Está en la página 1de 6

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 1 | 3.er y 4.

° grado

Promovemos la participación
ciudadana responsable en
diversos espacios de la escuela
y la comunidad

¡Hola, amigas y amigos!

Mi nombre es César. Tengo 15 años. Me gusta bailar, escuchar


todo tipo de música y leer. Ana, Luz y José son los compañeros
con quienes comparto mayores experiencias. Actualmente, no
podemos asistir a la escuela debido a la pandemia; sin embargo,
estamos estudiando desde nuestras casas. Queremos aportar
soluciones a las diferentes necesidades que observamos a
nuestro alrededor y así, también, aprender más. Los invitamos
a ser parte de esta gran experiencia de aprendizaje.

¿De qué situación partimos?


En un contexto de pandemia, y a puertas de las elecciones de nuevas autoridades a
nivel nacional, somos conscientes de que votar no es la única forma de que, como
ciudadanas y ciudadanos, participemos de la vida democrática de nuestro país.
Como adolescentes, también lo podemos hacer en la escuela, en nuestro barrio y
en la comunidad. Sin embargo, no siempre asumimos ello con responsabilidad o no
tenemos interés por informarnos adecuadamente o carecemos de oportunidades para
participar. A esto se suma que no todas ni todos estamos cumpliendo los protocolos de
bioseguridad en dichos espacios de participación. Ante esta situación, nos planteamos
el siguiente reto: ¿Qué acciones podemos proponer las y los adolescentes en la escuela
y la comunidad para promover una participación igualitaria, responsable e informada?

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


Promovemos la participación ciudadana responsable 3er y 4.° grado | Secundaria
en diversos espacios de la escuela y la comunidad Experiencia de aprendizaje integrada 1

¿Qué vamos a aprender?

¡Hola! ¡Yo soy José! Seamos protagonistas


de esta gran experiencia de aprendizaje.
Para ello, deberemos responder al reto de la
situación presentada por mi compañero César.
No obstante, antes, es importante plantear
nuestros propósitos de aprendizaje. ¿Cuáles
serán esos propósitos? Elaboremos una lista
de aquellos que nos plantearíamos para
empezar esta nueva experiencia.

A continuación, plantea tus propósitos:

Registra en tu cuaderno de trabajo

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

2
Promovemos la participación ciudadana responsable 3er y 4.° grado | Secundaria
en diversos espacios de la escuela y la comunidad Experiencia de aprendizaje integrada 1

Comparamos nuestros propósitos

¡Hola! ¡Somos Ana y Luz! Acabamos de


conversar con César y José. Para dar
respuesta al reto, debemos utilizar distintas
fuentes (entre ellas, las estadísticas) que
nos permitan elaborar una propuesta de
acciones con argumentos para promover
la participación igualitaria, responsable e
informada considerando la bioseguridad
en diferentes espacios, y así consolidar la
convivencia y el bien común.

Compara los propósitos que has planteado


con el que te proponemos. ¿Qué
coincidencias encuentras entre ellos?

Registra en tu cuaderno de trabajo

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

3
Promovemos la participación ciudadana responsable 3er y 4.° grado | Secundaria
en diversos espacios de la escuela y la comunidad Experiencia de aprendizaje integrada 1

INICIAMOS NUESTRO RECORRIDO EN UNA


NUEVA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

¡Gracias, Ana y Luz! Para


lograr que nuestro propósito
nos lleve del reto al producto,
es decir, a las acciones o pro-
Estamos listas y listos para iniciar
ducciones que lograremos en
la experiencia de aprendizaje,
nuestra ruta de aprendizaje
seguiremos una ruta de
aprendizaje. ¡Acompáñenme!

PROPÓSITO:

Sustentar una propuesta de acciones, utilizando argumentos y distintas fuentes que


incluyan gráficos estadísticos, que nos permitan promover una participación
igualitaria, responsable e informada considerando la bioseguridad en diferentes
espacios, a fin de consolidar la convivencia y el bien común

¿Cómo es nuestra
Reto: ¿Cómo nos organizamos participación
¿Qué acciones proponemos ante el reto? ciudadana?
las y los adolescentes en la
escuela y la comunidad para
promover una participación
igualitaria, responsable e
informada?

¿Cuáles fueron y son las


posibilidades y dificultades
para participar?

Producto

¿Qué acciones proponemos para Propuesta de acciones


argumentadas en un discurso,
una participación igualitaria, que serán difundidas en
responsable e informada? diferentes medios para
promover la participación
igualitaria, responsable e
informada en la escuela y la
comunidad, utilizando gráficos
estadísticos y otras fuentes.

4
Promovemos la participación ciudadana responsable 3er y 4.° grado | Secundaria
en diversos espacios de la escuela y la comunidad Experiencia de aprendizaje integrada 1

¿Cómo lograremos identificar nuestro producto al


final de la ruta?

Como resultado del aprendizaje en esta experiencia, nuestro


producto será una propuesta de acciones argumentadas en un
discurso, a fin de promover la participación en la escuela y la
comunidad, sobre la importancia de…

• La participación en la escuela y la comunidad para la vida


democrática del país.

• La participación igualitaria de los actores sociales en la vida


democrática del país.

• Considerar las medidas de bioseguridad para frenar la


transmisión del virus causante de la COVID-19 en diferentes
espacios públicos.

• Utilizar gráficos estadísticos (histogramas y polígono de


frecuencias) y presentar conclusiones sobre la participación
ciudadana responsable en la escuela y la comunidad.

Nos planteamos metas y reconocemos


oportunidades

¿Qué opinamos sobre las características del producto


planteado? ¿Cuáles son las metas personales y
oportunidades que nos propondríamos en el desarrollo de
esta experiencia de aprendizaje?

Registra en tu cuaderno de trabajo

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

5
Promovemos la participación ciudadana responsable 3er y 4.° grado | Secundaria
en diversos espacios de la escuela y la comunidad Experiencia de aprendizaje integrada 1

¡Felicitaciones! Comprendimos y reconocimos qué desarrollaremos durante


la experiencia de aprendizaje. A continuación, tenemos que organizar nuestro
tiempo para desarrollar las actividades y reconocer nuestros progresos.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte