Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

XXXX

Nombre de la Licenciatura
XXXX

Nombre del alumno


XXXX

Matrícula
XXXX

Nombre de la Tarea
XXXX

Unidad #
Nombre de unidad

Nombre del Profesor


XXXX

Fecha
XXXX
Unidad 4: El control organizacional
Planeación y control

ACTIVIDAD 4

Desarrollo de la actividad:

1. De los cinco objetivos del control referidos en el recurso “Control Organizacional”,


selecciona tres de ellos y desarrolla un ejemplo que aplique a cada uno, argumentando su
aplicación de manera adecuada.

2. Relaciona las siguientes columnas, las de las características del control con su respectiva
descripción.
Característica del Descripción
control
1. Creativo (3) Debe continuar a incentivar hacia el comportamiento deseado más
que a coaccionar.
2. Adecuado (4) Asume una perspectiva completa de la organización, es decir, cubre
todos los aspectos de las actividades que se desarrollan en la misma.
3. Motivador (6) Sigue un esquema y una secuencia predeterminada.
4. Integrador (1) Continúa búsqueda de índices significativos para conocer mejor la
realidad de la empresa y encaminarla hacia sus objetivos.
5. Ocasional (2) Debe ser acorde con la función controlada, buscando las técnicas y
criterios más idóneos.
6. Periódico (7) Es un medio de despliegue entre la estrategia y la acción en la
empresa.
Unidad 4: El control organizacional
Planeación y control

7. Servir de
puente

3. Identifica dos ventajas del control y proporciona dos ejemplos en las organizaciones
(máximo 5 renglones).

Ventajas6 Ejemplo
1.

2.

4. Selecciona si las siguientes opciones son verdaderas (V) o falsas (F):

(V) Los procedimientos de trabajo con frecuencia pueden obstaculizar la innovación y la


respuesta.
(V) Los procedimientos se deben de considerar como planes.
(F) El Control aplica solamente a las áreas operativas que miden resultados.
(V) Las técnicas y sistemas de control son diferentes para el control del efectivo, las
funciones de oficina, la calidad del producto y todo lo demás dentro del entorno
organizacional.

5. Argumenta, ¿por qué se considera a la etapa del Control un esfuerzo “sistemático”?


Está orientado a comparar el rendimiento y así poder determinar si el desempeño es acorde
a las normas, así mismo es asegurarse si realmente todos los recursos se estén utilizando
de forma efectiva y así poder llegar a los objetivos que la organización definió o propuso en
un inicio.
Unidad 4: El control organizacional
Planeación y control

También podría gustarte