Está en la página 1de 2

Primero: No creer todo lo que veo, ni garantizar que es verdad todo lo que escucho.

Tomarlo
como una presunción y en consecuencia como Gerente responsable y hacer una auditoría del
inventario sin asumir nada, pues perderé objetividad si me dejo llevar por lo que dicen los
demás.
Segundo: Me entrevisto con el Gerente responsable de las bodegas para conocer como está el
proceso y si hay actividades que puedan ser una alerta del hecho.
Tercero: Si tengo cámaras de vigilancia, solicito los magnéticos de las horas en las que se
supuso el hecho y verifico que el testimonio del vendedor sea real.
Cuarto: Solicitar los Mayores, los Kardex y el procedimiento y políticas del inventario de
bodega.
Quinto: Revisar primero en mayores cada cuanto estamos cuadrando los inventarios de la
bodega y si en los movimientos de Kardex hay bajas de inventario por daño o deterioro con
mucha frecuencia, revisar en las políticas como se debe disponer de los daños o deterioros.
Y revisar los inventarios físicos en la bodega, y presto especial atención a los sitios de
almacenaje y fechas de caducidad de los productos si son perecederos.
Sexto: Con la información recopilada analizo las siguientes aristas:
- Que el ciclo del inventario dependiendo de los máximos y los mínimos coincida con la
frecuencia estipulada en la política, si ha aumentado la frecuencia de adquisición y
conozco que mis ventas se mantienen sería una primera alerta.
- Verificación física del inventario versus Kardex y mayores sino está cuadrado es mi
segunda alerta.
- Si hay una frecuencia de baja de inventario por daño o deterioro que no está dentro de
mi margen de error, es mi tercera alerta.
- Si la fecha de vigencia de mis productos está dentro de los rangos en mi ciclo de
producción y hay bajas por caducidad y no hay actas de disposición de estos
inventarios es mi cuarta alerta.
- Si reviso las bodegas donde se dispone del inventario y está en perfectas condiciones,
si no hallo daños en el inventario físico y no hay actas de disposición de mercadería
por daño con evidencia documental fotográfica es mi quinta alerta.
- Analizo la materialidad de las pérdidas.
- Si las políticas no mencionan que se podrá obsequiar la mercadería al personal por
daño o deterioro probablemente me encuentre ante un posible robo:
o Si todas las revisiones me dirigen a un posible robo de mercadería entrevisto al
personal y tomo testimonio, si nada de lo que dicen coincide con las
verificaciones previas y la materialidad es alta inmediatamente debo cambiar
el proveedor de seguridad, iniciar el trámite de visto bueno y denunciar el
robo con las pruebas del hecho.
o Si es un hecho aislado y la materialidad es baja, solicito la rotación del personal
de la empresa de seguridad, amonesto al personal y tramito visto bueno a
menos que se pueda llegar a un acuerdo con los trabajadores de la bodega y
salgan por voluntad propia.
o Si todas las revisiones no me dirigen a ello, entonces sólo hubo un
malentendido y hago un llamado de atención al vendedor porque los rumores
pueden perjudicar la imagen de la compañía.
o Si la investigación me dirige hacia un mal procesamiento del inventario de
mercadería, sin detección de robo, sino disposición de inventarios dañados o
caducados entonces mi proceso es ineficaz e ineficiente, tiene oportunidades
de mejora y debe ser actualizado.

También podría gustarte