Está en la página 1de 4

EXAMEN ESCRITO DE ECONOMÍA DEL DESARROLLO AGRARIO

APELLIDOS Y NOMBRES: Araujo Aymituma Alex Saul


CÓDIGO: 015300069k FECHA:11/05/2021

1. INDIQUE SI ES VERDADERO O FALSO LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES. EXPLIQUE SU RESPUESTA:


a) ( F ) La combinación de la agricultura e industria es un fenómeno reciente que ha permitido cambiar la
estructura productiva del ser humano
La combinación de la agricultura y la industria no es un fenómeno reciente ya que la agroindustria es
antigua y resulta de la creación de máquinas que permiten trasforman un producto, La agroindustria
surge a través de los procesos de las revoluciones industriales que han ocurrido en los últimos siglos de
nuestra historia.
b) ( V ) La agroindustria permite transformar un producto agropecuario en un producto industrializado
La agroindustria es la actividad económica que se dedica a la producción, industrialización y
comercialización de productos agropecuarios, forestales y otros recursos naturales biológicos. Implica la
agregación de valor a productos de la industria agropecuaria, la silvicultura y la pesca. Facilita la
durabilidad y disponibilidad del producto de una época a otra, sobre todo aquellos que son más
perecederos.

c) ( F ) El valor agregado a costo de factores considera los impuestos


El valor agregado a costo de factores no considera los impuestos ya que los impuestos se agregan en el
valor a precios de mercados

d) ( F ) La riqueza generada en un país es la sumatoria de producción bruta total


La sumatoria de producción bruta total de todos los sectores es la producción de un país, sin embargo,
no se puede decir que la riqueza generada en un país es la sumatoria de producción total ya que se
estaría sumando varias veces las mismas variables.
e) ( V ) El deflactor del PBI, también conocido como el nivel de precios explícitos, es un índice que
mide lo que está ocurriendo con el nivel de precios general de la
El deflactor del PIB es un índice de precios que calcula la variación de los precios de una economía en un
periodo determinado utilizando para ello el producto interior bruto (PIB). El deflactor del PIB se utiliza
para conocer la parte del crecimiento de una economía que se debe al aumento de precios

2. MENCIONE SOLAMENTE LAS AFIRMACIONES INCORRECTAS. SUSTENTE SU RESPUESTA


a) ( V ) La agricultura desempeña un papel crucial en la economía de un país, es la columna vertebral
de nuestro sistema económico, que proporciona alimentos y materias primas

b) ( F ) El aumento de efectivo en caja es la sumatoria de la depreciación y los beneficios distribuidos

La depreciación y los beneficios ya sean beneficios pagados o beneficios no pagados representa las
salidas del flujo de caja, es decir, es la reducción del efectivo en la caja ya que es el efectivo que sale.

c) ( F ) Los efectos de la inflación en una economía son diversos y pueden ser positivos y negativos,
dentro de los efectos positivos se incluyen la posibilidad de los bancos centrales de los estados de
ajustar las tasas de interés real
En caso de que haya inflación los bancos centrales pueden ajustar las tasas de interés nominal para
tratar de para la recesión y fomentar la inversión en proyectos de capital no monetarios

d) ( F ) Las tasas de inflación muy elevadas y la hiperinflación son causadas por un crecimiento
excesivo de la demanda de dinero
La inflación también se produce debido a la relación entre oferta y demanda de dinero. Por lo que esta
puede ser provocada, ya sea, por un incremento excesivo de la oferta de dinero o bien por una súbita
disminución en la demanda de dinero, es decir, que se produzca una huida del dinero. Una súbita
caída en la demanda de dinero puede ser causada, por ejemplo, por la desconfianza de los ciudadanos
en la economía y su moneda local.
e) ( V ) La inflación es el aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en el
mercado durante un periodo de tiempo
2) Utilizando los datos de los siguientes cuadros:

LIBRO MAYOR LLEVADA POR LA EMPRESA “A”


(FABRICA MÁQUINAS)
($)
DINERO RECIBIDO DINERO PAGADO
Venta de máquinas a la Empresa “B” Compra de materias primas a la Empresa “B” 30
200 Sueldos
120
Salarios 24
Dividendos pagados a los accionistas
4
Total Total
200 178

LIBRO MAYOR LLEVADA POR LA EMPRESA “B”


(FABRICA TODO LO DEMÁS)
($)
DINERO RECIBIDO DINERO PAGADO
Venta de materias primas a la Empresa “A” Compra de nuevas máquinas a la Empresa “A”
30 200
Ventas al público Sueldos
1800 1230
Dinero recibido por emisión de nuevas Salarios 420
Acciones Dividendos pagados a los accionistas 140
120
Total Total 1990
1950

Determine para ambas empresas

INFORMACIÓN ADICIONAL:
EMPRESA “A” Cada máquina cuesta $20, 2 máquinas se desgastaron totalmente durante el año, 4
máquinas fueron producidos por la empresa para su propio uso, al final del año tiene existencias por el
valor de $10.
EMPRESA “B” 8 máquinas se desgastaron totalmente durante el año, al final del año tiene existencias por
valor de $ 50

El avance del ejercicio está resuelto más abajo

También podría gustarte