Está en la página 1de 5

Adecuación curricular

Docente: Jhonatan Valencia Torres


I.E. Santo Tomás de Aquino

 En esta guía veremos algunos temas esenciales para


las competencias de grado sexto
 Los trabajos pueden enviarlos a mi correo
electrónico proteo999@gmail.com o mandar las
fotos a mi número de teléfono 3206531813.

Hola. Empezamos un año con la mejor energía y con ganas de aprender mucho. Esperamos que todos
nuestros objetivos se cumplan y cada día sea una nueva oportunidad para saber nuevas cosas. Por ahora
nuestro trabajo será por medio de estas guías, pero esperamos que pronto nos podamos ver para que
nuestro proceso de aprendizaje sea mucho mejor. Así que mientras trabajemos por este medio tratemos
de hacer nuestras actividades de la mejor manera, y si tienes alguna inquietud no dudes en preguntar y
escribir o al correo o al número de teléfono que he puesto al inicio.
Empecemos.

1- Los puntos cardinales

Para orientarnos o localizar un lugar se utilizan los puntos cardinales, que poseen una relación directa con
el movimiento aparente del Sol en el cielo a lo largo del día, consecuencia del movimiento de rotación de la
Tierra. 

Los puntos cardinales se sitúan siempre en cada uno de los cuatro lados del rectángulo o cuadrado que
contiene un mapa:

El Este corresponde al espacio de la parte derecha del mapa. Una persona puede orientarse en función del
movimiento del Sol en el horizonte, si señala con el brazo derecho hacia donde sale el Sol este lugar
corresponde con el Este.
El Oeste corresponde al espacio de la parte izquierda del mapa. Cuando nos orientamos en cualquier lugar
de la Tierra, como en el caso anterior, coincide con el brazo izquierdo, el que señala el lugar donde se pone
el Sol.

El Norte corresponde al espacio de la parte superior del mapa. Delante cuando nos orientamos en
cualquier lugar de la Tierra.

El Sur corresponde al espacio de la parte inferior del mapa. Detrás cuando nos orientamos en cualquier
lugar de la Tierra.

Además, el espacio que existe entre dos puntos cardinales puede designarse mediante los denominados
puntos cardinales compuestos: Noreste, Noroeste, Sureste y Suroeste.

Ubiquemos los puntos cardinales y pintemos los dibujos!


 Una vez hecha esta actividad ahora dime en qué punto cardinal se encuentra tu casa. Para saberlo
recuerda ubicar tu brazo derecho hacia donde sale el sol en las mañanas por tu casa, esa es la
manera de saber cómo ubicarse.
 Recuerda hacer un dibujo de tu casa.

¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN?

La orientación espacial es una habilidad básica para moverse y situarse


dentro del espacio.  Además, también es necesaria para actividades tan
comunes como escribir recto, leer, diferenciar entre derecha e izquierda
y, en general, situar los objetos y orientar nuestros movimientos en el
espacio que nos rodea.
Para Aprender más puedes ver el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=3wdLezvyPQI&ab_channel=Aula365%E2%80%93LosCreadores

También podría gustarte