Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 210201041

Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


Estructurar perfiles de cargos según metodologías y
normativa Versión NSCL 01

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Estado Producto Fecha de Revisión (dd/mm/aa): 31/12/2021
X

Fecha de Aprobación Consejo Directivo


3/02/2016 No. Acta de Aprobación CDNS 1527
Nacional (dd/mm/aa)

Mesa Sectorial Recursos Humanos Código Mesa 10201

Centro de Formación Centro de Gestión


Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL
(Seleccionar en lista) Administrativa

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Generar perfiles Estructurar


Proveer servicios de talento humano de ocupacionales de perfiles de cargos
acuerdo con el plan estratégico y acuerdo con las según
normativa tendencias del sector y metodologías y
metodologías normativa

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición

Cargos Rol , oficio o empleo que desempeña una persona en una organización

Es una disposición intencional de roles o cargos dependiendo de la actividad desarrollada, de los objetivos finales y de las relaciones de cada
Estructura jerárquica departamento o área, con las metas totales de la organización ; en la que cada persona asume un papel, bajo la supervisón de un nivel superior de
autoridad.

Demostrada capacidad para utilizar conocimientos, destrezas y habilidades personales, sociales y metodológicas, en situaciones de trabajo o estudio y
Competencia
en el desarrollo profesional y personal.

Son los requisitos que una persona debe cumplir a nivel de educación, formación, experiencia , habilidades intelectuales , requerimientos físicos y
Perfil
emocionales que lo hagan apto para desempeñarse en un determinado puesto de trabajo.

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que se Criterios de desempeño específicos
Consecutivo
desarrollan para cumplir con la función Los resultados esenciales de la actividad son:
son:

1.1 La definición de la metodología esta acorde con las estrategias de recursos humanos

1.2. La selección de los instrumentos esta acorde con los cargos y metodología técnica

1 Diagnosticar perfiles de cargos 1.3. La clasificación de la información está acorde con las fuentes primarias y secundarias

1.4. La consolidación de la información está acorde con los procedimientos técnicos

1.5. El establecimiento de los perfiles está acorde con el cargo y metodologías

2.1. La denominación del perfil del cargo esta acorde con el mercado laboral

2.2. la ubicación del perfil del cargo cumple con la estructura jerárquica.

2.3. La determinación del propósito del perfil del cargo esta acorde con la complejidad de la función y normativa

2.4. La identificación de las competencias esta acorde con metodologías y normativa

2 Describir perfiles de cargos 2.5. El establecimiento de criterios de desempeño están acorde con las funciones y perfil del cargo

2.6. El diligenciamiento de los formatos cumple con la metodología técnica

2.7. La organización de las funciones esta acorde con la metodología y normativa

2.8. La identificación de los requisitos esta acorde con el cargo y metodología técnica

2.9. La validación de la estructura cumple con procedimientos y normativa

Aplica
(Relacione el No Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo
No. de la aplica Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)

1
x
A Gestión de contingencias
2 X

La determinación de riesgos en la elaboración de perfiles está acorde con la normativa de seguridad y


1
1y2 salud en el trabajo.
B Seguridad y salud en el trabajo
2 X

1
1y2 La elaboración de perfiles cumple con la normativa ambiental
C Gestión ambiental
2 X

1
1y2 El registro de la información corresponde con técnicas e instrumentos
D Gestión de la información
2 X
Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)
Metodologías de estructuración de cargos: concepto, tipos, clases (1.1, 1.2, 1.5, 2.4, 2.6, 2.7, 2.8)

Estructuración de cargos: definición, instrumentos, técnicas, formatos, tipos (1.2,2.6, 2.8)

Fuentes de información: definición, tipos, técnicas (1.3, 1.4)

Perfiles y cargos: definición, tipos, técnicas, metodologías, procedimientos (1.5, 2.1, 2.2, 2.3, 2.5, B.1)

Estructura jerárquica: definición, tipos, clases, comunicación, autoridad (2.2)

Función y propósito del cargo: definición, tipos, actividad, tarea (2.3, 2.5, 2.7)

Competencias: definición, clases, usos, modelos (2.4)

Criterios de desempeño: definición (2.5)

Requisitos del cargo: definición, estudios, capacitación, experiencia, competencias blandas (2.8, B.1)

Estrategias: concepto, objetivos, clases (1.1)

Instrumentos de recolección de la información: definición, clase (1.2, D.1)

Procedimientos técnicos: concepto, clases (1.4, 2.8)

Mercado laboral: concepto, fuentes (2.1)

Normativa legal: concepto, tipos (2.3, 2.4, 2.7, 2.8, C.1)

Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

1. Proceso de elaboración de un perfil de cargo


Directo:
Evidencias de desempeño 2. Presentación del perfil de cargo

De producto: 3. Documento de perfil de cargos

Metodologías de estructuración de cargos: concepto, tipos, clases, estructuración de cargos: definición, instrumentos, técnicas,
formatos, tipos, fuentes de información: definición, tipos, técnicas, estructura jerárquica: definición, tipos, clases, comunicación,
autoridad, función y propósito del cargo: definición, tipos, actividad, tarea, competencias: definición, clases, usos, modelos, criterios
Evidencias de conocimiento
de desempeño: definición, requisitos del cargo: definición, estudios, capacitación, experiencia, competencias blandas, estrategias:
concepto, objetivos, clases, instrumentos de recolección de la información: definición, clase, procedimientos técnicos: concepto,
clases, clasificación de ocupaciones, mercado laboral: concepto, fuentes, normativa legal: concepto, tipos

En la elaboración/actualización de la Norma participaron:


Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad
Jeanet Cruz Olarte Sicologa protectos especiales Coltempora S.A. Bogotá D.C.
Armando Suárez Gómez Asesor de Calidad Isabel de Mora Finca Raíz Ltda. Bogotá D.C.
Myriam Vásquez Gerente Asesoria Profesional Integral APICE SAS Bogotá D.C.
César Giraldo Asesor R.H. Ejército Nacional Bogotá D.C.

En la validación técnica participaron representantes de:


Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Lorena Sánchez Vargas Coordinador gestión humana ACEROS CORTADOS S.A. Barranquilla

Gerente desarrollo talento


María Esperanza Escobar Rico TEAMS FOODS S.A. Barranquilla
zona norte
Jefe de Evaluación y formación
Mónica Cepeda Camacho OLIMPICA S.A. Barranquilla
de recursos
Coordinadora del Talento
Luz Mary Vega Badillo NIVIERA CENTRAL S.A. Barranquilla
Humano

Carolina Andrea Rodríguez Cañavera Profesional de talento humano OLIMPICA S.A. Barranquilla

CORPORACIÓN POLITECNICO COSTA


Katia Peralta Cervantes Jefe de personal Barranquilla
ATLÁNTICA

Daylys Duesada Auxiliar Recursos Humanos SEGURIDAD ATENAS Barranquilla

Alirio Prada Peña Profesional especial ALCALDIA DE BARRANQUILLA Barranquilla

Jenny Monsalve Jefe Gestión Humana CSP TUBO 360 LTDA Barranquilla

Liliana Tobon Gestión Humana EDS COLIBRI Medellín

Sandra Vela Jefe Gestión Humana Central Ganadera Medellín

Manuela Rodríguez Coordinadora Gestión Humana INDUSTRIA PETALO S.A.S Medellín

Martha Cadavid Gerente FENALCO Medellín

La orientación metodológica estuvo a


Marco Antonio Baquero Beltrán Regional Distrito Capital Centro de Formación: Gestión Administrativa
cargo de:
La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:
Rol en el Consejo
Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
Escuela de Administración de
CESAR NIETO PRESIDENTE BOGOTÁ
Negocios
IVAN DARÍO ARENAS (EMILSE
Asociación de Gestión Humana VICEPRESIDENTE BOGOTÁ
BOLAÑOS

Angel Reyes & Asociados FERNANDO ANGEL VOCAL BOGOTÁ

Insituto de capacitación para el VOCAL BOGOTÁ


Trabajo CONSTANZA CASTILLO
Cámara Colombiana de
DIANA CHALA VOCAL BOGOTÁ
Infraestructura

Universidad Javeriana JOSÉ LUIS TORRES VOCAL BOGOTÁ

Esta norma toma como referente la norma:210201020 estructurar cargos y competencias según direccionamiento estratégico y normatividad vigente. elaborado por (Organismo o entidad):
SENA del año: 16/03/2010 y se puede consultar en: http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.asp#resultado

Control de Cambios

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

También podría gustarte