Está en la página 1de 4

¡Hola Estimados!

Como mi premisa es que para tener éxito hay que trabajar en equipo, les dejo
este test sobre los tres tipos de trabajadores, que explica tres tipos de interacciones en un grupo
de trabajo. Mi experiencia me indica que las categorías son bastante realistas e inciden en el
funcionamiento de equipo. No es necesario que me manden los puntajes, pero sí que ustedes
hagan el test, y cuando lo hagan, si es el caso, sean conscientes de las fortalezas y debilidades
específicas de su tipo que podrían poner en peligro el funcionamiento del equipo. No se trata de
sofocar la diversidad, sino de recordar que el tema “equipo” es bastante importante para que esto
funcione.

Acá está el link en inglés para que puedan hacer el test, abajo puse la traducción.

http://psychologi.co/three-types-of-employees-test/

Test: los tres tipos de trabajadores:


El que trabaja en equipo, el ermitaño y el experto eficiente.
Mi meta profesional es:

a) Trabajar con un equipo por una misma meta.

B) Liderazgo y/o éxito económico

 C) Hacer lo que me apasiona.

Prefiero líderes que:

 A) Permitan a sus subordinados crecer y avanzar.

 B) Directos y efectivos

 C) Propicien buena comunicación.

Mi lugar de trabajo ideal

 A) Me permite funcionar de manera autónoma.

Me da oportunidades y crecimiento financiero.

 Me incluye en las decisiones de marketing.


I can be described as being

 A)Confiable, un respaldo

 B)Competitivo

 C)Independiente.

Mis grandes satisfacciones profesionales provienen de:

 A) Trabajo bien hecho

 A) Mis logros

 B) Ser parte de un grupo

En mi tiempo libre, me gusta:

 A) Leer/escribir/ Investigar/ juegos de una persona

 B) Juegos competitivos/ seminarios profesionales

 C) deportes en grupo /juegos de mesa / juegos online que


requieran más de un jugador.

Me gustaría conocer a este tipo de persona:

A) Ambiciosos con grandes planes.

 B) Personas amistosas y preocupadas. Friendly and caring people

 C) Personas inteligentes que trabajen duro.


Profesionalmente, no me interesa:

 A) Un trabajo sin futuro.

B) Trabajar solo

 C) Un trabajo que requiera demasiada comunicación.

Mi motivación viene de

A) Validarme frente a mis pares.

 B) Ser reconocido como alguien confiable frente a mis pares.

 C) Estar genuinamente interesado en lo que hago.

Me molesta:

 A) El conflicto

 B) Que me critiquen

 C) No lograr lo que planifiqué.

El ermitaño: sus principales características son la competitividad y


ambición. Poseen una gran motivación y necesidad interna de
lograr el éxito. Les interesan las recompensas personales, como
dinero, poder, fama y reconocimiento. No son necesariamente
indiferentes a la compañía y el equipo, pero sus propios intereses
siempre vienen primero. Los ermitaños son líderes fuertes y suelen
terminar armando sus propias compañías. Desde la perspectiva de un
empleador, los ermitaños son convenientes, pero vienen con ciertos
problemas específicos: no tienen problemas de lealtad sino que van a
donde salen las mejores ofertas, son mandondes e irritables. Pueden
ser inflexibles, no van a sacrificar nada por el bien de la compañía y
del equipo. Por otro lado, si eres un líder positivo y abierto puede ser
una buena elección. Puestos bien pagados con mucho poder y
autonomía es exactamente lo que quieren, y si están satisfechos, no
hay razón por la que no funcionen bien.
El que juega en equipo: Estos son los más buscados. Son
entusiastas, alentadores, flexibles y confiables. Les gusta ser parte
de un grupo y compartir metas comunes, así como trabajar en equipo
para conseguirlas. Son bastante efectivos porque cuentan los unos
con los otros para que las cosas resulten.

A diferencia del ermitaño, este trabajador valora el aspecto social del


trabajo. El dinero es importante para ellos, pero es aún más importante
estar con otras personas y conectar. Si les gusta el equipo, serán
bastante leales a la compañía.

El problema con estos trabajadores es que a veces desperdician


tiempo en el trabajo. Sociabilizan de manera excesiva, toman
almuerzos largos y se involucran demasiado en dramas de oficina.
Esto puede llevar a mal desempeño, procastinación y desperdicio de
tiempo en general. Si la dinámica de grupo cambia y los miembros no
son felices, pueden migrar.

El experto eficiente: es el más raro de los trabajadores por lejos.


No son particularmente ambiciosos en cuanto a dinero y poder,
tampoco están interesados en socializar y construir relaciones. Se
enfocan en una sola cosa: ¡La tarea entre manos!
El eficiente es un pensador independiente que no duda en expresar su
punto de vista cuando no está de acuerdo con el grupo. Su mayor
satisfacción es saber que el trabajo se hizo bien. No pierden tiempo
en descansos con café o socializando. En vez de eso, se enfocan en
desarrollar estrategias para alcanzar sus objetivos y trabajar en esa
dirección.
Pueden ser naturalmente introvertidos o rechazar intencionalmente
intentos de trabar relación con sus compañeros de trabajo. Esto los
hace ver distantes y poco amistosos. Sin embargo, ellos no sucumben
a la presión de grupo y si escogen a alguien para socializar,
probablemente escojan a alguien parecido a ellos.

Contestar el test http://psychologi.co/three-types-of-employees-test/

También podría gustarte