Está en la página 1de 2

 

Taller

¿Cuál es la importancia de suscribir los títulos valores con los requisitos de validez
indicados en ley comercial colombiana? 

Es muy importante que al momento de suscribir un título valor (cualquiera que sea) éste
cumpla con los requisitos establecidos en la ley comercial para ello, ya que si no cumple
con dichos requisitos no tendrá validez, en consecuencia, no podra hacerse efectivo.

Como bien sabemos cada titulo valor debe cumplir con ciertos requisitos propios de cada
uno, pero el Codigo de comercio en el articulo 621 establece dos requisitos generales e
indispensables para todos los títulos valores, los cuales son los siguientes:

1) La mención del derecho que en el título se incorpora

2) La firma de quién lo crea.

El primer requisito hace referencia a que el derecho incorporado en el titulo valor debe ser
claro para que las obligaciones derivadas de este sean entendibles y no se presenten
confusiones.

En cuanto al segundo requisito el Código en el mismo articulo 621 señala que la FIRMA
podra ser sustituida por un signo o contraseña que puede ser mecanicamente impuesto, pero
esto bajo la responsabilidad del creador del titulo.

2.       Porque cree usted que existen diferentes clases de títulos y no uno solo con las
mismas funciones de todo los estudiando en clase y regulados por el código de
comercio?

Como bien sabemos cada título valor tiene funciones y características diferentes, por
ejemplo, la letra de cambio es un titulo valor de contenido crediticio, pues en ella se
incorpora una orden de pago incondicionada, otro ejemplo es el certificado de deposito
que es un titulo valor representativo de mercancías, es decir, en él se incorpora el derecho
que tiene el depositante sobre la cosa depositada. Lo que queremos decir con estos
ejemplos es que cada titulo valor tiene su función y características particulares, por lo que
no podremos crear un certificado de depósito cuando estemos hablando de una orden de
pagar una suma de dinero en determinado plazo a favor de un beneficiario, ya que en el
certificado de depósito lo que se incorpora es el derecho que tiene el depositante sobre
determinada cosa depositada y no una Orden de Pago.

En consecuencia, seria muy complicado que existiera solo UN titulo valor que cumpliera
con las funciones y reuniera todas y cada una de las características de los ya existentes,
pues cada título valor tiene su función para cada situación específica que se presentan en la
actividad económica en general y en los negocios mercantiles, de modo que el Codigo de
Comercio regula los diferentes títulos valores que podemos crear de acuerdo a la situación
que se presente.

También podría gustarte