Está en la página 1de 4

Sistema: Supply Chain

Nombre del documento: Auditoria HSEQ Para Proveedores de Bienes y Servicios


Nº del documento: 11-00-301 F004
Fecha de emisión: No. De Actualización: Preparado por: Aprobado por: No. De Serie Página
3/17/2021 4 HSEQ LB/JIT Nivel 2 1 de 1
1. INFORMACIÓN GENERAL
Razon social de la Empresa GRUPOTRANSDELTA S.A.S Fecha Evaluación D/M/A 4/20/2021

NIT x CC CE No. 900.846.586-1

Actividad Económica Principal:


TRANSPORTE ESPECIAL Y DE CARGA
Nombre contacto de la Empresa: NELLYDETH OVALLE
Dirección: CRA 12 #2PAR CIUDADELA AEROPUERTO
Teléfono(s): 3172832596
Correo electrónico representante: grupotransdeltas.a.s@hotmail.com
Ciudad / Municipio: PUERTO WILCHES Departamento: SANTANDER
Clases de Riesgo de la empresa: I II III IV V X No. Total de Trabajadores: 93
No. De Trabajadores Dependientes 93

2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, MEDIO AMBIENTE, CALIDAD - HSEQ

Escriba el valor correspondiente en la columna "criterios de calificación" de acuerdo con el grado de desarrollo de la empresa en el ítem a calificar teniendo en cuenta los siguientes rangos: SI Cumple
completamente con el criterio enunciado o No Aplica (1 punto), Si No Cumple completamente o No cumple (NC) con el criterio enunciado (0 puntos)

CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO

En la columna de CALIFICACIÓN se coloca:


Uno (1): si la respuesta es afirmativa (SÍ), o si no aplica
(NA)
N° CRITERIOS DE EVALUACION Cero (0): si es negativa (NO), así se esté cumpliendo
parcialmente.

Resultado = Peso x
Peso Calificación
Calificación

1 Tiene Asignacion de una persona que diseñe e implemente el Sistema de Gestion de SSTA y CALIDAD - HSEQ? 4% 1 4%
2 La empresa esta afiliada al Sistema de seguridad social integrada? 4% 1 4%
3 La empresa cuenta con el plan de capacitacion SSTA y Calidad - HSEQ? 3% 1 3%
4 La empresa cuenta con el plan de trabajo anual para HSEQ? 3% 1 3%
5 Se realizan actividades de medicina del trabajo y de prevención y promoción de la Salud? 4% 1 4%
6 Se identifican y registran los peligros y riesgos en el trabajo a los que están expuestos los trabajadores, dispone del documento de condiciones de trabajo.? 3% 1 3%
7 Se toman medidas de prevencion y control frente a peligros/riesgos identificados? 3% 1 3%
¿Existe evidencia que en la empresa funcione el Comité de Convivencia y el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), o si la empresa tiene menos de 10
8
trabajadores exista el Vigía SST, se encuentra capacitado en SG-SST? 4% 1 4%

9 Tiene definida una Política del SG-SST y esta alineada con la metas objetivos e indicadores de gestión; fue diseñada de manera participativa con los trabajadores. Evidencie registros.
3% 1 3%
10 La empresa tiene archivo y retención documental del Sistema de Gestión de HSEQ? 3% 0%
11 Cuenta con la descripción sociodemográfica y Diagnóstico de las condiciones de salud de los trabajadores? 4% 1 4%
12 Se realizan actividades de prevención por COVID-19? Cuentan con protocolos de prevención por COVID-19? 3% 1 3%
Se cumplen las restricciones y recomendaciones médico laborales realizadas por parte de la Empresa Promotora de Salud (EPS) o Administradora de Riesgos Laborales (ARL)
13
prescritas a los trabajadores para la realización de sus funciones. 3% 1 3%
La empresa tiene procedimiento y lo aplica para realizar el registro, reporte de incidentes y accidentes de trabajo de sus trabajadores y contratistas, con alcance a eventos de calidad
14
del servicio. 3% 1 3%
15 Existe evidencia que la empresa cuente con un plan de suministro y reposición de equipos o elementos de protección - Verificar alcance a EPP´s específicos para COVID-19 3% 1 3%
16 Existe evidencia que la empresa cuenta con planes de mantenimiento de instalaciones, equipos y herramientas 3% 1 3%
Sistema: Supply Chain
Nombre del documento: Auditoria HSEQ Para Proveedores de Bienes y Servicios
Nº del documento: 11-00-301 F004
Fecha de emisión: No. De Actualización: Preparado por: Aprobado por: No. De Serie Página
3/17/2021 4 HSEQ LB/JIT Nivel 2 1 de 1
1. INFORMACIÓN GENERAL
Razon social de la Empresa GRUPOTRANSDELTA S.A.S Fecha Evaluación D/M/A 4/20/2021

17 La empresa cuenta con Brigadas de Emergencia? Se realizan simulacros? Verificar respuesta a emergencias para COVID-19 3% 1 3%
La organización demuestra los resultados del programa de auditoría y la revisión por la alta dirección. Revisar metodología, periodicidad, documentación y divulgación de estas
18
actividades. 3% 1 3%
19 Existe evidencia que la empresa dispone de un presupuesto o recursos destinados para el funcionamiento del SG-SST 3% 1 3%
20 Tiene implementado el Plan Estratégico de Seguridad Vial "PESVíal"/ o No lo requiere (ver instructivo) 3% 1 3%
Gestiona y documenta el control de cambio y gestion del riesgo operacional en los procesos de la organización, verifique el o los cambio(s) en el sitio de implementación contra lo
21
documental. 4% 1 4%
22 La empresa identifica y gestiona los requisitos legales aplicables en SST 3% 1 3%
23 La organización cuenta y ejecuta un programa de inspecciones para elementos y equipos clave del SG-SST 4% 1 4%
24 Se cuenta con un procedimiento para identificación y actualización de aspectos e impacto ambientales, que incluya la metodología para su priorización. 3% 1 3%
25 La organización cuenta con cada uno de los permisos requeridos por la autoridad ambiental para la realización la actividad económica descrita 4% 0 0%
26 La organización cuenta con un programa de gestión integral de residuos sólidos convencionales y peligrosos 3% 1 3%
27 El proveedor tiene experiencia comprobada en la prestación del servicio? 4% 1 4%
28 La organización y el personal que presta el servicio cuenta con la competencia requerida, por ej. Licencias, certificaciones? 3% 1 3%
29 La organización lleva control de indicadores de gestión? Verificar la evaluación de satisfaccion del servicio prestado 4% 1 4%
30 La organización cuenta con procedimiento para el manejo y respuesta de salidas no conformes del producto/servicio? Se han tenido productos/servicios no conformes? 3% 1 3%
Sub Totales por período evaluado 100% 1 93%
3. PROCESOS DE CERTIFICACION EN SISTEMAS DE GESTION DESARROLLADOS POR LA EMPRESA
ISO 9001
ISO 9001 X RUC/Norsok
RUC
31 La empresa esta certificada o en proceso de certificación en alguna de las siguientes normas: ISO 14001 X BASC
OHSAS 18001 X Otro

RESULTADOS DE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - MEDIO AMBIENTE
a) Alto = Mayor o igual a 24 puntos: la empresa tiene una buena gestión del SG-SST - Medio Ambiente con oportunidades de mejora; b) Medio = De 17 a 22 puntos: la empresa realiza algunas actividades del SG-SST - Medio Ambiente
pero debe aplicar acciones correctivas; c) Bajo = Menor o igual a 20 puntos: la empresa requiere dar prioridad a la gestión del SG-SST - Medio Ambiente

Resultado de la evaluación Inicial Alto 30 Medio 22 Bajo 1

Observaciones iniciales:

Nombre Representante Organización


MANUEL ROJA CRUZ
Firma
Fecha Evaluación
C.C. 3,984,044 ###
Nombre Evaluador Lupatech OFS SAS
Firma
Fecha Evaluación
C.C.
INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO
INFORMACIÓN GENERAL
Escriba el nombre de la empresa en la cual se realiza la actividad, como aparece registrada en cámara de comercio (sede principal de la empresa en caso de tener
Nombre de la empresa: varias sucursales)
Tipo de documento: Señale el tipo de documento que tiene la empresa Nit, Cedula de ciudadanía, Cedula de extranjería

Número de documento: Escriba el numero de identificación de la empresa, incluya todos los números sin el dígito de verificación, sin guiones ni puntos de separación.

Tiene sucursales: Señale con una "X" en SI o NO dependiendo si la empresa tiene sucursales y a continuación escriba el número de las sucursales que tiene la empresa

Escriba el nombre de la actividad económica principal desarrollada por la empresa (Extracción de carbón; Transporte urbano de pasajeros, etc.) según el decreto
Actividad económica: 1607 de 2002

Código actividad económica: Escriba el código de la actividad económica principal desarrollada por la empresa según el decreto 1607 de 2002

Nombre contacto de la empresa: Escriba el nombre de la persona quien toma decisiones en la gestión de seguridad y salud ocupacional

Dirección: Escriba la dirección de la empresa en donde se aplicara el instrumento

Teléfono: Escriba el número o los números de la persona líder en Salud Ocupacional de la empresa

FAX: Escriba el número en donde se pueda remitir la información

Correo electrónico: Escribe el correo de la persona a quien se le pueda remitir el resultado e informe de la aplicación del instrumento

Número total de Trabajadores: Escriba el número total de trabajadores que tiene la empresa: dependientes (dep) e independientes (ind)
Número total de Trabajadores
Escriba el número total de trabajadores dependientes que tiene la empresa
dependientes:
Ciudad o Municipio: Escriba el nombre a la cual pertenece la empresa

Departamento: Escriba el nombre donde se encuentra ubicada la empresa

Clases riesgos de la empresa: Marque con una "X" la(s) clase(s) de riesgo(s) que tenga la empresa en sus diferentes sucursales

Fecha evaluación Digite el día /mes/ año de la evaluación al SG

2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO -MEDIO AMBIENTE

Escriba el valor correspondiente en la columna "criterios de calificación" de acuerdo al desarrollo de la empresa en el ítem a calificar teniendo en cuenta los siguientes rangos: SI Cumple
completamente con el criterio enunciado (1 punto) NO Cumple con el criterio enunciado (0 puntos)

1 Verificar el responsable del SG-SST, que cuente con licencia vigente en seguridad y salud en el trabajo.

2 Revisar pagos de seguridad social de los últimos 3 meses. Confirmar el pago a la ARL en el nivel del riesgo establecido.

3 Verificar el plan anual de capacitación en SSTA establecido para la empresa

4 Evidencie la existencia del plan de trabajo anual del SG-SST y el plan de capacitación en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Verifique si la empresa bajo el programa realiza actividades para fomentar los estilos de vida y trabajo saludables alineadas a las principales enfermedades identificadas en el análisis de condiciones de salud,
5
ejemplo riesgo cardio vascular, actividades motivar y hacer ejercicio cardiovascular dirigido y se actualiza permanentemente con la rotación de los trabajadores.

6 Verifique si la empresa cuenta con la identificación y registro de los riesgos laborales a los que están expuestos los trabajadores

La empresa cuenta con los "Procedimientos de TAREAS DE ALTO RIESGO", ¿estan documentados? y /o le aplican Reglamentos legales y técnicos segun su actividad economica ejemplo como;
(Reglamento Técnico Eléctrico - RETIE, Trabajo en Alturas, Reglamento Higiene y Seguridad, entre otros digite el que le aplique). Calificación obtendrá (1) un punto, si cumple con todos los que le aplique y (0)
7
cero no cumple o si cumple parcialmente. En caso de ser necesario debido a que surge una documentación o reglamento técnico, por favor escribalo en la celda correspondiente con el fin de tenerlo presente
para la evaluación final.

Existe evidencia que en la empresa funcione el Comité de Convivencia y el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (antes COPASO), o si la empresa tiene menos de 10 trabajadores exista el
8
Vigía Ocupacional?

Tiene definida una Politica del SG-SST y esta alineada con la metas objetivos e indicadores de gestión, fue diseñada de manera participativa con lo trabajadores (la empresa debe disponer de los cuatro items
9 Politica, Metas y objetivos alineados y participativa, para calificar con un maximo de 1 punto). Recuerde los elementos basicos para identificar la alineación entre indicadores, Objetivos y Politica son los de
identificar los peligros y riesgos prioritarios de la organización.

Una vez verificado registre si La empresa cuenta con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) según lo definido en la Ley 1562 del 2012 y especifico según el decreto 1072 de
10 2015, verifique si los trabajadores en los diferentes niveles tienen claro el papel frente a sus responsabilidades en el sistema general de riesgos laborales, indague a los trabajadores sobre su papel. Solicite
listado maestro de documentos y registros así como el SG-SST

Verifique si la empresa cuenta con diagnóstico de condiciones de salud vigente y se utiliza como base los exámenes de ingreso, periódicos y auto reportes, se actualiza periódicamente. a las estructura actual
11
de la empresa ejemplo cargo y actividades que desarrollen. califique que con (1) uno si da cumplimiento total al punto.

12 Indague si la empresa ha implementado medidas preventivas para COVID-19, si cuenta con protocolos establecidos para la mitigacion del contagio por Coronavirus en el personal.

13 Indague sobre recomendaciones emitidas a los trabajadores sobre resultados de examenes medicos ocupacionales y derivaciones para manejo con la EPS

Dispone de un protocolo, instructivo o procedimiento e Indague si La empresa tiene conocimiento para realizar el registro y reporte de accidentes de trabajo y eventos de calidad del servicio e incluye a los
14
contratistas evidencie registro de capacitación.
Verifique la existencia de un plan de suministro y reposición de elementos de protección y evalúe que éstos correspondan con los riesgos a los que están expuestos los trabajadores. Verificar que se tenga
15
alcance a entrega de elementos de bioseguridad para COVID-19
16 Verifique si existen planes de mantenimiento de instalaciones, equipos y herramientas. Y se da cumplimiento a lo descrito.

Verifique si la empresa cuenta con Brigadas de Emergencia (Primeros Auxilios), registro de practicas y simulaciones o ejercicios prácticos. Revise que se tenga establecida la respuesta ante casos de
17
infección por COVID-19.
La organización demuestra hechos y datos el programa de auditoría y la revisión por la alta dirección. Revisar metodología, periodicidad, documentación y divulgación de estas actividades. En el actuar de la
18
organización se refleja el resultado de la mejora continua.

19 Indague si la empresa asigna los recursos necesarios para desarrollar las actividades Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Verifique si esta implementado el Plan Estratégico de Seguridad Vial "PESVíal"/ o No lo requiere Recuerde: " el plan especial de seguridad vial es un requisito de la resolución 1565 de 2014, la cual establece:
"toda organización o empresa del sector público o privado que para cumplir sus fines misionales o en el desarrollo de sus actividades posea, fabrique, comercialice, contrate o administre flotas de vehículos
20
automotores o no automotores superiores a (10) unidades, o contrate o administre personal de conductores, contribuirán al objeto de la Ley 1503 de 2011 . "Si no le aplica seleccione NA y califique con uno (1)
en la columna como completo. Si le aplica el requisito seleccione SA, evalúe el criterio y califique según evidencia"

21 Verifique si esta gestionando y documentando el control de cambio en los procesos de la organización, evidencie registros.

22 Verifique si esta Identificando y gestionando los requisitos legales aplicables en SST, evidencie matriz legal con fechas de control.

Verifique si existe evidencia que la empresa realice inspecciones de seguridad, que son realizadas por los diferentes niveles de la organización Directivos, trabajadores en su operación, supervisores,
23
operarios de mantenimiento entre otros.

24 Verifique la existencia de un procedimiento y actualización de aspectos e impactos ambientales donde se incluya la metodología para la priorización
Verificar de manera fisica los permisos experdidos por la autoridad ambiental competente (Ej: licencia ambiental, permiso de vertimientos, permiso de emisiones fuentes fijas y/o moviles, permisos de
25
captación de agua)
Verifique si la organización cuenta con programa de gestioón integral de residuos sólidos convencionales y peligrosos, en el caso de peligrosos verificar que se encuentren registrados como generadores de
26
residuos peligrosos ante el IDEAM y cada uno de los certificados de disposición de los residuos por un ente externo debidamente autorizado por la autoridad ambiental competente.

27 Verficar la experiencia del proveedor en la prestacion del servicio, revisar razón social relacionada con el servicio prestado

28 Verificar y contar con las certificaciones requeridas por el proveedor para la presatación del servicio, así como las certificaciones de competencias del personal que presta el servicio (cuando aplique)

29 Verificar si la organización cuenta con indicadores de gestión, y el promedio de la encuesta de evaluación del servicio prestado.

Verifique si la organización cuenta con procedimiento para el manejo y respuesta de salidas no conformes del producto/servicio? Se han tenido productos/servicios no conformes? Si es así, evalúe la
30
respuesta del proveedor

31 Marque con una "X" al frente de cada norma enunciada si la empresa esta certificada o en proceso de certificación

RESULTADOS DE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - MEDIO AMBIENTE

a) Alto = Mayor o igual a 24 puntos: la empresa tiene una buena gestión del SG-SST - Medio Ambiente con oportunidades de mejora; b) Medio = De 17 a 22 puntos: la empresa realiza algunas actividades del SG-
SST - Medio Ambiente pero debe aplicar acciones correctivas; c) Bajo = Menor o igual a 16 puntos: la empresa requiere dar prioridad a la gestión del SG-SST - Medio Ambiente

Realice los cálculos de la evaluación según los rangos establecidos e informe a la empresa el resultado
Registre las observaciones que considere pertinentes
Diligencia las firmas del formato según se indica

Nota: Es importante identificar que las metodologías que implemente la empresa son de carácter voluntario, SUMA es un modelo que busca contribuir y aportar a la mejora continua del
Sistema de gestión que la empresa dispone o adopto.

También podría gustarte