Está en la página 1de 5

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TRABAJO PRACTICO MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

CURSO:
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE ORGANIZACIONES

DOCENTE:
ING. WALTER FRANCISCO ELISEO RODRIGUEZ MANTILLA

INTEGRANTES:
 JIMENEZ PAIVA DANIEL
 LANDA ATARAMA VICTOR
 PEÑA HERRERA CARLOS

2021
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TRABAJO PRÁCTICO

Visión, Misión y Valores


En la presente práctica, tomando como ejemplos el direccionamiento estratégico (visión, misión y valores
o principios corporativos) fijados por empresas o instituciones reconocidas; desarrollar la siguiente
actividad grupal, realizando la formulación, evaluación y validación de cada uno de ellos, indicando
comentarios con análisis crítico.

1). Formulación y evaluación de la Visión

Tomando como base dos Visiones formuladas indica la(s) palabra(s) que contestan a las siguientes
preguntas, y realizar comentarios (usar el formato):

• ¿Cómo nos gustaría vernos en el futuro?


• ¿Están contenidas las aspiraciones máximas de la institución?
• ¿Cuándo queremos que ocurra?
• ¿Incorpora el gran objetivo?
• ¿Es alcanzable y atractiva para los grupos de interés o involucrados?
• ¿Indica valores que nos guían?

EVALUACION DE LA VISION

Ser reconocida en el sector agro-industrial de nuestro país como una empresa con un modelo empresarial
integrado, eficiente e innovador.
Palabra(s) que responden
Preguntas la pregunta Comentarios

• ¿Cómo nos gustaría vernos Ser reconocidas en el


en el futuro? sector agroindustrial de En nuestro país y en el mundo
nuestro país.
• ¿Están contenidas las
aspiraciones máximas de la Necesita buscar aspiraciones
Si
institución? fuera del país.

• ¿Cuándo queremos que


No especifica fecha. Se aspira en el 2025.
ocurra?

• ¿Incorpora el gran objetivo? No Porque se espera alcanzar


mercados internacionales.
• ¿Es alcanzable y atractiva
para los grupos de interés o Si es alcanzable. Pero necesita fines y objetivos
involucrados? macroeconómicos.

 ¿Indica valores que nos Si especifica valores


guían? Ayuda en la mejora
corporativos.
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

2). Formulación y evaluación de la Misión

Tomando como base dos Misiones formuladas; indica la(s) palabra(s) que responden las siguientes
preguntas, realizando comentarios (usar el formato):

• Identidad: ¿Quiénes somos? ¿Cómo nos diferenciamos del resto?


• Actividad: ¿A qué nos dedicamos? ¿Qué hacemos?
• Finalidad u objetivos: ¿Para quién lo hacemos? ¿Qué necesidades satisfacemos?

EVALUACION DE LA MISION

Brindar al mundo productos agro-industriales de primera calidad respetando el medio ambiente y


generando valor para nuestros accionistas, trabajadores y nuestra comunidad.
Palabra(s) que responden
Preguntas la pregunta Comentarios

Una empresa
• ¿Quiénes somos? ¿Cómo nos agroindustrial, Destaca en la producción de
diferenciamos del resto? ofreciendo productos de mango y palta de calidad
primera calidad.

• ¿A qué nos dedicamos? ¿Qué Aprovechamiento de la materia


Brindar productos
hacemos? prima; obteniendo buenos
agroindustriales
resultados

Para la población del país


y del mundo; generamos
• ¿Para quién lo hacemos?
valor para nuestros Satisface a todos los involucrados
¿Qué necesidades
accionistas, trabajadores, dentro del proceso y fuera de él
satisfacemos?
nuestra comunidad y
medio ambiente.

3). Formulación y evaluación de Valores

Elige un Valor corporativo y defínelo en grupo, luego indica por lo menos tres actitudes o comportamientos
que debe realizar el personal para demostrar que la organización pone en práctica dicho valor y/o
demuestra su cumplimiento.

PROFESIONALIDAD:

 Realizamos constantes capacitaciones al personal que labora en la empresa.


 Utilizamos los procesos adecuados y estandarizados para el proceso productivo.
 El personal asume con total compromiso el área que se le asigna.
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

4). Validación de la Visión y Misión


Utilizando el formato que se indica a continuación realizar la validación de la Misión y Visión que indique
el docente. Realizar comentarios de los resultados de la validación.
Consideraciones en la validación:

• En la escala de calificación las valoraciones son de 1 al 4 (1 es la mínima calificación y 4 es la máxima


calificación).
• La suma total de los pesos es igual a uno o 100%. Los pesos indican la importancia relativa entre los
criterios seleccionados.
• El ponderado es el producto del peso por la calificación.
En los comentarios considerar el resultado cuantitativo del formato, considerando que el promedio es 2.5
y el valor mayor a 2.5 en el ponderado total muestra que es favorable, lo contrario requiere hacer ajuste
en su formulación, según el ponderado de sus criterios.

VALIDACION DE LA VISION

Ser reconocida en el sector agro-industrial de nuestro país como una empresa


con un modelo empresarial integrado, eficiente e innovador.
CRITERIOS PESO CALIFICACIÓN PONDERADO
Define el futuro deseable de la empresa 0.3 2 0.6

Comunicador de los valores 0.1 3 0.3

Mensurable o medible 0.2 1 0.2

Inspira, estimula, motiva 0.1 2 0.2

Concisa, consistente, durable 0.1 1 0.1

Atractiva para los involucrados 0.1 3 0.3

Retadora, alcanzable, factible 0.1 3 0.3

TOTAL 1.0 2.0

VISIÓN:

A partir del 2025 ser reconocida en el sector agro-industrial de nuestro país y en el mundo como una
empresa con un modelo empresarial integrado, eficiente e innovador y de calidad.
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

VALIDACION DE LA MISION

Brindar al mundo productos agro-industriales de primera calidad


respetando el medio ambiente y generando valor para nuestros accionistas,
trabajadores y nuestra comunidad.
CRITERIOS PESO CALIFICACIÓN PONDERADO
Clara y concisa en su contenido 0.3 4 1.2

Fácil de comunicar 0.2 3 0.6

Refleja el verdadero potencial o ser 0.2 3 0.6

Logra la identificación del personal 0.1 3 0.3

Contempla el accionar actual y futuro 0.1 3 0.3

Referente para toma de decisiones 0.1 3 0.3

TOTAL 1.0 3.30

También podría gustarte