Está en la página 1de 4

Universidad Norbert Wiener

Medicina Interna I
Unidad de Dermatología
Simulación Clínica - Caso Clínico

Varón de 32 años de edad, taxista, natural y residente en Lima, con antecedente de


tabaquismo crónico y consumo ocasional de alcohol, sin antecedentes familiares de
relevancia para el padecimiento actual, acudió a consulta externa por presentar lesiones
dérmicas diseminadas en la cabeza y el tronco.

Inició su padecimiento actual cinco meses antes de ir a consulta, con “enrojecimiento” en la


cara. El paciente refirió haber experimentado un cuadro similar cinco años antes, que
aparentemente cedió sin tratamiento.

En la cabeza, afectaba la frente, la región ciliar, los pliegues nasogenianos, el mentón y el


conducto auditivo externo; en el tronco se diseminó a los genitales, en especial a la piel
escrotal. Las lesiones estaban constituidas por eritema y escama blanquecina gruesa, que
confluían en grandes placas, de bordes bien definidos, de evolución crónica y pruriginosa. A
la exploración de los anexos se identificaron pequeñas depresiones puntiformes múltiples,
dispuestas en forma irregular, en varias láminas ungueales de los dedos de la mano.

Se realizó biopsia incisional de la lesión localizada en la frente, y el estudio histopatológico


mostró epidermis con hiperqueratosis paraqueratósica a expensas de polimorfonucleares,
grandes tapones córneos, ausencia de la capa granulosa y acantosis regular moderada; en
la dermis superficial, los vasos dilatados estaban rodeados de infiltrado linfocitario, por lo que
se reportó como compatible con un patrón psoriasiforme. La correlación clínico-patológica
permitió establecer el diagnóstico de psoriasis localizada en la región centrofacial, genital y
ungueal.

Como parte del protocolo de estudio, se solicitaron biometría hemática completa,química


sanguínea, pruebas de función hepática, examen general de orina, ELISA para VIH y
radiografía comparativa de manos, ninguno de los cuales mostró alteraciones.

Se inició tratamiento con ungüento de tacrolimus a 0.1% dos veces al día en las lesiones de
la cara y los genitales, lo que produjo alivio en tres semanas. En las uñas se aplicó retinoide
tópico
Evidencia de lesiones en cara

Imagen de depresiones ungueales


Histopatología de lesión localizada en la frente del paciente

Perfil lipídico

Colesterol total: 250 mg/dL

LDLc: 160 mg/dL

HDLc: 30 mg/dL

Triglicéridos: 300 mg/dL


Luego de tres semanas de tratamiento con tacrolimus tópico a 0.1%

También podría gustarte