Está en la página 1de 9

El Primer Amor

Cuando el hombre peca en el paraíso desconfiando de Dios, Dios en su gran misericordia promete
salvación a través de enviar a su hijo Jesucristo. Cuando el tiempo establecido de venir llego, dice la
Escritura que los hombres de aquella época vieron su gloria qué demostró que era el hijo de Dios, lleno de
gracia y de verdad. Fueron muchas las enseñanzas y las promesas del nuevo pacto que enseño a la
multitud y a sus discípulos, y además, después de morir y resucitar estuvo 40 días con ellos hablándole de
las maravillas del reino de Dios.
Antes de partir, el último mensaje que Jesús dio a sus discípulos, que debe ser considerado como uno
de los más importantes fue el siguiente:
Mateo 28:18-20
“18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto,
id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu
Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros
todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”
Hagan de cuenta que es el padre que se va, y en su despedida busca decirle a sus hijos lo que considera
más importante. Y lo que Jesús considero como lo más importante, parafraseando fue algo así como lo
siguiente:
“Yo tengo absolutamente todo el poder para respaldarlos, por eso los envió a que enseñen el
mensaje de salvación, y hagan discípulos en todas las naciones.”
Pensemos por un momento: ¿Es ese mensaje uno de los objetivos más importantes en nuestra vida? ¿Es
el comunicar el mensaje de salvación y hacer discípulos la gran directriz en nuestra vida?
Al dar ese mensaje lo que Jesús nos está diciendo, es que no era suficiente todo lo que ellos habían
recibido, todos los milagros que habían visto, todo el espectacular testimonio del hijo de Dios eso no era
suficiente... Pues era necesario compartir toda esa experiencia y el conocimiento que habían
recibido de Dios.
El apóstol Juan expresa con mucha claridad el mandato recibido del Señor Jesús cuando dice:
1 Juan 1:1-4
“1 Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos
contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida 2 (porque la vida fue manifestada, y la
hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos
manifestó); 3 lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis
comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.
4 Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido.”

De acuerdo a la última frase, es indispensable compartir el mensaje que hemos recibido, o no será posible
experimentar el gozo completo que la vida cristiana nos puede dar.
Ojo: ¡Cuando un cristiano experimenta gozo completo por hacer la voluntad de Dios, ese gozo lo
empuja a continuar sin detenerse!
Lo contrario; cuando hay aburrimiento es muy difícil compartir y permanecer haciendo la voluntad de Dios.

El Primer Amor Página 1 de 9


Como los discípulos de Jesús hicieron caso, la iglesia comenzó a crecer; se vieron prodigios, maravillas
y señales como respaldo a la predicación del Evangelio... Y pasado un tiempo cuando los discípulos y la
iglesia crecieron y maduraron, el Señor Jesús después de haber partido dio otro último mensaje a la
iglesia que está registrado en la Escritura. Este mensaje es el libro de la revelación llamado también el
libro del Apocalipsis.
La palabra apocalipsis ha sido relacionada en el mundo como la destrucción total... Sin embargo el libro
de apocalipsis es o debe ser “para quien fue dirigido” es decir para nosotros, el libro de la esperanza.
Para los no creyentes es el libro del más increíble sufrimiento y destrucción que terminará con el castigo
eterno. Pero para la iglesia, es el libro que revela todo lo que Dios hará para darnos nuestro lugar en el
mundo y en la Jerusalén celestial.
Es por esto que en el primer capítulo en el verso tres dice:
Apocalipsis 1:3
“Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella
escritas; porque el tiempo está cerca.”
En este primer capítulo el apóstol Juan hace una descripción de cómo el Señor se le reveló, y pues las
palabras no alcanzan para mostrar la grandeza de nuestro Dios...
Es más, pienso que si cada vez que tuviéramos un problema leyéramos la descripción de la manifestación
del Señor, al ser conscientes de su grandeza los problemas desaparecerían de nuestra mente... Porque
como pensar que semejante Dios no tenga el control, o no tenga la solución para todas las cosas por
terribles que puedan parecer.
Luego de esta presentación majestuosa, el Señor comienza a dar su mensaje a la iglesia.
Apocalipsis 2:1
“Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio
de los siete candeleros de oro, dice esto:”
El Señor Jesús en el capítulo anterior aclaró que las estrellas son los ángeles o mensajeros de Dios y los
candeleros son las iglesias.
Según los estudiosos eran siete iglesias reales establecidas en aquella época, pero también creen que
estas iglesias representan diferentes épocas de la iglesia través de la humanidad, como también diferentes
etapas en la vida de los cristianos camino a la perfección.
El mensaje a la primera iglesia, la de Efeso fue:
Apocalipsis 2:2-3
“2 Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has
probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3 y has sufrido, y has
tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.”
Según lo que hemos visto, esta iglesia si está obedeciendo el mandato de compartir el Evangelio a los
demás.
Y parece que todo lo que hacen, lo hacen de manera excelente, pues es una iglesia o unos cristianos que
han trabajado arduamente, (lo menciona dos veces) que no andan en amistad con los malos pues no
los soportan, que además tienen el suficiente conocimiento para diferenciar entre los que son auténticos
cristianos y los que andan creyendo y enseñando malas doctrinas, pero nos sólo saben con claridad

El Primer Amor Página 2 de 9


quienes están torcidos, sino que han denunciado estos falsos apóstoles mentirosos. (Muchos no quieren
meterse en ese lío)
Al hacer esto, al luchar por una sana doctrina eso trajo como consecuencia el rechazo del mundo y de los
malos cristianos, y ese rechazo trajo sufrimiento, pero otra buena cualidad es que dice que ha tenido
paciencia en medio de este sufrimiento, que parece haber sido prolongado y a pesar de eso, no han
desmayado, sino que ha seguido trabajando por amor del nombre de Jesús.
Quiero que tengan en cuenta que; este mensaje es para una iglesia que está comprometida en
compartir su fe con los demás, lo cual como hemos visto es algo supremamente importante a los
ojos de Dios.
Y si compartir nuestra fe es muy importante a los ojos de Dios, entonces quiere decir que compartir nuestra
fe en obediencia a lo mandado por el Señor, es también algo supremamente importante para el creyente.
Podemos dividir la vida cristiana en dos grandes etapas, la primera es cuando comenzamos a conocer
y a recibir de parte de Dios todo tipo de bendición, y por esta razón normalmente estamos supremamente
agradecidos y aún enamorados de Dios, al ver los milagros y las respuestas que da a nuestra vida.
En esta primera etapa prácticamente sólo recibimos, pero debe llegar el momento, que es la segunda
etapa, cuando comenzamos a compartir de ese amor que seguimos recibiendo de parte de Dios a
los demás.
En mi vida, recuerdo que llegó el momento donde Dios me hizo entender que si yo quería seguir recibiendo
más de él, tenía que comenzar a dar. Y qué si yo le obedecía compartiendo de lo que él me daba, el
seguiría dándome cada vez más y más... y así ha sido.
Hay muchos cristianos que no han entendido este asunto de la importancia de compartir su fe con
los demás.
Su gran error es pensar que pueden seguir recibiendo toda la vida, pero este pensamiento es una
contradicción al verdadero Evangelio, y por esta razón, quienes no comparten su fe con los demás
se estancan en su vida cristiana.
Ojo con esto porque es la absoluta verdad. Quienes no comparten su fe con los demás se estancan
en su vida cristiana.
Eso quiere decir que NO PROGRESAN espiritualmente, es decir SU CONOCIMIENTO Y SU FE NO
AUMENTAN, lo cual hace que sus pecados y sus malas actitudes permanezcan a pesar de pasar muchos
años en la iglesia... Eso en otras palabras quiere decir:
No aprenden a vivir sin afán; no logran experimentar gozo en situaciones difíciles; pierden de
manera continua la paz, porque su seguridad, su alegría y su paz proceden del mundo, por eso
cuando las cosas están mal, pierden el gozo, la paz, la seguridad, y eso hace que normalmente
tengan conflictos con los demás.
Y todo esto ocurre porque al no compartir lo que reciben de Dios, pierden la oportunidad de recibir cada
vez más, por supuesto no estoy hablando de cosas materiales, sino de las verdades de Dios que pueden
transformar nuestro corazón, que al no recibirlas, la santidad en nuestra vida no sólo se detiene, sino
que podemos comenzar a retroceder en esta área.
Y entonces pasa el tiempo y como lo poco que conocen no lo aplican, es decir siguen con sus pecados,
entonces toca insistir con las mismas cosas básicas... Y pasa el tiempo y no mejoran, y ellos mismos no
entienden porque no tienen la fe suficiente para obedecer a Dios.

El Primer Amor Página 3 de 9


Porque caminar con Dios es cuestión de fe, no de voluntad, ni de carácter, ni mucho menos de
oportunidades, sino sólo de fe.
No han oído acaso ustedes, qué mucha gente que comienza la vida cristiana o que son invitados a alguna
iglesia, una de las disculpas o argumentos que tienen para rechazar esta invitación, es que conocen a
cristianos de mal testimonio. Y entonces uno se queda sin palabras para explicar el asunto.
La Escritura dice:
Hebreos 5:11
“Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de explicar, por cuanto os habéis hecho tardos para
oír.”
Ser tardo para oír, no se refiere a que la persona escucha y no hace caso, ser tardo para oír es más grave
que eso, porque quiere decir que la persona pierde la capacidad de escuchar a Dios.
Escucha al pastor, escucha a los cristianos, puede escuchar a todo el mundo dando enseñanzas y
mensajes de Dios, pero no escucha a Dios que es muy diferente!
Imagine que usted está en ciertas circunstancias muy difíciles, y Dios le dice algo con lo cual usted quedaría
completamente tranquilo... Pero usted no entiende lo que Dios le dice... O que sus hijos por cierta
circunstancia están asustadísimos... Y Dios le dice algo con lo cual quedarían tranquilos pero usted no
entiende nada!
Y: ¿Cuál es la razón y la consecuencia que nos da la Escritura que produce esta sordera en los cristianos?
La razón es:
Hebreos 5:12
“Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a
enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis
necesidad de leche, y no de alimento sólido.”
La mala actitud de no querer compartir el Evangelio impide que lleguen a ser maestros, y entonces
se quedan como niños espirituales que toca repetirles lo mismo, que tampoco les aprovecha. Continúa
diciendo:
Hebreos 5:13
“Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño;”
El gran problema es que una cosa es ser un niño en la fe que está comenzando, y otra muy, muy diferente
es quedarse por siempre como niño!
Qué triste que un bebé no crezca, y que pasen los años y comience a tener cara de viejo pero no crezca,
y qué a pesar de los años toque ponerle pañales y darle de comer y no crezca...
¡Caer en esta situación trae una pérdida enorme para el cristiano, que va a afectar no sólo su vida
en la tierra sino su eternidad en la presencia de Dios!
Tú como cristiano: ¿Tienes conflictos, tienes problemas, tienes cosas que parece que Dios no quiere
solucionar?… Si la respuesta es “Sí”, déjame hacerte la siguiente pregunta: ¿Compartes el evangelio y
tienes discípulos?
Porque hay una enorme diferencia en la vida del creyente que comparte su fe y tiene discípulos y
el que no comparte su fe.

El Primer Amor Página 4 de 9


No compartir nuestro conocimiento de Dios es una falta grandísima de fe que seca nuestra relación con
Dios y no nos permite progresar. Es además una falta de misericordia y de amor muy grande!
Si usted viera que en una fiesta están repartiendo comida que usted sabe que esta envenenada; ¿usted
se quedaría callado?
Si usted sabe que sin Cristo no es posible tener salvación... Y se queda callado frente a aquellos con los
que se relaciona... ¿Que realmente está pasando? ¿Dónde está su confianza o su aprecio por la salvación
ofrecida por Dios?
Sin embargo, no compartir del amor de Dios no es el único problema.
Cuando vemos el mensaje a la iglesia de Éfeso, allí habla de esta labor que todos debemos hacer, y lo
hace mencionando el arduo trabajo, la paciencia, el sufrimiento, la insistencia en compartir, aclarando
dudas, condenado a quienes no lo hacen enseñando una sana doctrina, y detestando a aquellos que se
enseñorean de los demás sin misericordia o que son mundanos...
Sin embargo a pesar de todo esto que se hace de buena manera, hay algo muy grave que estaban
haciendo mal. Por eso el Señor les dice:
Apocalipsis 2:4 - Biblia Reina Valera 1960
“Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.”
En otras versiones dice:
Apocalipsis 2:4 - Biblia Palabra de Dios para Todos
“Pero tengo esto en tu contra: has dejado a un lado el amor que tenías al comienzo.”
Apocalipsis 2:4 - Biblia Traducción en Lenguaje Actual
“Sin embargo, hay algo que no me gusta de ti, y es que ya no me amas tanto como me amabas cuando
te hiciste cristiano.”
Apocalipsis 2:4 - Biblia Nueva Traducción Viviente
“Pero tengo una queja en tu contra. ¡No me amas a mí ni se aman entre ustedes como al principio!”
Creo que el ejemplo más claro de esto lo podemos ver en los matrimonios, donde como dicen algunos para
casarse hay que estar locamente enamorado, y ese amor tan grande hace que los dos hagan lo que sea
necesario, y aun lo innecesario para manifestar ese amor tan grande que sienten.
Él es capaz de dejar de salir con los amigos de toda la vida por no separarse de ella. Ella lo atiende a él
en todo lo que él desea y a cualquier hora del día o de la noche...
En esa época con ese gran amor es suficiente para ellos estar uno al lado del otro aún sin hablar y eso los
tiene contentos... O pueden hablar por horas y horas y horas y no se acaba el tema de la conversación, ni
las frases como; te amo, te adoro, te deseo, eres mi vida, eres lo máximo, sin ti no puedo vivir, sin ti me
muero...
Pero cuando al pasar el tiempo se pierde ese primer amor, entonces el comienza a decir que requiere su
espacio... Que necesita de sus amigos... O comienza a ocuparse en exceso del trabajo, o de los deportes...
Y si ella quiere ser tratada como al principio entonces comienza hablar de qué está muy exigente, muy
cansona, muy sensible, etc.
Y cuando es la mujer la que pierde ese primer amor entonces comienzan a decir: “yo ya no soy tan tonta
como al comienzo, que se atienda él solito” Y si él le pide algo de comer ella le dice: “Pero es lo último ya
no me vuelvo a meter a la cocina”. Y el deber conyugal que antes no tenía horario, ahora sólo puede ser
a tal hora y tal día o no hay nada.
El Primer Amor Página 5 de 9
En otras palabras el comportamiento de ambos por falta de ese amor que había al principio poco a poco
va cambiando. El matrimonio por supuesto se sostiene... Pero como ya no hay ese amor que había al
principio, cambia la motivación por la cual hacemos cada cosa.
Eso mismo está denunciando el Señor a esta iglesia, el haber perdido el primer amor, qué es igual a
decir que Dios no ocupa el primer lugar, es tan grave que el Señor les advierte:
Apocalipsis 2.5
“Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré
pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.”
Y para que no ocurra esto, el Señor les dice que deben recordar lo que cambio, que deben arrepentirse, y
que deben hacer las primeras obras, y que si no cambian entonces quitara el candelero.
¿Cuáles son esas primeras obras qué deben volver a hacer? Al revisar el pasaje no es posible saber
cuáles son las malas obras pues lo que hacen parece correcto.
Pero cuando el Señor les dice que el error está en que han dejado el primer amor, entonces podemos
entender qué lo que hay que cambiar es la actitud que está mal, y eso como consecuencia podrá traer
algunos cambios, pero la clave está en cambiar la actitud.
En el matrimonio puede pasar igual. Es posible que el comportamiento de ambos sea el correcto, pero si
se ha perdido ese primer amor, no disfrutaran de las cosas que hacen como lo hacían al comienzo...
Donde por ejemplo podrían estar sentados abrazados haciendo nada y eso era suficiente, pero pasa el
tiempo, se pierde el primer amor y sentarse a hacer nada resulta muy aburrido.
El problema es que con Dios el asunto de la actitud es muchísimo más serio. Por ejemplo la Escritura
dice:
1 Corintios 4:5
“Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto
de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza
de Dios.”
La actitud o la intención del corazón es definitiva y cambia por completo el resultado de lo que
hacemos.
Por ejemplo en Mateo 7 habla de personajes que predicaban, hacían milagros y echaban demonios en el
nombre de Jesús... sin embargo sus obras son consideradas por Dios como actos de maldad, de tal
manera que estos hombres ni siquiera habían obtenido la salvación.
Ellos no lo entienden, creen que están haciendo todo bien, y por eso cuando sean rechazados dirán:
Mateo 7:22-23
“22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos
fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí;
apartaos de mí, hacedores de maldad.”
Lo terrible de esto es que es un error de MUCHOS, que están haciendo cosas por amor al nombre de
Jesús, o en el nombre de Jesús, pero con una actitud equivocada.
Esto puede parecer confuso, porque: ¿Cómo es posible hacer algo por amor al nombre de Jesús y al
mismo tiempo haber perdido el primer amor?

El Primer Amor Página 6 de 9


Sin embargo es parecido a lo que Pablo le dice a Timoteo, cuánto le hace recomendaciones de cómo hacer
el discipulado, que es parecido a lo que vemos que Dios alaba en la iglesia de Éfeso, pues le dice que
debe hacerlo sufriendo como un buen soldado, no enredándose en los negocios de la vida, luchando como
un atleta legítimamente, sembrando con diligencia cómo el labrador que quiere recoger fruto, pero luego
le dice:
2 Timoteo 2:7-8
“7 Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo. 8 Acuérdate de Jesucristo, del linaje de
David, resucitado de los muertos conforme a mi evangelio,”
Y uno piensa: ¿Cómo es posible que en el discipulado donde la clave es presentar a Jesucristo, uno se
pueda olvidar de Jesucristo?
O cómo es posible que trabajando arduamente por amor del nombre de Jesús, ya no sea el nuestro primer
amor.
La expresión bíblica es: “Ya no tienes el mismo amor que tenías al principio” o “Has dejado tu primer amor”
Ahora: si la Escritura dice que nuestro amor a Dios es el resultado de experimentar su amor...
1 Juan 4:10-11
“10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros,
y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. 11 Amados, si Dios nos ha amado así, debemos
también nosotros amarnos unos a otros.”
Dios nos ama, al experimentar su amor le amamos a él, y con ese mismo amor que hemos recibido
debemos amar también a otros.
Cuando alguien deja de amar a Dios como debiera, es porque también ha dejado de experimentar
el amor de Dios, y eso lo incapacita para amar verdaderamente a los demás.
Esto quiere decir que una de las consecuencias de perder el primer amor en la iglesia de Efeso, es que no
amaban a la gente... Al menos no con el amor de Dios.
Ciertamente en esta iglesia se habla de la doctrina, de mucho trabajo, de paciencia soportando sufrimiento,
y aún de compartir el Evangelio pero no se menciona el amor por las personas.
El Señor dijo que nosotros deberíamos ser reconocidos por El amor… No por la doctrina.
Por supuesto eso no puede entenderse como que a Dios no le importa la doctrina, porque él es muy celoso
con esto... por eso yo creo que la respuesta está en los siguientes textos.
Santiago 2:13
“Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa
sobre el juicio.”
La misericordia es ese amor que damos a alguien que está mal o que se ha portado mal...
Menciono este asunto, porque es difícil saber cuánto amor verdadero hay por una persona cuando
esta persona está muy bien y se porta de manera maravillosa.
Es lo que le decía el diablo a Dios hablando de Job. Él se porta bien porque tú lo tratas bien! Pero si lo
tratas mal... ¿Cómo se portara?
No tiene mucho valor el amor de un hombre por su mujer cuando ella es una mujer maravillosa.
Tampoco tiene mucho valor el amor de una mujer por su marido cuando es un hombre maravilloso.
Pero una cosa totalmente diferente es amar a alguien que está mal o que se ha portado mal !!

El Primer Amor Página 7 de 9


Por eso es que la Escritura dice:
Romanos 5:8
“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”
El Señor nos ama a pesar de no ser una maravilla ni estarnos portando bien. Y su amor es tan grande que
le llevó a morir por nosotros.
La pregunta es: ¿Amamos de esa manera? ¿Amamos a aquellos que por no estar bien requieren mucho
de nosotros? ¿Amamos a aquellos que se portan mal con nosotros?
Cuando nuestro amor es un amor netamente humano, cuando las otras personas fallan, terminamos
perdiendo este amor... Y aún escudados en la Escritura podemos juzgar sin misericordia a aquellos que
han fallado.
¿Pero qué dice la Escritura que sucederá con nosotros si hacemos esto?
Santiago 2:13
“Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa
sobre el juicio.”
Lo justo para todos nosotros es ir al infierno pero la misericordia de Dios triunfo!
Lo justo puede ser condenar a nuestro hermano pero: ¿Dónde queda la misericordia?
Pero ojo, no se trata de alcahuetear el pecado, porque aquellos que practican el pecado no recibirán la
misericordia de Dios.
De lo que se trata es de tratar con misericordia aquel que ha pecado y se ha arrepentido...
Y lo que hace más grave este asunto es que Dios muy bien podría no tener misericordia y condenar a
todos porque él es Santo, Santo, Santo, pero el hombre siendo pecador… ¿Cómo se atreve a juzgar sin
misericordia a su prójimo? La Escritura dice:
Romanos 2:1
“Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a
otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo.”
No hay excusa a este comportamiento no importa quién sea usted... peor aun cuando tú también estás
pecando.
Creo que algunos no han entendido este texto y piensan que pueden juzgar con dureza el pecado de otra
persona, si ellos no están cometiendo el mismo pecado. Pero yo pregunto:
¿Puedo juzgar con dureza a un homosexual porque yo no soy homosexual? ¿Puedo juzgar con dureza a
una pareja que fornica porque yo no he fornicado? ¿Puedo juzgar con dureza a un adúltero porque yo no
he cometido adulterio? ¿O a un asesino, a un violador porque yo no he cometido esos pecados tan
horribles?
Déjeme responderles con una muy clara historia:
Juan 8:7-8
“7 Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el
primero en arrojar la piedra contra ella. 8 E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en
tierra.”
La ley pedía apedrearla. La pregunta es: ¿A quiénes dio permiso el Señor de apedrearla?
¿A los que no habían adulterado? ¿A los que no habían cometido los mismos pecados que ella había
cometido? No. Sólo tenían permiso de apedrearla los que no tuviera ningún pecado.

El Primer Amor Página 8 de 9


Lo que yo entiendo es que aunque no todos los pecados son iguales... De todos modos el origen de los
pecados es el mismo, pues todo lo que hacemos mal lo hacemos por falta de confianza en Dios.
Por lo tanto sería el colmo que nosotros condenemos a una persona por un pecado cometido por su falta
de fe, cuando nosotros por nuestra falta de fe estamos cometiendo otros pecados.
¿Pero acaso la misericordia con esta mujer tiene un permiso para seguir pecando? Por supuesto que no
por eso Jesús le dijo:
Juan 8:10-11
“10 Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te
acusaban? ¿Ninguno te condenó? 11 Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno;
vete, y no peques más.”
Pero no sólo juzgamos con dureza a otros porque no cometemos el mismo pecado, sino que además nos
inventamos normas supuestamente cristianas y con esas normas también le caemos a los demás.
La Escritura continúa diciendo:
Romanos 2:2-5
“2 Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad. 3 ¿Y piensas
esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios?
4 ¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad

te guía al arrepentimiento? 5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira
para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios,”
Cuando se pierde el primer amor, es decir, cuando Dios deja de estar en primer lugar, cuando no amamos
a Dios sobre todas las cosas, entonces acarrearemos consecuencias. Una de las consecuencias es no
compartir el amor de Dios con la gente. Pero la otra es compartir un evangelio en el cual no hay
cabida para la misericordia, donde algunos comienzan a creerse más buenos que otros.
Y en ambos casos, quien no comparte el evangelio, porque en realidad tampoco lo está viviendo, se queda
niño espiritualmente hasta que renuncia... O se vuelve un profesional del Evangelio donde se las
sabe todas, aclara todo, pero le falta amor y misericordia con los que son tan pecadores como él.
Por eso la pregunta importante que debemos resolver en este tiempo, es si estamos amando a Dios y lo
tenemos en nuestra vida en el primer lugar... U otras cosas han ocupado el primer lugar en nuestra
vida, y por no experimentar el amor de Dios tampoco lo estamos comunicando.
1 Juan 4:11-12
“11 Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros. 12 Nadie ha
visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha
perfeccionado en nosotros.”
Apocalipsis 2:4 - Biblia Nueva Traducción Viviente
“Pero tengo una queja en tu contra. ¡No me amas a mí ni se aman entre ustedes como al principio!”

El Primer Amor Página 9 de 9

También podría gustarte