Está en la página 1de 2

Caracteres de las excepciones:

 Es una defensa de forma: puesto que es el cuestionamiento a la


relación jurídico-procesal, o de la posibilidad de oponerse o de evitar un
pronunciamiento válido sobre el fondo por defecto u omisión ya sea en
un presupuesto procesal o en una condición de la acción.
 Es de efecto perentoria o dilatoria:
- Perentoria: Anular lo actuado y dar por concluido el proceso, si se
trata de las excepciones de incompetencia, representación
insuficiente del demandado, falta de agotamiento de la vía
administrativa, falta de legitimidad para obrar del demandante
(perentorias simples, porque nada impide que se vuelva a demandar,
después de subsanados los defectos), litispendencia, cosa juzgada,
desistimiento de la pretensión, conclusión del proceso o transacción,
caducidad, prescripción extintiva y convenio arbitral (perentorias
complejas, porque el actor ya no podrá volver a demandar la misma
pretensión).
- Dilatorias: Suspender el proceso hasta que el demandante subsane
la omisión dentro del plazo que fijará el auto resolutorio. Si se trata
de la excepción de incapacidad del demandante o su representante,
representación defectuosa o insuficiente del demandante, oscuridad
o ambigüedad en el modo de proponer la demanda y falta de
legitimidad para obrar del demandado, si el actor Subsana la omisión
cometida dentro del plazo señalado, el juez declara saneado el
proceso y fija fecha para la audiencia de conciliación, fijación de
puntos controvertidos y saneamiento probatorio. De lo contrario, si no
cumple con lo ordenado, se declarará la nulidad de lo actuado y la
conclusión del proceso
 Se da por la existencia de un presupuesto procesal o condición de
la acción defectuosa.

- CONDICIONES DE LA ACCION:

Necesarios para emitir pronunciamiento de fondo: obtener sentencia


a) Legitimidad para obrar: afirmación del actor acerca de la titularidad
del derecho y que el demandado es el titular del deber
contrapuesto a su derecho.
b) Intereses para obrar: necesidad de recurrir al órgano jurisdiccional

PRESUPUESTO PROCESALES

Requisitos necesarios para ejercitar el derecho de acción válidamente

a) Competencia: poder de administrar justicia en determina rama del derecho,


según sus clases: territorial, cuantía, funcional y material
b) Capacidad procesal:  poder intervenir personalmente en el proceso
c) Requisitos de la demanda: cumplimiento estricto de lo que pide la norma
procesal civil para su presentación.

También podría gustarte