Ámbito
Rama del derecho público que tiene por objeto estudiar las normas fundamentales
atinentes a la organización del estado y las relaciones con sus ciudadanos.
Contempla de forma importante el estudio de los derechos fundamentales de la
persona humana, y sus garantías. Se enfoca también en los elementos existenciales
del estado: territorio, población, y poder político. Su ámbito no es estático,
depende de circunstancias históricos-concreta que lleven a cabo el estado y sus
ciudadanos.
Parte orgánica: organización del Poder del Estado, distribución en ramas, división
horizontal y vertical, estudio de las competencias.
En conclusión, esta rama del derecho dependerá del tipo de relación que tenga
el estado con la sociedad civil:
Objeto
Función
Características
De Derecho Público: Al ser su objeto además del orden jurídico del Estado y de las
relaciones de sus órganos entre sí y de éste con los particulares, tiene por finalidad
el interés general y en los últimos tiempos, a proteger la preeminencia de los
derechos humanos.
El preámbulo representa la antesala del texto constitucional y por tanto esta fuera
del articulado de la constitución. Se define como una declaración solemne que
precede al cuerpo normativo de la Constitución, que traduce una serie de
propósitos y anhelos de los constituyentistas y en donde por lo regular se enfatiza
sobre el afianzamiento de ciertos principios fundamentales que orientan el fin
supremo del Estado, el propósito de resguardar y garantizar los valores supremos
del hombre, la libertad, el respeto a la dignidad humana, la justicia, el bien común,
la efectividad de los derechos y garantías ciudadanas, etc. En cuanto a su valor
jurídico la tendencia se encamina a asignarle la misma importancia y valor que
tienen las normas que forman el articulado de la Constitución.
Características:
5.- Escrita.
Parte Dogmática de nuestra constitución