Está en la página 1de 7

INFORME PSICOLOGICO

REALIZADO POR:
GERMAN ALONSO VELASQUEZ ARDILA

PRESENTADO A:
ROZA DAISY ZAMUDIO GONZALEZ

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PRUEBAS PSICOLOGICAS
VILLAVICENCIO- META
2021
INFORME PSICOLOGICO

I. DATOS DE IDENTIFICACION:

• Nombre: Cristian Felipe Bejarano Barrero


• Sexo: Masculino
• Edad: 19 años
• Fecha de nacimiento: 05/10/2001
• Lugar de nacimiento: Bogotá D.C
• Escolaridad: Universitario
• Ocupación, diseñador
• Estado civil: soltero
• Teléfono: 311 567 6198
• Dirección: Cl 18 12b 28 Villa Ortiz

II. MOTIVO DE CONSULTA

El paciente acude a consulta psicológica por presentar estrés y ansiedad frecuentemente en


su diario vivir.

III. DESCRIPCIÓN DEL PACIENTE

El paciente llega tarde a la entrevista y aplicación del test del Rey, pide disculpas, a
continuación, se le explica el procedimiento que se va a realizar y lo que mide, aceptando
las instrucciones sin ninguna queja, pero preguntando que, si puede realizar primero un
boceto y luego el dibujo en sí, dándole como respuesta que no se podía, finalizando con
esto, iniciando la aplicación del del Rey.

IV. PRUEBAS ADMINISTRADAS

Test del Rey


V. RESULTADOS

Tiempo de copia: 03:42.41


Tiempo de memoria: 02:24.67

En copia obtuvo una puntuacion de 33 y da como resultado un percentil de 75


En memoria obtuvo una puntuacion de 29 y da como resultado un percentil de 40
Según los datos correspondientes a las dos anteriores tablas, el paciente se encuentra:

En la Fase de Copia
La copia es precisa y rica, se ejecuta en un tiempo normal de 3 minutos con 42 segundos,
el sujeto aplico, preciso y estructuro racionalmente los datos visoespaciales.

En la Fase de Reproducción de memoria


El proceso de copia ha sido normal o superior, aunque la reproducción de memoria es
claramente insuficiente, en este caso, puesto que no existe problema en la percepción y la
organización de los datos a fijar, la pobreza de la reproducción manifiesta claramente la
del recuerdo visual, aunque también pueden ser causa de esta deficiencia un bloqueo
originado por una escrupulosidad exagerada o, en ciertos casos, por el interés que podría
tener el sujeto en simular una falta de memoria.

VI. CONCLUSION
No presenta ningún daño a nivel cognitivo, no hay daño en la corteza occipital que se
encarga de medir y procesar el sistema visual, por lo tanto, regula, coordina y procesa la
visión, tampoco presenta daño en la corteza prefrontal, ni en el lóbulo temporal.

En la memoria tiene un puntaje de 40, lo que significa que esta dentro del rango del
percentil 25 a 75, se encuentra en el rango normal, la memoria se encuentra bien, la
ubicación espacial está bien, es correcta por lo tanto no tiene ningún daño a nivel
neurológico.

VII. RECOMENDACIONES

• Reforzar la memoria
VIII. ANEXOS

• ANEXO 1: DIBUJO REALIZADO POR EL PACIENTE - COPIA

• ANEXO 1: DIBUJO REALIZADO POR EL PACIENTE – MEMORIA


• ANEXO 3: PROTOCOLO.
• ANEXO 4: CONSENTIMIENTO INFORMADO.

También podría gustarte