Está en la página 1de 9

ÁREA HUMANISTA

PROFESORAS: Bárbara Del Pino.

117 años
GUÍA N°3 UNIDAD 1

“Los mitos creación del universo”


Nombre:
Curso: 4° básico Fecha:
Objetivo: OA2: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.
Reconocer estructura y elementos
OA4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. Reconocer el
ambiente narrativo
Instrucciones: - Lee los textos que se presenta a continuación y realiza las actividades
que se te indican.
- Cuida que tu letra sea clara y ordenada.

¡A colorear!

1.- Lee atentamente el siguiente Mito y luego responde las preguntas que hay
acontinuación.
Al leer el título, de qué crees que puede tratar
ÁREA HUMANISTA
PROFESORAS: Bárbara Del Pino.

117 años
ÁREA HUMANISTA
PROFESORAS: Bárbara Del Pino.

117 años
ÁREA HUMANISTA
PROFESORAS: Bárbara Del Pino.

117 años

2.-¡ Ahora a responder! Lee las preguntas y vuelve al texto las veces que sea necesario.
A) ¿Qué elemento le concede Helios a Faetón, marca con una X o dibújalo en tu
cuaderno

B) ¿Qué fenómeno natural explica este mito? Marca o responde en tu cuaderno


ÁREA HUMANISTA
PROFESORAS: Bárbara Del Pino.

117 años

C) ¿Qué razones le da Helios a Faetón para que desista de su deseo? Marca o responde en
tu cuaderno .

D) ¿Qué motiva la visita de Faetón a helios? Responde en tu cuaderno

________________________________________________________________________________

E) ¿Qué habría sucedidosi Helios no accede a la petición de su hijo?

_________________________________________________________________________
3.- Enumera cómo sucedieron los hechos en orden cronológico

Relacionar
4.- Si estuvieras en el lugar de Helios, ¡qué hubieras hecho frente a lapetición de
Faetón?
ÁREA HUMANISTA
PROFESORAS: Bárbara Del Pino.

117 años

5.- ¿Qué te parecio el final de esta historia? ¿Crees que Faetón merecía lo que pasó?
¿Por qué?

________________________________________________________________________________

Ten presente

6.- Ahora responde, después de leer “Faetón y el carro del sol” describe el ambiente
narrativo de esta historia.

Ambiente Físico

Ambiente psicológico

Ambiente social

7.- En tu cuaderno anota las palabras destacadas en la lectura con sus respectivas
definiciones, escribe como título vocabulario (8palabras). Si en la lectura hay otras
palabras que desconozcas anótalas y busca su significado, lo agregas al vocabulario.
ÁREA HUMANISTA
PROFESORAS: Bárbara Del Pino.

117 años
8.- Finalmente, conociendo los significados de nuevas palabras, para ampliar nuestro
vocabulario, crea una oración con cada una de las palabras aprendidas.
Escríbelas en tu cuaderno y destaca o subraya la palabra nueva que hemos aprendido.

¡Hemos terminado!
Realiza una autoevaluación en tu trabajo, marca aquella estrella que más te identifique de acuerdo
a como realizaste este trabajo durante la semana.

Debes auto evaluarte al finalizar la semana

Excelente: Trabajé con entusiasmo, organicé mi trabajo durante la semana, corregí mis actividades
con la pauta que envío la Profesora, si tuve dudas consulté.
ÁREA HUMANISTA
PROFESORAS: Bárbara Del Pino.

117 años
Muy Bien: Trabajé con entusiasmo organicé mi trabajo durante la semana, corregí mis actividades
parcialmente, tuve dudas pero no consulté.

Bien: Trabajé regularmente con entusiasmo, organicé mi trabajo parcialmente, corregí solo
algunas actividades.

Regular: Trabajé sin entusiasmo las actividades, tuve dificultades para organizar mi trabajo, no
tuve tiempo para corregir.

Necesitas apoyo: No pude realizar las actividades o solo una parte de ellas, no corregí las
actividades y me complicó el organizar mi trabajo

Excelente Muy bien Bien Regular Necesitas apoyo


ÁREA HUMANISTA
PROFESORAS: Bárbara Del Pino.

117 años

También podría gustarte