Está en la página 1de 21

El portafolio electrónico para

sistematizar el aprendizaje

Francisco Jesús Vieyra González


FES Acatlán UNAM
Lottus Education
México
Objetivo

Identificar el portafolio de evidencias digital


como una herramienta que facilita y sistematiza
los conocimientos de los estudiantes.
¿CUÁLES SON LOS ANTECEDENTES?
Introducción

Trabajo con Licenciatura en Portafolio


Pedagogía
distancia digital
Diseño y elaboración de
recursos digitales

Referentes
Construcción de recursos
teóricos

Derechos
Pedagógicos Tecnológicos Disciplinares Texto Audio Multimedia
de autor
¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO?
Portafolio digital

Espacios de aprendizaje y trabajo digitales de


propiedad de los estudiantes para recopilar,
crear, compartir, colaborar, reflexionar sobre
el aprendizaje y las competencias, así como
almacenar las retroalimentaciones y
evaluaciones recibidas (Pujolà, 2019, p. 7)
Construccionismo
Constructivismo

La concepción de un aprendizaje según el cual la


persona aprende por medio de su interacción
dinámica con el mundo físico, social y cultural en el
que está inmerso (Valdivia, 2003) Entidades
Micromundos públicas

Aprendizaje
Sociotecnopedagógico

Cultura Sociedad
Seymour Papert Estudiante activo y empoderado.
(1928-2016)
Huella digital

Las huellas digitales son los registros y


rastros que dejamos al utilizar Internet.

Publicación Interacción

Redes
Usos
sociales
Identidad
digital
Recursos educativos abiertos (REA)

Contenidos Herramientas Estrategias


Dominio
público

“Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e


Licencias intercambiemos manzanas, entonces tanto tu como yo
libres
seguimos teniendo una manzana.

Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y las


Adaptación y
distribución
intercambiamos, entonces ambos tendremos dos
ideas.”
George Bernard Shaw (Premio Nobel)
Creative Commons

Derechos de
autor

Patrimoniales Morales

TIC TAC TEP


¿CÓMO LO HIZO?
Metodología

Sesión Zoom Videotutorial


Grupo Portafolio digital
Facebook

Individual Colaborativo Comunidad


Interacción Colaboración Formativo virtual de
aprendizaje
Material didáctico en el aprendizaje
• Taller

Recurso
didáctico

Educación
Aprendizaje Contextualizado basado en
proyectos

Estrategia
• Formal
• Informal
• No formal
Estructura
Página Información Recurso Materiales Evidencias
Contacto
principal general didáctico educativos del curso

Cuadro Manual de Experiencias en


Natural
comparativo capacitación clase

Curriculum
Videotutorial
Vitae

Presentación

Videojuego

Línea del tiempo

Cuestionario
Herramientas empleadas
¿QUÉ OBTUVO?
Estructura

Ejemplo 1 en Ejemplo 2 en
https://cutt.ly/sbn7Zef https://cutt.ly/ybQeCFd
¿QUÉ VENTAJAS ENCONTRÓ?
Ventajas

Estudiante Docente Institución

Sistematizar Acceso fácil a Impacto en la


conocimientos entregas web
Se recomienda su
Cumplir con los
implementación considerando
Organizar sus
entregas
Revisar el
plagio
objetivos del las condiciones y limitaciones
programa
tecnológicas, institucionales,
educativas, económicas y
Conciencia de
su publicación
Comunidades
de aprendizaje
Cumplir con el
programa
personales de los estudiantes.

Creatividad e
innovación
Fuentes de consulta

• Pujolà, J. (2019). El portafolio digital en la docencia


universitaria. Barcelona: Consejo Editorial IDP/Ice-
Octaedro
• RUA (2017). La huella digital. España: Universidad
de Alicante. Recuperado de https://cutt.ly/QmaJ91G
El portafolio electrónico para
sistematizar el aprendizaje

Francisco Jesús Vieyra González


FES Acatlán UNAM
Lottus Education
francisco.1989.mx@gmail.com México

También podría gustarte