Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura:
Didáctica General
TAREA 6

Facilitadora:
Ana Siomary Cruz 

Participante:
Olfidia Lucía Minyety Mejía                                 Mat. 16-10239

Fecha:
17 de Mayo de 2017
Santiago de los Caballeros,
República Dominicana
Leer y analizar en el texto básico de la asignatura y en otros materiales
complementarios los conceptos fundamentales acerca de los métodos
como categoría de la didáctica

Al abordar el estudio de los métodos de enseñanza es necesario partir de una


conceptualización filosófica del mismo, como condición previa para la
compresión de la categoría método de enseñanza’’ desde el punto de vista de
la filosofía, el método no es más que un sistema de reglas que determinan las
clases de los posibles sistema de operaciones que partiendo de ciertas
situaciones iniciales condicionan un objetivo determinado.

La concepción sobre el método de enseñanza varía según la visión que se


tenga de la vida y de la ciencia, lo que significa que todas las cuestiones
relacionadas con el método se abordan desde lo más diversos paradigmas
teórico y metodológicos, así como desde distintas concepciones filosóficas y
actitudes ideológicas.

El método significa la combinación del material que lo hace más eficaz para su
uso. El método de enseñanza es el conjunto de movimiento y técnicas
lógicamente coordinadas para dirigir el aprendizaje del alumno hacia
determinados objetivos.

El método de enseñanza o didáctico es la organización racional y práctica de


los recursos y procedimientos del profesor con el propósito de dirigir el
aprendizaje hacia los resultados previstos y deseados. El método didáctico es
el camino que puede seguir el maestro por medio de determinados
procedimientos para estimular, dirigir y guiar.

El método de enseñanza es el sistema de actividades consecutivas y dirigidas


a un objetivo; por parte del maestro es la actividad cognoscitiva organizada y
práctica del alumno, y el movimiento constante hacia el conocimiento del
contenido de la educación.
Redactar un ensayo acerca de los métodos de enseñanza, su relación con
las técnicas, procedimientos y estrategias  y con los principios
didácticos, tomando en cuenta su clasificación y aplicación. Enviarlo a
través de la tarea en la plataforma.

El sistema de actividades consecutivas y dirigida a un objetivo; por parte del


maestro forman parte del método de enseñanza. La actividad cognoscitiva
organizada y práctica del alumno, y el movimiento constante hacia el
conocimiento del contenido de la educación.

La técnica es más especifica que el método y está relacionada con las formas
de presentar la materia de enseñanza, por lo que para lograr los objetivos, se
selecciona el método adecuado y luego se emplean diferentes técnicas para
hacerlo efectivo.

Cuando hablamos de procedimientos son las etapas, fases o pasos precisos y


necesarios que utiliza el método didáctico en su aplicación.

En tanto las estrategias pueden ser, según su propósito de enseñanza o


aprendizaje. Las de enseñanza las utiliza el docente para potencial el
aprendizaje de los alumnos. Mientras que las de aprendizaje las utilizan los
alumnos para comprender el material de estudio.

Elaborar una propuesta de métodos de  enseñanza para una asignatura


del currículo en un nivel de enseñanza específico

Plan de clases diario / secuencia didáctica.

Maestra: Olfidia L. Minyety

Centro Educativo: Escuela Ramón del Orbe

Asignatura: Nivel Inicial

Tema: Nivel de dominio

Tanda: Matutina

Cantidad de niños/as: H 15. V 14. T 29


Dada las peculiaridades del pensamiento de los niños y niñas del Nivel Inicial,
el juego se convierte en una rica experiencia para fomentar el desarrollo de las
habilidades físicas, psicológicas y socio afectivas en los mismos. La asignatura
Dinámica de juego en el Nivel Inicial, proporciona los conocimientos necesarios
para sacar el mejor provecho del juego como estrategia metodológica en la
enseñanza. Se tocan temas como: El juego, Teorías y etapas del juego, El
juego trabajo como método de enseñanza y aprendizaje, Juegos educativos.

Propósitos generales. El curso de Dinámica de Juego en el Nivel Inicial te


permitirá:

1- Analizar los diversos enfoques teóricos acerca del papel del juego en las
diferentes etapas del desarrollo infantil.
2- Elaborar planes de enseñanza mediante el uso de juegos.
3- Reconocer los tipos de juego según las áreas de desarrollo del niño,
expresadas en el currículo del Nivel Inicial.
4- Aplicar juegos a situaciones específicas planteadas en el currículo y
sugeridas por el facilitador /a.
5- Dado contenidos del currículo, determinar tipos de juegos que se pueden
aplicar para desarrollarlos en un proceso de enseñanza en el Nivel Inicial.
6- Establecer correspondencias entre el juego y el desarrollo de la
personalidad en el Nivel Inicial.
7- Dominar procedimientos específicos para la aplicación de juegos en el
proceso de enseñanza y aprendizaje.

Nivel de Dominio.

Capacidad de observar, explorar y experimentar en su entorno e identificar


las características de objetos y de los elementos que los componen.
Contenidos.

Competenci Conceptuales Indicador Actitudes y Procedimientos: Estrategias:


a : de logro: valores:
fundamental
y específica:
Conoce que Derechos y Identifica Interés por Comunicación de A los tres años.
pertenecen a deberes de la miembros de leer algunos forma oral de - Juegos
una comunidad niñez. su familia y textos ideas, - Representaciones
local y nacional sus roles. gráficos o pensamientos y - Motricidad fina
en la que Familia: escritos. experiecias. - Seguir ritmos
viven, característica, Participa de - Desplazarse por
identificando costumbres y las Interés por Descripción de circuitos
sus derechosy tradiciones. tradiciones de comunicar experiencias. - Movilidad articular
deberes y los su familia. mensajes. Formulación y - Regulación
elementos Comunidad local respuestas a - Relajación
básicos de la y nacional: Escucha con Curisidad por preguntas - Respiración
cultura Ocupaciones, atencion conocer sencillas.
dominicana y funciones y historias significados 4.1. El juego como
de otras roles; viviendas, de palabras y Conversación estrategia de la
culturas. medios de sencillas frases. sobre temas enseñanza en el
transportes, cotidianos. nivel inicial.
Participa en servicios, Identifica Interés po En el nivel inicial
acuerdo de lugares de algunos escuchar a Empleo de escolaridad inicial se
convivencia recreación. los demas. diversas formas de privilegia el juego
para Dice el expresión: como el recurso
relacionarse nombre de su Respetos al imágenes, dibujos más apropiado,
con los y las país. escuchar a y símbolos. dadas las
demás en los otras características del
diferentes personas. Utilización de momento evaluativo
momentos. Identifica frases cotidianas de los educadores.
algunos Interés por en su idioma Naturaleza del
lugares escuchar materno. juego infantil.
culturales y historias El juego es la
sociales que actividad
se encuentra espontanea que
dentro de la desarrolla el niño y
comunidad en la niña. Diversas
que vive. corrientes
psicológicas han
analizado su
Canta naturaleza
algunas de funciones. A fin de
las estrofas sistematizar las
del himno diferentes teorías se
nacional pueden agrupar en:
a) Teorías
psicogenéticas.
b) Teorías
compensatorias.
c) Teorías
funcionales.

También podría gustarte