Está en la página 1de 5

DIVISIÓN UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


CONSTRUCCIÓN EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA
INGENIERÍA INFORMÁTICA - INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y OPERACIONES
FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
(Código SAC 16877/73423/96118)
Tipo R - Teórico Práctica

EVALUACIÓN PRÁCTICA 1 - 2021 P.N.


INTRODUCCIÓN

En este espacio académico se evaluaran las habilidades en la comprensión de la situaciones


planteadas, la aplicación de los conceptos trabajados en Física Electricidad y Magnetismo en la
propuesta de solución, la interiorización de estos conceptos, de tal manera que la argumentación de
la
propuesta de solución, no sólo, muestre el manejo del lenguaje propio del espacio académico, si no
también, el manejo teórico adecuado, que se refleje en la selección y aplicación de los modelos
matemáticos requeridos.

OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN

- Determinar la comprensión y apropiación de los principios fundamentales de la electricidad y el


magnetismo, por parte del estudiante, mediante su aplicación en el análisis y solución de situaciones
problémicas concretas.
- Plantear al estudiante situaciones que requieran el uso de su capacidad analítica y crítica, para su
planteamiento y solución.
- Verificar la adecuada selección del modelo matemático apropiado para el análisis, planteamiento y
solución de las situaciones planteadas.

VALORACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO


.
Este espacio académico se valorará de acuerdo con lo estipulado en el Capítulo VII del Reglamento
Estudiantil Particular de la DUAD. Así:

Evaluación Teórico práctico:


Evaluación final en línea tiene un valor del 50%;
Evaluación a distancia tiene un valor del 25%;
Evaluación práctica valor del 25%.

Nota: Tenga en cuenta que la adecuada citación, bajo las Normas APA 7ª edición, hace parte de los
criterios de evaluación. Por ende, todo punto o trabajo que contenga fragmentos o en su totalidad no
corresponda a su autoría o no tenga la citación adecuada tendrá como consecuencia la anulación del
punto o evaluación.
Página 2 de 5 - FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO- Construcción En Arquitectura E Ingeniería -
Ingeniería en Logística y Operaciones - Ingeniería en Informática. EVALUACIÓN PRÁCTICA 1-2021

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

De acuerdo a lo planteando en electroestática con referencia al concepto de capacitancia y al análisis de


arreglos de capacitores en serie, paralelo y mixtos, verifique el comportamiento de la capacitancia, el
potencial, la carga y la energía almacenada, variando las magnitudes de las cuales depende la
capacitancia de un capacitor de placas paralelas, y elaborando un arreglo con 3 capacitores de diferente
valor y una entrada de potencial. Para realizar esta experiencia siga los siguientes pasos:

 Ingrese al aplicativo para trabajar en línea en el siguiente enlace: (si prefiere


descárguelo en su computador) y seleccione la opción laboratorio.

https://phet.colorado.edu/sims/cheerpj/capacitor-lab/latest/capacitor-
lab.html?simulation=capacitor-lab&locale=es (se demora un poco en descargar)

 Seleccione la Interfaz Introducción.

 Escoja un área, un potencial y para tres distancias diferentes, mida la capacitancia, la energía y la
carga almacenada. Luego repita el procedimiento dejando una misma distancia y un potencial,
para tres áreas diferentes, deje registro gráfico y llene la información del siguiente cuadro.
Página 3 de 5 - FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO- Construcción En Arquitectura E Ingeniería -
Ingeniería en Logística y Operaciones - Ingeniería en Informática. EVALUACIÓN PRÁCTICA 1-2021

Potencial Área Distancia Capacitancia Carga Energía

 Con la información inicial (área, distancia entre placas y potencial) determine aplicando los
modelos matemáticos correspondientes la capacitancia, la carga en las placas y la energía
almacenada, para cada uno de los ensayos realizados.

 Determine el margen de error de los valores medidos (experimentales) y calculados (teóricos) de


la capacitancia, la carga en las placas y la energía almacenada, para cada uno de los ensayos
realizados, utilizando la expresión:

 Realice un análisis de los resultados obtenidos y establezca relaciones entre las variables.

 Seleccione en la Interfaz varios capacitores, en la parte de circuitos, el que tenga dos en serie y
uno en paralelo o dos en paralelo y uno en serie, (uno de los dos, el que prefiera); asigne un
potencial de entrada y valores diferentes a los tres capacitores.
Página 4 de 5 - FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO- Construcción En Arquitectura E Ingeniería -
Ingeniería en Logística y Operaciones - Ingeniería en Informática. EVALUACIÓN PRÁCTICA 1-2021

 Con ayuda del voltímetro y las mediciones de la aplicación determine el valor del potencial, la
capacitancia, la carga y la energía almacenada en todo el arreglo y en cada capacitor, consigne
en la siguiente tabla los valores medidos, deje registro gráfico la medición.

Capacitancia Potencial Carga Energía

C1.

C2

C3

Ceqv Total Total Total

 Dibuje el plano del arreglo con el potencial de entrada y los capacitores, y a partir de él, desarrolle
el montaje en forma teórica aplicando la definición de capacitancia y los modelos matemáticos
correspondientes a los arreglos en serie y paralelo, halle la capacitancia equivalente, la carga total
en el arreglo y la energía total almacenada, y para cada capacitor el valor del potencial, la carga
en las placas y la energía almacenada, deje evidencia de los desarrollos teóricos realizados.

 Determine el margen de error para los valores medidos y calculados de la capacitancia


equivalente, la carga total en el arreglo y la energía total almacenada, y el valor del potencial, la
carga en las placas y la energía almacenada para cada capacitor, utilizando la expresión:
Página 5 de 5 - FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO- Construcción En Arquitectura E Ingeniería -
Ingeniería en Logística y Operaciones - Ingeniería en Informática. EVALUACIÓN PRÁCTICA 1-2021

 Haga un análisis comparativo entre los resultados encontrados en el desarrollo


teórico y el experimental.

 Realice un análisis general y saque conclusiones a partir de la experiencia.

 Documente esta labor con fotografías y presente el resultado en un trabajo escrito en


formato pdf.

VALORACIÓN:

La Evaluación Práctica se debe subir al aula virtual nacional, en la fecha establecida en el


calendario académico.

De acuerdo a la Rúbrica en el aula virtual.

También podría gustarte