Está en la página 1de 8

Sistemas de Información para la Gestión de Procesos

José Miguel Castillo Chamorro

Equipo de trabajo N.º 89

Integrantes:

1. Carmen Rocío Medina Pesantez.


2. Pablo Fernando Moreno Robles. - Representante de grupo
3. Mónica Patricia Mina Tenelema.

Caso Práctico: Dell Online


Sistemas de Información para la Gestión de Procesos
1. Analiza el proceso de innovación realizado por Dell en cada una de las fases que componen la Cadena
de Suministros.

El proceso innovador que mantiene Dell, está compuesto de fases inusuales como el inicio de
su cadena con la interacción con el cliente, porque él se contacta con la empresa y de allí
empieza su cadena de valor, ya que con el pedido realizado el cliente, se iniciaba mediante
una orden de producción, se realizaba el contacto con el proveedor que entregaba los
componentes, para su producción, de allí la entrega a domicilio del computador.

Equipo de trabajo N.º 89 2


Sistemas de Información para la Gestión de Procesos
2. De manera similar a Dell Online, otras empresas han innovado en la cadena de suministro para
mantenerse como referente en el mercado. Sin embargo, otras no lo hicieron. Tal caso de la empresa
Silicon Graphics. En tu opinión, ¿cuáles fueron las principales causas de la desaparición de la
mencionada empresa? ¿Qué innovaciones le habrías sugerido para mantener en el mercado desde su
desaparición hasta la fecha actual?

Lo que causo la venta de esta empresa con mucho futuro, fue que no contó con la dirección
estratégica de sus ejecutivos para planificar y realizar un examen de lo que conllevaba el
realizar los servidores y super servidores, ya que, al incursionar en ese nuevo producto, sus
componentes fueron demasiado costoso por lo que llevó a grandes pérdidas al fabricarlos.
Así como lo hizo Dell, ser innovador en sus procesos, muy diferentes a los que usualmente lo
realizan todos.
Propuesta:
❖ Realizar un direccionamiento de las actividades que van a realizar a Futuro
❖ Identificar los procesos mediante la gestión del BPM.
❖ Mantener un ciclo de mejora continua.
❖ Contar con el apoyo de todo el personal .

Equipo de trabajo N.º 89 3


Sistemas de Información para la Gestión de Procesos
3. Investiga sobre la estructura organizacional (departamental de Dell a nivel mundial y represéntala de
manera esquemática

www.es.calameo.com

Equipo de trabajo N.º 89 4


Sistemas de Información para la Gestión de Procesos
4. Estima o imagina una estructura de procesos que permita gestionar de manera ágil las solicitudes o
pedidos de los clientes en la empresa Dell. Gestiona una solicitud a modo de ejemplo

Equipo de trabajo N.º 89 5


Sistemas de Información para la Gestión de Procesos
4. Estima o imagina una estructura de procesos que permita gestionar de manera ágil las solicitudes o
pedidos de los clientes en la empresa Dell. Gestiona una solicitud a modo de ejemplo

Equipo de trabajo N.º 89 6


Sistemas de Información para la Gestión de Procesos
5. Si el ejemplo anterior se hubiera que ejecutar a nivel departamental en lugar de gestionar procesos
¿qué ventajas e inconvenientes tendría?

Ventajas:

• Aumentaría la Eficiencia.
• Reducirían Costos.
• Mejoraría la calidad del Servicio
• Evitaría Duplicidad de Funciones.
• Reducir tiempos de entrega de los
productos.

Desventajas:

• Reestructuración de Procesos.
• Falta de Compromiso del personal.
• Resistencia al Cambio.
• Aumentan los costos por
reestructuración de procesos.
• Determinar nuevos responsables de
procesos.

Equipo de trabajo N.º 89 7


www.unir.net

También podría gustarte