Está en la página 1de 13

SECUENCIA DE CONOCIMIENTO DE MUNDO

DOCENTES:
DAIANA FLEITAS
LILIAN MOLTENI( ALUMNOS EN LA VIRTUALIDAD)
SUSANA CAJAL
AGUSTINA ( MAESTRA ZAP)

GRADO: 3 A Y B TM
ESCUELA N° 22 CARLOS PELLEGRINI
DURACIÓN:MARZO- ABRIL

FUNDAMENTACIÓN:

ESTA SECUENCIA APUNTARÁ A LA IDENTIFICACIÓN DE LOS LUGARES


EMBLEMÁTICOS DE LA CUIDAD DE BUENOS AIRES, COMO ESPACIOS ´PÚBLICOS
E IMPORTANTES DENTRO DE LA CIUDAD.ENTRE LOS RECORRIDOS VAMOS A
CONOCER LAS PLAZAS,EL OBELISCO,LA BOCA Y LA EL BARRIO DE SAN TELMO
COMO LUGARES DE MEMORÍA COLECTIVA.

PROPÓSITOS:
l Generar situaciones de enseñanza al iniciar la secuencia y explorar qué saberes
tienen los y las alumnas sobre el espacio público como ser las plazas y cuáles son
sus características.

l Proponer situaciones de enseñanza que nos permita pensar en la plaza de mayo


como un lugar matemático de la ciudad de Buenos Aires

l Acercar a los chicos y las chicas a la idea de que, a lo largo del tiempo, por
distintos acontecimientos y la presencia de determinados actores sociales, en el
espacio público (demandando o festejando), la Plaza de Mayo se constituyó en un
sitio emblemático de la Ciudad.

l Comprendan el concepto de construcción de la memoria colectiva mediante la


participación ciudadana en los distintos lugares emblemáticos de la ciudad como el
obelisco y el barrio de San telmo.

l Identificar a la boca como un lugar muy turístico y donde muchos inmigrantes


recorren para entender la historia y los rasgos de la argentina por ejemplo a través
del tango o la pasión por el fútbol.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA:

DIA 1:

¿ QUÉ SABEMOS DE LAS PLAZAS?

OBSERVAMOS DIFERENTES IMÁGENES DE PLAZAS Y RESPONDEMOS:


¿TODAS LAS PLAZAS SON IGUALES O EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

¿ PARA QUÉ VAN LAS PERSONAS A LA PLAZA?¿ CUÁNDO VAN A LA PLAZA?

¿ QUÉ ESTÁ PERMITIDO HACER EN LAS PLAZAS Y QUE COSAS ESTÁN PROHIBIDAS?

¿ QUÉ ACUERDOS HAY EN UNA PLAZA PARA UNA CONVIVENCIA ENTRE LAS
PERSONAS?

DIA 2:

DIALOGAMOS SOBRE QUÉ ES UNA PLAZA " ES UN ESPACIO PÚBLICO QUE LA


PERSONAS TIENEN AL AIRE LIBRE " Y SOBRE QUÉ PODEMOS HACER Y QUE HAY EN
UNA PLAZA Y COMPLETAMOS EL CUADRO:
1-COMPLETAMOS EL CUADRO PENSANDO EN QUE PODEMOS ENCONTRAR ALLÍ Y
QUE PODEMOS HACER:

¿ QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN UNA ¿QUÉ PODEMOS HACER?


PLAZA

2-REALIZA UN DIBUJO DE ALGUNA PLAZA QUE VOS CONOZCAS Y CONTAME CON


QUIEN FUISTE Y QUE HACEN CUANDO VAN A LA PLAZA.

DIA 3:

LAS PLANTAS DE LAS PLAZAS:

1- ESCRIBÍ UNA LISTA DE LAS PLANTAS QUE PODRÍAMOS ENCONTRAR EN UNA


PLAZA AQUÍ TE DEJO ALGUNAS IMÁGENES PARA QUE TE AYUDES:
¿SON TODAS IGUALES LAS PLANTAS DE LAS PLAZAS?

¿ TODAS SON DEL MISMO TAMAÑA?¿ O TIENEN TAMAÑOS DISTINTOS?

¿ QUÉ NOS PERMITE QUE HAYAS PLANTAS EN UNA PLAZA A LAS PERSONAS?

¿ TODAS LAS PLANTAS TIENEN EL MISMO TAMAÑO?

DÍA 4:

LAS PLAZA DE PLAYO COMO LUGAR EMBLEMÁTICO PARA RECONOCER LOS


DERECHOS DE LAS PERSONAS:
ESTA ES LA PLAZA DE MAYO UN LUGAR EMBLEMÁTICO DE NUESTRA CIUDAD:

¿ POR QUÉ CREES QUE EN ESTA PLAZA ES MUY RECONOCIDA EN LA CIUDAD?

¿ A QUÉ VA LA GENTE A ESTA PLAZA?

¿ POR QUÉ LAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO ESTUVIERON AHÍ RECLAMANDO LA


APARICIÓN DE SUS HIJOS DESAPARECIDOS?

CON LA INTENCIÓN DE QUE ES UN ESPACIO DE TODOS DONDE LA GENTE


RECLAMA SUS DERECHOS Y DE FIESTAS ARGENTINAS.

DÍA 5:

ESTAS IMÁGENES PERTENECEN A LUGAR MUY RECONOCIDO POR LOS


ARGENTINOS Y LOS INMIGRANTES EN LA CIUDAD BUENOS AIRES ¿ ALGUIÉN SABE
DÓNDE ES?
INTERCAMBIO SOBRE LAS FOTOS:

¿POR QUÉ CREEN USTEDES QUE ESTE LUGAR ES TAN RECONOCIDO POR TODOS EN
LA CIUDAD?

¿ ALGUNA VEZ FUERON?¿ Y QUE HAY EN LA BOCA?

¿ QUÉ ESTÁN HACIENDO LAS PERSONAS ALLÍ?

¿ POR QUÉ ESTE LUGAR REPRESENTA LA IDENTIDAD DE LOS ARGENTINOS?

¿ POR QUÉ SERÁ QUE LOS EXTRANJEROS SUELEN IR A VISITARLO?

CULMINADO EL INTERCAMBIO LES PROPONDRÉ LEER EL SIGUIENTE TEXTO Y


PLANTEARÉ ESTAS PREGUNTAS:

LA BOCA ES UN BARRIO EMBLEMÁTICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


DECLARADA EN EL AÑO 2009 POR LA UNESCO, NO SOLO POR QUE SE
ENCUENTRA LA BOMBONERA QUIEN ATRAE A LOS GRANDES FANÁTICOS DEL
DEPORTE,TAMBIÉN SU ATRACTIVO SE DEBE A SU CAMINITO LLENO DE
COLORES Y SUS CONVENTILLOS LLENOS DE TURISTAS,SHOWS,MÚSICA Y
BAILE.EL TANGO QUE SE RESPIRA A CADA CUADRA DE LAS CALLES DE LA
BOCA ES UNO DE LOS EJES DE LAS ACTIVIDADES QUE ALBERGA ENTRE
EDIFICIOS DE MILONGAS Y EXPOSICIONES A TODO RITMO.

MUCHOS TURISTAS LO VISITAN POR SUS HERMOSOS LUGARES,SHOW,BAILES Y


POR QUE CUANDO SE CREÓ LA BOCA ERA UN CAMINO QUE CONECTÓ A LOS
EXTRANJEROS CON LOS ARGENTINOS DEBIDO A QUE ANTIGUAMENTE ERA EL
PUERTO DE BUENOS AIRES.

¿ QUÉ RASGOS ARGENTINOS TIENE LA BOCA QUE REPRESENTA A LOS


ARGENTINOS?

¿ POR QUÉ LOS TURISTAS SIEMPRE LO VISITAN?


¿ QUÉ COSAS PODEMOS ENCONTRAR EN EL BARRIO DE LA BOCA?

¿ CUÁL ES EL BAILE EJE DEL BARRIO DE LA BOCA?

DÍA 6:

CONOCEMOS UN NUEVO LUGAR EMBLEMÁTICO E IMPORTANTE DE LA CIUDAD DE


BUENOS AIRES COMO SER EL OBELISCO:

EXPLICACIÓN DEL DOCENTE SOBRE EL OBELISCO Y SU IMPORTANCIA.

OBSERVAMOS LA FOTO DE LOS CAMBIOS SOBRE EL OBELISCO:

INTERCAMBIO LECTOR:

¿ USTEDES CONOCEN EL OBELISCO?

¿ QUÉ CAMBIOS SUFRIÓ ESTE LUGAR SI MIRAMOS LA FOTOS ?

ACTIVIDAD:

EN BASE A LO QUE DIALOGAMOS SOBRE EL OBELISCO RESPONDEMOS:

¿ A QUÉ VA LA GENTE AL OBELISCO?

¿ POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PARA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES?

¿ LOS TURISTAS Y PORTEÑOS LO VISITAN POR QUE ES?


DÍA 7:

SEGUIMOS TRABAJANDO “ CON EL OBELISCO"A TRAVÉS DE LA HISTORIA.

-LECTURA POR PARTE DEL DOCENTE DEL TEXTO INFORMATIVO SOBRE LA


HISTORIA DE NUESTRO OBELISCO.

TEXTO INFORMATIVO:

El Obelisco es, en todo el mundo, el mayor emblema de la ciudad y de sus habitantes, como lo
pueden ser la Torre Eiffel en París o la Estatua de la Libertad en Nueva York.

Fue Inaugurado en 1936 para recordar el cuarto centenario de la primera fundación de Buenos
Aires, es obra del arquitecto Alberto Prebisch.

Se ubica en el lugar donde fue izada por primera vez la bandera nacional en la ciudad. Quien visita
Buenos Aires no puede dejar de fotografiar este monumento, ubicado estratégicamente en la
intersección de dos de las avenidas más importantes de Buenos Aires : la 9 de Julio, entre las más
anchas del mundo, y la "calle” Corrientes, uno de los principales polos culturales de la ciudad.

El Obelisco es, además, el eje del Metrobus, sistema de transporte de colectivos que cruza el
Microcentro por la Avenida 9 de Julio, inaugurado en el año 2013.

El Obelisco posee una única puerta de entrada,detrás de la cual hay una escalera marinera de 206
escalones con 7 descansos que lleva a la cúspide. Allí existe un mirador con cuatro ventanas,
visibles desde la calle. Y por encima de ella, el monumento emblema de Buenos Aires.Actualmente
su entrada esta prohibida. Sin embargo hace muchos años atras se podia visitarlo.

En la actualidad el obelisco es muy visitado y como no se puede ingresar a su interior lo rodean


sacandose foto, es uno de los principales puntos de reunión de las manifestaciones políticas y del
festejo de los logros deportivos.Por eso es muy importante para nuestra cuidad.

INTERCAMBIO LECTOR SOBRE EL TEXTO INFORMATIVO:

¿ POR CREEN USTEDES QUE ES TAN IMPORTANTE EL OBELISCO EN NUESTRA


CUIDAD?

¿ CUÁNDO SE CREÓ EL OBELISCO?

¿ EN DÓNDE ESTÁ UBICADO?¿ POR QUÉ?

ACTIVIDAD:

¿ POR QUÉ ES MUY IMPORTANTE EN NUESTRA CUIDAD EL OBELISCO?

¿ QUÉ SE DA EN EL OBELISCO EN LA ACTUALIDAD?

¿ CUANDO SE CREO Y DONDE ESTA UBICADO?

¿CÓMO ES EL OBELISCO POR ADENTRO?


DÍA 8:

" CONOCEMOS EL BARRIO DE SAN TELMO UNO DE LOS BARRIOS MÁS FAMOSOS Y
VISITADO POR LOS ARGENTINOS Y LOS TURISTAS DE LA CUIDAD DE BUENOS
AIRES"

Observamos las imagenes de uno de los barrios más turistico,Antiguo y visitado de la Cuidad
Buenos Aires " SAN TELMO" conocido como el barrio tradicional:
INTERCAMBIO:

¿ POR QUÉ CREEN USTEDES QUE ESTE BARRIO SERÁ EL MÁS ANTIGUO Y
EMBLEMÁTICO DE NUESTRA CUIDAD?

¿ QUÉ TENDRÁ DE DIFERENTE DE OTROS BARRIOS?

¿ EN LA TERCERA FOTO QUE HAY? ¿ CÓMO SON LAS CALLES?

ACTIVIDAD:

AHORA TE TOCA A VOS:

LEEMOS EL SIGUIENTE TEXTO INFORMATIVO SOBRE EL BARRIO DE SAN TELMO:

San Telmo es uno de los barrios más antiguos y tradicionales de Buenos Aires. Forma parte del
Casco Histórico de la ciudad y conserva gran parte de su patrimonio arquitectónico. Sus calles
empedradas, casas bajas y patios con aljibes que sugieren que fue detenida en el tiempo. También
se destaca por sus bares,restaurantes, tangueríasy, en especial, por la amplia variedad de anticuarios
de distintos rubros.
En el corazón de San Telmose encuentra la Plaza Dorrego, la más antigua de Buenos Aires después
de la histórica Plaza de Mayo. Los domingos este espacio es escenario de la feria de antigüedades al
aire libre más importante de la ciudad.

Este barrio ha sido testigo de gran parte de los hechos trascedentales de la historia de nuestra
historia debido a su antiguedad.

A PARTIR DE LO QUE LEÍSTE NOS AYUDAMOS A RESPONDER ESTAS PREGUNTAS:

¿ QUÉ COSAS TIENE ESTE BARRIO QUE LO HACE MUY IMPORTANTE?

¿ POR QUÉ ES MUY FAMOSO ESTE BARRIO?

DÍA 9:

AHORA VAMOS A RECORDAR UN POQUITO DE TODO LO QUE FUIMOS


APRENDIENDO SOBRE LOS LUGARES EMBLÉMATICOS DE LA CUIDAD DE BUENOS
AIRES.

ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA SECUENCIA:

NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:____________________________

TERCERO:------------

FECHA:----------------------

"NOSOTROS A LO LARGO DE ESTAS SEMANAS ESTUVIMOS APRENDIENDO


SOBRE LOS LUGARES EMBLEMÁTICOS ENTRE ELLOS ESTÁN LAS PLAZAS DE
BARRIO Y LA PLAZA DE MAYO,EL OBELISCO,EL BARRIO DE LA BOCA Y DE SAN
TELMO"

AHORA TE PROPONEMOS QUE RESUELVAS ESTAS ACTIVIDADES CON LO QUE


APRENDISTE:

1-ESCRIBÍ QUE APRENDISTE SOBRE LAS PLAZAS DE LOS BARRIOS DE LA CUIDAD:


2- OBSERVA ESTÁ IMAGEN Y CONTANOS POR QUE ES MUY IMPORTANTE ESTA
PLAZA:

3. LOS BARRIOS MÁS CONOCIDOS Y TURISTICOS DE LA CUIDAD DE BUENOS AIRES


" LA BOCA Y EL BARRIO DE SAN TELMO"

UNI CON FLECHAS LAS CARACTERISTICAS DE CADA BARRIO CON EL QUE


CORRESPONDE:

ES UN BARRIO QUE ES
MUY IMPORTANTE POR
QUE MANTIENE SUS
LA BOCA ANTIGUEDAD EN LAS
CONSTRUCIONES DE SUS
CASAS
ES UN BARRIO MUY
SAN TELMO FAMOSO POR SUS
COLORES,POR SUS
BAILES DE TANGOS EN
SUS CALLES Y LA
PANSIÓN POR EL
DEPORTE.

4- ESTE ES EL OBELISCO CONTANOS CON TUS PALABRAS POR QUE ES UN LUGAR


MUY EMBLEMÁTICO O IMPORTANTE PARA LA CUIDAD DE BUENOS AIRES:

También podría gustarte