendoza. Barrio Churubamba
Esta plaza lleva su nombre en honor al
hombre que fundó la ciudad de La Paz. Foto: Mónica Navia

Tambo Quirquincho:

Sobre la plaza Alonso de Mendoza está el


Tambo Quirquincho donde vivía un antiguo
jefe indígena. El cacique Quirquincha era
quien controlaba el lugar aún antes de la
fundación de la ciudad de La Paz. Después
fue una casa de españoles.
Ahora el Tambo es un monumento de
nuestra ciudad y un museo municipal.
Tambo Quirquincho

36
¡Nuestra ciudad hace cien años!

Observemos la siguiente fotografía de la ciudad de La Paz tomada en 1914:

Foto: Autor anónimo, 1914. Propiedad de la Unidad de Museos Municipales-Museo Tambo Quirquincho GAMLP.

Investiguemos:
¿Qué reconocemos en la fotografía?
¿Cuánto cambió nuestra ciudad en cien años?
Imaginemos cómo habrá sido la vida en nuestra ciudad en el
año en el cual fue tomada la fotografía.
Entre todas y todos, encontremos diferencias entre La Paz de
1914 y La Paz de 2017.

37
Observemos las siguientes fotografías de la ciudad de La Paz, tomadas
en 1930:

Foto: Julio Cordero, 1930. Propiedad de la Unidad de Museos


Municipales-Museo Tambo Quirquincho GAMLP.

Actividades:

Con el apoyo de nuestros familiares o con


nuestra maestra o maestro, visitemos la
plaza Murillo y busquemos fotos recientes
de ese lugar. Encontremos diferencias
entre la ciudad de antaño y la ciudad de
ahora.
¿Qué elementos nuevos hay en la catedral? Monumento Plaza Murillo
¿Se conservan las mismas características
de la plaza?

En grupos, comparemos las fotografías que encontramos en esta ficha con


fotografías de nuestra ciudad actual:
Convirtamos a nuestra familia en un equipo de investigación.
Observemos las fotografías con nuestras abuelas y abuelos y tratemos de
reconocer algunos lugares o edificaciones de la ciudad de La Paz que se
conservan.
Pidámosles que nos cuenten algún acontecimiento que se haya vivido en
nuestra ciudad en el año en el que se tomó la fotografía de la catedral.

38
Foto: AGRUCO Foto: N.A.

Foto: AGRUCO

Foto: N.A.
La diversidad cultural en Bolivia
Ficha 9

39
Los pueblos indígena originario campesinos:
Vimos que nuestro país es muy rico por su diversidad de climas, paisajes, flora y
fauna. Pero, una de las mayores riquezas que tenemos es la diversidad cultural. En las
diferentes zonas y regiones se han desarrollado formas diferentes de comunicación,
lenguas, formas de trabajar, producir, organizarse, vestir, comer, celebrar y relacionarse
con la Madre Tierra. Pero, lo más importante es que se desarrollaron diversas maneras
de pensar. A todo esto se le denomina diversidad cultural.
Los pueblos indígena originario-campesinos han sabido reproducir y conservar su
lengua y su forma de vida durante cientos de años.
A grandes rasgos, podemos distinguir en nuestro país dos tipos de grupos indígena
originario campesinos: los pueblos andinos de tierras altas y los pueblos de tierras bajas.

Los pueblos originarios de tierras altas:


Estos pueblos se distinguen principalmente
porque comparten la lengua quechua y
aymara y una cultura desarrollada en torno a la
agricultura de la región.
La población aymara tradicional habita la zona
que abarca desde el altiplano hasta algunos
Foto: AGRUCO

valles de La Paz y Oruro. La población quechua


en zonas tradicionales se encuentra en los
valles interandinos, parte del altiplano y punas
de Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca.
La población andina en zonas no tradicionales
habita en los Yungas de La Paz (aymaras) y en
las zonas de colonización, tanto en el Chapare
(mayormente quechuas) como en Santa Cruz
(quechuas y aymaras).
En total, los que hablan aymara en el país son al
menos un millón y medio de personas y los que
hablan quechua suman más de dos millones.
Foto: AGRUCO

Foto: N.A.

40
Los pueblos indígenas de tierras bajas:
En los llanos del Beni, en los bosques y llanuras cruceñas y en el Chaco boliviano
viven más de 30 grupos con características culturales y lingüísticas propias.
En el norte de La Paz y parte del Beni tenemos grupos como los tacana, leco y
mosetén. En el Beni están los tsimanes, los ignacianos, los trinitarios, los baure, los
canichana, los movima y los chácobo. En Pando, los cavineño y esse ejja; en Santa
Cruz, los guaraníes, los chiquitanos, los ayoreos y los guarayos; en Cochabamba, los
yuracaré y los yuki; y en Tarija los weenayek o mataco, solo por nombrar a los más
importantes y con mayor población.
De estos grupo, el más numeroso es el pueblo guaraní, con más de 60 mil hablantes
de esa lengua y los chiquitanos, con más de 40 mil personas que pertenecen al
pueblo, pero que ya no hablan su lengua.
En el otro extremo están algunos pueblos en extinción porque casi no hablan su
idioma, como los canichana, los cayubaba, los joaquinianos o los pacahuaras, con
menos de 50 hablantes de esas lenguas.

Foto: Gabriela Canedo


Foto: Gabriela Canedo

Foto: Gabriela Canedo

41
El pueblo afroboliviano:
En la Audiencia de Charcas (hoy Estado Plurinacional de Bolivia) se fundó la ciudad
de Potosí, que para la época llegó a convertirse en una de las más pobladas y más
prósperas del mundo. Sus calles coloniales, sus casas, las innumerables iglesias, las ruinas
de ingenios, las hornazas de la Casa de Moneda y el Cerro Rico admirado por los ojos del
mundo, son los mudos testigos de la tragedia que les tocó vivir a africanos e indígenas.
De los dos pueblos obligados a compartir el mismo trecho geográfico y la misma historia,
y –si es que se daba- amalgamar también ciertos elementos de sus tramas culturales, el
más oprimido fue el africano, y como tal estaba sujeto al juego del mercado, a la subasta,
a ser alquilado y a conformar parte de la dote familiar. Así, en el devenir de los siglos XVI
al XIX, las generaciones de africanos y amerindios, aun siendo sometidos al trabajo y a la
servidumbre de pongo y mitani, aportaron al proceso de formación del país.
El pueblo afroboliviano tiene presencia urbana rural a nivel nacional pues hace ya varias
generaciones atrás se ha iniciado una corriente migratoria, principalmente hacia las
ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.

Participación en levantamientos y guerras:


En 1622 los africanos participaron de
los enfrentamientos entre vascongados
y los demás españoles. Formaron parte
del levantamiento en el cerco a La Paz
liderado por Tupac Katari en 1781; fueron
los fusileros de Pampahasi.
En mayo de 1809, cuando se inician los
aprestos de la guerra de Independencia
en La Plata (hoy Sucre), el mulato de
nombre Francisco Ríos el Quitacapas tomó
el liderazgo en el levantamiento del 24 de
mayo. En Santa Cruz de la Sierra, el mulato
apodado Franciscote encabezó junto a
activistas indígenas una revuelta que fue
reprimida por autoridades realistas con
la muerte de los cabecillas. Cuando se
trataba de reclamar sus derechos sociales
y políticos, los dos grupos siempre han
actuado en forma conjunta.
Otra participación significativa la
realizó el benemérito afrodescendiente
Pedro Andaverez Peralta, nacido en la
comunidad de Coscoma y radicado en la
Comunidad de Chicaloma en Sud Yungas.
Este soldado afrodescendiente fue
condecorado con la medalla del Mérito Militar en el grado de Caballero por orden del

42
Capitán General del Ejército en 1936
por su valerosa participación en la
Guerra del Chaco, salvando así la
vida del Gral. Armando Escobar Uría
(entonces Capitán) cuando cayó
gravemente herido en el campo de,
batalla, quien a su muerte le dedicó
un obituario.

Música:
Los afrobolivianos hacen de su
música una verdadera expresión
cultural, donde reflejan inquietudes
sociales, alegrías, penas y críticas
con coplas rimadas un espíritu de
saberes y conocimientos propios. Las
mismas son mauchi, saya, baile de
tierra y cueca negra.

Aportes:
El pueblo afroboliviano es parte
de la diversidad cultural boliviana,
habiendo aportado en diversos
rubros y formas de expresión.
Tal fue la influencia de esta cultura
en la danza de la morenada y
el caporal, las cuales tienen sus
orígenes en el pueblo afroboliviano.
En cuanto a la gastronomía, el mondongo, la fritanga, la huminta y el anticucho son de
origen afroboliviano.

Conversemos:
¿Conocemos la danza de la Saya?
¿Qué sabemos de la cultura afroboliviana?
Investiguemos sobre los aportes de la cultura afroboliviana a
nuestra sociedad.

* Este texto fue preparado por Martín Miguel Ballivián y Hermenegilda Zabala, por investigadores del Instituto de la Lengua y Cultura
Afroboliviano (ILCAFRO). Las fotografías son de Carmen Angola. Agradecemos al ILCAFRO su aporte a este texto.

43
El respeto de la diversidad:
Nuestro municipio alberga a personas de todas las regiones de Bolivia, quienes
llegan de las provincias paceñas o de otros departamentos del país, e incluso de
otros países.
En nuestra sociedad, las diferencias, en vez de enriquecernos, han sido un motivo de
conflicto y confrontación. En el nuevo Estado Plurinacional las diferencias entre las
personas no solo se deben reconocer sino que se deben valorar.
Durante muchos años, e incluso ahora, en nuestra sociedad vivimos muchas
situaciones de discriminación. La discriminación es pensar que ciertas personas
son inferiores o superiores a otras por su forma de vestir, por el color de la piel, por su
tamaño, su acento al hablar o la lengua que hablan; por su edad, por su género o
por su ocupación.
En la escuela y en el hogar debemos aprender y practicar el respeto a todas las
personas, sin importar que sean diferentes a nosotros o nosotras.

Repasemos lo aprendido:
Recordemos algunas situaciones en las que hemos visto discriminación.
Imagina por qué estas personas son discriminadas.

Reflexionemos sobre la igualdad de derechos entre los bolivianos:


En grupos, identifiquemos un problema de discriminación que
hayamos visto o nos hayan contado.
Analicemos las causas de este problema.
Identifiquemos los puntos de vista del discriminador y del
discriminado.
Asumamos una posición sobre esta situación.
Brindemos razones que defiendan nuestro punto de vista.
Organicemos un debate en clases para discutir sobre la
importancia de respetarnos entre todos.

Pensemos y conversemos si conocemos algún caso parecido:


¿Qué crees que sienten las personas que son discriminadas?
Elijamos a una de estas personas y escribámosles un mensaje
expresando qué sientes por ella o el y por la discriminación
que sufre.
Conversemos cómo podemos evitar actitudes y acciones
discriminatorias.

44
Es importante respetarnos entre todos:

Escuchemos y leamos el siguiente cuento:

La extraterrestre Yeti
Diego Ricardo Romero Choquetarqui

Cierta vez llegó a la Tierra una extraterrestre


del planeta Marte. Se llamaba Yeti. Era de color
verde, tenía ojos grandes y blancos, tenía cola
y dos antenas, no usaba vestimenta y era muy
pequeña. La extraterrestre se sentía muy sola.
Después de caminar mucho, llegó a un
colegio en el que había muchas niñas. Quiso
hablarles, pero las niñas no se le acercaban ni
querían hablar con ella porque era muy diferente.
La profesora era una computadora que no veía lo que pasaba
con las niñas, solamente se la escuchaba.
Un día, todas las niñas planearon
hacer sentir mal a la extraterrestre para
que regrese a su planeta.

45
Le lanzaban cáscaras de plátano y de mandarina. Cuando la extraterrestre
caminaba, le ponían trancas para que se caiga. También le pateaban la mochila y le
daban empujones.

Cuando empezaba el día y la extraterrestre llegaba al curso, todas las niñas le


cerraban la puerta para que no entre.
Un día la hicieron caer al piso y
le lanzaron huevos. La extraterrestre se
levantó llorando amargamente y les dijo:
—¿Qué daño les hice yo? ¿Por
qué me tratan así?
Cuando las niñas vieron que la
extraterrestre tenía sentimientos y era
igual que ellas, se arrepintieron y fueron
sus amigas. De hecho, todas querían estar
a su lado para que les cuente cómo es su
planeta.

Conversemos sobre lo que plantea el cuento:


¿Quién era Yeti?
¿Por qué el narrador dice que la maestra era una computadora?
¿Qué le pasaba a Yeti en la escuela?
¿Qué nos enseña el cuento?

Preparemos un sociodrama sobre la discriminación y el respeto de


la diversidad:
Conversemos en el curso sobre la discriminación, si vivimos la
discriminación cotidianamente, si hemos tenido o tenemos una
experiencia de discriminación como víctimas y/o si la hemos vivido
como victimarios. Comentemos entre todos cómo podemos superar
estas situaciones.

46
Historia
Los primeros habitantes de Bolivia:

Puntas de flecha. Museos


municipales-Museo del Oro.
Foto: Mónica Navia

Hace muchos años vivieron en lo que ahora es Bolivia varios pueblos. Como
en otras partes de América, algunos de estos pueblos se mantuvieron nómadas y
vivieron de la pesca, la caza y la recolección. Otros se asentaron en territorios fijos y
practicaron la agricultura.
Se estima que los primeros hombres y mujeres se instalaron en el territorio que
es ahora Bolivia hace 20.000 años. Recién comenzaron a practicar la agricultura y a
domesticar animales 7.000 años antes de Cristo (aC.).
De esta época prehistórica quedan como huella las pinturas rupestres de Kala
Kala, ubicada a pocos kilómetros de la actual ciudad de Oruro. En estas cuevas se
muestra a un pastor cuidando su rebaño de llamas frente al acecho de un puma.
Esas pinturas enseñan que el hombre preagrícola creía en las fuerzas
sobrenaturales. Por eso, pintaba escenas de caza en su cueva como una forma mágica
de apoderarse del animal. Otro ejemplo es Viscachani.
Las culturas más antiguas sobre las que se tienen mejores datos son la chiripa,
que se desarrolló entre los años 1500 y 200 aC., al sur del lago Titicaca; la cultura
pucara, al norte del lago Titicaca, entre 1100 y 100 aC., y la cultura wancarani, que
se instaló cerca del lago Poopó.
Según los estudiosos, la economía de las poblaciones del altiplano estuvo basada
en la explotación de recursos agrícolas, lacustres y en el pastoreo, y posiblemente ya
sabían hacer chuño o deshidratar la papa para que dure más tiempo.
La agricultura era todavía incipiente y se practicaba solo para la sobrevivencia
de las familias. Tenían que enfrentar muchas dificultades para controlar el clima y
no alcanzaron avances tecnológicos.

49
Cerámica prehispánica. Museos municipales-Museo del Oro.
Foto: Mónica Navia

Son muy pocos los restos de cerámica y arquitectura que han quedado
para que hoy podamos saber mejor cómo vivían estos pueblos originarios, pero
es posible que algún día se encuentren más rastros.
Las culturas altiplánicas no solo tuvieron como escenario al altiplano, sino
también a los valles y la costa.
En los últimos años, nuevas investigaciones arqueológicas mostraron la
existencia de culturas desarrolladas en los llanos tropicales amazónicos.

Tiwanaku
Foto: Mónica Navia

50
La cultura antigua más importante fue Tiwanaku, asentada al sur del
Lago Titicaca, a 4.000 metros de altura. Duró desde más o menos 1.600 años
a.C. hasta aproximadamente 1050 dC.
Una numerosa población vivía pescando o con alimentos lacustres como
la totora. La agricultura estuvo basada en los tubérculos y plantas como la oca,
la papalisa, la mashwa, la maca, la quinua, el amaranto y el tarwi. La papa fue
uno de los principales alimentos.
Muchas veces, los tiwanakotas tuvieron que enfrentar problemas climáticos
para la alimentación de sus habitantes, como las constantes sequías y heladas.
Además, los tiwanakotas domesticaron a muchos animales como los cuyes,
y criaron camélidos como la llama y la alpaca, los guanacos y las vicuñas, que
son característicos de la zona altiplánica.

Takanas y sukakollos: sistemas de cultivo precolombinos:


Los agricultores de Tiwanaku inventaron el cultivo mediante terrazas,
llamadas takanas, construidas en las laderas de los cerros y un sistema de riego
que controlaba el agua del deshielo y la distribuía por todo el terreno, logrando
una alta productividad de la tierra.
Los sukakollos eran plataformas construidas en lugares planos y muy fríos
del altiplano, utilizaban un sistema de riego mediante canales a su alrededor que
mojaban la tierra según los requerimientos del cultivo, generando microclimas
alrededor de las zonas cultivadas protegidas de las heladas. Investigaciones
actuales promueven su aplicación en el altiplano.

Periodos de la cultura tiwanakota:


Primer periodo “aldeano” o formativo: fue el que duró más tiempo,
desde su surgimiento hasta el siglo II dC. En esa etapa, Tiwanaku tuvo algunos
contactos y relaciones con las culturas de wankarani, chiripa y paracas.
La cerámica de esa época tiene dibujos en rojo, blanco y negro. Como
decoración, aparecen animales como el puma, el cóndor y el característico
signo escalonado.
Segundo periodo “urbano”: Tiwanaku se convirtió en una gran ciudad de
aproximadamente 100.000 habitantes y duró hasta el siglo VII dC.
En Perú, en ese mismo periodo, surgieron las culturas de nazca y moche.
Fue más o menos en los siglos III y IV dC. cuando comenzaron a
construirse los hermosos edificios de Tiwanaku, que fueron mejorados hasta
aproximadamente el año 1000 dC.
Después del periodo clásico, surgió el periodo expansivo de Tiwanaku-

51
Tesoro de San
Sebastián
Tiwanakota.
Museo del Oro.
Foto: Mónica Navia

Wari, que se ubica entre los años 700 y 1050 dC. En esta
etapa, esta cultura alcanzó un gran desarrollo.
En el tiempo de la expansión, la influencia de
Tiwanaku llegó a abarcar desde la costa norte del Perú
hasta la actual costa norte de Chile, las sierras boliviana y
peruana y valles como los de Cochabamba y San Pedro de
Atacama.
Los tiwanakotas lograron expandirse mediante la
guerra y los enfrentamientos con otros pueblos. Esto era
indispensable, por la necesidad de tener más tierras y lugares
con agua, debido al aumento de la población.
Su territorio habría llegado a cubrir 600.000
kilómetros cuadrados con una población de más o menos
3.600.000 habitantes.
Hay evidencias arqueológicas, como tazones y kerus,
así como objetos ceremoniales fabricados en oro y cobre
como pecheras, diademas, brazaletes y otros adornos, de
que los tiwanakotas llegaron a Chuquiago, la actual ciudad
de La Paz.
Esos restos se encontraron en los barrios paceños de
Pampahasi, Miraflores, Sopocachi y Achumani, entre otros.
Al final de ese periodo, entre los años 1000 y 1100 d.C.,
se produjo la desaparición de Tiwanaku, que es todavía un
misterio, pues aún se debate a las causas que provocaron su
Tesoro de San Sebastián declive o caída. Algunos estudiosos creen que esto ocurrió
Tiwanakota. Museo del Oro.
Foto: Mónica Navia
porque fue atacado por el Estado de Wari.

52
Vida social:
La diversificación de la economía en Tiwanaku provocó el surgimiento de
diferentes grupos, como agricultores, artesanos y arquitectos.
A la cabeza de la sociedad estaban los hombres más sabios, que eran
guerreros y sacerdotes. Ellos dirigían el destino de su pueblo y el gobierno se
heredaba por la sangre.
En Tiwanaku no existió la esclavitud y el Estado buscaba garantizar que
todos los pobladores tuvieran cubiertas sus necesidades más importantes, como
la alimentación y la vestimenta.
Los pobladores cumplían también con el Estado al entregar tributos,
obedecer las leyes y cumplir distintos tipos de obligaciones.

Pieza lítica prehispánica.


Museo Sacro Templo del
Socavón, Oruro
Foto: Mónica Navia

Cerámica prehispánica.
Museo Sacro Templo del
Socavón, Oruro
Foto: Mónica Navia

53
El sitio arqueológico de Tiwanaku:
El sitio arqueológico de Tiwanaku, que sigue en pie hasta nuestros días,
tiene una extensión de entre 4 y 6 km. cuadrados. Los arqueólogos siguen
trabajando para que la totalidad de las ruinas pueda salir a luz.
El centro ceremonial de Tiwanaku es notable. Sus plataformas y templos
fueron construidos con enormes bloques de piedra cortados con gran exactitud.
Algunos pesan más de cien toneladas y es difícil entender cómo los transportarón
y colocarón en su lugar. Tiene ruinas muy importantes que nos muestran que
esta cultura puede ser comparada con otras grandes civilizaciones de la historia
de la humanidad.
Por eso, el Gobierno boliviano propuso a la Unesco que este sitio
arqueológico sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Varios arqueólogos e historiadores han descrito las ruinas de Tiwanaku,
siendo las más importantes las siguientes:

Pumapunku:
Pumapunku fue construido en un área de 155 y 122 metros con enormes
bloques de piedra de más de cien toneladas. Consiste en tres plataformas, de las
cuales solamente dos son visibles hoy en día. Es probable que sus pisos hayan
estado pintados de rojo, verde y azul. En Pumapunku se han encontrado restos
de pórticos parecidos a la Puerta del Sol.

Pumapunku
Foto: Mónica Navia

54
Pirámide de Akapana:
Se puede afirmar que la pirámide de Akapana es la más sobresaliente de
Tiwanaku; tiene 203 metros de largo, 192 de ancho y 16,5 metros de alto. Está
compuesta por cinco plataformas que tienen la forma de una “cruz andina”.

Reconstrucción de graderías en la pirámide


de Akapana y piedra tallada con la cruz
andina. Fotos: Jonas Wegmann

Kalasasaya:
Una de las construcciones mas importantes es Kalasasaya. Esta construcción
rectangular mide 128 por 118 metros y tiene una puerta y una gradería de ingreso
talladas en piedra. El recinto está dividido en dos partes por una galería central de
muros que originalmente eran de color blanco.
En uno de los sectores de Kalasasaya se encuentran 21 pequeñas habitaciones
que tal vez sirvieron para preservar las momias de los antepasados.
En 1957 se encontró en el centro del recinto un monolito (o estatua de
piedra) decorado con extrañas figuras. Tiene una especie de wincha, aretes,

Puerta de ingreso a
Kalasasaya.
Foto: Jonas
Weigmann

55
brazaletes, faja y un pantalón adornado con figuras circulares. En Kalasasaya
también se encuentra otro monolito conocido como “El Fraile”. Actualmente,
en Kalasasaya se puede apreciar la pieza llamada Puerta del Sol.

Vista panorámica
de Kalasasaya.
Foto: : Jonas
Weigmann

Templete semisubterráneo:
Es un templo construido a dos metros de profundidad por debajo del suelo
y mide 28 por 26 metros. El arqueólogo Bennett excavó ese sitio en 1932 y allí
encontró varios monolitos, incluido el que lleva su nombre.
El monolito Bennett fue trasladado desde Tiwanaku hasta el templete

Templete semisubterráneo.
Fotos: Jonas Weigmann

56
construido al frente del estadio de la ciudad de La Paz. Hace algunos años se
notó que estaba deteriorándose, por lo que fue devuelto a Tiwanaku para que
sea mejor conservado.
En los muros del templete se encuentran 316 cabezas de piedra que
posiblemente representan a las antiguas autoridades de ese pueblo.

La Puerta del Sol:


Al noroeste de Kalasasaya se ubica la famosa Puerta del Sol, aunque
parece que originalmente estaba ubicada en otro lugar.
La puerta está hecha de un solo bloque de piedra y decorada con personajes
que se dirigen unos hacia un lado y otros hacia el otro.
En el centro hay una figura que aparenta tener mucho poder, pues lleva
en sus manos unos cetros y en la cabeza unos halos de rayos de sol. Éstos pasan
exactamente por el centro de la puerta cuando ocurre el cambio de estación de
invierno, el 21 de junio.

Muchas personas visitan Tiwanaku para apreciar la Puerta del Sol. Foto: Nelson Antequera

Desde hace varios años, miles de bolivianos y turistas extranjeros se


reúnen la noche del 20 de junio en la localidad de Tiwanaku para recibir, al
amanecer del día siguiente, los primeros rayos de Sol y observar su paso por la
Puerta del Sol.
Hay la creencia de que ese día circulan muchas energías positivas en el
ambiente, pues los valores ancestrales son recuperados en esas ceremonias.

57
Putuni:
Putuni es una construcción con habitaciones dispuestas alrededor de un
patio rectangular donde posiblemente habitó uno de los sectores sociales de
mayor jerarquía de Tiwanaku. El lugar donde se encuentra no es original y se
cree que fue trasladado hasta allí desde el sitio de Pumapunku.

Esculturas y cerámica:
Los tiwanakotas demuestran una gran habilidad en el manejo de la
piedra, pues lograron hacer esculturas asombrosas, como las grandes figuras de
guerreros tallados en una sola piedra, las cuales se encuentran actualmente en
la plaza de la localidad.
El tema principal de esas esculturas es el hombre, que no es cualquier
tipo de hombre, sino un gobernante o posiblemente un dios representado de
manera estilizada.
Su rostro, su espalda, su pecho, su faldellín y sus piernas están llenos de
símbolos, como el signo escalonado o el doble círculo, y decorados con cabezas
de puma y de cóndor.
La cerámica tiwanakota es de gran belleza y es, sobre todo, simbólica y
abstracta. En ella destacan también las figuras del cóndor y del puma.

Cerámica tiwanakota.
Foto: Mónica Navia

58
Pariti:
En la isla de Pariti del lago Titicaca, importante centro ceremonial
tiwanakota, se descubrió en 2005 una hermosa cerámica, gran tesoro cultural
en el que se puede observar cómo se veían los tiwanakotas y sus rasgos físicos.
El investigador finlandés Martti Pärssinen y otros arqueólogos desarrollaron
investigaciones que permiten conservar mejor esa cantidad de estatuas y vasos
modelados con figuras humanas, pájaros y serpientes.
Las esculturas muestran una diversidad de tipos de rostro. Algunos tienen
nariz ancha; algunos, nariz aguileña; otros, nariz respingada. Una de las figuras
más importante es el “Señor de los Patos”.

Piezas líticas en la Isla del Sol.


Foto: Mónica Navia

Si visitamos Tiwanaku, escribamos un relato sobre un acontecimiento


que vimos en las ruinas.

Escribamos una carta a los tiwanakotas del pasado, explicándoles qué


significa para nosotros el complejo arquitectónico de Tiwanaku y por qué
creemos que es importante conservarlo.
En grupos de cuatro a cinco estudiantes, elaboremos una maqueta del
templete y de la Puerta del Sol y expongamos.

59
Señoríos aymaras:

Azadas prehispánicas. Museos municipales- Armas de bronce incas. Museos municipales-Museo del Oro.
Museo del Oro. Foto: Mónica Navia
Foto: Mónica Navia

Luego de la caída de la milenaria cultura tiwanakota, surgieron los


llamados señoríos aymaras, cuyos orígenes aún no están resueltos. Ocuparon
el altiplano ubicado entre las cordilleras oriental y occidental de los Andes y
recién fueron sometidos con la llegada de los incas.
Los grupos que después fueron llamados en conjunto aymara correspondían
a diferentes etnias con distintas características físicas e incluso culturales. Se
organizaron en reinos independientes calificados después como señoríos y no
construyeron un Estado que los unificara a todos bajo el mismo gobierno.
Los habitantes de los señoríos aymaras tuvieron la costumbre de dividir la
tierra en dos mitades o suyos a partir de un centro o taypi.
Los señoríos de tierras altas o Urcusuyo estaban ubicados en las tierras
más frías y fueron los siguientes: Canchis, Canas, Collas, Lupacas, Pacajes,
Carangas, Quillacas y Caracaras Urcu.
Los señoríos de tierras bajas o Umasuyo estaban ubicados en las tierras
más húmedas, cerca de los lagos y fueron los siguientes: Canchis, Canas, Collas,
Pacajes, Soras, Charcas, Chuis y Chichas.
Algunos señoríos poseían territorios tanto en Urcusuyo como en Umasuyu.
Los señoríos Colla, Pacajes y Lupaca se asentaron en el altiplano paceño.
Convivieron con las etnias urus y choquelas hasta 1450 dC.

60
Mapa étnico de las culturas andinas.
Foto: http://www.payer.de/bolivien2/boliv0250.gif

De esos señoríos se destacó el de los collas. Sus habitantes vivían de la


agricultura y la ganadería y se ubicaron al norte del Lago Titicaca. Su capital fue
Hatun Colla.
El otro señorío muy importante fue el de los lupacas. Sus habitantes se
asentaron en la orilla occidental del lago, donde practicaron principalmente la
ganadería. Eran rivales de los collas.
Algunos historiadores proponen que los collas son los herederos de la cultura
de Tiwanaku, ya que existen restos de la lengua puquina en esa región, que sería
una de las que se hablaba en tiempos de esa antigua cultura.
En los señoríos también se hablaba uruquilla, principalmente entre los urus,
pero, al igual que el puquina, estas dos lenguas fueron desapareciendo.
El idioma aymara, que se hablaba principalmente en el sur y el oeste del
Lago Titicaca, es el que ha sobrevivido con más fuerza hasta nuestros días.

61
Los urus:
Se considera que es la cultura más antigua del mundo andino. Estaba
asentada a las orillas de los ríos y salares a lo largo de 800 kilómetros, abarcando
los departamentos de Oruro, Potosí y La Paz.
En el actual departamento de La Paz, los urus se asentaron a orillas del
Lago Titicaca, del río Desaguadero, de las islas del lago y de las islas artificiales
constituidas por ellos mismos.
Los aymaras convivieron con ellos, pero los consideraron inferiores y
pertenecientes a “otra humanidad”.

Foto: Fundación UNIR Bolivia.

Los urus fueron principalmente pescadores y desarrollaron su cultura a partir


del aprovechamiento de los recursos lacustres: patos, parihuanas, peces, algas y
totora. Fueron excelentes navegantes y no se quedaban quietos en un solo lugar.
Elaboraban sombreros, ropa, cestas, redes, esteras, viviendas, balsas y
construyeron islas artificiales de totora.
Esta cultura dejó importantes huellas en el campo religioso, pues se cree
que las deidades adoptadas por las culturas asentadas en el Lago Titicaca fueron
originariamente de los urus. Los urus tuvieron interesantes deidades femeninas,
como las hermanas mujeres-peces o sirenas que fueron Quesintuu y Umaantuu.

62
Los collas:
La palabra colla significaría esperanza en la lengua puquina, mientras que
en aymara significaría medicamento o purgante.
El señorío Colla se ubicó en un espacio en forma de una media luna
ubicado al norte y noreste del Lago Titicaca. Algunos sitios muy importantes
ocupados por los collas en la mitad de Umasuyu, son: Carabuco, Ancoraimes,
Escoma y Copacabana.
Al ser los herederos de Tiwanaku, los collas fueron dueños de una rica
tradición y aspiraron a ser el grupo dominante de los Andes. Por eso, a los incas
les costó mucho someterlos y solo pudieron hacerlo con ayuda de los lupacas.
Sus principales logros y rasgos culturales fueron la utilización de novedosas
técnicas agrícolas, su sistema de organización y sus cultos sagrados.
Uno de los sitios ceremoniales más importantes de los collas fue Copacabana
y también la Isla del Sol, la Isla de la Luna y Yunguyu, que después fueron
ocupados por los incas y los españoles.

Copacabana
Foto: Mónica Navia.

Los incas incorporaron muchos elementos culturales de los collas, lo que


tal vez influyó en el hecho de que pusieran el nombre de Collasuyo a toda la
región habitada por los pueblos catalogados como aymaras, aunque era un
territorio mucho más amplio que el que ocupó originalmente este grupo.
Muchos cronistas españoles estudiaron con detenimiento las características
de su organización social, su cultura y su religión, que han sobrevivido en buena
parte hasta nuestros días por diversas circunstancias históricas.

63
Los pacajes:

Provincia Pacajes, La Paz.


Foto: Mónica Navia.

Pacaje significa hombre águila: paca es un pájaro grande parecido al


águila y jaqe significa gente u hombre. Este señorío estaba ubicado al sur
de Lago Titicaca, abarcó un amplio territorio que incluyó a Tiwanaku, la
actual ciudad de La Paz y las minas de Corocoro.
Según los cronistas españoles, algunos miembros de este grupo
provenían del Lago Titicaca y otros de Carangas, provincia del actual
departamento de Oruro.
En la mitad de Umasuyo, algunos de los lugares más conocidos que
fueron ocupados por los pacajes son: Calamarca, Viacha, Laja, Huarina,
Pucarani, Achacahi y Chuquiago, todos los cuales llevan el mismo nombre
hasta nuestros días, excepto la actual ciudad de La Paz.
En la mitad de Urqusuyu, ocuparon sitios que igualmente han
mantenido sus nombres hasta la actualidad: Sicasica, Callapa, Tiwanaku,
Caquiaviri, Guaqui, Caquingora y Machaca (la grande y la chica). Esta
última fue dividida por los españoles en Jesús de Machaca y Andrés de
Machaca.
En Caquiaviri se han encontrado restos arqueológicos de este pueblo
que son las chullpas (lugares de enterramiento), cuyas paredes están pintadas
con bellos diseños.
Los pacajes llegaron a tener entre 18.000 y 20.000 unidades domésticas
o “familias”, que sumaban unos 100.000 habitantes antes de la llegada de
los españoles.

64
Este pueblo se caracterizó por la cría de camélidos, especialmente en el
sector occidental del lago. También tenían criaderos de peces y cazaban aves
acuáticas. Practicaron la agricultura de altura y al mismo tiempo cultivaron
tierras en los valles y los yungas.

Terrazas andinas en los Yungas.


Foto: Rafael Canaviri

Investiguemos los nombres aymaras y quechuas de los ríos y cerros


de nuestra querida ciudad de La Paz y su significado.

65
Los incas:

Mitos sobre la aparición de los incas:


Los mitos o leyendas sobre el origen de la cultura inca señalan que su
surgimiento fue favorecido por las divinidades. El más importante de ellos dice
lo siguiente:
El dios Sol o Inti creó a una pareja de hermanos llamados Manco Kapac
y Mama Ocllo, en la Isla del Sol del lago Titicaca, actualmente parte de la
provincia Manco Kapac del departamento de La Paz. El dios Sol les pidió que
fueran a civilizar a los pueblos que vivían en la barbarie. Les proporcionó un
báculo de oro y les dijo que, cuando llegaran a un lugar muy fértil donde el
báculo se hundiera hasta el fondo, debían fundar una ciudad.
Los dos hermanos se pusieron en marcha rumbo al norte, encontrando
grandes dificultades y contratiempos hasta que llegaron al valle del Cusco,
donde el báculo se hundió.
El mito también señala que Mama Ocllo debía enseñar a las mujeres los
quehaceres propios de su sexo, mientras que Manco Kapac debía instruir en las
actividades propias de los varones.
Otros mitos indican que, en tiempos antiguos, el dios Wiracocha se dispuso
a crear los distintos linajes humanos desde el Lago Titicaca. A cada uno de
ellos les dio un traje, lengua y costumbres y les ordenó salir desde dentro de la
tierra por los sitios que les había señalado. Unos salieron por cuevas, otros por
vertientes o lagunas y algunos, incluso, por huecos de viejos árboles. Uno de
esos grupos fue el de los incas.
Actualmente, algunas versiones sobre el origen de los incas indican que
Manco Kapac salió de Tiwanaku cuando esa cultura entró en decadencia. Esto
explicaría la rápida expansión del imperio incaico, así como aspectos culturales
similares con los tiwanakotas, como la división del espacio en cuatro partes, los
conocimientos astronómicos y el culto al Sol.
Las distintas versiones del mito de origen de los incas nos muestran la
importancia del Lago Titicaca, por un lado, Tiwanaku, por el otro.
Como los mitos tienen en general alguna base histórica, y pese a que
no hay rastros arqueológicos que confirmen la existencia de Manco Kapac y
Mama Ocllo, se puede pensar que el territorio andino de la actual Bolivia tuvo
mucho que ver con el origen de los incas que gobernaron su imperio desde el
actual Perú.

66
Fundación del imperio inca:
Según el mito más difundido, el señorío inca fue fundado por el legendario
Manco Kapac a fines del siglo XIII de nuestra era.
Cuando los españoles llegaron a la región andina en el siglo XVI, los incas
ya habían construido un enorme imperio. Las conquistas incas se iniciaron
hacia el año 1440 bajo la dirección del gobernante guerrero Pachacutec y de su
sucesor Tupac Yupanqui.
En solo 50 años, los incas realizaron una enorme hazaña militar al
establecer el imperio más extenso de América del Sur. Sus ejércitos sometieron
a muchos pueblos de la región, mientras otros prefirieron aliarse con ellos.
Impusieron su lengua, el quechua, como idioma oficial del imperio,
así como sus formas de organización social, aunque también respetaron las
costumbres y las lenguas de los pueblos conquistados.
Los incas dividieron su imperio en regiones gobernadas por un funcionario
nombrado por el jefe supremo o Inca, pero también respetaron a los jefes de los
otros pueblos originarios.
El imperio necesitaba muchos recursos para sostener a la nobleza inca, a los
funcionarios esparcidos por un enorme territorio y para los cultos y ceremonias
religiosas. Por eso, establecieron un tributo que era pagado en especie o en
trabajo por todos los habitantes de los territorios conquistados y de acuerdo con
su tamaño y sus recursos.
El trabajo también fue repartido de acuerdo a las necesidades. Algunos
habitantes cultivaban las tierras y cuidaban los rebaños de llamas; otros
construían caminos y templos y los más hábiles confeccionaban bellos tejidos.
El gobierno cumplía con la población al atender sus necesidades
alimenticias y de otro tipo. Por eso, algunos investigadores han calificado al
imperio inca como “socialista”.
Construyeron grandes obras para el uso público, como una extensa red de
caminos que llegó a medir 25 mil kilómetros, así como canales a los costados de
los caminos para que fluya el agua.
También construyeron centenares de tambos o amplios espacios que
servían para el hospedaje de los viajeros y para almacenar provisiones de
alimentos y otros productos.

67
Quipus inca. Museo
Sacro del Templo del
Socavón.
Foto: Mónica Navia

Instituciones comunitarias incaicas:


Para la organización de las instituciones de su imperio, los incas recuperaron
tradiciones comunitarias de los pueblos conquistados, algunas de las cuales han
permanecido hasta nuestros días.
El ayllu, o grupo de familias que tenían lazos de parentesco entre sí, era la
organización fundamental de los pueblos originarios conquistados y tenía un carácter
colectivista. Éste fue tomado como base para distribuir tareas que beneficiaran tanto
a la cúpula gobernante como a todos los habitantes a través del ayni o ayuda mutua.
El ayni y la mita fueron utilizados por las autoridades para la construcción de
obras públicas, como caminos, andenes, canales de riego y otros, además del cultivo
de la tierra.
Realicen la mita o tributo en trabajo de todos los pueblos conquistados, el Inca
reunía en el Cusco a las autoridades de las etnias más importantes con el objetivo de
planificar la distribución de los mitayos.
Después ofrecer, brindar una fiesta a esas autoridades, les entregaba semillas,
herramientas y alimentos para sus comunidades, por lo que ellos se sentían
recompensados.
Algunos estudiosos muy importantes del mundo andino han llamado a este
sistema como de “reciprocidad” entre los pueblos conquistados y la nobleza inca.
Para aumentar la producción de algunos alimentos muy importantes como
el maíz, los incas trasladaron grupos étnicos de unos lugares a otros, migrantes que
recibieron el nombre de mitimaes.
Por ejemplo, miles de mitimaes de grupos étnicos originarios del actual Perú
y de Ecuador fueron enviados a Cochabamba para que cultivaran granos que
beneficio a todos los habitantes del Tawantinsuyu.

68
También, hubo personas que cumplieron trabajos forzosos u obligatorios
como a la producción de coca, servir en el ejército o convertirse en acllas o vírgenes
del Sol en los templos destinados a este dios andino y también a la Luna.
La autoridad más importante de la comunidad, el Mallku, era el encargado
de organizar las tareas que debían cumplirse para la estabilidad del imperio, pero
también debía garantizar la alimentación de todos sus componentes y proteger a
los más débiles, como los ancianos y los discapacitados.
En el sistema incaico, los más privilegiados fueron los gobernantes, ya que
ellos no estaban obligados a realizar ningún tipo de trabajo manual y tenían
asegurada su sobrevivencia a través del tributo, pero no debían olvidarse nunca de
los gobernados, por lo que el imperio no siempre se impuso por la fuerza.

Los caminos del Inca:


Los incas construyeron caminos que aún sirven; el camino principal tenía
aproximadamente 5.200 km de largo e iba desde la actual Argentina hasta el sur
de la actual Colombia; además, construyeron caminos transversales que incluso
llegaban hasta las selvas y el Gran Chaco (Argentina, Bolivia y Paraguay); el
“Camino real” o “Capac Ñan” incluía puentes colgantes, algunos de los cuales
todavía se conservan. Todos estos caminos se encontraban conectados al Cuzco,
la capital del Tawantinsuyo, vinculada con localidades tan distantes como Quito y
Tucumán.

Caminos prehispánicos.
Foto: Rafael Canaviri

69
En La Paz existen tramos de este camino, como el Takesi y el Choro, que
conectan las tierras altas con los Yungas. Otros caminos secundarios cruzaban
de norte a sur el altiplano y bajaban hasta Chuquiago.
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz trabaja para que esos
caminos se conserven, para que las delegaciones de estudiantes y turistas que
viajan por allá sean respetuosas de este patrimonio, sin tirar basura ni botellas.
La Unesco, organismo internacional de cultura y educación, impulsa la
recuperación total del llamado Capac Ñan.

El arte de los incas:


Las culturas precolombinas tuvieron expresiones artísticas generalmente
ligadas con la naturaleza y la religión, y manifestadas oralmente y por dibujos
(pictóricas).
De la literatura incaica han quedado algunas tradiciones orales y algunos
escritos elaborados por conquistadores y cronistas. Se sabe que su poesía se
acompañaba con baile y música (como la azteca) y había distintos tipos de
poesía, como wawaki, yaraví, hahuay, huaino y aymoray.

Textiles y cerámica prehispánica. Museo


Sacro del Templo del Socavón.
Foto: Mónica Navia

70
Los incas también desarrollaron otras expresiones artísticas, como
la cerámica –con colores intensos y diseños geométricos–; los tejidos –
principalmente, tapices y ponchos, también de diseños geométricos–, en los que
expresaban su cosmovisión (como sucede todavía hoy); la escultura en piedra,
particularmente con formas de animales y plantas; la pintura de murales; prendas
con plumas (sombrillas, abanicos, entre otras), hoy llamado arte plumario, y la
orfebrería de plata. En música, tuvieron instrumentos de viento y percusión
como la quena, la zampoña, el tambor y los cascabeles de plata.
Además, los incas lograron avances importantes en la ciencia en la
astronomía, la medicina, la matemática y las técnicas agrícolas.

¿Conocemos el Huayño? Busquemos la letra de un Huayño y llevémosla


a clases. Con nuestras compañeras y compañeros, en grupos de cuatro,
transformemos la letra cambiando los sustantivos (nombres) que están
en la letra.

71
El Tawantinsuyu:
Los incas denominaron a su imperio Tawantinsuyu, que en el idioma
quechua quiere decir “las cuatro partes del mundo”. Fue dividido en cuatro
suyos: Antisuyu, Condesuyu, Chinchasuyu y Collasuyu y cada uno regido por
un gobernador (apo) de estirpe real y emparentado por lazos de sangre con el
Inca.
La capital del imperio estaba en Cusco (Perú) y los cuatro suyos fueron los
siguientes:
Antisuyu.- Era un territorio vastísimo, difícil de precisar con exactitud.
Lo que se sabe es que incluía a toda la gente nombrada como de “yungas” o
habitantes de las tierras calientes que incluía a los indígenas de la Amazonia.
Condesuyu.- Tampoco se puede delimitar con claridad, pero se sabe
que abarcaba la región que quedaba entre el Cusco (Perú) y el océano Pacífico,
llegando por el sur hasta lo que es ahora la frontera peruano-chilena, por el
norte hasta la actual Lima.
Chinchasuyu.- Quedaba al noreste y su administración comprendía
toda, el área andina entre Cusco y Quito, en el actual Ecuador. Todas las grandes
conquistas de los incas tuvieron lugar en esta región, de más o menos dos mil
kilómetros. Desde allí se penetró en el desierto costero y en el alto Amazonas.
Collasuyu.- Era la parte más grande de las cuatro y quedaba al sudeste
del Cusco. Comprendía las regiones de lo que hoy es Bolivia, el norte chileno y
el norte argentino. En la mayor parte de este territorio se hablaba aymara y aún
quedaban huellas muy significativas de Tiwanaku.

Los trece incas:


Históricamente, la cultura inca residió en el Cusco, en el vecino Perú,
donde también vivían los sacerdotes principales y los guerreros. El imperio era
gobernado por el Inca, cuyo poder era absoluto y tenía un carácter religioso, ya
que se consideraba que el dios Sol lo protegía.
El Inca se casaba con miembros de su propio grupo (panaca) o con mujeres
de la nobleza regional, pero también tenía otras mujeres. La coya era su esposa
principal, que era su hermana, y las otras eran sus esposas secundarias.
Oficialmente fueron trece los incas que gobernaron el Tawantinsuyu:
1. Manco Kapac
2. Sinchi Roca
3. Lloque Yupanqui
4. Mayta Kapac

72
5. Kapac Yupanqui
6. Inca Roca
7. Tito Cusi Wallpa
8. Viracocha
9. Inca Urco
10. Pachacuti Inca Yupanqui
11. Tupac Inca Yupanqui
12. Wayna Kapac
13. Huáscar y Atahuallpa (cuando llegaron los españoles el imperio estaba
dividido por existir estos dos gobernantes).

Las acllas
Las acllas o vírgenes del Sol eran jóvenes escogidas para vivir en los
acllawasi, de donde no podían salir. Eran escogidas las doncellas que gozaban
de alguna habilidad especial en el arte del tejido, que tenian buenos modales y
y que eran muy hermosas.

Pieza decorativa. Museo


Sacro del Templo del Socavón.
Foto: Mónica Navia

73
Estaban encargadas de confeccionar finos tejidos y elaborar alimentos y
bebidas refinadas para uso y consumo de la nobleza, en los cultos y ceremonias
en honor al dios Sol o Inti. Algunas acllas eran regaladas por el Inca a altos
funcionarios del Estado, a jefes guerreros o a los mallkus de las etnias importantes.
El grupo de acllas más selecto era destinado al servicio personal del Inca,
que elegía entre ellas a sus esposas secundarias. En la actual Bolivia existen
ruinas de un acllawasi muy importante ubicado en la Isla de la Luna o Coati.

Los achachilas:
Este término es utilizado para designar un tipo de deidades andinas que se
refieren generalmente a los antepasados míticos de una comunidad.
Son considerados espíritus protectores a quienes se invoca mediante rezos
y ofreciéndoles regalos para asegurar su favor y amparo. Son identificados con

Isla de la Luna, Templo de las Vestales


Foto: Mónica Navia

Con ayuda de nuestros papás o hermanos mayores, busquemos en


internet cinco de los trece incas y realicemos una investigación
biográfica sobre ellos para compartirla en el curso.

74
los grandes nevados de la cordillera de los Andes como el Illampu, el Illimani
o el Sajama.
También existen achachilas locales en los cerros o alturas cercanas a las
comunidades a las que protegen. Las fé en ellos permanece hasta ahora.

El ch’uwa achachila:
“Toda actividad en el campo siempre parece que está acompañada
de rituales, algunas waxt’as; ustedes hacen algunos rituales en el lago.
Cómo vigila eso la Pachamama… Nuestra costumbre, de nuestro
ancestral, mediante un yatiri, mediante un adivino, tienes que dar
waxt’as… mayormente en el mes de agosto. Nosotros decimos ch’uwa
achachila, cristalino quiere decir ch’uwa; acá en la isla es el dueño de lo
más profundo del lago, a él tenemos que adorar…
Al ch’uwa del lago le pagamos con grasa, para que haya más pescado.
Le ch’allan, pues, con los yatiris le hacen pagar al ch’uwa… Los
yatiris le preparan misas (mesas rituales), con los inciensos. Hay veces
pagan con un animal, un conejo.
Hay diferentes cerros; nosotros respetamos también a los achachilas;
por ejemplo, el cerro Jach’a Ch’uju, que se halla vecino, lo valoramos… el
cerro Q’owisi un achachila también es…”

(Relatos de mitos y testimonios de la isla Suriki, del lago Titicaca,


recopilados por alumnos de la carrera de Literatura de la Universidad
Mayor de San Andrés, 2010).

Hagamos una descripción del Illimani.


Investiguemos qué palabras del aymara utilizamos en la vida cotidiana
y cuáles son sus significados. Luego escribamos un cuento con las
palabras encontradas.

75
La caída del imperio incaico y la conquista
del Tawantinsuyu

A principios del siglo XVI, Vasco Núñez de Balboa exploró el Istmo de


Panamá. Allí escuchó que hacia el Sur había un reino inmensamente rico, donde
hasta los objetos de uso diario eran de oro.
Esas noticias despertaron la ambición española. Entre los soldados, Francisco
Pizarro fue el más decidido y organizó dos expediciones hacia el reino del Perú en
1525 y 1527.
En sus viajes, Pizarro conoció más detalles sobre el reino que buscaba
y convenció al Rey Carlos V para que lo apoyara en sus planes. Con unos 200
españoles, ingresó en territorio de los incas en 1532.
Las tropas de Pizarro encontraron un imperio debilitado por las luchas entre
dos hermanos, Atahuallpa y Huáscar, quienes eran hijos del décimotercer inca,
Wayna Kapac. Este gran rey inca había extendido el imperio hasta Chile y, por el
norte, había llegado más allá de Quito, hasta el territorio de la actual Colombia.
Después de su muerte en 1527, se desató la guerra civil entre los dos hermanos.
Atahuallpa luchó contra Huáscar, que había sido coronado Inca, ocupando con su
ejército la parte norte del imperio y lo derrotó en 1532.
Francisco Pizarro envió emisarios para concretar una reunión con Atahuallpa
entre ambos. A Cajamarca llegaron el Inca, rodeado de la nobleza y ostentando su
riqueza, y el capitán español con su ejército.
En un acto de traición, Pizarro atacó a la comitiva y tomó preso al Inca. Y
aunque se produjo una inmediata reacción de sus súbditos, el combate fue favorable
a los europeos. Centenares de jefes incas murieron en la batalla y su ejército se
dispersó. Pizarro aprovechó su triunfo para partir hacia Cusco, la capital.
Poco antes de tomar esa ciudad, ordenó el asesinato de Atahuallpa, a pesar de
que éste le había pagado un inmenso rescate para salvar su vida. Era el año de 1533.
El “encuentro de dos mundos” mostraba que los recién llegados se convertían
en los vencedores y que los pueblos del Tawantinsuyo eran los vencidos. Y pese
a que la resistencia continuó unos años más bajo el mando de Manco II, quien
aprendió la lección y venció los temores que dominaron a Atahuallpa, ya poco se
pudo hacer.
Muchas fueron las razones que propiciaron lugar a la derrota y destrucción
del imperio inca. Entre estas, la división fomentada por los herederos del imperio,

76
el respaldo brindado a los conquistadores por algunos pueblos indígenas, la
creencia equivocada de que los recién llegados eran dioses, la superioridad de las
armas de fuego y las espadas de acero, la novedad del uso de perros de guerra y
de caballos cubiertos de hierro que atemorizaron a los indígenas.
Para los pueblos conquistados empezaba una nueva etapa: la colonización.

Los últimos incas:


Atahuallpa (1502-1533):
Fue hijo de Wayna Kapac con una princesa quiteña.
Algunos autores mencionan que Wayna Kapac había dividido el imperio
entre sus dos hijos: Atahuallpa y Huáscar. Huáscar se quedó con el Cusco y la
parte meridional y Atahuallpa con el Chinchaysuyu, la parte septentrional.
Cuando se desató la guerra entre ambos, Huáscar apresó y torturó a mucha
gente que apoyaba a su medio hermano, por lo que creció la popularidad del
quiteño. La mayoría de las batallas fueron a favor de Atahuallpa. En sus ejércitos
resaltaron Quisquis y Chalcochimac.
Cuando Atahuallpa y sus ejércitos llegaron al Cusco cometieron grandes
destrozos y asesinatos, empezando por la propia familia de Huáscar, quien fue
tomado prisionero y llevado ante la presencia de su hermano vencedor. Se le
quitaron todos sus privilegios y fue victimado en la localidad de Andamarca.
Cusco quedó gobernado por Quisquis, quien ordenó que todos los
herederos de Huáscar fueran perseguidos y ejecutados. Dos de sus hermanos
lograron escapar: Manco Inca Yupanqui y Paullo Inca, quienes más tarde serían
reconocidos como Incas.
Se cuenta que cuando Atahuallpa ofreció chicha a los españoles en
Cajamarca y éstos la rechazaron, el Inca interpretó este hecho como un desprecio
a su autoridad. Como reaccionó airado, fue inmediatamente tomado preso por
los españoles.
Fue procesado y condenado por los delitos de fratricidio, idolatría, poligamia
y conspiración contra el rey de España. Fue estrangulado el 24 de junio de 1533,
después de haber sido bautizado como Francisco, es decir con el nombre de su
padrino, Francisco Pizarro.

Huáscar:
Era hijo legítimo de Wayna Kapac, quien le concedió el Cusco y el sur del
Tawantinsuyu. El cronista Guamán Poma de Ayala menciona que su verdadero
nombre fue Tito Cusi Guallpa.

77
Cuando murió su padre y quedó dividido el imperio, Huáscar llamó a su hermano
Atahuallpa y le pidió vasallaje, pero éste se negó. Huáscar mandó tropas a Quito,
pero fue vencido por su hermano. A partir de ese momento dirigió personalmente la
lucha logrando algunos triunfos. Finalmente, fue vencido y asesinado.

Manco Inca Yupanqui/Manco II:


Según el cronista Tito Cusi Yupanqui, hijo de Manco II, su padre era el heredero
por voluntad de Wayna Kapac, pero como era muy joven nombró a Huáscar. Cuando
los españoles mataron a Atahuallpa, Manco Inca fue reconocido como “señor de
todo el Tawantinsuyu”. Pizarro lo reconoció como tal y ambos pactaron una alianza
inicial. Los españoles no la respetaron y apresaron a Manco Inca, pero al recibir un
rescate de oro y plata, lo liberarón.
Al dejar Francisco Pizarro el Cusco, quedaron allí sus hermanos Gonzalo y
Juan, quienes volvieron a apresar a Manco, para soltarlo cuando éste les entregó a su
hermana Coya Cura Ocllo.
A partir de ese momento, el Inca decidió luchar contra los españoles. Para
cercar Lima y Cusco, recibió el apoyo desde muchos lugares del imperio, pero sobre
todo del Collasuyu.
Fracasó en su intento de vencer a los españoles, a quienes siempre les respetó la
vida cuando la contienda estaba a su favor. Después de tener que salir del Cusco, se
instaló en Vilcabamba, un pueblo de la selva que simboliza para la historia el lugar
desde donde los pueblos originarios combatieron a los conquistadores con todas sus
fuerzas.
Allí llegaron Gonzalo Pizarro y Diego de Almagro, quienes asaltaron y
quemaron el pueblo de Victos y raptaron a Tito Cusi Yupanqui, hijo y heredero de
Manco II, así como a su esposa.
Después de mucho tiempo, Manco II rescató a su hijo, pero siete españoles a
quienes había acogido en Victos lo asesinaron en una trampa.

Escribamos un texto en el que expliquemos qué hubiera pasado si los españoles


no hubieran llegado a América.
En nuestros cuadernos, realicemos un dibujo del Illampu, otro del Illimani
y otro del Sajama. Luego, utilicemos nuestra imaginación y creatividad,
escribamos un cuento breve para cada nevado. Luego, compartamos en clases
con nuestras compañeras y compañeros.

78
HEROÍNAS DE LA REVOLUCIÓN
Simona Josefa Manzaneda.- Nació en La Paz el 28 de octubre de 1770, hermosa
mestiza que elaboraba jubones, viuda se adhirió a la causa patriota, espiaba
y llevaba mensajes, era una líder. El 16 de julio participó en la toma de la Plaza
con la montonera de Santa Bárbara. Tras la derrota se ocultó apareciendo
cuando llegaron Castelli (1811) y Pinelo (1814) los apoyó, ocultándose tras sus
derrotas. En 1816 fue detenida por Ricafort, quién la condenó a muerte, le hizo
rapar su cabellera y desnuda sobre un burro la paseó por la ciudad para luego
fusilarla por la espalda. La Alcaldía Paceña, en el bicentenario de su sacrificio,
el 23 de noviembre de 1816, la proclamó Heroína y Mártir de la Independencia
Americana.
Vicencia Juaristi Eguino.- Nacida en La Paz en 1785; culta y de fortuna, esposa
de Rodrigo Flores, involucrado en el Conato de 1805 fue asesinado, continuó
trabajando por la emancipación, en 1814 fue condenada a muerte por
Ricafort, compró su libertad y siguió confabulando, en 1822 llevó a sus hijos y
trabajadores ante el General Santa Cruz y se los entregó para que combatan
por la Patria. Vio la libertad y la independencia, murió en 1857 honrada por su
pueblo.
Ursula Goyzueta.- De Carabuco, ingresaba en los cuarteles, dizque para
vender, para no olvidar el número de soldados los contaba en granos de maíz,
introducían, propaganda subversiva en el dobladillo de sus polleras.
Manuela Pagador de Graneros.- Esposa de Mariano Graneros, atendió junto
a su esposo el billar, sitio clave donde se reunían los “Caballeros de América,
servía de correo, cubría cuentas, compra de armamento, pólvora.
Petrona Torrez y Durán de Herrera.- Esposa de Romualdo Herrera, en 1805,
entraron los sicarios a prender a su marido ella les dijo: “Idle a buscar a Sorata,
donde ha ido a juntar tropas y yo le he dado 500 pesos de mi gasto, para que
compre armas”.
Doña Manuela Campos y Seminario de Lanza.- Esposa de Gregorio García
Lanza, preso, se presentó a Goyeneche llevando a su hijas de 4 años y de
6 meses, pidiendo clemencia, venciendo su orgullo se arrodillo y llorando le
suplico por el perdón para su marido; pero el implacable testaferro le negó,
entonces llena de santa ira, se levantó y enjugando sus lágrimas, escupió en
el suelo, diciendo: "¡Caiga la sangre de Gregorio Lanza sobre su frente y la de
cinco de sus generaciones!".
La lista es larga, pues a ellas se agregan los miles de mujeres que viudas y
despojadas de todos sus bienes, tuvieron que sostener a sus familias soportando
miseria. Los nombres y acciones de ellas, deben figurar en el cuadro de mujeres
de América.

79
Fundación
de La Paz
20 de octubre

Luego de fundar la ciudad de Nuestra Señora


de La Paz en Laja el 20 de octubre de 1548,
Alonso de Mendoza decidió moverla de lugar
cuando llegó al valle de Chuquiago, el 23 de
octubre de 1548.
El valle de Chuquiago ofrecía mejores
condiciones para vivir, pues Laja carecía de
agua y de leña.

Identifiquemos tres aspectos de nuestra


ciudad que más nos gustan.
Identifiquemos tres aspectos de nuestra
ciudad que menos nos gustan.
Preguntemos a nuestra maestra o maestro en
qué distrito de nuestra ciudad se fundó La Paz.

Pidamos a nuestra maestra o maestro que nos explique quién era Alonso de Mendoza:
Conversemos sobre la fundación de nuestra ciudad y lo que les pasó a los
indígenas que la habitaban cuando llegaron los españoles.
Escribamos sobre qué pensaría Alonso de Mendoza si viera a La Paz de hoy.

80
Una mañana, con el cielo cubierto de nubes grises con lluvia y frío, el rey no pudo dormir
toda la noche esperando el informe final del frente de batalla que le diría que por fin
ganaron y que pronto volverá a ver a su amado hijo. Cuando vio desde la torre más alta
de su palacio como el mensajero habitual se aproximaba velozmente en su caballo, bajó
dando saltos de la torre tan rápido que logró encontrar al mensajero justo en el atrio del
palacio. El mensajero le extendió un pergamino mojado y manchado en sangre. El rey
respiro profundo y empiezó a leer las pocas palabras:
– ¡Ganamos la guerra! El príncipe está muerto.
Desde entonces el rey sollozaba por el palacio recordando a su hijo. Sin embargo, sabía
que debía ser fuerte por él y por su pueblo. Mandó una proclama real que decía:

A aquel que sea capaz de inventar un juego que pueda distraer al rey,
Él le concederá un deseo.

Los más extraños y curiosos juegos llegaron a manos del rey, pero ninguno podía apartar
de su mente los recuerdos de su hijo. Un día, llegó un anciano de lento caminar y
semblante, cansado por el tiempo, larga barba y encorvado el cuerpo, muy delgado,
casi en los huesos. Vestía solo con un taparrabos y un turbante viejo en la cabeza. Pidió
ver al soberano y cuando estaba delante de él le dijo:
- Mi rey, sabemos que nuestro príncipe, tu hijo, murió en batalla. Así como en la vida
perdemos y ganamos, muchas cosas sacrificamos y muchas cosas se nos arrebatan. Te
traje un juego que es como la vida. Y con estas palabras comenzó a explicar su juego,
donde el rey es la figura principal. Sin embargo, no puede ganar solo y necesita de las
demás piezas.
Después de varias partidas, el soberano quedó tan inmerso en el juego que, sin darse
cuenta, había pasado todo el día jugando. Le dijo entonces al anciano que pidiera su
deseo. Pero éste replicó diciendo:
– Qué puedo querer más que la muerte llegue pronto
para poder descansar estos débiles huesos…
El rey insistió enérgicamente y después de unos momentos el
anciano le dijo:
– El deseo que te pido es que puedas entregarme una
cantidad de granos según las casillas del tablero. Pones dos Visita:
granos en la primera casilla, cuatro granos en la siguiente, http://bit.ly/2scgWW7 :
ocho en la tercera casilla y así hasta llegar a la casilla sesenta
y cuatro.
El rey pensó que ese deseo era muy sencillo de conceder. Ordenó
calcular el grano y entregarlo al anciano. Pasaron dos días y
los matemáticos del rey le informaron que no había suficiente
grano en todo el reino, ni en todo el mundo, para cumplir tal
deseo. El rey quedó convencido de que aquél anciano era muy
sabio y le pidió quedarse para ayudarle a gobernar su reino.

81

También podría gustarte