Está en la página 1de 1

Escuela Italiana Nivel Superior Año: 2016

Cuadro comparativo
Adolescencia Pubertad
Rasgos fisiológicos

“La adolescencia es la suma total de “Llamamos pubertad al conjunto de


todos los intentos para ajustarse a la cambios físicos que a lo largo de la
etapa de la pubertad, a las nuevas segunda década de la vida transforman
condiciones internas y externas el cuerpo infantil en adulto con
-endógenas y exógenas- que capacidad para la reproducción”, (Jesús
confronta al individuo”, (Peter Bloss). Palacios).

Diferencias Rasgos sociológicos

“La pubertad marca la ruptura con el


“La adolescencia es la etapa de la
estado de la infancia, al disociar la vida
vida en la cual el individuo busca
imaginaria de la realidad. Fase de
establecer su identidad adulta,
mutación, etapa de metamorfosis del
verificando la realidad que el medio
niño en adulto”, (Francoise Dolto).
social le ofrece”, ( A. Aberastury).

Rasgos psicológicos

“La adolescencia es un hecho “La pubertad es un fenómeno universal


psicosociológico no necesariamente para todos los miembros de nuestra
universal y que no adopta en todas especie, como hecho biológico que es y
las culturas el mismo patrón de de la mayor importancia en nuestro
características”, (Jesús Palacios). calendario madurativo”, (Jesús Palacios).

Es el período de desarrollo comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se


presentan importantes cambios físicos y biológicos. Viven con gran curiosidad y preocupación
los cambios en el cuerpo. Etapa de transición en la que ya no se es niño, pero en la que aún no
Semejanzas se tiene el estatus de adulto. Es lo que Erikson denominó “moratoria social”, un compás de
espera que la sociedad da a sus jóvenes mientras se preparan para ejercer los roles adultos.

También podría gustarte