Está en la página 1de 6

Informe Actividad Práctica

Formas farmacéuticas líquidas de uso externo


Sebastian Sagredo Saavedra

Nombre de los integrantes

1. Complete la siguiente tabla para las 4 formulaciones realizadas en el laboratorio.


(2 p por formulación)

En la primera columna escriba las materias primas utilizadas, en la segunda la cantidad en


g o mL utilizadas según la cantidad elaborada, en la tercera columna indique el % m/m, en
la cuarta el % m/V y en la quinta la función del componente en la formulación. Si le
quedan filas sin materias primas, táchelas con una línea horizontal .

Nombre Formulación: alcohol alcanforado


Materia Prima Cantidad (g o mL) % m/m % m/V Función
Alcanfor 5g 10,19 10 principio activo
Etanol 70 ° csp 50 ml 90,82 89,1 disolvente, conservante

1,5 p

Puntos críticos del proceso y comentarios generales:

Se muele en mortero el alcanfor para reducir tamaño y se añade etanol 70°, se disuelve fácilmente, se
enrasa en matras aforado por su pequeña variabilidad, se envasa y rotula
0,5 p
El alcafor es muy soluble en alcohol, no asi en agua fria

Densidades de Bibliografía : densidad alcanfor = 0,992 Densidad alcohol 70° 0,884 g/cm3

file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/Alcanfor.pdf USP-30 NF-25, 2007, Farmacopea de


los estados unidos de América , página 829

densidad alcohol alcanforado : 0,891 g/ml

Nombre Formulación: colutorio anestésico


Materia Prima Cantidad (g o mL) % m/m % m/V Función
lidocaina clorhidrato 1g 1 1 principio activo
CMC sodica 0,2g 0,2 0,2 viscosante
metilparabeno 0,15g 0,15 0,15 conservante
agua purificada csp 100ml 98,65 98,65 vehiculo

Puntos críticos del proceso y comentarios generales:


en un vaso precipitado con 70 ml se le agrega 1 g de lidocaína junto con 0,15 g de metilparabeno,
luego se agrega en forma de lluvia CMC con un colador para evitar grumos, agitando en forma
constante, se calienta máximo 40° para ayudar a la solubilidad de CMC, se envasa y se rotula
la temperatura se debe calentar ligeramente a 40° y se debe agregar la CMC sódica de a poco y
siempre agitando, por que podrían aparecer grumos.

Debería haber un edulcorante para aumentar aceptación del producto

Densidades de Bibliografía : Densidad CMC 0,78 g/cm3 Metil parabeno 1,352 g/cm3

Handbook of pharmaceutical excipients, sexta edición, página 119 - 443

Lidocaína clorhidrato densidad agua 0,9971 g/cm3

Handbook of pharmaceutical excipients, sexta edición, página 766

Nombre Formulación: tintura de yodo débil


Materia Prima Cantidad (g o mL) % m/m % m/V Función
yodo 2g 2,13 2 principio activo
ioduro de potasio 2g 2,13 2 coadyuvante
alcohol 50° csp 100 ml 95,72 89,5 vehículo

Puntos críticos del proceso y comentarios generales:


en un matraz aforado, agregar alcohol 50° , 2g yodo, 2g ioduro de potasio, agite y enrase con alcohol
50°, luego envase y rotule.
hay que tener cuidado en la agitación
El ioduro de potasio se le agrega ya que forman un complejo y esto le ayuda a mejorar la solubilidad.
el yodo es soluble en alcohol y muy poco, casi nada en agua.
Densidades de Bibliografía :

Densidad alcohol 50° = 0,9347

Tablas alcoholimétricas de la farmacopea chilena

Densidad del iodo = 4,93 g/cm3

https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/iodine#section=Density

Densidad del ioduro de potasio = 3,12 g/cm3

https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/potasium%20iodide

Nombre Formulación: colutorio de clorhexidina 0,2%


Materia Prima Cantidad (g o mL) % m/m % m/V Función
clorhexidina 1g 0,97 1 principio activo
degluconato 20%
propilenglicol 2g 1,95 2 cosolvente del api
alcohol 96° 11,6 ml 9,2 9,44 cosolvente de parabeno
sorbitol 70° 20g 19,51 20 viscosante
metilparabeno 0,01g 0,0097 0,01 conservante
esencia de menta cs - - sabor y olor
agua purificada 100 ml 68,35 70,06 vehículo

Puntos críticos del proceso y comentarios generales:


en vaso pp, se mezcla 0,01g de metilparabeno con 11,6 ml de etanol 96°, luego añadir clorhexidina,
propilenglicol y sorbitol 70°, finalmente se le agrega agua purificada, esencia de menta, se envasa y se
rotula
el parabeno es poco soluble en agua, entonces se ocupa alcohol para solubilizarlo.
pesar correctamente los 11,6 ml de alcohol 96°

Densidades de Bibliografía :
Densidad clorhexidina = 1,06 g/cm3
https://www.sigmaaldrich.com/catalog/product/sigma/c9394?lang=es&region=CL

Alcohol 96° densidad = 0,8125

Tablas alcoholimétricas farmacopea chilena

densidad agua = 0,9971 g/cm3

Handbook of pharmaceutical excipients, sexta edición, página 766


Densidad propilenglicol = 1,038 g/cm3

Handbook of pharmaceutical excipients, sexta edición, página 592

Metil parabeno = 1,352 g/cm3

Handbook of pharmaceutical excipients, sexta edición, página 443

Densidad sorbitol 70 = 1,293 g/cm3

Handbook of pharmaceutical excipients, sexta edición, página 681

Para informar lo anterior considere los siguientes datos :


densidad alcohol alcanforado : 0,891 g/mL
densidad Colutorio anestésico : 1,0 g/mL
densidad Tintura de yodo : 0,935 g/mL
densidad Colutorio de Clorhexidina : 1,025 g/mL
Busque las otras densidades necesarias para sus cálculos, indicando el valor utilizado.
2. Control de calidad: De cada formulación realizada, informe las características
organolépticas esperadas (2p)

Formulación Características organolépticas


alcohol alcanforado olor acre, color característico

colutorio anestesico color característico

tintura de yodo Color marron y olor característico

colutorio de sabor y olor a menta


clorhexidina

3. a) Busque la solubilidad acuosa de Yodo, Lidocaína Clorhidrato a temperatura


ambiente. (20-25°C). (0,5p)

yodo: 0,029 g/ 100mL


lidocaína clorhidrato: 0,593 mg/ 100mL
Solubilidad acuosa Yodo (20-25°C) →330 mg/L

https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/iodine#section=Solubility

Solubilidad acuosa Lidocaína Clorhidrato (20-25°C) → 0,593 mg/mL


4100 mg/L a 30°C

https://go.drugbank.com/drugs/DB00281

Gluconato de clorhexidina 0,0261 mg / ml

https://go.drugbank.com/salts/DBSALT000023

b) Según estos datos discuta si fue necesario aumentar la hidrosolubilización de estos


solutos, identificando como se realizó en la formulación o método empleado. (2p)

El yodo es bastante insoluble pero al formar el complejo entre yodo y yoduro de potasio,
se aumenta la solubilidad. El complejo de triyoduro es muy soluble en agua lo que ayuda
la solubilización del yodo, pero como es un equilibrio el yodo se puede recuperar al ser
aplicado, es decir a medida que una molécula de yodo hace su efecto se destruye otra de
yoduro para mantener el equilibrio.

La lidocaína es bastante soluble mas si se le aumenta la temperatura y se lo mantiene con


agitación constante

Con la clorhexidina si es necesario agregar un cosolvente como el etanol que cambie la


constante dieléctrica lo que conllevará a aumentar la solubilidad de este principio activo

4. Realice los cálculos necesarios para elaborar 50 mL de alcohol de 50° a partir de alcohol
de 96°. (2p)

50° densidad= 0.9345 %m/m=42.59


96° densidad=0.8125 %m/m=93.85

50ml x 0,9385g/ml = 46,7 g solucion 50°

100g → 42,45 %m/m


46,7g → X
X=19,9 g de alcohol absoluto

100 g alcohol 96° → 93,85 g de alcohol absoluto


X → 19,9 g de alcohol absoluto

X = 21,2g de alcohol 96°


agua= 46,7 - 21,2= 25,5 g de agua
4. a) Indique las características que debe tener el envase para la tintura de yodo (0,5p)

El envase debe ser un frasco de ámbar, ya que con él se evitan alteraciones de


descomposición por luz, la luz no podrá atravesar el frasco y así no se degrada la tintura
de yodo.

b) Señale la importancia que tiene la elección de este envase, para favorecer la


estabilidad del preparado y la concentración de yodo en este. (2p)

Es importante porque el yodo se descompone por efecto de la luz por lo que este frasco
color ámbar ayudará a protegerlo. Tambien debe ser hermetico ya que el yodo es muy
volátil, y si bien en la solución hay principalmente Triyoduro, este se degrada para
mantener el equilibrio y formar una nueva molécula de yodo, que compense el equilibrio
líquido vapor entre el yodo en solución y el yodo volatilizado, por lo que el frasco debe
mantener su hermeticidad para que no afecte la cantidad de yodo en nuestra solución.

También podría gustarte