Está en la página 1de 1

Pasos de la investigación de acción Desarrollo organizacional

Diagnóstico de la organización: Requiere que lo gerentes reconozcan la existencia Consiste en unas series de técnicas y métodos que los gerentes utilizan en su
de un problema y que se necesita resolver y un cambio. La necesidad del cambio se programa de investigación de acción con la finalidad de mejorar la adaptabilidad
da por la diferencia de desempeño, se debe recopilar la información de las de su organización, se refiere a una compleja estrategia educativa que intentan
personas, asociados externos y proveedores. cambiar creencias, las aptitudes, los valores y la estructura de la organización.

Determinacion del estado futuro deseado: Consiste en identificar a donde necesita Técnicas del DO para manejar la resistencia del cambio
llegar la organización y cuál es el futuro deseado. El gerente formulas diversos cursos
de acción que lleven a la organización a donde les gustaría y que estuviera y la acción
que implementaran.

Implementación de acción: Primero los gerentes necesitan identificar los posibles


impedimentos para el cambio con los que se encontraran conforme vayan
realizando los cambios. Se debe decidir quién será el responsable de hacer los
cambios y controlar el proceso, puede emplear agentes de cambios externos
(consultores) o agentes de cambios internos (gerentes). Después se debe decidir
cuál es la estrategia de cambio puede ser de arriba hacia abajo (implementación
de gerentes) o de abajo hacia arriba (implementación de trabajadores).

Evaluación de acción: Es la acción que se ha estado llevando y la medición del


grado en que los cambios se han ido cumpliendo con los objetivos, la mejor forma
de evaluar los procesos de cambio es desarrollando medida y criterios que Técnicas Do para promover el cambio:
permitan a los gerentes valorar la organización si han cumplido los objetivos.
1. Asesoramiento, capacitación sensitiva (asesoramiento) y consulta de
procesos (orientación al gerente).
Institucionalización de la investigación de la acción: La necesidad de administrar el
2. Desarrollo de equipos (observación modus operandi) y capacitación
cambio es vital en el ambiente cambios rápidos que las organizaciones deben
(intergrupal).
institucionalizar la investigación de la acción.
3. Intervenciones organizacionales totales (junta de gerentes en el control
organizacional).

También podría gustarte