Está en la página 1de 6

gr04-ej4-v1 Proyecto:Falta de espacios públicos en la Ciudad de

20 de febrero de 2021 Santo Domingo.


Autores: Olarte, Pérez, Zapata y Copete

Módulo de Diseño de Proyectos

4. PRESENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN Y SUS COMPONENTES

4.1. Presentación de la solución

4.1.1. Descripción del sistema o producto que se propone y de las relaciones entre sus
componentes internos

Como propuesta de solución al problema de la falta de espacios públicos en la ciudad de santo


domingo, se propone:

 Desarrollo de un plan de creación de espacios públicos con el mínimo de recursos,


aumentando en 9% dichos espacios.
 Desarrollo de un plan de reutilización y refuncionalización de espacios para alcanzar el
porcentaje proyectado.
 Desarrollar un plan de expansión urbana sustentable utilizando la mínima cantidad
derecursos, con controles del gobierno que asegure el cumplimiento del mismo.
 Mejorar las condiciones de habitabilidad de la población de Santo Domingo, asegurando
que los residentes cuenten con un espacio en los 400 m a la redonda de su hogar.

El objetivo principal es tener en funcionamiento dichos proyectos en un plazo no mayor a los 10


años.
El presupuesto será previsto dentro del monto total destinado a Obras Públicas, con el fin de dotar
a la población del sector de la ciudad de espacios públicos de calidad.

4.1.2. Descripción de la composición interna del sistema o producto: Diagrama de


funcionamiento o composición interna

ENTRADAS ETAPAS SALIDAS

DEL PROYECTO DE DISEÑO


(“ELABORACIÓN DE UN PROYECTO / PLAN DE REORDENAMIENTO TERRITORIAL
URBANÍSTICO”).

Personal profesional Definición / Elección de


capacitado Análisis de sitio, urbano y espacios libres para
referentes emplazamiento de proyectos.

Lugar de emplazamiento /
Espacios existentes no
aprovechados

Personal profesional
capacitado Elaboración de premisas de Premisas de diseño
diseño

Lugar de emplazamiento
definido

1/6
gr04-ej4-v1 Proyecto:Falta de espacios públicos en la Ciudad de
20 de febrero de 2021 Santo Domingo.
Autores: Olarte, Pérez, Zapata y Copete

Módulo de Diseño de Proyectos

Personal profesional Programa Urbanístico /


capacitado Elaboración de programa Arquitectónico
proyectual, arquitectónico y
urbanístico
Oficinas y material Planos generales y detalle
administrativo

Reglamento de edificación y Cómputos métricos


de uso de suelo

Sistema de iluminación Especificaciones técnicas

Personal profesional Elaboración de Presupuesto Presupuesto económico


capacitado económico / Análisis de
precios

Personal Municipal Cálculo de la mano de obra

DE LA CONSTRUCCION
(“CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS NECESARIOS”).

Personal profesional Planeamiento de ejecución de Plan de contingencias


capacitado obras

Listado de recursos Planillas de control de obras

Maquinaria para Infraestructura necesaria para


infraestructura y construcción la ciudad

Ejecución de ítems según


Operarios de maquinaria especificaciones técnicas Espacios públicos necesarios
para la ciudad

Materiales de construcción

Personal Municipal

Personal profesional
capacitado

Usuarios Aumento de superficie


Funcionamiento del proyecto destinada a espacio público

Personal Municipal Reglamento eficiente de uso


de suelos

DE LA CAPACITACIÓN

2/6
gr04-ej4-v1 Proyecto:Falta de espacios públicos en la Ciudad de
20 de febrero de 2021 Santo Domingo.
Autores: Olarte, Pérez, Zapata y Copete

Módulo de Diseño de Proyectos


(“CONCIENTIZACIÓN / CAPACITACIÓN SOBRE EL CORRECTO USO Y MANTENIMIENTO DE
LOS ESPACIOS PÚBLICOS”).

Usuarios Capacitación de usuarios Beneficiarios capacitados

Facilitadores

Personal Personal capacitado para el


mantenimiento de parques
Capacitación de personal

Facilitadores Espacios públicos en


condiciones

Normativa de uso del espacio Reglamento eficiente de uso


público de suelos

4.1.3. Los factores externos con incidencia

3/6
gr04-ej4-v1 Proyecto:Falta de espacios públicos en la Ciudad de
20 de febrero de 2021 Santo Domingo.
Autores: Olarte, Pérez, Zapata y Copete

Módulo de Diseño de Proyectos


4.1.4. Flexibilidad y adaptabilidad del sistema o producto seleccionado con respecto al
servicio deseado por los involucrados relevantes

Variaciones en las entradas


Variables de Variables de corrección interna
Posibles cambios
evaluación de Acciones / Decisiones de gobierno interno
en las entradas
funcionalidad necesarias para la continuidad del sistema
Modificaciones de uso Evaluar el impacto en Analizar la afectación de la norma en las zonas
del suelo urbano la modificación de de intervención/ Actualizar las posibles
usos de suelo modificación de uso de suelos
Resistencia por parte Realizar procesos de Generar planes de divulgación, encuestas y
de la comunidad divulgación del plan publicidad / conseguir informar a la ciudadanía
maestro de los cambios positivos del plan maestro
Múltiples necesidades Evaluar necesidades Determinar cuales son los espacios más
reales de la factibles para el uso de la comunidad / analizar
comunidad procesos particulares en determinado sector
Variaciones de Revisar estudios Analizar los resultados de los estudios
estudios realizados en el preliminares, con los cambios que se notifiquen
sector a intervenir durante la fase de planeacion y ejecucion

Variaciones en las salidas o resultados


Posibles cambios en Variables de Variables de intervención externa
las salidas o evaluación o control Acciones / Decisiones de gobierno
resultados de resultados necesarias para la continuidad del sistema
Evaluar cambios Analizar los cambios en la normativa urbana,
Cambios normativos normativos por parte modificando planteamientos dentro del plan
de la gobernación maestro
Construcciones control de normativa Controlar espacios públicos intervenidos por
privadas de construcciones parte instituciones o construcciones privadas
Abandono o no Evaluación del uso en reconfigurar actividades planteadas en el
apropiación del los espacios y su espacio público así como su mobiliario para
espacio mobiliario mejorar su aceptación y apropiación.
Intervenciones Analizar posibles Proceder a realizar un estudio para especificar
especiales puntos neurálgicos de la necesidad del lugar y del entorno /
alto impacto Modificación de mobiliario urbano para su
adaptación

4.2. Árbol de las Funciones del servicio a proporcionar

1. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

1.1 DISMINUIR EL ESTRÉS EN LOS RESIDENTES.


1.1.1 Aumentar los espacios de recreación cerca de los residentes.
1.1.2. Aumentar los espacios verdes cerca de los residentes.

1.2 FOMENTAR LOS ESPACIOS CULTURALES Y DE RECREACIÓN.


1.2.1. Generar espacios donde se fomente la cultura.
1.2.2. Generar nuevos espacios para hacer deporte.
1.2.2.1. Ofrecer instalaciones deportivas en los espacios.
1.2.2.2 Asegurar el uso correcto de los espacios.

4/6
gr04-ej4-v1 Proyecto:Falta de espacios públicos en la Ciudad de
20 de febrero de 2021 Santo Domingo.
Autores: Olarte, Pérez, Zapata y Copete

Módulo de Diseño de Proyectos


2. AUMENTAR EL VALOR DE LA CIUDAD.

2.1. MEJORAR LA ESTÉTICA DE LA CIUDAD


2.1.1. Fomentar el apoyo de los profesionales.
2.1.1.1. Fomentar la inclusión en los procesos de diseño.

2.2. Asegurar el mantenimiento de los espacios.


2.2.1. Asegurar el personal necesario.

4.3. Estructura de División del Trabajo, a realizar para diseñar y montar


el proyecto.

Componentes Actividades principales


Estudios preliminares Analisis de la poblacion y demanda
especificas
Estudio de impacto socio economico
Fase de
Mediciones y presupuestos Estudio y analisis de los factores
Diseño
economicos
Definitivo y de
Cotizaciones de los distintos
Detalle
materiales a utilizar
Analisis de diseño Analisis de factibilidad
Diseño definitivo del producto
Preparacion y acondicionamiento Gestionar permisos de obras
preliminar Acondicionamiento del sitio
Gestionar habilitacion
Fase de
Ejecucion de las actividades de la obra
Montaje o
Construccion de instalaciones
Construcción
Preparacion para la operacion Capacitacion del personal
Sesion del proyecto

4.4. Fecha y responsables

20 de febrero del 2021

José David Olarte.

Fior Pérez (Coordinadora del grupo).

Melina Zapata.

Gustavo Andrés Copete

5/6
gr04-ej4-v1 Proyecto:Falta de espacios públicos en la Ciudad de
20 de febrero de 2021 Santo Domingo.
Autores: Olarte, Pérez, Zapata y Copete

Módulo de Diseño de Proyectos


4.5. Anexos

 https://www.ucipfg.com/Repositorio/MIA/MIA-01/BLOQUE-
ACADEMICO/Unidad2/lecturas/Ciclo_de_vida_del_proyecto.pdf
 https://hugraf.com/procesodediseno/
 https://prezi.com/07_eexjeh51i/la-inter-fase-o-etapa-de-diseno-definitivo/
 https://www.rubenapaza.com/2013/07/ciclo-vida-
proyecto.html#:~:text=Es%20la%20etapa%20de%20elaboraci%C3%B3n,ingenier%C3%A
Da%20o%20especialidades%20requeridas%20y
 https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464945204/conti
do/3_fase_diseo.html

6/6

También podría gustarte