Está en la página 1de 7

Ficha Técnica Prueba de Matemática 3.

° básico

Presentación
La Ficha Técnica sintetiza la información relevante respecto de la Prueba de Matemática de 3.º básico del
Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) de la Agencia de Calidad de la Educación.
El propósito de esta ficha es disponibilizar las características del instrumento de evaluación que utilizarán
los docentes para diagnosticar a sus estudiantes, de modo que esto le facilite la interpretación de los
resultados contenidos en el informe que obtendrá directamente de la plataforma del DIA.
Se aconseja revisar esta ficha en conjunto con la prueba, de modo de familiarizarse con su estructura,
sus textos y sus preguntas. También considere revisar las pautas de corrección de las preguntas de
desarrollo, para comprender cabalmente qué se espera en esas preguntas de sus estudiantes.

¿Qué evalúa esta Prueba?


Las Pruebas de Matemática evalúan los Objetivos de Aprendizaje priorizados de las Bases Curriculares
vigentes del nivel anterior al nivel evaluado, es decir, se están considerando aquellos aprendizajes que
sus estudiantes debieron adquirir en el último nivel cursado. Estos aprendizajes se organizan en los
siguientes cuatro ejes de contenido:

1
Ficha Técnica Prueba de Matemática 3.° básico

¿Cómo se evalúan los aprendizajes matemáticos en esta Prueba?

La Prueba de Matemática de 3.° básico del DIA está conformada por 20 preguntas que buscan recoger
evidencia de los aprendizajes matemáticos en los ejes de contenido definidos anteriormente,
requiriendo que los estudiantes pongan en juego su conocimiento de los conceptos y procedimientos
junto con las distintas habilidades curriculares, de forma que den cuenta del logro de los Objetivos de
Aprendizaje priorizados del nivel anterior.
Las 20 preguntas de la prueba requieren tres formas de respuestas de parte de los estudiantes:

● 14 preguntas de alternativas requieren que cada estudiante seleccione y marque la única opción
correcta entre 4 opciones de respuesta.
● 5 preguntas de completación requieren que cada estudiante escriba su respuesta breve y
numérica (un número entero o decimal, una fracción o un par ordenado) en el recuadro o los
recuadros correspondientes.

● 1 pregunta de desarrollo requiere que cada estudiante elabore y escriba su respuesta.


Para corregir las respuestas a la pregunta de desarrollo, el docente de la asignatura deberá usar
las pautas de corrección que se encuentran en la plataforma del DIA, específicamente en la
sección “​Acceder al tutorial para el ingreso de respuestas y las pautas de corrección” del
Diagnóstico Académico​.

2
Ficha Técnica Prueba de Matemática 3.° básico

A continuación, se presenta una tabla que relaciona la cantidad de preguntas asociadas a los distintos
ejes de contenido, las habilidades que evalúan y el formato de respuesta que requieren:

Números y Patrones y
Geometría Medición Total
operaciones Álgebra

Resolver 5
0 0 1 6
problemas (3 de completación)

Argumentar 1
0 0 0 1
y comunicar (1 de desarrollo)

3
Modelar 3 2 0 8
(1 de completación)

5
Representar 0 0 0 5
(1 de completación)

Total 14 3 2 1 20

¿Qué evalúa cada pregunta de la Prueba?

N.º Eje de
Habilidad Indicador de evaluación
preg. contenido

Números y Representa Identifican números naturales representados de forma


01
operaciones r pictórica.

Números y Modelar Componen aditivamente números naturales a partir de los


02
operaciones valores posicionales de sus cifras.

Números y Resolver
03 Calculan sustracciones sin canje de números naturales.
operaciones problemas

Números y
04 Modelar Ordenan números naturales.
operaciones

Números y Representa Descomponen aditivamente números naturales según los


05
operaciones r valores posicionales de sus cifras.

06 Geometría Modelar Identifican figuras 2D según sus características.

3
Ficha Técnica Prueba de Matemática 3.° básico

N.º Eje de
Habilidad Indicador de evaluación
preg. contenido

Resolver
07 Medición Miden objetos usando una regla.
problemas

Números y Argumentar Resuelven problemas que requieren calcular una sustracción de


08
operaciones y comunicar números naturales y comunican su procedimiento y resultado.

Números y Representa
09 Leen números naturales.
operaciones r

Números y Representa Identifican números naturales representados de forma


10
operaciones r pictórica.

Números y Relacionan la multiplicación de números naturales con


11 Modelar
operaciones agrupaciones de objetos.

Números y Resolver Resuelven problemas que requieren calcular una adición de


12
operaciones problemas números naturales.

Patrones y
13 Modelar Completan secuencias numéricas.
álgebra

14 Geometría Modelar Identifican figuras 2D que cumplen características dadas.

Patrones y
15 Modelar Identifican una desigualdad representada con balanzas.
álgebra

Patrones y
16 Modelar Completan secuencias numéricas.
álgebra

Números y Resolver
17 Calculan adiciones sin reservas de números naturales.
operaciones problemas

Números y Resolver
18 Resuelven problemas que involucran la tabla del 5
operaciones problemas

Números y Resolver
19 Comparan números naturales.
operaciones problemas

Números y Representa
20 Relacionan multiplicaciones con sumas iteradas equivalentes.
operaciones r

4
Ficha Técnica Prueba de Matemática 3.° básico

Listado de respuestas correctas de la Prueba


A continuación, se detallan las respuestas correctas de las preguntas de alternativas y de completación
presentes en la Prueba de Matemática de 3.º básico. En el caso de las preguntas de desarrollo, las pautas
de corrección correspondientes se encuentran disponibles en menú “​Diagnóstico Académico, s​ ección
Acceder a Tutorial para ingreso de respuestas y a Pautas de corrección”​.

N.° de pregunta Respuesta correcta

01 C

02 74

03 43

04 B

05 B

06 B

07 3

08 Pregunta de desarrollo

09 C

10 47

11 B

12 C

13 B

14 C

15 C

16 B

17 89

18 B

19 B

20 C

También podría gustarte