Está en la página 1de 9

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA

NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

Actividad 4
Actividad de Aprendizaje: Inteligencias Múltiples

Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza
en el contexto laboral y social
Resultado de aprendizaje: Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de
pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.
Inteligencias Múltiples

El sector empresarial es cada vez más consciente de la importancia de potenciar las


inteligencias múltiples de la plantilla. Se trata de detectar las fortalezas de cada empleado y
maximizarlas, incrementando el desarrollo de las personas y la productividad de la compañía.

Hasta hace poco, el nivel de inteligencia de una persona se vinculaba a su grado de brillantez
académica: a mejores calificaciones y expedientes, mayor inteligencia. Sin embargo, en la
actualidad, se ha llegado a la conclusión de que existen inteligencias múltiples, cada una con su
particular aplicación práctica. Así, un premio Nobel en Química no es más inteligente que un
campeón olímpico; simplemente poseen habilidades diferentes.

¿Y si aprovechamos esta diversidad de competencias en la empresa? Por ejemplo, un


profesional del marketing necesitará una alta inteligencia espacial para diseñar sus campañas,
mientras que un comercial destacará por sus habilidades interpersonales. Como señala M. Victoria
S. Nadal, en su artículo Hay más de una forma de ser inteligente… también en el trabajo, “al aplicar
la teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner en el trabajo, podemos cambiar la forma en que se
capacita a los empleados y en que se asignan los roles y funciones dentro del equipo, porque
estaríamos comprendiendo mejor sus aptitudes”.

La te or ía de la s inte lige nc ia s m últiple s

En 1983, Howard Gardner revolucionó el campo del aprendizaje con su Teoría de las
inteligencias múltiples, recogida en su obra Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences.
Para este doctor y profesor en Psicología y Ciencias de la Educación en la Universidad de Harvard,
la inteligencia es un conjunto de distintas y diferenciadas inteligencias, en contraposición al
paradigma de la inteligencia única.
En concreto, la investigación de Gardner desglosó la inteligencia humana en ocho capacidades
potenciales:
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

1. Inteligencia lingüística. Esta habilidad está relacionada con la pericia en la que una
persona utiliza el lenguaje, tanto en su versión oral, como escrita o corporal. Por ello, es muy
importante en profesiones como políticos, periodistas, conferenciantes…
2. Inteligencia lógico-matemática. Los sujetos con esta inteligencia destacan por su capacidad
para resolver problemas, realizar operaciones mentales y trabajar con hipótesis abstractas.
Los ingenieros, financieros o científicos suelen gozar de este tipo de competencias.
3. Inteligencia espacial. Este tipo de las inteligencias múltiples supone una alta capacidad para
recrear espacios de forma mental y manipularlos con la imaginación, por lo que suele darse
en los campos de la arquitectura, el diseño o la publicidad.
4. Inteligencia musical. Se trata de la habilidad para comprender, analizar y crear obras
musicales. Aunque es propia de los músicos y compositores, también es relevante en otros
puestos laborales, como técnicos de sonido o críticos musicales.
5. Inteligencia kinestésica. En este caso, el potencial de la persona se concentra en su
capacidad para realizar actividades que necesitan de una buena función motora. Es muy útil
para bailarines y deportistas, pero también para cirujanos o cualquier otro profesional que
tiene que realizar trabajos manuales.
6. Inteligencia intrapersonal. Consiste en la capacidad para tomar conciencia de uno mismo y
usar esa información para tomar decisiones. ¿Quiénes poseen esta inteligencia? Los
emprendedores, por ejemplo, son un buen ejemplo.
7. Inteligencia interpersonal. En este caso, las personas desarrollan una gran capacidad para
comprender a los demás y mostrar una actitud empática, por lo que es muy demandada para
trabajos en los que el contacto humano es frecuente, como comerciales, docentes o
psicólogos. Esta modalidad, junto a la inteligencia intrapersonal, conforman lo que Daniel
Goleman describió como inteligencia emocional.
8. Inteligencia naturalista. Esta inteligencia se refiere a la habilidad para disfrutar de los
entornos naturales y de aprovechar los recursos para crear soluciones ingeniosas, crear
patronas y prever tendencias de la naturaleza. Aventureros, jardineros o biólogos disfrutan de
un alto grado de esta competencia.
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

C óm o de s ar r olla r la s inte lige nc ia s m últiple s

Junto a la formulación de las ocho inteligencias múltiples, Gardner hizo otra aportación al definir la
inteligencia como una capacidad capaz de desarrollarse, en lugar de un atributo innato. De este
modo, igual que un deportista de élite necesita muchas horas de entrenamiento para explotar su
potencial, un contable, un directivo o el montador de una fábrica también tendrá que trabajar sus
capacidades. Como decía el gran jugador de gol Gary Player: “Entre más entreno, más suerte
tengo”

Esta perspectiva genera grandes oportunidades en el ámbito empresarial, pues las compañías no


solo pueden incorporar a sus plantillas diferentes perfiles que enriquezcan el capital humano,
sino que también pueden potenciar las inteligencias múltiples de sus trabajadores para
optimizar el desarrollo profesional de su plantilla y su rendimiento.

Así, mediante programas de coaching y planes de formación personalizados, en los que la


capacitación se adapte al potencial del profesional y las necesidades de la empresa, la organización
puede aprovechar al máximo el talento de su plantilla.
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

A continuación, usted encontrará una serie de características propias de cada una de las
inteligencias, marque con una X las características con las que usted se identifica.

Al terminar de responder el cuestionario contabilice las opciones marcadas en cada tipo de


inteligencia y complete el cuadro que se presenta al final del cuestionario.

1. INTELIGENCIA LINGÜÍSTICO - VERBAL


__X__ Tiene buena ortografía.
__X__ Es buen conversador. Le gusta contar chistes
____ Es hábil para redactar
__X__ Memoriza con facilidad nombres
__X__ Maneja rompecabezas.
____ Le gusta leer periódicos, revistas o libros.
____ Disfruta diciendo trabalenguas, etc.
____ Le agrada escuchar la palabra hablada como radio, grabaciones...
__X__ Tiene buen vocabulario para su edad.
__X__ Se comunica con los otros de manera preferiblemente verbal.

2. INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA:
__X__ Hace muchas preguntas sobre como funcionan las cosas
__X__ Calcula rápidamente los problemas aritméticos en su cabeza
__X__ Disfruta de las clases de matemática
__X__ Encuentra interesantes los juegos de matemática en computador.
____ Disfruta jugando ajedrez, damas...
__X__ Le gusta hacer rompecabezas lógicos
__X__ Le gusta ordenar las cosas en categorías o jerarquías
__X__ Cuando va al supermercado, compara con facilidad precios y medidas.
____ Piensa en un nivel más abstracto o en un nivel superior a los de su edad.
____ Identifica causas y efectos de situaciones o decisiones.

3. INTELIGENCIA ESPACIAL:
____ Reproduce imágenes visuales claras.
____ Se orienta con facilidad en diferentes espacios.
____ Lee mapas, planos, gráficos y diagramas con más facilidad que textos.
__X__ Disfruta de las actividades de arte
____ Realiza dibujos
__X__ Le gusta mirar películas, diapositivas u otras presentaciones visuales
____ Hace construcciones tridimensionales interesantes
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

__X__ Mientras lee le atraen más las imágenes que los textos.
__X__ Garabatea en los cuadernos, hojas de trabajo y otros materiales.
__X__ Le gustan los rompecabezas, los laberintos, los dibujos donde se deben encontrar
diferencias o formas ocultas y otras actividades visuales similares.

4. INTELIGENCIA CORPORAL-KINESTÉSICA
____ Se expresa actuando lo que dice.
____ Práctica uno o más deportes.
____ Guarda equilibrio físico con facilidad
__X__ Se molesta si debe permanecer sentado demasiado tiempo en un mismo sitio
____ Imita los gestos o modales de otras personas. Caracteriza personajes con facilidad
__X__ Le entusiasma desarmar las cosas y después las vuelve a armar.
____ Le gusta tocar lo que ve
____ Le gusta correr, saltar, u otras actividades similares
__X__ Es habilidad en una tarea artesanal o en trabajos manuales
____ Habla de las diferentes sensaciones físicas que experimenta mientras está pensando o
trabajando.
____ Le gusta trabajar con barro o similares:

5. INTELIGENCIA MUSICAL:
____ Señala cuando la música está fuera de tono o de ritmo
____ Le agrada ver programas musicales o conciertos.
____ Tiene buena voz para cantar.
____ Ejecuta un instrumento musical o canta en un coro o en otro grupo.
____ Tiene una manera rítmica de hablar y/o moverse.
__X__ Mientras trabajo golpea rítmicamente su mesa o escritorio.
____ Es sensible a los sonidos de su medio
____ Le gusta escuchar piezas musicales
____ Le gusta silbar melodías
__X__ Canta canciones que ha aprendido.

6. INTELIGENCIA INTERPERSONAL
__X__ Le gusta socializar con los demás.
____ Le gusta que lo reconozcan como líder o jefe
____ Aconseja a los amigos que tienen problemas
____ Pertenece a clubes, grupos de estudio o de trabajo
__X__ Le agrada enseñar a otros lo que aprende con facilidad.
__X__ Le gusta los juegos colectivos o de equipos
____ Se considera amiguero
____ Tiene dos o más amigos íntimos
__X__ Se preocupa por los demás
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

____ Lo buscan como compañía.

7. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL:
____ Manifiesta inclinación hacia la independencia
____ Tiene una voluntad firme
__X__ Reconoce sus fortalezas, capacidades y debilidades
____ Se desempeña bien cuando se lo deja trabajar o estudiar por su cuenta.
____ Posee un buen sentido de la auto dirección
__X__ Prefiere trabajar solo a hacerlo con otros
__X__ Gusta de sus momentos de silencio o de reflexión
____ Expresa con precisión sus sentimientos y emociones.
__X__ Es capaz de aprender de sus fracasos o éxitos en la vida
____ Tiene una alta autoestima.

8. INTELIGENCIA NATURALISTA:
_____ Valora las personas que cuidan el medio ambiente.
_____ Protege la naturaleza
__X__ Utiliza racionalmente los recursos naturales.
__X__ Disfruta interactuando con el medio que le rodea.
_____ Goza paseando por el campo.
__X__ Le gustan hacer jardinería, conocer nombres de plantas...
_____ Hace reciclaje en casa.
__X__ Le gustan tener mascotas o se enternece viendo sufrir un animal.
__X__ No arroja papeles ni desperdicios a la calle.
_____ Gusta del camping.

Al terminar de responder el cuestionario contabilice las opciones marcadas en cada tipo de inteligencia
y complete el siguiente cuadro.

RESULTADOS GENERALES EN PORCENTAJES SEGÚN TIPO DE INTELIGENCIA

TIPO DE INTELIGENCIA CANTIDAD DE CARACTERÍSTICAS


SEÑALADAS CON X
Lingüístico – Verbal. 6
Lógica y matemática. 7
Espacial. 5
Física y Kinestésica. 3
Musical. 2
Interpersonal. 4
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

Intrapersonal. 4
Naturalista. 5

El resultado de este autodiagnóstico es un insumo para identificar fortalezas y debilidades. No


es una información exhaustiva, pero si un referente o punto de partida para conocer las
inteligencias que usted ha desarrollado. Cada día es una oportunidad para mejorar en este
sentido.

Teniendo en cuenta la lectura y los resultados del test sobre inteligencias múltiples responde lo
siguiente

¿En cuál de las inteligencias te destacas y por qué?


Según el test en la inteligencia que me destaco es la lógica – matemática, considero que es porque
puedo tener una capacidad de análisis, que me permite razonar de una manera efectiva y pensar de
forma coherente. Puedo resolver problemas a través del razonamiento lógico y la comprensión, y en
algunas ocasiones tengo facilidad para resolver rompecabezas, desafíos y cálculos mentales.

¿En cuál de las inteligencias te consideras menos destacado y por qué?


En la inteligencia que menos me destaco es en la musical puesto que soy oyente pero no tengo la
habilidad de percibir o distinguir los ritmos, tonos y/o timbres de los instrumentos musicales, no se
cantar, no toco instrumentos, no me expreso a través de la música y no cuento con sensibilidad para
detectar cuando un tono no es correcto o un instrumento no está afinado

¿Cómo se puede desarrollar las inteligencias múltiples en el ámbito laboral?

Las inteligencias múltiples generan grandes oportunidades en el ámbito empresarial. Una gestión del
conocimiento e inteligencia del talento humano en la empresa puede potencializar capacidades
individuales y aumentar la eficiencia no solo de manera individual sino también de manera colectiva,
lo que permitirá que exista un mejor rendimiento y obtención de resultados favorables. Para esto la
empresa debe saber qué inteligencias son predominantes en sus trabajadores mediante la
observación y es necesario que ellos ocupen los puestos en los que mejor puedan explotar sus
habilidades y conocimientos.

Realiza una reflexión de cada una de las siguientes gráficas y si te es posible resuelve alguno de los
dos acertijos
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

En esta imagen podemos ver lo importante que es trabajar

en equipo. El trabajo en equipo no solos nos permite alcanzar

retos que no lograríamos solos sino que también mejora la

comunicación, aumenta la motivación y proporciona solucio-

   nes más efectivas. La unión conlleva al éxito!

Los conflictos siempre se presentarán pues todos tenemos

pensamientos y conductas diferentes. El dialogo puede

ayudar a mejorar cualquier situación, es importante expresar

de una manera asertiva lo que se espera en la solución del

  conflicto para así lograr un buen acuerdo.

Las disputas y/o conflictos surgen debido a la falta de dialogo,


a veces es imposible evitarlos, pero si es posible salir de ellos.

En esta imagen podemos observar que existe un conflicto

entre dos personas y que hay una tercera persona (mediador)


Tratando de facilitar la comunicación entre ellos para que
  puedan ser capaces de resolver el problema.

Este acertijo me es muy interesante ya que combina la mate-


PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

maticas con la lógica, pero puede llevar a confusiones. Se

puede resolver dependiendo la perspectiva de cada persona.

En mi caso pude dar dos respuestas puesto que ahí no se


especifica si los elefantes vieron al mismo par de monos o
  cada uno vio un par de monos.

R// 1 conejo, 2 monos y 2 loros = 5 animales - 1 conejo, 12 monos y 12 loros = 25 animales

En esta imagen podemos apreciar que con dedicación, deter-

minación y trabajo se puede lograr lo que queremos. Sin

dedicación no hay éxito alguno. Debemos enfrentarnos a

nuestros temores para así poder tener nuevas habilidades

que nos ayuden a lograr todas nuestras metas y objetivos.

Para mí las matemáticas me pueden resultar un poco fáciles

pero en muchas ocasiones suelen no gustarme e incluso

aburrirme. Con respecto al ejercicio, fue sencillo de hacer

Es importante recordar que para realizar cualquier problema


matemático lo primero debemos resolver lo que está dentro
  del paréntesis.

R// 2/3 = 0,666666667

- 4 + 2 (6 / 0,66 (3))
- 4 + 2 (9 (3))
- 4 + 2 (27)
- 4 + 54
= 50

También podría gustarte