Está en la página 1de 12

Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”

CARRERA DE TECNOLOGIA SUPERIOR EN ENFERMERIA

ENFERMERÍA QUIRÚRGICA

TEMA: PATOLOGIAS QUIRURGICAS

ANEXO 2
Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”

INTRODUCCION

Definición
 Patología: Phatos y logos, Estudio de las enfermedades.
 Patología quirúrgica: tratamiento de la enfermedad que exige procedimientos manuales u operatorios para su curación.
La patología quirúrgica es el estudio de los tejidos extraídos de pacientes vivos durante una cirugía para ayudar a diagnosticar una
enfermedad y determinar un plan de tratamiento.
- Patogenia: mecanismos productores de la enfermedad.
- Anatomía patológica: lesión de los tejidos.
- Fisiopatología: respuesta del organismo ante la enfermedad.
- No existen limitaciones claras entre patología médica y la quirúrgica.
- Cirugía + Medicina - Medicina + Cirugía.
Una intervención quirúrgica es una operación que se realiza con fines diagnósticos, de tratamiento o de rehabilitación de lesiones que han sido
causadas por enfermedades o accidentes. Aunque en muchas ocasiones se le denomina también cirugía, es más apropiado hablar de intervención
u operación, puesto que el término cirugía hace referencia a una disciplina médica concreta que se encarga de curar a los pacientes mediante
operaciones.
En este trabajo describiré algunas de las patologías que con mayor frecuencia se las realiza en un hospital de segundo nivel conoceremos los
posibles síntomas y signos patología e intervención quirúrgica sugerida además del tipo de anestesia necesaria para realizar el procedimiento.

ANEXO 2
Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”

PRINCIPALES PATOLOGIAS
N° PATOLOGIAS SIGNOS Y SINTOMAS RESOLUCION ANESTESIA / IMAGEN
QUIRURGICA
1 Cirugía General CONDUCTIVA / GENERAL
Sistema Digestivo Dolor cerca del ombligo, que se traslada al Apendicectomía: puede ser
lateral derecho, acompañado de náuseas, abdominal abierta o
APENDICITIS AGUDA: vómitos, pérdida del apetito, fiebre y laparoscópica
Inflamación de la apéndice escalofríos, diarrea, otros

COLESITITIS: CONDUCTIVA / GENERAL


2 El dolor intenso en la parte superior Colecistectomía: puede ser
Inflamación de la vesícula biliar derecha del vientre y la hinchazón. abdominal abierta o
Se produce a causa de partículas duras que generalmente se la hace
se forman en la vesícula (cálculos biliares). laparoscópica
Los cálculos biliares pueden obstruir el
tubo (conducto cístico) por el que fluye la
bilis cuando sale de la vesícula. La bilis se
acumula y causa la inflamación.

ANEXO 2
Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”

3 HERNIA UMBILICAL: CONDUCTIVA RAQUIDEA


afección caracterizada por una Un indicio común de la hernia umbilical es Herniorrafía Umbilical
protrusión del intestino a un ombligo saliente, que en los bebés
través de los músculos puede ser más notable cuando lloran.
abdominales a la altura del
ombligo.

4 BOCIO: pueden incluir inflamación y tos. Rara vez, GENERAL


puede ocurrir cuando tu los síntomas pueden incluir opresión en la Tiroidectomía abierta o
glándula tiroides produce garganta o dificultad para respirar. Cuello: laparoscopica
demasiada hormona tiroidea bulto o hinchazón
(hipertiroidismo). También comunes: aumento de peso,
frecuencia cardíaca rápida, incapacidad
para tolerar el calor, opresión en la
garganta, tiroides hipoactiva o tos

ANEXO 2
Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”

5 HERNIA ENCARCELADA CONDUCTIVA / RAQUIDEA


Hernia irreductible, se Puede ser mortal si no es tratada Herniorrafía más colocación de
localiza en la pared inmediatamente. Los signos y síntomas de malla
abdominal, cuyo contenido no la hernia estrangulada incluyen: Náuseas,
se puede devolver al abdomen, vómitos o ambos. Fiebre.
a pesar de los múltiples
intentos que pueda realizar
manipulando el cirujano

6 Cirugía Plastica Local


En la Piel Pueden aparecer como resultado de un Excerecis
traumatismo o una glándula obstruida en la o Recesión subcutánea
QUISTE SEBÁCEO: piel, no tienen síntomas, pero pueden
Protuberancia benigna y de causar malestar al contacto
crecimiento lento ubicada
debajo de la piel.

7 POTOSÍS O PARPADOS Blefaroplastia superior o LOCAL ASISTIDA


CAÍDOS: El párpado superior cae y cubre parcial o inferior
Se debe a: Debilidad del totalmente el ojo.
músculo que eleva el párpado. Se reduce el campo visual.
Daño a los nervios que Necesidad de inclinar la cabeza hacia atrás
controlan ese músculo. o incluso levantar el párpado con el dedo
Flacidez de la piel de los para poder ver.
párpados superiores.

ANEXO 2
Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”

8 CONDUCTIVA / RAQUIDEA
ULCERA VARICOSA: Los síntomas incluyen hinchazón, dolor y Limpieza Quirúrgica
Herida en la pierna o el tobillo cansancio en las piernas. Generalmente, el
provocada por venas sarpullido irritado y de color rojizo en la
anormales o dañadas. piel se transforma en una herida abierta
con tejido necrótico.

9 Injertos o colgajos de piel CONDUCTIVA / GENERAL


QUEMADURA 3 GRADO Piel seca y con aspecto de cuero.
cambia el color a negro, blanco, marrón o
Afectan las capas profundas amarillo.
de la piel. También se llaman inflamación.
quemaduras de espesor total. no es dolorosa porque se destruyeron las
terminaciones nerviosas.

10 CICATRIZ O QUELOIDE bultos, enrojecimiento, oscurecimiento de Corrección de Queloide LOCAL ASISTIDA


Un queloide se forma por un la piel o vasos sanguíneos inflamados en la
exceso de proteína (colágeno) piel, picazón, etc
en la piel durante la curación.

ANEXO 2
Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”

11 Traumatología Sistema Conductiva / Raquídea


Óseo los más frecuentes son dolor, rigidez, Dependiendo de la afectación
deformidad y pérdida de funcionalidad. Es Artroscopia o a su vez Prótesis
Gonartrosis: enfermedad característico tener dolor y rigidez al parcial o total de rodilla
articular crónica, degenerativa intentar levantarse, después de estar un
y progresiva localizada en la rato sentado.
rodilla.

12 FRACTURA DE TIBIA Y Dolor intenso, que puede empeorar con el Reducción abierta más fijación RAQUIDEA
PERONE movimiento, hinchazón, sensibilidad, interna
es una lesión traumática grave, Hematomas, deformidad evidente o
que suele producirse por un acortamiento de la pierna afectada,
fuerte golpe directo sobre la incapacidad de caminar.
zona

13 MENISCOPATIA Meniscectomía o Artroscopia RAQUIDEA


conjunto de lesiones a los Dolor difuso.
meniscos de la rodilla como la Derrame articular.
inflamación, el desgaste, la Imposibilidad de ponerse en cuclillas.
alteración degenerativa o la Bloqueos articulares.
rotura (parcial o completa). Imposibilidad de extender por completo la
rodilla.

ANEXO 2
Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”

14 FX EXPUESTA DE CUBITO GENERAL


A menudo ocurren cuando el Deformidad alrededor del codo, antebrazo Osteosíntesis de cubito
antebrazo se levanta para o muñeca;
contener un golpe. Dolor durante la palpación;
Inflamación;
Incapacidad de rotar o girar el antebrazo.

15 RUPTURA DE TENDÓN DE Plastia de Tendón RAQUIDEA


AQUILES Un dolor repentino y agudo que se siente
Interrupción parcial o como un golpe directo al tendón de
completa del tendón justo por Aquiles. Puede haber un chasquido cuando
encima del talón. se produce la ruptura. ...
Dolor en el talón. (Puede ser intenso).
No poder caminar de puntillas con la
pierna lastimada.

16 Ginecología Conductiva / Raquídea


CÁNCER DE CUELLO Requiere diagnóstico médico. Es posible Histerectomía vaginal o
UTERINO: tipo de cáncer que que sea asintomático En algunos casos, abdominal puede ser parcial o
se produce en las células del puede haber dolor o sangrado irregular. total
cuello uterino, la parte inferior Flujo vaginal acuoso con sangre puede ser
del útero que se conecta a la abundante y tener un olor fétido
vagina.

ANEXO 2
Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”

17 QUISTES OVÁRICOS GENERAL / CONDUCTIVA


Saco o bolsa membranosa La mayoría de los quistes de ovario no Laparoscopia Ginecológica
(quiste) que contiene una provocan síntomas. En algunos casos,
sustancia sólida o líquida puede presentar menstruación irregular,
dentro de un ovario o en su dolor durante las relaciones sexuales o
superficie. movimientos intestinales irregulares.

18 ENDOMETRIOSIS RAQUIDEA
Consiste en la aparición de Los síntomas más comunes son el dolor y Histerectomía Abdominal
tejido en los ovarios, las la menstruación irregular.
trompas de Falopio o los
intestinos.

19 PARIDAD SATISFECHA Se realiza en aquellas mujeres que tienen OTB: Oclusión tubárica RAQUIDEA
Es un método de el número de hijos deseado y no quieren bilateral o Ligadura
anticoncepción permanente o tener más embarazos, y que han recibido
definitivo previamente consejería; este procedimiento
de anticoncepción se realiza en la mujer
después de un parto, aborto,

ANEXO 2
Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”

20 METRORRAGIA EN EL Debido a una estrechez del canal del parto RAQUÍDEA


EMBARAZO o bien por el tamaño excesivo del bebé. Cesárea Previa
Es todo sangrado que ocurre Presentación anómala: Es aquella intervención
durante el periodo gestacional, Cuando el bebé se sitúa en la pelvis su programada que se realiza
Siendo los del segundo y parte podálica (presentación de nalgas); o antes del inicio del parto en
tercer trimestre los más bien se sitúa atravesado en el útero gestantes con patología
complicados. Dos o más cesáreas anteriores, existencia materna o fetal que
de miomas, hemorragias intrapartos, contraindique o desaconseje un
detención de la progresión del feto y/o de parto por vía vaginal.
la dilatación.
21 Urología Local / Raquídea
El diagnóstico de fimosis es clínico, se Circuncisión
FIMOSIS: establece cuando el prepucio no es Operación quirúrgica que
Incapacidad de descubrir la retraible total o parcialmente y se aprecia consiste en cortar una porción
cabeza del pene o del glande. un anillo de estrechamiento, que se marca o la totalidad del prepucio del
sobre la cabeza del glande. También se dan pene.
cuenta del problema por el dolor que
produce en las primeras relaciones
sexuales.

22 HIDROCELE RAQUIDEA
Saco lleno de fluido alrededor El hidrocele suele ser indoloro, pero se Hidrocelctomia Abdominal
de un testículo que usualmente puede agrandar y causar incomodidad.
se manifiesta como una Puede ser necesario hacer una ecografía
inflamación del escroto. para diagnosticar la enfermedad.

ANEXO 2
Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”

23 RAQUIDEA
INCONTINENCIA puede tener causas que no se deben a una Colocación de Malla Artificial
URINARIA enfermedad subyacente. Por ejemplo,
Pérdida de control de la intoxicación, falta de disponibilidad de
vejiga, cuartos de baño, tos, estornudos, ansiedad
extrema o risa intensa.

24 HIPERPLASIA DE se caracteriza por una micción débil o RAQUIDEA


PROSTATA entrecortada. En algunos casos puede RTU Resección Trans Uretral
Agrandamiento de la próstata ocasionar una infección, cálculos en la Prostática
asociado con la edad que vejiga y reducción de la función renal.
puede provocar dificultad al flujo débil de orina, goteo después de
orinar. orinar, micción excesiva por la noche,
micción frecuente, necesidad urgente de
orinar e incontinencia o sensación de
vaciamiento incompleto de la vejiga
25 LITIASIS RENAL El síntoma más común es el dolor agudo, Cateterismo doble J RAQUIDEA
Pequeños depósitos generalmente en el lateral del abdomen,
endurecidos o cálculos que se que suele estar acompañado de náuseas,
forman en los riñones sangre en la orina o micción frecuente,
sudoración

ANEXO 2
Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”

Bibliografía
clinic, p. d. (12 de 09 de 2020). mayo clinic. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/tubal-ligation/about/pac-20388360

library, n. (05 de 01 de 2021). medline plus. Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/19246.htm

Salud, A. V. (26 de 02 de 2019). sanitat. Obtenido de http://www.san.gva.es/documents/151744/512097/Colocacion+doble+J.pdf

CONCLUCIONES
 Es importante conocer las patologías y sus diferentes intervenciones quirúrgicas asociadas al tratamiento terapéutico ya que no todos los
médicos realizan la misma intervención ni tampoco tienen la misma técnica.

 Todas las patologías quirúrgicas necesitan equipos específicos para realizar el procedimiento es importante saber el armado número de
piezas y funcionamiento de los mismos.

 El team o equipo quirúrgico es el personal indispensable para la realización de los procedimientos dentro de una sala de operaciones y no
se debería bajo ningún concepto prescindir de alguno de ellos ya que esto implicaría poner en riesgo el éxito del procedimiento y por ende
la salud del paciente además de problemas legales por negligencia.

ANEXO 2

También podría gustarte