Está en la página 1de 1

Pauta actividad comprensión lectora “Soneto”

Para el trabajo con esta guía se requiere la lectura previa del poema “Soneto” de Francisco Luis
Bernárdez.

Antes de leer:

1. ¿Crees que las cosas buenas que se consiguen se hacen más queridas después
de pasar algo difícil para llegar a ellas? Explica tu opinión.

Los alumnos responden según su experiencia previa; tanto el relato como la opinión
tienen por objeto acercar a los alumnos al tema del poema.

Después de leer, responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la idea principal a la que se refiere el poema?


2. ¿Qué estado de ánimo provoca el poema?
3. ¿Te trae recuerdos el texto? ¿Cuáles?
4. ¿Qué significan los siguientes versos?

“(…)que lo que el árbol tiene de florido


vive de lo que tiene sepultado”

1. La idea principal del poema es que los bienes que son difíciles de conseguir son
más deleitables por ello.
2. Esta pregunta puede ocasionar respuestas personales de los alumnos. Si no
ocurren, el profesor puede guiar las respuestas teniendo en cuenta que el
poema provoca gallardía y valentía; disposición a luchar para conseguir las
cosas.
3. Cada alumno manifiesta sus propios recuerdos.
4. Que lo que las personas disfrutan como bienes tiene su fundamento en un
esfuerzo anterior.

II. Completa el siguiente cuadro, que se refiere a términos, o palabras, presentes en el


poema y su significado:

Términos Significado denotativo (literal) Significado connotativo


(interpretado)
herido Perforación o desgarro en el Daño espiritual
cuerpo
árbol Planta alta y con tronco leñoso La vida, la persona
florido Que tiene flores Que tiene cosas buenas
sepultado Ubicado bajo la tierra Lo anterior, con lo que se logra
lo actual

Elaborado por: Sebastián Díaz G.

También podría gustarte