Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del CIPA Fecha

Nombre CIPA: GRUPO 10


MEAD
Integrantes: JULIA ROMERO CARO 04 DE NOVIEMBRE
TUTOR: PEDRO MARISTY ORTEGA VASQUEZ DEL 2020
MEJIA ARDILA MAYERLIS ANGARITA ROBLES
BRANDON TAPIA RODRIGUEZ

Actividad
Protocolo colaborativo de la unidad N°: 1
¿QUE ES LA EDUCACION ADISTANCIA MEDIANA?

Análisis y síntesis: 
Síntesis breve de los temas vistos en la unidad.

Luego de desarrollar la presente unidad de forma individual nos propusimos de


manera colaborativa exponer todas las ideas de cada uno de los integrantes del
cipa sobre la temática número uno denominada ¿Qué es la educación a
distancia mediana? haciendo énfasis en su definición, los cambios que trae con
ella, su forma de implementación, y otros puntos importantes para tener mejores
conocimiento, aprendizajes y entender mejor el tema de esta unidad.
Principalmente podemos abordar que la educación es la herramienta más eficaz
para transformar mentes de manera positiva, en el cual mediante este proceso
se adquieren conocimientos, valores, actitudes de liderazgo y habilidades para
poder llevar a cabo cualquier situación, del mismo modo también la metodología
de educación a distancia es una alternativa diferente, con muchos métodos, con
acceso a nuevas tecnologías, donde se proponen y se amplían conocimientos,
nos facilita la interacción con los demás y el libre albedrio.

Cabe determinar que a pesar de las diferencias con la modalidad presencial el


propósito sigue siendo el mismo, puesto que esta modalidad crea un ambiente
donde se promueve una comunicación estable y el intercambio de ideas, de
modo que cuando nos referimos a la educación abierta y a distancia hablamos
de una modalidad educativa innovadora, donde no existen restricciones para los
estudiantes, todos tienen derecho al aprendizaje de distintas formas.
De tal forma la educación a distancia es muy importante porque los tutores
fomentan un ambiente propio, en el cual las características que presenta esta
modalidad son las siguientes:
 El profesor recibe el nombre de tutor y no existen las clases sino las
tutorías.
 En cuanto al desarrollo de la tutoría el estudiante es el protagonista.
 Se utilizan medios tecnológicos como  herramientas para el desarrollo del
proceso de aprendizaje
 Dentro de este espacio se promueve permanentemente la comunicación,
como medio de aprendizaje en donde se intercambian ideas  y
experiencias entre estudiantes y tutores.
 Los pree saberes o conocimientos propios  se consideran un punto de
partida  para la construcción de nuevos conocimientos. 
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: GRUPO 10
MEAD
Integrantes: JULIA ROMERO CARO 04 DE NOVIEMBRE
TUTOR: PEDRO MARISTY ORTEGA VASQUEZ DEL 2020
MEJIA ARDILA MAYERLIS ANGARITA ROBLES
BRANDON TAPIA RODRIGUEZ

Todas estas definiciones plasmadas anteriormente fueron cruciales para


comprender la definición de educación a distancia que comprende tres
momentos que se pueden enunciar de la siguiente manera en primer lugar, el
momento de aprendizaje autónomo: donde el estudiante pone en juego sus
competencias y capacidades en la actividad de aprender; en segundo lugar, el
momento donde da a conocer sus saberes construidos individualmente, el
momento de estudio grupal; en último puesto, pero no menos importante, se
encuentra el momento tutorial, donde se expone, valida, resuelve inquietudes
acerca de lo estudiado, el tutor orienta y retroalimenta lo aprendido por el
estudiante. 

Así mismo los estudiantes debemos estar centrados en las actividades y


enseñanza de los tutores, por tal motivo es importante desarrollar valores como:
la responsabilidad, dado a que las tutorías no son constantes, debemos
hacernos cargos a nuestra educación; la honestidad, realizar las actividades de
forma correcta; la solidaridad, ayudar a quien lo necesite; la autonomía, dado a
que la educación se centra en el estudiante individualmente; el compañerismo,
saber actuar con y para tus compañeros.

Por tanto dentro de esta modalidad se hace necesario implementar la educación


por medios virtuales, estos son diferentes a la presencial en muchos talantes
pero sus fines siguen siendo los mismos, la culminación correcta de los
estudios, por lo que este ambiente virtual tiene como resultado el
autoaprendizaje de los estudiantes, por esta razón el compromiso de cada uno
es, de alguna manera, mucho mayor. 

En conclusión,   como  seres humanos y estudiantes siempre tendremos la


necesidad de transformarnos de forma positiva y esta modalidad aparte de
brindarnos una buena formación como profesionales, también nos forma como
persona.

Análisis grupal de los temas vistos: ¿Cuáles fueron los aportes de los miembros del
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: GRUPO 10
MEAD
Integrantes: JULIA ROMERO CARO 04 DE NOVIEMBRE
TUTOR: PEDRO MARISTY ORTEGA VASQUEZ DEL 2020
MEJIA ARDILA MAYERLIS ANGARITA ROBLES
BRANDON TAPIA RODRIGUEZ

CIPA, qué discutieron, a qué acuerdos llegaron, cómo aplicarían lo aprendido en su


carrera?
Como mencionamos anteriormente surgió una serie de ideas en base a cada
uno de los planteamientos abordados por los miembros del cipa, en donde cada
uno expreso sus ideas plasmadas de forma individual a la temática centrada
¿Qué es educación a distancia mediana?, lo que concretamente nos conllevo a
tener una definición decisiva sobre el termino, de manera que cada miembro iba
mencionando sus aportes y así tomábamos entre todos los que nos parecían los
más adecuada, por lo tanto definimos que la educación a distancia mediana
hace referencia a una modalidad educativa diferentes a cuanto fines políticos, de
organización administrativa, se emplean métodos estratégicos y medios distintos
a la educación presencial, pero en el cual estos fines y propósitos se convergen
dentro de un mismo punto el cual es la obtención en la calidad de logro de los
procesos de formación. Por lo que todo este planteamiento surgió a base de lo
que todos planteamos en su definición de forma individual.
Discutimos muchos aspectos como fueron las características de la formación E-
Learning, ya que muchos tuvimos diferentes contextualizaciones sobre esta y
frentes nombre, pero llegamos al acuerdo de definir desde el mismo material
planteado en la unidad y de esta manera nos permitió tener una característica
clara y concreta sobre el tema.
Desde nuestras perspectiva todo lo plasmado y desarrollado de esta unidad es
de mucha importancia en nuestra carrera ya que de este modo nos permitirá
comprender todo lo relacionado con educación a distancia mediana, también
tener en cuenta que en unos años seremos unos administradores de empresa y
nos beneficiara a conocer todo lo relacionado a esta, así tener la posibilidad de
obtener mejor idea de negocio y poder innovar con otras empresas.
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: GRUPO 10
MEAD
Integrantes: JULIA ROMERO CARO 04 DE NOVIEMBRE
TUTOR: PEDRO MARISTY ORTEGA VASQUEZ DEL 2020
MEJIA ARDILA MAYERLIS ANGARITA ROBLES
BRANDON TAPIA RODRIGUEZ

Discusión: Dudas, desacuerdos, discusiones

¿Qué dudas se generaron, qué desacuerdos hubo, qué problemas encontraron?


Luego de haber analizado el tema y fundamentado en él nos surgieron la
siguiente duda o inquietud:
¿Qué métodos educativos debe emplear el tutor y estudiante para favorecer que
el proceso de la tutoría de educación abierta y a distancia se de en una manera
satisfactoria?

Pendiente: Citar las fuentes utilizadas.

También podría gustarte