Está en la página 1de 3

Psicología y Epistemología Genética II - Lic Ara Paganini

Comisiones 7 y 13

Actividad propuesta: Creación de sopa de letras

Fecha de entrega máxima: Lunes 17/5 por la noche


Fecha Máxima de resolución de la sopa de letras: Miércoles 19/5 por la noche

Presentación del tema - Contexto


En esta oportunidad abordaremos los conceptos desarrollados por Seymour Papert, Sugata Mitra y Cole
e Engestrom.

Es fundamental que vean el video de teórico correspondiente a este módulo para entender las relaciones
que se establecen entre los autores.
A modo de introducirlos en el tema e ir estableciendo comparaciones preliminares, la idea es entender los
conceptos claves que fueron pensados, adaptados y actualizados en referencia a la educación actual: la
tecnología, el aprendizaje, el rol del docente, la construcción colaborativa del conocimiento, entre otros.
Textos:
Neri, C. (2002). La Epistemología genética en el desarrollo del conocimiento [Aportes de la tecnología a la
teoría del sujeto epistémico. Un recorrido por la propuesta de Papert, pp. 147-158]. Buenos Aires: Ed.
Cooperativas.

Mitra, S. (2013). El hueco en la pared. Sistemas auto organizados en la educación [Cap. 10: Los sistemas
autoorganizados]. Buenos Aires: Editorial Fedun.

Cole, M. Engestrom, Y. (2001). Enfoque histórico cultural de la cognición distribuida. En Salomon, G.


(comp.) Cogniciones distribuidas. Consideraciones psicológicas y educativas. Buenos Aires: Amorrortu.

Partiremos desde Papert, un pensador súper interesante y revolucionario en muchos sentidos, que hace
una versión propia del constructivismo piagetiano, llamada construccionismo. Realiza sus aportes en el
terreno del aprendizaje y la educación atravesada por la tecnología. Entenderemos su desarrollo en el
contexto del concepto de cognición distribuida, tomándolo desde la conceptualizacion de Cole y
Engestrom. Tomaremos las consecuencias en el ámbito de la educación y las prácticas de enseñanza,
que traen pensar al conocimiento de esta manera y para ampliar sobre estas ideas Sugata Mitra nos
aportará su visión innovadora y esclarecedora, acerca de la educación actual y los conceptos claves para
entenderla: la tecnología, el aprendizaje, el rol docente y la construcción colaborativa del conocimiento.
A continuación, les dejo unos links que hacen referencia a los distintos conceptos, con el fin de
comprender y ampliar los conceptos claves con los que trabajaran. Es importante que los vean en el
orden establecido, ya que de esa forma podrán comprender perfecto lo que se intenta transmitir.

VIDEOS INTRODUCTORIOS

https://youtu.be/gakC5n0ro6I

https://youtu.be/E-2UQ926pgo

https://youtu.be/7ShWyKDRw64

https://youtu.be/vut49VripvI?t=51

OBJETIVO GENERAL

Con esta propuesta didáctica se pretende generar un aprendizaje colaborativo y mínimamente


invasivo logrando así que los estudiantes puedan aprender a aprender, dentro de la clase invertida
mediada por tecnología
Para confeccionar y completar esta actividad, todxs los estudiantes debieron haber leído la bibliografía,
ubicando los conceptos de estos autores, con el fin de aprender de una forma más creativa y lúdica.

ACTIVIDAD
A partir de la lectura propuesta, los invitamos a crear una SOPA DE LETRAS. La idea es poder jugar un
rato y, de esto modo, también poder construir conocimientos. La actividad es grupal. Pueden usar
algunas herramientas como GENIALLY, EDUCIMA o similar para la creación de la sopa de letras y
subirla como archivo JPG o PNG.

Dinámica de Actividad
.
1- Cada grupo deberá subir la sopa de letras en formato de IMAGEN (archivos .jpg o .png)
2- Luego, llega el momento de resolverlo.
a. El grupo INHELDER, resolverá el crucigrama del grupo PIAGET
b. El grupo VYGOTSKY, resolverá el crucigrama del grupo INHELDER
c. El grupo PAPERT, resolverá el del VYGOTSKY
d. El grupo MITRA el del PAPERT
e. El grupo ZALAZAR el del MITRA
e. Y el grupo PIAGET resolverá el crucigrama del grupo ZALAZAR

Grupo 1: Crea el crucigrama sobre Mitra


Grupo 2: Crea el crucigrama sobre Papert
Grupo 3: Crea el crucigrama sobre Cole e Engestrom
Grupo 4: Crea el crucigrama sobre Mitra
Grupo 5: Crea el crucigrama sobre Papert
Grupo 6: Crea el crucigrama sobre Cole e Engestrom

3- Una vez resuelta la sopa de letras, deberán subir la sopa de letras en formato IMAGEN con
las palabras identificadas, y en el mismo espacio del FORO agregarán el listado de
palabras encontradas mencionando a qué autor se refiere o qué autor desarrolló ese
concepto clave.

Esperamos que se diviertan un rato en medio de tantas obligaciones.


Saludos!!!!

También podría gustarte