Está en la página 1de 2

TALLER CONCEPTOS Y PRINCIPIOS SG-ST

NOMBRE DEL APRENDIZ: YEUDY JUDIYH IBARGUEN MOSQUERA


CEDULA: 1076822172
GRUPO: 1
FICHA DE MATRICULA: 2180132

TUTOR:
CARLOS FABIAN NARANJO PATIÑO
INGENIERO INDUSTRIAL
ESP. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ
ESP. SALUD OCUPACIONAL
AUDITOR INTERNO ISO9001-ISO14001-ISO45001
TÜVRheinland No 6120
ENTRENADOR ALTURAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA
SOGAMOSO

Fecha 6 DE SEPTIEMBRE DE 2020


De respuesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y qué pretende este sistema?
Respuesta:
un sistema de gestión es Un proceso, basada en una serie de mecanismos la cual pretenden prevenir
accidentes e incidentes que se pueden presentar en una organización a raíz de una actividad laboral,
fomentando un ambiente seguro.
Y se pretende con este mejorar los climas laborales y las condiciones de trabajo

2. ¿Cuál es la normatividad que regula los aspectos referentes a la implementación del sistema de gestión
de seguridad y salud en el trabajo y cuáles son sus objetivos de regulación?
Respuesta:
La norma que lo regula es decreto 1072 del 2012 tiene como objetivo definir y directrices y cumplimientos
para la implementación de sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, que deben ser
aplicadas por todos los empleadores públicos y privados bajo respaldos de contratos laborales, civil y
administrativos para mejorar las condiciones de trajo en las organizaciones

3. ¿Cuáles son las responsabilidades que le asisten al empleador al implementar un sistema de seguridad
y salud en el trabajo; cuáles son las de las Administradoras de Riesgos Laborales y cuáles la de los
trabajadores?
Respuesta:
Obligación empleadora Definir, firmar y divulgar la política de Seguridad y Salud, en el Trabajo a través
de documento escrito, asignación y comunicación de responsabilidades, asumir los costos
rendición de cuentas al interior de la empresa, cumplimiento de los requisitos Normativos Aplicables
capacitar al trabajador en todo lo relacionado a su trabajo, suministrar los elementos de protección
inherente a su labor.
Obligaciones de las arl Las responsabilidades son capacitar al Comité Paritario o Vigía de Seguridad y
Salud en el Trabajo – COPASST o Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo en los aspectos relativos al
SG-SST y prestar asesoría y asistencia técnica a sus empresas y trabajadores afiliados, en la
implementación del presente decreto.
Responsabilidades de los trabajadores.
Procurar el cuidado integral de su salud, suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado
de salud, cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo de la empresa, informar oportunamente al empleador contratante acerca de los peligros y
riesgos latentes en su sitio de trabajo.

4.Argumente la importancia de implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el


Trabajo en las organizaciones.
Respuesta: es importante la implementación de un sistema de gestión por que permite identificar
peligros, prevenir riesgos y poner las medidas de control necesarias en el lugar de trabajo para prevenir
accidentes un claro compromiso con la seguridad del personal y puede contribuir a que estén más
motivados sean más eficientes y productivos, reduce accidentes significa una optimización del recurso
humano y por tanto un activo menos caro para una organización, impulsa una buena colaboración que
mejoren la reputación de la empresa, 

También podría gustarte