Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 4
Análisis y síntesis:
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad
Por otra parte hay que reconocer otras estrategias didácticas y criterios para evaluar como lo
son el:
Aprendizaje Basado en Problemas: este esta fundamentado en la teoría constructivista
donde se empieza basado en una pregunta con un problema para motivar y fomentar un
proceso de aprendizaje significativo y desarrollando competencias para la vida, el
trabajo y la convivencia social.
Los Mapas conceptuales: Son la representación gráfica de ideas que nos suministran
un lenguaje visual similar en sus características al texto del lenguaje natural en el que
los textos, bloques de texto o nodos de cualquier forma pueden someterse a relaciones
sintácticas y semánticas que nos ayuda a comprender de una manera más resumida las
ideas.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: CUETER CASTAÑO
MEAD 21-03-2020
Nombre: JOSE CARLOS
Todas estas se implementan como estrategias en nuestra educación mediada para nuestro
proceso de aprendizaje.
Es de gran importancia que logremos poner en práctica y comprender cada una de estas las
estrategias aprendizaje por problemas, mapas conceptuales y protocolos de una manera
coherente hacer su uso y lograr un mejor aprendizaje en las muchas actividades y temas de
estudio, interactuando y retroalimentando nuestros conocimientos.
Discusión:
Dudas, desacuerdos, discusiones
¿Que necesitamos para ser más estratégico en nuestro proceso de aprendizaje?