Está en la página 1de 6

Elevator pitch

1. Pregunta (Afirmación sorprendente o pregunta) (PPT 1-2-3-4)

¿Tienes problemas con tu cabello como: resequedad, caspa e irritación del cuero
cabelludo y no sabes qué hacer? Pues déjame decirte que has llegado a la presentación
correcta. Antes que nada, dejenme contarles algo: Hace unos meses, antes de la
cuarentena, solía utilizar un shampoo muy conocido por su precio bajo en el mercado, el
resultado fue fatal. Los químicos que contenía el shampoo provocaron caspa y resequedad
en el cabello. ¿alguna vez te ha pasado lo mismo?

Según un estudio, se indica que alrededor de 60% de mujeres y 40% de hombres presentan
un cuero cabelludo sensible por inflamaciones que afectan a la piel, asimismo una
estadística de EsSalud nos advierte el aumento de casos de mujeres entre 20 y 40 años
que sufren el deterioro de su cabello.

2. Problemas (Problemas o necesidades)

A pesar de la amplia gama de shampoos en el mercado, hemos visto que la mayoría de


estos contienen sustancias químicas dañinas para el cabello y la piel, originando así el
hongo de la caspa ¿muy preocupante, verdad?. Además de este problema, tenemos los
incómodos derrames, ¡es casi imposible llevar tu shampoo a todas partes porque se
derrama el líquido!. También tenemos que lidiar con la poca durabilidad del shampoo, una
gran parte del producto se queda en el envase de plástico y otra parte se cae al momento
de aplicarlo en el cabello.

¿quieres saber cómo logramos superar estos inconvenientes?

3. Presentación y soluciones (Quién eres)

Pues nos presentamos como la solución a tus problemas, SOMOS FREYA una empresa
productora y comercializadora de un nuevo formato de shampoo en barra artesanal a base
de productos naturales sin componentes químicos, práctico ya que facilita el transporte y
evita derrames, esto cambiará por completo la experiencia de consumo y protección de tu
cabello. El nombre del proyecto está inspirado en la diosa nórdica del amor, caracterizada
por su hermosa cabellera dorada y suave, que es el resultado que buscamos obtener para
todos nuestros clientes.

4. Diferenciación y Beneficios

Actualmente tenemos marcas competidoras como Faria, Loulou, Nash y Savital, siendo esta
última una competencia indirecta. Todas estas son marcas reconocidas que tienen
presencia en el mercado; ante esto...

Freya ha concentrado sus esfuerzos en ser un producto con alto valor diferencial. Es así
que con ayuda y cooperación de expertos, se ha obtenido la fórmula perfecta para la
elaboración del shampoo en barra, logrando un producto con mayor durabilidad gracias a la
consistencia de la mezcla (pues rinde de 60 a 90 lavadas), con ingredientes oriundos del
Perú que te ayudan a lograr mayor brillo y nutrición para el cabello; además, nosotros
brindamos una nueva experiencia de compra a través de la calidad de atención, variedad de
presentaciones, y el packaging del producto, haciendo que la primera impresión del cliente
sea positiva, pues cuando el cliente abre el empaque se encuentra con un fino papel seda y
una tarjeta de agradecimiento.

5. Mercado

Nuestro público al cual le ofreceremos nuestra oferta de valor está definido por las mujeres
de 18 a 39 años de edad, pertenecientes al NSE A y B con un estilo de vida “Moderna”.
Además, que tengan problemas en el cuero cabelludo y muestran una preferencia por los
productos naturales, con estas características y rasgos es que se logró obtener un total de
tamaño de mercado de 72,738 personas.

6. Marketing mix

Para atraer un mayor público, hemos diseñado un plan de marketing para nuestro producto
en fase de introducción, basado en estrategias comerciales para ganar mayor participación
de mercado. Estas consisten en aplicar promociones de venta con precios reducidos,
cupones de descuento, marketing de contenidos, sorteos mensuales, publicidad digital a
través de canales netamente digitales como redes sociales, ventas vía web y servicio
delivery, hemos trabajado con Olva Courier, Gobu y Rappi, además tenemos planificado
asistir a Ferias Comerciales y dar muestras para dar mayor exhibición a FREYA. Todo esto,
a un precio regular de 19.90, con lo que buscamos que más personas accedan a este tipo
de productos a un precio competitivo ya que por el alto precio de la competencia, termina
desanimando a parte del mercado.

7. Concierge (aquí colocar lo de las ventas (que sea el fondo)

Gracias a los planes de ventas y la cooperación del equipo de trabajo, se ha tenido una
gran aceptación del producto a pesar del contexto actual, llegando a concretar ventas
dentro de Lima Metropolitana y provincias. ¿Cómo lo hicimos? Pues realizamos el diseño
del plan concierge y enfocamos nuestras fuerzas en dirigirnos al público objetivo a través de
redes sociales. Los resultados fueron buenos y rápidos.

En el caso de Facebook, se consiguió un alcance de 5,201 personas y 9 intenciones de


venta. Por otro lado, en Instagram se logró un alcance de 1,284 personas, y se registraron
26 intenciones de venta. Finalmente, gracias a la plataforma Wix se creó una página web y
una tienda virtual, donde se logró un alcance de 393 visitas y 13 intenciones de venta. En
total obtuvimos 20 productos vendidos de 48 intenciones de venta, demostrando la
oportunidad de negocio en el mercado peruano, y que a pesar de las dificultades sí es
posible hacer realidad la idea de negocio. Y hasta la fecha, nos siguen llegando mensajes
con clientes interesados por nuestros productos, llegando a solicitar precios especiales por
venta al por mayor y alianzas comerciales con influencers de la industria.
Viabilidad del proyecto
Plan Financiero e Indicadores ppt 9 - 10

¿Necesitas más pruebas para decidir invertir en este proyecto?


Iniciamos FREYA con mucha pasión y ganas de emprender para brindarle a las
mujeres un producto innovador y demostrar a los grandes inversionistas como
usted que nuestro proyecto es único en el mercado. Tuvimos varios cambios
durante el desarrollo del mismo, errores y aciertos que nos sirvieron para lograr
lanzar un producto al mercado después de muchos testeos e inversiones propias
en: renovación de marca, empaque, insumos de calidad e investigación de mercado
logrando el objetivo de generar ventas y recuperar una parte de nuestra inversión
inicial en el corto plazo.

PPT 11
Asimismo, Freya requerirá de una inversión inicial de Captal de Trabajo Neto (CTN)
de S/. 24,704. que va permitir cubrir nuestras pérdidas en los primeros meses del
proyecto, y sus compromisos de pago en el corto plazo, ya que El flujo de caja libre
del proyecto en el primer año es negativo por lo que parte de estos flujos serán
financiados por aporte de capital de los accionistas, y recién a partir del segundo
año en adelante los flujos serán positivos.

Como dato relevante, el costo de producción unitario de nuestro shampoo en barra


es de 9.12 soles y hemos considerado un margen de 46%, llegando al mercado con
un precio final de 19,90 soles incluyendo IGV.

- ppt 12

Los indicadores financieros demuestran que es un negocio escalable y con futuro,


pues según el Periodo de Recupero Descontado nos indica que en 3 años 8 meses
y 21 días se empieza a generar valor para los accionistas, teniendo en cuenta un
costo de oportunidad del capital de 15.19% y una tasa interna de retorno de 33%,
ubicándose por encima del COK, se puede afirmar que es un negocio rentable para
que los accionistas puedan invertir su dinero, ya que recuperan y obtendrán
ganancias adicionales.

Financiamiento ppt13

Para poder financiar nuestra Inversión Inicial del proyecto de 57,168 soles, todos los
socios van a aportar en partes iguales, correspondiéndole a cada uno el 20% de la
empresa. Estos aportes serán destinados para poder cubrir los Activos Tangibles,
Intangibles, Capital de Trabajo y los Flujos de caja negativos, y poder lograr el valor
que mencionamos para los accionistas.
MÉTODO DE VALORIZACIÓN

En cuanto a la valorización de la empresa, consideramos que nuestro proyecto será


rentable porque en la fase de prueba tuvimos intenciones de compra sin necesidad
de invertir en publicidad. Asimismo, en nuestras proyecciones financieras el
proyecto tiene un Valor Actual Neto a 5 años de S/ 37,240 lo que quiere decir que
el proyecto es rentable, y genera mayor valor que otras alternativas de similar
riesgo.

ppt FINAL

Viendo todos estos resultados positivos, ¿Te imaginas lo que podemos


conseguir juntos? Únete a la familia de Freya Perú, nos encuentras en FB e IG
y en nuestra página web www.freyashampoo.com. Te estamos esperando.
Muchas Gracias
Venta del Proyecto (Valorización)

De acuerdo a nuestros Flujos descontados del proyecto Valor actual neto de 37 240 soles.

Finalmente, el proyecto Freya Perú ha obtenido resultados positivos debido a estudios


realizados por Euromonitor, se espera que la industria de shampoos naturales siga una
demanda creciente en los próximos años.

Las intenciones de venta surgieron a inicios del proyecto, lo cual evidencia el interés del
público en optar por una nueva presentación de shampoos con alto valor sostenible

Asimismo, hasta la actualidad se siguen recibiendo consultas para envíos dentro de Lima
Metropolitana y provincia, lo cual confirma el hecho de que el proyecto tiene una
oportunidad de expansión dentro del Perú.

TIR

Son rendimientos futuros esperados de la inversión y se calculó cuando el Van es igual a 0


o positivo. Es un dato relevante porque es el mejor cálculo para tomar la decisión de invertir
siempre y cuando los proyectos tengan el mismo riesgo, duración y el mismo monto de
inversión.

La Tasa Interna de Retorno nos dice qué rentabilidad tendrá nuestra inversión que
pretendemos obtener, así como el valor y riesgo de la misma.

Para analizar la rentabilidad o viabilidad de cualquier inversión, la Tasa Interna de


Retorno ha de ser comparada con una tasa mínima de corte(CON), la cual representará
el coste de oportunidad de la inversión en concreto.

Así, es necesario comparar ambos porcentajes y, de acuerdo con dicha comparación, se


determinará si la inversión que se va a realizar se debe llevar a cabo o no de acuerdo a
su rentabilidad.

TIR 33%

VAN

37 240

ES EL vALOR DE NUESTROS fLUJOS DESCONTADOS

SIGNIFICA QUE ESTAMOS GENERANDO VALOR

El proyecto es rentable y, además, generará unos beneficios por su venta.

En otras palabras, ES la cantidad de dinero que generará una inversión en comparación


con el costo ajustado por el valor del dinero en el tiempo.

significa que los flujos de efectivo futuros del proyecto son mayores que el costo inicial. En
otras palabras, la compañía genera valor.

También podría gustarte