Está en la página 1de 32

16:06-41

Edición 2 es

Batería y alternador

Descripción del funcionamiento

Localización de averías

Descripción del trabajo

© Scania CV AB 2005, Sweden


1 586 721
Índice

Índice
Baterías y alternador Adaptación................................................................ 3
Regulación de la carga.............................................. 4

Baterías Información general.................................................. 6


Comprobaciones ....................................................... 6
Carga......................................................................... 9
Sustitución .............................................................. 14
Mantenimiento general........................................... 15
Arranque de emergencia......................................... 16

Alternador Información general................................................ 17


Conexiones internas................................................ 20
Programa de localización de averías ...................... 21
Comprobaciones y medidas a tomar....................... 23
Comprobaciones adicionales .................................. 28
Capacidad correcta del alternador .......................... 29
Sustitución .............................................................. 31
Algunas precauciones al trabajar en el taller.......... 32
Especificaciones ..................................................... 32

© Scania CV AB 2005, Sweden


2 16:06-41
Baterías y alternador

Baterías y alternador

Adaptación

Las baterías, el alternador y el consumo de corriente se deben adaptar entre sí.


Debe haber una regulación correcta de la carga.

Muchos vehículos disponen de una amplia gama


de equipos y un elevado consumo de corriente.
Es esencial que en estos casos se adapte la
capacidad del alternador al consumo real. Si la
capacidad del alternador es demasiado baja, se
reduce la vida útil de la batería y se pueden
producir posibles dificultades de arranque.
Es especialmente importante tenerlo en cuenta
al montar después los equipos eléctricos. Debe
formularse la siguiente pregunta: ¿Es suficiente
la capacidad de batería y el rendimiento del
alternador del vehículo para los equipos que se
van a montar?
Dispone de más información en "Capacidad
correcta del alternador", en la página 29.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 3
Baterías y alternador

Regulación de la carga

Una regulación correcta de la carga significa que


el alternador puede abastecer la demanda de
corriente eléctrica y suministrar una carga
adicional de al menos 10 A.
• El factor tiempo es importante. Es
necesario para que la alimentación
consumida de las baterías se recargue de un
día para otro y funcione sin problemas.
• Puesto que el alternador carga mucho menos
a menor velocidad, también es un factor
determinante el ciclo de conducción para el
vehículo en cuestión. Muchos arranques y
muchos períodos de ralentí no proporcionan
una carga tan eficaz como una conducción
prolongada. La regulación de la carga se indica mediante el
amperímetro. Siempre deberá dar una lectura
• La temperatura es otro factor crucial. La positiva, lo que indica que el alternador
capacidad de carga de una batería es mucho suministra más de la carga necesaria.
peor a bajas temperaturas.
Si la regulación de la carga es incorrecta los
picos de consumo son satisfechos por las
baterías. Lo que puede provocar la reducción de
la vida útil de la batería y posibles dificultades
de arranque. En principio, las baterías se pueden
describir como la fuente de alimentación
necesaria cuando el motor no está en marcha, es
decir, principalmente el arranque del motor y el
consumo durante los períodos de reposo. El
consumo restante deberá asumirlo el alternador.
La inutilización de la batería se produce
principalmente por sulfatado o por una descarga
excesiva de la batería. (Remítase a la página
siguiente).

IMPORTANTE Nunca se deberán conectar


equipos a 12 V a una de las dos baterías del
vehículo. De ese modo la carga será incorrecta y
se deberán sustituir las dos baterías. Utilice un
convertidor de 24 a 12 V.

© Scania CV AB 2005, Sweden


4 16:06-41
Baterías y alternador

Sulfatado
Si no se recargan las baterías completamente
después de la descarga, se pueden sulfatar.
Cuando esto sucede, el metal utilizado para las
placas positivas y negativas se transforma en
sulfato de plomo reduciendo la densidad del
ácido de la batería. Si la batería se deja en dicho
estado durante algún tiempo, los cristales del
sulfato de plomo se combinan, especialmente en
la placa negativa.
Una batería en este estado se denomina batería
sulfatada. Si se deja continuar este proceso
durante bastante tiempo, no será posible
comprobar el avance del sulfatado mediante la
recarga. La batería comenzará a "gasificar", lo
que quiere decir que la corriente sólo reducirá el
agua a hidrógeno y oxígeno. La batería tendrá
una menor capacidad de forma permanente y,
además, consumirá más agua.

Descarga completa
Cada vez que se descarga una batería, se reduce la
vida útil de la misma aunque se cargue
seguidamente. Se calcula que una batería normal
puede soportar un promedio de entre 300 y
400 ciclos de descarga y recarga, en cuya
descarga se reduce la capacidad de la batería en
un 25%. La batería puede soportar un nivel
inferior de descarga durante al menos
1.000 veces.
Sin embargo, si la descarga es mayor, el plomo
que recubre las placas puede desprenderse
fácilmente, reduciéndose la capacidad de la
batería y eventualmente cortocircuitándose una
de las celdas.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 5
Baterías

Baterías

Información general
El vehículo dispone de dos baterías de 12 V
+24 V
conectadas en serie, con lo que se obtienen 24 V
en total. La capacidad puede variar entre 140 y
220 Ah, según las especificaciones del vehículo.

12 V 12 V

Comprobaciones

126140
Se pueden llevar a cabo varias comprobaciones
para determinar el estado de las baterías.

Nivel de líquido
El nivel de líquido deberá estar aproximadamente
10-12 mm por encima de las placas. Si el nivel
está por debajo del borde superior de las placas,
la batería puede dañarse de inmediato.
Reponga el nivel con agua destilada cuando haga
falta. Si se precisa reponer agua antes de la carga,
se deberá realizar en primer lugar para evitar la
formación de hielo en la parte superior de las
celdas y, por tanto, que se produzca el riesgo de
congelación en condiciones de frío extremo.
Recuerde que el nivel de agua puede aumentar al
recargar una batería completamente descargada.
Debe tenerse en cuenta al reponer el líquido.

Nota: No se debe utilizar ningún líquido que no


sea agua destilada para reponer el nivel.

© Scania CV AB 2005, Sweden


6 16:06-41
Baterías

Densidad del ácido de batería


La densidad del ácido de batería también se
denomina gravedad específica.
La densidad se puede medir inmediatamente
después de utilizar la batería, aunque es preferible
dejarla reposar durante una hora o más.

Nota: La densidad deberá medirse en todas las


celdas. La diferencia entre la celda con el valor
más alto y la celda con el valor más bajo no debe
ser superior a 0,03 kg/dm3. Una diferencia
superior indica la presencia de daños en las
celdas, lo que indica que ambas baterías deben
sustituirse. Mida la densidad con un densímetro. También
puede utilizarse una herramienta de medición con
prisma (refractómetro).

La siguiente tabla contempla las mediciones a


unos 15 °C o más. Si las mediciones se deben
efectuar a temperaturas de aproximadamente -
10 °C o menos, recuerde que la indicación tendrá
un valor ligeramente superior en tiempo frío.

Densidad Estado de carga Tensión en los Acción


(kg/dm3) (%) bornes (V) recomendada

> 1,26 100 - 85 > 12,6 Correcto

1,26 - 1,20 85 - 50 12,6 - 12,2 Carga

Sustitución de la
< 1,20 50 - 0 < 12,2
batería

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 7
Baterías

Tensión en los bornes


Cuando se mide la tensión en los bornes de la
batería, es importante recordar que el valor
depende mucho de si la batería se ha utilizado
recientemente o no.
Si se efectúa la medición directamente después de
haber conducido un vehículo (o después de haber
cargado la batería aparte), se obtendrá un valor
incorrecto, demasiado elevado. Se recomienda un
período de reposo de unas 10 horas antes de la
medición para obtener un valor correcto.
Mida la tensión entre los bornes sobre una de las
baterías cada vez. A continuación, desconecte uno El diagrama muestra cómo se reduce
de los bornes. gradualmente la tensión en los bornes de la
batería después de la carga.
La escala vertical indica la tensión en voltios y la
escala horizontal indica el tiempo en minutos.

Descarga por corriente elevada


El estado de una batería se puede comprobar de
forma fiable sometiéndola a una descarga por
corriente elevada. Se somete a la batería a una
carga de corriente elevada (hasta 600 A) durante
un período predeterminado.
Dicho método ofrece resultados fiables y claros,
aunque requiere un equipo especial.

© Scania CV AB 2005, Sweden


8 16:06-41
Baterías

Carga

! ADVERTENCIA

Cuando se cargan baterías se forma un


gas explosivo. Está prohibido fumar y no
debe haber cerca ningún aparato que
pueda provocar chispas

Nota: Nunca efectúe una carga lenta de las


baterías con el vehículo en el interior del taller,
especialmente si se está utilizando alguno de los
dispositivos del vehículo que consumen corriente.

¿Por qué es tan importante la carga?


Es evidente que es necesario cargar una batería que
se ha descargado. Pero ese es solamente uno de los
motivos para cargar una batería.
También es importante efectuar una carga lenta de
las baterías que no se utilicen durante un período
prolongado. Si también se consume corriente de
las baterías al parar el motor, es necesaria una
carga lenta.
Si no se efectúa una carga lenta cuando el vehículo
se encuentra en el taller durante un período Las baterías no se mantienen en buen estado si
prolongado, especialmente si se utilizan no se efectúa una carga lenta cuando el vehículo
dispositivos que consumen corriente, existe el se encuentra en el taller durante un período
riesgo de que se sulfaten las baterías. El sulfatado prolongado.
implica una capacidad de batería
permanentemente reducida.
Deberá recordarse que también existe el riesgo de
sulfatado en las baterías nuevas de vehículos
nuevos en los que se realizan trabajos antes de la
entrega (por ejemplo, trabajos de carrocería).
Los daños en la batería se apreciarán
posteriormente cuando se utilice el vehículo.
Puede producir averías costosas y reclamaciones
en garantía de las baterías.
Por tanto, la carga lenta es un método excelente
para evitarlo y a su vez proporcionar una vida útil
prolongada a las baterías.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 9
Baterías

Tenga presente la regulación de la


carga
A fin de garantizar que las baterías no resulten
dañadas, deben disponer de una regulación de
carga correcta. (Remítase a "Regulación de la
carga", en la página 4.) Una regulación incorrecta
de la carga produce el sulfatado de las baterías.
El consumo de corriente de la batería durante un
período prolongado sin cargarla implica que está
sujeta a una regulación de carga incorrecta.

%
100

80

60

40

20

0
126 091

El diagrama muestra el intervalo en el que El diagrama indica el tiempo en horas que tardan
funcionará la batería con una regulación dos baterías distintas en verse afectadas por
correcta de la carga. sulfatado cuando el consumo de corriente es de
La escala vertical indica el estado de carga en 6 A.
forma de porcentaje. La batería no debería estar Un consumo de 6 A equivale aproximadamente al
nunca por debajo del 40-50% de su capacidad contacto dado, la radio encendida y las luces
máxima, puesto que si así sucede puede interiores encendidas.
sulfatarse y resultar dañada.
Línea discontinua: Batería de 175 Ah, cargada al
Línea discontinua: Carga y descarga durante el 100%.
uso normal. Línea discontinua: Batería de 175 Ah, cargada al
Línea continua: Límite de sulfatado. 80%.
Línea continua: Límite de sulfatado.

© Scania CV AB 2005, Sweden


10 16:06-41
Baterías

Comentarios sobre el diagrama


Una batería de 175 Ah completamente cargada se
encontrará en un intervalo con riesgo de sulfatado
tras 18 horas aproximadamente, con un consumo
de corriente tan escaso como 6 A.
También se debe recordar que las baterías no
están en absoluto completamente cargadas
cuando el vehículo entra en el taller. Una batería
que no está completamente cargada aún tarda
menos en sulfatarse. Téngase también en cuenta
que una batería más pequeña con una capacidad
máxima de, por ejemplo, 140 Ah, se descarga
antes a una carga determinada que una batería
mayor, de 220 Ah, por ejemplo.
Tenga en cuenta que el tiempo frío aumenta aún
más el riesgo de sulfatado debido a la capacidad
de carga reducida de las baterías.
En los vehículos que utilizan calefactores
adicionales por la noche y consumen mucha
corriente durante el día pueden aparecer
problemas fácilmente porque las baterías no
pueden cargarse entre descargas.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 11
Baterías

Cómo se efectúa la carga


Es distinta la carga lenta de la carga rápida.

Carga lenta
Siempre es preferible esta forma de carga,
excepto en emergencias reales. El nivel de
corriente deberá ser aproximadamente un 10%
de la capacidad de la batería. Se aconseja cargar
una batería de 175 Ah con 20 A
aproximadamente.

Se fabrica un cargador especial con rollo de


cable para la carga lenta que debe efectuarse en
las instalaciones del taller.
Está diseñado de forma que siempre puede estar
conectado y no se sobrecargan nunca las Carga lenta mediante rollo de cable.
baterías. Se enchufa a la toma de la lámpara de
inspección marcada como 24 V.

Descripción Nº de pieza
Cargador de 588 583
mantenimiento

El cargador está diseñado para montarse 12V 24V


rápidamente y su mejor ubicación es en una max 200W Max 0W

pared. Se incluyen los soportes de pared.

IMPORTANTE Nunca conecte el cargador de


mantenimiento a la toma marcada como 12 V.
Se pueden dañar los equipos del vehículo que
vayan a 12 V.
126 113

Conecte el cargador de mantenimiento a la


toma de la lámpara de inspección marcada
como 24 V.

© Scania CV AB 2005, Sweden


12 16:06-41
Baterías

Carga rápida
Carga rápida quiere decir que la batería se recarga
con una corriente alta durante un período corto de
tiempo. Las cargas rápidas acortan la vida útil de la
batería y sólo se deben utilizar en emergencias.

IMPORTANTE Antes de cargar las baterías


mediante carga rápida, se deben desconectar los
bornes o el interruptor de baterías. De lo contrario,
existe el riesgo de dañar las unidades de control
del vehículo.

Nota: La carga de los vasos aumenta según


transcurre el tiempo de carga. El gas con peligro de
detonación empieza a formarse aproximadamente
a 2,3-2,4 V. Interrumpa la carga cuando empiece a
formarse el gas detonante.

Tenga en cuenta que al recargar baterías viejas, el Directrices


plomo que cubre las placas de la batería se suelta,
reduciendo la capacidad de la batería, y en el peor Para concluir esta sección sobre la carga, se
de los casos, cortocircuitando los vasos. deberán tener en cuenta estas sencillas directrices:
Cuando un vehículo se encuentre en el taller,
recuerde lo siguiente:
• Efectúe una carga lenta de las baterías.
• Evite cualquier consumo de corriente
innecesario.
• Evita poner en marcha el motor
innecesariamente.
• Desconecte completamente las baterías si no
se van a utilizar durante un tiempo.
• Compruebe las baterías antes de entregar el
vehículo. Recuerde que lo mismo es válido
cuando se devuelve el vehículo de los
carroceros.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 13
Baterías

Sustitución
Puesto que las dos baterías del vehículo van
conectadas en serie, es especialmente importante
que las dos se encuentren en el mismo estado y
tengan la misma carga. Si las baterías están
cargadas de forma desigual, la mejor batería, y
por tanto la que se carga más fácilmente, recibirá
una corriente de carga excesiva durante la carga.
A la larga se reducirá la vida útil de las baterías.
Cuando se tenga que sustituir una batería, es
importante sustituir las dos baterías al mismo
tiempo.
No desconecte las baterías con el motor en
marcha. El alternador y otros componentes
eléctricos podrían resultar dañados.
Desconecte primero el cable de masa (borne
negativo) y luego el resto de conexiones.

Montaje
En primer lugar, conecte el borne positivo y, a
continuación, conecte el cable de masa al borne
negativo de la batería.
No intercambie las conexiones de la batería. El
alternador u otros componentes eléctricos podrían
resultar dañados.

Baterías sin llenar


Algunas baterías se entregan sin llenar como
piezas de recambio. Llénelas hasta el nivel
máximo (aproximadamente 15 mm por encima de
las placas) con ácido de batería que tenga una
densidad de 1,28 - 1,30 kg/dm3.
A continuación, deje transcurrir 15 ó 20 minutos
para que el ácido se reparta por las baterías.
Reponga si es necesario.
Generalmente, después de esto ya pueden
utilizarse las baterías, aunque es posible que sea
necesario cargarlas algo si se han mantenido en
condiciones de almacenamiento inadecuadas o a
bajas temperaturas.

© Scania CV AB 2005, Sweden


14 16:06-41
Baterías

Mantenimiento general
También se deberá inspeccionar regularmente el
aspecto externo de las baterías y del circuito de
carga. Muchos problemas relacionados con las
baterías y con la carga se pueden evitar
simplemente siguiendo unos sencillos consejos de
mantenimiento.
Recuerde que el mantenimiento de las baterías es
especialmente importante en tiempo frío.
Consejos de mantenimiento:
• Asegúrese de que las baterías y los bornes
están limpios. El óxido y la suciedad pueden
producir fugas de corriente y una caída de
tensión. Límpielos con agua fría.
• Compruebe que los bornes de la batería no
están dañados. Aplique vaselina en los bornes
de la batería y en los terminales de los cables.
Si los bornes de la batería están corroídos, el
mal contacto resultante reduce la capacidad de
la batería.
• Compruebe todos los cables que estén
directamente conectados a las baterías. Revise
especialmente las conexiones del motor de
arranque y del alternador.
• Asegúrese de que la correa del alternador se
encuentra en buen estado y está correctamente
tensada.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 15
Baterías

Arranque de emergencia

2 3 4 1
+
- +

126141
Los dos vehículos deben tener un sistema 4 Conéctelo al bastidor o a un componente que
eléctrico a 24 V. Si la tensión de la batería de esté bien conectado a tierra en el vehículo
emergencia es superior se pueden dañar las con las baterías descargadas. Evite conectarlo
unidades de mando. directamente al borne negativo debido al
riesgo de chispas.
Aléjese de las baterías cuando esté utilizando
los cables de emergencia. Se forma el mismo 5 Arranque el motor del vehículo que tiene las
gas que al recargar baterías. Podría explotar baterías descargadas. Aléjese de las baterías.
una de las baterías, causando lesiones graves.
6 Cuando haya arrancado el motor, suelte
Siga fielmente las instrucciones para primero el cable del bastidor y luego los otros
asegurarse de que no se produzcan daños ni cables.
lesiones.
Utilice cables de emergencia gruesos (de al
menos 25 mm2) con pinzas aisladas.

Proceda de la siguiente forma:


Arranque el motor del vehículo que tiene las
baterías cargadas. Las conexiones al positivo
deberán efectuarse en la batería del vehículo
que tiene el cable positivo conectado
directamente al sistema eléctrico.
1 Conecte el positivo al vehículo con baterías
descargadas.
2 Conecte el positivo al vehículo con baterías
cargadas.
3 Conecte el negativo al vehículo con
baterías cargadas. Seleccione el borne de la
batería que está conectado al chasis.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16 16:06-41
Alternador

Alternador

Información general
Actualmente hay dos alternadores distintos para la
serie 4 de Scania. Uno de 65 A de Bosch y uno de
90 A de Valeo. Ambos son alternadores de tipo
trifásico.

127 588
Estátor
F1 F1
El estátor del alternador, en el que gira el rotor,
tiene tres devanados. Los devanados del estátor
pueden estar conectados en estrella o en triángulo.
La corriente alterna se genera en los devanados 0
trifásicos (F1, F2 y F3) al girar el rotor. F2
F2
F3

101120
0 F3

Devanados del estátor conectados en estrella en el


alternador de 65 A.

F1 F1

F2
F2
F3
101122

F3

Devanados del estátor conectados en triángulo en


el alternador de 90 A.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 17
Alternador

Rotor
El rotor consta de dos piezas metálicas con forma
de uña (polos norte y sur) que encierran una
bobina (devanado de excitación), todo ello
montado sobre un eje.

La bobina recibe corriente directa de los diodos de


excitación mediante anillos colectores que imantan
los terminales. Un alternador de 8 polos dispone de
ocho polos norte y ocho polos sur; por tanto, un
alternador de seis polos dispone de seis.

101136
El rotor tiene líneas de campo magnético que salen
de los polos norte a los sur. Los anillos colectores
son suministrados por D+ a DF- por escobillas de
carbono.

D+

DF−

101137

La corriente alterna se genera en el devanado del


estátor cuando la corriente fluye por el rotor
cuando éste gira.
101138

© Scania CV AB 2005, Sweden


18 16:06-41
Alternador

Diodos

La corriente alterna que se genera se debe corregir


para poder cargar las baterías. La corrección la
efectúan los diodos montados en el puente de
diodos. La función principal de un diodo es
permitir el paso de la corriente en una dirección e
impedir el paso de la corriente en dirección
opuesta.
El alternador dispone de diodos correctores de tipo
Zener. Un diodo Zener tiene la particularidad de El diodo solamente permite el paso de la
que permite el paso de la corriente incluso en corriente en la dirección de las flechas.
dirección opuesta, a unos 54 V.
De este modo, el alternador puede limitar la
tensión si hay una interrupción en el circuito de la
batería.

El diodo Zener también permite el paso de la


corriente en dirección opuesta, a unos 54 V.

Regulador de carga
Al aumentar el régimen del motor, la corriente de
excitación se regula mediante un regulador de
carga que garantiza que la tensión del alternador
no se eleve demasiado (por encima de unos 28 V).
Se trata de un regulador de tipo transistor y la
regulación se efectúa conectado a tierra DF-. El
regulador forma una sola unidad con las escobillas
y no es regulable.

Testigo de carga
Si el alternador no carga correctamente después de
arrancar el motor, el testigo de carga debe
indicarlo. A continuación el testigo es conectado a
tierra a DF- a través de la conexión D+ del
alternador, que hace que se encienda.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 19
Alternador

Conexiones internas

1 Devanado del rotor


2 Devanado del estátor
4 5
3 Diodos correctores
4 Condensador (supresor de interferencias) 3
5 Diodos de excitación
2 3
6 Regulador de carga
1

101119
6

Ejemplo de conexión interna: Alternador de 65 A.

Conexiones/marcas
W Señal de régimen del motor (frecuencia). D+ Testigo de carga. Apaga el testigo
Determinados sistemas del vehículo utilizan el suministrando una tensión inversa. Enciende el
alternador para leer el régimen del motor. La testigo conectándolo a tierra y proporciona
frecuencia depende del número de terminales. corriente de excitación al rotor (al arrancar).
Designación en el diagrama eléctrico: W Designación en el diagrama eléctrico: 61
B+ Motor de arranque y + de la batería. B- Conexión a tierra. Tenga en cuenta que esta
Alimenta a consumidores de corriente del conexión está aislada contra la carcasa del
vehículo y carga la batería. alternador en los vehículos con ADR de
Designación en el diagrama eléctrico: 30 2 terminales.
Designación en el diagrama eléctrico: 31

© Scania CV AB 2005, Sweden


20 16:06-41
Alternador

Programa de localización de averías


Utilice el siguiente diagrama como guía inicial para el tipo de anomalías que pueden producirse en el
alternador. Después se describen más detalladamente las medidas a tomar.

SÍNTOMA CAUSA PROBABLE MEDIDA A TOMAR


A Dificultades de arranque.
A1 El estado de carga indicado 1. Defecto de la batería. Compruebe las baterías
por el testigo es normal, con (remítase a la página 6).
el motor apagado y con el
motor en marcha.
2. La correa del alternador Compruebe la correa (se
patina. puede efectuar mediante
comprobación de la carga;
remítase a la página 25).
3. Fallo del regulador Comprobación mediante
(tensión del sistema prueba de carga.
demasiado baja).
También funcionamiento 4. Contacto suelto en el Compruebe los circuitos del
irregular del circuito. cuentarrevoluciones y del
cuentarrevoluciones. alternador.
5. Si el circuito está bien: Sustituya el alternador.
fallo de fase.
El amperímetro no registra. 6. Caída de tensión o Mida la caída de tensión del
interrupción excesiva en el circuito (remítase a la
circuito de B+. página 23).
A2 El testigo de carga está 1. La correa del alternador Compruebe la correa.
siempre encendido, incluso patina o está rota.
con el motor en marcha.
2. El circuito de D+ está Compruebe el circuito.
conectado a tierra.
3. Fallo del regulador. Comprobación mediante
prueba de carga.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 21
Alternador

SÍNTOMA CAUSA PROBABLE MEDIDA A TOMAR


B A la larga se producirán dificultades de arranque
B1 El testigo de carga se 1. Resistencia de contacto Compruebe los circuitos.
enciende al arrancar el motor, hacia el testigo o masa del
pero sólo se enciende de alternador.
forma atenuada con el motor
en marcha.
B2 Testigo encendido a 1. Remítase al síntoma A2.
determinados regímenes de
motor.
B3 Testigo de carga encendido 1. Interrupción en el circuito Compruebe el circuito
de forma atenuada incluso a D+. conectando el cable de D+ en
con el contacto dado (motor el alternador a masa.
parado).
2. Escobillas gastadas. Compruebe las escobillas y
los anillos colectores
(remítase a la página 27).
3. Interrupción en el circuito Mida la resistencia del rotor
de excitación. (remítase a la página 28).
4. Interrupción en el Comprobación mediante
regulador. prueba de carga.
C Casos especiales.
C1 El testigo de carga no se 1. Testigo defectuoso. Compruebe el testigo.
enciende en absoluto.
C2 El electrólito de todas las 1. Resistencia de contacto en Desmonte el regulador y
celdas se ha evaporado el punto de masa del mida.
completamente. regulador hacia la carcasa del
alternador.
2. Resistencia de contacto Medida a tomar.
entre B- y la carcasa del
alternador.
C3 El electrólito de algunas de 1. Batería cortocircuitada. Compruebe las dos baterías.
las celdas se ha evaporado
completamente.

© Scania CV AB 2005, Sweden


22 16:06-41
Alternador

Comprobaciones y medidas a tomar

El testigo de carga indica inicialmente el tipo de


anomalía que se ha producido. Empiece en primer
lugar por ello cuando realice la localización de
averías. Si el testigo sigue encendido, es preferible
comprobar en primer lugar la correa del alternador,
el regulador con las escobillas (se puede efectuar
mediante una prueba de carga) y si el circuito para
D+ está conectado a masa.
No obstante, si el testigo se apaga como debiera,
pero sigue habiendo claramente problemas con la
carga, puede ser más apropiada otra secuencia de
trabajo. El modelo de comprobación de la página
siguiente muestra la secuencia de trabajo más
adecuada.
Si sospecha que se han dañado los cables del
circuito del alternador, no olvide medir también
los cables como se indica a continuación.

Medición del cable


La mejor forma de confirmar que los cables del
circuito del alternador no están dañados es medir
la caída de tensión en los mismos. Ofrece un
resultado más fiable que la medición de
resistencia.
La ilustración muestra un esquema de los circuitos
del alternador. La caída de tensión no debe ser
superior al 2,5% aproximadamente en cualquiera
de los circuitos. Ejemplo: Si mide 26 V en uno de
los extremos del circuito, la tensión no debe ser
inferior a unos 25,3 V en el otro extremo.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 23
Alternador

Modelo de comprobación

Nota: Si va a enviar un alternador para su Si es necesario, puede copiar e imprimir esta


reembolso en garantía, siempre deberá probar página y utilizar las casillas vacías de debajo de
antes el siguiente modelo de comprobación para "Valor" en el modelo para introducir los valores
asegurarse realmente de que el alternador debe obtenidos. A continuación se describe
sustituirse. individualmente cada uno de los métodos de
comprobación.

Comprobaciones Valor Valor correcto Medida a tomar Medida a tomar


si el valor es si el valor no es
correcto correcto
1. Lleve a cabo una prueba de
carga:

1A Prueba de rendimiento 65 A: > 35 A y 28 V Vaya al paso 1B. Vaya al paso 2.


90 A: > 45 A y 28 V

1B Prueba de tensión 28 +/-0,5 V Pueden finalizar las Vaya al paso 2.


pruebas, el alternador
está bien.

2. Compruebe la longitud de las 65 A: >5 mm Vaya al paso 3. Sustituya el regulador


escobillas. 90 A: >2,5 mm pero asegúrese de que
los valores del paso 3
son correctos.

3. Compruebe los anillos


colectores:

3A Resistencia del rotor 65 A: 8,4 +/- 0,4 Ω Vaya al paso 3B. Sustituya el alternador.
90 A: 11,2 +/-0,6 Ω

3B Medición de la resistencia del > 10 MΩ Sustituya el regulador. Sustituya el alternador.


aislante

© Scania CV AB 2005, Sweden


24 16:06-41
Alternador
Comprobación de carga del alternador
IMPORTANTE Asegúrese de que nunca se pone
en marcha un alternador sin las baterías
P2
conectadas. En caso contrario se pueden
sobrecargar los rectificadores y resultar dañados.
D+
W
La prueba de carga consta de dos pruebas B-

parciales: una prueba de rendimiento y una prueba B+

de tensión. Para obtener un resultado correcto, el


alternador se debe mantener a una temperatura de
20-25 °C. Con una temperatura superior, el V A
amperaje resultante puede ser inferior.
La prueba se puede realizar sin necesidad de
acceder al alternador.

Prueba de potencia
1 Conecte un amperímetro y un voltímetro a las

126 810
baterías como se muestra en la figura 1.
2 Arranque el motor y déjelo en marcha durante Figura 1.
unos minutos. A continuación, anote la
corriente que se suministra del alternador a las P2
baterías. Compruebe al mismo tiempo que el
voltímetro no indica menos de 28 V. Haga
funcionar el motor aproximadamente a D+
W
500 rpm. B-
B+

3 Conecte el mismo equipo de medición a la


unidad eléctrica central, como se muestra en la
figura 2.
V A

4 Mantenga el régimen del motor a 500 rpm y


cargue el sistema con distintos consumidores,
con unos 35 A para los alternadores de 65 A y
con 45 A para los amperios de 90 A.
G31
Sume el amperaje de la lectura de las baterías
a la suma de la carga. Ejemplo: Si ha obtenido
126 809

un valor de 10 A de las baterías, solo necesita


cargar un alternador de 65 A con 25 A en lugar
de 35 A. 10 A + 25 A = 35 A.
Figura 2.
Remítase a la tabla de la página 29 para
obtener ejemplos de consumidores de
corriente que pueden utilizarse.
5 Tenga el motor en marcha durante el tiempo
que se aplica la carga. Vuelva a leer el
voltímetro. Aún no debe indicar menos de
28 V.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 25
Alternador

Prueba de tensión
Realice esta prueba especialmente si sospecha que
se produce sobrecarga.
1 Mantenga el amperímetro y el voltímetro
conectados a la unidad eléctrica central como
se muestra en la figura 2 de la página anterior.
Haga funcionar el motor aproximadamente a
500 rpm.
2 Aplique la carga utilizando distintos
consumidores de corriente, esta vez con
aproximadamente 10-20 A.
3 Tenga el motor en marcha durante el tiempo
que se aplica la carga. Lea el voltímetro. La
tensión debe ser 28 V +/- 0,5 V.

Si el resultado de la prueba de carga no es


satisfactorio, compruebe las escobillas y los anillos
colectores.

Longitud de las escobillas


Las escobillas van integradas en el regulador de
carga, que se sustituye completamente si es
necesario. No es posible comprobar el regulador
de carga. Sin embargo, sí se puede comprobar el
estado y la longitud de las escobillas.
Los extremos deben estar brillantes y redondeados
de forma que se acoplen correctamente en los
anillos colectores.

Mida la longitud de las escobillas entre el extremo


de las mismas y el portaescobillas, como se indica.
Longitud mínima:
• Para 65 A: >5 mm
• Para 90 A: >2,5 mm
101550

Compruebe siempre los anillos colectores


(siguiente página) antes de sustituir el regulador.

© Scania CV AB 2005, Sweden


26 16:06-41
Alternador

Anillos colectores
Cuando se desmonta el regulador de carga con las
escobillas, se puede acceder a los anillos
colectores y comprobar lo siguiente:

Superficie
Asegúrese de que la superficie del anillo colector
es uniforme y brillante. Si el anillo colector no
brilla es indicio de que no hace buen contacto con
las escobillas.

Resistencia del rotor

101 591
Se puede medir la resistencia del rotor entre los
anillos colectores con un amperímetro, como se
indica.
• Para 65 A: 8,4 +/- 0,4 Ω
• Para 90 A: 11,2 +/-0,6 Ω

Medición de la resistencia del aislamiento


Al medir la resistencia del aislamiento entre los
anillos colectores y el núcleo, el amperímetro debe
indicar resistencia infinita (por lo menos 10 MΩ).

Si no se obtiene una lectura positiva al comprobar


los anillos colectores, se debe sustituir el
alternador.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 27
Alternador

Comprobaciones adicionales
Además de las comprobaciones descritas
anteriormente, se pueden realizar varias pruebas.
Dichas pruebas precisan desarmar el alternador,
por lo que no deberán llevarse a cabo mientras la
garantía está vigente. Considérelas como
sugerencias si se debe reparar un alternador viejo. 0 F F F

Resistencia del estátor


Al medir la resistencia en el estátor, se deben
deshacer las soldaduras de las conexiones con el
puente de diodos. Proteja los diodos con unos
alicates para disipar el calor.

101554
La resistencia entre las fases debe ser:
• Para 65 A: Fase - fase/fase - cero: Conexiones del estátor en el alternador de
aproximadamente 0,3 Ω 65 A. Aparece más información en
"Conexiones internas", en la página 20.
• Para 90 A: Fase - fase: 0,085 Ω
Al medir la resistencia del aislamiento entre los
devanados del rotor y el núcleo, el amperímetro
debe indicar resistencia infinita (por lo menos
10 MΩ).

Pruebas de diodos W B+ 3 D+ B−
Es más fácil comprobar los diodos mediante un
multímetro con función de prueba de diodos. El
diodo se debe comprobar en ambas direcciones
para comprobar que está en buen estado. La figura
muestra un puente de diodos en el alternador de
65 A. 1 2
F F F
1. Diodos positivos
0
101553

Mida entre B+ y cada uno de los puntos de


conexión del estátor (F y posiblemente 0) al puente
de diodos.

2. Diodos negativos
Mida entre B- y cada uno de los puntos de
conexión del estátor (F y posiblemente 0) al puente
de diodos.

3. Diodos de excitación
Mida entre D+ y cada uno de los puntos de
conexión de la fase (F) con el puente de diodos.

© Scania CV AB 2005, Sweden


28 16:06-41
Alternador

Capacidad correcta del


alternador
El alternador del vehículo debe estar diseñado para
el equipo eléctrico con que va equipado el
vehículo. Si se montan equipos adicionales en un
vehículo con un alternador de 65 A, debe
plantearse: ¿Es suficiente el rendimiento del
alternador o es necesario un alternador de 90 A?
El alternador deberá poder atender la demanda de
corriente normal y ofrecer también una carga
adicional de al menos 10 A. La siguiente tabla
proporciona ejemplos de lo que suelen consumir
una serie de componentes eléctricos habituales.
Efectúe la comprobación sumando los
consumidores que puedan estar funcionando al
mismo tiempo. Sume 10 A al total definitivo y
obtendrá un valor aproximado para el tamaño de
alternador necesario en el vehículo.

Consumidor Amperios
Vehículo estándar 20-25
Vehículo estándar con remolque 25-30
ABS 0,5
ELC 0,5
Opticruise 0,5
Un par de luces auxiliares 6
Luces de posición 0,5 cada una
Luces de carga auxiliares, por ejemplo, 70 W 3 cada una
Calefactor de cabina accionado por 6
refrigeración
Calefactor de cabina accionado por aire 3
Calefactor durante paradas cortas 4
Asientos térmicos 2,5 cada uno
Retrovisores térmicos 2,5 cada uno
Radio 1,5

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 29
Alternador

Tenga presente lo siguiente


• Para la iluminación de bajo nivel y luces
posición, las cifras de la tabla solamente se
aplican a las bombillas con filamento. Los
LED actuales consumen mucho menos.
• Tenga en cuenta, concretamente, durante
cuánto tiempo permanece en funcionamiento
el consumidor en cada ocasión. Un elevador de
portón trasero, por ejemplo, que se utiliza
durante períodos cortos, puede consumir a
veces hasta 150 A, y aún así un alternador de
65 A puede seguir siendo adecuado.
• Sin embargo, es bastante fácil superar las
especificaciones de un vehículo con un
alternador más débil. Puesto que las
condiciones de conducción y la temperatura
son cruciales para la carga, existe un mayor
riesgo si se utiliza el vehículo en
desplazamientos cortos en un clima frío.
Compare la sección sobre regulación de carga
de la página 4.
• La corriente generada por el alternador
depende también del régimen del motor. La
capacidad de carga de un generador que gira
lentamente es mucho peor. Remítase a la tabla
siguiente.

Régimen del motor Régimen del Corriente del alternador


alternador (A)
(rpm) (rpm) 65 A 90 A
500 1.750 35 45
800 2.800 50 76
1.100 3.850 58 86
1.500 5.250 65 90

© Scania CV AB 2005, Sweden


30 16:06-41
Alternador

Sustitución
Cuando se cambia el alternador por otro con un
número distinto de polos en vehículos sin
coordinador, la señal del régimen del motor en W
se modifica. Por ejemplo, cuando se sustituye un
alternador de 65 A con seis polos por un alternador
de 90 A con ocho polos.
Por lo tanto, se deberán ajustar algunos sistemas
que dependen de la señal del régimen del motor:
• Freno de escape con unidad de control EEB:
El terminal 10 de la unidad de control deberá
conectarse a masa. Remítase al manual de
taller 10:05-04, "Freno de escape y limitador
de humo blanco".
• Ralentizador: Utilice el Scania Programmer
para realizar la reprogramación 8
correspondiente de la unidad de control del
ralentizador.
• Cuadro de instrumentos: Mueva el puente de 6
la parte posterior del instrumento a la posición
con el número de polos correcto. Remítase al

102027
manual de taller 16:06/11/O, "Componentes
eléctricos/Instrumentos".
Tenga en cuenta que no es necesario efectuar
Vista posterior del cuadro de instrumentos.
ningún ajuste si el vehículo va equipado con un
Posición del contacto de puente para alternador
coordinador.
de 8 y 6 polos.

ADR de 2 terminales
En los vehículos con ADR de 2 terminales, la
conexión de B- va aislada de la carcasa del
alternador. Si sustituye el alternador en alguno de
estos vehículos, debe asegurarse de que el nuevo
alternador también tiene la conexión de B- aislada
de la carcasa.

© Scania CV AB 2005, Sweden


16:06-41 31
Alternador

Algunas precauciones al trabajar en el taller

• Asegúrese siempre de que la polaridad es la • No es necesario desconectar ningún cable


correcta al conectar las baterías. Una del alternador para poder soldar por arco.
polaridad incorrecta puede dañar fácilmente Fije la pinza de masa lo más cerca posible
los diodos del alternador. del punto de soldadura.
• No desconecte nunca las conexiones de la • Al efectuar la localización de averías y
batería ni del alternador con el motor en trabajar en un alternador, pueden haberse
marcha. generado códigos de avería en alguna de las
unidades de control del vehículo. No olvide
comprobar si hay códigos de avería en el
Scania Diagnos y borrarlos.

Especificaciones

Bosch 65 A Valeo 90 A

Denominación N1-28V 20/65A A14VI19

Potencia a 6.000 rpm 1.800 W 2.500 W

Desmultiplicación 3,6:1 3,6:1

Número de polos 6 8

Resistencia en el rotor Aprox. 8,4 Ω 11,2 Ω +/- 5 %

Resistencia en el estátor (entre fases) 0,3 Ω 0,085 +/- 0,001 Ω

Escobillas, longitud mínima >5 mm >2,5 mm

Anillos colectores, diámetro mínimo >26,8 mm >13,8 mm

Par de apriete de la polea de la correa 65 Nm 65 Nm

© Scania CV AB 2005, Sweden


32 16:06-41

También podría gustarte