Clase:
CONTROL DE CALIDAD II
Trabajo:
Tarea#1
Número de cuenta:
201910110172
Catedrático:
Fecha:
Choluteca/OCTUBRE/2021
CONTROL DECALIDAD II
a) ¿Qué es?
La misión es el propósito fundamental, la razón de ser ó actividad particular
de la Organización, los fines últimos e intermedios para los cuales fue
creada y que otorgan sentido y valor a su existencia y actividad.
b) ¿Cuáles son los elementos que se deben incluir e la redacción de la misión?
Determina y detalla lo que es esencial, la razón de ser o la actividad particular de
la organización, los fines últimos e intermedios para los cuales fue creada y que
otorgan sentido y valor a su existencia y actividad.
Piense en alguna persona que en algún momento de su vida haya tenido mucha
autoridad sobre usted, alguien a quien admiró y por quien estaría dispuesto a hacer
mucho. Puede ser un pariente, un jefe, un compañero, etc., lo que importa es que sea
alguien con quien haya convivido y que, por su forma de ser y actuar, influyó
positivamente en usted. A partir de esto se debe hacer una lista de cualidades de esa
persona. Después de ese listado inicial, seleccione las tres cualidades que le parecen
más importantes.
• Confianza en si mismo.
• Conducta ejemplar.
• Integridad.
• Compromiso.
• Comunicación.
• Escuchar.
• Firmeza.
• Criterio.
Consiste en una descripción positiva y breve de lo que una empresa desea y cree que
puede alcanzar para cumplir de manera exitosa su misión en u n período definido.
La visión representa cómo quiere verse y ser vista una organización en un
determinado lapso de tiempo; contiene la imagen anticipada de las realidades que se
creen y se quieren alcanzar.
• Concreta.
• Deseable y aspiraciones
• Posible.
• Estratégica.
• Directiva.
• Flexible.
• Comunicable.
• Motivadora.
• Basada en el tiempo.
6. Explique cuáles son los cuatro elementos que forman un análisis FODA.
7. Del análisis FODA se desprenden los asuntos estratégicos, ¿Qué son éstos?
a) ¿Cuál es su propósito?
CONTROL DECALIDAD II
b) ¿En qué consiste tener objetivos estratégicos desde por lo menos cuatro
perspectivas? ¿Explique su respuesta apoyándose en el ejemplo del árbol y
sus frutos?
c)
Se deben redactar los objetivos basados en las perspectivas del mapa estratégico,
Objetivos económicos, Objetivos del producto, Objetivos del proceso y los
objetivos de calificación de los empleados.
d) Detalle qué es el mapa estratégico.
e)
Es la representación visual de los objetivos de una organización utilizando las cuatro
perspectivas: Económica, del cliente, de procesos y de aprendizaje.
9. Las figuras 7.4 y 7.7 muestran dos mapas de estrategias diferentes, cuyas
perspectivas están ubicadas en distinto orden y altura. ¿A qué se debe esto?
El orden de las perspectivas puede variar según el tipo de empresa, para la figura 7.7
se trata de una empresa gubernamental en la que la perspectiva financiera cambia su
nivel debido a que sus finanzas se basan en un presupuesto aprobado para una
asignación mientras que en la empresa debe observarse un crecimiento económico.
10. Analice con detalle los principios del CMI de la figura 7.6 y comente en qué
principio se contempla difundir y comunicar la estrategia que es representada
por el mapa y el cuadro de control.
En hacer que la estrategia sea el trabajo de todos y en la perspectiva de aprendizaje
es donde se comunican las estrategias a los empleados.
CONTROL DECALIDAD II
PROYECTO
EMPRESAA
LACTHOSA
CONTROL DECALIDAD II
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se redactará información investigada en la empresa lacthosa bajo
los temas visto en clases de control de calidad II, Se exponen de que manera opera la
empresa mediante el cuadro de control y mapa de control y la importancia de estos
mismo en la productividad y calidad de la empresa herramienta de control empresarial
que permite establecer y monitorizar los objetivos de una empresa y de sus diferentes
áreas o unidades., así mismo el visón y misión de empresa de i Gual manera se exponen
información como los valores y foda de esta misma.
CONTROL DECALIDAD II
Normas
Norma ISO 22000. Es la norma internacional de sistemas de gestión de seguridad
alimentaria que especifica los requisitos que se deben cumplir en la totalidad de la
cadena de suministros de alimentos, para asegurar que lleguen en perfecto estado al
consumidor.
Norma ISO 14001. Esta norma de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) consigue que
las empresas puedan demostrar que son responsables y están comprometidas con la
protección del medio ambiente.
MISIÓN
Elaborar y comercializar productos lácteos de la más alta calidad que contribuyan al
crecimiento y nutrición de una población saludable.
CONTROL DECALIDAD II
VISIÓN
Ser la empresa de industrias lácteas líder en el mercado centroamericano al satisfacer las
necesidades alimenticias de la población ofreciéndoles siempre productos de primera
calidad, manteniendo un enfoque en el apoyo a la sociedad.
CONTROL DECALIDAD II
HONESTIDAD
Lácteos de Honduras S. A. llevará a cabo sus negocios con honestidad e integridad de
conformidad a las buenas prácticas empresariales.
TRABAJO EN EQUIPO
Valoramos y fomentamos el aporte de las personas para el logro de los objetivos
comunes.
COMPROMISO
Con nuestros clientes, brindándoles productos de calidad; con la sociedad, brindando
estabilidad a las familias de nuestros colaboradores, y con el medio ambiente,
cumpliendo las normas establecidas para su cuidado.
EXCELENCIA
En todo momento nos planteamos desafíos para mejorar nuestros productos y procesos;
esforzándonos por apoyar a nuestros clientes a cumplir sus metas. Promovemos la
diversidad, el trato justo, el respeto y la confianza.
INTEGRIDAD
CONTROL DECALIDAD II
Debemos de exigir, a los demás y a nosotros mismos, las más altas normas de integridad
individual y corporativa. Salvaguardamos los activos de la empresa, cumpliendo con
todas sus políticas y leyes.
TRANSPARENCIA
Todos los accionistas, directivos, ejecutivos y colaboradores de Lacthosa se
comprometen a ser transparentes y claros en el desarrollo de sus funciones y en el pacto
con el cliente.
PUNTOS FUERTES
PUNTO DÉBILES
OPORTUNIDADES
AMENAZA
EMPRESA LACTHOSA
Publicidad general.
Metas cumplidas del Numero de 3,000 empleos directos *Índice de satisfacción
trimestre. proveedores. y cerca de 60,000 del empleado.
empleos indirectos en
Exportación de Aumento de plantas fincas y servicios. Índice de satisfacción del
productos al 100% por region. cliente.
Beneficios de más de
Prestigio económico
elevado
15,000 familias de
honduras.
AREA DE ATENCION
CONTROL DECALIDAD II
Perspectiva Financiera
Perspectiva de los
empleados
Perspectiva Proceso y
organización
Perspectiva de crecimiento
CONTROL DECALIDAD II
DIAGRAMA DE PROCESOS
LECHE PASTEURIZADA
Recolección de leche 1
Transporte de la leche 2
Recepción de la leche 3
Filtración 4
Enfriamiento 5
6
Estandarización
16 Consumidor
Almacenamiento de 7
leche cruda 15 Distribución
Precalentamiento 8 14 Almacenamiento
Homogenización 9
13 Envasado
Almacenamiento de
leche pasteurizada
Conclusiones
CONTROL DECALIDAD II