Está en la página 1de 10

Nombre de la materia

Administració n de programas de
calidad

Nombre de la Licenciatura
Administració n de Recursos
Humanos

Nombre del alumno

Matrícula

Nombre de la Tarea
Herramientas y técnicas de control
de calidad y mejora continua

Unidad #2
Herramientas de calidad

Nombre del Profesor


Cabrera FilomenoJuan José

Fecha
19 de mayo de 2021
Unidad #2: Herramientas de calidad
Administración de programas de calidad

Contenido
INTRODUCCION....................................................................................................................................................... 3
ACTIVIDAD #2.......................................................................................................................................................... 4
Metodo Causa- Efecto........................................................................................................................................ 7
CONCLUSIONES........................................................................................................................................................ 9
BIBLIOGRAFIA....................................................................................................................................................... 10

pá g. 2
Unidad #2: Herramientas de calidad
Administración de programas de calidad

INTRODUCCION

El concepto de calidad a evolucionado en la industria y los servicios se paso de pensar que la


calidad solo importaba al final y separar los productos malos de los buenos a una etapa en
donde la calidad es un proceso de principio a fin y en donde la “calidad no se controla, se
fabrica”

pá g. 3
Unidad #2: Herramientas de calidad
Administración de programas de calidad

ACTIVIDAD #2

 El taller de Jaime ha visto sus ventas disminuidas en los últimos 2 años, por lo
que necesitan hacer un análisis de cuales serían las mejores formas de mantener
a su clientela, así como atraer nuevos mercados.

 Después de un breve análisis de su mercado, las principales causas de la baja en


ventas se deben a:

1. Tardanza en la entrega de las unidades

2. Falta de un eficaz servicio al cliente

3. Costos excesivos de garantía.

4. Errores de reparación en las unidades.

pá g. 4
Unidad #2: Herramientas de calidad
Administración de programas de calidad

Desarrollo de la actividad:

Con base a lo anterior, realiza cada uno de los siguientes puntos:

 Realiza un cuadro comparativo donde distingas las posibles herramientas de calidad a


utilizar
Herramienta de Calidad Concepto Uso
Son herramientas Se puede realizar una
estadísticas que nos estimación de los tiempos
Histograma permiten visualizar gráfica y que tarda en la entrega de
rápidamente la distribución las unidades, de esta
de un estudio realizado manera se puede llevar un
control y este servirá de
base para tomar decisiones
El método kaizen es un Creación de objetivos y
sistema de gestión que metas alcanzables
Método Kaizen está orientado a la mejora
continua de procesos en
busca de erradicar todas
aquellas ineficiencias
Conocido como la ley 20- Es muy importante
80, la cual expresa que identificar las causas que
“generalmente unas pocas generan complicaciones al
Diagrama de Pareto causas (20%) generan la cumplir con los objetivos.
mayor cantidad de Identificar las causas de
problemas (80%)”. mayor complicación y así
También se le conoce encontrar las mejores
como ley ABC. soluciones.
Método de las 5 s 5 s es una técnica de Al identificar cada una de
gestión japonesa que las causas que influyan en
cuenta con 5 principios el cumplimiento de las
simples designando a cada metas, todo lo que se
una de sus 5 etapas. Se necesite mejorar y eliminar
trata de un método que de la organización
requiere de un compromiso
personal y duradero en
temas como la limpieza, la
organización, la seguridad
y la higiene.

pá g. 5
Unidad #2: Herramientas de calidad
Administración de programas de calidad

 Utilizando las causas mencionadas: Elige una herramienta para analizar y solucionar los
problemas; y desarrolla la herramienta de manera práctica (Se recomienda desarrollar un
diagrama causa efecto o la técnica 5W/1H).

R: La herramienta utilizada es el diagrama causa- efecto

Problemas en el Taller

 Tardanza en la entrega de unidades

 Falta de un eficaz servicio al cliente

 Costos excesivos de garantía

 Errores de reparacion en las unidades

La problemática general es que se han disminuido las ventas en los ultimos 2 años, por eso es
necesario buscar estrategias y que los objetivos sean alcanzables.

Jaime debe realizar varios estudios

 Utilizacion de herramientas

 Tecnicas de control

Con esto el podra evaluar cuales fueron las causas que originaron estos problemas y encontrar
las soluciones acertadas, teniendo como objetivo principal el aumento de las ventas.

Los Objetivos deben ser:

 Especificos

 Medibles

 Alcanzables

 Relevantes

 Oportunos

pá g. 6
Unidad #2: Herramientas de calidad
Administración de programas de calidad

Metodo Causa- Efecto

Falta de un eficaz Tardanzas en la


servicio al cliente entrega de
unidades

Falta de Personal Falta de Capacitación falta de organizaciones por


De personal parte del depto de produccion

Falta de motivación

Falta de seguimiento
Por parte de los supervisores Mal Liderazgo

Falta de metas y objetivos claros Falta de Materiales

Disminució n de
Falta de materiales
venta

Mermas excesivas productos mal fabricados


personal poco

Mala calidad de los Falta de supervisión capacitado

Materiales falta de herramientas falta de tecnologia

adecuada

Errores de
Costos Excesivos de reparació n en las
garantía unidades

pá g. 7
Unidad #2: Herramientas de calidad
Administración de programas de calidad

 Una vez desarrollada la herramienta y tu análisis de causas, propón acciones o


estrategias (por lo menos 5) que vayan de la mano o alineadas al análisis que realizaste
al desarrollar la herramienta; con el fin dar solución al problema del taller de Jaime.

1. El capacitar a los empleados es clave porque esto mejora el proceso y desarrollo de los
procedimientos de la empresa, genera sentido de pertenencia y gran motivación.

Es por esto que es indispensable que en el taller de Jaime implemente sistemas de


capacitación y asi ellos puedan desempeñar sus actividades de manera correcta y en los
tiempos establecidos.

2. Producto de calidad, al mejorar el producto le estamos brindando satisfacción al cliente y


entregandole un producto sin defectos .

En el taller de Jaime deben implementar la compra de materiales que sean de calidad y


así evitar defectos y evitar los costos excesivos en las garantías.

3. Definir objetivos claros, así todos los esfuerzos estan dirigidos hacia el mismo norte y
meta. Llegando al éxito ya que estos marcan el camino a seguir.

Para Jaime esto debe ser prioridad y junto a su equipo de trabajo puedan construir las
metas y objetivos que cada departamento debe cumplir, con estos objetivos claros se
podrá lograr que las entregas se hagan en el tiempo estipulado.

4. Un directivo debe liderar y motivar a su equipo esto le hace el camino más fácil, esto
genera sentido de pertenencia ya que sus empleados al sentirse que son parte
fundamental en el proceso trabajaran en conjunto para sacar adelante los objetivos.

En el taller de jaime es fundamental mantener un buen clima laboral y con el liderazgo


de jaime aportando todos sus conocimientos para que todos trabajen de manera eficaz y
eficiente.

5. El contratar personal es indispensable, muchas veces las empresas omiten la


contratación y esto ocasiona pérdidas de clientes al no entregar los pedidos a tiempo.

Jaime en el estudio realizado se dio cuenta que esa era uno de los problemas y por eso
no podía cumplir con las actividades de la empresa.

pá g. 8
Unidad #2: Herramientas de calidad
Administración de programas de calidad

 Agrega una conclusión que refleje la importancia del uso de Herramientas y técnicas de
control de calidad y mejora continua.

CONCLUSIONES

 Adaptarse a los cambios no es tarea fácil y muchas empresas no están preparadas para
esto.
 Hay otro factor que afecta el buen desempeño de las empresas y es la calidad, la
competencia esta invirtiendo en maquinaria , personal calificado y procesos más
eficientes, ya que el consumidor final cada vez está mas exigente.
 Las herramientas de calidad, son procedimientos escritos que ayudan a las empresas a
mejorar la calidad de los servicios y poder solucionar los problemas de calidad y les
ayuda a planificar mejor los procesos.
 Los problemas de calidad son pérdidas para la empresa como son los productos
defectuosos, estos generan reprocesos y costos elevados en el producto final.

pá g. 9
Unidad #2: Herramientas de calidad
Administración de programas de calidad

BIBLIOGRAFIA

 https:mejoradelacalidad-victortorcuato.weebly.com/21-introduccioacuten-a-las-siete-
nuevas-herramientas.html
 file:///C:/Users/DELL/Downloads/Herramientas%20(2).pdf
 file:///C:/Users/DELL/Downloads/calidad%20(1).pdf

pá g. 10

También podría gustarte