Está en la página 1de 9

RECUPERANDO EL DISEÑO ORIGINAL

UNIDAD 4 “CONOCIENDO MI PROPÓSITO”

Estructura de la clase
Recuperando el Diseño Original
Unidad 4.- Conociendo mi Propósito
Tema 3.- Conociendo mi Ministerio, Parte 1

 Oración de los Padres.

 Conversar, contar testimonios, dificultades, alegrías, logros de la semana, etc.

 Lectura o ministración de historia bíblica.

 Oración de cada uno de los hijos.

 Actividad práctica, sencilla  permitirá evidenciar los avances.

 La familia aprende un versículo de la biblia, durante la semana siguiente.

 Finalmente los padres cierran la actividad con unas palabras de aliento y relacionadas con
lo visto en la sesión.

Nota: Imprimir cada lección e incluir en una carpeta o


archivador, para poder ver al final del proceso el camino
recorrido.
Recuperando el Diseño Original
Unidad 4.- Conociendo mi Propósito
Tema 3.- Conociendo mi Ministerio, Parte 1

Amada familia:

Esta es la tercera semana en la que hemos comenzado a comprender que Dios tiene un propósito
con mi vida.

Recordemos los propósitos que hemos visto hasta ahora:


1.- Que me convertí en su hijo.
2.- Que mientras más tiempo paso con Jesús, más me parezco a Él y se comienza a formar su carácter
en mí.
Hoy entenderemos que a todo hijo de Dios le dio una comisión, un nuevo gran mandamiento para
nosotros como cristianos.

“Id y haced Discípulos”

Mateo 28: 19-20

19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el


nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo


estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Todo lo que hemos aprendido y la vida que hemos comenzado a vivir es para compartirla y enseñarla
con otros, que otros vean que es Jesucristo quien vive en ti.
En dos semanas más veremos con más detalle esta gran comisión y este llamado. hoy quereos que
pongamos atención al siguiente versículo.

Pongan mucha atención

Marcos 16: 15-20


15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será
condenado.
17 Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera
demonios; hablarán nuevas lenguas;
18 tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará
daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.

Jesús les está hablando a sus discípulos de compartir el evangelio al resto del mundo, pero antes
pasarán algunas cosas
Juan 20.21-22 Entendiendo que esta palabra la dijo Jesús después de resucitar
21 Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así
también yo os envío.
22 Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.
Recuperando el Diseño Original
Unidad 4.- Conociendo mi Propósito
Tema 3.- Conociendo mi Ministerio, Parte 1

Jesús les dijo que recibieron al Espíritu Santo y sabemos que en pentecostés fueron llenos, y
manifestado el Espíritu, pero es en este momento que sus apóstoles lo recibieron y luego de esto
hablo de cosas que para cualquier ser humano son imposibles.

¿Echar fuera demonios?


¿Hablar otros idiomas?
¿Tomar en la mano Serpientes?
¿Qué si bebemos veneno no nos hará nada?
¿Poner las manos sobre enfermos y estos sanaran?

No sé qué estás pensando tú, pero para mí es imposible poder hacer todo esto, Entonces
¿Por qué Jesús hablo de todo esto?
¿por qué está hablando de hacer discípulos y después habla de esta frase tan extraña?

Bueno, el ir a las naciones, a mi país, a mis amigos, a mi familia para que conozca y reciba a Jesucristo
y el evangelio no se puede lograr con nuestras ganas de hablar, o por lo que conozcas de la biblia o
de lo muy inteligente que puedas ser. Es por medio del Espíritu santo que Él nos da regalos o dones
que vienen desde el cielo para que otros puedan creer, o los que ya creen puedan aumentar su fe,
puedan volver al camino, puedan sanarse y muchas otras cosas que de a poquito iremos
comprendiendo.

Dios repartió de sí mismo, de su grandeza, de su poder, porque Él quiso, solo porque si, dones o
regalos a las personas.

Nosotros sabemos que han escuchado muchas veces hablar sobre los ministerios, pero ¿Qué
significa?

Ministerio viene del griego Diakonia (strong1248) que significa servicio, ayuda, servir y socorrer.
Cuando Dios nos habla del ministerio se refiere al servicio que nosotros como hijos de Dios debemos
entregar
Efesios 4.11-16
11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros,
evangelistas; a otros, pastores y maestros,
12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la
edificación del cuerpo de Cristo,
13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de
Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo
viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con
astucia las artimañas del error,
15 sino que, siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la
cabeza, esto es, Cristo,
16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las
coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada
miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.
Recuperando el Diseño Original
Unidad 4.- Conociendo mi Propósito
Tema 3.- Conociendo mi Ministerio, Parte 1

En el verso 12 se nos da la clave de para saber a quién debemos ofrecer este servicio
12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la
edificación del cuerpo de Cristo.

Este servicio es para los santos para nosotros la iglesia los hijos de Dios, es nuestra responsabilidad
de enseñar de capacitar para que aquellos puedan crecer.

A veces hemos visto los ministerios como una forma de sentirme superior, o de creerme muy
espiritual, pero en realidad el propósito siempre es y será ayudar a crecer al prójimo y por esta razón
es tan importante tener o ir formando primeramente el carácter de Cristo, porque es en ese
momento que Jesús todo lo que vino hacer a esta tierra era para el prójimo, para poder conocer al
padre y reconciliarnos con Él.

El ministerio NO es para
- Mirar en menos a los demás
- Creernos mejores que otros
- Sentir que somos más espirituales
- Que los demás vean mi poder
- Que nadie puede enseñarte

Y como Jesucristo conocía nuestro corazón que muchas veces tiende a querer sentirnos los mejores
y que nadie puede ser mejor que nosotros. Entrego diversos ministerios
- Apóstoles
- Profetas
- Evangelistas
- Pastores
- Maestros

Esta forma de servir a mi prójimo nosotros jamás la podríamos hacer, aunque tuviéramos muchas
ganas. Es Jesús por medio del Espíritu santo que nos dio este don (regalo que no merecemos).

Entonces para poder ir entendiendo mi tercer propósito es edificar a los Santos por medio de estos
ministerios.

Dios tiene en su tiempo un ministerio para ti, él te dará uno que escogió para ti desde antes que
estuvieres en el vientre de tu mamá, solo porque que sí, para que puedas ir y hacer discípulos y
enseñarles que ellos pueden crecer en cristo cada día más.

Por esta razón es tan importante que entiendas que primero debes ser su hijo, segundo que cada
día te parezcas más a Él porque de esta manera podrás enseñar a otros hermanos por medio de los
ministerios que Jesús entrega.

Dios en su sabiduría no repartió todos estos ministerios en una sola persona, porque Jesús quería
que entendiéramos que Él es la cabeza y nosotros el cuerpo y que nos necesitábamos mucho los
unos a los otros.
Recuperando el Diseño Original
Unidad 4.- Conociendo mi Propósito
Tema 3.- Conociendo mi Ministerio, Parte 1

¡Tú necesitas a tus hermanos del cuerpo de Cristo y ellos te necesitan a ti! Por eso Dios como parte
de su propósito te dará un ministerio para servir al prójimo y para que todos cada día nos
parezcamos más al varón perfecto que es Jesús.

Los ministerios funcionan por medio de dones (jarisma) que tiene como significado regalo divino
con facultades milagrosas.

Familia Dios quiere que podamos entender y se nos revele que no podemos llevar a cabo su
propósito con nuestras fuerzas, esto se puede hacer por medio de su grandeza, de su poder y sus
dones como regalos inmerecidos.

La próxima semana hablaremos más profundamente de los ministerios y dones, hoy entendamos
que, para poder ocupar estas hermosas herramientas sobre naturales de manera correcta, debo
parecerme más a más a Jesús y que además comprendamos que nosotros como hijos somos parte
de un cuerpo en donde Jesús es la cabeza y todos nosotros juntos somos uno.

Efesios 4.15-16(Versión PDT)

15 Por el contrario, maduraremos y seremos como Cristo en todo sentido,


enseñando la verdad con amor. Cristo es la cabeza, y 16 el cuerpo entero
depende de él. Por medio de él, todas las partes del cuerpo están ligadas y se
mantienen unidas. Cada parte cumple su función y así todo el cuerpo crece y se
fortalece por el amor.

Tarea para la Semana:

Recordar el versículo Efesios 4:15-16


Maduraremos y seremos como Cristo en todo sentido,
enseñando la verdad con amor. Cristo es la cabeza, y el
cuerpo entero depende de él.
Recuperando el Diseño Original
Unidad 4.- Conociendo mi Propósito
Tema 3.- Conociendo mi Ministerio, Parte 1

Actividad

Crearemos una marioneta a través del molde que enviaremos o pueden hacer uno personal.

Materiales:
- Hojas para imprimir y cartulina o cartón
- Tijeras, pegamento y chinches
- lápices de colores

Instrucciones
- Recortar la marioneta del papel.
- Pegar sobre un cartón piedra o cartulina, y volver a recortar.
- Una vez recortada, deben hacer hoyitos en las partes seleccionadas, articulaciones.
- Con un chinche unir los brazos y las piernas al cuerpo.

Cada Marioneta tiene 5 partes, que deben ser mencionadas a los niños como los 5
ministerios.

Por eso pueden hacer ver que un brazo sin el cuerpo de muere, una pierna sin el cuerpo se
muere, pero así también un cuerpo sin cabeza (que es Cristo) también se muere.

Esta marioneta será utilizada en la próxima sesión.


Recuperando el Diseño Original
Unidad 4.- Conociendo mi Propósito
Tema 3.- Conociendo mi Ministerio, Parte 1
Recuperando el Diseño Original
Unidad 4.- Conociendo mi Propósito
Tema 3.- Conociendo mi Ministerio, Parte 1

También podría gustarte