Está en la página 1de 4

Corporativa: Tarea 1 / Semana 3

Preguntas Tarea 1
2. ¿Cuál es la tesis de inversión de Falabella? (Verde)
Actualmente la tesis de inversión de Falabella consiste en la apuesta por los medios de venta
digitales. En vista de la pandemia del Covid19 y los efectos que esta ha generado sobre la población
Falabella debe considerar como fundamental tanto expandir como mejorar la oferta de sus bienes y
servicios por el medio digital. En vista de la extensa línea de negocio que tiene Falabella la empresa
podría fácilmente colocar los productos que oferta en los medios digitales para así desplazar a la
competencia.

3. ¿Quiénes son dueños de Falabella? (Azul)


El grupo controlador concentra el 70.58% de las acciones de Falabella. Este grupo es representado
principalmente por cuatro familias: Solari Falabella, Solari Donaggio, Cúneo Solari y Del Rio
Goudie. Los mayores accionistas de la empresa se presentan la siguiente Tabla:
Tabla 1.
Propiedad de S.A.C.I. Falabella: Mayores accionistas
Número de Número de Porcentaje
Nombre acciones acciones de
suscritas pagadas propiedad
LUCEC TRES S A 267,803,642 267,803,642 10.67%
INVERSIONES SAN VITTO LTDA 243,698,146 243,698,146 9.71%
BETHIA S A 221,202,164 221,202,164 8.82%
INVERSIONES LOS OLIVOS SPA 219,228,581 219,228,581 8.74%
BANCO SANTANDER POR CUENTA DE INV EXTRANJEROS 179,846,131 179,846,131 7.17%
INVERSIONES DON ALBERTO CUATRO SPA 151,079,494 151,079,494 6.02%
DERSA SA 138,024,501 138,024,501 5.50%
BANCO ITAU CORPBANCA POR CTA DE INVERSIONISTAS EXTRANJEROS 120,523,287 120,523,287 4.80%
BANCO DE CHILE POR CUENTA DE TERCEROS NO RESIDENTES 116,733,672 116,733,672 4.65%
MAPCOR CUATRO ALFA SPA 63,247,346 63,247,346 2.52%
INPESCA S A 49,343,681 49,343,681 1.97%
IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA AMALFI SPA 45,224,102 45,224,102 1.80%
Fuente: Comisión para el Mercado Financiero, elaboración propia
El dueño de Falabella es la empresa Luces Tres S.A. Esta empresa es dueña de Falabella al ser el
accionista minoritario más importante de Falabella al tener 10.67% de las acciones de la empresa.

17. ¿Quiénes son los principales competidores de Falabella a nivel internacional y Perú? (Verde)
Los principales competidores de Falabella varían según línea de negocio y país.
Corporativa: Tarea 1 / Semana 3

Tabla 1.
Competencia de S.A.C.I. Falabella
Mejoramiento del Tiendas por
Supermercados Retaillment Banca E-Comerce
Hogar Departamento
Easy Renner Banco de la Nación Mercado Libre
Blaisten Banco Provincia OLX
Argentina Falabella no opera Falabella no opera Banco Santander
Rio
Banco Galicia

Brasil Falabella no compite Falabella no opera Falabella no opera Falabella no opera Falabella no opera Falabella no opera

Banco Santander
Easy Ripley Wallmart Chile Mall Costanera Mercado Libre
Chile
Banco de Crédito e
Paris Jumbo Parque Arauco OLX
Chile Inversiones
Santa Isabel Banco Estado

Unimarc Banco de Chile

Imusa Almacenes Flamingo Unicentro Bogota Bancolombia Mercado Libre


Centro Comercial
Los Tres Elefantes Banco de Bogota Alkosto
Colombia Falabella no opera Andino
Banco Davivienda OLX

BBVA Colombia

The Home Depot BBVA Bancomer Mercado Libre


Banco Santander
Shopeando
México The Home Store Falabella no opera Falabella no opera Falabella no opera Mexico
Boxito Banorte OLX

Citibanamex
Banco de Crédito
Ripley Wong Real Plaza Mercado Libre
del Perú
Perú Falabella no compite Oeschle Metro Mall Aventura Banco BBVA Perú OLX
Paris Plaza Vea Scotiabank Perú
Vivanda Interbank

Uruguay Falabella no compite Falabella no opera Falabella no opera Falabella no opera Falabella no opera Falabella no opera

20. A qué nivel de desagregación (países, segmentos, marcas, etc.) Falabella presenta su
información financiera. (Ventas, Utilidades, Patrimonio, etc.) (Azul)
Falabella presenta su información financiera a nivel países y a nivel líneas de negocio.

21. ¿Cómo se ha visto afectado durante la cuarentena? (Respuesta desagregada) (Verde)


En la presentación de los Estados Financieros del segundo trimestre del 2020, S.A.C.I. Falabella
informa acerca de las consecuencias que ha generado la pandemia del Covid19 sobre sus operaciones.
Las consecuencias negativas han sido principalmente causadas por el cierre gran parte de sus locales a
lo largo de todos los países en donde opera. El cierre de sus locales se puede observar en las
siguientes tablas. Como se puede ver en la Tabla 1 en los primeros meses de la cuarentena gran parte
de los locales de Falabella estuvieron cerrados a lo largo de los principales países en donde operan. A
medida que se empezaron a reducir las restricciones impuestas por los distintos gobiernos se puede
ver que empezó a haber una rápida apertura de los locales llegando cerca al 100% de apertura. En la
Tabla 2 se puede ver que el porcentaje de locales cerrados responde casi en su totalidad al cierre de
Corporativa: Tarea 1 / Semana 3

las Tiendas por Departamento, y en bastante menor medida a las Tiendas de Mejoramiento del Hogar.
Se puede ver que debido a que los supermercados aportan un servicio de primera necesidad se
mantuvieron niveles altos de apertura durante la cuarentena.
Tabla 1.
Promedio de Tiendas abiertas (%) Abr May Jun Jul Ago (Parcial)
Chile 65% 78% 82% 80% 80%
Perú 39% 40% 51% 91% 87%
Colombia 18% 54% 84% 91% 87%
Argentina 39% 46% 57% 63% 71%
Total Países 54% 64% 73% 87% 85%
Fuente: Presentación de Estados Financieros
Tabla 2.
Promedio de Tiendas abiertas (%) Abr May Jun Jul Ago (Parcial)
Tiendas por Departamento 0% 20% 43% 60% 58%
Tiendas de Mejoramiento del Hogar 57% 70% 77% 92% 91%
Supermercados 87% 88% 91% 98% 95%
Total Países 54% 64% 73% 87% 85%
Fuente: Presentación de Estados Financieros

El efecto que tuvo el cierre de sus locales se puede ver en el Estado de Resultados financieros de
Falabella. En la Tabla 3 se puede ver como los Ingresos Netos de Falabella cayeron en un -231.1%
con respecto al mismo periodo el año anterior.
Tabla 3.
Estado de Resultados (YoY)
(Millones de Dolares)
2019 2020 Var. (%)
Ingresos 2,842 2,140 -24.7%
Margen Bruto 1,052 596 -43.4%
EBITDA 385 -31 -108.1%
Ingresos Netos 120 -157 -231.1%
Fuente: Presentación de Estados Financieros

Esta caída en los ingresos de Falabella puede desagregarse en sus distintas líneas de negocio. En la
Tabla 4 se puede ver que la línea de negocio más afectada por la pandemia del Covid19 fue Falabella
Retail al ver una caída de -43.8% en sus ventas, del mismo modo se puede ver que el país que vio una
mayor disminución en ventas fue Perú que en todas líneas de negocio presento la mayor variación
negativa en ventas.
Tabla 4.
Variación de ventas por negocio por país
Argentina Brasil Chile Colombia Perú Total
Falabella Retail -61.1% - -33.8% -24.6% -70.9% -43.8%
Sodimac -57.7% 5.7% -21.0% -30.0% -83.6% -32.8%
Tottus - - 3.9% - 39.1% 22.1%
Fuente: Presentación de Estados Financieros
Corporativa: Tarea 1 / Semana 3

No obstante, la pandemia ha generado un aumento en la demanda de los servicios digitales que ofrece
Falabella. Como se puede ver en la Tabla 5, tanto en el portal de E-Comerce Linio, como los portales
digitales de las líneas de negocio presenciales de Falabella han visto un importante aumento en el
volumen bruto de mercadería.
Tabla 5.
Volumen Bruto de Mercadería por Medio
Digital (YoY)
Linea de Negocio Variación (%)
Falabella Retail 113%
Sodimac 133%
Tottus 196%
Linio 159%
Total 150%
Fuente: Presentación de Estados Financieros

También podría gustarte