Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Proyecto de Grado
Código: 109004

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4


Diseño Metodológico

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 145 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: domingo, 9
martes, 6 de abril de 2021 de mayo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Planificar el diseño metodológico y el método de investigación a partir


de la selección de la metodología cualitativa adecuada para el tema y
propósito de la investigación.

Actividades a realizar:

1. Realizar la lectura de BAENA, P. G. M. E. (2014). Metodología de


la investigación. “Bloque 2, 3 ,4 y 5” páginas 28-82. de la
unidad.
2. Participar en el foro argumentando la elección de la metodología
de investigación de acuerdo con el tipo de investigación, en la
respuesta debe fundamentar su elección en mínimo dos párrafos
y compartirlo en el foro colaborativo.
3. Participar en el foro argumentando la elección del método de
investigación indicando las herramientas e instrumentos a utilizar
para el levantamiento y recolección del corpus de la
investigación.

1
4. Cada grupo de trabajo realizará como mínimo la identificación
bibliográfica de 20 (veinte) citas bibliográficas y la exploración de
datos de 15 (quince) datos de acuerdo con el tema seleccionado.
5. Semanalmente las(os) estudiantes deberán subir al foro el
archivo rdf (documento zotero), avanzarán en el desarrollo del
documento evidenciando en el foro el avance.
6. Cada grupo elaborará un documento con la con la siguiente
estructura:

6.1. Portada
6.2. Objetivos (general y específicos)
6.3. Metodología de la Investigación
6.4. Método de investigación
6.5. Hallazgos
6.6. Bibliografía

El documento debe tener la estructura y los parámetros de acuerdo


con estilo de Normas APA 6ta edición. En el contenido y
construcción se deben evidenciar las referencias y citas realizadas
en zotero.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Agenda del curso


• Presentación del curso
• Normas y condiciones para el desarrollo del curso
• Prestar atención a las noticias que se vayan subiendo a la
plataforma
• Acceder al foro general del curso (para presentarse, para trasladar
inquietudes al tutor/a y para reportar problemas técnicos)
• Acceder a los espacios de encuentros sincrónicos vía web
conference donde quedará reflejada la hora y el día de cada web
conference.
• Acceder al espacio de atención sincrónica vía skype para saber
cuáles son los días y las horas de tutoría.

2
En el entorno de Aprendizaje debe:

• Syllabus del curso


• Contenidos y referentes bibliográficos de cada unidad
• Acceder a la guía de actividades de cada fase
• Entrar y hacer aporte a los foros de su grupo en cada una de las
fases

En el entorno de Evaluación debe:

• Para las actividades individuales subir su trabajo en el entorno


correspondiente, para las actividades grupales, una de las
personas del grupo será la encargada de subir el trabajo
colaborativo al espacio correspondiente

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• Documento de mínimo 15 páginas y máximo 20 páginas (sin


contar portada ni bibliografía) que contenga la siguiente
estructura:

• Portada
• Objetivos (general y específicos)
• Metodología de la Investigación
• Método de investigación
• Hallazgos
• Bibliografía

El documento debe tener la estructura y los parámetros de acuerdo


con estilo de Normas APA 6ta edición. En el contenido y
construcción se deben evidenciar las referencias y citas realizadas
en zotero.
Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
7. Lineamientos generales para la elaboración de las
evidencias de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 145 puntos
Nivel alto: La(el) estudiante participa oportuna y activamente en el
foro; demuestra que dominio en las ideas centrales de las lecturas
propuestas.
Primer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 11 puntos y 15 puntos
Participación en
Nivel Medio: La(el) estudiante participa ocasionalmente en el foro;
Foro
demuestra conocimiento sobre algunos conceptos e ideas centrales de
las lecturas propuestas.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15 entre 6 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 145 puntos de
Nivel bajo: La(el) estudiante no participa en el foro; no demuestra
la actividad. conocimiento sobre conceptos e ideas centrales de las lecturas
propuestas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos
Nivel alto: El documento cumple con cada uno de los ítems
solicitados en la guía de actividades y posee buena redacción y
Segundo criterio desarrollo de ideas. La ortografía es pertinente.
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 75 puntos y 100 puntos
Diseño
Metodológico Nivel Medio: El documento cumple parcialmente con algunos
ítems solicitados en la guía de actividades y posee una redacción
regular en redacción y desarrollo de ideas. La ortografía es pertinente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 25 puntos y 74 puntos
representa 100
puntos del total
Nivel bajo: No realiza la entrega del texto reflexivo, o el texto
de 145 puntos de reflexivo no cumple parcialmente con algunos ítems solicitados en la
la actividad guía de actividades y no posee una redacción regular en redacción y
desarrollo de ideas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 24 puntos

5
Nivel alto: El proyecto se encuentra formulado desde el campo
disciplinar de la gestión pública, en la formulación de las ideas contiene
aportes individuales aplicando de las técnicas y la formulación de
Tercer criterio de soluciones.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 21 puntos y 30 puntos
Criterios de
contenidos Nivel Medio: El proyecto se encuentra parcialmente formulado
desde el campo disciplinar de la gestión pública, en la formulación de
las ideas en ocasiones contiene aportes individuales aplicando de las
técnicas y la formulación de soluciones.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30 entre 10 puntos y 20 puntos
puntos del total
de 145 puntos de Nivel bajo: El proyecto no se encuentra formulado desde el campo
la actividad disciplinar de la gestión pública, en la formulación de las ideas no
contiene aportes individuales aplicando de las técnicas y la formulación
de soluciones.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos

También podría gustarte