Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: CUETER CASTAÑO


MEAD 21-03-2020
Nombre: JOSE CARLOS

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 4

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

La Evaluación del Aprendizaje en la educación Mediada, es un mecanismo fundamental para el


proceso de aprendizaje autorregulado, al lograr identificar cuales evoluciones y conflictos
tenemos como cada estudiante, se caracteriza por su integralidad, por la participación,
flexibilidad, es continua y es sistemática ya que “Las tareas de evaluación se consideran
también  tareas de aprendizaje”. Tenemos como medios para realizar los 3 momentos del
aprendizaje y con apoyo del recurso tecnológico como por ejemplo la plataforma SIMA.
Podemos decir que tenemos varios tipos de evaluación formativa y sumativa teniendo en cuenta
el momento en el cual nos encontramos, entre ellas vemos lo que es la evaluación diagnostica
que nos permite ver la situación en la que estamos frente al nuevo tema de aprendizaje, como lo
son los pre-saberes, después podemos tener la autoevaluación donde debemos hacer una
evaluación consciente de nuestro aprendizaje exigiéndonos mucha reflexión hacia nosotros
mismos como estudiantes, esta entonces nos permite reconocer cuales son nuestros errores y la
retroalimentación desarrollando momentos del aprendizaje ya que hemos estado debatiendo
previamente con nuestro grupo de estudio poniendo en práctica así también la Co-evaluación
donde socializamos con compañeros y tutor, validamos y nos permite construir y reconstruir
nuestro aprendizaje, la Hetero – evaluación en este caso vendría siendo el tutor quien nos
realiza un seguimiento, nos califica y retroalimenta a nosotros los estudiantes y la final que como
su nombre lo indica podemos decir que es la suma prácticamente de todo lo anterior
proporcionándonos y así poder nosotros como estudiantes identificar nuestro logro.
En conclusión como bien lo decían Restrepo, Romero y Londoño, la evaluación del aprendizaje
debe repercutir en el mejoramiento continuo del proceso mismo de aprendizaje como resultado
integral, no sólo cognitivo, donde se debe tener en cuenta el desarrollo intelectual, humano y
social de nosotros los estudiantes y el tutor busca evaluar para saber si es competente en los
aspectos de saber ser expresándose responsable e integralmente, saber saber describiendo y
explicando lo estudiado y saber hacer poniéndolo en práctica, por ello es importante que una
universidad que imparta la formación mediada es decir el sistema de formación e-Learning
garantice que sus estudiantes y a su vez egresados tengan dichas competencias para poder
desempeñarse profesionalmente.

Por otra parte hay que reconocer otras estrategias didácticas y criterios para evaluar como lo
son el:
 Aprendizaje Basado en Problemas: este esta fundamentado en la teoría constructivista
donde se empieza basado en una pregunta con un problema para motivar y fomentar un
proceso de aprendizaje significativo y desarrollando competencias para la vida, el
trabajo y la convivencia social.
 Los Mapas conceptuales: Son la representación gráfica de ideas que nos suministran
un lenguaje visual similar en sus características al texto del lenguaje natural en el que
los textos, bloques de texto o nodos de cualquier forma pueden someterse a relaciones
sintácticas y semánticas que nos ayuda a comprender de una manera más resumida las
ideas.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: CUETER CASTAÑO
MEAD 21-03-2020
Nombre: JOSE CARLOS

Todas estas se implementan como estrategias en nuestra educación mediada para nuestro
proceso de aprendizaje.
Es de gran importancia que logremos poner en práctica y comprender cada una de estas las
estrategias aprendizaje por problemas, mapas conceptuales y protocolos  de una manera
coherente hacer su uso y lograr un mejor aprendizaje en las muchas actividades y temas de
estudio, interactuando y retroalimentando nuestros conocimientos.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
¿Que necesitamos para ser más estratégico en nuestro proceso de aprendizaje?

También podría gustarte