Está en la página 1de 7

MATEMATIC AS 02

AREA PERIO
DO

MATEMATICAS Del 14 de Julio al


ASIGNATU FECHA 02 de Agosto de
RA 2021

YASENIA MENDOZA RAMOS 4°


DOCENTE GRADO

MULTIPLICACON Y SUS PROPIEDADES


TEMA:

LOGRO: Resuelve situaciones que requieran la realización


de operaciones multiplicativas, aplicándolas en el
diario vivir.
QUE VOY A APRENDER?

Según lo observado en la gráfica anterior responde:

¿Qué es para ti multiplicar?

¿Qué relación tiene la multiplicación con la adición? Justifica tu respuesta

LO QUE ESTOY
APRENDIENDO

Para la matemática, la multiplicación consiste en una operación de composición que requiere

sumar reiteradamente un número de acuerdo a la cantidad de veces indicada por otro. Los

términos de la multiplicación reciben el nombre de factores (los dos números que se multiplican),

mientras que el resultado se denomina producto. El objetivo de la operación, por lo tanto, es

hallar el

producto de dos factores.


Cada factor, por otra parte, tiene su propia denominación: la cifra a sumar repetidamente es

el multiplicando, mientras que el número que indica la cantidad de veces que hay que sumar el

multiplicando es el multiplicador. La multiplicación, en definitiva, consiste en tomar el multiplicando

y sumarlo tantas veces como indique el multiplicador.

Por ejemplo: multipliquemos 5 x 2 y 3 x 6

5 x 2= 10 (“cinco multiplicado por dos es igual a diez”)

Es decir, el multiplicador señala que debemos sumar dos veces el multiplicando

5 + 5 =10

La misma lógica la utilizamos con la otra multiplicación

3 x 6 = 18 (tres multiplicado por seis es igual a dieciocho)

Es decir, el multiplicador señala que debemos sumar seis veces el multiplicando

3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 =18

PASOS PARA HACER UNA MULTIPLICACION


Por ejemplo, multipliquemos 561 × 3

Empezamos multiplicando el 1 × 3 = 3

Escribimos el 3 debajo de la raya, en la posición de las unidades.

Ahora multiplicamos 6 × 3 = 18
Como estamos multiplicando 6 decenas por 3 nos ha dado 18 decenas, esto son 8 decenas,
que apuntamos debajo de la raya, en la posición de las decenas y una centena, que nos
guardamos para sumárselo al siguiente paso.

Por último, multiplicamos 5 × 3 = 15

15 centenas, más la que nos habíamos guardado del paso anterior, 16. Y como no hay más
que multiplicar, escribimos el 16 debajo de la raya.

Y el resultado de la multiplicación: 561 × 3 = 1.683

PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION:
a. Propiedad Conmutativa: el orden de los factores no altera el producto.

Ejemplo:

2x3=3x2

6 6

b. Propiedad Asociativa: en una multiplicación de 3 o más factores se puede asociar factores


de diferentes formas y el resultado o producto es el mismo

Ejemplo:

4 x 2 x 5 = (4 x 2) x 5 =

8 x 5 = 40

4 x 2 x 5 = 4 x (2 x 5) =

4 x 10 = 40

c. Elemento neutro: la multiplicación tiene un elemento neutro que es el 1. Si se


multiplica cualquier número por 1 el resultado es el mismo número:

9x1=9

23 x 1 = 23

d. Propiedad Distributiva: la multiplicación de un numero por una suma es igual a la suma de


las multiplicaciones de dicho numero por cada uno de los sumandos

Ejemplo:

3 x (5 + 2) = (3 x 5) + (3 x 2)

3 x 7 15 + 6

21 21

e. Propiedad anulativa o absorbente: cuando se multiplica cualquier numero natural por el


cero, el producto siempre es cero (0)

Ejemplo: 63 x 0 = 0 18 x 0 = 0
PRACTICO LO QUE APRENDI

1. Representa en forma de adición las siguientes multiplicaciones y


resuelve 16 x 4 = 16+16+16+16 =64
25 x 3=
6x8=
32 x 2 =
18 X 5 =
28 x 6 =
2. Observa y lee cada situación y resuelve

3. Realiza las siguientes multiplicaciones, colócalas en forma vertical y


resuelve 342 X 2 =
521 x 3 =
827 x 4 =
634 x 5 =
4. Aplica la propiedad conmutativa y resuelve

73 x 9 = 9 x 73 = 657 97 x 3 = x =

86 x 2 = x = 81 x =5x =

45 4 = x = x 26 = x3=

5. Aplica la propiedad asociativa y resuelve


(4 x 12) x 5 = 4 x (12 X 5) 23 x (3 x 2) =
48 x5 4x 60
240 240
(5 x 4) x 3 = (16 x 2) x 3 =

6. Aplica la propiedad Distributiva y resuelve

3 x (8 + 2) = (3 x 8) + (3 x 2) 4 x (9 + 3) =

3 x 10 24 + 6
30 30

5 x (4 + 7) = 2 x (5 +12) =

7. Estudia las tablas de multiplicar de la numero 1 a la del 10 y construye las tablas de


multiplicar utilizando material reciclable de tu preferencia o del que tengas a la mano
(piedras, palitos, tapas, hojas de los árboles, etc.) puedes ubicarlas en hoja de block
o en alguna superficie que tengas a la mano, representa cada tabla con ellos y
pégalos en un lugar visible de tu casa (cuarto, sala, comedor, etc) para que cada vez
que pases las repases, debes enviar las evidencias de tu trabajo y del lugar de tu
casa donde las pegaste o ubicaste.

COMO SE QUE APRENDI?

https://www.google.com/search?
q=la+multiplicacion+y+sus+propiedades+para+cuart o+de+primaria&rlz

https://definicion.de/multiplicacion/

https://fichasparaimprimir.com/la-multiplicacion-y-sus-propiedades-cuarto-primaria/

https://www.smartick.es/blog/matematicas/multiplicaciones/aprend
er- multiplicaciones/

https://www.aulafacil.com/cursos/matematicas-secundaria-eso/matematicas-
cuarto- eso/propiedades-de-la-multiplicacion-l7599

QUE APRENDI?

Estudia y practica todos los puntos de la Envíalo correo yamera1224@hotmail.com


guía

También podría gustarte